Inteligencia Genial
Inteligencia Genial
Inteligencia Genial
Sobre ideas de Michael J. Gelb, autor del libro “Inteligencia Genial”, Edit. Norma
Esto último fue establecido por Pyotr Anokhin, de la Universidad de Moscú, discípulo
del legendario pionero de la psicología Ivan Pavlov. Anokhin hizo tambalear a toda
la comunidad científica cuando publicó en 1968 una investigación en la que
demostraba que la cantidad mínima de patrones potenciales de pensamiento qaue
un cerebro promedio puede llevar a cabo es el número 1 seguido de 10,5 millones
de kilómetros de ceros mecanografiados.
Anokhin comparó el cerebro humano con un “instrumento musical multidimensional
que pudiera tocar simultáneamente un número infinito de piezas musicales”. Puso
énfasis en el hecho de que todos hemos sido dotados al nacer con un potencial
prácticamente ilimitado. Y aseveró que ningún hombre o mujer, pasado o presente,
ha explorado plenamente su capacidad cerebral. Pero Anokhin estaría de acuerdo
en que Leonardo es el mejor ejemplo para quienes deseamos explorar nuestras
capacidades.
De manera que si usted quiere ser mejor golfista, debe estudiar a Ben Hogan, a
Jack Nicklaus y a Tigre Woods. Si quiere convertirse en líder, estudie a Winston
Churchil, a Abraham Lincoln o a Isabel I. Y si quiere convertirse en un hombre o
una mujer del Renacimiento, debe estudiar a León Battista Alberti, a Thomas
Jefferson, a Hildegard Von Bingen, y sobre todo, a Leonardo da Vinci.
En The Book of Genios (El Libro de la genialidad). Tony Buzan y Raymond Keene
intentan por primera vez clasificar a los grandes genios de la historia. Califican a los
sujetos escogidos en categorías tales como “originalidad”, “versatilidad”, “dominio
de su campo”, “universalidad de la visión” y “fuerza y energía”, y el resultado es la
siguiente lista de los mejores diez.
8. Alejandro el Grande
7. Thomas Jefferson
5. Miguel Angel