Tipos de Buques
Tipos de Buques
Tipos de Buques
DEFINICION
El buque es un barco con cubierta que por su tamao, solidez y fuerza es apropiado
para navegaciones martimas de importancia. Para aclarar este concepto, se puede decir
que cualquier buque es una embarcacin o barco, pero que cualquier embarcacin o
barco no es necesariamente un buque. Adems, debe reunir las siguientes condiciones:
Flotabilidad,
Solidez o resistencia,
Estanqueidad,
Estabilidad, y
Navegabilidad (velocidad y evolucin).
a) Flotabilidad: Propiedad que tienen ciertos cuerpos que al sumergirlos
hasta un determinado calado, dentro de un lquido, tienden a volver hacia la
superficie.
Se basa en el Principio de Arqumedes: "todo cuerpo sumergido dentro de
un lquido experimenta un empuje vertical, de abajo-arriba, igual al peso del
volumen
del
lquido
desalojado".
b) Resistencia estructural o solidez: Para soportar los violentos
esfuerzos que sufre el buque sobre las olas sin que varen sus formas.
c) Estanqueidad: o impermeabilidad de su estructura, que impida la
entrada de agua a su interior, que afecta a su flotabilidad.
d) Estabilidad: Suficiente para que con los balances y cabezadas recupere
fcilmente su posicin inicial de reposo (posicin de adrizado).
e) Velocidad: La mxima que sea compatible con un consumo econmico.
f) Evolucin y capacidad de gobierno: Es la propiedad que ha de tener el
buque para que pueda cambiar de rumbo en el menor tiempo y espacio
posible.
Como vemos, la estanqueidad es una condicin importantsima, quizs la
que ms, cuya falta produce la inundacin, no deseada, del barco y su
posterior naufragio
modelo de construccin, y que se suele denominar con el nombre del primer buque
de la clase.
Sabemos por ejemplo la diferencia entre barco y buque? Bueno, entiendo que barcos son todos.
El diccionario dice que el barco es una construccin cncava de madera, fierro u otros
materiales, capaz de flotar en el agua y que sirve como medio de transporte. Eso es un barco y
puede ser de muy diversos tamaos y caractersticas.
Un buque es un barco que tiene cubierta y que por su tamao y solidez, es adecuado para
navegaciones de importancia, mientras que un bote es un barco pequeo y sin cubierta. El bajel
tambin nos lo da el Diccionario como un buque pero hay muchos otros tipos de embarcaciones
que me brincan por ac y por all y slo puedo arrimarme al diccionario para tener una idea de
lo que cada una es.
Casco: es el envoltorio impermeable de la nave. Debe tener una forma tal que
favorezca su velocidad y le proporcione las mejores cualidades marineras para la
navegacin. La proa es la parte anterior del casco y la popa la parte posterior.
Estribor y babor son respectivamente, las partes derecha e izquierda del buque
suponiendo al observador mirando hacia la proa.
Cuaderna maestra: es la seccin vertical transversal del casco de rea mxima.
Cuadernas: son las piezas curvas que se afirman a la quilla en forma
perpendicular a esta. Sirven para dar forma al buque y sostener los forros.
Lnea de flotacin: interseccin del plano de nivel libre del agua con la
superficie exterior del casco.
Obra viva: es la parte sumergida del casco.
Obra muerta: es la parte emergente del casco y cuyas superficies laterales se
llaman costados.
Quilla: pieza longitudinal que corre de proa a popa en la parte ms baja del
buque, sirviendo de ligazn entre las cuadernas.
Roda y codaste: piezas fundidas que en prolongacin de la quilla forman los
extremos del buque a proa y a popa respectivamente.
Forro exterior: es la parte exterior del casco, formado por tablones o planchas,
segn el buque sea de madera o hierro.
Calafatear: es la operacin de impermeabilizar o hacer estanco el casco.
Cubiertas: son las superficies horizontales que dividen el interior del buque en el
sentido de su altura.
Baos: son piezas transversales que complementan las cuadernas y sirven para
sostener a las cubiertas.
