CorelDraw 2017
CorelDraw 2017
CorelDraw 2017
Las especificaciones del producto, precio, empaquetado, asistencia tcnica e informacin ("especificaciones") se refieren solo a la versin en
ingls. Las especificaciones para todas las dems versiones (incluidas versiones en otros idiomas) pueden variar.
La presente informacin es proporcionada por Corel "tal cual", sin ninguna otra garanta ni condiciones, explcitas o implcitas; incluidas, pero
sin limitarse a ellas, garantas de calidad comercial, calidad satisfactoria, comerciabilidad o adecuacin para un propsito determinado, o
aquellas derivadas de las leyes, prcticas y usos comerciales, desarrollo de la actividad comercial o cualquier otra. El usuario asume todo el
riesgo en cuanto a los resultados de la informacin proporcionada o de su uso. Corel no asume responsabilidad alguna hacia usted o cualquier
persona o entidad por cualquier dao indirecto, incidental, especial o emergente de ningn tipo; incluidos, pero sin limitarse a ellos, prdida
de ingresos o beneficios, prdida o deterioro de datos u otra prdida comercial o econmica; incluso si Corel hubiera sido notificado de la
posibilidad de que se produjeran dichos daos, o si estos fueran previsibles. Corel tampoco se hace responsable de reclamaciones de terceros.
La suma mxima de responsabilidad de Corel hacia usted no exceder el importe abonado por usted por el material. Algunos estados o pases
no permiten la exclusin o limitacin de responsabilidad relativa a los daos emergentes o incidentales, de modo que es posible que la
limitacin anterior no se aplique a su caso.
Corel, el logotipo de Corel, el logotipo del globo de Corel, CorelDRAW, el logotipo del globo de CorelDRAW, Corel Font Manager, CAPTURE,
CONNECT, LiveSketch, PaintShop, PaintShop Pro, Painter, PerfectShapes, PHOTO-PAINT, PowerClip, PowerTRACE, Presentations, Quattro,
Quattro Pro, VideoStudio y WordPerfect son marcas comerciales o marcas registradas de Corel Corporation o sus filiales en Canad, EE. UU. u
otros pases. Todos los dems productos, fuentes, nombres y logotipos de empresas pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de
sus respectivos propietarios.
Patentes: www.corel.com/patent
2060127
ndice
Procedimientos iniciales....................................................................................................................................................................... 19
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite
............................................................................................................................................. 21
Opciones de instalacin..................................................................................................................................................................22
Preguntas frecuentes...................................................................................................................................................................... 26
Programa de actualizacin..............................................................................................................................................................28
Acerca de Corel.............................................................................................................................................................................. 29
Adntrese....................................................................................................................................................................................... 31
Manualidades................................................................................................................................................................................. 34
Personalizacin............................................................................................................................................................................... 39
Recursos de aprendizaje....................................................................................................................................................................... 45
Obtencin de ayuda....................................................................................................................................................................... 45
Pantalla de inicio............................................................................................................................................................................ 49
ndice | 1
Tcnicas de los expertos................................................................................................................................................................. 50
Recursos web................................................................................................................................................................................. 51
Inicio y configuracin........................................................................................................................................................................... 53
Cambio de idioma.......................................................................................................................................................................... 53
Escaneo de imgenes..................................................................................................................................................................... 60
Previsualizacin de dibujos............................................................................................................................................................. 65
Almacenamiento de dibujos........................................................................................................................................................... 70
Cierre de dibujos............................................................................................................................................................................ 74
Terminologa de CorelDRAW...........................................................................................................................................................77
Ventana de la aplicacin................................................................................................................................................................ 78
Barra de propiedades..................................................................................................................................................................... 99
Instalacin de fuentes...................................................................................................................................................................118
Tipos de contenido.......................................................................................................................................................................122
ndice | 3
Dibujo de formas............................................................................................................................................................................... 171
Manipulacin de segmentos.........................................................................................................................................................186
Suavizado de objetos....................................................................................................................................................................202
Recorte de objetos........................................................................................................................................................................217
Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones...................................................................... 229
Transformacin de objetos............................................................................................................................................................239
Clonacin de objetos....................................................................................................................................................................256
Combinacin de objetos...............................................................................................................................................................281
Restriccin de objetos...................................................................................................................................................................285
ndice | 5
Insercin de cdigos QR...............................................................................................................................................................287
Relleno de objetos..............................................................................................................................................................................345
ndice | 7
Administracin de colores para visualizacin en lnea................................................................................................................... 400
Texto...................................................................................................................................................................................................427
Alineacin de texto.......................................................................................................................................................................475
Incorporacin de fuentes..............................................................................................................................................................493
ndice | 9
Identificacin de fuentes.............................................................................................................................................................. 500
Anlisis de un dibujo....................................................................................................................................................................515
Bsqueda de plantillas..................................................................................................................................................................527
Uso de plantillas...........................................................................................................................................................................529
Edicin de plantillas......................................................................................................................................................................531
Pginas y diseo................................................................................................................................................................................553
ndice | 11
Mapas de bits....................................................................................................................................................................................589
Impresin........................................................................................................................................................................................... 651
Grficos web......................................................................................................................................................................................685
ndice | 13
Almacenamiento y aplicacin de preestablecidos para Internet.....................................................................................................694
Exportacin de archivos................................................................................................................................................................710
Formato Drawing Database de AutoCAD (DWG) y Formato de intercambio de dibujos AutoCAD (DXF)......................................... 740
GIF................................................................................................................................................................................................747
TIFF...............................................................................................................................................................................................764
ndice | 15
Corel Paint Shop Pro (PSP)............................................................................................................................................................764
Visio (VSD)....................................................................................................................................................................................765
Personalizacin de mens.............................................................................................................................................................784
Comparacin de la terminologa...................................................................................................................................................805
Glosario.............................................................................................................................................................................................. 811
ndice | 17
18 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
Procedimientos iniciales
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite
.............................................................................................................................................. 21
Recursos de aprendizaje........................................................................................................................................................................ 45
Inicio y configuracin............................................................................................................................................................................ 53
Procedimientos iniciales | 19
20 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite| 21
Si Microsoft .NET Framework no se encuentra disponible en el PC, se instalar durante la instalacin del producto.
Opciones de instalacin
Puede elegir entre los siguientes tipos de instalaciones:
Programas
La siguiente tabla enumera los programas que se instalan de forma predeterminada. Para evitar que se instale un programa, debe
seleccionar la opcin Instalacin personalizada.
Programa Descripcin
Corel PHOTO-PAINT Una aplicacin de retoque de imgenes muy completa que permite
retocar y mejorar fotografas, as como crear ilustraciones de mapas
de bits y pinturas originales.
Corel CONNECT Una aplicacin que proporciona un fcil acceso a contenido como
cliparts, fotografas y fuentes.
Corel CAPTURE Una aplicacin muy sencilla de utilizar que permite capturar
imgenes desde la pantalla del PC.
Corel Font Manager Una aplicacin que se utiliza para buscar, organizar y administrar
fuentes.
La siguiente tabla enumera las funciones del programa que puede instalar. Todos los componentes no se encuentran disponibles en todas las
versiones del software.
Herramientas de escritura Incluye Corrector ortogrfico, Sinnimos y Las herramientas de escritura del idioma
Grammatik en varios idiomas para facilitarle del sistema operativo son obligatorias y
la revisin y edicin de documentos. se instalan de manera predeterminada.
Por ejemplo, las herramientas de escritura
de espaol se instalan de manera
predeterminada en un sistema operativo de
idioma espaol.
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite| 23
Funcin o utilidad Descripcin Notas
Asistente de impresin a dos caras Permite configurar una impresora para la Incluida en la instalacin tpica.
impresin a dos caras.
Microsoft Visual Basic for Applications 7.1 Un subconjunto del entorno de Puede utilizar VBA para crear macros
programacin Microsoft Visual Basic (VB), bsicas para uso personal, aunque tambin
que resulta apto para principiantes. para crear proyectos de macro ms
avanzados.
Microsoft Visual Studio Tools for Un entorno de programacin incorporado Para usar VSTA con CorelDRAW Graphics
Applications (VSTA) que permite que los desarrolladores y otros Suite, debe disponer de su propia copia de
expertos de programacin utilicen VSTA Microsoft Visual Studio 2015 instalada.
para crear los proyectos de macro ms
Si instala Microsoft Visual Studio despus
avanzados.
de instalar CorelDRAW Graphics Suite,
deber volver a instalar la funcin VSTA.
Para ello, modifique su instalacin de
CorelDRAW Graphics Suite. Si desea
obtener ms informacin, consulte
la seccin "Para modificar o reparar
una instalacin de " en la pgina
25.CorelDRAW Graphics Suite
Windows Shell Extension Este complemento le permite ver miniaturas Si ya ha instalado CorelDRAW Graphics
de archivos nativos de Corel, como archivos Suite o CorelDRAW Technical Suite antes,
CorelDRAW (CDR), Corel PHOTO-PAINT esta opcin no aparecer en el asistente de
(CPT) y de relleno de patrn (FILL), entre instalacin.
otros.
Opciones adicionales
Paquetes de idioma Le permite usar los programas y la Ayuda en Esta opcin solo se incluye en las versiones
dos o ms idiomas. multilinge del software y requiere la
instalacin personalizada.
Instalar accesos directos en el escritorio Aade iconos del producto a su escritorio Incluida en la instalacin tpica.
para disfrutar de un acceso sencillo.
Copia de archivos de instalacin Le permite mantener y actualizar el software Incluida en la instalacin tpica.
sin utilizar el disco de instalacin.
Conviene saber cmo se repara una instalacin por si detecta problemas de funcionamiento en la aplicacin o sospecha que la instalacin
est daada.
Antes de reparar una instalacin, pruebe a restablecer el espacio de trabajo actual con la configuracin predeterminada presionando
F8 mientras inicia la aplicacin. Tenga presente que cuando restablece el espacio de trabajo, todas las preferencias de este vuelven a
sus valores predeterminados.
Los componentes que ya estn instalados no aparecen en el asistente o sus casillas de verificacin se muestran desactivadas.
Ciertas funciones, como Copia de archivos de instalacin e Instalar accesos directos en el escritorio, no se pueden aadir
mediante la modificacin de la instalacin.
Instalacin de CorelDRAWGraphicsSuite| 25
Si ha instalado otros componentes y aplicaciones con el conjunto de aplicaciones, como Corel Graphics - Windows Shell Extension o
Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA), deber desinstalarlos por separado.
Preguntas frecuentes
Si su pregunta no est incluida en la siguiente lista, visite el Servicio de asistencia de Corel y busque la Base de conocimientos de Corel.
"Estoy actualizando mi versin del software. Tengo que desinstalar la versin anterior?" (pgina 26)
"Cul es la diferencia entre una actualizacin general y una puntual?" (pgina 26)
"Qu ocurre si pierdo mi nmero de serie y tengo que reinstalar el software?" (pgina 26)
"Cul es la diferencia entre una instalacin tpica y personalizada? Qu tipo de instalacin es adecuada para mi?" (pgina 26)
"Por qu se me pide que actualice el sistema operativo con los paquetes de servicio ms recientes y las actualizaciones crticas?" (pgina
26)
"Cmo implemento " (pgina 26)CorelDRAW Graphics Suite" en la red de mi organizacin?" (pgina 26)
Estoy actualizando mi versin del software. Tengo que desinstalar la versin anterior?
No, no tiene que desinstalar la versin anterior. De forma predeterminada, la nueva versin se instala en una carpeta separada, lo que
garantiza que pueda trabajar con ambas versiones. No modifique la carpeta de instalacin para instalar la actualizacin general y la
versin anterior en el mismo directorio.
Cul es la diferencia entre una instalacin tpica y personalizada? Qu tipo de instalacin es adecuada para mi?
Consulte la seccin "Opciones de instalacin" en la pgina 22.
Por qu se me pide que actualice el sistema operativo con los paquetes de servicio ms recientes y las actualizaciones crticas?
Se le pide que instale los paquetes de servicio ms recientes y las actualizaciones crticas para lo siguiente:
proteger el PC contra software malicioso,
resolver problemas y defectos de Windows,
garantizar un funcionamiento sin problemas del sistema operativo y del software de Corel,
ayudar a cumplir los requisitos mnimos del sistema,
acelerar el procesos de instalacin, por ejemplo, omitiendo requisitos previos como .NET Framework 4.6 y Microsoft Visual C++ 2015,
reducir la probabilidad de que sea necesario reiniciar el sistema operativo, y
garantizar que los controladores del sistema estn actualizados y optimizados para el conjunto de aplicaciones.
Para autenticar CorelDRAW Graphics Suite, debe iniciar sesin con su cuenta de corel.com. De esta forma, asociar su producto a su cuenta.
Si no tiene una cuenta de corel.com o desea asociar su producto a una cuenta nueva, deber crearla antes de iniciar sesin.
Una vez que haya instalado y autenticado CorelDRAW Graphics Suite, el producto aparecer en la pgina Su cuenta, en corel.com. Si desea
asociar el producto a una cuenta distinta, deber cambiar las credenciales de usuario. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Cambio de las credenciales de usuario" en la pgina 28.
Ahora puede acceder a las funciones y el contenido en lnea siempre que disponga de conexin a Internet.
Desde la pgina Detalles del producto de la Pantalla de inicio puede acceder a la informacin detallada acerca del estado de su producto,
las actualizaciones y los planes de actualizacin disponibles, su cuenta, etc. Por ejemplo, si ha adquirido una suscripcin, puede averiguar
rpidamente cuntos das quedan hasta que caduque.
Para ver informacin acerca de las actualizaciones de producto y modificar las preferencias de actualizacin, haga clic en Ayuda
Actualizar y consulte el mosaico Actualizar de la pgina Detalles del producto de la Pantalla de inicio.
Programa de actualizacin
Con el programa de actualizacin, siempre estar al tanto ya que recibir la siguiente versin principal del producto en cuanto est
disponible. El programa de actualizacin sustituye al registro premium, que se ofreca en las versiones X6 y X7 de CorelDRAW Graphics Suite.
Puede acceder al contenido premium anterior de las versiones X6 oX7 en CorelDRAW Graphics Suite 2017 siempre que el registro premium
est activo. Si desea mantener el acceso al contenido premium anterior una vez que caduque su registro premium, deber adquirir el
programa de actualizacin.
Para adquirir el programa de actualizacin, haga clic en Ayuda Detalles del producto y, despus, haga clic en el mosaico
Programa de actualizacin de la pgina Detalles del producto de la Pantalla de inicio.
Supongamos que desea fusionar dos suscripciones que ha adquirido en la misma cuenta de corel.com en un momento distinto para
que las suscripciones tengan la misma fecha de renovacin.
En este caso, cada suscripcin se asocia a un nmero de serie distinto. Primero, deber dirigirse a la pgina Su cuenta y asociar ambas
suscripciones a uno de los nmeros de serie. Despus, deber editar las credenciales de usuario del producto que habr pasado a tener un
nmero de serie obsoleto.
Paso 1: Dirjase a la pgina Su cuenta. Para ello, inicie sesin en corel.com y haga clic en Fusionar en el rea Estado del producto. En la
pgina Suscripciones, seleccione las suscripciones que desee fusionar. Dirjase a la pgina Confirmar seleccin y seleccione el nmero de
serie que desee conservar.
Paso 2: Inicie la versin de CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT que habr pasado a tener un nmero de serie obsoleto. Haga clic en
Herramientas Opciones y, en la lista de categoras Global, haga clic en Credenciales de usuario. A continuacin, haga clic en Editar
credenciales y, en el cuadro de dilogo, escriba el nmero de serie que haya elegido en el paso 1.
Supongamos que tiene dos cuentas de corel.com asociadas a distintas direcciones de correo electrnico y desea fusionarlas.
Primero, deber llamar al servicio de asistencia de Corel para que se encargue de fusionar las cuentas. Despus, deber actualizar su
direccin de correo electrnico en el producto.
Paso 1: Pngase en contacto con el servicio de asistencia de Corel y formule su solicitud de fusionar ambas cuentas. Se le pedir que
proporcione una direccin de correo electrnico activa para la cuenta fusionada. Si tiene suscripciones o programas de actualizacin en cada
cuenta, estarn asociados a nmeros de serie distintos, por lo que deber escoger uno de ellos.
Paso 2: Inicie la versin de CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT que habr pasado a estar asociada a una cuenta y una direccin de correo
electrnico obsoletas. Haga clic en Herramientas Opciones y, en la lista de categoras Global, haga clic en Credenciales de usuario. Haga
clic en Editar credenciales y, en el cuadro de dilogo que se mostrar, escriba la direccin de correo electrnico que elija para la cuenta
fusionada. Escriba la contrasea. Si es necesario, escriba el nmero de serie que haya elegido en el paso 1.
Acerca de Corel
Corel es una de las empresas de software ms importantes del mundo; desarrolla algunos de los productos de edicin digital y multimedia,
de grficos y productividad ms conocidos del sector. Podemos presumir de contar con la gama de software innovador ms completa;
hemos demostrado ser una empresa que elabora soluciones de confianza fciles de usar con el objetivo de ayudarle a lograr nuevas cotas
de productividad y creatividad. Corel ha recibido cientos de premios que reconocen su liderazgo en innovacin y diseo con una excelente
relacin calidad-precio.
Millones de usuarios de todo el mundo utilizan cada da nuestras lneas de productos, entre las que se incluyen CorelDRAW Graphics Suite,
CorelDRAW Technical Suite, Corel Painter, Corel PaintShop Pro, Corel VideoStudio y Corel WordPerfect Office. Si desea
obtener ms informacin sobre Corel, visite www.corel.com.
Los temas siguientes describen las funciones nuevas y mejoradas de CorelDRAW Graphics Suite X8 y CorelDRAW Graphics Suite 2017:
"Adntrese" (pgina 31)
"Manualidades" (pgina 34)
"Personalizacin" (pgina 39)
Si desea informacin sobre las funciones y herramientas introducidas o mejoradas en versiones anteriores de CorelDRAW Graphics Suite,
consulte la seccin "Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores" en la pgina 43.
Adntrese
Independientemente de la experiencia que tenga como diseador, gracias a CorelDRAW Graphics Suite 2017 le ser muy fcil ponerse
manos a la obra. Descubra los conceptos bsicos o las novedades con una visita guiada de inicio y obtenga resultados productivos de
inmediato gracias a un espacio de trabajo que se ajusta exactamente a sus necesidades de flujo de trabajo. Saque el mximo partido
de un contenido de alta calidad y los recursos de aprendizaje en los productos para mejorar sus proyectos. Aproveche las ventajas que
proporcionan las posibilidades de Windows 10, la visualizacin en varios monitores y la compatibilidad con las pantallas 4K.
Visitas guiadas
Puede ponerse manos a la obra rpidamente gracias a una serie de visitas guiadas interactivas de inicio. Independientemente de si est
empezando a usar el software de diseo grfico, ya es un usuario experimentado o est familiarizado con otras aplicaciones de este tipo,
existe una visita guiada que le ayudar a ponerse en marcha rpidamente y a sacar el mximo partido de las funciones y herramientas de
CorelDRAW Graphics Suite 2017. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Visitas guiadas de aprendizaje" en la pgina 48.
Gracias a la compatibilidad con los monitores 4K, podr visualizar cmodamente CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT en los monitores de
mayor definicin, incluidos los UltraHD. Esto le permite editar fotos en su resolucin nativa y detectar hasta los detalles ms sutiles en la
imagen. Adems, al disponer de ms pxeles, puede abrir varias ventanas en paralelo para desarrollar un flujo de trabajo de forma eficiente.
Gracias a nuestros incansables esfuerzos por proporcionar una experiencia de usuario de la mejor calidad, CorelDRAW Graphics Suite 2017
es totalmente compatible con Windows 10. Corel proporciona la misma fiabilidad y rendimiento que esperan nuestros usuarios al trabajar
con uno de los sistemas operativos ms famosos del mundo.
La ventana acoplable Sugerencias es un centro de valiosos recursos de aprendizaje diseados para ayudar a reducir la duracin del proceso
de aprendizaje de los nuevos usuarios. Muestra de forma dinmica la informacin contextual en la herramienta que est seleccionada
actualmente y proporciona enlaces a informacin relacionada. Esta ventana acoplable le proporciona acceso rpido a recursos como
sugerencias de vdeo, vdeos ms largos y tutoriales escritos para que pueda obtener ms informacin acerca de una herramienta o una
funcin determinadas sin tener que buscar. Si desea obtener ms informacin, consulte "Uso de las sugerencias" en la pgina 48.
La escala de la interfaz del usuario por monitor y las mejoras en la compatibilidad con varios monitores permite a los profesionales del diseo
grfico aprovechar las ventajas que ofrecen la nitidez y la fidelidad de los nuevos monitores y porttiles de alta resolucin al mismo tiempo
que se siguen usando monitores de menor resolucin para maximizar el espacio de diseo (se requiere hardware compatible y Windows 8.1
o posterior). De esta forma, se garantiza que los elementos de la interfaz de usuario se adapten adecuadamente y se muestren de forma
ntida y legible en las pantallas de cualquier tipo de resolucin. Por ejemplo, puede arrastrar un documento de la ventana de la aplicacin
y colocarlo en una segunda pantalla: as, podr usar uno de los monitores para trabajar en un dibujo o una imagen y en el otro colocar las
ventanas acoplables y las barras de herramientas que suela utilizar con frecuencia.
En la pgina Detalles del producto de la Pantalla de inicio encontrar las ltimas novedades sobre el conjunto de aplicaciones y sobre su
cuenta de usuario. Proporciona informacin importante acerca de su producto o suscripcin, el estado de su cuenta, actualizaciones de
productos y el programa de actualizacin.
El Manual del Usuario de CorelDRAW 2017 y el de Corel PHOTO-PAINT 2017 se encuentran disponibles como libros electrnicos. Se han
publicado en los formatos EPUB y MOBI y le permitirn consultar la informacin ms completa acerca de las funciones del producto en su
lector. Consultar los manuales de usuario en un lector le permitir ahorrar tiempo, ya que no tendr que cambiar entre las distintas ventanas
de programa en el sistema; adems, podr seguir aprendiendo de forma continua est donde est y se asegurar de que dispone de acceso
Manualidades
Saque el mximo partido de sus habilidades en el mbito del diseo con las funciones intuitivas y de gran categora de CorelDRAW Graphics
Suite 2017. Disee con curvas vectoriales dibujadas a mano directamente desde el principio gracias a la herramienta LiveSketch. Domine
las posibilidades creativas de varios factores de entrada del lpiz grfico en tiempo real. Realice bocetos sobre la marcha y aplique ajustes
rpidos mediante el tacto o con un lpiz compatible en el modo de tableta y en el espacio de trabajo tctil. Edite objetos y efectos de forma
ms eficiente gracias a las previsualizaciones mejoradas, los nodos y los tiradores que no se confunden con los colores del fondo del dibujo.
Encuentre rpidamente la fuente adecuada para cualquier proyecto con la funcin mejorada de bsqueda y filtrado de fuentes. Trabaje ms
rpido con la herramienta Cuchillo, que le ayudar a dividir objetos vectoriales, texto y mapas de bits por cualquier lnea que especifique.
Mejore sus fotos con la herramienta Clon corrector de Corel PHOTO-PAINT 2017 y corrija las distorsiones de perspectiva en el cuadro de
dilogo Enderezar imagen.
La herramienta LiveSketch es ideal para impulsar un proyecto. Es perfecta para trabajar con un lpiz grfico o en un dispositivo tctil.
Combina la velocidad del bosquejo con controles flexibles de ajuste del trazo, de forma que podr empezar a disear conceptos mediante
curvas vectoriales dibujadas a mano directamente desde el principio.
Si ha usado en alguna ocasin un esbozo escaneado como base para un proyecto, comprender rpidamente las posibilidades creativas y de
ahorro de tiempo que ofrece la herramienta LiveSketch. No solo elimina la necesidad de escanear y vectorizar un dibujo, sino que tambin
aporta un control completo sobre la forma en la que los trazos se ajustan y se convierten en curvas. Su configuracin intuitiva le permite
ajustar con precisin la forma en que CorelDRAW 2017 se combina con su cadencia de esbozo.
Los trazos creados con la herramienta LiveSketch se ajustan y se aaden a las curvas existentes de acuerdo al tiempo y la distancia entre
ellos. Es posible establecer el tiempo que tardar en activarse el ajuste de trazos despus de dejar de dibujar y la distancia a la que los trazos
se aadirn automticamente a las curvas existentes. Tambin dispone de la opcin de combinar todos los trazos dibujados en el perodo
especificado en una sola curva, independientemente de la distancia entre ellos. Si desea extender una curva existente, solo tiene que situar el
cursor sobre ella hasta que se vuelva roja y seguir con el esbozo. Los trazos posteriores se aaden sin problema a la curva existente. De esta
forma, puede realizar el esbozo, ajustarlo y modificarlo sobre la marcha.
Independientemente de la experiencia que tenga a la hora de realizar esbozos, le sorprender la velocidad con la que podr conseguir
resultados excepcionales. En un instante estar plasmando una inspiracin o una idea exactamente cmo la haya imaginado. Si desea
obtener ms informacin, consulte "Realizacin de esbozos naturales con ajuste de trazos inteligente" en la pgina 142.
La herramienta LiveSketch le permite plasmar conceptos de diseo mediante curvas vectoriales dibujadas a mano.
Con CorelDRAW Graphics Suite 2017 es ms fcil que nunca sacar el mximo partido del lpiz grfico y dominar las posibilidades creativas
de varios factores de entrada en tiempo real. El nuevo diseo de la interfaz de usuario ofrece acceso instantneo a los controles ms
relevantes y la posibilidad de elegir rpidamente las propiedades del lpiz grfico que se van a aprovechar.
En CorelDRAW 2017, el nuevo modo Expresin de la herramienta Medios artsticos le permite usar la presin, la inclinacin y la orientacin
para variar las pinceladas. Podr perfeccionar fcilmente todo lo que dibuje con el lpiz grfico gracias a la potente flexibilidad de la
edicin. Use la barra de propiedades para ajustar con precisin una curva existente, o bien utilice la herramienta Forma para ajustar solo
un segmento de la curva arrastrando nodos, y todo conservando todos los valores de inclinacin y orientacin que se usaron al crear la
curva. Tambin puede aprovechar ms la herramienta Borrador: puede controlar la anchura, la suavidad y la rotacin de la plumilla del lpiz
grfico. O dictar los valores de orientacin e inclinacin antes de usar esas herramientas para establecer una suavidad o una rotacin fijas
para una plumilla de pincel. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Uso de dispositivos y plumas sensibles a la presin" en la
pgina 168.
En Corel PHOTO-PAINT 2017 se ha mejorado la compatibilidad con el lpiz grfico. Aproveche las caractersticas de presin, orientacin,
inclinacin y rotacin para las herramientas de retoque, las herramientas Efecto y Borrador y para varias herramientas de pintura. Adems,
puede aumentar los valores de rotacin, suavidad y alargamiento para conseguir una gama an mayor de posibilidades artsticas.
La mayor compatibilidad con factores de entrada en tiempo real le permite obtener ms resultados de su lpiz grfico.
Puede usar su dispositivo o tableta y lpiz grfico compatible con RTS para captar aquello que le inspire sobre la marcha. La compatibilidad
con el Lpiz en tiempo real proporciona una inclinacin y una sensibilidad de la presin con capacidad de respuesta que le otorga todo el
control de sus pinceladas en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Adems, no es necesario instalar ningn controlador del lpiz, por lo que
podr ponerlo en marcha de inmediato. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Uso de dispositivos y plumas sensibles a la
presin" en la pgina 168.
Gracias a la compatibilidad con el modo de tableta, resulta ms fcil realizar esbozos sobre la marcha y efectuar ajustes rpidos de forma
tctil o con un lpiz grfico. El nuevo espacio de trabajo tctil, que se activa al cambiar al modo de tableta, optimiza la interfaz del usuario
para maximizar el tamao de la ventana de dibujo, ya que muestra nicamente las herramientas y los comandos que es ms probable que
se usen en el campo con una tableta. Todas las dems funciones siguen disponibles a un par de toques. Y al volver a conectar el teclado,
la interfaz del usuario vuelve a la configuracin predeterminada de escritorio. Si prefiere trabajar con uno de los espacios de trabajo de
El espacio de trabajo tctil ofrece un entorno tctil con acceso a todo lo esencial.
Si su flujo de trabajo incluye un Microsoft Surface Dial, CorelDRAW 2017 ofrece compatibilidad nativa para ofrecerle un mayor mbito de
creacin e interaccin con la tecnologa.
En CorelDRAW Graphics Suite 2017 es ms sencillo dar forma a las curvas y los objetos gracias al nuevo diseo de los nodos y los tiradores,
que son ms fciles de ver y manipular. Las previsualizaciones vectoriales mejoradas le ayudan a editar de forma ms eficiente, ya que los
nodos y las curvas destacan sobre los colores de fondo del dibujo.
Las previsualizaciones, nodos y tiradores mejorados no se confunden con los colores de fondo.
Es ms fcil que nunca trabajar con rellenos del objeto, transparencias, mezclas, extrusiones, sombras y otros elementos gracias a los
deslizadores interactivos mejorados ms visibles.
Los deslizadores interactivos destacados simplifican el trabajo con rellenos del objeto, transparencias y otros elementos.
CorelDRAW 2017 le permite ocultar objetos y grupos de objetos para que se muestren nicamente las secciones que desea o necesita ver
en un proyecto. Cuando trabaje con diseos complejos, la capacidad de ocultar un elemento en concreto de su dibujo puede permitirle
ahorrarse mucho tiempo. Esto garantiza que no seleccione y edite involuntariamente un objeto, y le permite experimentar con sus diseos
de forma ms sencilla. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Ocultacin y visualizacin de objetos" en la pgina 284.
Objetos divididos
Con la herramienta Cuchillo, puede dividir objetos vectoriales, texto y mapas de bits en lnea recta, a mano alzada o de Bzier. Puede crear
una distancia entre los objetos divididos o hacer que se superpongan. Tambin puede escoger entre convertir los contornos en objetos de
curva que pueden manipularse o mantenerlos tal cual. Si no est seguro sobre qu hacer, CorelDRAW puede ayudarle a escoger, ya que
selecciona automticamente la opcin que mejor conserva la apariencia del contorno. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Divisin de objetos" en la pgina 215.
Encontrar la fuente ms adecuada para su proyecto resulta fcil en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Gracias al cuadro de lista Fuente,
puede ver, filtrar y encontrar rpidamente justo la fuente que necesita. Adems, tambin puede clasificar las fuentes por su grosor, anchura,
guiones compatibles y muchas ms opciones. Las funciones de bsqueda de fuentes tambin se han mejorado: ahora puede utilizar palabras
clave para buscar fuentes. Si desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Filtrado de fuentes " en la pgina 495 y "Bsqueda de
fuentes" en la pgina 496.
CorelDRAW 2017 ofrece una funcin de seleccin de nodos que simplifica el flujo de trabajo con las formas complejas. Es posible seleccionar
nodos adyacentes con la herramienta Forma mientras se mantiene presionada la tecla Mays. Tambin puede modificar la direccin en la
que se seleccionan los nodos.
Otra funcin que le ahorrar mucho tiempo en CorelDRAW 2017 es la posibilidad de copiar o cortar una parte concreta de un segmento
de curva. Una vez que la copie o la corte, puede pegarla como un objeto, lo que le permitir crear nuevas formas adyacentes con siluetas
similares de forma sencilla. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Copia y corte de segmentos" en la pgina 189.
Las sombras con fundido son un buen mtodo para mejorar los elementos de sus diseos. En CorelDRAW 2017, puede crear sombras con
fundido ms realistas con bordes suavizados en un instante gracias al botn Direccin del fundido de la barra de propiedades. Si desea
obtener ms informacin, consulte la seccin "Creacin de sombras" en la pgina 418.
Clon corrector
Es fcil asegurarse de que los sujetos de una fotografa salgan bien gracias a la herramienta Clon corrector. Corrige discretamente las
imperfecciones y los puntos indeseados de una imagen cubrindolos con una textura de muestra que coincida con el color del rea que est
retocando. En solo unos clics, puede corregir sin problemas una marca o una cicatriz y hacer que no se note en el resto de la foto.
Gracias al cuadro de dilogo Enderezar imagen de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT, podr corregir las distorsiones de perspectiva de
fotografas que tengan lneas rectas y superficies planas. En solo unos clics, puede retocar fotografas de edificios, puntos de referencia u
objetos que aparecen en una perspectiva inadecuada o si la captura se ha tomado desde un ngulo que no sea exactamente en lnea recta
desde la parte frontal. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Correccin de distorsiones de perspectiva" en la pgina 598.
El efecto especial de Desenfoque gaussiano de Corel PHOTO-PAINT est disponible en forma de una lente que permite desenfocar imgenes
sin sobrescribir la original. Al crear una lente, las modificaciones que realice no son destructivas, lo que significa que los cambios se
mostrarn en la pantalla a travs de la lente en lugar de aplicarse a los pxeles de la imagen. La lente se crea como un objeto aparte en una
capa situada encima del fondo de la imagen, de modo que sea posible modificar la lente y la imagen de fondo por separado, lo que permite
mantener la calidad y los datos originales.
Personalizacin
Sintase como en casa con nuestras herramientas favoritas. Adapte el espacio de su diseo a sus necesidades con la interfaz actualizada
y las opciones personalizadas de tamao de los iconos, color de los bordes de las ventanas y escritorio. Importe espacios de trabajo de
CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT creados en las versiones X6, X7 y X8. Explore y organice las fuentes de sus proyectos con la ayuda de Corel
Font Manager y ample su coleccin de herramientas creativas mediante la adquisicin de aplicaciones, filtros de conexin y macros desde la
aplicacin.
Cuando el nmero de fuentes de su sistema no le resulte una ventaja, sino una molestia, recurra a Corel Font Manager para encontrar la
respuesta. Esta herramienta le permite gestionar, organizar y explorar fcilmente el tipo de letra y las colecciones de fuentes, ya que aporta
herramientas para controlar todos los aspectos del flujo de trabajo tipogrfico. Independientemente de si desea encontrar e instalar fuentes
para sus proyectos, organizarlas para acceder a ellas ms fcilmente o gestionar aquellas que ya no utiliza, Corel Font Manager tiene las
herramientas que necesita. Puede explorar y buscar fuentes locales y en lnea, previsualizar conjuntos de glifos de fuentes, crear colecciones y
mucho ms. Si desea obtener ms informacin acerca de Corel Font Manager, consulte la Ayuda.
CorelDRAW Graphics Suite 2017 le permite reutilizar los espacios de trabajo de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT creados en las versiones
X6, X7 y X8. Cuenta con la flexibilidad de importar algunos elementos del espacio de trabajo y excluir otros. Tambin tiene la opcin
de aadirlos al espacio de trabajo actual o de crear una configuracin de la interfaz del usuario totalmente nueva. Asimismo, elegir los
elementos del espacio de trabajo que desea importar o exportar nunca ha sido ms rpido. Si desea obtener ms informacin, consulte
"Importacin y exportacin de espacios de trabajo" en la pgina 779.
En CorelDRAW 2017 es ms sencillo dar forma a las curvas y los objetos asignando una forma nica a cada tipo de nodo, lo que facilita
la identificacin de los nodos uniformes, asimtricos y simtricos. Puede adaptar el aspecto de los nodos segn las necesidades de su flujo
de trabajo o proyecto con las nuevas opciones para personalizar su forma, tamao y color. Tambin puede acelerar la modificacin de los
elementos de los dibujos mostrando la direccin de las curvas y usando varias herramientas de dibujo para editar los nodos. Si desea obtener
ms informacin, consulte "Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones" en la pgina 229.
Las nuevas opciones de personalizacin del color ayudan a editar los objetos con mayor eficacia, ya que podr elegir el color de los nodos,
los tiradores y las previsualizaciones para que destaquen sobre los colores subyacentes a fin de que sean ms fciles de ver. Si desea obtener
ms informacin, consulte "Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones" en la pgina 229.
Puede elegir colores personalizados para los nodos, los tiradores y las previsualizaciones.
