Instruction manuals, Manual, y taller">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Taller InkScape Básico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Curso/Taller de InkScape Bsico

Elaborado por: Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz E-Mail: hugo@tecnoaprende.com.mx Mail: Septiembre 2011

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

DISCURSO DE BIENVENIDA
De acuerdo al estilo de vida que actualmente tenemos los usuarios de computadoras: el frenes de la actualizacin constante, la presin por conocer nuevas herramientas para optimizar tiempos y, por supuesto, el golpeteo del bolsillo que ya no tiene ms dinero para financiar lo anterior, he descubierto recientemente al programa InkScape, del que no tena el gusto de conocer y del cual encuentro sorpresas gratas cada da que lo utilizo.

Puedo comentar que dentro de las caractersticas con las que cuenta InkScape sobresalen: Su soporte a meta-datos Creative Commons (Organizacin dedicada a la estandarizacin de lineamientos para proveer licencias de uso y re-uso de proyectos creativos e innovadores, por si queremos dedicarnos al diseo grfico o similares); Su ambiente ordenado y semi-profesional (que permite aprender fcilmente); Ser un software de cdigo abierto de dibujo SVG (Scalable Vector Graphics Grficos Vectoriales Escalables. De hecho la extensin con la que se guardan los archivos que creamos en InkScape es SVG); Gran compatibilidad multilinge (aunque no lo he puesto a extensa prueba pues no s hablar rabe por ejemplo); Tener las caractersticas de uso multiplataforma (Linux, MacOS, Windows, etc.); y principalmente, Ser de uso GRATUITO (YUPI!).

Por supuesto, este material no pretende formar expertos diseadores grficos con conocimientos a nivel de genio sobre InkScape, sino que su finalidad es transferir conocimiento bsico, con palabras entendibles, prcticas sencillas, abriendo paso al desarrollo de habilidades sobre su manejo y curiosidad por buscar ms dentro del mismo software.

Espero que este material les sea de utilidad para iniciar trabajos sobre diseo y reconocer la filosofa del software InkScape, claro, desde su perspectiva ms bsica.

Por cierto, gracias por detenerte a leer esto.

Atentamente, Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz TECNO-APRENDE

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

CONTENIDO DEL MATERIAL DE APOYO


DISCURSO DE BIENVENIDA CONTENIDO DEL MATERIAL DE APOYO MDULO 1 TODOS LOS CURSOS EMPIEZAN POR LA VENTANA Y ALGUNOS CONSEJOS LA VENTANA DE INKSCAPE 0.48 ES SOLO UNA VENTANA MS OBSERVEMOS EL MEN VER CONSEJOS, SOLO ESO MDULO 2 LA EDICIN TIENE SUS MODOS MODO EDICIN DE OBJETO MODO EDICIN DE TIRADORES MODO EDICIN DE NODOS UN RETO PERSONAL CON NODOS MDULO 3 LOS BENEFICIOS DE LAS CAPAS QU ES UNA CAPA Y PARA QU NOS SIRVE? COPIAR DUPLICAR FLORES COPIONAS CLONAR! =O SONY EN 3D MDULO 4 ALINEACIN Y DISTRIBUCIN ORDEN EN EL MUNDO! ROTACIONES, REFLEJOS Y OTROS DETALLES BSICOS ALINEACIONES Y DISTRIBUCIONES CON UN CLIC MDULO 5 EL ABC DE LOS TEXTOS TEXTOS DIVORCIADOS TEXTO A TRAYECTO
Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

1 2 4 4 4 5 8 8 10 11 13 14 14 17 19 20 22 26 26 27 28 31 31 32

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

PRACTICA CREANDO TEXTOS EN LOGOTIPOS MDULO 6 INTERSECCIONES, DIFERENCIAS, ETC. LAS MTICAS BOOLEANAS MDULO 7 3D CON D DE DESCONTROL CARACTERSTICAS DE LA CAJA LA CAJA DESBARATADA USO DE LOS PUNTOS DE FUGA PRCTICAS RECOMENDADAS DISEOS PROFESIONALES Y OTROS NO TANTO NIKE LA BASURA EN SU LUGAR YELLOW BRICK DESIGN ANDROID MULTICUBOS DNDE EST? PENGUIN HUELLA CATS CAF MUSICAL SLOGAN PEZ GATO LUCES MULTICUADROS PEPSI AVG COLIBR CUBO 3D ESPIRALES CUL FUE LA BASE PARA CREAR ESTE MATERIAL?