Castillo: es la superestructura de proa.
Combs: es la superestructura que se encuentra en el centro del buque.
Alczar: la superestructura que se encuentra en la popa.
Bodega: espacio interior de una nave, bajo la cubierta principal.
Sentina: zona ms baja de la bodega donde llegan las aguas que puedan haber
penetrado en ella.
Lados
Por tanto un buque que pase del agua del mar al agua dulce aumentar de calado, ya que
la densidad del agua disminuye.
1. Handy
y
Handymax:
Tradicionalmente
los
caballos
de
batalla
del
mercado
de
carga
seca
a
granel,
el
prctico
y
el
tipo
Handymax
ms
recientes
son
los
buques
de
menos
de
60.000
toneladas
de
peso
muerto.
El
sector
Handymax
opera
en
un
gran
nmero
de
operaciones
globales
geogrficamente
dispersos,
principalmente
llevando
granos
y
cargas
a
granel
secundarias
incluyendo
productos
de
acero,
productos
forestales
y
fertilizantes.
Los
vasos
son
muy
adecuadas
para
los
puertos
pequeos
con
longitud
y
restricciones
de
calado
y
tambin
carece
de
la
infraestructura
de
transbordo.
Esta
categora
tambin
se
utiliza
para
definir
de
pequeo
tamao
de
los
petroleros.
2. Panamax:
Representa
el
mayor
tamao
aceptable
para
transitar
el
Canal
de
Panam,
que
se
puede
aplicar
tanto
a
los
cargueros
y
buques
cisterna;
longitudes
se
limitan
a
un
mximo
de
275
m,
con
anchos
a
poco
ms
de
32
metros.
El
tamao
promedio
de
un
barco
es
alrededor
de
65.000
toneladas
de
peso
muerto.
Se
realizan
principalmente
carbn,
cereales
y,
en
menor
medida,
cargas
a
granel
secundarias,
incluyendo
los
productos
de
acero,
productos
forestales
y
fertilizantes.
3. Capesize:
Se
refiere
a
un
nivel
bastante
mal
definida,
que
tienen
la
caracterstica
comn
de
ser
incapaz
de
usar
los
canales
de
Panam
y
Suez,
y
no
necesariamente
debido
a
su
tonelaje,
pero
debido
a
su
tamao.
Estas
naves
servirn
terminales
de
aguas
profundas
que
manipulen
materias
primas
como
el
mineral
de
hierro
y
carbn.
Como
resultado,
"Capesize"
buques
transitan
por
el
Cabo
de
Hornos
(Amrica
del
Sur)
o
el
Cabo
de
Buena
Esperanza
(Sudfrica).
Su
tamao
oscila
entre
80.000
y
175.000
toneladas
de
peso
muerto.
4. VLOC
/
ULoC:
Carrier
Ore
Muy
Grande
/
Carrier
Ultra
Large
Ore.
A
granel
especfico
de
clase
portadora
por
encima
de
200.000
toneladas
de
peso
muerto
diseado
para
transportar
mineral
de
hierro.
Los
mayores
barcos
de
la
clase
ULoC,
por
encima
de
300.000
toneladas
de
peso
muerto,
llevar
el
mineral
de
hierro
entre
Brasil
y
los
mercados
globales
(en
su
mayora
de
Europa
y
Asia).
Debido
a
su
tamao,
hay
slo
un
nmero
relativamente
pequeo
de
los
puertos
de
todo
el
mundo
con
la
infraestructura
necesaria
para
acomodar
el
tamao
de
estos
buques.
5. Aframax:
Un
camin
cisterna
de
tamao
estndar
entre
75.000
y
115.000
toneladas
de
peso
muerto.
El
mayor
buque
de
tamao
en
el
AFRA
(Evaluacin
de
Tarifa
media
carga)
sistema
de
tipo
cisterna.
6. Suezmax:
La
norma,
que
representa
a
las
limitaciones
del
Canal
de
Suez,
ha
evolucionado.
Antes
de
1967,
el
Canal
de
Suez
slo
poda
acoger
a
los
buques
cisterna,
con
un
mximo
de
80.000
toneladas
de
peso
muerto.