CorelDRAW Graphics Suite 2017 ofrece personalizacin de la interfaz de usuario, lo que le permitir adaptar su espacio de diseo para crear
un entorno de trabajo nico. Los iconos se pueden ampliar hasta un 250%. Adems, se puede elegir un tema para aclarar u oscurecer el
fondo de la aplicacin. Si desea obtener ms informacin, consulte "Personalizacin de la apariencia del espacio de trabajo" en la pgina
780.
CorelDRAW Graphics Suite 2017 ofrece opciones flexibles de esquemas de colores para el escritorio. Puede cambiar el color del rea que
rodea a la pgina de dibujo de CorelDRAW o la imagen de Corel PHOTO-PAINT para configurar el entorno ptimo para cada proyecto,
reducir el contraste del espacio de trabajo general o aumentar la legibilidad de los elementos de diseo.
Puede personalizar el color de los bordes de las ventanas en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT para que coincidan con sus preferencias
personales. Si utiliza ambas aplicaciones de forma simultnea, puede definir colores distintos para los bordes de cada aplicacin, lo que le
permite identificarlas rpidamente cuando cambie de un programa a otro.
Una de las mejores formas de exponer una magnfica foto es imprimirla en un lienzo. Gracias a la nueva ventana acoplable Preparar y estirar
de Corel PHOTO-PAINT 2017, podr preparar fotografas e imgenes para la impresin de lienzos en tres sencillos pasos. Puede lograr
Para ampliar su coleccin de herramientas creativas, puede descargar gratis o adquirir aplicaciones, filtros de conexin y extensiones
directamente desde CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Puede descargar su licencia gratuita de Corel Website Creator, adquirir AfterShot Pro
para conseguir el flujo de trabajo RAW ms avanzado, probar Corel ParticleShop para conseguir efectos de mapas de bits sorprendentes
y mucho ms. Para acceder a esta coleccin de herramientas creativas, necesita disponer de conexin a Internet. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Bsqueda de contenido con la ventana acoplable Obtener ms" en la pgina 107.
Corel PHOTO-PAINT ofrece opciones que le permitirn seleccionar la manera en que se abrirn sus fotos para que pueda configurar su
espacio de trabajo de la manera que mejor se adapte a su estilo. Puede tener a la vista varios documentos de forma simultnea en ventanas
flotantes. Igualmente, si desea centrarse en una imagen cada vez, puede abrir los archivos en una vista con fichas de forma predeterminada.
Puede colocar la barra de estado en la parte superior de la ventana de la aplicacin, lo que har que resulte ms sencillo ver informacin
til acerca de los objetos seleccionados, como el color, el tipo de relleno, el contorno, etc. Si desea obtener ms informacin, consulte "Para
cambiar la posicin de la barra de estado" en la pgina 791.
Con ayuda del nuevo sitio web de la comunidad de desarrolladores, puede crear sus propias herramientas de automatizacin. Existe una
amplia gama de recursos tiles, incluidos artculos de programacin detallados y cdigos de muestra, que pueden ayudarle a automatizar
tareas con macros y crear funciones personalizadas. Si tiene alguna pregunta, puede consultar el foro de la comunidad, la base de
conocimientos o la pgina de preguntas frecuentes.
CorelDRAW 2017 acelera el flujo de trabajo de los profesionales de produccin gracias al cuadro de dilogo Borde y contorno, que simplifica
la preparacin de los diseos de anuncios web para su impresin. Tiene colores intuitivos que posibilitan la creacin, de manera precisa, del
borde perfecto para el trabajo, ya sea estirando o reflejando los bordes del documento, o mediante la definicin de un color. Esta funcin
tambin simplifica la adicin de contornos, que son anillos o tiras de borde que se insertan en huecos a travs de materiales finos, usados
para insertar cuerdas y colgar un cartel adecuadamente. El cuadro de dilogo Borde y contorno incluso le proporciona la flexibilidad de
crear un anuncio web a partir de una pgina activa completa o de determinados objetos seleccionados. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Preparacin de anuncios web para su impresin" en la pgina 682.
Para usar el cuadro de dilogo Borde y contorno, deber descargar la extensin Borde y contorno. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Para adquirir una extensin" en la pgina 106.
Puede obtener informacin sobre cmo usar el producto de diferentes maneras: leyendo la Gua de inicio rpido; accediendo a la Ayuda y
las ayudas emergentes; viendo tutoriales en vdeo; y explorando los recursos del sitio web de Corel (www.corel.com). En el sitio web de Corel
encontrar sugerencias, otros tutoriales y recursos de formacin e integracin. Tambin puede consultar el archivo Lame (lame.html), que
se instala con el software.
Obtencin de ayuda
Hay varios recursos de aprendizaje disponibles. La tabla siguiente puede ayudarle a decidir el tipo de recurso de aprendizaje que debe
consultar cuando necesite asistencia. Si desea obtener ms informacin sobre algunos recursos, haga clic en los enlaces correspondientes.
Para Consulte
Empezar a aprender a utilizar las aplicaciones "Recursos de aprendizaje en vdeo" (pgina 50)
Obtener informacin sobre las funciones nuevas y mejoradas "Recursos de aprendizaje en vdeo" (pgina 50)
Recursos de aprendizaje | 45
Para Consulte
eBook
Aumentar sus conocimientos sobre el conjunto de aplicaciones "Tcnicas de los expertos" (pgina 50)
gracias a expertos de diseo grfico
"Recursos web " en la pgina 51
Aprender cmo automatizar tareas usando macros Sitio web de la comunidad de desarrolladores
Obtener informacin sobre cmo implementar el conjunto de "Gua de administracin de redes" (pgina 51)
aplicaciones en una red
Obtener informacin especfica sobre la ltima versin del conjunto El archivo Lame, al que se puede acceder desde el asistente de
de aplicaciones instalacin.
Puede explorar toda la lista de temas, buscar herramientas y temas en el ndice o buscar palabras especficas. Tambin puede acceder a la
Base de conocimientos del sitio web de Corel y otros recursos en lnea desde la ventana de Ayuda.
La ayuda emergente proporciona informacin prctica sobre controles de la aplicacin al mover el cursor del ratn sobre iconos, botones y
otros elementos de la interfaz de usuario.
Convenciones de la documentacin
Men Comando de men Un elemento de men y comando de men Haga clic en Archivo Abrir.
en los que debe hacer clic por orden.
Una nota contiene informacin importante No se puede copiar o clonar una mezcla
que resulta relevante para los pasos que la compuesta.
preceden. Puede describir las condiciones
Si hace clic en el botn Mrgenes iguales,
necesarias para realizar los pasos.
deber especificar valores en los cuadros
Mrgenes superior/izquierdo.
Tambin es posible
Ver Ayuda contextual desde un cuadro de dilogo Haga clic en el botn Ayuda del cuadro de dilogo.
Imprimir un determinado tema de la Ayuda Abra un tema de la Ayuda, haga clic en la pgina que desea
imprimir y despus en Imprimir en la parte superior de la ventana
de la Ayuda.
Recursos de aprendizaje | 47
Uso de las sugerencias
Las Sugerencias proporcionan informacin sobre herramientas de la caja de herramientas desde dentro de la aplicacin. Cuando hace clic
en una herramienta, aparece una sugerencia que le explica cmo se utiliza la herramienta. Si necesita informacin adicional acerca de una
herramienta, puede consultar los recursos de aprendizaje relevantes, como temas de ayuda, sugerencias de vdeo, vdeos ms largos o
tutoriales escritos.
Las sugerencias se muestran en la ventana acoplable Sugerencias en el lado derecho de la ventana, pero las puede ocultar cuando ya no
las necesite. Si desea obtener ms informacin acerca del trabajo con ventanas acoplables, consulte la seccin "Ventanas acoplables" en la
pgina 99.
Mostrar informacin sobre una herramienta Haga clic en la herramienta o realice una accin con una
herramienta que ya est activa.
Obtener informacin adicional acerca de la herramienta activa En la seccin Ms informacin, haga clic en un enlace a un tema
de ayuda, vdeo o tutorial escrito relevante.
Explorar temas visualizados con anterioridad Haga clic en los botones Anterior y Adelante situados en la parte
inferior de la ventana acoplable Sugerencias.
Las visitas son fciles de realizar: puede avanzar paso a paso de forma consecutiva o ir directamente a un paso especfico. Tambin puede
detener la visita en cualquier momento y guardar los resultados para continuar ms adelante desde el punto en que lo dej.
Navegar a un paso especfico Para ello, haga clic en un paso en la barra de progreso.
Salir de una visita guiada sin finalizar y guardar los resultados Para ello, haga clic en Salir y, despus, en el cuadro de dilogo que le
preguntar si desea guardar los resultados, seleccione S.
Reanudar una visita guiada Haga clic en el ttulo de la visita guiada y, despus, en el cuadro de
dilogo que aparecer, haga clic en Continuar.
Puede acceder a una visita guiada desde la pantalla Empezar a crear cuando inicie la aplicacin por primera vez o desde la Pantalla
de inicio.
Pantalla de inicio
La Pantalla de inicio proporciona un acceso rpido a los recursos de aprendizaje, como Discovery Center, y le permite realizar rpidamente
tareas comunes, como abrir archivos e iniciar archivos a partir de plantillas. Puede conocer ms detalles sobre las nuevas funciones de
CorelDRAW Graphics Suite 2017 y dejarse inspirar con los diseos grficos de la pgina Galera. Adems, puede comprobar las ltimas
actualizaciones de producto, obtener informacin detallada sobre su producto, etc.
Tambin puede acceder a la Pantalla de inicio haciendo clic en el botn Pantalla de inicio de la barra de pestaas. Si prefiere ocultar
el botn Pantalla de inicio de la barra de pestaas, haga clic en Herramientas Opciones, a continuacin, haga clic en General
en la lista de categoras Espacio de trabajo y desactive el botn Mostrar el botn de la Pantalla de bienvenida en la barra de
pestaas.
Para dejar de mostrar la Pantalla de inicio cada vez que inicie la aplicacin, desactive la casilla de verificacin Mostrar siempre la
Pantalla de inicio al abrir el programa de la esquina inferior izquierda.
Recursos de aprendizaje | 49
Estos Manuales del Usuario estn ahora disponibles en los formatos de archivo EPUB y MOBI.
Los vdeos breves le muestran cmo completar tareas bsicas, tales como dibujar, colorear objetos y darles forma en CorelDRAW, o aplicar
mscaras y recortar en Corel PHOTO-PAINT. Los vdeos no tienes sonido, pero incluyen subttulos que ofrecen tiles sugerencias y ayudan a
comprender las funciones que se muestran. La duracin de un vdeo breve no supera los dos minutos.
Los tutoriales en vdeo le muestran cmo sacar el mximo partido de las funciones, como la administracin de fuentes, rellenos y
transparencias, el Centro de contenido, las herramientas de alineacin, los cdigos QR, los efectos fotogrficos, etc. Independientemente
de si est empezando o si es un usuario experimentado, encontrar demostraciones y sugerencias tiles para impulsar su productividad y
ampliar su experiencia.
Visualizar a pantalla completa Haga clic en el botn Pantalla completa situado en la esquina
inferior derecha de la ventana de vdeo.
Saltar a un fotograma especfico del vdeo Seale a la parte inferior de la ventana del vdeo y haga clic en la
barra de progreso.
Puede utilizar Microsoft Visual Basic for Applications (VBA) o Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA) para crear macros y
proporcionar soluciones personalizadas para CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT.
Recursos web
Los siguientes recursos web le pueden ayudar a obtener el mximo rendimiento de CorelDRAW Graphics Suite:
Base de conocimientos de Corel: respuestas del equipo de Servicio de asistencia tcnica de Corel a las preguntas de usuarios de
Comunidad CorelDRAW.com: entorno en lnea que le permite compartir su experiencia sobre el producto, formular preguntas y recibir
ayuda y sugerencias de otros usuarios.
Tutoriales en el sitio web de Corel: tutoriales con todo lujo de detalles en los que expertos de CorelDRAW Graphics Suite comparten sus
conocimientos y sus tcnicas.
Es necesario posee una conexin a Internet activa para acceder estos recursos web.
Recursos de aprendizaje | 51
52 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
Inicio y configuracin
Cambio de idioma
Si ha instalado una aplicacin en varios idiomas, podr cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda cuando lo desee.
Si no instal un idioma de herramientas de escritura especfico cuando instal el producto por primera vez, puede hacerlo ahora.
Inicio y configuracin | 53
2 En la lista de categoras, haga clic en Global.
3 Elija un idioma en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz.
Si desea cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda al iniciar la aplicacin, active la casilla de verificacin Preguntar la
prxima vez que inicie la aplicacin.
4 Reinicie la aplicacin.
Si solo hay un idioma disponible en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz, antes deber instalar los idiomas
adicionales que desee utilizar. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para modificar o reparar una instalacin de " en
la pgina 25.CorelDRAW Graphics Suite
CorelDRAW permite crear y editar dibujos. En esta seccin podr encontrar informacin sobre tareas que se realizan habitualmente.
Los grficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son independientes de la resolucin y pueden escalarse a
cualquier tamao, o imprimirse y visualizarse a cualquier resolucin, sin perder detalles ni calidad. Adems, con los grficos vectoriales
puede producir contornos ntidos y claros.
Los mapas de bits resultan excelentes para fotografas y dibujos digitales porque reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas
de bits son dependientes de la resolucin. Es decir, representan un nmero fijo de pxeles. Tienen muy buen aspecto en su tamao real, pero
es posible que se muestren dentados o pierdan calidad de imagen cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolucin
mayor de la original.
Arriba: un grfico vectorial est compuesto por lneas y rellenos. Abajo: un mapa de bits est compuesto por pxeles.
Si desea obtener informacin sobre el comienzo de un dibujo a partir de una plantilla, consulte la seccin "Para empezar un documento
a partir de una plantilla" en la pgina 529. Si desea obtener ms informacin sobre la creacin y el uso de plantillas, consulte la seccin
"Operaciones con plantillas" en la pgina 527.
Al comenzar un nuevo dibujo, CorelDRAW le permite especificar la configuracin de la pgina, el documento y la administracin de color.
Puede elegir entre una lista de configuraciones predeterminadas que se basan en el uso que se le va a dar al dibujo. Por ejemplo, puede
elegir la opcin Web si va a crear un dibujo para Internet. Tambin puede escoger la opcin CMYK predeterminadas si est creando un
documento destinado a la impresin comercial. Sin embargo, si las configuraciones predeterminadas no son adecuadas para el dibujo que
desea crear, tambin puede personalizar la configuracin y guardarla para futuras ocasiones.
En funcin de que se trate de un nuevo dibujo o de uno existente, podr utilizar de nuevo la configuracin de la pgina y los objetos.
CorelDRAW permite abrir dibujos existentes guardados en el formato CorelDRAW (CDR), as como dibujos y proyectos guardados en varios
formatos de archivo, tales como Corel DESIGNER (DSF o DES), Adobe Illustrator (AI), Adobe Portable Document Format (PDF), Encapsulated
PostScript (EPS) y Computer Graphics Metafile (CGM). Sin embargo, quiz no pueda abrir ciertos archivos, dependiendo de su tipo y
contenidos. En tales casos, puede probar a importar los archivos como objetos en un dibujo abierto. Si desea obtener informacin sobre los
formatos de archivo que se pueden importar en CorelDRAW, consulte la seccin "Formatos de archivo admitidos" en la pgina 729.
Si el dibujo que desea abrir es de una versin anterior de CorelDRAW y contiene texto en un idioma distinto al del sistema operativo,
puede elegir una configuracin de pgina de cdigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente al estndar Unicode. La
configuracin de pgina de cdigos ayuda a mostrar correctamente el texto que hay fuera de la ventana de dibujo como palabras clave,
Si el dibujo que est abriendo incluye un perfil incorporado ICC (International Color Consortium), el perfil de color incorporado seguir
siendo el perfil de color del documento. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Explicacin de la administracin de color" en
la pgina 381.
Puede buscar dibujos por distintos criterios, tales como el nombre de archivo, ttulo, tema, autor, palabra clave, comentario, texto en el
archivo y otras propiedades adjuntas al archivo. Si desea obtener ms informacin sobre cmo realizar bsquedas de archivos, consulte la
Ayuda de Windows. Si desea obtener ms informacin sobre la exploracin y bsqueda de contenido, consulte la seccin "Exploracin y
bsqueda de contenido " en la pgina 112.
Tambin es posible
Cambiar la unidad de medida para la pgina Elija una unidad de medida del cuadro de lista Unidades de
dibujo.
Cambiar el tamao de pgina Elija un tamao de pgina para el dibujo en el cuadro de lista
Tamao o escriba los valores en los cuadros Anchura y Altura.
Cambiar la orientacin la pgina Haga clic en uno de los botones siguientes de orientacin de
pgina:
Vertical
Horizontal
Establecer el modo de color predeterminado para el documento Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color
como RGB o CMYK principal.
Establecer la resolucin para aquellos efectos que probablemente Elija una resolucin de representacin en el cuadro de lista
se rastericen, como transparencia, sombra interactiva y efectos de Resolucin de representacin.
bisel
Elegir el modo de previsualizacin para el dibujo Elija un modo de previsualizacin en el cuadro de lista Modo de
previsualizacin.
Elegir un perfil RGB para el dibujo En el rea Configuracin de color, elija un perfil RGB en el cuadro
de lista Perfil RGB.
Elegir un perfil CMYK para el dibujo Elija un perfil CMYK predeterminado en el cuadro de lista Perfil
CMYK.
Elegir un perfil de escala de grises para el dibujo Elija un perfil de escala de grises en el cuadro de lista Perfil de
escala de grises.
Elegir un mtodo predeterminado para que los colores fuera de Elija una opcin en el cuadro de lista Efecto de representacin.
gama se asignen a una gama
Al elegir un modo de color en el cuadro de lista Modo de color principal, el modo de color elegido pasa a ser el modo de color
predeterminado para el documento. El modo de color predeterminado determina cmo se complementan los colores en efectos
como mezclas y transparencias. No limita el tipo de colores que pueden aplicarse a un dibujo. Por ejemplo, si se establece el modo de
color a RGB, tambin se podrn aplicar al documento colores de una paleta de colores CMYK.
El Modo de color principal tambin especifica el Modo de color predeterminado para la exportacin de documentos. Por ejemplo, si
selecciona el modo de color RGB y exporta un documento como JPEG, el modo de color se establece automticamente como RGB.
Las selecciones que aparecen en el rea Configuracin de color del cuadro de dilogo Crear un documento nuevo se basan en las
selecciones especificadas en el cuadro de dilogo Configuracin de administracin de colores predeterminados.
Si no quiere mostrar el cuadro de dilogo Crear un documento nuevo y prefiere usar la configuracin predeterminada para crear
nuevos documentos, active la casilla de verificacin No volver a mostrar este dilogo.
Puede restaurar el cuadro de dilogo Crear un documento nuevo al crear dibujos haciendo clic en Herramientas Opciones, luego
en General en la lista de categoras Espacio de trabajo y activando, a continuacin, la casilla de verificacin Mostrar cuadro de
dilogo de documento nuevo.
4 En el cuadro de dilogo Aadir preestablecido, escriba un nombre en el cuadro de texto para el nuevo preestablecido de destino.
Puede eliminar un valor preestablecido de destino si selecciona el nombre del preestablecido en el cuadro de lista Destino del
preestablecido y, a continuacin, hace clic en el botn Quitar preestablecido.
Tambin es posible
Extraer un perfil ICC incorporado (International Color Consortium) a Active la casilla de verificacin Extraer perfil ICC incorporado.
la carpeta de color en la que se ha instalado la aplicacin
Esta opcin no est disponible para todos los formatos de archivo.
Mantener capas y pginas cuando abre archivos Active la casilla Mantener capas y pginas.
Ver la imagen en miniatura de un dibujo Haga clic en el botn de flecha situado junto al botn Vistas y en
Iconos muy grandes, Iconos grandes, Iconos medianos o Iconos
pequeos.
Elegir una pgina de cdigo Elija una pgina de cdigo del cuadro de lista Seleccionar cdigo
de pgina. Esta opcin no est disponible para todos los formatos
de archivo.
Acceder a una versin anterior de un archivo Haga clic con el botn derecho en un archivo y haga clic en
Restablecer versiones anteriores.
Puede ver informacin de archivo tal como el nmero de la versin y el ndice de compresin. Por ejemplo, una relacin de
compresin de 80% significa que el tamao del archivo se redujo en este valor una vez que se guard el archivo. Puede asimismo ver
en qu aplicacin e idioma se guard el dibujo por ltima vez, y puede ver las palabras clave y notas asociadas con un dibujo.
Si tiene varios archivos abiertos, puede desplazarse entre ellos haciendo clic en Ventana Documento y, a continuacin,
seleccionando el nombre del archivo que desea mostrar en la ventana de dibujo.
Escaneo de imgenes
Puede escanear imgenes en CorelDRAW. CorelDRAW admite escneres que utilicen Microsoft Windows Image Acquisition (WIA), que
cuenta con una interfaz estndar para la carga de imgenes.
Si su escner no admite WIA, pero cuenta con un controlador TWAIN compatible, puede que necesite utilizar este controlador para escanear
imgenes en CorelDRAW. TWAIN es compatible con las versiones de 32 bits y de 64 bits de CorelDRAW. Sin embargo, tenga en cuenta que
no existen demasiados controladores TWAIN de 64 bits disponibles.
Las interfaces y opciones de software varan. Si desea obtener ms informacin sobre cmo usar el software asociado con su escner,
consulte la documentacin del fabricante.
En la interfaz de su escner, este botn quizs tenga un nombre diferente, tal como OK/Aceptar o Enviar.
Para escanear otras imgenes en la misma sesin, haga clic en Archivo Adquirir imagen Adquirir.
Los dibujos abiertos se mostrarn acoplados, aunque podr desacoplar los que desee y arrastrarlos fuera o dentro de la ventana de la
aplicacin.
Tambin es posible organizar los dibujos en ventanas superpuestas (en cascada), unos junto a otros o apilados verticalmente.
Cambiar a otro dibujo abierto En la parte superior de la ventana de dibujo, haga clic en la ficha
con el nombre de archivo que desee.
Iniciar otro dibujo Haga clic en el botn Nuevo situado a la izquierda de la ltima
ficha de la ventana de dibujo.
Desacoplar un dibujo Arrastre la ficha a una nueva posicin dentro o fuera de la ventana
de la aplicacin.
La personalizacin de la configuracin de Deshacer permite aumentar o reducir el nmero de acciones que se pueden deshacer y rehacer.
Deshacer o rehacer una serie de acciones Haga clic en Editar Administrador Deshacer. En la ventana
acoplable Administrador Deshacer, haga clic en la accin que
precede a todas las acciones que desee deshacer o en la ltima
accin deshecha que desee rehacer.
Descartar cambios y recuperar la ltima versin guardada de un Haga clic en Archivo Descartar cambios.
dibujo
Cuando rehace una serie de acciones en la ventana acoplable Administrador Deshacer, la accin en la que hace clic, as como todas
las acciones deshechas anteriores, se rehacen.
Es posible repetir una accin sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando el objeto u objetos y haciendo clic en Edicin
Repetir.
Tambin puede deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el botn de la flecha situado al lado del botn Deshacer o del
El valor que especifique solo estar limitado por los propios recursos de memoria del ordenador. Cuanto mayor sea el valor
especificado, mayor ser la demanda de recursos de memoria.
Puede aumentar y reducir la imagen en incrementos preestablecidos mediante los accesos directos de teclado que se utilizan habitualmente
en exploradores web y otras aplicaciones.
La visualizacin panormica y el desplazamiento son otras dos formas posibles de visualizar reas especficas de un dibujo. Si trabaja con un
alto nivel de ampliacin o con dibujos de gran tamao es posible que no vea todo el dibujo. La visualizacin panormica y el desplazamiento
permiten mover la pgina dentro de la ventana de dibujo para ver las reas que antes estaban ocultas.
Puede aumentar y reducir la imagen mientras realiza una visualizacin panormica. Igualmente, puede realizarla durante la aplicacin de
zoom. De esta manera puede evitar tener que alternar entre las dos herramientas.
Tambin puede utilizar el modo Panormica rpida para cambiar de cualquier herramienta activa a la herramienta Panormica. Esta funcin
le permite aplicar la visualizacin panormica sin tener que cambiar las herramientas.
Si utiliza la rueda del ratn, sta acerca y aleja la imagen de forma predeterminada. Tambin puede usar la rueda del ratn para desplazarse.
Anular zoom
El botn Zoom de la seleccin solo est disponible si hay uno o ms objetos seleccionados antes de hacer clic en la herramienta
Zoom.
Puede utilizar estos accesos directos de teclado para ajustar el nivel de zoom en la ventana de documento, as como en cuadros
de dilogo y laboratorios que incluyen ventanas de previsualizacin tales como el cuadro de dilogo Presentacin preliminar,
PowerTRACE, Laboratorio de ajuste de imagen, etc.
2 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que se muestre el rea que desee visualizar.
Si no est editando texto, tambin puede acceder a la herramienta Mano presionando la tecla H.
Para aplicar una panormica a la ventana de dibujo mientras aumenta el dibujo, haga clic en el botn Explorador de la esquina
inferior derecha de la ventana de dibujo.
Puede centrar rpidamente la pgina de la ventana de dibujo haciendo doble clic en la herramienta Panormica de la caja de
herramientas.
Por medio del Explorador, puede visualizar cualquier parte de un dibujo sin tener que reducir la imagen.
Solo se podr usar la rueda del ratn para desplazarse en caso de que la opcin Desplazarse para el ratn est activada. Si desea
obtener ms informacin, consulte la seccin "Para establecer la configuracin predeterminada de la rueda del ratn" en la pgina
65.
Puede hacer clic en Calibrar reglas para garantizar que un centmetro de la pantalla equivalga a un centmetro de distancia real. Si
desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Calibracin de las reglas" en la pgina 565.
Previsualizacin de dibujos
Puede previsualizar un dibujo para verlo tal y como aparecer cuando se imprima o exporte. Al previsualizar un dibujo, solo se muestran
los objetos que estn en la pgina de dibujo y en el rea prxima a la ventana de dibujo, y se pueden ver todas las capas configuradas
para impresin en el Administrador de objetos. Si desea mejorar la visualizacin de determinados objetos, puede seleccionarlos y
previsualizarlos. Al previsualizar los objetos seleccionados el resto del dibujo se oculta.
Antes de previsualizar un dibujo puede especificar el modo de previsualizacin. El modo de previsualizacin afecta a la velocidad de
aparicin, adems de la cantidad de detalle mostrado en la ventana de dibujo.
Pulse RePg y AvPg para previsualizar las pginas en un dibujo de varias pginas.
Haga clic en cualquier punto de la pantalla o presione cualquier tecla para volver a la ventana de la aplicacin.
Si el modo Previsualizar slo lo seleccionado est activado y no hay ningn objeto seleccionados, Previsualizacin a pantalla
completa muestra una pantalla en blanco.
Puede mostrar los rellenos PostScript cuando previsualice un dibujo en el modo Mejorada si activa la casilla Mostrar rellenos
PostScript en visualizacin mejorada.
Tambin puede hacer clic en Ver Pgina Borde de pgina o Ver Pgina Sangra.
Puede mostrar el rea imprimible de un dibujo haciendo clic en Ver Pgina rea imprimible. El rea imprimible suele indicarse
mediante dos lneas punteadas dentro de la pgina o alrededor de esta, en funcin de la configuracin actual de la impresora. Un
contorno indica el rea que puede imprimirse en la impresora actual, y el otro indica el tamao del papel que su impresora utiliza.
El modo de visualizacin seleccionado afecta a la cantidad de tiempo que lleva abrir o mostrar un dibujo en el monitor. Por ejemplo, un
dibujo mostrado en la visualizacin Lneas de dibujo simples tarda menos tiempo en actualizarse o abrirse que un dibujo mostrado en la
visualizacin Simular sobreimpresiones.
Si desea sobreimprimir, es importante previsualizar los objetos en el modo Simular sobreimpresiones antes de imprimir. El tipo de
objetos que desea sobreimprimir y el tipo de colores que mezcle determinar cmo se combinan los colores sobreimpresos. Si desea
obtener ms informacin sobre la sobreimpresin, consulte la seccin "Operaciones con sobreimpresin de colores y sobreimpresin"
en la pgina 677.
Puede establecer el modo de visualizacin predeterminado haciendo clic en Herramientas Opciones, luego en General en la lista
de categoras Documento y eligiendo, a continuacin, una opcin en el cuadro de lista Modo de visualizacin.
Puede alternar rpidamente entre el modo de visualizacin seleccionado y el anterior pulsandoMays + F9.
Si un documento consta de varias pginas, puede verlas todas a la vez por medio de la visualizacin Clasificador de pginas. Tambin puede
visualizar en la pantalla pginas izquierdas y derechas consecutivas al mismo tiempo (pginas opuestas) y crear objetos que abarcan dos
pginas.
Tambin es posible
Cambiar el nombre de una visualizacin Haga doble clic en el nombre de una visualizacin y escriba un
nuevo nombre.
Eliminar una visualizacin guardada Haga clic en una visualizacin y, a continuacin, en el botn
Eliminar visualizacin actual .
Si desactiva el icono de pgina situado junto a una visualizacin guardada de la ventana acoplable, CorelDRAW vuelve
nicamente en el nivel de aumento (no a la pgina) cuando cambia a esa visualizacin. Del mismo modo, si desactiva el icono Lupa
, CorelDRAWcambia solo a la pgina, pero no en el nivel de ampliacin.
Tambin puede guardar la visualizacin actual haciendo clic en la herramienta Zoom o Mano en la caja de herramientas, haciendo
clic en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de herramientas estndar, escribiendo un nombre y presionando la tecla Intro.
Tambin puede cambiar a una visualizacin guardada seleccionndola en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de
herramientas estndar.
Se recomienda que evite cambiar atrs y adelante entre pginas individuales y pginas opuestas en el mismo documento.
Almacenamiento de dibujos
La opcin preestablecida es que los dibujos se guardan en el formato de archivo CorelDRAW (CDR) y son compatibles con la ltima versin
de la aplicacin. Puede tambin guardar un dibujo que sea compatible con una versin anterior de CorelDRAW Graphics Suite y especificar
las opciones de almacenamiento. Estas opciones resultan de utilidad cuando el archivo contiene nuevas caractersticas de texto, relleno,
contorno y transparencia que no son compatibles con versiones anteriores.
Tambin puede guardar el dibujo en otros formatos de archivo vectoriales. Si desea utilizar el dibujo en otra aplicacin, es necesario que
lo almacene en un formato de archivo que admita la otra aplicacin. Si desea obtener informacin sobre cmo guardar archivos en otros
formatos, consulte la seccin "Exportacin de archivos" en la pgina 710.
Al guardar un dibujo, puede incorporar las fuentes utilizadas con el fin de facilitar el uso compartido de los archivos. De forma
predeterminada, CorelDRAW incorpora todas las fuentes utilizadas, con la excepcin de las fuentes asiticas y las que no cuentan con
permisos de incorporacin. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Incorporacin de fuentes" en la pgina 493.
Al guardar un dibujo, CorelDRAW permite aadir informacin de referencia para que pueda encontrar y organizar dibujos ms tarde con
toda facilidad. Puede aadir etiquetas (tambin conocidas como propiedades) tales como ttulo, tema y puntuacin.
Tambin es posible guardar determinados objetos seleccionados de un dibujo. Para dibujos de gran tamao, almacenar nicamente los
objetos seleccionados reduce el tamao de archivo, lo que permite reducir el tiempo de carga del dibujo.
Al guardar un archivo, puede utilizar opciones avanzadas para controlar cmo se guardan en un dibujo los mapas de bits, las texturas y los
efectos vectoriales, tales como mezclas y extrusiones.
Tambin se puede guardar un dibujo como plantilla, lo que permite crear otros dibujos con las mismas propiedades. Si desea obtener
informacin sobre el almacenamiento de un dibujo como plantilla, consulte la seccin "Operaciones con plantillas" en la pgina 527.
Tambin es posible
Almacenamiento de solo los objetos seleccionados Active la casilla de seleccin Solo lo seleccionado.
Si utiliza una versin de prueba caducada de CorelDRAW, no podr guardar los dibujos.
Si guarda un dibujo en una versin anterior de CorelDRAW, se pueden perder ciertos efectos que no estaban disponibles en dicha
versin de la aplicacin.
Tambin puede guardar un dibujo haciendo clic en el botn Guardar de la barra de herramientas Estndar.
Si se opta por guardar texturas, mezclas y extrusiones con el archivo, se aumenta el tamao del mismo, pero esto le permite abrir y
guardar el dibujo ms rpidamente. A la inversa, si se opta por reconstruir texturas, mezclas y extrusiones cuando se abre un dibujo
guardado, se reduce el tamao del mismo, pero aumenta el tiempo necesario para guardar o abrir un dibujo.
Para guardar un dibujo que sea compatible con una versin anterior de CorelDRAW
1 Haga clic en Archivo Guardar como.
2 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo.
Tambin es posible
Desactivar los avisos que aparecen al guardar en una versin Haga clic en Herramienta Opciones. En la lista de categoras
anterior Espacio de trabajo, haga clic en Guardar y active la casilla
Preguntar al guardar.
La funcin de copia de seguridad automtica permite guardar dibujos abiertos y modificados. Durante cualquier sesin de trabajo con
CorelDRAW, puede establecer el intervalo de tiempo para la copia de seguridad automtica de archivos y especificar si desea que los archivos
se guarden en su carpeta temporal (ubicacin predeterminada) o en una carpeta determinada.
Puede recuperar los archivos de copia de seguridad de la carpeta temporal o de la carpeta especificada al reiniciar CorelDRAW tras un error
de sistema. Si opta por no recuperar el archivo de copia de seguridad, este se borrar automticamente al salir de la aplicacin.
Crear un archivo de copia de seguridad antes de guardar Active la casilla de verificacin Hacer copia de seguridad del
archivo original antes de guardar.
Desactivar la funcin de copia de seguridad automtica Elija Nunca en el cuadro de lista minutos.
Los archivos de copia de seguridad automtica tienen el nombre copia_automtica_de_nombre_de_archivo y se pueden guardar
en cualquier carpeta que especifique. Los archivos de copia de seguridad se crean al guardar los dibujos. Su nombre suele seguir el
esquema backup_de_archivo y siempre se guardan en la misma carpeta que el dibujo original.
De todos los archivos abiertos o modificados con otro formato de archivo distinto de CorelDRAW (CDR) se realizan copias de
seguridad con el formato de CorelDRAW.
Puede cancelar la creacin de un archivo de copia de seguridad automtica presionando Esc mientras el proceso de almacenamiento
de un archivo est en curso.
Si hace clic en Cancelar, CorelDRAW ignora el archivo de copia de seguridad y lo elimina al salir de la aplicacin.
La aplicacin tambin le permite acceder a otra informacin importante del documento; por ejemplo, el nmero de pginas y capas,
fuentes, objetos, estadsticas de texto y los tipos de dibujo que contiene. Tambin puede ver informacin de color como los perfiles de color
empleados para definir los colores del documento, as como el modo de color principal y la representacin.
Cierre de dibujos
Puede cerrar uno o varios dibujos en el momento que desee antes de salir de CorelDRAW.
Si no puede cerrar un documento, puede que haya alguna tarea en curso (como de impresin o almacenamiento) o que se hayan
producido fallos en una. Consulte la barra de estado para ver el estado de las acciones.
Para cerrar un dibujo, tambin puede hacer clic en Ventana Cerrar ventana.
Tambin es posible cerrar todos los dibujos haciendo clic en Ventana Cerrar todo.
Creacin de dibujos para utilizarlos en la Web "Exportacin de mapas de bits para Internet " en la pgina 687
Si se familiariza con la terminologa y el espacio de trabajo de CorelDRAW, le resultar ms fcil seguir los conceptos y procedimientos de
esta gua.
Terminologa de CorelDRAW
Antes de empezar a utilizar CorelDRAW, le conviene familiarizarse con los trminos siguientes.
Trmino Descripcin
Cuadro de lista Una lista de opciones que se abre cuando el usuario hace clic en el
botn de flecha hacia abajo.
Texto artstico Texto al que se pueden aplicar efectos especiales, como sombras.