33 34 34 36 36 37 39 40 40 40 40 40 40 40 40 41 41 41 41 41 41 42 42 42 42 42 42 43 43 44

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 1 Todos los cursos empiezan por la ventana y algunos consejos


La ventana de InkScape 0.48 es solo una ventana ms
La ventana de InkScape 0.48 trabaja con herramientas, propiedades de objetos y mens de opciones; al utilizar combinaciones entre estas tres tendremos una gama de posibilidades inmediatas en los diseos que nos ombinaciones propongamos. A continuacin se muestra una imagen con las partes de la ventana de InkScape ver. 0.48: la

1. Barra de Ttulo 2. Botones Minimizar, Maximizar/Restaurar y Cerrar 3. Barra de Comandos 4. Barra de Controles de Ajuste 5. Barra de Controles de Herramienta 6. Caja de Herramientas 7. Reglas 8. Barras de Desplazamiento 9. Paleta 10. Barra de Estado 11. Indicador de Capa 12. Barra de Mens 13. Lienzo 14. rea de Trabajo

Observemos el Men Ver


Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape 1. Dar clic en el Men Ver. 2. Da clic en Rejilla, qu observamos? , :

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

3. La Rejilla te puede ayudar para ordenar objetos. Quita la Rejilla para que vuelva a la normalidad. 4. Ahora seala Mostrar/Ocultar para que aparezca las opciones del mismo. Escribe las opciones que ves:

5. Da clic en cada uno para desactivar o volver activar las barras u opciones de la ventana de InkScape. 6. Para terminar, quita la rejilla del rea de trabajo y muestra todas las partes de la ventana.

Consejos, solo eso


Este es un detalle que he encontrado al usar el software de diseo InkScape: 1. Si utilizas alguna herramienta y modificas sus propiedades (como el color en los objetos o el nmero de puntas en una estrella, por ejemplo) estas modificaciones permanecen dentro del historial de la herramienta, por lo que la prxima vez que la utilices, sta manejar el ltimo estilo utilizado. Por lo que aconsejo que: a. Cada vez que ocupes una herramienta trates de restablecerla a su estado original para que no pierdas tiempo cuando hagas diseos nuevos. Esto lo puedes lograr fcilmente con la ltima opcin de la Barra de Controles de Herramienta, que se llama Reiniciar los parmetros de las formas, y que aparece en algunas herramientas con el cono:

b. Utilices, como otra opcin alternativa, la ventana de Preferencias de InkScape, que se encuentra en el Men Archivo, pues es precisamente en esa ventana donde podemos establecer la forma en que nos guste trabajar. El ejemplo siguiente muestra la configuracin para que los objetos Estrellas siempre aparezcan con los atributos predefinidos por el software tras la instalacin:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

2. En ocasiones el trabajo con los objetos hace que pierdas el lienzo (hoja) y provoca tambin prdida de tiempo en tratar de ubicarlo nuevamente. Por lo que aconsejo que: a. Ocupes la opcin Ajustar la pgina a la ventana, que se encuentra en la Barra de comandos, bajo el cono:

3. A veces se nos olvida en qu herramienta estamos y cuando tratamos de trabajar algn tipo de edicin, dibujamos en lugar de editar, y hay que recurrir rpidamente al antiqusimo CTRL+Z para eliminar los cambios y regresar al estado prximo anterior. Por lo que aconsejo que: a. Siempre que ocupes alguna herramienta de la Caja de Herramientas, selecciona en automtico la Herramienta Seleccin, y esto te ahorrar muchos CTRL+Zs. La Herramienta Seleccin es la primera de la caja de Herramientas:

4. En ocasiones los diseos fallan cuando figuras bsicas tienen un color y el contorno les quita el buen gusto, esto hace que parezcan diseos menos profesionales. Por lo que aconsejo que: a. Reconozcas que un objeto tiene Contorno. b. Identifiques que, en InkScape, al contorno de los objetos tambin se le llama Trazo o Borde. c. Trates de utilizar siempre el Dilogo Relleno y Borde para cambiar los colores de relleno de los objetos y los colores y etilos de trazos. El dilogo es en realidad un panel que aparece del lado derecho del lienzo:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

5. Parece abrumador tantos conos, mens y herramientas que presenta el software; por lo que es fcil perderse entre las opciones mientras somos principiantes. Por lo que aconsejo que: a. LEAS las explicaciones que cada herramienta y botn sealemos. Adems de que autodidcticamente podemos aprender sobre las opciones, nos va a dar el beneficio de ubicar automticamente las opciones que ocupemos con mayor regularidad, y por tanto, agilizar la creacin de futuros diseos.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 2 La edicin tiene sus modos


Modo Edicin de Objeto
Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Dibuja sobre el lienzo un rectngulo. Recuerda que se aconseja dar clic en la Herramienta de Seleccin despus de dibujarlo. Sin importar el color del objeto, ste debe aparecer como el siguiente: spus

