Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Vigas Columnas Losa y Escalera

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

Para predimensionar vigas consideramos como luz libre la distancia entre ejes y tendremos en cuenta la sobre carga que soportar. Con la estructura es aporticada habr vigas principales (1-1 hasta 5-5) y vigas secundarias (desde A-A hasta C-C), de acuerdo al armado de la losa. Para predimensionar la viga tendremos que determinar su ancho (base) y su alto (peralte). Para Predimensionar las alturas de la viga tendremos en cuenta la sobrecarga y nos basamos segn al reglamento Segn el reglamento deber estar comprendido de la siguiente manera : h = L/11 a L/8 (para oficinas y bibliotecas) En el caso del predimensionamiento de las vigas y columnas se asumir h = L/11 (para asoteas)

VIGAS PRINCIPALES
EJE 1-1 1-1 1-1 2-2 2-2 3-3 3-3 3-3 4-4 4-4 4-4 TRAMO A-B B-C Volado A-C Volado A-B B-C Volado A-B B-C Volado Luz maxima 3.23 3.23 1.73 6.45 1.73 3.23 3.23 1.73 3.23 3.23 1.73 Peralte (H) Calculado Asumido 0.29 0.35 0.29 0.35 0.16 0.20 0.59 0.60 0.16 0.20 0.29 0.35 0.29 0.35 0.16 0.20 0.29 0.35 0.29 0.35 0.16 0.20 Ancho tributario 1.86 1.86 1.86 3.73 3.73 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 Base (B) Calculado Asumido 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

VIGAS SECUNDARIAS
EJE A-A A-A A-A TRAMO 1-2 2-3 3-4 Luz maxima 3.73 3.73 3.73 Peralte (H) Calculado Asumido 0.34 0.35 0.34 0.35 0.34 0.35 Ancho tributario 1.82 3.71 3.77 Base (B) Calculado Asumido 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

RESUMEN ASUMIDOS VIGA b(m) h(m) VP-01 0.25 0.35 VP-02 0.25 0.60 VS-03 0.25 0.35 VC-01 0.25 0.20

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
Para el predimensionamiento de columnas se determinar las secciones de las columnas "Ag" , considerando la carga puntual actuante, multiplicandolo por su rea tributaria, mediante la frmula siguiente: Ag = P / (n * f'c) P = W * At donde : Ag = Area de la seccin transversal P = Carga puntual aplicadas a la columna At = Area tributaria W = Carga actuante sobre el area tributaria n = factor f'c = Resistencia del concreto (210Kg/cm2)

PESO POR NIVELES


CARGA Losa Acabado Vigas Columnas Muros Wd S/c NIVEL 1 300 100 100 60 150 710 300 NIVEL 2 0 0 0 0 0 0 0 NIVEL 3 0 0 0 0 0 0 0 NIVEL 4 0 0 0 0 0 0 0 Total(Kg/m2) 300 100 100 60 150 994 480

W=
CALCULO DE AREA DE COLUMNAS Columna mas critica At (m2) P=1.25*W*At n 1A 17.601 32429.152 0.300 3B 12.013 22134.183 0.250

1474

Tipo Col C1 C2

b*d (cm2) 514.748 421.603

Tipo Col C1 C2 C3

CALCULO DE LA DIMENSION DE COLUMNAS Base (B) [cm] Peralte (D) [cm] Ac (cm2) calculado Asumido calculado Asumido 514.748 22.69 25.00 20.59 40.00 421.603 20.53 25.00 16.86 25.00 500.000 22.36 25.00 20.00 20.00

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA


El espesor estara en funcin a la separacin entre apoyos, como la losa es aligerada las viguetas en la vigueta se armaran en la direccin en que la separacin se mayor (vigas principales).
Segn el nuevo reglamento Peruano de concreto armado en su artculo 10.4.1 deber cumplir que el peralte se encuentre entre los valores como se indica a continuacin : h' = L/25 a L/18

Trabajamos entonces con el mas crtico h = L/25 donde L : Luz mas desfaborable paralelo al armado t : Peralte o espesor de la losa aligerada Por el RNC, para losas aligeradas, se utiliza la frmula: L 4.23 ML h 0.20 ML asumiendo h 0.20 ML (Asumido) h = L/25

PESO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN EL PROYECTO


MATERIAL Peso viga Losa Piso terminado Muro de soga Muro de cabeza Murete Escalera PESO 2400 300 100 1900 1900 1900 2400 UNIDAD Kg/m3 Kg/m2 Kg/m2 Kg/m3 Kg/m3 Kg/m3 Kg/m3

SOBRECARGAS Ambiente
Ambientes comunes Azoteas planas no utilizable Hall y escaleras

S/C
250 Kg/m2 100 Kg/m2 400 Kg/m2

COTAS DE LOS NIVELES DE LA EDIFICACION


NIVEL Azotea 1 COTA (m) 11 0

También podría gustarte