Texto de prrafo Tipo de texto al que se pueden aplicar opciones de formato y que
puede editarse en grandes bloques.
Ventana de la aplicacin
Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de la aplicacin, que contiene una ventana de dibujo. Aunque es posible abrir ms de una ventana
de dibujo, los comandos solamente se pueden usar en la ventana de dibujo activa.
Componente Descripcin
1. Caja de herramientas Barra acoplada con herramientas para crear, rellenar y modificar
objetos del dibujo.
2. Ficha de documento Se muestra una ficha por cada documento abierto, lo que le
permite moverse rpidamente entre documentos.
3. Barra de ttulo El rea que muestra el ttulo del dibujo seleccionado actualmente.
5. Barra de herramientas Barra acoplable que contiene accesos directos a mens y otros
comandos.
6. Ventana de dibujo El rea fuera de la pgina de dibujo, delimitada por las barras de
desplazamiento y los controles de la aplicacin.
8. Ventana acoplable Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores
relevantes para una herramienta o tarea especfica.
10. Paleta Documento Barra acoplables que contiene muestras de color para el
documento actual.
13. Barra de estado rea situada en la parte inferior de la ventana de aplicacin que
contiene informacin sobre propiedades de objeto como el tipo,
tamao, color, relleno y resolucin. La barra de estado tambin
muestra la posicin actual del cursor.
14. Explorador Botn que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre
una pantalla ms pequea para facilitar el desplazamiento por el
dibujo.
Puede personalizar la apariencia del espacio de trabajo de la aplicacin determinando un nivel de escala, escogiendo un tema y
modificando el color del escritorio y del borde de las ventanas. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Personalizacin
de la apariencia del espacio de trabajo" en la pgina 780.
Abrir un dibujo
Guardar un dibujo
Imprimir un dibujo
Importar un dibujo
Exportar un dibujo
Si desea obtener ms informacin sobre la personalizacin de la posicin, el contenido y el aspecto de las barras de herramientas, consulte la
seccin "Personalizacin de barras de herramientas" en la pgina 785.
Fusin de impresin Contiene comandos para las opciones de fusin de impresin que
combinan texto con un dibujo, por ejemplo la creacin y carga
de archivos de datos, la creacin de campos de datos para texto
variable y la insercin de campos de fusin de impresin.
Para mostrar y ocultar una barra de herramientas, haga clic en Ventana Barras de herramientas, y a continuacin en el comando
con el nombre de la barra de herramientas.
Para bloquear todas las barras de herramientas y evitar cambiar su posicin de manera inadvertida, haga clic en Ventana Barras de
herramientas Bloquear barras de herramientas.
Algunas herramientas de la caja de herramientas no estn visibles de forma predeterminada. Puede elegir qu herramientas se mostrarn en
la caja de herramientas.
La siguiente ilustracin muestra los otros mens laterales de la caja de herramientas CorelDRAW predeterminada y puede ayudarle a ubicar
las herramientas de manera ms sencilla.
Para mostrar u ocultar herramientas de la caja de herramientas, haga clic en el botn Personalizacin rpida , y active o
desactive las casillas de verificacin correspondientes. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Personalizacin de la
caja de herramientas" en la pgina 789.
La siguiente tabla contiene una descripcin de las herramientas que puede encontrar en la caja de herramientas de CorelDRAW.
Herramientas de seleccin
Herramientas de recorte
Herramientas de zoom
Herramientas de curvas
Herramientas de rectngulo
Herramientas de elipse
Herramientas de objetos
Herramientas de cotas
Herramientas de conector
Herramientas interactivas
Herramienta Transparencia
Herramientas de cuentagotas
Herramienta Contorno
Herramienta Relleno
Por ejemplo, al hacer clic en la herramienta Texto de la caja de herramientas, la barra de propiedades muestra comandos relacionados con
texto. En el siguiente ejemplo, la barra de propiedades muestra herramientas de texto, formato, alineacin y edicin.
Puede personalizar el contenido y la posicin de la barra de propiedades segn sus necesidades. Si desea obtener ms informacin, consulte
la seccin "Personalizacin de la barra de propiedades" en la pgina 789.
Para mostrar u ocultar la barra de propiedades, haga clic en Ventana Barras de herramientas Barra de propiedades.
Para mostrar u ocultar controles de la barra de propiedades, haga clic en el botn Personalizacin rpida , y active o desactive
las casillas de verificacin correspondientes.
Ventanas acoplables
Las ventanas acoplables muestran los mismos tipos de controles que un cuadro de dilogo, como botones de comando, opciones y cuadros
de lista. A diferencia de la mayora de los cuadros de dilogo, es posible mantener abiertas las ventanas acoplables mientras se trabaja con
un documento, para as poder acceder rpidamente a los comandos y experimentar con distintos efectos. Las ventanas acoplables contienen
opciones similares a las que ofrecen las paletas en otros programas.
Las ventanas acoplables pueden estar acopladas o flotantes. Una ventana acoplable acoplada se conecta al borde de la ventana de la
aplicacin, a una barra de herramientas o a una paleta. Una ventana acoplable flotante no se conecta a ningn elemento del espacio de
trabajo. Si abre varias ventanas acoplables, normalmente aparecen anidadas y solo una se ve en su totalidad. Puede visualizar rpidamente
una ventana acoplable que no est a la vista, con tan slo hacer clic en la ficha de la ventana.
Las ventanas acoplables pueden moverse y contraerse para ahorrar espacio en la pantalla.
Para abrir o cerrar ventanas acoplables, puede hacer clic en el botn Personalizacin rpida situado a la derecha de una
ventana acoplable y activar o desactivar las casillas de verificacin correspondientes.
Tambin puede cerrar una ventana acoplable haciendo clic en el botn X de su barra de ttulo. Al hacer clic en el botn X de la barra
de ttulo, se cerrarn todas las ventanas acoplables de un grupo. Para cerrar solo una ventana acoplable, haga clic en el botn X de la
ficha esta.
Barra de estado
La barra de estado muestra informacin sobre los objetos seleccionados (como color, tipo de relleno y contorno, la posicin del cursor y los
comandos relacionados). Tambin muestra informacin de color del documento como el perfil de color del documento y el estado de prueba
de color.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo personalizar el contenido y el aspecto de la barra de estado, consulte la seccin
"Personalizacin de la barra de estado " en la pgina 790.
Los espacios de trabajo especializados CorelDRAW estn configurados de acuerdo con tareas o flujos de trabajo especficos, como
operaciones de diseo de pgina o de ilustracin. Su objetivo consiste en ofrecer un acceso ms sencillo a las herramientas que use con
mayor frecuencia.
Diseo de pgina Este espacio de trabajo est optimizado para organizar objetos
de grficos o de texto, de modo que pueda crear diseos
atractivos para tarjetas de visita, materiales promocionales,
envases o documentos de varias pginas, como folletos y boletines
informativos.
Si dispone de un flujo de trabajo nico, puede crear un espacio de trabajo personalizado que est optimizado para sus necesidades
especficas. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Creacin de espacios de trabajo" en la pgina 778.
Tambin puede elegir un espacio de trabajo en la Pantalla de inicio o haciendo clic en Herramientas Personalizacin, en Espacio
de trabajo en la lista de categoras y, a continuacin, activando la casilla de verificacin junto al espacio de trabajo situada junto a la
lista Espacio de trabajo.
Con la ventana acoplable Obtener ms de CorelDRAW, puede ampliar su coleccin de herramientas creativas mediante la adquisicin de
aplicaciones, filtros de conexin y extensiones, y la descarga de contenido y herramientas gratuitos.
La ventana acoplable Obtener mssustituye a la denominada Connect, y ofrece las mismas funciones de bsqueda y administracin de
contenido disponibles en versiones anteriores del producto. Puede acceder al Centro de contenido, una coleccin en lnea de cliparts,
fotografas, fuentes, marcos, rellenos y listas de imgenes. Asimismo, puede buscar y examinar contenido en este. Adems, puede buscar el
contenido ubicado en su PC, en su red local o en el sitio web de un proveedor de contenido en lnea. Cuando encuentre el contenido que
necesite, puede importarlo en un documento, abrirlo con la aplicacin asociada o recopilarlo en una bandeja para tenerlo como referencia
en un futuro.
CorelDRAW se integra completamente con las funcionalidades de bsqueda que ofrece Windows. De forma predeterminada, la aplicacin
busca en todas las carpetas locales que Windows Search indexa. Si desea obtener ms informacin sobre la modificacin de las opciones de
indexado en Windows Search, consulte la Ayuda de Windows.
Elija entre una seleccin de aplicaciones y filtros de conexin para complementar su conjunto de herramientas creativas o adquiera el
programa de actualizacin para asegurarse de que utiliza siempre la versin ms reciente del conjunto de aplicaciones. Por ejemplo,
Corel Website Creator puede ayudarle a disear y administrar sitios web, y AfterShot Pro ofrece herramientas de edicin de fotografas
RAW profesionales. Corel ParticleShop, un potente filtro de conexin de pinceles, le permite aadir efectos de mapas de bits y pinceladas
exclusivos a sus proyectos.
Tanto las aplicaciones como los filtros de conexin requieren una instalacin.
Extensiones
Las extensiones amplan las funciones de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT, lo que le permite completar las tareas con facilidad. Pueden
aadir una nueva herramienta a la caja de herramientas de la aplicacin o un nuevo elemento de la interfaz de usuario, como un men, una
barra de herramientas, una ventana acoplable o un cuadro de dilogo. Las extensiones disponibles a travs de la ventana acoplable Obtener
ms y el cuadro de dilogo Obtener ms incluyen Calendar Wizard, File Converter, Preparar y estirar, y Borde y contorno.
Las extensiones no requieren una instalacin y se pueden eliminar mediante la ventana acoplable Obtener ms.
Restauracin de adquisiciones
Despus de adquirir herramientas creativas, aparecern marcas de verificacin junto a sus nombres. Si reinstala CorelDRAW Graphics Suite
o instala el conjunto de aplicaciones en otro PC, podr restaurar sus adquisiciones. De esta forma, se garantiza que la ventana acoplable
Obtener ms muestre los elementos que ya haya adquirido para que pueda descargarlos y reinstalarlos.
Tambin puede acceder a herramientas creativas o extensiones relevantes para la tarea en la que est trabajando desde el Laboratorio
de archivos RAW y el selector Pincel.
Para desinstalar una aplicacin o un filtro de conexin, dirjase al Panel de control del sistema operativo.
Las extensiones pueden aparecer en el espacio de trabajo de la aplicacin. Por ejemplo, la extensin Borde y contorno, que le
permite preparar anuncios web para su impresin, aparece debajo del men Herramientas en CorelDRAW.
La pgina CONNECT de la ventana acoplable Obtener ms dispone de dos modos de visualizacin: panel individual y vista completa. En la
vista completa se muestra todos los paneles. En la vista de panel individual, se muestra el panel de visualizacin o los paneles Bibliotecas,
Carpetas favoritas y Carpetas. Puede modificar el tamao de la ventana acoplable para mostrar todos los paneles o elegir el panel de
visualizacin y los paneles Bibliotecas, Carpetas favoritas y Carpetas.
Puede utilizar el panel Carpetas favoritas para crear accesos directos a las carpetas que consulta con frecuencia. En el panel Carpetas
favoritas puede aadir y eliminar ubicaciones.
Mostrar u ocultar la ventana acoplable Obtener ms Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Obtener ms.
Mostrar u ocultar la ventana acoplable Bandeja Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Bandeja.
Tambin puede aadir ubicaciones al panel Carpetas favoritas haciendo clic con el botn derecho del ratn sobre una carpeta de los
paneles Bibliotecas o Carpetas, y seleccionando Aadir a Favoritos.
Acceso al contenido
Es posible acceder al contenido disponible en el Intercambio de contenido o en los sitios web de proveedores de contenido en lnea.
Asimismo, puede acceder a contenido de versiones anteriores del software que se encuentren en un CD, en un DVD o en una carpeta.
El Intercambio de contenido proporciona una coleccin de patrones de mapas de bits y vectores, cliparts, fotografas, fuentes, marcos,
adems de listas de imgenes a los que puede acceder. Puede explorar el contenido disponible, buscar contenido por palabras clave, marcar
contenido como favorito, votar el contenido que le guste o copiar el contenido del Intercambio de contenido en su biblioteca personal.
Debe iniciar sesin en su cuenta de corel.com para utilizar el contenido del Intercambio de contenido.
Puede buscar contenido en los sitios web de proveedores de contenido en lnea, como Flickr y iStock. Las imgenes que encontr en
lnea suelen estar sujetas a restricciones de uso y tener marcas de agua o baja resolucin. Si desea obtener ms informacin sobre el uso de
dichas imgenes, consulte la seccin "Uso del contenido" en la pgina 116.
Tenga en cuenta que el contenido en lnea no estar disponible en lugares de trabajo con acceso a Internet restringido.
Para acceder a los cliparts y a otro contenido de un CD o un DVD de una versin anterior del software, deber insertar el CD o el DVD, o bien
navegar hasta la carpeta en la que copi el contenido.
Buscar contenido por palabra clave Haga clic en una de las palabras claves asociadas a un archivo para
realizar una bsqueda basada en esa palabra clave.
Copiar rellenos, patrones, listas de imgenes y marcos de fotos del Haga clic en el botn Ms opciones y, a continuacin, en el
Intercambio de contenido en su carpeta personal.
botn Copiar a Personal .
Votar para calificar el contenido como mejor o peor Haga clic en los botones Aprobar o Desaprobar .
Evitar que un archivo aparezca en bsquedas futuras Haga clic en el botn Ms opciones y, a continuacin, en el
botn Ocultar .
Debe iniciar sesin en su cuenta de corel.com para utilizar el contenido del Intercambio de contenido.
Podr explorar y buscar contenido en una o varias ubicaciones de su PC, red local o en Internet. Tambin podr explorar contenidos
visualizados con anterioridad.
Bsqueda de contenido
Puede realizar bsquedas mediante el nombre, la categora (por ejemplo, archivos Clipart, imgenes fotogrficas o fuentes) o la informacin
de referencia (por ejemplo, etiquetas o notas) que se asocia a un archivo. Cuando escribe un trmino en el cuadro Bsqueda y direccin
e inicia una bsqueda, todos los archivos se muestran como imgenes en miniatura en el panel de visualizacin. Por ejemplo, si escribe
flor, la aplicacin filtra automticamente los archivos que no coinciden y muestra solo aquellos que contienen la palabra flor en el nombre,
la categora o las etiquetas que se hayan asociado al archivo. Tambin puede escribir frases y varias palabras. Adems, puede ajustar la
bsqueda usando los operadores booleanos AND, NOT y OR. Por ejemplo, puede buscar contenido con imgenes de flores y de soles
escribiendo flores AND sol. Si desea obtener informacin sobre cmo aadir etiquetas e informacin de referencia, consulte la seccin "Para
aadir informacin del dibujo " en la pgina 73.
Para aumentar la velocidad de bsqueda de contenido local y mejorar los resultados, puede ajustar las opciones de Windows Search
aadiendo ms ubicaciones en la indexacin.
Asimismo, es posible buscar todas las imgenes de una pgina web escribiendo la direccin URL. Por ejemplo, si escribe www.corel.com, se
mostrarn todas las imgenes que aparecen en el sitio web de Corel.
Mejora de la bsqueda
De forma predeterminada, los resultados de bsqueda incluyen todo el contenido relevante (por ejemplo, grficos vectoriales, mapas de bits
y fuentes). Puede acotar los resultados de la bsqueda excluyendo contenido. Por ejemplo, si busca grficos, puede mostrar solo grficos
vectoriales o mapas de bits. Asimismo, si tiene que elegir una fuente para su proyecto, puede mostrar solo las fuentes.
Para especificar la ubicacin que desea explorar en busca de contenido, escriba o pegue una ruta en el cuadro Bsqueda y direccin,
y presione la tecla Intro. La barra Bsqueda y direccin solo realiza un seguimiento de las ubicaciones que se aaden manualmente.
Para eliminar todas las ubicaciones, haga clic en la flecha desplegable y, a continuacin, en Borrar lista.
Tambin es posible
Buscar contenido en varias ubicaciones Active las casillas de verificacin de las bibliotecas y carpetas en las
que desea realizar la bsqueda y haga clic en el botn Actualizar
.
Mostrar u ocultar resultados de la bsqueda de una ubicacin En el panel de visualizacin, haga clic en la flecha Mostrar/ocultar
a la derecha de la ubicacin.
Especificar cuntos resultados de la bsqueda en lnea se mostrarn Haga clic en un proveedor de contenido en lnea en el panel
Bibliotecas y seleccione un nmero en el cuadro de lista
Resultados de la bsqueda. Este nmero determinar el nmero
inicial de los resultados de bsquedas que se mostrarn en el panel
de visualizacin, as como los otros resultados que se mostrarn
cada vez que haga clic en Ms de.
Ajustar una bsqueda por medio de los operadores booleanos Escriba uno de los siguientes operadores booleanos entre los
trminos de bsqueda:
Cuando busque contenido en lnea, solo los archivos vectoriales y los mapas de bits se incluirn en los resultados de bsqueda.
Si desea explorar la carpeta en la que est almacenado un archivo o acceder a la pgina web origen de la imagen, haga clic sobre el
archivo con el botn derecho y seleccione Abrir ubicacin de origen.
Igualmente, tambin puede explorar contenidos visualizados anteriormente si hace clic en la flecha desplegable de la barra Bsqueda
y direccin y selecciona una ubicacin de la lista. La barra Bsqueda y direccin solo realiza un seguimiento de las ubicaciones que
se aaden manualmente.
Visualizacin de contenido
Los cliparts, las fotografas y las fuentes aparecen en el panel de visualizacin como imgenes en miniatura. Puede seleccionar todas las
miniaturas, una o varias.
Si coloca el cursor sobre una miniatura, puede visualizar una vista previa de mayor tamao. Tambin puede visualizar informacin del
archivo (por ejemplo, nombre del archivo, tamao, resolucin de la imagen y modo de color) en el contenido que no haya proporcionado
un proveedor de contenido en lnea. Tambin puede previsualizar las fuentes que encuentre. La posibilidad de ver miniaturas y usar
herramientas de zoom facilita y agiliza an ms encontrar un archivo en particular.
Tambin es posible
Tambin puede previsualizar una fuente haciendo clic con el botn derecho del ratn en una miniatura de fuente y haciendo clic en
Abrir.
Puede insertar y colocar el contenido en su documento. Las imgenes que se han obtenido de recursos en lnea, como iStock, pueden estar
sujetas a restricciones de copyright y uso. Esas imgenes, tambin denominadas imgenes provisionales, suelen tener baja resolucin
y una marca de agua. Para usar las imgenes provisionales, primero debe comprobar con el propietario si tiene los derechos para usarlas
y adquirirlas si es necesario. A continuacin, puede sustituir las imgenes provisionales en su documento con las imgenes adquiridas.
Tambin puede ver una lista de todas las imgenes provisionales de un documento.
Abrir un archivo mediante la ventana acoplable Obtener ms Opte por uno de los siguientes mtodos:
En la vista completa, haga clic en el botn Abrir .
En la vista de panel individual, haga clic en el botn Comandos
de archivo y seleccione Abrir.
Abrir un archivo mediante la ventana acoplable Bandeja Haga clic en el botn Abrir .
Tambin puede abrir un archivo haciendo clic con el botn derecho en l y seleccionando la opcin deseada.
Insertar un archivo en un documento activo mediante la ventana Opte por uno de los siguientes mtodos:
acoplable Obtener ms Arrastre un archivo desde el panel de visualizacin de la ventana
acoplable Obtener ms hasta el documento activo para insertar
el archivo como un objeto incorporado.
En la vista de panel individual, seleccione un archivo en el
panel de visualizacin, haga clic en el botn Comandos de
archivo , seleccione Importar para insertar el archivo como
objeto incorporado, o bien Importar y enlazar para insertar el
archivo como objeto enlazado. A continuacin, haga clic en su
documento.
En la vista de panel individual, seleccione un archivo en el panel
de visualizacin, haga clic en el botn Importar para
insertar el archivo como objeto incorporado, o bien en el botn
Importar y enlazar para insertar el archivo como objeto
enlazado. A continuacin, haga clic en su documento.
Insertar un archivo en un documento activo mediante la ventana Seleccione el archivo y haga clic en uno de los siguientes botones
acoplable Bandeja de la ventana acoplable Bandeja:
Importar : permite insertar un archivo como objeto
incorporado.
Importar y enlazar : permite insertar un archivo como
objeto enlazado.
Importar en la posicin original: permite importar y colocar un
grfico vectorial en la posicin original en la que se cre respecto
a la pgina.
Insercin y colocacin de un grfico vectorial en un documento Haga clic en el botn Importar o Importar y enlazar, y realice una
de las siguientes acciones:
Arrastre para colocar y cambiar de tamao el grfico.
Presione la tecla Intro para centrar el grfico en la pgina.
Presione la Barra espaciadora para colocar el grfico vectorial en
la posicin original en la que se cre respecto a la pgina.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo insertar objetos incorporados y enlazados, consulte la seccin "Enlace o incorporacin
de objetos " en la pgina 313.
Tambin puede insertar un archivo en un documento activo si arrastra el archivo desde el panel de visualizacin o de la ventana
acoplable Bandeja hasta el documento activo.
Tambin puede insertar un archivo en un documento activo si hace clic con el botn derecho del ratn en el archivo del panel de
visualizacin y selecciona un comando de importacin.
Las transformaciones (por ejemplo, escalado, rotacin y cambio de tamao) que se aplicaran en la imagen provisional, se
mantendrn en su versin final. Por el contrario, los efectos (por ejemplo, envolturas, distorsiones y perspectiva), los efectos de mapa
de bits y los ajustes no se mantendrn.
Tambin puede acceder a los comandos Abrir origen de imagen provisional y Reemplazar imagen provisional haciendo clic con el
botn derecho en una imagen provisional.
Cuando exporte un documento en los formatos de archivo Adobe Illustrator (AI), Scalable Vector Graphics (SVG), HTML o PDF, podr
ver una lista de todas las imgenes provisionales de los resmenes de comprobaciones previas.
Instalacin de fuentes
Puede instalar las fuentes que encuentre, as como familias de fuentes.
Si desea obtener ms informacin sobre la bsqueda de fuentes, consulte las secciones "Para explorar contenido " en la pgina 112 y "Para
buscar contenido" en la pgina 113.
Aparecer una marca de verificacin en la esquina inferior derecha de la miniatura de la fuente que indicar que la fuente se ha
instalado.
Para instalar una familia de fuentes, haga clic con el botn derecho del ratn en una miniatura y seleccione Instalar familia de
fuentes.
Para desinstalar una fuente, haga clic con el botn derecho del ratn en una miniatura y haga clic en Desinstalar.
Tambin puede utilizar Corel Font Manager para instalar o descargar fuentes en lnea. Las fuentes instaladas se encuentran
disponibles para todas las aplicaciones de su PC. Las fuentes descargadas solo se pueden utilizar en CorelDRAW Graphics Suite.
Una bandeja es til para recopilar contenido de varias carpetas. Aunque en la bandeja se hace referencia a los archivos, en realidad se
encuentran en su carpeta original. Puede aadir y eliminar contenido de la bandeja. La bandeja se comparte con CorelDRAW, Corel PHOTO-
PAINT y Corel CONNECT. Tambin puede abrir archivos de la bandeja para previsualizarlos de forma ms rpida.
Puede cambiar el nombre de las bandejas para que tengan nombres significativos. Cuando est trabajando con varias bandejas, puede
cerrar algunas de ellas temporalmente para evitar la confusin. Cada vez que lo necesite, puede volver a abrir una bandeja fcilmente.
Adems, puede cargar un archivo de bandejas que no se encuentre en la lista de las bandejas disponibles. Es posible eliminar una bandeja
en cualquier momento.
Si desea abrir un archivo desde una bandeja, haga doble clic en su miniatura.
Cambiar el nombre de una bandeja Haga clic en el botn derecho del ratn y, despus, haga clic en
Cambiar nombre y escriba un nuevo nombre.
Abrir una bandeja Haga clic en la flecha Todas las bandejas y, despus, en una
bandeja.
Cerrar una bandeja Haga clic con el botn derecho del ratn en la ficha de la bandeja
y, a continuacin, haga clic en Cerrar.
Cargar un archivo de bandejas Haga clic en la flecha Todas las bandejas y en Abrir archivo de
bandeja.... A continuacin, vaya al archivo de bandejas.
Navegar por varias bandejas Mantenga presionada la tecla Ctrl y pulse la tecla Tabulador.
Eliminar una bandeja Haga clic con el botn derecho del ratn en la ficha de la bandeja
y, a continuacin, haga clic en Eliminar.
Tambin puede cerrar y eliminar una bandeja seleccionada desde el men Todas las bandejas.
Cuando las bandejas estn sincronizadas y elimina archivos de ellas, estos tambin se eliminan de OneDrive.
Las bandejas se almacenan en Mis documentos\Corel\Corel Content\Trays. Cada bandeja se almacena en una carpeta independiente. Si
las bandejas nunca se han sincronizado con OneDrive, cada carpeta de bandeja contiene accesos directos a los archivos que se han aadido
a la bandeja, mientras que los propios archivos permanecen en su ubicacin original. Por el contrario, cuando sincroniza las bandejas con
OneDrive, todos los archivos que se aadan a estas se copian de su ubicacin original a la carpeta de bandeja correspondiente.
De esta manera, cuando sincroniza bandejas con OneDrive, los archivos sincronizados aparecern en la siguiente carpeta de OneDrive:
OneDrive\Apps\Corel\Trays.
Tambin es posible
Cargar archivos en OneDrive Arrastre los archivos desde panel de visualizacin o desde el
escritorio a una carpeta de OneDrive.
Importar archivos de OneDrive a su documento Seleccione el archivo en el panel de visualizacin y haga clic en el
botn Importar , o bien arrastre el archivo a un documento
de CorelDRAW o de Corel PHOTO-PAINT abierto.
Quitar archivos de una carpeta sincronizada de OneDrive Seleccione el archivo de la bandeja y haga clic en el botn Eliminar
de la bandeja .
Acceder a OneDrive en lnea En el panel de visualizacin, haga clic con el botn derecho en una
carpeta o en un archivo de OneDrive, y seleccione Abrir ubicacin
de origen en el men contextual.
Ver las propiedades de un archivo de una carpeta de OneDrive Haga clic con el botn derecho del ratn y, seguidamente, haga clic
en Propiedades.
Ver las propiedades de una carpeta de OneDrive Haga clic con el botn derecho del ratn en un espacio vaco del
panel de visualizacin y, a continuacin, haga clic en Propiedades.
Si las bandejas estn sincronizadas y se produce un conflicto entre dos archivos con el mismo nombre, se mantienen ambos archivos
y se aade un nmero al nombre del segundo archivo.
Aunque no active la sincronizacin de bandejas, podr ver las carpetas de OneDrive en Corel CONNECT, y cargar o descargar archivos.
Los iconos de la ficha Bandeja indican el estado de sincronizacin de la bandeja: desconectado , error , en sincronizacin
o sincronizado .
Puede activar y desactivar la sincronizacin de bandejas directamente desde la ventana acoplable Bandeja haciendo clic en la flecha
Todas las bandejas situada en la esquina inferior izquierda y, a continuacin, en Sincronizar con OneDrive.
Tipos de contenido
Entre los tipos de contenido se incluyen fuentes, cliparts, fotografas, marcos interactivos, patrones vectoriales, patrones de mapas de bits,
marcos de fotografas y listas de imgenes, entre otros.
Fuentes de muestra
Fotografas de muestra
Si desea obtener informacin sobre el uso de una pluma y un lpiz grfico con CorelDRAW"Uso de dispositivos y plumas sensibles a la
presin" en la pgina 168.
Uso tctil
CorelDRAW proporciona compatibilidad con los gestos tctiles, el espacio de trabajo tctil y el cambio automtico del espacio de trabajo
para que pueda aprovechar al mximo los dispositivos tctiles.
Gestos
Puede usar los gestos comunes de su dispositivo con pantalla tctil para desplazarse, acercar la imagen u obtener una panormica de un
documento, adems de acceder a las herramientas agrupadas en los mens laterales. En la tabla siguiente se describe cmo se pueden llevar
a cabo las tareas comunes mediante gestos tctiles.
Desplazarse por un documento Toque la pantalla con dos dedos y arrastre en la direccin en la que
desea desplazarse.
Aumentar y reducir Toque con dos dedos y seprelos para acercar la imagen o
acrquelos para alejarla.
Hacer zoom y obtener panormica simultneamente Toque con dos dedos y seprelos o acrquelos mientras arrastra en
la direccin que desee.
Seleccionar una herramienta de un men lateral En la caja de herramientas, toque un botn de men lateral y toque
la herramienta que desee.
Optimizado para dispositivos tctiles, el espacio de trabajo tctil es perfecto para el trabajo de campo y la creacin de esbozos. Le permite
completar sus tareas mediante toques, un dial y un lpiz grfico sin necesidad de ratn ni teclado.
El espacio de trabajo tctil dispone de una interfaz de usuario optimizada que le muestra solo las herramientas y comandos que es ms
probable que necesite cuando use una tableta. En comparacin con otros espacios de trabajo disponibles, el espacio tctil presenta los
cambios siguientes:
Los botones y otros elementos de la interfaz de usuario son ms grandes para facilitar la funcin tctil.
La caja de herramientas se ha modificado para que incluya solo aquellas que, probablemente, usar con ms frecuencia.
Los botones y otros elementos de la interfaz de usuario son ms grandes para facilitar la funcin tctil.
La caja de herramientas se ha modificado para que incluya solo aquellas que, probablemente, usar con ms frecuencia.
La caja de herramientas le permite acceder a los comandos Deshacer y Rehacer, as como a Copiar, Pegar y Suprimir.
La barra de mens ya no se encuentra en la parte superior de la ventana principal. Para acceder a los comandos de men, debe hacer clic
en el botn Men de la esquina inferior izquierda de la barra de estado.
La barra de estado le permite cambiar rpidamente el nivel de zoom y acceder a los comandos y las ventanas acoplables ms comunes.
El modo de tableta es una funcin de Windows que optimiza la interfaz del usuario para dispositivos tctiles. Normalmente, el modo de
tableta se activa cuando se desconecta una tableta de su base. Cuando una tableta est conectada a su base, se encuentra en modo de
escritorio. En Windows 10, CorelDRAWcambia automticamente al espacio de trabajo tctil cuando el modo de tableta est activado. Si el
modo de tableta est desactivado, la aplicacin cambia a un espacio de trabajo de escritorio. Puede elegir el espacio de trabajo que desea
usar en el modo de escritorio y el que desea usar en el modo de tableta. Tambin puede desactivar el intercambio automtico del espacio de
trabajo.
De manera similar a otros espacios de trabajo, el espacio tctil se puede seleccionar en el men Ventana Espacio de trabajo.
Para establecer las opciones para cambiar entre los modos de tableta y de escritorio
1 Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Modo tableta.
3 Realice una tarea de la tabla siguiente:
Activar o desactivar el intercambio automtico de espacio de Active o desactive la casilla de verificacin Cambiar
trabajo al cambiar entre el modo de escritorio y de tableta automticamente entre los espacios de trabajo de tableta y de
escritorio.
Definir el espacio de trabajo para el modo de tableta Elija un espacio de trabajo en el cuadro de lista Modo tableta.
Definir el espacio de trabajo para el modo de escritorio Elija un espacio de trabajo en el cuadro de lista Modo escritorio.
Si desea obtener informacin sobre cmo configurar el Surface Dial, consulte las instrucciones del fabricante.
Dibujo de formas.................................................................................................................................................................................171
En CorelDRAW puede aadir lneas y trazos de pincel por medio de diversas tcnicas y herramientas. Despus de dibujar lneas o aplicar
trazos de pincel a estas, puede asignarles diferentes formatos. Tambin puede dar formato a los contornos que rodean a los objetos.
CorelDRAW ofrece objetos preestablecidos que puede diseminar en una lnea. Puede asimismo crear lneas de flujo y de cotas en sus dibujos.
Puede dibujar lneas mediante el reconocimiento de forma. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Dibujo mediante
reconocimiento de forma" en la pgina 181.
Puede asimismo dibujar lneas con precisin por medio de las coordenadas de objeto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Uso de coordenadas de objeto para dibujarlos y modificarlos" en la pgina 247.
Dibujo de lneas
Una lnea es un trayecto entre dos puntos. Las lneas pueden consistir de varios segmentos, y stos pueden ser curvos o rectos. Los
segmentos de la lnea estn conectados por nodos, que se representan por medio de pequeos cuadrados. CorelDRAW proporciona
numerosas herramientas que le permiten dibujar lneas curvas y rectas, as como lneas que contienen tanto segmentos curvos como rectos.
Las herramientas Mano alzada y Polilnea permiten dibujar lneas a mano alzada como si estuviera haciendo esbozos en un
cuaderno. Si se equivocara mientras dibuja curvas a mano alzada, puede borrar la parte en cuestin inmediatamente y seguir dibujando. A la
hora de dibujar lneas o segmentos rectos, los puede restringir a lneas rectas verticales u horizontales.
La herramienta Mano alzada le permite controlar la suavidad de la lnea curva que est dibujando, as como aadir segmentos a una lnea
existente. A su vez, la herramienta Polilnea es la ms adecuada para dibujar rpidamente una lnea compleja que conste de segmentos
curvos y rectos.
Adems de dibujar lneas a mano alzada y segmentos rectos, es posible utilizar la herramienta Polilnea para dibujar arcos circulares.
Puede cambiar la configuracin de las herramientas Mano alzada y Polilnea a fin de especificar su funcionamiento. Por ejemplo, puede
cambiar la suavidad por defecto de una lnea curva que haya creado con estas herramientas.
Lnea de 2 puntos
Con la herramienta Lnea de 2 puntos podr dibujar lneas rectas. Esta herramienta tambin le permite crear lneas rectas perpendiculares o
tangentes a objetos determinados.
Las herramientas Bzier y Pluma permiten dibujar lneas segmento a segmento, colocando cada nodo con precisin y
controlando la forma de cada segmento curvo. Si utiliza la herramienta Pluma, puede previsualizar los segmentos de la lnea que est
dibujando.
Se pueden dibujar curvas con la herramienta Bzier y arrastrando los tiradores de control de los extremos de la curva Bzier.
Los puntos de control le permitirn dar forma a una lnea curva y dibujar B-splines fcilmente. Un B-spline es normalmente una lnea curva,
continua y suave. Los B-splines tocan los puntos de control primero y ltimo, y se puede tirar de ellos mediante los puntos intermedios. A
diferencia de las curvas Bzier, los puntos de control no le permiten especificar los puntos por los que pasa una curva al alinear una curva
con otros elementos de dibujo.
A los puntos de control que estn en contacto con las lneas se les denomina puntos de control sujetos. Los puntos de control sujetos
funcionan como anclajes. A los puntos de control que tiran de la lnea, pero no estn en contacto con ella, se les denomina puntos de
control flotantes. Los puntos de control primero y ltimo siempre se encuentran sujetos en B-splines de extremos abiertos. Los puntos
intermedios flotan de forma predeterminada, pero puede convertirlos a sujetos si desea crear lneas asimtricas o rectas dentro del B-spline.
Puede editar B-splines completos utilizando los puntos de control.
El trayecto de un B-spline curvo estar determinado por los puntos de control que establezca.
La herramienta Curva de 3 puntos permite dibujar lneas curvas sencillas especificando su anchura y altura. Esta herramienta se utiliza
para crear formas en arco rpidamente, sin tener que manipular nodos.
La herramienta Dibujo inteligente le permite utilizar el reconocimiento de forma para dibujar lneas rectas y curvas. Si desea obtener
ms informacin, consulte la seccin "Dibujo mediante reconocimiento de forma" en la pgina 181.
Algunas lneas tienen nodos y tiradores de control que se pueden manipular al dibujar para dar forma a las lneas. Si desea obtener
informacin sobre tipos de nodo, consulte la seccin "Utilizacin de objetos de curva" en la pgina 184.