2. A partir de este momento, las flechas que muestra el objeto les llamaremos Transformadores. T 3. Con el mouse amplia y disminu el tamao del objeto con ayuda de los transformadores; mismos que disminuye se pintan de verde al ser sealados. Realiza esta operacin varias veces para practicar. 4. Ahora da clic en el centro del objeto. Vers que los transformadores cambian:

5. Con el mouse ajusta los ngulos del rectngulo y gira el objeto teniendo de eje la cruz que aparece en el centro del mismo. La cruz puede ser ubicada en un lugar distinto para que los giros cambien de eje. Realiza esta operacin varias veces para practicar. 6. Es importante saber eliminar un objeto cuando no es requerido, para ello solo basta con utilizar la tecla r Suprimir/Delete de tu teclado. Vamos, elimina tu objeto, vers qu fcil es! 7. Ahora podemos regresar al estado inmediato anterior, para continuar con esta prctica. Pre Presiona CTRL+Z y vers que tu objeto vuelve a aparecer. 8. Tambin puedes mover de lugar el objeto, solo basta con agarrarlo y arrastrarlo con el mouse. Sencillo! o no? Muvelo de un lugar a otro en el rea de Trabajo. 9. Ya que tenemos al objeto de vuelta en el lienzo, es importante recordar que un objeto tiene relleno y trazo, y que podemos cambiar los colores y tipos desde el cuadro de dilogo Relleno y Borde. Para ver el panel, entra al Men Objeto y despus da clic en Relleno y Borde
Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

10. El panel te muestra tres pestaas principales: Relleno, Color de trazo, Estilo de trazo. Ms adelante, con tiempo y curiosidad debes practicar con este panel para lograr efectos de color sobre los objetos de diseos futuros, por lo pronto y para darte una idea de las posibilidades de este cuadro de dilogo, qudate en la pestaa Relleno, selecciona la pestaa interior Rueda, selecciona un color que te guste del crculo cromtico que te muestra y para terminar da clic en la intensidad de color que ms te agrade, dentro del tringulo. Notars los cambios inmediatamente en el objeto. 11. Ahora probemos con las pestaas principales Color de trazo y Estilo de trazo qu puedes hacer en estas pestaas?

12. Ahora que hemos terminado este modo de edicin, escribe una lista de acciones que puedes hacer sobre un objeto con la Herramienta Seleccin:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Modo Edicin de Tiradores


Sigue el siguiente Procedimiento dentro de I InkScape : 1. Dibuja sobre el lienzo un rectngulo como nuevo objeto. Recuerda el consejo de despus de cualquier herramienta de la caja, hay que dar clic en. 2. Ahora da clic en la Herramienta de Edicin de Nodos que encontrars bajo la Herramienta de Seleccin.

3. Notars que tu nuevo objeto no muestra las flechas Transformadores, en su lugar muestra lo que llamaremos Tiradores:

4. Al menos un tirador de los que aparecen tiene forma de crculo, los dems son cuadrados. Tomemos el circular y lo moveremos a travs del borde del objeto hacia la direccin que nos permita movernos (izquierda o abajo, en este ejemplo). 5. Al hacerlo, notars que las puntas del rectngulo se convierten a curvas, y adems notars la existencia de dos tiradores circulares que puedes manipular de igual forma.

6. Es tiempo de utilizar los tiradores cuadrados, mueve uno hacia un lado y al otro y observa. Qu sucede si movemos los tiradores cuadrados?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

10

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

7. Ahora que hemos terminado este modo de edicin, escribe qu diferencias encontraste entre el Modo Edicin de Objeto y el Modo Edicin de Tiradores:

Modo Edicin de Nodos


Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Utiliza tus habilidades para dibujar un rectngulo redondeado dentro del lienzo lienzo:

2. Ahora, da clic en la herramienta de Edicin de Nodos.

3. Despus, entra al men Trayecto, y da clic en la opcin Objeto a Trayecto 4. Notas ahora que tu objeto se ha transformado a una secuencia de lneas y nodos que pueden ser fcilmente editables.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

11

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

5. Sintete libre de mover primero un nodo, el que t elijas, solo tomndolo con el mouse y arrastrndolo. Qu sucede con la figura?

6. Ahora trata de tomar una lnea de trazo, la que desees, muvela arrastrndola con el mouse. Qu sucede ahora? Qu observas?

7. Podrs observar que en algunas curvas que generaste al mover las lneas de trazo, aparecieron tiradores como si fueran lneas tangentes saliendo del nodo pasando por un punto de la curva que controla (si no los ves, primero da clic sobre uno de los nodos de tu objeto. Estos tiradores de nodos permiten cambiar las trayectorias de las curvas. Trata de manipular estos tiradores tambin. Qu cambios observaste?