El
canal
fue
cerrado
entre
1967
y
1975
debido
al
conflicto
Israel
-
rabe.
Una
vez
que
se
reabri
en
1975,
la
capacidad
Suezmax
se
fue
de
7.
8.
9.
10.
150.000
toneladas
de
peso
muerto.
Una
ampliacin
para
habilitar
el
canal
para
dar
cabida
a
200.000
toneladas
de
peso
muerto
petroleros
se
est
considerando.
VLCC:
Very
Large
Crude
Carrier,
150.000
a
320.000
toneladas
de
peso
muerto
en
tamao.
Ellos
ofrecen
una
buena
flexibilidad
para
el
uso
de
terminales,
ya
que
muchos
pueden
alojar
su
proyecto.
Se
utilizan
en
los
puertos
que
tienen
limitaciones
de
profundidad,
sobre
todo
en
el
Mediterrneo,
frica
Occidental
y
el
Mar
del
Norte.
Pueden
ser
lastrada
por
el
Canal
de
Suez.
ULCC:
Ultra
Large
Crude
Carrier,
320.000
y
550.000
toneladas
de
peso
muerto
en
tamao.
Se
utiliza
para
el
transporte
de
petrleo
crudo
en
las
rutas
de
largo
radio
desde
el
Golfo
Prsico
a
Europa,
Amrica
y
Asia
oriental,
a
travs
del
Cabo
de
Buena
Esperanza
o
el
Estrecho
de
Malaca.
El
enorme
tamao
de
estos
buques
requieren
terminales
personalizados
construidos
Post
Panamax:
TIPOS DE BUQUES
de contenedores
Diseado con una sola cubierta y baha de carga que incluye arreglos especiales con divisiones de celdas
para el transporte de contenedores.
Caractersticas adaptables
Cubiertas
sin
apertura
o
Baha
adicional
de
carga
para
el
traslado
Puntos
especficos
para
contenedores
- Baha de carga totalmente refrigerada para el transporte de perecederos.
escotillas
de
carga
seca
elctricos
de
superiores
o
lquida
refrigeracin
Diseado con cubiertas y bahas de carga que incluyen arreglos especiales para el transporte de carga de
perecederos.
Caractersticas adaptables
- Elevadores especiales a los lados para la carga de vehculos de carretera
Diseado con una sola baha de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas,
especficamente para varios tipos de carga seca.
Caractersticas adaptables
Baha
nica
de
doble
recubrimiento
Refuerzos
para
el
traslado
de
Bahas
de
carga
equipadas
con
Tanques
especialmente
diseados
Espacio
refrigerado
para
- Carga adicional y espacios de carga para pallets
exterior
y
amplias
aperturas
para
la
carga
carga
pesada
(incluido
hierro
/
aluminio)
arreglos
de
seguridad
para
contenedores
para
carga
de
mercancia
lquida.
la
carga
de
perecederos
Diseado con una sola baha de carga, que incluye arreglos para tanques y bahas diseadas
especficamente para el transporte de carga suelta de varios tipos de naturaleza homognea.
Caractersticas adaptables
-
Bahas
de
Refuerzos
para
carga
Bahas
equipadas
para
Cubierta
superior
provista
Restricciones
de
diseo
y
Lagos de Norteamrica
carga
pesada
el
transporte
con
anclaje
servicio
relativo
a
los
(includo
hierro
de
contenedores
para
el
transporte
a
operaciones
en
/
y
de
los
lados
aluminio)
vehculos
bultos
Gandes
Diseado con una sola baha de carga que incluye un arreglo para uno o ms tanques independientes
diseados especficamente para el translado de mercanca en forma lquida.
Caractersticas adaptables
Carguero
Carguero
Carguero
de
Carguero
de
gas
Carguero
de
- Otros (carguero de agua, de vino, jugos, etc.)
lquido
gas
de
de
combustibles
(usualmente
lquido
/
tanques
/
combustible
qumicos
qumicos
independientes)
qumicos