Al utilizar las herramientas de curva para dibujar lneas, puede ocultar el cuadro delimitador que aparece alrededor de las lneas una vez
dibujadas. Entre las herramientas de curva se incluyen las herramientas Mano alzada, Lnea de 2 puntos, Bzier, Medios artsticos, Pluma,
B-Spline, Polilnea y Curva de 3 puntos.
Puede ocultar la caja delimitadora para realizar trazos de Medios artsticos de forma ms seguida y fluida.
Dibujar una lnea curva Haga clic en el punto donde debe comenzar la lnea curva, y
arrastre.
Dibujar una lnea recta Haga clic en el punto donde debe comenzar la lnea y luego en el
punto donde debe finalizar.
Determinar la suavidad de una lnea curva Escriba un valor en el cuadro Suavizado mano alzada de la barra
de propiedades. Cuanto mayor sea el valor, ms suave ser la curva.
Cambiar la posicin de una lnea Mantenga presionados los botones izquierdo y derecho del ratn y,
a continuacin, arrastre la lnea hacia la posicin deseada.
Colocar una copia de una lnea en el dibujo Mantenga presionado el botn derecho del ratn y, a continuacin,
arrastre la lnea hacia la posicin deseada. Haga clic en Copiar
aqu.
Aadir segmentos de lnea a una lnea existente Haga clic en el nodo final de una lnea seleccionada y a
continuacin haga clic en el punto en que debe finalizar el nuevo
segmento.
Crear una forma cerrada a partir de dos o ms lneas conectadas En una lnea que contenga dos segmentos, haga clic en el nodo
final y a continuacin haga clic en el nodo inicial.
Para borrar una parte de una lnea curva a mano alzada, mantenga presionada la tecla Mays y arrastre el cursor hacia atrs sobre la
lnea antes de soltar el botn del ratn.
Tambin es posible
Para cambiar la posicin de una lnea mientras dibuja Mantenga presionados los botones izquierdo y derecho del ratn y,
a continuacin, arrastre la lnea hacia la posicin deseada.
Colocar una copia de una lnea en el dibujo Mantenga presionado el botn derecho del ratn y, a continuacin,
arrastre la lnea hacia la posicin deseada. Haga clic en Copiar
aqu.
Puede cerrar un objeto abierto haciendo clic en el botn Cerrar curva de la barra de propiedades.
Puede mantener presionada las teclas Ctrl y Alt para restringir el ngulo del arco a incrementos de 15 grados u otra medida
predefinida; este ngulo se denomina "ngulo de restriccin". Si desea obtener ms informacin sobre cmo cambiar el ngulo de
restriccin, consulte la seccin "Restriccin de objetos" en la pgina 285.
2 Site el puntero donde desea que comience la lnea y arrastre para dibujar la lnea.
Mientras arrastra el ratn, la longitud y el ngulo del segmento aparecer en la barra de estado. Si est aadiendo elementos a una
lnea, aparecer la longitud total de todos los segmentos.
3 Haga clic en el borde de un objeto y arrastre el ratn hacia donde desea que termine la lnea.
Si desea dibujar una lnea perpendicular a dos objetos, arrastre al borde del segundo objeto y suelte el botn del ratn cuando aparezca
el punto de encaje perpendicular.
Para extender la lnea ms all del segundo objeto, mantenga presionada la tecla Ctrl cuando aparezca el punto de encaje perpendicular
y arrastre hacia donde desea que termine la lnea.
Este procedimiento no es vlido para dibujar una lnea perpendicular a la lnea base de un objeto de texto.
Tambin puede arrastrar desde una curva existente para dibujar una lnea perpendicular.
3 Haga clic en el borde de un segmento de curva en un objeto y arrastre el ratn hacia donde desea que termine la lnea tangente.
Si desea dibujar una lnea tangente a dos objetos, arrastre al borde del segundo objeto y suelte el botn del ratn cuando aparezca el
punto de encaje tangente. El punto de encaje cuadrante aparecer cuando ste coincida con el punto de encaje tangente.
Para ampliar la lnea ms all del segundo objeto, mantenga presionada la tecla Ctrl cuando se muestre el punto de encaje de la
tangente y arrstrela hasta donde desee que llegue la lnea.
Tambin es posible
Dibujar un segmento curvo seguido de un segmento recto Dibuje un segmento curvo, haga doble clic en el nodo final, y haga
clic donde deba terminar el segmento recto.
Dibujar un segmento recto seguido de un segmento curvo Dibuje un segmento recto. Haga clic en el punto final del
segmento, arrastre hasta donde desee, y suelte el botn del ratn.
Arrastre para dibujar una curva.
Cambiar el ngulo de la curva para preestablecer los incrementos Con la tecla Ctrl presionada, arrastre un tirador de control.
segn realiza su dibujo
Tambin es posible
Previsualizar una lnea mientras dibuja Active el modo de previsualizacin de la barra de propiedades.
Haga clic en la pgina de dibujo y suelte el botn del ratn. Mueva
el ratn y haga clic para terminar la lnea.
Aadir un nodo a una lnea Active el botn Aadir o eliminar nodos automticamente
de la barra de propiedades. Site el cursor en el punto de la lnea
donde desee aadir un nodo, y haga clic cuando el cursor pase al
estado Aadir nodos .
Eliminar un nodo de una lnea Site el cursor sobre un nodo, y haga clic cuando el cursor pase al
estado Eliminar nodos .
Tambin es posible
Cambiar la forma de la lnea utilizando puntos de control Seleccione la lnea con la herramienta Forma y desplace los
puntos de control para cambiar la forma de la lnea.
Convertir un punto de control en flotante Seleccione la lnea con la herramienta Forma , haga clic en un
punto de control sujeto y por ltimo, haga clic en el botn Hacer
flotante punto de control de la barra de propiedades.
Convertir un punto de control en sujeto Seleccione la lnea con la herramienta Forma , haga clic en
un punto de control flotante y por ltimo, haga clic en el botn
Sujetar punto de control de la barra de propiedades.
Aadir un punto de control Seleccione la lnea con la herramienta Forma y haga doble clic
a lo largo de una lnea de control.
Eliminar un punto de control Seleccione la lnea con la herramienta Forma y haga doble clic
en el punto de control que desea eliminar.
Seleccionar varios puntos de control Seleccione la lnea con la herramienta Forma y mantenga
presionada la tecla Mays mientras hace clic en los puntos de
control que desea seleccionar.
Si aade a un B-spline seleccionando el primer o ltimo punto de control, el punto de control sujeto se convertir automticamente
en un punto de control flotante mientras dibuja la parte nueva de la lnea.
Tambin puede aadir puntos de control mientras dibuja una B-spline presionando la barra espaciadora en vez de utilizar el botn
del ratn.
2 Haga clic en el punto donde debe comenzar la curva y luego en el punto donde debe finalizar.
3 Suelte el botn del ratn y haga clic en el punto en el que desee que est el centro de la curva.
Tambin es posible
Dibujar una curva circular Mantenga presionada la tecla Ctrl mientras arrastra.
Dibujar una curva simtrica Mantenga presionada la tecla Mays mientras arrastra.
Haga doble clic en la herramienta Mano alzada o Bzier para mostrar la pgina Mano alzada/Bzier del cuadro de dilogo
Opciones.
Al ocultar la caja delimitadora mientras trabaja con una herramienta de curva, la caja delimitadora continuar oculta para todas las
herramientas de curva. Por ejemplo, si oculta la caja delimitadora mientras usa la herramienta Mano alzada, la caja delimitadora
continuar oculta al cambiar a la herramienta Bzier.
Tambin puede ocultar la caja delimitadora haciendo clic en Herramientas Opciones, en la opcin Visualizacin de la lista de
categoras Espacio de trabajo y, a continuacin, activando la casilla de verificacin Ocultar caja delimitadora para las herramientas
de curva.
CorelDRAW permite crear lneas que varan de grosor en funcin de la presin. Si desea obtener ms informacin, consulte "Aplicacin de
pinceladas que respondan a la presin, la inclinacin y la orientacin de la pluma" en la pgina 157.
CorelDRAW proporciona lneas preestablecidas que permiten crear trazos gruesos con diversas formas. Despus de dibujar una lnea
caligrfica o preestablecida, puede aplicar un relleno como hara con cualquier otro objeto. Si desea obtener ms informacin sobre la
aplicacin de rellenos, consulte la seccin "Relleno de objetos" en la pgina 345.
Tambin es posible
Suavizar los bordes de la lnea Escriba un valor en el cuadro Suavizado mano alzada de la barra
de propiedades.
Aplicar transformaciones al grosor de lnea cuando se escale Haga clic en el botn Escalar trazo con objeto de la barra de
propiedades.
La anchura que defina ser la mxima de la lnea. La anchura real de la lnea depender del ngulo que dibuje con respecto al ngulo
de pluma caligrfica.
Tambin es posible
Suavizar los bordes de la lnea Escriba un valor en el cuadro Suavizado mano alzada de la barra
de propiedades.
Aplicar transformaciones al grosor de lnea cuando se escale Haga clic en el botn Escalar trazo con objeto de la barra de
propiedades.
Tambin puede elegir lneas preestablecidas de la ventana acoplable Medios artsticos. Puede abrir la ventana acoplable Medios
artsticos haciendo clic en Efectos Medios artsticos.
La herramienta LiveSketch es perfecta para realizar esbozos y dibujos rpidos. Acelera el flujo de trabajo y le permite centrarse en el proceso
de creacin. En lugar de preocuparse por los nodos, los tiradores y de cambiar de una herramienta a otra, puede dejar fluir su creatividad y
conseguir los resultados deseados de forma ms rpida y eficaz. No es necesario escanear los esbozos ni volver a trazarlos. Puede bosquejar
sus conceptos de diseo y sus ideas con curvas vectoriales directamente desde el principio.
CorelDRAW admite los estilos de dibujo ms habituales: trazos superpuestos diferenciados, trazos plegados (trazos garabateados por la
superficie con lneas duplicadas sobre s mismas), lneas de "migas de pan" (lneas cortas trazadas rpidamente una tras otra para crear lneas
y formas largas).
Puede especificar el tiempo que debe transcurrir para que se active el ajuste despus de dibujar uno o varios trazos. Por ejemplo, si establece
el temporizador en un segundo y realiza varios trazos, la mejora se producir un segundo despus de que finalice de dibujar los trazos. El
temporizador crea una ventana temporal en la que los trazos separados que realice se analizarn y se convertirn en curvas. Experimente con
el temporizador para buscar el ajuste que mejor se adapte a la velocidad y el estilo de sus esbozos. Establezca una demora breve para crear
las curvas de inmediato y desarrollar una cadencia de esbozo. O bien, aumente la demora a 5 segundos para aprovechar la previsualizacin
en tiempo real a fin de ver los trazos de dibujo y usarlos como base.
Puede restablecer el temporizador y ajustar los trazos antes de que transcurra el tiempo especificado. Asimismo, puede suprimir trazos antes
de que se ajusten.
A medida que progrese la composicin, puede ser necesario volver a dibujar lneas existentes para cambiar su posicin o su forma, o
simplemente para mejorarlas. CorelDRAW le permite modificar las curvas existentes incluyndolas en el esbozo como trazos de dibujo
nuevos. Puede especificar la anchura del rea editable alrededor de las curvas dibujadas anteriormente. Cuando se realiza un esbozo en
esas reas, las curvas existentes se procesan junto con los dems trazos de dibujo y se reajustan. Cuando se realiza un esbozo fuera de la
distancia especificada, los trazos de dibujo se aaden como objetos nuevos.
Si necesita realizar un esbozo muy cerca de lneas existentes o dibujar sobre trazos para reforzarlos, puede desactivar temporal o
permanentemente el ajuste de trazos por proximidad, de forma que los trazos se aadan como objetos independientes.
Desactive la agrupacin de trazos por proximidad para mantenerlos como objetos separados.
Si incluye una curva existente en un esbozo, la curva resultante hereda las propiedades de la existente.
Una curva creada con la herramienta Medios artsticos (izquierda). El nuevo trazo dibujado
con la herramienta LiveSketch se encuentra en el umbral de proximidad del trazo
existente (centro). El trazo resultante toma las propiedades de la curva existente (derecha).
A veces, puede ser necesario definir toda la extensin de una forma o de un objeto con una sola curva. Sin embargo, puede resultar
difcil mantener lneas suaves en distancias o curvas largas sin levantar el lpiz de la tableta o sin soltar el botn del ratn. CorelDRAW le
puede ayudar a trabajar con lneas continuas creando una curva sin interrupciones a partir de trazos dibujados en un intervalo de tiempo
especificado.
Recuerde que CorelDRAW solo procesa los trazos de dibujo que se realicen con la demora especificada, por lo que quizs deba ajustar el
temporizador segn la velocidad con la que bosqueja.
A medida que el esbozo vaya avanzando y empiece a mejorar la precisin y el aspecto de las lneas, puede ser necesario borrar curvas
existentes o porciones de ellas. Para cambiar el modo de borrador, basta con darle la vuelta al lpiz grfico. Para volver al modo de esbozo,
se vuelve a dar la vuelta al lpiz.
De manera predeterminada, CorelDRAW le muestra una representacin de los trazos ajustados mientras dibuja. Si le distrae demasiado la
previsualizacin, puede ocultarla.
Para establecer una demora antes de que se ajusten los trazos de dibujo
Mueva el deslizador Temporizador .
Si se hace clic en una herramienta distinta antes de que transcurra el tiempo de demora especificado, el ajuste de trazos de
implementa.
Presione Intro para restablecer el temporizador y ajustar los trazos antes de que transcurra el tiempo de demora.
Presione Esc para suprimir un trazo de dibujo antes de que se ajuste.
Si establece una demora mayor, tendr ms tiempo para manipular las lneas.
2 Mueva el deslizador Distancia desde curva para ver la distancia a la que se incluirn las curvas existentes a un esbozo como trazos
de dibujo nuevos.
3 Realice un esbozo sobre un trazo existente para modificarlo.
Para desactivar temporalmente el ajuste de trazos por proximidad, mantenga presionada la tecla Mays y dibuje uno o ms trazos.
Para desactivar permanentemente la mejora de trazos por proximidad, haga clic en el botn conmutador Incluir curvas de la
barra de propiedades.
De manera predeterminada, el umbral de distancia es de 5 pxeles. El valor mnimo es de 0 pxeles y el mximo, de 40.
Para conseguir los mejores resultados, establezca una demora mayor. CorelDRAW solo procesa los trazos que se producen en el
tiempo de demora especificado.
Para borrar curvas o partes de ellas mediante un ratn, seleccione una curva existente, haga clic en la herramienta Borrador
de la caja de herramientas y arrstrela por la zona que desee borrar.
Es posible modificar el tamao y la forma de la plumilla del borrador. Si desea obtener informacin, consulte la seccin "Para borrar
partes de objetos" en la pgina 213.
Se puede cambiar el aspecto tanto de lneas como de contornos usando los controles de la seccin Contorno de la ventana acoplable
Propiedades de objeto, el cuadro de dilogo Pluma del contorno y la barra de propiedades. Por ejemplo, se puede especificar el color,
anchura, y estilo de lneas y contornos.
Se puede seleccionar un estilo de esquina para controlar la forma de la esquina en las lneas y seleccionar un estilo de extremo de lnea
para cambiar el aspecto de los puntos finales de una lnea. La opcin predeterminada es que el contorno se aplique sobre el relleno de un
objeto, pero puede aplicarse detrs del relleno, de modo que el relleno se superponga al contorno. Tambin se puede enlazar el grosor del
contorno al tamao de un objeto, de modo que el contorno aumente segn aumenta el tamao del objeto, y disminuya segn disminuye el
tamao del objeto. Adems, puede establecer el contorno para que se impriman sobre los colores subyacentes y que no se eliminen durante
el proceso de impresin.
Puede establecer el lmite de esquinado para determinar la forma de esquina en los objetos con lneas que se cruzan en ngulos agudos. Las
esquinas que tengan ngulos superiores al lmite de esquinado aparecen en punta (en esquina); las esquinas que tengan ngulos inferiores
al lmite de esquinado se biselan (se recortan).
Adems, puede especificar la posicin del contorno; para ello, debe colocarlo fuera o dentro del objeto, o bien en el centro, de modo que
se superponga de igual manera tanto en el exterior como en el interior de dicho objeto. El efecto de las opciones de posicin de contorno se
hacen ms patentes cuando se utilizan contornos gruesos.
Es posible especificar la direccin del contorno. Las opciones de contorno, de izquierda a derecha: Exterior, centrado, interior.
Las propiedades predeterminadas de lneas y contornos para cada nuevo objeto que se dibuje son las siguientes:
grosor muy fino
color negro
lnea continua
estilos de esquina cuadrada y de extremo de lnea
contorno centrado
sin aplicacin de puntas de flecha
contorno aplicado sobre el relleno de un objeto
contorno no enlazado al tamao de un objeto.
aunque se puede cambiar cualquiera de estas propiedades predeterminadas de lneas y contornos en cualquier momento
Se pueden crear contornos caligrficos. El grosor de un contorno caligrfico vara, lo que crea el efecto de un dibujo hecho a mano.
Para crear un contorno recortable en dispositivos tales como trazadores, cortadores de vinilo y dispositivos de impresin y corte, tiene que
asignar el nombre de color predefinido adecuado (normalmente, CutContour) que especifica el fabricante del dispositivo.
Tenga en cuenta que los contornos recortables no se imprimirn cuando RIP o el dispositivo de impresin y corte los identifiquen. Si desea
que los contornos se impriman, puede usar el comando Objeto Dar forma Lmites. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Para crear un lmite alrededor de los objetos seleccionados" en la pgina 247.
Tambin es posible
Cambiar las unidades de medida para la anchura de contorno Elija una unidad de medida en el cuadro de lista Unidades del
contorno.
Configurar la forma de las esquinas Haga clic en uno de los botones siguientes:
Esquinas en punta : crea esquinas que acaban en punta.
Esquinas redondeadas : crea esquinas redondeadas.
Esquinas biseladas : crea esquinas recortadas.
Configurar el aspecto de los puntos finales en trayectos abiertos Haga clic en uno de los botones siguientes:
Final cuadrado : crea formas de finalizacin cuadradas.
Final redondeado : crea formas de finalizacin
redondeadas.
Final cuadrado extendido : crea formas de finalizacin
cuadradas que se extienden por la longitud de la lnea.
Aplicar un contorno detrs del relleno de un objeto Active la casilla Detrs del relleno.
Enlazar el grosor del contorno al tamao de un objeto Active la casilla de verificacin Escalar con objeto.
Establecer el contorno para que se imprima sobre los colores Active la casilla de verificacin Sobreimprimir contorno.
subyacentes durante el proceso de impresin
Si no se muestra la casilla de verificacin, haga clic en el botn de
flecha en la parte inferior de la seccin Rellenar.
Editar un estilo de lnea Elija un estilo de lnea en el cuadro de lista Estilo y haga clic en el
botn Configuracin . Cree un estilo de lnea en el cuadro de
dilogo Editar estilo de lnea y haga clic en Reemplazar.
Tambin puede especificar la configuracin de lnea y contorno en el cuadro de dilogo Pluma del contorno. Para acceder al cuadro
de dilogo Pluma del contorno, haga doble clic en el icono Contorno , que se encuentra en la barra de estado.
Se puede asimismo cambiar la anchura del contorno de un objeto seleccionado escribiendo un valor en el cuadro Anchura de
contorno de la barra de propiedades.
Para restablecer los valores Estirar e Inclinacin de la plumilla a sus valores originales, haga clic en el botn Predeterminado.
Tambin puede crear un contorno caligrfico en el cuadro de dilogo Pluma del contorno. Para acceder al cuadro de dilogo Pluma
del contorno, haga doble clic en el icono Contorno , que se encuentra en la barra de estado.
Se puede asimismo ajustar los valores de Estirar y ngulo arrastrando en el cuadro de previsualizacin Forma de la plumilla.
3 En el cuadro de dilogo Cambiar valores predeterminados de un documento, active las casillas de verificacin para los objetos y textos
cuya configuracin predeterminada desea cambiar. A continuacin, haga clic en Aceptar.
4 Especifique la configuracin que desea en el cuadro de dilogo Pluma del contorno.
Puede editar preestablecidos de punta de flecha existentes, as como crear un preestablecido nuevo basndose en uno existente. Tambin
puede crear un preestablecido de punta de flecha basado en un objeto como una curva o una forma cerrada. Cuando un preestablecido de
punta de flecha deja de ser necesario, puede eliminarlo.
Puede eliminar una punta de flecha seleccionando el valor preestablecido Sin punta de flecha de los selectores Empezar punta de
flecha o Finalizar punta de flecha.
Tambin puede aadir puntas de flecha del cuadro de dilogo Pluma del contorno o de la seccin Rellenar de la ventana acoplable
Propiedades de objeto .
Especificar el tamao de una punta de flecha En el rea Tamao, escriba un valor en el cuadro Longitud o
Anchura.
Descentrar una punta de flecha En el rea Descentrar, escriba los valores deseados en los cuadros
X e Y.
Guardar atributos de punta de flecha personalizados como un Active la casilla de verificacin Guardar como preestablecido de
preestablecido de punta de flecha punta de flecha.
Puede quitar una punta de flecha desde una lnea o curva haciendo clic en el botn Configuracin de punta de flecha y, a
continuacin, en Ninguna.
Puede crear un preestablecido de punta de flecha basado en un preestablecido existente. Haga clic en el botn Configuracin de
punta de flecha y en Nuevo. A continuacin, especifique los atributos que desee en el cuadro de dilogo Atributos de puntas de
flecha, y escriba un nombre para el preestablecido en el rea Guardar punta de flecha.
Para eliminar un valor preestablecido de punta de flecha, seleccione el valor preestablecido en los selectores Empezar o Finalizar
punta de flecha, y haga clic en los botones Configuracin de punta de flecha y Eliminar.
Si desea crear una punta de flecha no proporcional, desactive la casilla Proporcional y escriba valores en los cuadros Longitud y
Anchura.
Se puede asimismo convertir un contorno en un objeto, as como quitar un contorno. Si se convierte un contorno en un objeto, se crea un
objeto cerrado sin relleno con la forma del contorno. Pueden aplicarse rellenos y efectos especiales al nuevo objeto.
2 Haga clic con el botn derecho del ratn y, a continuacin, arrastre el objeto origen hasta el objeto en el que desea aplicar el relleno.
Un contorno azul del objeto original sigue al cursor hasta el nuevo objeto.
3 Cuando el cursor pase a tener forma de cruz , suelte el botn del ratn y seleccione Copiar contorno aqu en el men contextual.
Se puede asimismo extraer el color de un objeto existente y aplicar el color extrado al contorno de otro objeto. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Para muestrear un color" en la pgina 332.
Tambin puede convertir un contorno en un objeto presionando las teclas Ctrl + Mays + Q.
Tambin puede quitar el contorno de un objeto seleccionando el objeto haciendo clic con el botn derecho del ratn en la muestra
Sin color de la paleta de colores.
Aplicacin de pinceladas
CorelDRAW permite aplicar diversos trazos de pincel preestablecidos, desde trazos con punta de flecha hasta los que se rellenan con
patrones de arco iris. Al dibujar un trazo de pincel preestablecido, puede especificar algunos de sus atributos. Por ejemplo, puede modificar
la anchura de un trazo de pincel y especificar su nivel de suavizado.
Esta imagen fue creada mediante el uso de diferentes trazos de pincel y anchuras de trazo.
Tambin es posible
Establecer la anchura del trazo de pincel Escriba un valor en el cuadro Anchura de trazo de la barra de
propiedades.
Suavizar los bordes del trazo de pincel Escriba un valor en el cuadro Suavizado mano alzada de la barra
de propiedades.
Aplicar transformaciones al grosor de la pincelada cuando se escale Haga clic en el botn Escalar trazo con objeto de la barra de
propiedades.
Si desea aplicar un trazo de pincel externo que no aparece en el cuadro de lista Trazo de pincel, haga clic en el botn Examinar de la
barra de propiedades y localice el archivo de trazo de pincel.
Tambin puede elegir trazos de pincel de la ventana acoplable Medios artsticos. Puede abrir la ventana acoplable Medios artsticos
haciendo clic en Efectos Medios artsticos.
Se puede acceder a las pinceladas personalizadas desde la barra de propiedades seleccionando Personalizar en el cuadro de lista
Categora. Las pinceladas personalizadas se muestran en el cuadro de lista Pincelada.
Para eliminar un trazo de pincel personalizado, elija Personalizado en el cuadro de lista Categora de la barra de propiedades,
seleccione el trazo de pincel que desea eliminar en el cuadro de lista Trazo de pincel y, por ltimo, haga clic en el botn Eliminar
.
Puede usar la presin, la inclinacin y la orientacin de la pluma al mismo tiempo, o bien usar solo una o dos de estas funciones. Por
ejemplo, puede utilizar la presin de la pluma para modificar el tamao de la plumilla del pincel y desactivar la inclinacin para que la
suavidad de la plumilla no vare. Es posible establecer un valor fijo en la inclinacin de la pluma para aplanar la plumilla. Si desactiva la
presin de la pluma, puede establecer un tamao de plumilla fijo. Si desactiva la orientacin de la pluma, puede usar una plumilla de
rotacin fija.
Para aplicar una pincelada que responda a la presin, la inclinacin y la orientacin de la pluma
1 En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Medios artsticos .
Tambin es posible
Cambiar la anchura del trazo Escriba un valor en el cuadro Anchura de trazo de la barra de
propiedades.
Cambiar la anchura del trazo al cambiar la escala del objeto Haga clic en el botn Escalar trazo con objeto de la barra de
propiedades.
La anchura que defina representar la anchura mxima del trazo. La cantidad de presin que aplique determinar el tamao real de
la plumilla del pincel.
Solo podr usar la inclinacin y la orientacin de la pluma para variar las pinceladas si el lpiz grfico o la pluma admiten esas
funciones.
Para usar una plumilla del pincel de anchura, suavidad o rotacin fijas
1 En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Medios artsticos .
Establecer el tamao de la plumilla del pincel Haga clic en el botn Presin del lpiz de la barra de
propiedades para desactivarlo. Escriba un valor en el cuadro
Anchura del trazo.
Aplanar la plumilla del pincel con un valor fijo para la inclinacin de Haga clic en el botn Inclinacin del lpiz grfico de la barra
la pluma
de propiedades para desactivarlo. Escriba un valor en el cuadro
ngulo de inclinacin.
Girar la plumilla del pincel con un valor fijo para la orientacin de la Haga clic en el botn Orientacin del lpiz grfico de la
pluma
barra de propiedades para desactivarlo. Escriba un valor en el
cuadro ngulo de orientacin.
La apariencia de la lnea se controla ajustando el espacio entre los objetos diseminados de forma que estn ms prximos o ms separados.
Tambin se puede modificar el orden de los objetos en la lnea. Por ejemplo, si se disemina una serie de objetos en la que incluya una
estrella, un tringulo y un cuadrado, es posible cambiar el orden de diseminacin de forma que el cuadrado aparezca primero, seguido
del tringulo y la estrella. CorelDRAW tambin permite cambiar la posicin de los objetos diseminados en la lnea girndolos en el trayecto
o descentrndolos en cuatro posibles direcciones: alternados, a la izquierda, aleatoriamente o a la derecha. Por ejemplo, puede elegir
descentrarlos a la izquierda para que los objetos diseminados se alineen a la izquierda del trayecto.
Tambin puede crear un nuevo patrn de diseminacin con sus propios objetos.
3 Elija una categora de patrn de diseminacin en el cuadro de lista Categora de la barra de propiedades.
4 Elija una categora de patrn de diseminacin en el cuadro de lista Patrn de diseminacin de la barra de propiedades.
5 Arrastre para dibujar la lnea.
Tambin es posible
Ajustar el nmero de objetos diseminados en cada punto de Escriba un nmero en el cuadro superior del cuadro Imgenes por
espaciado
pincelada y espaciado de imagen de la
barra de propiedades.
Ajustar el espacio entre pinceladas Escriba un nmero en el cuadro inferior del cuadro Imgenes por
pincelada y espaciado de imagen de la
barra de propiedades.
Establecer el orden de diseminacin Elija un orden de diseminacin del cuadro de lista Orden de
diseminacin de la barra de propiedades.
Ajustar el tamao de los objetos diseminados Escriba un nmero en el cuadro superior del cuadro Tamao de los
objetos diseminados de la barra de propiedades.
Aumentar o reducir el tamao de los objetos diseminados Escriba un nmero en el cuadro inferior del cuadro Tamao de los
conforme se diseminan a lo largo de la lnea objetos diseminados de la barra de propiedades.
Aplicar transformaciones al grosor de lnea de diseminacin cuando Haga clic en el botn Escalar trazo con objeto de la barra de
se escale
propiedades.
Si aumenta el valor del tamao de los objetos del diseminador a lo largo de la lnea hace que los objetos sean mayores al distribuirlos
por el trayecto.
Los patrones de diseminacin que contienen objetos ms complejos utilizan ms recursos del sistema. CorelDRAW necesita ms
tiempo para producir lneas cuando se utilizan objetos complejos; adems, estos ltimos aumentan el tamao del archivo. La
utilizacin de smbolos en cada grupo de la lista permite reducir el tamao del archivo y utilizar menos recursos del sistema. Si desea
obtener ms informacin sobre la creacin de smbolos, consulte la seccin "Operaciones con smbolos" en la pgina 303.
Tambin puede elegir patrones de diseminacin de la ventana acoplable Medios artsticos. Puede abrir la ventana acoplable Medios
artsticos haciendo clic en Efectos Medios artsticos.
3 Active la casilla Usar descentrado para descentrar los objetos del trayecto de la lnea de diseminacin.
Si desea ajustar la distancia de descentrado, escriba un nuevo valor en el cuadro Descentrar.
4 Elija una direccin de descentrado en el cuadro de lista Direccin de descentrado.
Por ejemplo, si desea alternar entre la izquierda y la derecha de la lnea, elija Alternado.
Los patrones de diseminacin se guardan como archivos de CorelDRAW (CDR). Para obtener acceso a ellos basta con elegir
Personalizada en el cuadro de lista Categora de la barra de propiedades Medios artsticos y seleccionar un patrn de diseminacin
del cuadro de dilogo Patrn de diseminacin.
Para eliminar un patrn de diseminacin personalizado, seleccinelo en el cuadro de lista Patrn de diseminacin de la barra de
propiedades, y haga clic en el botn Eliminar .
Puede dibujar tres tipos de lneas de conexin. Puede dibujar una lnea de conexin recta. Tambin puede dibujar lneas de conexin de
ngulo recto con una esquina pronunciada o redondeada. Para editar lneas de conexin puede mover, aadir o eliminar segmentos.
Con los controles disponibles en la barra de propiedades podr modificar la anchura y estilo de una lnea de conexin as como aplicar
puntas de flecha. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Asignacin de formato a lneas y contornos " en la pgina 148.
Tambin se puede cambiar el color de las lneas de conexin.
Puede dibujar lneas de nota para etiquetar y atraer la atencin sobre unos objetos determinados.
Para usar lneas de conexin y de nota con precisin, tiene que encajarlas para especificar nodos en los objetos. Si desea obtener ms
informacin sobre encajes y modos de encaje, consulte la seccin "Encaje de objetos" en la pgina 263.
Tambin es posible
Mover un segmento horizontal en una lnea de conexin en ngulo Por medio de la herramienta Forma , seleccione una lnea de
conexin y arrastre el nodo central del segmento que desee mover.
Mover un punto final de una lnea de conexin en ngulo Con la herramienta Forma , arrastre un nodo final a lo largo
del borde del objeto.
Aadir un segmento en una lnea de conexin en ngulo Con la herramienta Forma , arrastre un nodo de esquina.
Eliminar un segmento en una lnea de conexin en ngulo Con la herramienta Forma , arrastre un nodo de esquina hacia
el nodo de esquina ms cercano.
2 Haga clic en el punto de anclaje desde el que desea cambiar la direccin de la lnea de conexin.
3 En la barra de propiedades, haga clic en el botn Ajustar direccin de anclaje .
2 Haga doble clic en la parte del objeto donde desea aadir el punto de anclaje.
De forma predeterminada, los puntos de anclaje que aada a un objeto no estarn disponibles como puntos de encaje para una lnea
de conexin despus de mover el objeto a otra zona del dibujo. Para hacer que el punto de anclaje est disponible como punto de
encaje, seleccinelo con la herramienta Editar anclaje y haga clic en el botn Anclaje automtico de la barra de propiedades.
De forma predeterminada, la posicin del punto de anclaje se calcula de forma relativa a su posicin en la pgina. Puede hacer que
la posicin del punto de anclaje sea relativa al objeto al que est unido, lo cual puede resultar til si desea establecer varios puntos
de anclaje en la misma posicin relativa en varios objetos. Para hacer que la posicin del punto de anclaje sea relativa al objeto,
seleccione el punto de anclaje con la herramienta Editar anclaje . En la barra de propiedades, haga clic en el botn Con relacin
Mover el anclaje a cualquier punto a lo largo del permetro de un Con la herramienta Editar anclaje , arrastre el punto de
objeto
anclaje a otro punto del permetro.
Mover el anclaje al centro de un objeto Arrastre el punto de anclaje a cualquier punto dentro del objeto.
Para que una lnea fluya alrededor de un objeto, sta ha de estar unida al objeto por al menos uno de sus extremos.
Si mueve la lnea de conexin, observar que la etiqueta de texto se mantiene unida a ella.
Tambin es posible
Cambiar la forma de la nota Elija una forma en el selector Forma de la nota de la barra de
propiedades.
Cambiar la distancia entre el texto y la forma de la nota Escriba un valor en el cuadro Distancia.
Si desea editar la lnea de nota y el texto de nota por separado como lnea y objeto de texto, primero tiene que separar la lnea de
nota del texto de nota haciendo clic en Objeto Separar nota.
Es posible especificar cmo se visualizarn las lneas de cota. Por ejemplo, puede elegir la unidad de medida, especificar la posicin y fuente
de las unidades de cota y aadir un prefijo o sufijo al texto de cota. Se puede asimismo asignar valores predeterminados a todas las nuevas
lneas de cota que se creen.
Puede personalizar las lneas de extensin en las que estn las lneas de cota. Puede especificar la distancia entre las lneas de extensin y el
objeto que se ha medido, as como la longitud del desborde de extensin. El desborde de extensin es la porcin de la lnea de extensin
que va ms all de las flechas de cota.
De forma predeterminada, el texto de cota es dinmico. Si cambia el tamao del objeto al que ha aplicado una lnea de cota, el texto de la
cota se actualizar automticamente para mostrar el tamao nuevo. No obstante, si lo desea puede hacer el texto de cota esttico.
Para poder utilizar lneas de cota de manera precisa, hay que encajarlas a nodos especficos de los objetos. Si desea obtener ms informacin
sobre encajes y modos de encaje, consulte la seccin "Encaje de objetos" en la pgina 263.
2 Haga clic para colocar el punto inicial y arrastre hacia donde desea colocar el punto final de la lnea de cota.
3 Mueva el puntero para colocar la lnea de cota y haga clic para colocar el texto de la cota.
abrir el men lateral Herramientas Cotas y haga clic en la herramienta Cota angular .
2 Haga clic en el punto donde desea que las dos lneas que medirn el ngulo se crucen y arrastre hacia donde desea que termine la
primera lnea.
3 Haga clic en el punto donde desea que termine la segunda lnea.
4 Haga clic en el punto donde desea que aparezca la etiqueta del ngulo.
abrir el men lateral Herramientas Cotas y haga clic en la herramienta Cota de segmento .
Tambin es posible
Medir la distancia entre los dos nodos ms apartados en varios Con la herramienta Cota de segmento , seleccione los
segmentos
segmentos con un recuadro, arrstrelos para colocar la lnea de
cota y haga clic donde desea colocar el texto de la cota.
Medir automticamente segmentos sucesivos Haga clic en el botn Cotas sucesivas automticas de la
barra de propiedades y seleccione con un cuadro los segmentos
que desea medir. Arrastre para colocar la lnea de cota y haga clic
donde desea colocar el texto de la cota.
Las lneas de cota de segmentos se pueden aplicar automticamente a segmentos seleccionados de forma sucesiva.