8. Ahora que hemos terminado este modo de edicin, escribe qu ventajas observas en el Modo Edicin de Nodos, que no encuentras en los dems modos de edicin:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

12

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Un reto personal con nodos


Con los recursos que hasta ahora hemos manejado y con mucha paciencia, dedicacin y entusiasmo, trata de lograr el siguiente reto personal con nodos:

Se recomienda: Iniciar con dos objetos rectngulo; uno para la manzana y otro ms pequeo para la hoja de la manzana. Manejar la Barra de Controles de Herramienta que aparece al seleccionar la Herramienta de Edicin de Nodos. Leer las opciones de la Barra de Controles de Herramienta para intuir los botones que te pueden ayudar.

Intuitivamente podrs hacerlo!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

13

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 3 Los beneficios de las capas


Qu es una capa y para qu nos sirve?
InkScape puede organizar el trabajo en capas, las cuales podramos considerar como hojas transparentes sobre las cuales podemos situar objetos que formen parte de un diseo grfico. Estas capas, como dice Joaclint Istgud Estas (seudnimo de Joaqun Herrera Gos) en su documento Logo a Logo, segunda edicin, incluyen informacin por separado y son muy importantes cuando los diseos son muy laboriosos. Las propiedades que hacen tiles estas capas son las de Visibilidad/Invisibilidad y Bloqueada/Desbloqueada. apas

Las capas pueden moverse, ordenarse, seleccionarse, cambiar el nombre, agregar ms y eliminarse (a excepcin de la Capa 1 que es la nica que no se puede borrar). rocedimiento Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Utiliza tus habilidades para dibujar un rectngulo redondeado dentro del lienzo:

2. Como podemos observar en el Identificador de Capas, el rectngulo se encuentra en la Capa 1. As que, para insertar un nuevo objeto vamos a necesitar una capa nueva, entrando al men Capa y dando clic en la opcin Aadir capa 3. Aparece una pequea ventana donde le daremos de nombre a la nueva capa: Crculo.

4. Despus de aadir la nueva capa, dibujemos con la Herramienta Crear Crculos, Elipses y Arcos un crculo Elipse de un color diferente, y que se encuentre casi en el centro del rectngulo anterior.
Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

14

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

5. Como siguiente paso, crearemos una nueva capa que llamaremos Estrella. 6. El ltimo objeto a dibujar ser precisamente una estrella, que obtendremos con la Herramienta Crear Estrellas y Polgonos, y que ubicaremos sobre ambos objetos anteriores sobresaliendo por un lado del rectngulo, tal como lo muestra la siguiente imagen:

7. Como sabemos, nuestros objetos se encuentran cada uno en una capa distinta. Para poder trabajar con capas necesitamos el panel de capas, que podemos sacar entrando al Men Capa y dando clic en la opcin Capas

8. El panel o dilogo Capas, muestra una lista en el orden en que se encuentran las capas y cuenta con una serie de botones para ubicarlas en un orden distinto, agregar una nueva capa o eliminarla; tambin seala un modo de mezcla o visualizacin de la capa y por ltimo una caracterstica de opacidad que se refiere a la cantidad de transparencia que podemos manejar en el objeto.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

15

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

9. Empecemos por la ordenacin de las capas; moviendo de lugar la Capa 1 hacia arriba de las dems capas. Qu observas?

10. Ahora la capa Crculo ubcala entre la Capa 1 y la capa Estrella. Cmo se ve ahora?

11. Todas las capas cuentan con la caractersticas de Visibilidad/Invisibilidad, Qu pasa si cierras el ojo a la capa superior?

12. Tambin tenemos la propiedad de Bloquear/Desbloquear, Qu pasa si cierras el candado de la capa intermedia y despus con la Herramienta Seleccin tratas de mover el objeto?

13. Ahora, ordena las capas de la siguiente manera: Estrella, Crculo, Rectngulo (siendo Estrella la capa superior). Mantn seleccionada la capa Estrella. 14. Despus maneja con libertad el indicador de Opacidad, Qu sucede?

15. Por ltimo, recorre la lista que muestra el Modo de Mezcla, desde la Normal hasta Aclarar. Qu sucede en cada una de las opciones?

16. Ahora que hemos terminado el trabajo con capas, escribe qu diseos interesantes se te ocurren, donde el uso de capas te beneficie, gracias a sus herramientas y caractersticas:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

16

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Copiar Duplicar
Por supuesto, como cualquier programa, existe Copiar Pegar, pero tambin podemos cont con Duplicar, que Copiar-Pegar, contar aunque pudiramos sugerir que es lo mismo, pues no es as. Veamos entonces las diferencias. iramos Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Utiliza tus habilidades para dibujar un crculo dentro del lienzo y da clic en un color de tu preferencia de la Paleta de colores (la que se encuentra en la parte inferior de la ventana). 2. Ya que has seleccionado la Herramienta Seleccin, procederemos a Duplicar el crculo. Para ello, solo leccionado utilizaremos la combinacin de teclas CTRL+D. Observaste algn cambio? Cul?

3. Quiz pienses que en realidad no pas nada, pero la forma de comprobarlo es tratando de mover el lidad crculo. Intntalo Ahora notas algo? Qu pas entonces con CTRL+D? Puedes volver a intentarlo si lo crees conveniente.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

17

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

4. Ahora, cambia el color de uno de los crculos que tienes en tu lienzo. 5. Aprovechando que ya tienes seleccionado el crculo, utiliza la combinacin de teclas CTRL+C claro, no se ve absolutamente nada nuevo en el diseo pues no hemos pegado. Solo que antes de pegar es conveniente dar clic, por ejemplo, en la esquina superior derecha y despus CRTL+V. Para qu se le dio clic en la esquina superior derecha?

6. Ahora intenta dar clic en cualquier otro lugar y presiona CTRL+V. Intenta esto varias veces con lugares del rea de Trabajo diferentes. 7. Ahora podemos concluir. Trata haciendo un ejercicio mental sobre las diferencias entre Copiar y Duplicar y llena el cuadro comparativo siguiente:

COPIAR
Combinacin de teclas:

DUPLICAR
Combinacin de teclas:

Pasos para copiar:

Pasos para duplicar:

DIFERENCIAS

Lugar donde aparece el objeto copiado:

Lugar donde aparece el objeto duplicado:

Cundo sera conveniente usar Copiar?

Cundo sera conveniente usar Duplicar?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

18

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Flores copionas
Con ayuda de capas y Copiar/Duplicar, trata de mejorar el siguiente diseo con flores, donde cada flor se encuentra en una capa distinta y el jarrn se encuentra en la Capa 1:

Observa que las flores pueden ser de colores distintos, as que se recomienda que los nombres de las capas sean de acuerdo al color de la flor que se le coloc. Adems los colores de los tringulos de adorno del florero tienen un color ms claro del lado izquierdo y avanzan en intensidad conforme siguen a la de zquierdo derecha; esto para que practiques con el dilogo Relleno y Bordes. Usa tu creatividad y Atrvete!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

19

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Clonar! =O
InkScape ofrece un cuadro para editar la clonacin de un objeto en filas y columnas con posibilidades prcticamente infinitas (variaciones de tamao, rotacin, desenfoque, transparencia). Joaclint Istgud Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkSc InkScape : 1. Crea un crculo de relleno negro en el lienzo de un nuevo diseo; y posicinalo en la parte superior izquierda del mismo; ya que al momento de clonar, los clones aparecern de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. El tamao del crculo deber ser de aproximadamente el tamao de los conos de las herramientas de la Caja de Herramientas. 2. Selecciona el crculo y entra al Men Edicin, despus en Clonar y damos clic en Crear clones en mosaico

3. Primero determinaremos la cantidad de columnas y filas de clonacin que necesitamos, en este ejercicio filas necesitaremos 7 x 7. Por lo tanto en Simetra daremos dichos nmeros de filas y columnas.

4. Si damos clic en Crear aparecern los clones uno tras otro en siete filas y siete columnas, pero de igual tamao. Por lo que ahora entraremos en la pestaa Escala y daremos los valores que indica la figura.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

20

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

5. Si diramos clic en Crear apareceran los clones incrementando en tamao conforme se alejan hacia la derecha, pero con el mismo tamao en las columnas, sin embargo se mostraran los crculos encimados unos con otros. Por lo que ahora tenemos que modificar los valores de Desplazamiento, a como indica la siguiente figura, y damos clic en Crear.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

21

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

6. En cuyo caso de que no obtuviramos el resultado esperado, puede debe deberse al tamao de la figura inicial (o clon padre), ya que las clonaciones manejan porcentajes de acuerdo a ste. En ese caso, deberemos ajustar los valores (ya sea aumentarlos o disminuirlos) hasta lograr el logotipo Sony que buscbamos:

Sony en 3D
Con los recursos que hasta ahora hemos manejado y con la certeza de que ahora sabes mucho ms sobre este software y su filosofa de trabajo, podrs crear el siguiente diseo para practicar:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

22

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Se te recomienda primero trabajar con un crculo para efectuar los colores de degradado necesarios para simular una tercera dimensin; para ello tras crear el crculo, selecciona de la Paleta de Colores el color que deseas para tu diseo en 3D; despus abrirs el dilogo Relleno y borde, en donde seleccionars el relleno de Degradado Radial (ver Ilustracin 1).