Tambin es posible
Especificar la posicin de las unidades de cota Haga clic en el botn Posicin del texto de la barra de
propiedades y, a continuacin, haga clic donde desee colocar el
texto.
Cambiar el tamao en puntos y la fuente para las unidades de cota Seleccione el texto de cota con la herramienta Seleccin . En
la barra de propiedades, elija un estilo de fuente en el cuadro de
lista Fuente y escriba un valor en el cuadro Tamao de fuente.
Especificar un prefijo o sufijo para el texto de la cota Escriba un prefijo o sufijo en el cuadro Prefijo o Sufijo de la barra
de propiedades.
Ocultar o mostrar el cero inicial en los valores de las cotas Haga clic en el botn Cero inicial de la barra de propiedades.
(El cero inicial aparece de forma predeterminada en las lneas de
cota.)
Para configurar las propiedades predeterminadas para las nuevas lneas de cota
1 En la caja de herramientas, haga doble clic en el botn de la herramienta Cotas paralelas .
Aparece la pgina Herramienta Cotas del cuadro de dilogo Opciones.
2 Especifique el estilo, precisin, unidades, prefijo y sufijo de las cotas.
3 Para especificar la distancia entre las lneas de extensin y el objeto, active la casilla Distancia desde el objeto y escriba un valor en el
cuadro Distancia.
4 Para especificar la longitud del desborde de extensin, active la casilla Desborde de extensin y escriba un valor en el cuadro Distancia.
Asimismo, puede modificar las pinceladas mediante la inclinacin y la orientacin de la pluma con la herramientas Medios artsticos (modo
Expresin), Borrador, Agreste y Manchar. Tenga presente que solo podr usar la inclinacin y la orientacin de la pluma si el lpiz grfico o
la pluma admiten esas funciones.
Si utiliza una tableta y lpices grficos sensibles a la presin con CorelDRAW, la cantidad de presin que ejerza determinar el grosor de sus
trazos. Cada persona emplea una fuerza o presin diferentes en cada trazo y puede definir la aplicacin para que reconozca su trazo; para
ello, ajuste la configuracin de la pluma. Una configuracin de la pluma adecuada resulta muy til, sobre todo si ejerce poca presin. Si un
trazo ligero no deja ninguna marca, ajuste la configuracin de la pluma para aumentar la sensibilidad de herramientas especficas. Si hay
cambios bruscos en el grosor de sus pinceladas, tiene que ajustar la configuracin de la pluma en la pgina Configuracin de pluma del
cuadro de dilogo Opciones. La configuracin de pluma puede guardarse como ajustes preestablecidos para usarlos en el futuro.
Inclinacin y orientacin
La inclinacin de la pluma le permite modificar la suavidad de la plumilla. Si no desea que la suavidad de la plumilla vare, puede desactivar
la inclinacin de la pluma y especificar un valor fijo para el ngulo de inclinacin a fin de determinar dicha suavidad. La inclinacin de la
pluma le permite usar la direccin en la que se inclina el lpiz grfico para variar la rotacin de la plumilla. Es posible desactivar la inclinacin
de la pluma y establecer un valor fijo para el ngulo de orientacin a fin de girar la plumilla.
Puede beneficiarse de todas las ventajas de presin e inclinacin de su dispositivo o tableta y lpiz grfico compatible con RTS para controlar
sus pinceladas. CorelDRAW es compatible con la interfaz de lpiz en tiempo real (RTS), que se lanz con Windows 7. Si cuenta con un
dispositivo o tableta grfica compatible con Wacom, puede seguir utilizando la interfaz WinTab para obtener resultados ptimos.
CorelDRAW permite dibujar formas bsicas y modificarlas utilizando herramientas de efectos especiales y de variaciones de forma.
Puede asimismo dibujar formas con precisin por medio de las coordenadas de objeto. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Uso de coordenadas de objeto para dibujarlos y modificarlos" en la pgina 247.
Tambin puede dibujar un rectngulo o un cuadrado con esquinas redondeadas, festoneadas o biseladas. Es posible modificar cada esquina
por separado o aplicar los cambios a todas las esquinas. Adems, puede especificar que todas las esquinas tengan una escala en relacin
con el objeto. Por otro lado, tambin puede especificar el tamao predeterminado para las esquinas al dibujar rectngulos y cuadrados.
El redondeado producir una esquina curvada, el festoneado sustituye la esquina por un borde con una muesca curvada, y el biselado
sustituye la esquina con un borde recto.
Para dibujar rectngulos o cuadrados con esquinas redondeadas, festoneadas o biseladas, ha de especificar el tamao de la esquina.
Al redondear o festonear una esquina, el tamao de la esquina determinar el radio de la misma. El radio es la distancia entre el centro
de la curva y su permetro. Unos valores altos de tamao de esquina producirn esquinas ms redondeadas o con un festoneado ms
pronunciado.
Observe cmo se mide el radio de una esquina redondeada (izquierda) y el de una esquina festoneada (derecha).
El valor de tamao para el biselado de una esquina representa la distancia deseada donde comenzar el bisel en relacin a la esquina
original. Unos valores de tamao de esquina ms altos producirn un borde biselado ms largo.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo modificar las esquinas de objetos de curva, como lneas texto o mapas de bits, consulte la
seccin "Fileteado, festoneado y biselado de esquinas" en la pgina 219.
Para dibujar un rectngulo que cubra toda la pgina de dibujo, haga doble clic en la herramienta Rectngulo.
2 En la ventana de dibujo, site el cursor en el punto donde desee iniciar el rectngulo, arrstrelo para dibujar la anchura y suelte el botn
del ratn.
3 Desplace el puntero para dibujar la altura y haga clic.
Para ajustar el tamao del rectngulo, escriba valores en los cuadros Tamao de objeto de la barra de propiedades.
Para restringir el ngulo de la lnea de base a un incremento preestablecido, conocido como ngulo de restriccin, mantenga
presionada la tecla Ctrl a la vez que arrastra. Si desea obtener ms informacin sobre cmo cambiar el ngulo de restriccin, consulte
la seccin "Para cambiar el ngulo de restriccin" en la pgina 286.
Tambin es posible
Aplicar los mismos cambios a todas las esquinas Haga clic en el botn Editar esquinas simultneamente de la
barra de propiedades.
Desactivar el escalado de esquinas en relacin al objeto Haga clic en el botn Escalado de esquina relativo de la
barra de propiedades.
Si desea modificar las esquinas de un rectngulo o cuadrado seleccionado haga clic en la herramienta Forma , haga clic en un
botn de opcin de esquina de la barra de propiedades y por ltimo, arrastre un nodo de esquina hacia el centro de la forma. Si
prefiere modificar una sola esquina, mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre un nodo de esquina hacia el centro de la forma.
Tambin es posible
Aplicar los mismos cambios a todas las esquinas Haga clic en el botn Editar esquinas simultneamente .
Desactivar el escalado de esquinas en relacin al objeto En el rea Esquinas a escala:, haga clic en el botn Escalado de
esquina relativo .
Por medio de la herramienta Elipse puede dibujar un nuevo arco o forma de sector, o puede dibujar una elipse o crculo y, a continuacin,
cambiarlo a un arco o una forma de sector. Puede asimismo cambiar las propiedades predeterminadas de los nuevos objetos dibujados con
la herramienta Elipse. Por ejemplo, puede establecer las propiedades predeterminadas, de modo que todas las nuevas formas que dibuje
sean arcos o formas de sector.
Por medio de la herramienta Elipse de 3 puntos puede dibujar una elipse, dibujando primero
su lnea centrada y a continuacin su altura. Este mtodo le permite dibujar elipses sesgadas.
2 En la ventana de dibujo, arrastre el cursor para dibujar la lnea centrada de la elipse en el ngulo que desee.
La lnea centrada recorre el centro de la elipse y determina su anchura.
3 Desplace el puntero para definir la altura de la elipse y haga clic.
Dibujar una forma de sector En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Elipse .
Si desea cambiar la direccin de un arco o forma de sector seleccionado, haga clic en el botn Cambiar direccin de la barra de
propiedades.
Para restringir el movimiento del nodo en incrementos de 15 grados, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
Para cambiar las propiedades predeterminadas de los nuevos objetos dibujados con la herramienta Elipse
1 Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Caja de herramientas, y, a continuacin, haga clic en la herramienta Elipse.
3 Para cambiar la forma de nuevos objetos a arcos o formas de sector, active una de las siguientes opciones:
Sector
Arco
4 Escriba valores en los cuadros ngulo inicial y ngulo final.
5 Para establecer la direccin de todos los nuevos arcos o formas de sector, active una de las siguientes opciones:
Hacia la derecha
Hacia la izquierda
De izquierda a derecha: Polgono, estrella perfecta y estrella compleja, cada forma con relleno degradado aplicado.
Puede modificar polgonos y estrellas. Por ejemplo, puede cambiar el nmero de lados de un polgono, o el nmero de puntas de una
estrella, y puede perfilar las puntas de una estrella. Puede asimismo utilizar la herramienta Forma para cambiar la forma de polgonos
y estrellas complejas, tal y como lo hara con cualquier otro objeto de curva. Si desea obtener ms informacin sobre objetos de curva,
Es posible dibujar un polgono desde su centro si mantiene presionada la tecla Mays mientras arrastra el cursor.
Es posible dibujar polgonos simtricos si mantiene presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
Dibujar una estrella perfecta En la barra de herramientas, haga clic en el men lateral de la
herramienta Estrella y arrastre en la ventana de dibujo hasta
que la estrella alcance el tamao deseado.
Dibujar una estrella compleja En la barra de herramientas, haga clic en el men lateral de la
herramienta Estrella compleja y arrastre en la ventana de
dibujo hasta que la estrella alcance el tamao deseado.
Es posible dibujar una estrella desde su centro si mantiene presionada la tecla Mays mientras arrastra el cursor.
Es posible dibujar estrellas simtricas si mantiene presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
Cambiar el nmero de lados de un polgono Seleccione un polgono, escriba un valor en el cuadro Puntos o
lados de la barra de propiedades y presione Intro.
Cambiar la forma de un polgono a una estrella Seleccione un polgono, haga clic en la herramienta Forma ,y
arrastre un nodo del polgono hasta que la estrella adopte la forma
que desee.
Cambiar el nmero de puntas de una estrella Seleccione una estrella, escriba un valor en el cuadro Puntos o
lados de la barra de propiedades y presione Intro.
Perfilar las puntas de una estrella Seleccione una estrella y escriba un valor en el cuadro Perfilado de
la barra de propiedades.
Cambiar la forma de una estrella Seleccione una estrella, haga clic en la herramienta Forma ,y
arrastre un nodo de la estrella.
Al utilizar la herramienta Forma para cambiar la forma de una estrella perfecta, el movimiento del nodo se ve restringido. Asimismo,
con las estrellas perfectas no se puede aadir o eliminar nodos, ni se puede convertir segmentos de lnea a curvas.
Dibujo de espirales
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simtricas y logartmicas. Las espirales simtricas se expanden por igual de manera que la distancia
entre las revoluciones sea constante. Las espirales logartmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es
posible definir el grado en que una espiral logartmica se expande hacia fuera.
Espiral logartmica
Si desea cambiar la cantidad en que la espiral se expande conforme se mueve hacia fuera, desplace el deslizador Factor de expansin de
espiral.
4 Arrastre el cursor en diagonal en la ventana de dibujo hasta que la espiral tenga el tamao deseado.
Es posible dibujar una espiral desde su centro hacia fuera si mantiene presionada la tecla Mays mientras arrastra el cursor.
Tambin puede dibujar una espiral con cotas horizontales y verticales equivalentes si mantiene presionada la tecla Ctrl mientras
arrastra el cursor.
Dibujo de cuadrculas
Es posible dibujar una cuadrcula y definir el nmero de filas y columnas. Una cuadrcula es un conjunto agrupado de rectngulos que se
pueden separar.
2
Escriba valores en las partes superior e inferior del cuadro Columnas y filas de la barra de propiedades.
El valor que escriba en la parte superior especificar el nmero de columnas, mientras que el de la parte inferior ser el de filas.
3 Site el cursor en el punto donde desee que se muestre la cuadrcula.
4 Arrastre en diagonal para dibujar la cuadrcula.
Si desea dibujar la cuadrcula desde su punto central hacia fuera, mantenga presionada la tecla Mays mientras arrastra el cursor;
para dibujar una cuadrcula con celdas cuadradas, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
Tambin puede separar una cuadrcula haciendo clic en el botn Desagrupar de la barra de propiedades.
Por medio de la herramienta Forma, puede arrastrar un glifo para alterar una forma.
Es posible aadir texto en el interior o en el exterior de la forma. Por ejemplo, podra incluir una etiqueta dentro de un smbolo de diagrama
de flujo o de una nota.
Formas de flecha
Formas de orla
Formas de notas
2 Abra el selector Formas perfectas de la barra de propiedades y haga clic en una forma.
3 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que la forma tenga el tamao que desee.
Del mismo modo que otras formas, las formas que se dibujan con la herramienta Formas perfectas se pueden modificar.
Las formas de ngulo recto, corazn, rayo, explosin y diagrama de flujo carecen de glifos.
2 Site el cursor dentro del contorno de la forma hasta que se convierta en un cursor de texto .
Tambin puede definir cunto tiempo debe transcurrir entre el momento en que se realiza un trazo con la pluma y se implementa el
reconocimiento de forma. Por ejemplo, si el temporizador se establece en un segundo y dibuja un crculo, el reconocimiento de forma tendr
lugar un segundo despus de haber dibujado el crculo.
A medida que dibuja, puede realizar correcciones. Asimismo, puede modificar el grosor y el estilo de lnea de una forma dibujada mediante
reconocimiento de forma.
2 Elija un nivel de reconocimiento en el cuadro de lista Nivel de reconocimiento de forma de la barra de propiedades.
3 Elija un nivel de suavizado en el cuadro de lista Nivel de suavizado inteligente de la barra de propiedades.
4 Dibuje una forma o una lnea en la ventana de dibujo.
Si est dibujando una forma a mano alzada que consta de varias curvas, puede borrar la ltima curva dibujada presionando Esc.
Para cambiar el grosor del contorno de un objeto dibujado mediante reconocimiento de forma
1 En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Dibujo inteligente .
La barra de propiedades Herramienta Dibujo inteligente se muestra nicamente si la herramienta Dibujo inteligente est
seleccionada.
Si superpone lneas dibujadas con la herramienta Dibujo inteligente, el grosor del contorno se determinar en funcin del grosor
medio.
Puede modificar el estilo de lnea de una forma dibujada mediante reconocimiento de forma. Si desea obtener ms informacin,
consulte la seccin "Para especificar la configuracin de lneas y contornos" en la pgina 150.
Los objetos de curva creados en CorelDRAW siguen un trayecto que define su forma. Un trayecto puede ser abierto (por ejemplo, una lnea)
o cerrado (por ejemplo, una elipse) y puede a veces incluir subtrayectos. Si desea obtener ms informacin sobre los trayectos y subtrayectos,
consulte la seccin "Divisin del trayecto de objetos de curva" en la pgina 193.
La mayora de los objetos que se aaden a un dibujo no son objetos de curva, a excepcin de las espirales, las lneas a mano alzada y las
lneas Bzier. Por eso, si desea personalizar la forma de un objeto u objeto de texto, es aconsejable que lo convierta en un objeto de curva.
Puede convertir el texto artstico en curvas para cambiar la forma de cada carcter por separado.
Tambin puede convertir un objeto en un objeto de curva si lo selecciona y hace clic en el botn Convertir a curvas , de la barra
de propiedades.
Por lo general, los tiradores de control se muestran como una punta de flecha azul uniforme (izquierda). Cuando un tirador
de control se superpone con un nodo, se muestra como una punta de flecha azul sin relleno al lado del nodo (derecha).
La herramienta Forma es la herramienta estndar para mover nodos. Puede tambin establecer una opcin para usar las herramientas
Seleccin y Bzier para seleccionar y mover nodos.
Tambin es posible
Seleccionar con un recuadro varios nodos En la barra de propiedades, seleccione Rectangular en el cuadro de
lista Modo de seleccin y arrastre los nodos que desea seleccionar.
Seleccionar con un recuadro a mano alzada varios nodos En la barra de propiedades, seleccione Mano alzada del cuadro
de lista Modo de seleccin, y arrastre los nodos que desea
seleccionar.
Seleccionar varios nodos Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en cada nodo.
Seleccionar todos los nodos de un objeto de curva Haga clic en Edicin Seleccionar todo Nodos.
Seleccionar nodos consecutivos Mantenga pulsada la tecla Mays, haga clic en el primer nodo y, a
continuacin, en el ltimo nodo de la seleccin.
Seleccionar el nodo que sigue o precede a un nodo seleccionado Presione Tab o Mays + Tab.
Anular la seleccin de un nodo Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en un nodo
seleccionado.
Anular la seleccin de varios nodos Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en cada nodo
seleccionado.
Anular la seleccin de todos los nodos Haga clic en un espacio no utilizado de la ventana de dibujo.
Puede tambin seleccionar un nodo por medio de las herramientas Seleccin , Mano alzada , Bzier o Polilnea .
Para hacer esto, primero haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Nodos
y tiradores y active la casilla de verificacin Activar seguimiento de nodos. Haga clic en un objeto de curva, site el cursor sobre
un nodo hasta que aparezca el cursor de estado de forma de la herramienta y haga clic en el nodo. Cuando la casilla Activar
seguimiento de nodos est activada, ya no se puede seleccionar y mover un objeto haciendo clic y arrastrando cualquiera de sus
nodos.
Para seleccionar todos los nodos en una curva seleccionada, haga doble clic en la herramienta Forma.
Tambin puede mover un nodo con la herramienta Seleccin , Mano alzada , Bzier o Polilnea . Para hacer
esto, primero haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Nodos y tiradores
y asegrese de que la casilla de verificacin Activar seguimiento de nodos est activada. Haga clic en un objeto de curva, site el
cursor sobre un nodo hasta que aparezca el cursor de estado de forma de la herramienta y arrastre el nodo.
5 Escriba valores en los cuadros X e Y para especificar la posicin exacta del punto a lo largo de las reglas X e Y.
6 Haga clic en una de las opciones siguientes:
Crear objeto: aade un nuevo objeto de curva a la ventana de dibujo.
Reemplazar objeto: reemplaza el objeto de curva seleccionado por uno nuevo.
Manipulacin de segmentos
Puede mover segmentos curvos para cambiar la forma de un objeto. Puede asimismo controlar la suavidad de los segmentos curvos.
Darle forma a un segmento mediante los tiradores de control sin Haga clic en un nodo y arrastre uno de los tiradores de control.
que se vea afectada la posicin del nodo
Darle forma a un segmento mediante los tiradores de control Haga clic en un nodo. Mantenga presionada la tecla Alt y arrastre
mientras mueve un nodo uno de los tiradores de control.
Tambin es posible
Enderezar un segmento curvo Haga clic en un segmento curvo y luego en el botn Convertir a
lnea de la barra de propiedades.
Curvar un segmento recto Haga clic en un segmento recto y luego en el botn Convertir a
curva de la barra de propiedades.
Cambiar la direccin de un objeto de curva Haga clic en un segmento y luego en el botn Invertir direccin
de la barra de propiedades.
Las lneas de la esquina superior izquierda se han unido con modos distintos.
Modos de izquierda a derecha: Extender, Bisel, Filete y Curva Bzier.
Tambin puede establecer la tolerancia de distancia, que es la distancia mxima entre los puntos finales que se pueden unir. Si los puntos
finales estn ms separados que la tolerancia de distancia, no se pueden unir.
Cuando se unen curvas, la curva resultante toma las propiedades del ltimo objeto que se seleccion.
Unir curvas y lneas puede ser el punto de partida para crear dibujos ms complejos.
Si los puntos finales que desea unir no comparten coordenadas, se extienden hasta su interseccin.
Las lneas tambin se pueden seleccionar mediante un recuadro de seleccin. Si las lneas tienen recuadros de seleccin, se usarn las
propiedades del objeto inferior en una capa. Para ver cul es el objeto inferior, abra la ventana acoplable Administrador de objetos
haciendo clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de objetos.
Resulta difcil editar y generar salida a dispositivos como cortadores de vinilo, trazadores y grabadoras rotativas cuando se trabaja con
objetos de curva con demasiados nodos. Puede hacer que se reduzca el nmero de nodos de un objeto de curva automticamente. Al
reducir el nmero de nodos se eliminan los nodos superpuestos y se pueden suavizar los objetos de curva. Esta funcin es especialmente til
para reducir el nmero de nodos en objetos importados de otras aplicaciones.
Puede unir los nodos de principio y fin de un trayecto abierto tal como una lnea para crear un trayecto cerrado. Esta funcin es til para
rellenar un objeto con color porque puede aplicar rellenos solo al interior de objetos cerrados. Si desea obtener ms informacin sobre la
aplicacin de rellenos, consulte la seccin "Relleno de objetos" en la pgina 345.
Puede cerrar varios subtrayectos de un objeto haciendo clic enObjeto Unir curvas y seleccionar la configuracin en la ventana
acoplable Unir curvas. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Unin de curvas" en la pgina 188.
Si desea unir nodos de objetos de curva independientes, primero debe combinarlos en un nico objeto de curva y despus unir
los nodos finales de los nuevos subtrayectos. Si desea obtener informacin sobre cmo combinar objetos, consulte la seccin
"Combinacin de objetos" en la pgina 281.
5 En el cuadro de dilogo Alinear nodo, active las opciones de alineacin que desee.
Los nodos asimtricos le permiten crear transiciones pronunciadas, tales como esquinas o ngulos agudos, en un objeto de curva. Puede
mover cada tirador de control de un nodo asimtrico independientemente, cambiando nicamente la lnea de un lado del nodo.
Con los nodos uniformes, las lneas que pasan a travs del nodo adquieren la forma de una curva, produciendo transiciones suaves entre
segmentos de lnea. Los tiradores de control de un nodo uniforme estn siempre opuestos el uno al otro, pero puede que estn a diferentes
distancias del nodo.
Los nodos simtricos son similares a los nodos uniformes. Crean una transicin suave entre segmentos de lnea, pero tambin le permiten
asignar la misma apariencia curva a las lneas de ambos lados de un nodo. Los tiradores de control de los nodos simtricos se hallan
directamente opuestos entre s y a la misma distancia del nodo.
Cada tipo de nodo se muestra con una forma distinta: los nodos uniformes
como crculos; los asimtricos, como cuadrados y los simtricos, como rombos.
Para dar forma a un objeto de curva utilizando nodos asimtricos, uniformes o simtricos
1 En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Forma .
Nodo uniforme
Nodo simtrico
Tambin puede cambiar un nodo existente de un tipo a otro mediante las teclas de acceso directo. Para cambiar un nodo uniforme
a uno asimtrico o viceversa, haga clic en el nodo con la herramienta Forma y presione C. Para cambiar un nodo simtrico a uno
uniforme o viceversa, haga clic en el nodo con la herramienta Forma y presione S.
Estiramiento de nodos
Trayectos
Los trayectos son contornos que dan forma a los objetos y su aspecto visible es normalmente el de uno o varios segmentos de lnea o curvos.
Puede desconectar los segmentos de lneas entre s para crear subtrayectos. Aunque los subtrayectos no estn conectados, siguen siendo
parte del trayecto que define la forma del objeto original; sin embargo, puede extraer un subtrayecto para crear dos objetos diferentes: el
subtrayecto extrado y el objeto del que se extrajo.
Subtrayectos
Los subtrayectos son las curvas y formas bsicas a partir de las cuales se construye un solo objeto de curva. Por ejemplo, en muchos casos
se crea un solo objeto de curva con subtrayectos al convertir el texto en curvas. La letra O, por ejemplo, est compuesta de dos elipses: la
elipse externa que define la forma de la letra y la interna que define el hueco. Las elipses son subtrayectos que componen el objeto de
curva nico, O. Una de las razones bsicas para crear un objeto con subtrayectos es que as pueden producirse objetos con huecos. En el
ejemplo siguiente, puede ver los objetos que se encuentran por debajo del centro de la letra O.
Extraer un trayecto partido de un objeto En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Forma.
Haga clic con el botn derecho del ratn en un trayecto y haga clic
en Descombinar. Seleccione un segmento, un nodo o un grupo
de nodos que represente la parte del trayecto que desea extraer
y haga clic en el botn Extraer subtrayecto de la barra de
propiedades.
Cuando divide un trayecto en un objeto de curva, los subtrayectos resultantes se mantienen como parte del mismo objeto. Cuando
extrae un trayecto de un objeto, se crean dos objetos separados.
Para reflejar cambios, debe seleccionar dos objetos de curva, uno de los cuales haya sido creado como reflejo del otro, o un objeto simtrico.
Para obtener informacin sobre cmo reflejar objetos, consulte la seccin "Rotacin y reflejo de objetos" en la pgina 277. A continuacin,
debe elegir si desea reflejar los cambios horizontal (a lo largo de una lnea vertical de simetra) o verticalmente (a lo largo de una lnea
horizontal de simetra). Por ltimo, debe seleccionar los nodos correspondientes adecuados, de modo que los cambios se vean reflejados en
los objetos seleccionados.
Para dar forma a varios objetos con el modo Reflejar nodos, haga clic en el primer objeto y arrastre para seleccionar los nodos, o
bien, mantenga presionada la tecla Mays mientras hace clic en cada nodo del primer objeto. A continuacin, mantenga presionada
la tecla Mays mientras hace clic en el segundo objeto y arrastre para seleccionar los nodos, o bien, mantenga presionada la tecla
Mays mientras hace clic en cada nodo del segundo objeto.
CorelDRAW tambin permite modificar el punto de anclaje para inclinar y cambiar el tamao de un objeto a partir de su posicin central
predeterminada.
4 Escriba valores en los cuadros ngulo de inclinacin de la barra de propiedades para especificar el nmero de grados que desea inclinar
el objeto en horizontal o vertical.
Si desea aplicar la escala en funcin de la posicin del objeto en vez de las coordenadas X e Y, haga clic en el botn Relativo a objeto
de la barra de propiedades.
Tambin se puede inclinar el objeto de forma interactiva arrastrando uno de sus tiradores de inclinacin . Si no aparecen los
tiradores de inclinacin, vuelva a hacer clic en el objeto seleccionado y seale los tiradores centrales.
Tambin puede acceder a las opciones de inclinacin en la ventana acoplable Transformacin haciendo clic en Objeto
Transformaciones Inclinar.
Los nuevos valores que introduzca para estirar un objeto conformarn la base de una nueva proporcin de las dimensiones horizontal
y vertical del objeto. Al activar la casilla de verificacin Proporcional, cualquier nuevo cambio de tamao del objeto se basar en
esta nueva proporcin. Para revertir el objeto a sus proporciones originales antes de volver a transformarlo, debe activar la casilla de
verificacin Proporcional y, a continuacin, volver a escribir los valores de originales.
Puede cambiar las dimensiones de los objetos proporcionalmente activando la casilla de verificacin Proporcional, escribiendo un
valor en cualquier de los cuadros H o V, y presionando Intro.
Tambin puede estirar un objeto desde su centro si presiona la tecla Mays y arrastra el tirador de seleccin de una esquina.
Asimismo, puede estirar un objeto en incrementos del 100% si presiona la tecla Ctrl y arrastra el tirador de seleccin de una esquina.
Deformacin de objetos
Al aplicar la deformacin en un objeto, puede controlar el alcance y la forma de la distorsin si activa los controles para el lpiz de la tableta
grfica o utiliza la configuracin que se aplica a un ratn.
El efecto de deformacin tiene en cuenta el ngulo de rotacin (u orientacin) y el ngulo de inclinacin del lpiz de la tableta grfica. Si
gira el lpiz grfico, cambia el ngulo del efecto de deformacin y al inclinar el lpiz, se allana la punta del pincel y cambia la forma de la
deformacin. Si utiliza un ratn, puede simular la orientacin y la inclinacin del lpiz grfico especificando valores. Al aumentar el ngulo
de orientacin de 0 a 359 se modifica el ngulo del trazo de pincel. Si reduce el ngulo de inclinacin de 90 a 15, cambiar la forma de la
deformacin al allanar la punta del pincel.
La deformacin puede responder a la presin de un lpiz grfico sobre una tableta, de forma que el efecto se ensancha al aplicar ms
presin y se estrecha en caso contrario. Si utiliza un ratn o desea omitir la presin del lpiz grfico, puede introducir valores verdaderos
para simular la presin de un lpiz grfico sobre una tableta. Los valores negativos hasta -10 crean una distorsin que se estrecha, 0
mantiene una anchura uniforme de pincelada y los valores positivos hasta 10 crean una distorsin que se ensancha.
Tanto si utiliza un lpiz grfico como un ratn, puede especificar el tamao de la plumilla. El tamao de plumilla determina la anchura de la
deformacin aplicada a un objeto.
Difuminado de objetos
Para controlar el efecto de difuminado, puede definir el tamao de la plumilla del pincel y la cantidad de efecto que aplicar; tambin puede
utilizar la presin de su lpiz digital. Puede utilizar curvas suavizadas o curvas con esquinas definidas al difuminar objetos.
Difuminado de objetos
Tambin es posible
de la barra de propiedades.
Cambiar el tamao de la plumilla mediante el lpiz grfico Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
propiedades y aplique presin al lpiz grfico.
Cambiar la forma de la deformacin mediante el lpiz grfico Haga clic en el botn Inclinacin del lpiz grfico de la barra
de propiedades.
Especificar el ngulo de la forma de la plumilla para la deformacin Escriba un valor entre 0 y 359 en el cuadro Orientacin de la
barra de propiedades.
Cambiar el ngulo de la forma de la plumilla para la deformacin al Haga clic en el botn Orientacin del lpiz grfico de la
utilizar el lpiz grfico
barra de propiedades.
No es posible aplicar una deformacin a objetos de Internet o incorporados, imgenes vinculadas, cuadrculas, mscaras, objetos con
rellenos de malla u objetos con efectos de mezcla y de silueta.
Para obtener los valores mnimo y mximo de los controles de deformacin, haga clic con el botn derecho en el control de la barra
de propiedades y, a continuacin, en Configuracin.
Tambin es posible
Utilizar la presin de un lpiz digital para controlar la cantidad de Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
difuminado.
propiedades.
Utilizar curvas con esquinas definidas al difuminar Haga clic en el botn Difuminado anguloso .
La diferencia entre un difuminado uniforme y un difuminado anguloso solo puede distinguirse con valores mayores de Presin.
El efecto agreste est determinado por los movimientos del lpiz de la tableta grfica, segn un valor fijo, o al aplicar automticamente
puntas perpendiculares a la lnea. Si inclina el lpiz grfico hacia la superficie de la tableta o lo aleja, aumentar o reducir el tamao de
los picos. Si utiliza un ratn, puede especificar un ngulo de inclinacin de entre 0 y 90. Para determinar la direccin de los picos, cambie
el ngulo de rotacin (u orientacin) del lpiz al aplicar el efecto agreste a un objeto. Si utiliza un ratn, puede especificar el ngulo de
orientacin en un valor comprendido entre 0 y 359. Puede aumentar y reducir el nmero de picos que se aplican conforme arrastra el
cursor.
El efecto agreste tambin responde a la presin del lpiz sobre la tableta grfica. Al aumentar la presin aplicada, se crean ms picos en el
rea dentada. Si utiliza un ratn, puede especificar valores para simular la presin del lpiz grfico.
3 Seale el rea del contorno que desea dentar y arrastre el cursor sobre el contorno para distorsionarlo.
Tambin es posible
Especificar el tamao de los picos Escriba un valor comprendido entre 0,01 y 2,0 en el cuadro
propiedades.
Cambiar el nmero de picos de un rea agreste Escriba un valor comprendido entre 1 y 10 en el cuadro Frecuencia
Cambiar el nmero de picos de un rea agreste mediante el lpiz Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
grfico
propiedades.
Aumentar el nmero de picos conforme arrastra el cursor Escriba un valor entre -10 y 10 en el cuadro Secado de la
barra de propiedades.
Cambiar la altura de los picos mediante el lpiz grfico Haga clic en el botn Inclinacin del lpiz grfico de la barra
de propiedades.
Especificar la direccin de los picos Elija Direccin fija en el cuadro de lista Direccin de los picos.
Escriba un valor entre 0 y 359 en el cuadro Orientacin de la barra
de propiedades.
Cambiar la direccin de los picos mediante el lpiz grfico Elija Configuracin de lpiz grfico en el cuadro de lista Direccin
de los picos de la barra de propiedades.
Crear picos perpendiculares al trayecto o contorno Elija Automtica en el cuadro de lista Direccin de los picos de la
barra de propiedades.
Los objetos a los que se haya aplicado distorsiones, envolturas y perspectivas se convierten en objetos de curva antes de aplicar el
efecto agreste.
Para obtener los valores mnimos y mximos de los controles de dentado, haga clic con el botn derecho del ratn en el control de la
barra de propiedades y, a continuacin, haga clic en Configuracin.
Suavizado de objetos
Puede uniformar objetos de curva para quitar bordes dentados y reducir el nmero de nodos. Tambin puede uniformar formas, como
rectngulos o polgonos, para dotarlos de un aspecto orgnico o que parezca que se haya dibujado a mano.
Para controlar el efecto de suavizado, puede cambiar el tamao de la plumilla del pincel y la velocidad de aplicacin del efecto; tambin
puede utilizar la presin del lpiz grfico.
El texto convertido a curvas (arriba) y el mismo texto suavizado con la herramienta Suavizar (abajo)
Suavizado de bordes dentados (izquierda) y aplicacin de un aspecto orgnico a las formas (derecha)
Establecer el tamao de la plumilla del pincel Escriba un valor en el cuadro Tamao de la plumilla de la barra de
propiedades .
Utilizar la presin de un lpiz digital para controlar el efecto Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
propiedades.
3 Haga clic dentro o fuera del objeto (cerca del borde) y mantenga presionado el botn del ratn para cambiar la forma del borde. Para
conseguir un efecto ms pronunciado, arrastre mientras mantiene presionado el botn del ratn.
Tambin es posible
Establecer el tamao de la plumilla del pincel Escriba un valor en el cuadro Tamao de la plumilla de la barra de
propiedades.
Utilizar la presin de un lpiz digital para controlar el efecto Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
propiedades.
3 Haga clic dentro o fuera del objeto (cerca del borde) y mantenga presionado el botn del ratn para cambiar la forma del borde. Para
conseguir un efecto ms pronunciado, arrastre el puntero mientras mantiene presionado el botn del ratn.
Definir el radio de la plumilla del pincel Escriba un valor en el cuadro Tamao de la plumilla de la barra de
propiedades.
Utilizar la presin de un lpiz digital para controlar el efecto Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
propiedades.
Empujar y tirar Permite empujar hacia dentro o tirar hacia fuera de los bordes de
un objeto.
De izquierda a derecha: imagen original; aplicacin de las distorsiones Cremallera y Torbellino; aplicacin de la distorsin Tirar.
Despus de distorsionar un objeto, puede modificar el efecto si se cambia el centro de distorsin. Este punto se identifica por un tirador en
forma de diamante, alrededor del cual aparece la distorsin. Es parecido a un comps que gira alrededor de un punto inmvil. El centro de
Puede crear un efecto an mayor si aplica una nueva distorsin a un objeto que ya se haya distorsionado. No perder el efecto original, por
ejemplo, si aplica una distorsin Cremallera por encima de una distorsin Torbellino. La aplicacin CorelDRAW permite eliminar y copiar los
efectos de distorsin.
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los botones siguientes para especificar la configuracin que desee:
Distorsin Empujar y tirar
Distorsin Cremallera
Distorsin Torbellino
3 Seale el punto donde desee colocar el centro de la distorsin y arrastre el cursor hasta que el objeto tenga la forma que desea.
Tambin es posible
Ajustar el nmero de puntos en una distorsin Cremallera Desplace el deslizador central del tirador de distorsin.
Aplicar un efecto de distorsin preestablecido Elija un efecto de distorsin preestablecido en el cuadro de lista
Preestablecido de la barra de propiedades.
Aplicar ms de una distorsin a un objeto Haga clic en otro tipo de distorsin en la barra de propiedades,
haga clic en un objeto y arrastre el cursor.
Puede centrar una distorsin haciendo clic en el botn Centrar distorsin de la barra de propiedades.
Al borrar una distorsin de esta manera se eliminar la ltima que haya aplicado.
Tambin puede quitar la distorsin de un objeto seleccionado haciendo clic en el botn Borrar distorsin de la barra de
propiedades.
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas para copiar el efecto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
3 Haga clic en el borde del objeto y mantenga presionado el botn del ratn hasta que la espiral tenga el tamao que desea.
Para colocar la espiral y darle forma, puede arrastrar el puntero mientras mantiene presionado del botn del ratn.
Tambin es posible
Definir el radio del efecto de espiral Escriba un valor en el cuadro Tamao de la plumilla de la barra de
propiedades.
Definir la tasa en la que se aplica el efecto de espiral Escriba un valor entre 1 y 100
Definir la direccin del efecto de espiral Haga clic en el botn Espiral hacia la izquierda o en Espiral
hacia la derecha .
Utilizar la presin de un lpiz digital para controlar la intensidad del Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
efecto de espiral
propiedades.
Puede modificar una envoltura aadiendo y volviendo a colocar los nodos. Al aadir nodos, se obtiene ms control sobre la forma del objeto
contenido en la envoltura. CorelDRAW tambin permite suprimir nodos, desplazar varios nodos a la vez, cambiarlos de tipo y cambiar el
Se puede cambiar el modo de asignacin de una envoltura para ajustar la adaptacin del objeto a la envoltura. Por ejemplo, puede estirar
un objeto para adaptarlo al tamao aproximado de la envoltura, y aplicar el modo de asignacin horizontal para comprimirlo y ajustarlo a la
forma de sta.
Tambin es posible
Aplicar una envoltura preestablecida Haga clic en el botn Aadir preestablecido de la barra de
propiedades y haga clic en una forma de envoltura.
Aplicar una envoltura a un objeto que ya tenga otra Haga clic en el botn Aadir nueva envoltura de la barra
de propiedades y arrastre los nodos para cambiar la forma de la
envoltura.
Tambin puede crear una envoltura mediante la ventana acoplable Envoltura (Efectos Envoltura).
Puede impedir que las lneas rectas de un objeto se conviertan en curvas si activa el botn Mantener lneas de la barra de
propiedades.
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas para copiar una envoltura. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
Tambin es posible
Mover varios nodos de una envoltura a la vez Haga clic en el botn Modo sin restricciones de la barra
de propiedades, seleccione con un recuadro los nodos que desea
mover y arrastre cualquiera de ellos a la nueva posicin.
Seleccionar con un recuadro varios nodos En la barra de propiedades, seleccione Rectangular en el cuadro de
lista Modo de seleccin y arrastre los nodos que desea seleccionar.
Seleccionar con un recuadro a mano alzada varios nodos En la barra de propiedades, seleccione Mano alzada del cuadro
de lista Modo de seleccin, y arrastre los nodos que desea
seleccionar.
Mover nodos opuestos la misma distancia en la misma direccin Presione la tecla Ctrl, seleccione dos nodos opuestos y arrstrelos a
una nueva posicin.
Mover nodos opuestos la misma distancia en direccin opuesta Haga clic en el botn Modo de arco nico o Modo de arco
Cambiar el tipo de nodo de una envoltura Haga clic en el botn Modo sin restricciones de la barra de
propiedades para que aparezca presionado y haga clic en el botn
Nodo asimtrico , Suavizar nodo o Nodo simtrico
Convertir el segmento de una envoltura en una lnea recta o una Haga clic en el botn Modo sin restricciones de la barra de
curva propiedades para que aparezca presionado, haga clic en un
segmento de lnea y, a continuacin, en el botn Convertir a lnea
o Convertir a curva .
El modo de asignacin marcos de texto de prrafo no puede cambiarse despus de haber aplicado una envoltura.
Recorte de objetos
Recortar le permite eliminar con rapidez reas no deseadas en los objetos y las fotos importadas, eliminando la necesidad de desagrupar
objetos, dividir grupos enlazados, o convertir objetos a curvas. Puede recortar objetos vectoriales y mapas de bits.
Recorte de objetos
Cuando recorta objetos, define un rea rectangular (rea de recorte) que desea conservar. Las porciones del objeto situadas fuera del rea
de recorte se eliminan. Puede especificar la posicin y tamao exactos del rea de recorte; tambin puede girar el rea o cambiar su tamao.
Tambin puede eliminar el rea de recorte.
Puede recortar objetos seleccionados sin que esto afecte a los otros objetos de un dibujo, o puede recortar todos los objetos de la pgina de
dibujo. En cualquier caso, el texto y objetos afectados se convierten automticamente a curvas.
CorelDRAW permite borrar las partes que no necesite de los mapas de bits y objetos de vectores. La herramienta Borrador funciona como
una goma de borrar; borrar todo aquello sobre lo que hace clic o arrastra. Al borrar se cerrarn automticamente los trayectos afectados y
se convierte el objeto en curvas. Si borra lneas de conexin, CorelDRAW crea subtrayectos en vez de objetos independientes.
Si trabaja con una pluma o un lpiz grfico, puede usar la presin para modificar el tamao de la plumilla del
borrador. S la pluma o el lpiz grfico admiten las funciones de inclinacin y orientacin, puede usarlas para
modificar la suavidad y la rotacin de la plumilla del borrador. Tambin puede establecer valores fijos para el
ngulo de inclinacin y el de orientacin, de manera que la suavidad y la rotacin de la plumilla sean contantes.
Puede usar el lpiz grfico para modificar el tamao y la suavidad de la plumilla del borrador.
Tambin puede eliminar segmentos de lnea virtuales, que son partes de objetos que se superponen entre s. Por ejemplo, puede eliminar un
bucle de una lnea que se cruza a s misma, o bucles de segmentos de lnea en los que se solapan dos o ms objetos.
Tambin es posible
Especificar la posicin exacta del rea de recorte Escriba valores en los cuadros Posicin de recorte de la barra de
propiedades y presione la tecla Intro.
Especificar el tamao exacto del rea de recorte Escriba valores en los cuadros Tamao de recorte de la barra de
propiedades y presione la tecla Intro.
Durante el proceso de recorte, los grupos enlazados afectados, tales como las siluetas, mezclas y extrusiones, se separan
automticamente.
Puede mover, girar y cambiar el tamao del rea de recorte de forma interactiva, tal y como lo hara con cualquier otro objeto. Para
mover el rea de recorte, arrstrela a una nueva posicin. Para cambiar el tamao del rea de recorte, arrastre cualquiera de sus
tiradores . Para girar el rea de recorte, haga clic en el interior y arrastre un tirador de rotacin .
Tambin es posible
Cambiar el tamao de la plumilla del borrador Escriba un valor en el cuadro Grosor del borrador de la barra de
propiedades y presione la tecla Intro.
Cambiar la forma de la plumilla del borrador Haga clic en los botones Plumilla redonda o Plumilla cuadrada de
la barra de propiedades.
Cambiar la anchura de la plumilla del borrador Haga clic en el botn Presin del lpiz grfico de la barra de
propiedades para activarlo.
Cambiar la suavidad de la plumilla del borrador Haga clic en el botn Inclinacin del lpiz grfico de la barra
de propiedades para activarlo.
Aplanar la plumilla del borrador estableciendo un valor fijo para la Haga clic en el botn Inclinacin del lpiz grfico de la
inclinacin de la pluma
barra de propiedades para desactivarlo y escriba un valor en el
cuadro ngulo de inclinacin.
Cambiar la rotacin de la plumilla del borrador Haga clic en el botn Orientacin del lpiz grfico de la
barra de propiedades para activarlo.
Girar la plumilla del pincel estableciendo un valor fijo para la Haga clic en el botn Orientacin del lpiz grfico de la
orientacin de la pluma
barra de propiedades para desactivarlo y escriba un valor en el
cuadro ngulo de orientacin.
Mantener todos los nodos del rea que est borrando Haga clic en el botn Reducir nodos de la barra de propiedades.
Cuando se borran partes de los objetos, los trayectos afectados se cierran automticamente.
Puede borrar lneas rectas haciendo clic en el punto donde desea empezar a borrar y despus en el punto donde desea terminar de
borrar. Presione la tecla Ctrl si desea limitar el ngulo de la lnea.
Tambin puede borrar parte de un objeto seleccionado si hace doble clic en esa rea con la herramienta Borrador.
Si desea eliminar varios segmentos de lnea al mismo tiempo, haga clic en el puntero para arrastrar un recuadro alrededor de todos los
segmentos de lnea que desee eliminar.
Tambin es posible
Eliminar varios segmentos de lnea simultneamente Arrastre el puntero para encerrar o intersectar todos los segmentos
de destino.
Eliminar un segmento de lnea virtual que intersecta con una curva Mantenga presionada la tecla Alt y arrastre el ratn para dibujar
una curva.
Soldar segmentos de lnea Mantenga presionada la tecla Mays y haga clic en los dos puntos
finales superpuestos. Tambin puede mantener presionadas las
teclas Alt + Mays y arrastrar para seleccionar con un recuadro los
nodos superpuestos.
La herramienta Eliminar segmento virtual no funciona en grupos enlazados como sombras, texto o imgenes.
Divisin de objetos
Puede dividir objetos vectoriales, texto y mapas de bits. Adems, podr dividir objetos sencillos o grupos de objetos a lo largo de lneas
rectas, a mano alzada o de Bzier.
(De arriba abajo) Existen tres modos para dividir objetos disponibles: Bzier, Lnea de 2 puntos y Mano alzada.
Adems, puede crear una distancia entre los nuevos objetos que surgen de la divisin o superponerlos.
Este mapa de bits se ha dividido en dos a lo largo de una lnea a mano alzada. El
valor de la distancia entre las dos partes se especific antes de cortar el mapa de bits.
Al dividir objetos que tienen lneas discontinuas, puntas de flecha o extremos finales, la opcin Convertir a objetos conserva mejor la
apariencia del contorno. Cuando selecciona la opcin Automtica para esos objetos, CorelDRAW convierte los contornos en objetos.
Arriba: El contorno (en este ejemplo, una lnea discontinua con puntas de flecha) se convirti
en objetos despus de la divisin, conservando el aspecto original. Abajo: Se utiliz la opcin
Mantener contornos, obtenindose como resultado dos lneas con puntas de flecha de inicio y fin.
Tambin es posible
Dividir un objeto a lo largo de una lnea Bzier Haga clic en el botn Modo Bzier de la barra de
propiedades. Haga clic donde desee empezar a cortar un objeto,
arrastre el tirador de control hasta la posicin en la que desee
colocar el siguiente nodo y haga clic. Contine haciendo clic para
aadir ms segmentos rectos a la lnea. Para aadir un segmento
Crear una distancia entre los nuevos objetos o superponerlos En la barra de propiedades, seleccione Distancia o Superposicin
en el cuadro de lista Intervalo de corte. Escriba un valor en el
cuadro Anchura.
Elegir opciones de contorno En la barra de propiedades, seleccione una opcin del cuadro de
lista Opciones de contorno.
Cuando divide un objeto con la herramienta Cuchillo, los nuevos objetos se convierten en objetos de curva.
Recorte de objetos
Al recortar se crean objetos de formas irregulares porque se eliminan las partes del objeto que se solapan. Es posible recortar casi todos los
objetos, incluidos los objetos clonados, los que estn en capas distintas y los objetos sencillos con interseccin de lneas. Sin embargo, no es
posible recortar texto de prrafo, lneas de cota ni objetos maestros de clonaciones.
Antes de recortar los objetos, debe decidir cul desea recortar (el objeto destino) y el que desea utilizar para recortarlo (el objeto origen).
Por ejemplo, si desea crear un recorte en forma de estrella sobre un objeto cuadrado, la estrella ser el objeto origen, ya que la utiliza para
recortar el cuadrado. El cuadrado ser el objeto destino porque es el objeto que desea recortar. El objeto origen recorta la parte del objeto
destino superpuesta.
El objeto destino mantiene sus atributos de relleno y contorno. Por ejemplo, si recorta un rectngulo que tenga un crculo superpuesto, esta
operacin eliminar la zona del rectngulo cubierta por el crculo, lo que dar lugar a una forma irregular.
CorelDRAW permite recortar objetos de varias maneras distintas. Puede utilizar un objeto en primer plano como objeto original para recortar
un objeto que se encuentra detrs y tambin puede utilizar un objeto que est en segundo plano para recortar otro que est delante.
Tambin puede eliminar reas ocultas de los objetos superpuestos, de modo que solo las reas visibles permanezcan en el dibujo. Si elimina
las reas ocultas, puede reducir el tamao de archivo al convertir grficos vectoriales en mapas de bits.
El recorte se puede utilizar para reducir la cantidad de objetos de un dibujo. En lugar de aadir ojos y puntos al
insecto, se recortan las reas (que aparecen a la izquierda en color gris) para revelar el fondo de color negro (derecha).
Si selecciona en un recuadro los objetos, CorelDRAW recorta el objeto seleccionado inferior. Si selecciona varios objetos
individualmente, se recorta el ltimo objeto que seleccione.
Tambin puede recortar objetos seleccionando con un recuadro los objetos origen y destino y haciendo clic en el botn Recortar
de la barra de propiedades.
Puede recortar el objeto de control de un objeto PowerClip de forma que el objeto que est dentro del objeto PowerClip adquiera la
nueva forma del contenedor PowerClip. Si desea obtener informacin sobre los objetos de PowerClip, consulte la seccin "Creacin de
objetos de PowerClip" en la pgina 223.
Los objetos enlazados, como sombras, texto en un trayecto, medios artsticos, mezclas, siluetas y extrusiones, se convierten en
objetos de curva antes de ser recortados.
Puede recortar el objeto de control de un objeto PowerClip de forma que el objeto que est dentro del objeto PowerClip adquiera la
nueva forma.
Los objetos enlazados, como las sombras, el texto de un trayecto, los medios artsticos, las mezclas, las siluetas y las extrusiones, se
convierten en objetos de curva antes de ser recortados.
Si modifica las esquinas de una forma no curva, el programa convertir la forma en curvas automticamente. Los cambios se aplican a
todas las esquinas a menos que seleccione nodos individuales. No obstante para poder seleccionar nodos individuales, antes debe utilizar el
comando Convertir a curvas para convertir un objeto en curvas manualmente. No puede filetear, festonear o biselar una curva uniforme o
simtrica. La esquina debe haber sido creada por dos segmentos rectos o curvos que se cruzan en un ngulo inferior a 180 grados.
En este ejemplo, los crculos representan una configuracin de radio fileteado. La parte superior muestra
los fileteados propuestos a la izquierda y los resultados fileteados a la derecha. La parte inferior muestra
los fileteados propuestos a la izquierda, pero en los resultados de la derecha, no todas las esquinas estn
fileteadas. Una vez que se aplica el primer fileteado, la siguiente esquina no puede filetearse porque el
segmento de lnea no es lo suficientemente largo. Esta esquina se pasa por alto, y la esquina final se filetea.
Si tiene un cuadrado o un rectngulo, tambin puede redondear todas las esquinas a la vez arrastrando un nodo de esquina hacia el
centro del objeto mientras la herramienta Forma permanece activa. La forma no se convertir a curvas si utiliza este mtodo.
Para seleccionar nodos individuales con la herramienta Forma , antes debe convertir el objeto a curvas de forma manual
mediante el comando Convertir a curvas.
Puede soldar los objetos para crear otro con un solo contorno. El nuevo objeto utiliza el permetro de los objetos soldados como contorno y
adquiere las propiedades de relleno y contorno del objeto destino. Desaparecen todas las lneas de interseccin.
Es posible soldar objetos independientemente de que se superpongan o no. Si suelda objetos no superpuestos, formarn un grupo de
soldadura que actuar como un solo objeto. En ambos casos, el objeto adquiere los atributos de relleno y contorno del objeto destino.
Si suelda objetos individuales con lneas de interseccin, el objeto se dividir en varios subtrayectos, pero su aspecto seguir siendo el mismo.
La interseccin crea un objeto nuevo a partir de la zona donde se superponen dos o ms objetos. La forma de este objeto nuevo puede ser
sencilla o compleja, segn las formas que se cruzan. Los atributos de relleno y contorno del objeto nuevo dependen del objeto definido
como objeto destino.
El nuevo objeto tiene las propiedades de relleno y contorno del objeto destino.
Tambin puede soldar objetos si selecciona con un recuadro los objetos origen y destino y hace clic en el botn Soldar de la
barra de propiedades.
El nuevo objeto, que se crea a partir de las partes superpuestas de los objetos origen y destino, posee las propiedades de relleno y
contorno del objeto destino.
Tambin puede crear una interseccin de objetos si selecciona los objetos origen y destino y hace clic en el botn Interseccin
de la barra de propiedades.
Tambin puede crear una interseccin de objetos si selecciona con un recuadro los objetos origen y destino y hace clic en el botn
Interseccin de la barra de propiedades.
Como marco, se usa un rectngulo y el rbol se coloca dentro para crear un objeto de PowerClip.
Puede crear un marco de PowerClip vaco a partir de un objeto o convertir un marco de PowerClip a un objeto. La creacin de marcos de
PowerClip vacos o marcos de texto es til si desea definir el diseo de su documento antes de aadir el contenido. Si desea obtener ms
informacin sobre los marcos de texto, consulte la seccin "Adicin de texto de prrafo" en la pgina 432. Despus de crear un marco de
PowerClip vaco, puede aadir contenido a este. Tambin puede aadir contenido a un marco de PowerClip que ya contenga otro objeto.
Despus de crear un objeto de PowerClip, puede seleccionar o editar su contenido, o volver a colocar este en el marco. Siempre que se
selecciona un objeto de PowerClip, aparece una barra de herramientas flotante.
La barra de herramientas PowerClip le permite editar, seleccionar, extraer, bloquear o volver a colocar el contenido
dentro del marco. La barra de herramientas aparece cada vez que se seleccione un objeto de PowerClip.
Puede bloquear el contenido de PowerClip de modo que cuando mueva el marco, el contenido se mueva con l. Si desea eliminar el
contenido de un objeto de PowerClip o modificarlo sin que esto afecte al marco, puede extraer el contenido.
Puede establecer el comportamiento predeterminado para arrastrar contenido a marcos de PowerClip, centrar nuevo contenido y marcar
como vacos marcos de PowerClip.
Si desea crear un objeto de PowerClip anidado, arrastre el objeto de PowerClip dentro de otro objeto de PowerClip y mantenga
presionada la tecla W mientras suelta el botn del ratn para colocar el objeto dentro del marco.
Tambin puede hacer clic con el botn derecho en un objeto o grupo de objetos, despus en Dentro de PowerClip y, a continuacin,
en el objeto que desee utilizar como contenedor.
Si se coloca el contenido de modo que se salga del marco en su posicin actual, se centrar automticamente dentro del marco para
hacerlo visible. Para cambiar esta configuracin, haga clic en Herramientas Opciones, elija Editar en la lista de categoras Espacio
de trabajo y defina las opciones que desee en el rea Marco de PowerClip.
Tambin puede hacer clic con el botn derecho en el objeto, elegir Tipo de marco y hacer clic en Crear marco de PowerClip vaco.
Tambin puede hacer clic en el botn Marco de PowerClip de la barra de herramientas Diseo. Para abrir la barra de herramientas
Diseo, haga clic en Ventana Barras de herramientas Diseo.
Tambin puede arrastrar contenido hasta el marco de PowerClip directamente desde CorelCONNECT o desde la ventana acoplable
Corel Connect.
Si se coloca el contenido de modo que se salga del marco, se centrar automticamente dentro del marco para hacerlo visible. Para
cambiar esta configuracin, haga clic en Herramientas Opciones, elija Editar en la lista de categoras Espacio de trabajo y defina
las opciones que desee en el rea Marco de PowerClip.
Si el marco incluye contenido, ste se elimina si el marco se revierte a un objeto normal. Para evitar que se pierda contenido, primero
puede extraerlo del objeto de PowerClip.
Tambin puede hacer clic en el botn Sin marco de la barra de herramientas Diseo. Para abrir la barra de herramientas Diseo,
haga clic en Ventana Barras de herramientas Diseo.
Centrar el contenido en el marco de PowerClip Haga clic en Objeto PowerClip Centrar contenido.
Ajustar el contenido proporcionalmente en el marco de PowerClip Haga clic en Objeto PowerClip Encajar contenido
proporcionalmente.
Rellenar el marco de PowerClip proporcionalmente Haga clic en Objeto PowerClip Rellenar contenido
proporcionalmente.
Rellenar el marco de PowerClip estirando el contenido Haga clic en Objeto PowerClip Estirar contenido para
rellenar el marco.
Los comandos Encajar contenido proporcionalmente, Rellenar contenido proporcionalmente y Estirar contenido para rellenar el
marco modifican el contenido de PowerClip. El contenido permanecer modificado aunque lo extraiga del marco.
Puede colocar el contenido haciendo clic en el botn Encajar contenido de la barra de herramientas PowerClip y, a continuacin, en
un comando.
Durante la edicin de contenido, el marco aparece en modo Lneas de dibujo y no puede seleccionarse ni editarse.
Tambin puede hacer doble clic en el objeto de PowerClip para activarlo para su edicin o seleccionar el objeto de PowerClip y hacer
clic en el botn Editar PowerClip de la barra de herramientas PowerClip. Cuando haya terminado de editar el contenido, haga clic en
el botn Detener la edicin de contenido.
Tambin puede hacer clic con el botn derecho en un objeto de PowerClip y en Bloquear contenidos en PowerClip, o bien
puede seleccionar el objeto de PowerClip y hacer clic en el botn Bloquear contenidos en PowerClip de la barra de herramientas
PowerClip.
Es necesario extraer el contenido de cada nivel por separado en un objeto PowerClip anidado.
Tambin puede seleccionar el objeto de PowerClip y hacer clic en el botn Extraer contenido de la barra de herramientas PowerClip.
Establecer el comportamiento predeterminado para arrastrar En el rea Arrastrar contenido dentro de PowerClip, seleccione
contenido a un marco de PowerClip PowerClip con contenido o PowerClip vaco desde el cuadro de
lista. A continuacin, elija una de las siguientes opciones:
Ignorar marco de PowerClip: coloca el contenido en la parte
superior del marco de PowerClip en lugar de en su interior.
Aadir contenido a un marco de PowerClip.
Reemplazar el contenido existente (disponible solamente para
marcos de PowerClip con contenido).
Establecer el comportamiento predeterminado para centrar nuevo En el rea Centrar automticamente el contenido nuevo,
contenido en un marco de PowerClip seleccione unas de las siguientes opciones:
Cuando el contenido sobrepase por completo el marco: centra
el contenido nicamente si sobrepasa las reas delimitadoras del
marco de PowerClip y, por tanto, no podr verse.
Siempre: siempre centra el nuevo contenido.
Nunca: desactiva el centrado automtico.
Marcar como vacos marcos de PowerClip Active la casilla de verificacin Mostrar lneas en marcos de
PowerClip vacos y seleccione una de las siguientes opciones:
Configuracin general
Es posible cambiar el tamao y la forma de los nodos, as como ocultar o mostrar la direccin de la curva mientras se modifica. Hay tres
tamaos preestablecidos disponibles para los nodos y los tiradores: pequeo, mediano y grande.
De manera predeterminada, los tres tipos de nodos tienen una forma distinta. Los nodos asimtricos se muestran como cuadrados; los
nodos uniformes, como crculos y los nodos simtricos, como rombos. Puede cambiar la forma de cualquier tipo de nodo y elegir tringulos,
rombos, crculos, polgonos, etc. Si desea obtener informacin sobre los diferentes tipos de nodos, consulte la seccin "Uso de tipos de
nodo" en la pgina 192.
De manera predeterminada, cada tipo de nodo se muestra con una forma distinta: crculos, cuadrados
y rombos. La direccin de la curva se indica mediante la orientacin de los nodos de los extremos.
Para seleccionar y mover los nodos, se suele usar la herramienta Forma . Puede activar el seguimiento de nodos para seleccionar y
mover nodos por medio de las herramientas Seleccin , Mano alzada , Bzier o Polilnea .
Configuracin de color
En el esquema de color Predeterminado, se usa el azul como color principal y el rojo como color secundario para mostrar los nodos, los
tiradores de control y las previsualizaciones mientras se realizan las modificaciones. El color principal se usa en la primera curva que se
selecciona. Si selecciona curvas adicionales con la herramienta Forma, estas se muestran en rojo, el color secundario. Asimismo, el esquema
de color Predeterminado aplica un resalte blanco para mejorar la visibilidad. Este color de resalte blanco tambin se emplea para rellenar los
nodos no seleccionados y para hacer destacar las previsualizaciones de vectores.
Si tiene la costumbre de usar los colores de modificacin de nodos de las versiones anteriores, puede cambiar al esquema de color Anterior,
donde no se aplica ningn color de resalte y donde los colores de previsualizacin y de nodo estn invertidos.
Una curva seleccionada con los colores de nodos y previsualizaciones invertidos (izquierda) y sin inversin del color (derecha).
Puede crear un esquema de color personalizado cambiando los colores principal y secundario. Asimismo, es posible ocultar el resalte en
las previsualizaciones e invertir los colores de las previsualizaciones y los nodos. Para poder distinguir con ms facilidad los tipos de nodos,
puede establecer en la aplicacin que cada tipo se muestre con un color distinto.
Para establecer las opciones generales de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones
1 Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Nodos y tiradores.
3 En el rea Configuracin general, utilice la tabla siguiente para localizar la tarea correspondiente a la accin deseada.
Cambiar el tamao del nodo Elija un tamao en el cuadro de lista Tamao del nodo.
Cambiar las formas de los nodos En los cuadros de lista Forma de nodo, elija una forma para cada
tipo de nodo: asimtricos, uniformes y simtricos.
Revertir los nodos a las formas predeterminadas Junto a los cuadros de lista Forma de nodo, haga clic en
Restablecer.
Mostrar u ocultar la direccin de las curvas seleccionadas Active o desactive la casilla de verificacin Mostrar la direccin de
la curva al editarla.
Seleccionar y mover nodos con las herramientas Seleccin , Active la casilla de verificacin Activar seguimiento de nodos.
Los controles situados debajo del cuadro de lista Esquema de color solo estn disponibles si se elige Personalizado en el cuadro de
lista Esquema de color.
Para crear un esquema de color personalizado para los nodos, los tiradores y las previsualizaciones
1 Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Nodos y tiradores.
3 En el rea Colores, seleccione Personalizado en el cuadro de lista Esquema de color.
4 Abra los selectores de color siguientes y elija un color:
Color principal: se usa en los nodos y tiradores cuando un objeto est seleccionado para modificarse. Si selecciona varios objetos para
modificar, el color principal se usa para los nodos y los tiradores del primer objeto seleccionado.
Color secundario: se usa en los nodos y tiradores si se han seleccionado objetos adicionales para modificar con la herramienta Forma
o si va a modificar efectos vectoriales como extrusiones.
Tambin es posible
Ocultar el color de resalte de las previsualizaciones de vectores Desactive la casilla de verificacin Mostrar resaltes.
Invertir los colores de los nodos, los tiradores y las Active la casilla de verificacin Invertir colores de previsualizacin
previsualizaciones si se presentan sobre un fondo de color. de nodos y vectores.
Mostrar cada tipo de nodo con un color distinto Active la casilla de verificacin Mostrar tipos de nodos en colores
distintos.
Revertir a los colores principal y secundario predeterminados Haga clic en la opcin Restablecer situada junto a los selectores
Color principal y Color secundario.
Administracin de proyectos................................................................................................................................................................317
Las operaciones con objetos son una parte esencial de la creacin de dibujos.
Los objetos seleccionados tienen una caja delimitadora alrededor con una X en el centro.
Puede seleccionar objetos con un recuadro encerrndolos en un rea de seleccin con forma rectangular o irregular.
Normalmente los objetos se seleccionan con la herramienta Seleccin. De forma predeterminada, todos los objetos se consideran rellenos
para que pueda seleccionar cualquier objeto no relleno haciendo clic en su contorno o en el rea rodeada por el contorno. No obstante,
es posible cambiar este comportamiento predeterminado para poder seleccionar objetos no rellenos haciendo clic en sus contornos. La
modificacin de este comportamiento predeterminado puede resultar til si trabaja con dibujos de lnea y a menudo ha de seleccionar
objetos ocultos tras otros objetos.
Seleccionar objetos con un recuadro mediante un rea de seleccin Haga clic en la herramienta Seleccin y arrstrela en torno a
rectangular
los objetos que desee seleccionar.
Seleccionar objetos con un recuadro mediante un rea de seleccin Haga clic en la herramienta Seleccin a mano alzada y
con forma irregular
arrastre el puntero en torno a los objetos que desee seleccionar.
Seleccionar un objeto al tiempo que se revisan otros en el orden de Haga clic en la herramienta Seleccin y presione las teclas
creacin, empezando por el primer objeto creado
Mays + Tabulador una o ms veces hasta que aparezca un
cuadro de seleccin alrededor del objeto que desea seleccionar.
Seleccionar un objeto al tiempo que se revisan otros en el orden de Haga clic en la herramienta Seleccin y presione la tecla
creacin, empezando por el ltimo objeto creado
Tabulador una o ms veces hasta que aparezca un cuadro de
seleccin alrededor del objeto que desea seleccionar.
Seleccionar todos los objetos Haga clic en Edicin Seleccionar todo Objetos.
Seleccionar un objeto perteneciente a un grupo Mantenga presionada la tecla Ctrl, haga clic en la herramienta
Seleccin y, a continuacin, haga clic en el objeto de un
grupo.
Seleccionar un objeto de un grupo anidado Mantenga presionada la tecla Ctrl, haga clic en la herramienta
Seleccin y, a continuacin, haga clic en un objeto una
o varias veces hasta que aparezca un cuadro de seleccin a su
alrededor.
Seleccionar un objeto oculto por otros objetos Mantenga presionada la tecla Alt, haga clic en la herramienta
Seleccin o Seleccin a mano alzada y, a continuacin,
en el objeto situado ms arriba una o varias veces, hasta que
aparezca un cuadro de seleccin alrededor del objeto oculto.
Seleccionar varios objetos ocultos Mantenga presionadas las teclas Mays + Alt, haga clic en la
herramienta Seleccin o Seleccin a mano alzada y,
a continuacin, en el objeto situado ms arriba una o varias veces
hasta que aparezca un cuadro de seleccin en torno a los objetos
ocultos.
Seleccionar un objeto oculto en un grupo Mantenga presionada las teclas Ctrl + Alt, haga clic en la
herramienta Seleccin y, a continuacin, haga clic en el
objeto superior una o ms veces hasta que aparezca un cuadro de
seleccin alrededor del objeto oculto.
La barra de estado muestra una descripcin de cada objeto oculto segn se van seleccionando.
Tambin es posible
Seleccionar todos los objetos de un grupo de seleccin Presione la tecla del nmero asociado al grupo de seleccin.
Seleccionar y aumentar todos los objetos de un grupo de seleccin Presione dos veces la tecla del nmero asociado al grupo de
seleccin.
Aadir un objeto a un grupo de seleccin Seleccione el objeto y presione las teclas Alt + el nmero asociado
al grupo de seleccin.
Anular la seleccin de todos los objetos Haga clic en la herramienta Seleccin y luego haga clic en un
espacio en blanco de la ventana de dibujo.
Anular la seleccin de un solo objeto dentro de un grupo de Mantenga presionada la tecla Mays, haga clic en la herramienta
objetos seleccionados Seleccin y, a continuacin, haga clic en el objeto.
Si activa la casilla podr seleccionar un objeto no relleno haciendo clic en su contorno o en el rea rodeada por el contorno; si la
desactiva, podr seleccionar un objeto no relleno solo si hace clic en su contorno.
Mediante la herramienta Seleccin, tambin puede hacer clic en el botn Tratar todos los objetos como rellenos en la barra de
propiedades cuando no hay ningn objeto seleccionado.
Transformacin de objetos
Puede cambiar el aspecto de objetos en la ventana de dibujo mediante las siguientes transformaciones:
Transformacin Ejemplo
Puede transformar un objeto de forma interactiva mediante el uso del ratn y de la herramienta Seleccin. Este mtodo es el ms rpido,
pero no es recomendable si desea transformar un objeto con precisin.
Cada uno de estos mtodos le permite aplicar transformaciones a un solo objeto o a varios objetos simultneamente.
Asignacin de tamao y aplicacin de escala "Asignacin de tamao y aplicacin de escala a objetos " en la
pgina 275
Inclinar un objeto Haga clic en el objeto para que se muestren los tiradores de
inclinacin y arrastre uno de ellos.
Girar un objeto Haga clic en el objeto para que se muestren los tiradores de
rotacin y arrastre uno de ellos.
Si desea dejar intacto el objeto original y aplicar la transformacin a las copias que se creen, escriba un nmero en el cuadro Copias
de la ventana acoplable Transformaciones.
Puede deshacer la accin de Borrar transformaciones mediante el men Edicin Deshacer Borrar transformaciones.
El objeto se puede cortar o copiar para colocarlo en el Portapapeles y luego pegarlo en un dibujo u otra aplicacin. Si se corta un objeto,
ste se coloca en el Portapapeles y se elimina del dibujo. Si se copia un objeto, ste se coloca en el Portapapeles, pero el original se mantiene
en el dibujo.
Duplicacin
Si se duplica un objeto, se coloca una copia del mismo directamente en la ventana de dibujo y no se utiliza el Portapapeles. La duplicacin
de objetos es ms rpida que la operacin de cortar y pegar. De igual modo, cuando se duplica un objeto puede especificarse la distancia
entre el duplicado y el objeto original en los ejes X e Y. Esta distancia se denomina descentrado.
Puede crear varias copias de un objeto simultneamente, a la vez que especifica su posicin, sin necesidad de utilizar el Portapapeles. Por
ejemplo, puede distribuir las copias del objeto horizontalmente, a la izquierda o la derecha del objeto original, o puede distribuir las copias
verticalmente, por encima o por debajo del objeto original. Puede especificar el espaciado entre copias del objeto o puede especificar el valor
de descentrado al que se crean las copias, unas en relacin con otras.
Puede usar otros mtodos para crear copias de objetos rpidamente, sin necesidad de usar el Portapapeles. Puede utilizar el smbolo ms (+)
del teclado numrico para colocar una copia de un objeto encima del objeto original o puede crear copias al instante presionando la Barra
espaciadora o haciendo clic con el botn derecho en el objeto mientras lo arrastra.
Puede cortar o copiar un objeto haciendo clic con el botn derecho del ratn en el objeto y luego haciendo clic en Cortar o Copiar.
Puede utilizarse este procedimiento para copiar un objeto proveniente de otra aplicacin.
Para pegar un objeto proveniente de un formato de archivo no compatible o para especificar las opciones para el objeto pegado,
haga clic en Edicin Pegado especial. Si desea obtener ms informacin sobre cmo pegar objetos de otras aplicaciones, consulte
la seccin "Enlace o incorporacin de objetos" en la pgina 313.
La duplicacin de un objeto es til para crear sombras recortables para dispositivos tales como cortadores de vinilo y trazadores.
Puede cambiar el descentrado con el que se crean los duplicados. Haga clic en Herramientas Opciones y, en la lista de categoras
Documento, haga clic en General; a continuacin, escriba los valores en los cuadros Horizontal y Vertical.
Distribuir copias de objetos horizontalmente En el rea Descentrado vertical, seleccione Sin descentrado
del cuadro de lista Modo. En el rea Configuracin horizontal,
seleccione Espaciado entre objetos en el cuadro de lista Modo.
Para especificar el espaciado entre las copias de un objeto, escriba
un valor en el cuadro Distancia. Para colocar las copias de un
objeto a la derecha o izquierda del original, seleccione Derecha o
Izquierda del cuadro de lista Direccin.
Distribuir copias de objetos verticalmente En el rea Descentrado horizontal, seleccione Sin descentrado
del cuadro de lista Modo. En el rea Configuracin vertical,
seleccione Espaciado entre objetos en el cuadro de lista Modo.
Para especificar el espaciado entre las copias de un objeto, escriba
un valor en el cuadro Distancia. Para colocar las copias por encima
o por debajo del original, seleccione Encima o Debajo del cuadro
de lista Direccin.