Ilustracin 1

Da clic en el botn Editar para que aparezca una ventana llamada Editor de Degradados (ver Ilustracin 2), con el que aadirs Paradas, las cuales son lmites de color que llevarn de mejor manera el degradado de tu objeto desde un tono ms claro hasta llegar al ms obscuro. As obtendremos tu objeto en vista 3D, solo es cuestin de practicar (ver Ilustracin 6). Pero minimicemos un momento dicha ventana (Editor de Degradados).

Ilustracin 2

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

23

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Primero sealemos el foco de nuestro degradado, es decir, el punto ms iluminado del mismo. Para esto, demos clic en la Herramienta Crear y Editar Degradados (ver Ilustracin 3).

Ilustracin 3

Con ayuda de la Herramienta Crear y Editar Degradados, daremos clic en la parte superior derecha del crculo y arrastraremos hacia la izquierda. Despus ajustamos los tiradores, para que la imagen quede como la siguiente (Ilustracin 4):

Ilustracin 4

Volvemos a Restaurar la ventana Editor de Degradados y agredamos una Parada, que ser indicada en las lneas desde el foco al tirador, y escogemos el mismo color pero en un tono ms claro, ya que las paradas conforme se van agregando aparecen en el foco del degradado. Podemos ajustar las paradas de las lneas de los tiradores del foco y los colores para que quede de la mejor manera posible (ver Ilustracin 5).

Ilustracin 5

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

24

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

El toque final lo detallamos quitando por completo el contorno de la ahora esfera (ver Ilustracin 6).

Ilustracin 6

Tienes las herramientas disponibles, Ocpalas!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

25

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 4 Alineacin y distribucin


Orden en el mundo!
Como apoyo al orden que podemos administrar con InkScape, tenemos la regilla, que ya vimos al inicio del curso. sta se encuentra dentro del Men Ver. Ahora, la rejilla nos permitir ordenar nuestros dibujos, ya que la misma nos puede guiar mientras dibujamos. Por otro lado, la Herramienta Acercar o Alejar (Lupa), nos puede ayudar a identificar errores en la escala, al acercarnos a los bordes de las figuras.

Otra de las herramientas que nos permiten trabajar con exactitud nuestros diseos es el Dilogo Transformar, que podemos encontrar en el men Objeto. En l encontramos las pestaas Mover, Escalar, Rotar, Inclinar y Matriz, que con una serie de parmetros permiten modificar los objetos. Observe el ejemplo.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

26

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Rotaciones, reflejos y otros detalles bsicos eflejos


Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Ahora, como una pequea prctica de lo visto al momento, a partir de un rectngulo que asemeja una tarjeta de color obscuro, crea el siguiente diseo, donde cada tarjeta gira alrededor de un eje en particular y su color es ms brillante cada vez. Quedando de la siguiente manera:

2. Para evitar errores con nuestro diseo, seleccionaremos todos los rectngulos que dibujamos con l la Herramienta Seleccin. Y con la Barra de Controles de Herramienta, invertiremos de forma ms rpida la imagen:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

27

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

3. Una vez reflejada la imagen, la agruparemos para que no se muevan de lugar las tarjetas. Esto con la opcin Agrupar los Objetos Seleccionad de la Barra de la Barra de Comandos y bloquearemos la Seleccionados Capa1, que es donde estamos trabajando.

4. Esto permitir que los objetos entre s queden fijos y obtenemos el resultado siguiente, ya sin la Rejilla:

Alineaciones y distribuciones con un clic


gue Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Otra herramienta para distribuir y ordenar los objetos es el Dilogo Alinear y Distribuir, que sacamos desde el men Objeto. Para ver sus propiedades dibuja crculos de varios colores y tamaos sobre un lienzo nuevo.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

28

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

2. Seleccionamos todos los crculos y empecemos a ver los resultados de cada opcin del Dilogo Alinear y Distribuir. Y entre cada uno daremos CTRL+Z para regresar al estado anterior inmediato.

3. Empecemos de abajo hacia arriba, por la opcin Ordenar la Red de Conectores Seleccionada. Qu sucedi?

4. Ahora daremos CTRL+Z para regresar y damos clic en el botn de la seccin Eliminar Solapamientos. Qu sucedi?

5. Ahora daremos CTRL+Z para regresar y escogemos la opcin Desaglomerar Objetos. Qu sucedi?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

29

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

6. Ahora daremos CTRL+Z para regresar y escogemos la opcin Aleatorizar. Qu sucedi?

7. Ahora daremos CTRL+Z entre cada opcin de la seccin Distribuir que faltan. Qu sucedi con cada una? Da una breve descripcin.