Descentrar todas copias de un objeto a una distancia especificada En las reas Configuracin horizontal y Configuracin
vertical, seleccione Descentrar en el cuadro de lista Modo y, a
continuacin, escriba los valores en los cuadros Distancia.
Tambin es posible
Colocar una copia un objeto sobre el original Presione la tecla ms (+) del teclado numrico.
Crear una sola copia mediante el ratn o lpiz grfico Al mismo tiempo que mueve, gira o transforma el objeto, haga clic
con el botn derecho del ratn y luego suelte el botn.
Es posible borrar una transformacin seleccionando un objeto y haciendo clic en Objeto Transformaciones Borrar
transformaciones.
Si desea obtener ms informacin sobre la creacin de objetos en reas rodeadas, consulte la seccin "Aplicacin de rellenos en reas" en la
pgina 360.
La herramienta Relleno inteligente se usa para cerrar las reas creadas por dos objetos de espiral
(izquierda), de manera que los nuevos objetos se crean a partir de reas cerradas. En este ejemplo se
han eliminado los objetos en espiral originales (derecha) y se han conservado los objetos recin creados.
El lmite se crea a travs de un trayecto cerrado que sigue la forma de los objetos seleccionados. Las propiedades de relleno y contorno
predeterminadas se aplican al objeto creado a partir del lmite.
Puede crear un lmite alrededor de los objetos seleccionados (izquierda). El lmite se crea como un nuevo objeto
(centro) que puede utilizarse como una lnea de recorte o lnea clave para un logotipo acabado (derecha).
Puede escribir valores de coordenadas para especificar la posicin, las dimensiones y el ngulo de rotacin exactos de un objeto. Puede
asimismo dibujar atributos del objeto de forma interactiva con un movimiento de arrastre en la ventana de dibujo.
Para dibujar un rectngulo con precisin, puede especificar un punto de origen, que representa uno de los nueve puntos de un rectngulo
(cuatro puntos de esquina, cuatro medios y uno central). Si gira el rectngulo, el punto de origen se utiliza como el centro de la rotacin.
Tambin puede especificar el ngulo de rotacin, la anchura y la altura del rectngulo.
Si el ngulo de rotacin es 0, se puede especificar la posicin de las esquinas inferior izquierda y superior derecha del rectngulo.
Para dibujar un cuadrado, puede especificar el punto de origen, la longitud de un lado y el ngulo de rotacin.
Para dibujar una elipse con precisin, puede especificar un punto de origen, que representa uno de los nueve puntos de la caja delimitadora
que se puede dibujar en torno a la elipse. El punto de origen se utiliza como el centro de la rotacin.
Tambin puede especificar el dimetro de la elipse, que es el producto de la anchura y la altura de la caja delimitadora en torno a la elipse, y
el ngulo de rotacin. Si el ngulo de rotacin es 0, puede especificar la posicin exacta de las esquinas inferior izquierda y superior derecha
de la caja delimitadora en torno a la elipse.
Para dibujar un crculo, puede especificar el punto de origen, el dimetro y el ngulo de rotacin.
Dibujo de polgonos
Para dibujar un polgono, puede especificar el nmero de lados, el ngulo de rotacin, o bien el centro y los dimetros de la elipse
delimitadora que se puede dibujar en torno a un polgono. El centro de la elipse delimitadora, tambin conocida como el "centro del
polgono", se utiliza como el centro de rotacin.
Tambin puede dibujar polgonos regulares con precisin. Todos los lados de un polgono regular tienen la misma longitud. Puede
especificar el nmero de lados y el ngulo de rotacin, o bien el centro y el dimetro del crculo delimitador que se puede dibujar en torno a
un polgono regular.
Es posible especificar los dimetros de la elipse delimitadora que se puede dibujar en torno a un polgono.
Dibujo de lneas
Puede dibujar una lnea recta mediante uno de los dos siguientes mtodos. Con el primero, se especifica el punto inicial y el final de la lnea.
Con el segundo, se especifica el punto inicial y el final de la lnea, as como un ngulo de rotacin.
Puede crear lneas complejas si especifica las coordenadas de varios puntos. Asimismo puede quitar puntos y modificar las coordenadas de
puntos existentes. Tras aadir todos los puntos que desee, puede cerrar la lnea curva si conecta sus puntos inicial y final.
Puede utilizar la ventana acoplable Coordenadas de objeto para modificar objetos existentes con precisin. Tenga presente que cuando
modifica un objeto existente, se sustituye por uno nuevo. Como consecuencia, las siguientes transformaciones y efectos aplicados a los
objetos originales se pierden: efectos de envoltura, rotaciones y efectos de inclinacin. Adems, se pierde cualquier cambio aplicado con
anterioridad a los nodos de un polgono.
Tambin es posible
Dibujar un rectngulo especificando la posicin exacta de sus En el rea Caja delimitadora, escriba valores en los cuadros X e Y.
esquinas inferior izquierda y superior derecha
El primer par de cuadros controla la posicin de la esquina inferior
izquierda. El segundo par decuadros controla la posicin de la
esquina superior derecha.
Definir las esquinas inferior izquierda y superior derecha de un En el rea Caja delimitadora, haga clic en los botones Establecer
rectngulo directamente en la ventana de dibujo esquina inferior izquierda de forma interactiva o Establecer
Definir el punto de origen directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer punto de origen de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar las dimensiones del rectngulo directamente en la Haga clic en alguno de los botones Establecer dimensiones de
ventana de dibujo forma interactiva y, a continuacin, arrastre en la ventana de
dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Tambin es posible
Definir el punto de origen directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer punto de origen de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar la longitud del lado de un cuadrado directamente en la Haga clic en el botn Establecer dimensiones de forma
ventana de dibujo interactiva y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Tambin es posible
Dibujar una elipse especificando las esquinas inferior izquierda y En el rea Caja delimitadora, escriba valores en los cuadros X e Y.
superior derecha de la caja delimitadora en torno a la elipse.
El primer par de cuadros controla la posicin de la esquina inferior
izquierda de la caja delimitadora. El segundo par de cuadros
controla la posicin de la esquina superior derecha de la caja
delimitadora.
Definir las esquinas inferior izquierda y superior derecha de la caja En el rea Caja delimitadora, haga clic en los botones Establecer
delimitadora de una elipse directamente en la ventana de dibujo esquina inferior izquierda de forma interactiva o Establecer
esquina superior derecha de forma interactiva , y haga clic
en la ventana de dibujo.
Definir el punto de origen directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer punto de origen de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar las dimensiones de la elipse directamente en la ventana Haga clic en alguno de los botones Establecer dimetro de forma
de dibujo interactiva y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Tambin es posible
Definir el punto de origen directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer punto de origen de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar el dimetro de un crculo directamente en la ventana de Haga clic en el botn Establecer dimetro de forma interactiva
dibujo y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Tambin es posible
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el centro del polgono directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer centro del polgono de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar los dimetros de la elipse delimitadora directamente en Haga clic en alguno de los botones Establecer dimetro de forma
la ventana de dibujo interactiva y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Tambin es posible
Definir la longitud del lado directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer dimensiones de forma
interactiva y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer ngulo de forma interactiva
y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
Definir el centro del polgono directamente en la ventana de dibujo Haga clic en el botn Establecer centro del polgono de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Especificar el dimetro del crculo delimitador directamente en la Haga clic en el botn Establecer dimetro de forma interactiva
ventana de dibujo y, a continuacin, arrastre en la ventana de dibujo.
3 Para especificar los puntos inicial y final en las reglas X e Y, escriba valores en los cuadros X e Y del rea Puntos.
Tambin es posible
Dibujar una lnea recta especificando su punto inicial, longitud y En el rea Puntos, escriba los valores en los cuadros Punto inicial,
ngulo de rotacin X e Y. En el rea Tamao del objeto, escriba un valor en el cuadro
Longitud de la lnea. A continuacin, escriba un valor en el cuadro
ngulo de rotacin.
Definir los puntos inicial y final de una lnea directamente en la En el rea Puntos, haga clic en uno de los botones Establecer
ventana de dibujo punto de forma interactiva y, a continuacin, en la ventana
de dibujo.
Definir la longitud de la lnea directamente en la ventana de dibujo En el rea Tamao del objeto, haga clic en el botn Establecer
longitud del lado de forma interactiva y arrastre en la
ventana de dibujo.
Definir el ngulo de rotacin directamente en la ventana de dibujo En el rea Tamao del objeto, haga clic en el botn Establecer
ngulo de forma interactiva y arrastre en la ventana de
dibujo.
Para dibujar o modificar una lnea de varios puntos mediante coordenadas de objeto
1 Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Coordenadas de objeto.
Si desea sustituir una lnea existente por una nueva, seleccinela.
2 Haga clic en el botn Lnea de varios puntos .
3 Haga clic en el botn Aadir punto, que se encuentra en la parte inferior de la ventana acoplable Coordenadas de objeto.
4 Realice uno de los siguientes ajustes:
Para especificar la posicin exacta del punto en las reglas X e Y, escriba valores en los cuadros X e Y.
Para aadir otro punto, haga clic en el botn Aadir punto , y escriba valores en los cuadros X e Y.
5 Tras especificar todos los puntos que precisa, haga clic en una de las opciones siguientes:
Crear objeto: aade una nueva lnea a la ventana de dibujo.
Reemplazar objeto: sustituye la lnea seleccionada por una nueva.
Tambin es posible
Especificar la posicin de un punto directamente en la ventana de Haga clic en un punto de la ventana acoplable Coordenadas
dibujo de objeto. Haga clic en el botn Establecer punto de forma
interactiva y, a continuacin, en la ventana de dibujo.
Conectar el punto inicial de una lnea con el final Haga clic en el botn Cerrar automticamente/abrir curva .
Utilice los siguientes accesos directos de teclado para crear una lnea de varios puntos rpidamente:
Para navegar por los cuadros X e Y de los puntos disponibles, seleccione uno y presione Tabulador repetidamente.
Para navegar hacia atrs por los cuadros X e Y de los puntos disponibles, seleccione uno y presione Mays + Tabulador
repetidamente.
Para activar el botn Establecer punto de forma interactiva, haga doble clic en un punto de la ventana acoplable.
2 Haga clic en el men lateral Propiedades de la barra de propiedades y active cualquiera de las siguientes casillas:
Contorno
Relleno
Texto
3 Haga clic en el objeto cuyas propiedades desee copiar.
La herramienta Cuentagotas de atributos cambia automticamente al modo Aplicar atributos del objeto.
4 Haga clic en el objeto al que desee aplicar las propiedades copiadas.
Las opciones que estn activadas en los mens laterales Transformaciones y Efectos de la barra de propiedades se aplican tambin
cuando se copian propiedades.
Puede asimismo copiar las propiedades de relleno o de contorno (o ambas) haciendo clic con el botn derecho en un objeto con la
herramienta Seleccin , arrastrando el cursor por otro objeto, soltando el botn del ratn y seleccionando Copiar relleno aqu,
Copiar contorno aqu o Copiar todas las propiedades.
2 Haga clic en el men lateral Transformaciones de la barra de propiedades y active cualquiera de las siguientes casillas:
Tamao
Rotacin
Posicin
3 Haga clic en el objeto cuyas transformaciones desee copiar.
La herramienta Cuentagotas de atributos cambia automticamente al modo Aplicar atributos del objeto.
4 Haga clic en el objeto al que desee aplicar las transformaciones copiadas.
Las opciones que estn activadas en los mens laterales Propiedades y Efectos de la barra de propiedades se aplican tambin
cuando se copian propiedades.
2 Haga clic en el men lateral Efectos de la barra de propiedades y active cualquiera de las siguientes casillas:
Perspectiva
Envoltura
Mezcla
Extrusin
Silueta
Objetivo
PowerClip
Sombra
Distorsin
3 Haga clic en el objeto cuyos efectos desee copiar.
La herramienta Cuentagotas de atributos cambia automticamente al modo Aplicar atributos del objeto.
4 Haga clic en el objeto al que desee aplicar los efectos copiados.
Las opciones que estn activadas en los mens laterales Propiedades y Transformaciones de la barra de propiedades se aplican
tambin cuando se copian propiedades.
Clonacin de objetos
Cuando se clona un objeto, se crea una copia del mismo que est vinculada al original. Cualquier cambio introducido en el objeto
original se refleja en la clonacin automticamente. Sin embargo, los cambios que se hagan en la clonacin no se reflejan en el original
automticamente. Puede eliminar los cambios hechos en la clonacin restableciendo el original.
La clonacin le permite modificar varias copias de un objeto simultneamente, cambiando el objeto maestro. Este tipo de modificacin
resulta especialmente til si desea que el objeto maestro y el clonado tengan varias propiedades distintas, tales como el color de relleno y
contorno, pero desea que el objeto maestro controle otras propiedades, como la forma.
Tambin es posible
Seleccionar el objeto maestro de la clonacin Haga clic con el botn derecho del ratn en la clonacin y, a
continuacin, haga clic en Seleccionar maestro.
Seleccionar los objetos clonados del maestro Haga clic con el botn derecho del ratn en el maestro y, a
continuacin, haga clic en Seleccionar clonacin.
Se puede clonar un objeto maestro varias veces, pero no se puede clonar una clonacin.
Solo las propiedades de clon que son diferentes del objeto maestro estn disponibles en el cuadro de dilogo Restablecer maestro.
Colocacin de objetos
Los objetos se colocan arrastrndolos a otro lugar, por desplazamiento, o especificando sus coordenadas horizontales y verticales.
Al colocar un objeto, puede establecer sus coordenadas horizontales y verticales con respecto al punto de anclaje del centro o a cualquier
otro punto de anclaje del objeto.
Adems, se pueden mover objetos de una pgina a otra. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para mover un objeto a otra
pgina" en la pgina 561.
Puede mover un objeto a otra pgina arrastrndolo sobre la ficha de nmero de pgina en la parte inferior de la ventana de
documento y luego arrastrndolo hasta la ventana de documento de la nueva pgina.
Desplazar el objeto seleccionado segn una fraccin de la distancia Mantenga presionada la tecla Ctrl y presione una tecla de flecha.
de desplazamiento (microdesplazamiento)
Desplazar el objeto seleccionado segn un mltiplo de la distancia Mantenga presionada la tecla Mays y presione una tecla de
de desplazamiento (superdesplazamiento) flecha.
Para establecer la distancia de desplazamiento, tambin puede anular la seleccin de todos los objetos y escribir un valor en el cuadro
Distancia de desplazamiento de la barra de propiedades.
Para guardar las nuevas distancias de desplazamiento y utilizarlas en nuevos dibujos, haga clic en Herramientas Guardar
configuracin como predeterminada.
El origen del objeto, tambin conocido como punto de anclaje o punto de referencia, puede ser el centro de un objeto o
cualquiera de los tiradores de seleccin del objeto. El origen del objeto permanece fijo cuando se coloca un objeto escribiendo valores
en los cuadros x e y de la barra de propiedades.
Cuando activa la casilla Posicin relativa en la ventana acoplable Transformaciones, la posicin del punto de anclaje del centro se
identifica como 0,0 en los cuadros H y V. Cuando especifica una posicin diferente en los cuadros H y V, los valores representan un
cambio de la posicin actual medida desde el punto de anclaje del centro del objeto.
Puede alinear varios objetos horizontal o verticalmente con el centro de la pgina de dibujo. Uno o varios objetos pueden tambin
organizarse a lo largo del borde de la pgina y respecto al punto ms cercano en una cuadrcula. Tambin puede alinear objetos con un
punto de referencia especificando sus coordenadas X e Y exactas.
Al distribuir objetos automticamente se aade espacio entre los mismos en base a su anchura, altura y punto central. Se pueden distribuir
los objetos de modo que sus puntos centrales o bordes seleccionados (por ejemplo, el superior o el derecho) aparezcan a intervalos iguales.
Puede asimismo distribuir los objetos de modo que el espacio entre ellos sea idntico. Puede distribuir objetos dentro de la caja delimitadora
que los rodea o por toda la pgina de dibujo.
Para alinear objetos desde sus contornos, haga clic en el botn Contorno .
Alinear un objeto con un objeto determinado Haga clic en el botn Objetos activos .
Alinear un objeto con el borde de la pgina Haga clic en el botn Borde de pgina .
Alinear un objeto con el centro de la pgina Haga clic en el botn Centro de la pgina .
Alinear un objeto con un punto determinado Haga clic en el botn Punto especificado y escriba los valores
en los cuadros Especificar coordenadas.
Establecer una opcin de alineacin para objetos de texto En el rea Texto, seleccione una de las opciones siguientes:
Primera lnea de la lnea base :alinea el texto segn la lnea
base de la primera lnea.
ltima lnea de la lnea base : alinea el texto por la lnea
base de la ltima lnea.
Caja delimitadora : alinea el texto segn su caja
delimitadora.
Puede tambin alinear objetos con otro objeto rpidamente, sin necesidad de utilizar la ventana acoplable Alinear y distribuir, si
hace clic en Objeto Alinear y distribuir y en cualquiera de los seis primeros comandos de alineacin. La letra que aparece al lado
de un nombre de comando indica el acceso directo de teclado que puede utilizar para alinear objetos. Por ejemplo, la letra L que
aparece al lado del comando Alinear a la izquierda quiere decir que puede presionar L para alinear objetos con el punto extremo
izquierdo que se utiliza como punto de referencia.
Tambin puede alinear todos los objetos con el centro de la pgina, vertical y horizontalmente, pulsando P.
4 Para distribuir objetos verticalmente, haga clic en uno de los siguientes botones:
Distribuir borde superior : espacia los bordes superiores de los objetos uniformemente.
Distribuir centro verticalmente : espacia los puntos centrales de los objetos a lo largo de un eje vertical uniformemente.
Distribuir borde inferior : espacia los bordes inferiores de los objetos uniformemente.
Distribuir espacio verticalmente : coloca intervalos iguales entre los objetos a lo largo de un eje vertical.
5 Para seleccionar el rea sobre la que se distribuirn los objetos, haga clic en uno de los siguientes botones del rea Distribuir objetos
segn:
Toda la seleccin : distribuye los objetos por el rea de la caja delimitadora que los rodea al completo.
Toda la pgina : distribuye los objetos por toda la pgina de dibujo.
Fila superior: Opciones para distribuir objetos horizontalmente. 1) La opcin Izquierda espacia los
bordes izquierdos uniformemente. 2) La opcin Centro espacia los puntos centrales uniformemente.
Fila inferior: Opciones para distribuir objetos verticalmente. 3) La opcin Superior espacia los bordes
superiores uniformemente. 4) La opcin Centro espacia los puntos centrales uniformemente.
La vista en pxeles de un cuadrado (izquierda) con una anchura de lnea de un pxel creada sin el matizado
de objetos. Una copia del cuadrado (derecha) que se muestra con el matizado de objetos aplicado.
Encaje de objetos
Cuando mueve o dibuja un objeto, puede encajarlo en otro objeto de un dibujo. Se puede encajar un objeto en diversos puntos de encaje
del objeto destino. Cuando mueve el puntero cerca de un punto de encaje, ste se resalta, lo cual indica que es el destino en el que encajar
el puntero.
Puede encajar unos objetos en otros, en elementos de pgina (como el centro de la pgina), en la cuadrcula de documentos, la cuadrcula
de pxeles, la cuadrcula de lnea base o las lneas gua.
Para encajar un objeto en otro con mayor precisin, puede encajar primero el puntero en un punto de encaje del objeto y, a continuacin,
encajar el objeto en un punto de encaje del objeto destino. Por ejemplo, puede encajar el puntero en el centro de un rectngulo, arrastrar el
rectngulo por el centro y luego encajarlo en el centro de otro rectngulo.
Los modos de encaje determinan qu puntos de encaje de un objeto se pueden utilizar. La tabla siguiente incluye descripciones de todos los
modos de encaje disponibles.
Puede elegir diversas opciones de encaje. Por ejemplo, puede desactivar algunos o todos los modos de encaje para que la velocidad de
ejecucin de la aplicacin sea mayor. Puede asimismo establecer un umbral de encaje, que especifica la distancia del puntero a la cual el
encaje se vuelve activo. Puede tambin activar o desactivar el encaje.
Activar el encaje de todos los objetos Haga clic en Ver Encajar en Objetos.
Activar el encaje de objetos en elementos de pgina (bordes, Haga clic en Ver Encajar en Pgina.
puntos medios de bordes y centro de pgina)
Activar el encaje de objetos en la cuadrcula de pxeles Haga clic en Ver Encajar en Pxeles.
Esta opcin solo est disponible cuando se activa la vista en pxeles.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Seleccin de
modos de visualizacin" en la pgina 67.
Activar el encaje de objetos en la cuadrcula de documentos Haga clic en Ver Encajar en Cuadrcula de documentos.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Configuracin de la cuadrcula de documentos" en la pgina
566.
Activar el encaje de objetos en la cuadrcula de lnea base Haga clic en Ver Encajar en Cuadrcula de lnea base.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Configuracin de la cuadrcula de lnea base" en la pgina 567.
Activar el encaje de objetos en las lneas gua Haga clic en Ver Encajar en Lneas gua.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Configuracin de lneas gua" en la pgina 568.
Una marca junto al comando de encajar indica que el encaje est activado.
Tambin puede presionar la combinacin de teclas Alt + Z para activar o desactivar el encaje en objetos, o presionar Ctrl + Y para
activar o desactivar el encaje en la cuadrcula de documentos.
Para encajar un objeto mientras lo dibuja, arrstrelo en la ventana de dibujo hasta que se resalte el punto de encaje del objeto
destino.
Mostrar u ocultar los indicadores de modo de encaje Active o desactive la casilla Mostrar marcas de ubicacin al
encajar.
Al arrastrar un objeto por una gua dinmica, se puede ver la distancia del objeto al punto de encaje que fue utilizado para crear la gua
dinmica, lo cual le ayuda a colocar el objeto con precisin. Las guas dinmicas se pueden utilizar para colocar objetos en relacin con otros
a medida que se dibujan. Tambin puede mostrar intersecciones de guas dinmicas y colocar un objeto en el punto de interseccin.
Las guas dinmicas contienen divisiones invisibles, denominadas marcas, hacia las cuales gravita el puntero. Las marcas permiten desplazar
objetos con precisin a lo largo de una gua dinmica. El espaciado entre marcas se puede ajustar segn sus necesidades. Tambin es
posible desactivar el encaje a marcas. Se pueden establecer otras opciones para guas dinmicas. Por ejemplo, es posible visualizar las guas
dinmicas a uno o ms ngulos preestablecidos o a ngulos personalizados especificados por el usuario. Si lo desea, puede previsualizar
las configuraciones de ngulo. Tambin puede personalizar el color y el estilo de lnea de las guas dinmicas. Cuando ya no necesite una
gua dinmica a un ngulo determinado puede eliminar las configuraciones de ngulo. Tambin puede visualizar guas dinmicas que son
extensiones de segmentos de lnea.
Una marca junto al comando Guas dinmicas indica que las guas dinmicas estn activadas.
Los puntos de encaje sealados se registran en una cola y se utilizan para crear guas dinmicas.
Los posibles puntos de encaje (nodo, centro, cuadrante y lnea base de texto) solo se visualizan cuando estn activados los modos
de encaje correspondientes. Si desea obtener ms informacin sobre los puntos de encaje y los modos de encaje, consulte la seccin
"Encaje de objetos" en la pgina 263.
Para evitar que se visualicen demasiadas guas dinmicas, puede borrar la cadena de puntos en cualquier momento haciendo clic en
la ventana de dibujo o presionando Esc.
Puede utilizar los puntos de encaje registrados para visualizar las intersecciones de guas dinmicas. Para ello, active una gua
dinmica y a continuacin mueva el puntero a lo largo de la gua dinmica hasta el punto donde aparezca la interseccin de otra
gua dinmica procedente de un punto de encaje registrado.
Los posibles puntos de encaje (nodo, centro, cuadrante y lnea base de texto) solo se visualizan cuando estn activados los modos
de encaje correspondientes. Si desea obtener ms informacin sobre los puntos de encaje y los modos de encaje, consulte la seccin
"Encaje de objetos" en la pgina 263.
En el siguiente ejemplo, se utiliza la interseccin de guas dinmicas para colocar una elipse.
En primer lugar, la elipse se ha arrastrado por su punto de encaje central (izquierda) al borde
del otro envase y, a continuacin, a la derecha para que aparezca una gua dinmica (derecha).
Los posibles puntos de encaje (nodo, centro, cuadrante y lnea base de texto) solo se visualizan cuando estn activados los modos
de encaje correspondientes. Si desea obtener ms informacin sobre los puntos de encaje y los modos de encaje, consulte la seccin
"Encaje de objetos" en la pgina 263.
Activar o desactivar las guas dinmicas Active o desactive la casilla de seleccin situada en la esquina
superior derecha de la seccin Guas dinmicas de la ventana
acoplable.
Cambiar el estilo de lnea de las guas dinmicas Abra el selector Estilo de lnea y elija un estilo.
Cambiar el color de las guas dinmicas Abra el selector Color de lnea y elija un color.
Mostrar u ocultar el ngulo de las guas dinmicas y la distancia Haga clic en el botn Mostrar sugerencias en la pantalla .
desde el punto de encaje usado para crear la gua dinmica
Mostrar guas dinmicas que son extensiones de segmentos de Haga clic en el botn Extender a lo largo del segmento .
lnea
Encajar en divisiones invisibles especificadas a lo largo de la gua Haga clic en el botn Encajar en espaciado entre marcas y
dinmica
escriba un valor en el cuadro Espaciado entre marcas.
Elegir los ngulos en los que mostrar las guas dinmicas Active o desactive las casillas de seleccin de los ngulos.
Aadir un ngulo de gua dinmica personalizado Escriba un valor en el cuadro ngulo personalizado y haga clic en
el botn Aadir ngulo personalizado .
Eliminar un ngulo de gua dinmica Seleccione una gua dinmica de la lista y haga clic en el botn
Eliminar ngulo personalizado .
Visualizar guas dinmicas en todos los ngulos disponibles Haga clic en el botn Seleccionar todo .
Desactivar las guas dinmicas en todos los ngulos disponibles Haga clic en el botn Anular la seleccin de todo .
Las guas de alineacin los ayudan a alinear el centro de un objeto con el centro de otro (centro con centro) o el borde de un objeto con el
borde de otro (borde con borde). Asimismo, puede alinear el borde de un objeto con el centro de otro (borde con centro).
Si desea alinear un objeto a una distancia establecida desde el borde de otro objeto, puede establecer mrgenes para las guas de alineacin.
Despus de especificar los mrgenes, puede elegir el modo en el que aparecern las guas de los bordes: pueden seguir los mrgenes o bien
tanto los mrgenes como los bordes del objeto.
Las guas de alineacin de mrgenes le permiten utilizar mrgenes de separacin o insercin, o ambos. Las guas de alineacin del margen
cuentan con controles independientes para el margen vertical y horizontal, de modo que se pueda modificar la configuracin de uno sin que
ello afecte al otro.
Las guas de alineacin estn desactivadas de forma predeterminada. Puede activar o desactivar con facilidad las guas de alineacin o
modificar su configuracin predeterminada, incluido el color y el estilo de lnea. Puede elegir si las guas de alineacin aparecern para los
objetos individuales de un grupo o para la caja delimitadora del grupo en su conjunto.
La funcin Espaciado inteligente le permite organizar y colocar de forma precisa un objeto en relacin con otros que aparezcan en la
pantalla. Por su parte, la funcin Dimensin inteligente le permite escalar y girar de forma intuitiva un objeto en relacin con otros que
aparezcan en pantalla.
Una marca situada junto al comando Guas de alineacin indica que las guas de alineacin estn activadas.
Tambin puede activar o desactivar las guas de alineacin haciendo clic en el botn Guas de alineacin de la barra de herramientas
Diseo. Para abrir la barra de herramientas Diseo, haga clic en Ventana Barras de herramientas Diseo.
Tambin puede activar las guas de alineacin presionando la combinacin de teclas Mays + Alt + A.
Activar o desactivar las guas de alineacin Active o desactive la casilla de seleccin situada en la esquina
superior derecha de la seccin Guas de alineacin.
Cambiar el color de las guas de alineacin Abra el selector Color de lnea y elija un color.
Cambiar el estilo de lnea de las guas de alineacin Abra el selector Estilo de lnea y elija un estilo.
Establecer las guas para alinear el borde de un objeto con el borde Haga clic en el botn Bordes de los objetos .
de otro
Establecer las guas para alinear el borde de un objeto con el centro Haga clic en el botn Centros de los objetos .
de otro
Establecer las guas para alinear con objetos individuales de un Haga clic en el botn Objetos individuales de un grupo .
grupo
Distribuir objetos con el mismo espaciado que los objetos en Asegrese de que el botn Espaciado inteligente est
pantalla ms prximos
activado y arrastre el objeto hasta que aparezcan los indicadores de
flecha.
Colocar un objeto de forma equidistante entre otros dos objetos Asegrese de que el botn Espaciado inteligente est activado y
arrastre el objeto hasta que aparezcan los indicadores de flecha.
Cambiar el tamao de objetos a las mismas dimensiones de otros Asegrese de que el botn Dimensin inteligente est
objetos en pantalla
activado y arrastre el objeto hasta que aparezcan los indicadores de
flecha.
Rotar objetos al mismo ngulo que otros objetos en pantalla Asegrese de que el botn Dimensin inteligente est activado y
rote el objeto hasta que aparezcan los indicadores de rotacin.
Para acceder a la mayora de los controles de las guas de alineacin de la barra de herramientas Diseo, haga clic en el botn Barra
de herramientas Diseo .
Aadir guas de alineacin de mrgenes Active la casilla de verificacin Mrgenes. Si no aparece esta casilla,
haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior de
la seccin Guas de alineacin.
Cambiar el color de lnea de los mrgenes Abra el selector Color de lnea del margen y elija un color.
Cambiar el estilo de lnea de los mrgenes Abra el selector Estilo de lnea del margen y elija un estilo.
Establecer mrgenes horizontales Escriba un valor en el cuadro Margen horizontal, haga clic en el
botn Margen horizontal y elija una de las opciones siguientes:
Descentrado horizontal : crea un margen de la distancia
especificada alrededor de un objeto.
Establecer mrgenes verticales Escriba un valor en el cuadro Margen vertical, haga clic en el
botn Margen vertical y elija una de las opciones siguientes:
Descentrado vertical : crea un margen de la distancia
especificada alrededor de un objeto.
Insercin vertical : crea un margen de la distancia
especificada dentro de un objeto.
Descentrado e insercin verticales : crea mrgenes de la
distancia especificada alrededor de un objeto y dentro de l.
Bloquear la proporcin entre los mrgenes verticales y horizontales Haga clic en el botn Bloquear proporcin.
Ver solo las guas de alineacin del margen Desactive los botones Bordes de los objetos , Centro de
los objetos , Espaciado inteligente y Dimensin
inteligente .
Desactivar los mrgenes horizontales Haga clic en el botn Margen horizontal y seleccione Sin margen
horizontal .
Desactivar los mrgenes verticales Haga clic en el botn Margen vertical y seleccione Sin margen
vertical .
Un objeto no puede moverse hasta una capa bloqueada (no editable); en vez de eso, se mueve hasta la capa editable ms cercana.
Por ejemplo, cuando aplica el comando Hacia adelante de la pgina y la capa superior est bloqueada, el objeto se mueve a la
siguiente capa editable. Todos los objetos de la capa bloqueada permanecen delante del objeto.
De forma predeterminada, todos los objetos en la pgina maestra aparecen encima de los objetos en otras pginas. Si desea obtener
ms informacin acerca de la reorganizacin de contenido en capas de la pgina maestra, consulte la seccin "Para mover una capa"
en la pgina 301.
El comando Ordenar no est disponible si el objeto seleccionado ya est situado en el orden de apilamiento especificado. Por
ejemplo, el comando Hacia adelante de la pgina no est disponible si el objeto ya se encuentra delante de todos los otros objetos
de la pgina.
Cambiar el tamao de un objeto seleccionado Arrastre cualquiera de los tiradores de seleccin de los vrtices.
Establecer un tamao preciso Escriba los valores en los cuadros Tamao del objeto de la barra de
propiedades.
Cambiar el tamao de un objeto seleccionado a partir de su centro Mantenga presionada la tecla Mays y arrastre uno de los tiradores
de seleccin de esquina.
Cambiar el tamao de un objeto seleccionado a un mltiplo de su Mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre uno de los tiradores de
tamao original seleccin de esquina.
Estirar y cambiar el tamao de un objeto seleccionado Mantenga presionada la tecla Alt y arrastre uno de los tiradores de
simultneamente seleccin de esquina.
El punto de anclaje de un objeto, tambin conocido como origen del objeto, permanece fijo al cambiar el tamao del objeto
escribiendo valores en los cuadros Tamao del objeto de la barra de propiedades. Si desea cambiar el origen del objeto, haga clic en
un punto del botn Origen de objeto de la barra de propiedades.
Tambin puede cambiar el tamao de un objeto haciendo clic en Objeto Transformaciones Tamao y escribiendo valores en la
ventana acoplable Transformaciones.
Si desea cambiar el origen del objeto, haga clic en un punto del botn Origen de objeto de la barra de propiedades.
4 Escriba el porcentaje al que desee que se escale el objeto de los cuadros Factor de escala de la barra de propiedades.
Tambin es posible
Aplicar la escala segn la posicin del objeto, en vez de segn las Haga clic en el botn Relativo a objeto de la barra de
coordenadas x e y
propiedades.
Escalar un objeto con la ventana acoplable Transformaciones Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Transformaciones
Escala y espejo.
Dejar el objeto original intacto y aplicar la transformacin a una Haga clic en el botn Aplicar a duplicado de la barra de
copia propiedades o escribir un nmero en el cuadro Copias de la
ventana acoplable Transformaciones .
El origen del objeto, tambin conocido como punto de anclaje o punto de referencia, puede ser el centro de un objeto o
cualquiera de los tiradores de seleccin del objeto. El origen del objeto permanece fijo cuando se escala un objeto escribiendo valores
en los cuadros Factor de escala de la barra de propiedades.
Tambin puede escalar un objeto mediante la barra de herramientas Transformar. Para abrir la barra de herramientas, haga clic en
Ventana Barras de herramientas Transformar.
Si se refleja un objeto, ste gira de izquierda a derecha, o de arriba a abajo. El punto de anclaje predeterminado para la accin de reflejar es
el centro del objeto.
Tambin es posible
Aplicar la rotacin segn la posicin del objeto, en vez de segn las Haga clic en el botn Relativo a objeto de la barra de
coordenadas x e y
propiedades.
Usar tiradores de rotacin para girar un objeto Con la herramienta Seleccin, haga clic dos veces en el objeto para
que aparezcan los tiradores de rotacin. Arrastre un tirador de
rotacin hacia la derecha o hacia la izquierda.
Girar un objeto con la ventana acoplable Transformaciones Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Transformaciones
Girar.
Tambin puede ver y establecer el centro relativo de un objeto haciendo clic en ste para que aparezcan los tiradores de rotacin y
arrastrando el tirador de centro relativo (crculo con un punto en el medio) a una nueva posicin.
Puede establecer el centro relativo de un objeto en su posicin original activando la casilla de verificacin Centro relativo de la
ventana acoplable Transformaciones y haciendo clic en la opcin de centro en el rea que figura debajo de la casilla de verificacin.
Tambin puede girar un objeto mediante la barra de herramientas Transformar. Para abrir la barra de herramientas, haga clic en
Ventana Barras de herramientas Transformar.
Tambin se puede reflejar un objeto seleccionado manteniendo presionada la tecla Ctrl y arrastrando un tirador de seleccin hasta el
extremo opuesto del objeto.
Tambin puede reflejar un objeto seleccionado haciendo clic en el botn Reflejar horizontalmente o Reflejar verticalmente de la
barra de propiedades.