8. Ahora daremos CTRL+Z entre cada opcin de la seccin Alinear. Qu sucedi con cada una? Da una breve descripcin.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

30

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 5 El ABC de los textos


Textos divorciados
Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Dibuja un crculo y una estrella de diferente color sobre el lienzo, y colcalos como a continuacin se indican:

2. Selecciona el letrero en maysculas, ahora entra al Men Texto, para escoger Texto y Tipografa. 3. Como podrs ver, es justo ah donde podemos cambiar el tipo, tamao y estilo de letra; as como el tipos de texto (composicin) y el espaciado de l lneas.

4. Escoge un tipo de letra y tamao para cada letrero.

5. Ahora seleccionemos el letrero en maysculas, entramos al Men Trayecto y damos clic en Objeto a Trayecto. Por ltimo Desagrupemos el letrero. Esto nos ha permitido tener un texto con las letras separadas entre s.

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

31

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

6. Ahora trata de acomodar las letras de la siguiente forma:

Ahora podemos empezar a hacer diseos con letras!

Texto a trayecto
Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Sobre el ltimo texto que escribiste sobre el lienzo, de la prctica anterior, dibuja una Espiral de 2 Vueltas, Divergencia 1 y Radio interior en 0 (cero).

2. Con la Herramienta Seleccin, selecciona ambos objetos (la espiral y el texto en minsculas). Entr al Entra Men Texto y damos clic en la opcin Poner en Trayecto. Qu observas?

3. Sin perder la seleccin, ahora entra al Men Texto y damos clic en la opcin Retirar del Trayecto. Qu observas?

Gran avance! No hay nada que con palabras no puedas expresar.


Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

32

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Practica creando textos en logotipos


Es momento de crear diseos con textos un poco ms elaborados. Te recomendamos los siguientes:

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

33

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 6 Intersecciones, diferencias, etc. diferencias


Las mticas booleanas
Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 4. Dibuja un crculo y una estrella de diferente color sobre el lienzo, y colcalos como a continuacin se indican:

5. Ahora, con la Herramienta Seleccin, selecciona ambas figuras a la vez. 6. Entra al Men Trayecto, y da clic en la opcin Unin. Trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo en tanto, qu hizo la opcin Unin?

7. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Diferencia. Da clic en el rea de trabajo y trata de t mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Diferencia? a

8. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Interseccin. Da clic en el rea de trabajo y t trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Interseccin?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

34

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

9. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Exclusin. Da clic en el rea de trabajo y trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Exclusin?

10. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Divisin. Da clic en el rea de trabajo y trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Divisin?

11. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Cortar Trayecto. Da clic en el rea de trabajo y trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Cortar Trayecto?

12. Ahora daremos CTRL+Z hasta regresar a la imagen inicial (la del crculo y la estrella). Selecciona ambas figuras, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Combinar. Da clic en el rea de trabajo y trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Combinar?

13. Ahora selecciona el objeto resultante del paso anterior, entra al Men Trayecto, da clic en la opcin Descombinar. Da clic en el rea de trabajo y trata de mover la figura y ve lo que pasa. Por lo tanto, qu hizo la opcin Descombinar?

Obviamente estas opciones son poderosas cuando tenemos en mente algn diseo en el cual podamos necesitarlas. Recurdalas!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

35

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

MDULO 7 3D con D de descontrol


Caractersticas de La Caja
InkScape carece de opciones que faciliten el trabajo de herramientas 3D, sin embargo se cuenta con una herramienta llamada Cajas 3D, que dependiendo la habilidad del diseador puede servir de mucha ayuda en diseos en tercera dimensin. Para empezar deberemos comprender que la imagen del cubo hace referencia al eje X, eje Y, y eje Z, de la forma como se muestra a continuacin:

En la imagen se identifica al: Eje X, con las lneas en perspectiva paralela en rojo. Eje Y, con las lneas en perspectiva paralela en azul. Eje Z, con las lneas en perspectiva paralela en amarillo. En la parte superior de la imagen nos encontramos con la Barra de Controles de Herramienta, la cual muestra los valores de cada eje, as como botones que indican la perspectiva paralela (si estn activados), o las perspectiva en fuga (si no estn activados). Como recomendacin: Debemos recordar que al dibujar una caja 3D en el lienzo debe ser de forma suave, para que los puntos de fuga no salgas disparados al infinito de nuestra rea de trabajo. De verdad es un poco molesto cuando eso sucede. En ocasiones, la Barra de Controles de Herramienta muestra las caractersticas de un cubo con tres, dos o un punto de fuga en alguno de sus ejes. Por lo que es bueno recordar activar la vista en perspectiva paralela antes de realizar el dibujo. Sin embargo, esta opcin solo funciona si ya tienes un cubo previamente dibujado. Empecemos a practicar de forma sencilla!
Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

36

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

La Caja desbaratada
Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkS InkScape : 1. Dibuja suavemente una caja 3D sobre el lienzo Tal vez aparezca como la imagen siguiente. Si no parece lienzo. una caja 3D en un inicio no te preocupes.

2. Recordemos que habamos aconsejado a lo largo del curso, el dar clic en la Herramienta Seleccin despus de utilizar cualquier herramienta, pero en esta ocasin haremos una excepcin para no perder la visualizacin de las opciones de la Caja 3D. 3. En la Barra de Controles de Herramienta, sin importar los nmeros que aparezcan en los tres ejes, debers intercambiar entre finito e infinito, es decir, debers seleccionar la vista de perspectiva ntercambiar paralela. Adems daremos nuevos valores a los ngulos de los ejes quedando de la siguiente manera:

4. Por lo que la imagen, dependiendo el tamao, se ver as:

5. Notaremos que sin necesidad de escoger alguna otra herramienta podemos controlar a la Caja 3D. Por ejemplo, Qu pasa si damos clic en la equis (X) en el centro de la caja y arrastramos a los lados?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

37

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

6. Ahora, qu pasa cuando tratamos de mover los nodos de las esquinas de la Caja 3D?

7. Muy bien, ahora haremos un truco de magia. Entremos al Men Objeto y damos clic en Desagrupar. Cmo se ve la imagen ahora?

8. Por ltimo, con la Herramienta Seleccin tratamos de mover el cubo desde su cara lateral derecha. Qu pas?

9. Qu sucede si movemos ligeramente las caras del cubo?

10. Para finalizar, trata de dejar las caras visibles, ligeramente separadas, como las siguientes.

Bien hecho!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

38

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Uso de los puntos de fuga


Sigue el siguiente Procedimiento dentro de InkScape : 1. Dibuja suavemente una caja 3D sobre el lienzo. Verifica que las vistas de perspectiva paralela de los ejes X y Y se encuentren activados, y el eje Z desactivado. Para que quede similar a la imagen siguiente. Si el punto de fuga del eje Z no se encuentra en la misma posicin que seala la imagen puede corregirlo arrastrndolo a la posicin requerida.

2. Juega por un momento con el punto de fuga, as notars las diferencias produce con respecto al eje Z. omento 3. Ahora trata de mover la Caja 3D, hacia algn otro lado. Notas algn detalle con respecto al punto de fuga? cul?

4. Ahora, marca como punto de fuga al eje X. Mueve el punto de fuga y observa los cambios. Por ltimo, carca como punto de fuga al eje Y, muvelo y observa sus cambios. Qu puedes concluir sobre los puntos de fuga?

Es grandioso haber contado con tu inters en este curso! Gracias!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

39

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Prcticas Recomendadas
Diseos profesionales y otros no tanto
A continuacin se muestran una serie de logotipos y diseos grficos que puedes crear en InkScape con ayuda de las habilidades y conocimientos bsicos que hasta el momento has adquirido, por lo que te invito a realizarlos. Recuerda que es importante actualizarse y adquirir ms experiencia, pues las herramientas de este y otros softwares dependen de tu inters, creatividad e iniciativa al momento de manejarlos. Suerte! ependen

NIKE

La basura en su lugar

Yellow Brick Design

Android

Multicubos

Dnde est?

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

40

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Penguin

Huella

Cats

Caf musical

Slogan

Pez

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

41

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Gato

Luces

Multicuadros

Pepsi

AVG

Colibr

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

42

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Cubo 3D

Espirales

Vamos! Intntalo!

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

43

Curso/Taller de InkScape Bsico


material de apoyo

Cul fue la base para crear este material?


InkScape, Draw Freely Revisado el 01 de Septiembre de 2011. Recuperado de http://inkscape.org/ Creative Commons Revisado el 01 de Septiembre de 2011. Recuperado de http://creativecommons.org/ Softonic. InkScape 0.48.1-2 Revisado el 28 de Agosto de 2011. Recuperado de http://inkscape.softonic.com/ Instalacin de InkScape 0.45 Subido por Hugo Castaeda Revisado el 13 de Julio de 2011. Recuperado de https://skydrive.live.com/?cid=e0d56145bd0bb77b&sc=documents&id=E0D56145BD0BB77B!3905#cid=E 0D56145BD0BB77B&id=E0D56145BD0BB77B!2478&sc=documents Logo a Logo, segunda edicin Istgud, Joaclint. (seudnimo) Revisado el 13 de Julio de 2011. Recuperado de http://joaclintistgud.wordpress.com/2011/04/14/inkscape-logo-a-logo-2%C2%AA-edicion/

Ing. Hugo Miguel Castaeda Daz http://www.tecnoaprende.com.mx

44

También podría gustarte