Puede navegar rpidamente a las propiedades que desea modificar mediante los controles situados en la parte superior de la ventana
acoplable Propiedades de objeto. Adems, se encuentran disponibles dos modos de visualizacin: Desplazarse y Tabulador. El modo
Desplazarse muestra todas las propiedades de objeto relevantes, lo que le permite ir a las opciones que desea. En cambio, el modo
Tabulador solo muestra un grupo de propiedades a la vez y oculta el resto de opciones. Por ejemplo, puede ver nicamente opciones de
relleno y, a continuacin, hacer clic en el botn Contorno para visualizar solo opciones de contorno.
Si los objetos tienen aplicados contornos, rellenos u otros estilos, aparecen indicadores de estilo al lado de la propiedad en la ventana
acoplable Propiedades de objeto. Puede ocultar los indicadores de estilo para ahorrar espacio.
Mostrar las propiedades de objeto que desee modificar Haga clic en el botn correspondiente, que se sitan en la esquina
superior derecha de la ventana acoplable.
Cambiar entre los modos Desplazarse y Tabulador. Haga clic en el botn Modo Desplazarse/Tabulador.
Mostrar u ocultar los indicadores de estilo Haga clic en el botn Indicadores de estilo.
Agrupacin de objetos
Cuando se agrupan dos o ms objetos, se tratan como una unidad pero se mantienen sus atributos individuales. La agrupacin de objetos
le permite aplicar el mismo formato, las mismas propiedades y otros cambios a todos los objetos de un grupo al mismo tiempo. Adems,
la agrupacin de objetos previene cambios involuntarios en la posicin de un objeto en relacin con otros objetos. Tambin puede crear
grupos anidados mediante la agrupacin de grupos existentes.
Puede aadir o eliminar objetos de un grupo y puede eliminar objetos que pertenecen a un grupo. Puede asimismo editar un nico objeto
de un grupo sin desagrupar los objetos. Si desea editar varios objetos de un grupo al mismo tiempo, antes debe desagrupar los objetos. Si
un grupo tiene grupos anidados, puede desagrupar todos los objetos de los grupos anidados simultneamente.
Puede seleccionar objetos de diferentes capas y agruparlos; sin embargo, una vez agrupados, permanecen en la misma capa y se
apilan uno encima de otro.
Es posible crear un grupo anidado si selecciona dos o ms grupos de objetos y hace clic en Objeto Agrupar Agrupar objetos.
Tambin puede agrupar objetos arrastrando un objeto encima de otro en la ventana Administrador de objetos. Si la ventana
acoplable Administrador de objetos no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de objetos.
Tambin puede agrupar objetos haciendo clic en el botn Agrupar de la barra de propiedades.
Si la ventana acoplable Administrador de objetos no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de
objetos.
Si la ventana acoplable Administrador de objetos no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de
objetos.
Para eliminar un objeto de un grupo, seleccione el objeto en la lista de objetos y haga clic en Edicin Eliminar.
2 Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en un objeto de un grupo para seleccionarlo.
3 Edite el objeto.
Tambin puede seleccionar un objeto de un grupo haciendo clic en el objeto en la ventana acoplable Administrador de objetos. Si
la ventana acoplable Administrador de objetos no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de
objetos.
Al seleccionar Desagrupar todos los objetos tambin se desagrupan todos los grupos anidados. Si desea conservar los grupos
anidados, utilice la opcin Desagrupar objetos.
Tambin puede desagrupar objetos haciendo clic en el botn Desagrupar de la barra de propiedades.
Tambin puede desagrupar todos los grupos anidados dentro un grupo haciendo clic en el botn Desagrupar todo de la barra
de propiedades.
Combinacin de objetos
La combinacin de dos o ms objetos crea un solo objeto con los mismos atributos de relleno y contorno. Puede combinar rectngulos,
elipses, polgonos, estrellas, espirales, grficos o texto, para convertirlos en un solo objeto de curva. Si necesita modificar los atributos de un
Los dos objetos (izquierda) se han combinado para crear uno solo (derecha). El nuevo
objeto tiene las propiedades de relleno y contorno del ltimo objeto seleccionado.
Tambin puede combinar los objetos seleccionados si hace clic en el botn Combinar de la barra de propiedades.
Puede cerrar lneas abiertas en un objeto combinado haciendo clic en Objeto Unir curvas y seleccionando la configuracin en la
ventana acoplable Unir curvas.
Si se separa un objeto combinado que contiene texto artstico, el texto primero se separa en lneas y luego en palabras. El texto de
prrafo se divide en distintos prrafos.
Despus de extraer el subtrayecto, las propiedades de relleno y de contorno del trayecto se eliminan del objeto combinado.
Los objetos enlazados, como mezclas, siluetas o texto dentro de un objeto, no se pueden bloquear. Tampoco se pueden bloquear
objetos que forman parte de grupos o de grupos enlazados.
Tambin puede bloquear un objeto haciendo clic en el mismo con el botn derecho y a continuacin haciendo clic en Bloquear
objeto.
Tambin puede desbloquear un objeto haciendo clic en el mismo con el botn derecho y a continuacin haciendo clic en
Desbloquear objeto.
Utilizando el criterio de bsqueda que especifique, el asistente Buscar objetos le gua paso a paso en la tarea de buscar y seleccionar objetos
en un dibujo. Los criterios de bsqueda pueden incluir tipo de objeto y sus propiedades relacionadas, propiedades de relleno y contorno,
efectos vectoriales aplicados a objetos, o el nombre de un objeto o estilo. Por ejemplo, puede buscar y seleccionar todos los rectngulos con
esquinas redondeadas y sin relleno, o todo el texto de un trayecto. Puede asimismo buscar objetos que contengan las mismas propiedades
que un objeto seleccionado. Puede cambiar los criterios de bsqueda en el transcurso de la misma. Tambin es posible guardar los criterios
de bsqueda para utilizarlos ms adelante.
El asistente Reemplazar le gua a lo largo del proceso de buscar objetos que contengan las propiedades que especifique para, a
continuacin, reemplazar esas propiedades por otras. Por ejemplo, puede reemplazar todos los rellenos de objeto de un color determinado
con rellenos de un color diferente. Permite asimismo reemplazar los modelos y paletas de color, propiedades del contorno y atributos de
texto, tales como fuentes y tamao de la fuente.
Se puede asimismo buscar palabras especficas y reemplazarlas por otras palabras. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Bsqueda, edicin y conversin de texto" en la pgina 441.
Tambin puede acceder al comando Ocultar objeto haciendo clic con el botn derecho en un objeto.
Restriccin de objetos
Puede restringir la forma en que los objetos se dibujan y editan, utilizando la tecla de restriccin mientras dibuja. Por ejemplo, puede
presionar la tecla de restriccin para restringir un rectngulo a un cuadrado, una elipse a un crculo, o una lnea recta a una lnea
perfectamente vertical u horizontal. La opcin predeterminada en la aplicacin para restringir la forma o el ngulo de los objetos, es la tecla
Ctrl, y la tecla Mays para dibujar formas desde su centro hacia fuera. No obstante, puede cambiar la tecla de restriccin predeterminada a
Mays en cualquier momento.
Puede usar una tecla de control para dibujar o girar un objeto, o los nodos y tiradores de control de un objeto, en incrementos
preestablecidos. Estos incrementos se conocen como ngulos de restriccin. El valor preestablecido es de 15 grados, pero puede cambiarlo
para que se ajuste a sus necesidades.
Restringir una forma para que tenga la misma anchura y altura Mientras mantiene presionada la tecla Ctrl, dibuje en sentido
diagonal.
Utilizar un incremento predeterminado (el ngulo de restriccin) Mientras mantiene presionada la tecla Ctrl, mueva el cursor para
para dibujar o rotar un objeto dibujar o rotar el objeto.
Un rectngulo se restringe a un cuadrado, una elipse a un crculo, y un polgono a una forma con lados de la misma longitud.
El Asistente de cdigos de barras lo guiar por el proceso de insercin de cdigos de barras. Si necesita ms informacin sobre cualquier
paso, puede consultar la Ayuda del Asistente de cdigos de barras.
Tambin puede insertar cdigos QR. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Insercin de cdigos QR" en la pgina 287.
Si necesita ayuda con la seleccin de opciones, haga clic en Ayuda en el Asistente de cdigos de barras.
Un cdigo Quick Response (QR) es un tipo de cdigo de barras que representa informacin en dos dimensiones. Normalmente, los cdigos
QR estn formados por puntos (tambin denominados "pxeles") dispuestos en un patrn cuadrado sobre un fondo de contraste. Una de las
caractersticas ms conocidas de estos cdigos es su facilidad de lectura; adems, pueden almacenar informacin como direcciones de sitios
web, nmeros de telfono y mensajes.
Gracias al uso cada vez ms extendido de los telfonos inteligentes, los cdigos QR se han convertido en un elemento popular de los
embalajes y la publicidad para consumidores. Al escanear un cdigo QR con un telfono inteligente, podr acceder rpidamente al sitio web
de la marca para obtener ms informacin sobre un producto.
Para insertar, editar y validar cdigos QR, debe estar conectado a Internet e iniciar sesin en su cuenta.
Insercin de cdigos QR
CorelDRAW permite insertar cdigos QR con informacin incorporada como direcciones web, direcciones de correo electrnico, nmeros de
telfono, mensajes de texto, geolocalizaciones o textos sin formato. Tras insertar un cdigo QR, podr editarlo y validarlo. Si desea obtener
ms informacin, consulte las secciones "Edicin de cdigos QR " en la pgina 288 y "Validacin de cdigos QR" en la pgina 291.
Ejemplo de un cdigo QR
Para insertar, editar y validar cdigos QR, debe estar conectado a Internet e iniciar sesin en su cuenta.
Edicin de cdigos QR
Tras insertar un cdigo QR, podr utilizar la ventana acoplable Propiedades de objeto para personalizar el relleno de los pxeles y el
fondo, el contorno de los pxeles, as como la redondez de las esquinas y la forma de los pxeles. Al personalizar la forma de los pxeles, los
marcadores (los tres cuadrados de mayor tamao de las esquinas, as como uno o varios cuadrados ms pequeos del interior del patrn
del cdigo) no se modificarn con el fin de que siga siendo sencillo leer el cdigo. Tambin podr especificar los mrgenes del cdigo QR o
soldar los pxeles entre s.
Un cdigo QR con texto aadido y formas de pxeles personalizadas. Los marcadores no se han modificado.
Correccin de errores
Aunque los efectos visuales, los logotipos o los textos aadidos pueden dotar de un diseo artstico a los cdigos QR, pueden producir
errores en algunos escneres. Puede utilizar la configuracin de correccin de errores para minimizar la posibilidad de que se produzcan
errores durante el escaneo de cdigos QR. Por ejemplo, si parte del patrn de pxeles se cubre de texto o grficos, la correccin de errores
duplicar algunos de los datos ocultos con el fin de que estos puedan recuperarse. Existen cuatro niveles de correccin de errores.
Puede mover, cambiar de tamao, escalar y alinear el cdigo QR como cualquier otro objeto. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Operaciones con objetos" en la pgina 235.
Gracias a los cdigos QR, puede utilizar estilos para controlar el aspecto del relleno, el contorno y otras propiedades. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Operaciones con estilos y conjuntos de estilos" en la pgina 533. Tambin podr cambiar el aspecto
predeterminado de los cdigos QR modificando las propiedades de objeto predeterminadas. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Administracin de las propiedades de objeto predeterminadas" en la pgina 538.
Aplicar un relleno a los pxeles del cdigo QR Seleccione un tipo de relleno en el cuadro de lista Tipo de relleno
de pxeles y, a continuacin, elija un relleno en el selector Color de
relleno de pxeles.
Aplicar un relleno al fondo Seleccione un tipo de relleno en el cuadro de lista Tipo de relleno
del fondo y, a continuacin, elija un relleno en el selector Color de
relleno del fondo.
Especificar la anchura y el color del contorno de pxeles Escriba un valor en el cuadro Anchura del contorno de los pxeles
y, a continuacin, elija un color en el selector Color del contorno
de los pxeles.
Seleccionar una forma de pxeles Elija una forma en el selector Forma del pxel.
Establecer la redondez de las esquinas de los pxeles Haga clic en el botn de flecha en la parte inferior de la
seccin Cdigo QR para ampliarla y, luego, escriba un valor en el
cuadro Redondez de los pxeles.
Al editar el relleno, asegrese de que exista un contraste alto entre los pxeles y el fondo con el fin de evitar errores durante el
escaneo de cdigos.
Para insertar, editar y validar cdigos QR, debe estar conectado a Internet e iniciar sesin en su cuenta.
Los niveles de correccin superiores duplicarn un porcentaje mayor de la informacin, lo que puede limitar la cantidad de nueva
informacin que puede almacenar un cdigo QR. Esto podra suponer un problema para los cdigos QR que vayan a incluir la
mxima cantidad de informacin (o que ya la contengan) antes de aplicar un nivel alto de correccin de errores. En ese caso, se le
preguntar si desea reducir el nivel de correccin o la cantidad de datos del cdigo QR.
Validacin de cdigos QR
Despus de insertar y aplicar formato a un cdigo QR, podr validarlo para garantizar que los escneres y lectores de cdigos QR puedan
leerlo.
Para insertar, editar y validar cdigos QR, debe estar conectado a Internet e iniciar sesin en su cuenta.
Para validar un cdigo QR que no se haya creado en CorelDRAW, haga clic en Objeto Validar cdigo de barra y seleccione el
cdigo QR. (En el espacio de trabajo Clsico, este comando aparece en el men Editar).
Es posible trabajar con capas para facilitar la organizacin y disposicin de los objetos en ilustraciones complejas.
Creacin de capas
Todos los dibujos de CorelDRAW constan de objetos apilados. El orden vertical de esos objetos (el orden de apilamiento) influye en el
aspecto del dibujo. Un modo eficaz de organizar estos objetos es mediante el uso de planos invisibles llamados capas.
El uso de capas aporta una mayor flexibilidad a la hora de organizar y editar los objetos en los dibujos complejos. Un dibujo puede dividirse
en varias capas, cada una de las cuales contendr una parte del contenido del dibujo. Por ejemplo, puede usar capas para organizar
un plano arquitectnico para un edificio. Los distintos componentes del edificio (caeras, instalacin elctrica, estructura, etc.) pueden
organizarse colocndolos en capas diferentes.
Todo el contenido se coloca en una capa. El contenido que se aplica a una pgina especfica se coloca en una capa local. El contenido que se
aplica a todas las pginas en un documento se puede colocar en una capa global llamada capa maestra. Las capas maestras se almacenan
en una pgina virtual llamada Pgina maestra.
Puede crear capas maestras para todas las pginas, para pginas pares o para pginas impares. Por ejemplo, la colocacin de contenido en
una capa maestra par significa que el contenido aparecer en todas las pginas pares, pero no en las impares.
Cada nuevo archivo se crea con una pgina predeterminada (Pgina 1) y una Pgina maestra. La pgina predeterminada contiene las
siguientes capas:
Guas: almacena lneas gua especficas de una pgina (local). Todos los objetos colocados en la capa de guas aparecen solo como
contornos, que actan como lneas gua.
Capa 1: representa la capa local predeterminada. Cuando arrastra objetos en la pgina, los objetos se aaden a esta capa si no elije una
capa diferente.
La Pagina maestra es una pgina virtual que contiene informacin que se aplica a todas las pginas en un documento. Puede aadir una
o ms capas a una pgina maestra para que contenga elementos tales como cabeceras, pies de pgina o un fondo esttico. De forma
predeterminada, una pgina maestra contiene las siguientes capas:
Para aadir contenido a una capa, debe seleccionar la capa primero, para que se convierta en la capa activa.
Puede elegir distintas vistas que le permiten visualizar pginas, capas o todos los objetos del documento. El tipo de visualizacin que elija
depende de la complejidad de su documento y de la tarea que vaya a realizar. Por ejemplo, en un documento largo de varias pginas, puede
elegir ver solamente las pginas para navegar por el documento ms fcilmente y ver solo una pgina cada vez. La vista Pgina actual,
capas solo le permite ver y volver a ordenar todas las capas que afectan a la pgina actual, incluidas las capas maestras.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo la visualizacin de pginas opuestas afecta a las capas, consulte la seccin "Para ver pginas
opuestas" en la pgina 69.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo afecta a las capas guardar un archivo en una versin anterior de CorelDRAW, consulte la
seccin "Para guardar un dibujo" en la pgina 70.
Crear una capa maestra para todas las pginas En la esquina superior derecha de la ventana acoplable
Administrador de objetos, haga clic en el botn del men
lateral y, a continuacin, en Nueva capa maestra (todas las
pginas).
Crear una capa maestra para las pginas impares En la esquina superior derecha de la ventana acoplable
Administrador de objetos, haga clic en el botn del men
lateral y, a continuacin, en Nueva capa maestra (pginas
impares).
Crear una capa maestra para las pginas pares En la esquina superior derecha de la ventana acoplable
Administrador de objetos, haga clic en el botn del men
lateral y, a continuacin, en Nueva capa maestra (pginas pares).
Para usar una capa en el dibujo, debe primero activar la capa haciendo clic en el nombre de la capa en la ventana acoplable
Administrador de objetos. El nombre de la capa aparece en una fuente de color rojo y en negrita para indicar que es la capa activa.
Al crear un dibujo nuevo, la capa predeterminada (Capa 1) ser la capa activa.
Las capas maestras siempre se aaden a la pgina maestra. El contenido que se aade a estas capas es visible en todas las pginas del
documento, todas las pginas impares o todas las pginas pares, en funcin del tipo de capa maestra que haya elegido.
Las capas maestras para pginas pares e impares no pueden crearse en la vista Pginas opuestas. Si ha creado pginas maestras pares
e impares antes de cambiar a la vista Pginas opuestas, las capas maestras pares e impares se convertirn en capas maestras de todas
las pginas. Si desea obtener ms informacin sobre pginas opuestas, consulte la seccin "Para ver pginas opuestas" en la pgina
69.
Tambin puede aadir una capa haciendo clic en el botn Nueva capa de la ventana acoplable Administrador de objetos.
Tambin puede crear capas maestras nuevas haciendo clic en el botn correspondiente de la ventana acoplable Administrador de
objetos: Nueva capa maestra (todas las pginas) , Nueva capa maestra (pginas impares) o Nueva capa maestra
(pginas pares) .
Puede convertir cualquier capa en una capa maestra haciendo clic con el botn derecho en el nombre de la capa y haciendo clic, a
continuacin, en Maestra (todas las pginas), Maestra (pginas impares) o Maestra (pginas pares).
El nombre de la capa aparece en una fuente de color rojo y en negrita para indicar que es la capa activa.
El nombre de la capa activa, as como el tipo del objeto seleccionado en ese momento, aparecen en la barra de estado en la parte
inferior de la ventana de la aplicacin. Los nombres de la pgina y capa activas tambin aparecen en la parte superior de la ventana
acoplable Administrador de objetos.
Mostrar pginas Haga clic en el botn del men lateral y luego en Mostrar
pginas.
Mostrar todas las capas de la pgina actual Haga clic en el nombre de una pgina, luego en el botn
Visualizacin del Administrador de capas y, a continuacin,
en Pgina actual, capas solo.
Mostrar todas las capas y objetos en todas las pginas Haga clic en el botn Visualizacin del Administrador de capas
y, a continuacin, en Todas las pginas, capas y objetos.
Mostrar los objetos seleccionados en la ventana acoplable Haga clic en el botn del men lateral y luego en Expandir
Administrador de objetos
para mostrar seleccin.
El nombre de la capa activa, as como el tipo del objeto seleccionado en ese momento, aparecen en la barra de estado en la parte
inferior de la ventana de la aplicacin. Los nombres de la pgina y capa activas tambin aparecen en la parte superior de la ventana
acoplable Administrador de objetos.
Si desea ver un documento que contiene pginas opuestas, consulte la seccin "Para ver pginas opuestas" en la pgina 69.
Al eliminar una capa, tambin se eliminarn todos los objetos que contiene. Para conservar un objeto, muvalo a una capa diferente
antes de eliminar la capa actual.
Puede eliminar cualquier capa desbloqueada excepto las siguientes capas predeterminadas: Cuadrcula de documentos, Escritorio,
Guas y Guas (todas las pginas). Si desea obtener ms informacin sobre cmo bloquear y desbloquear capas, consulte la seccin
"Para definir las propiedades de edicin de una capa" en la pgina 299.
Tambin puede eliminar una capa haciendo clic con el botn derecho en el nombre de la capa en la ventana acoplable
Administrador de objetos y eligiendo Eliminar.
Puede mostrar u ocultar las capas en un dibujo. Mediante la ocultacin de una capa se pueden identificar y editar objetos de otras capas.
Tambin reduce el tiempo necesario para la actualizacin del dibujo al editarlo.
Puede establecer propiedades de impresin y exportacin para una capa y as controlar si una capa debe aparecer o no en el dibujo impreso
o exportado. Tenga en cuenta que las capas ocultas solo se mostrarn en la salida final si las propiedades de impresin y exportacin estn
activadas. La capa Cuadrcula de documentos no puede imprimirse ni exportarse.
Puede permitir la edicin de los objetos en todas las capas o restringir la edicin para que solamente se puedan editar los objetos de la capa
activa. Tambin puede bloquear una capa para evitar que se realicen cambios en los objetos que contiene por accidente. Si una capa est
bloqueada, no podr seleccionar ni editar los objetos que esta contenga.
Si lo desea, puede cambiar el nombre de las capas por otro que indique su contenido, su posicin en el orden de apilamiento o su relacin
con otras capas.
Puede cambiar el color de una capa para que los objetos en esa capa se muestren con el color de la capa cuando usa la Visualizacin
de lneas de dibujo. Por ejemplo, si coloca varios componentes en un plano de arquitectura (fontanera, instalacin elctrica, estructura)
en capas separadas, puede usar el color de capa para identificar a qu componente corresponden los objetos. Si desea obtener ms
informacin sobre la visualizacin de lneas de dibujo, consulte la seccin "Seleccin de modos de visualizacin " en la pgina 67.
Los objetos de una capa oculta aparecern en el dibujo impreso o exportado a menos que estn desactivadas las propiedades de
impresin y exportacin. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para activar o desactivar la impresin y exportacin
de una capa" en la pgina 299.
Tambin puede mostrar u ocultar una capa haciendo clic con el botn derecho del ratn en la capa en la ventana acoplable
Administrador de objetos y haciendo clic en Visible.
Desactivar la impresin y exportacin de una capa evita que sus contenidos aparezcan en el dibujo impreso o exportado, o en
previsualizaciones a pantalla completa.Si desea obtener ms informacin sobre las previsualizaciones a pantalla completa, consulte la
seccin "Previsualizacin de dibujos" en la pgina 65.
Tambin puede activar o desactivar la impresin y exportacin de una capa haciendo clic con el botn derecho del ratn en la capa
en la ventana acoplable Administrador de objetos y haciendo clic en Imprimible.
Bloquear o desbloquear una capa Haga clic en el icono Bloquear o desbloquear situado junto
al nombre de la capa.
Permitir la edicin en todas las capas Haga clic en el botn del men lateral y en Editar en las
capas.
Permitir la edicin solo en la capa activa Haga clic en el botn del men lateral y desactive Editar en
las capas.
Si desactiva la edicin en las capas, solo podr trabajar en la capa activa y en la capa Escritorio. No podr seleccionar ni editar los
objetos de las capas inactivas. Por ejemplo, si usa la herramienta Seleccin para seleccionar con un recuadro varios objetos en la
pgina de dibujo, solamente se seleccionan los objetos en la capa activa.
Tambin puede permitir la edicin en todas las capas haciendo clic en el botn Editar en las capas de la ventana acoplable
Administrador de objetos. La edicin en todas las capas est activada cuando el botn aparece presionado. Si se hace clic de nuevo
en el botn, la edicin queda restringida a la capa activa.
Para bloquear o desbloquear una capa, tambin puede hacer clic con el botn derecho del ratn en la capa en la ventana acoplable
Administrador de objetos y hacer clic en Editable.
Puede que los nombres de las capas no se conserven al guardar un archivo de CorelDRAW Graphics Suite 2017 en una versin
anterior de la aplicacin.
Tambin puede cambiar el nombre de una capa haciendo clic en el nombre de la capa dos veces y escribiendo otro nombre.
Los objetos en la capa se muestran con el color de la capa cuando se utiliza la vista Lneas de dibujo (Ver Lneas de dibujo).
Tambin puede elegir mostrar solamente los objetos de una capa especfica en el modo de visualizacin de lneas de dibujo haciendo
clic con el botn derecho en el nombre de la capa, eligiendo Propiedades y activando la casilla Anular visualizacin en color en el
cuadro de dilogo de propiedades de capa.
Al mover y copiar capas se modifica el orden de apilamiento. Si mueve o copia un objeto a una capa inferior, se convertir en el objeto
superior de su nueva capa. De igual modo, si mueve o copia un objeto a una capa superior, se convertir en el objeto inferior de su nueva
capa.
Puede cambiar el orden de las capas maestras con respecto a las capas locales si muestra la lista de todas las capas de la pgina
actual y arrastra el nombre de una capa hasta una nueva posicin en la lista de capas. Para mostrar todas las capas de una pgina,
haga clic en el nombre de una pgina, despus en el botn Visualizacin del Administrador de capas de la parte superior de
la ventana acoplable Administrador de objetos y, por ltimo, seleccione Pgina actual, capas solo.
Para mover objetos desde o hacia una capa, la capa ha de estar desbloqueada.
Para mover y copiar un objeto a otra capa, puede arrastrarlo a una nueva capa en la ventana acoplable Administrador de objetos.
Puede asimismo mover un objeto a otra capa por medio del comando Orden. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Para mover un objeto en el orden de apilamiento" en la pgina 275.
CorelDRAW le permite crear objetos y guardarlos como smbolos. Los smbolos se definen una vez y pueden insertarse tantas referencias a
los mismos como se desee en un dibujo. Cada vez que se inserta un smbolo en un dibujo, se crea una copia del smbolo. Las definiciones de
smbolos y la informacin sobre copias se almacenan en un administrador de smbolos, que forma parte del archivo de CorelDRAW (CDR). La
utilizacin de smbolos en los casos de objetos que aparecen muchas veces en un dibujo permite reducir el tamao del archivo.
Si desea obtener informacin sobre la modificacin de copias de smbolos y sobre los tipos de objetos no compatibles, consulte la seccin
"Referencia: Operaciones con smbolos" en la pgina 309.
Si desea obtener informacin sobre cmo trabajar con caracteres especiales en texto, consulte la seccin "Incorporacin de grficos" en la
pgina 453.
Los smbolos se crean a partir de objetos. Al convertir un objeto en un smbolo, el nuevo smbolo se aade a la ventana acoplable
Administrador de smbolos y el objeto seleccionado se convierte en una copia. Tambin puede crear un smbolo a partir de varios objetos.
La mayora de los objetos de CorelDRAW pueden convertirse en smbolos, con algunas excepciones. Si desea obtener ms informacin,
consulte la seccin "Tipos de objetos no compatibles " en la pgina 310.
Los smbolos creados un dibujo se guardan con el archivo de CorelDRAW (CDR). Asimismo, puede crear bibliotecas de smbolos, que
contienen smbolos que pueden compartirse entre varios dibujos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de
colecciones y bibliotecas " en la pgina 308.
Puede editar un smbolo; todos los cambios que haga afectan a todas las copias del dibujo. Los tiradores de seleccin de los smbolos son
distintos de los de los objetos. Los tiradores de seleccin de los smbolos son azules, mientras que los de los objetos son negros. Al insertar
un smbolo de una biblioteca externa, se aade una copia del smbolo al dibujo activo, pero permanece enlazado al smbolo de origen.
Puede editar un smbolo enlazado o puede decidir romper el enlace a la biblioteca externa y hacer el smbolo interno. Cuando el enlace se
rompe, la copia local del smbolo permanece en el dibujo como un smbolo interno y puede editarse independientemente del smbolo en la
biblioteca externa.
Puede eliminar un smbolo. Al eliminar un smbolo que se utiliza en un documento, todas las copias del smbolo se quitarn del documento.
Tambin puede eliminar todos los smbolos almacenados en la biblioteca de documentos, que no se utilizan en el documento.
Los smbolos no pueden extenderse entre capas distintas. Si convierte objetos situados en diferentes capas en un smbolo, los objetos
se combinan en la capa del objeto superior. Si desea obtener ms informacin sobre las capas, consulte la seccin "Operaciones con
capas" en la pgina 293.
No todos los objetos pueden convertirse en smbolos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Tipos de objetos no
compatibles " en la pgina 310.
Tambin puede convertir objetos existentes en smbolos arrastrando los objetos hasta la ventana acoplable Administrador de
smbolos. Para abrir la ventana acoplable, haga clic en Objeto Smbolo Administrador de smbolos.
Los cambios realizados en un smbolo aparecen automticamente en todas las copias del dibujo activo.
Mientras est trabajando con un smbolo en el modo edicin, no podr aadir capas ni guardar el dibujo.
Tambin puede editar un smbolo seleccionando un copia en la ventana de dibujo y haciendo clic en el botn Editar smbolo en
la barra de propiedades o manteniendo presionada la tecla Ctrl y haciendo clic en una copia del smbolo.
Para editar un smbolo enlazado, haga clic en Archivo Abrir. Elija la unidad y carpeta de la biblioteca que contenga el smbolo
que desee modificar. Haga clic en un nombre de archivo (.csl) de la biblioteca y haga clic en Abrir. El smbolo aparece en la ventana
acoplable Administrador de smbolos y puede seleccionarse y editarse como cualquier otro smbolo. Es posible que necesite el
permiso adecuado para modificar archivos de la red.
Para cambiar el nombre de un smbolo, haga doble clic en el nombre del smbolo de la ventana acoplable Administrador de
smbolos y escriba un nuevo nombre.
Durante la edicin de un smbolo, puede insertar una copia de otro smbolo para crear un smbolo anidado. Sin embargo, no puede
insertar una copia del mismo smbolo.
Para convertir un smbolo enlazado en interno, tambin puede hacer clic con el botn derecho en un smbolo y seleccionar Romper
enlace.
Al eliminar un smbolo, todas las copias del smbolo se quitan del dibujo.
Puede compartir smbolos entre dibujos. Si copia los smbolos en el Portapapeles, los originales permanecen en la biblioteca. Tambin
puede copiar y pegar copias de un smbolo en el Portapapeles. Cuando se pega una copia de un smbolo en la biblioteca, tambin se coloca
una copia del smbolo en el dibujo. Las siguientes operaciones de pegado colocarn otra copia del smbolo en el dibujo sin aadirla a la
biblioteca. Si se pega en el dibujo una copia modificada de un smbolo, la nueva copia conserva las propiedades de la copia original y la
nueva definicin de smbolo de la biblioteca conserva las propiedades del smbolo original. Las copias de smbolos se copian y pegan del
mismo modo que el resto de los objetos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Copia, duplicacin y eliminacin de objetos"
en la pgina 242.
Tambin puede exportar smbolos a una biblioteca externa que puede compartirse entre varios dibujos. Si desea obtener ms informacin,
consulte la seccin "Administracin de colecciones y bibliotecas" en la pgina 308.
Si desea obtener informacin sobre cmo trabajar con caracteres especiales en texto, consulte la seccin "Incorporacin de grficos"
en la pgina 453.
Tambin puede insertar una copia de un smbolo arrastrando un smbolo desde la ventana acoplable Administrador de smbolos
hasta la ventana de dibujo.
Ciertas propiedades de una copia de un smbolo no se pueden modificar. Si desea obtener una lista de propiedades que pueden
modificarse, consulte la seccin "Modificacin de copias de smbolos" en la pgina 309. Para modificar otras propiedades, puede
revertir la copia del smbolo a un objeto o modificar el propio smbolo.
Al seleccionar una copia de un smbolo, puede modificar muchas propiedades de objeto en la barra de propiedades.
Para restablecer una copia de smbolo en un objeto, tambin puede hacer clic con el botn derecho del ratn en la copia del smbolo
y hacer clic en Restablecer objetos.
El primer smbolo pegado se denomina "Symbol1"; adems, un nmero que va aumentando se aade a los nombres de las copias
sucesivas: "Symbol2", "Symbol3", etc.
La ventana acoplable Administrador de smbolos muestra las bibliotecas que estn en la carpeta local Smbolos. La carpeta Smbolos es la
ubicacin predeterminada de las bibliotecas de smbolos personalizadas que se han exportado de CorelDRAW y de las bibliotecas importadas
que se han copiado en el disco local.
Los smbolos que se utilizan en el documento aparecen debajo del nombre de archivo del documento en la ventana acoplable
Administrador de smbolos.
Puede aadir bibliotecas y colecciones (grupos de archivos de bibliotecas) a su dibujo. Tambin puede eliminar bibliotecas y colecciones.
Tambin puede hacer clic en el nombre del documento activo de la ventana acoplable Administrador de smbolos y, a continuacin,
en el botn de exportar biblioteca . Al exportar una biblioteca, solo los smbolos se guardan con el documento.
De forma predeterminada, se hace referencia a los archivos de biblioteca desde su ubicacin original. Si desea copiar una biblioteca
en su carpeta Smbolos, active la casilla de verificacin Copiar bibliotecas en el sistema local.
Si aade una coleccin, puede activar la casilla Recursivo para incluir las subcarpetas.
Propiedad Notas
Objetos con lentes sin congelar Las lentes deben estar congeladas.
Objetos de control en grupos de enlace (como sombras, siluetas, Todos los objetos relacionados del grupo enlazado deben incluirse
mezclas, biseles y extrusiones) en el smbolo. Por ejemplo, si un objeto tiene una sombra, no
podr convertirlo sin ella. Como alternativa, puede separar el
grupo.
Objetos con efectos de medios artsticos aplicados Los efectos de diseminador pueden separarse en objetos de
curvas. Otros efectos de medios artsticos deben separarse o
convertirse como un grupo de enlace. Los efectos de diseminador
que contienen transparencias no pueden convertirse en smbolos.
Texto de prrafo
Lneas de conexin y de cotas Deben separarse o incluirse con el objeto u objetos enlazados.
Lneas gua
Objetos con transparencia o efectos de transparencia aplicados Los efectos de transparencia deben convertirse en un mapa de bits.
Enlace e incorporacin de objetos (OLE) es un mtodo de intercambio de informacin entre aplicaciones. Gracias al mtodo OLE, puede
trasladar los objetos seleccionados o archivos completos de una aplicacin, denominada aplicacin de origen, a otra, denominada aplicacin
de destino.
Puede mover estos objetos y archivos libremente entre las aplicaciones siempre que stas sean compatibles con OLE. CorelDRAW permite
crear y editar objetos OLE, adems de insertar objetos y archivos creados en otras aplicaciones.
Al enlazar objetos se producirn archivos de mayor tamao, aunque resulta de utilidad cuando se desea utilizar un objeto o archivo en varios
archivos. Para cambiar todas las copias del objeto o archivo, basta con cambiar el objeto en la aplicacin de origen. El enlace tambin resulta
til cuando la aplicacin de destino no es directamente compatible con los archivos creados en la aplicacin de origen. La incorporacin es
til cuando se desea incluir todos los objetos en un solo archivo. Los objetos incorporados no se encuentran enlazados al archivo de origen
y, como resultado, el resultado es un tamao de archivo menor en la aplicacin de destino.
Para crear un objeto incorporado, tambin puede activar la opcin Crear nuevo y elegir la aplicacin en la que desea crear el objeto
en el cuadro de lista Tipo de objeto.
Puede insertar un objeto incorporado si selecciona el objeto en la aplicacin de origen y lo arrastra a la ventana de la aplicacin de
destino.
En casi todos los casos, solo podr editar los objetos OLE en la aplicacin de origen. Si intenta modificar un objeto OLE en
CorelDRAW, tenga en cuenta que existen ciertas limitaciones. En funcin del origen del objeto OLE, es posible que no pueda girar,
inclinar, clonar, recortar, soldar, cruzar, usar como smbolos ni combinar los objetos OLE. Adems, es posible que no pueda aplicar
ninguno de los efectos del men Efectos a los objetos OLE, excepto los objetos PowerClip. Solo puede cambiar el tamao, desplazar
y copiar estos objetos, y situarlos en objetos contenedores PowerClip.
Tambin puede editar objetos enlazados o incorporados iniciando la aplicacin de origen y abriendo el archivo directamente.
El Administrador de datos del objeto es una funcin avanzada que resulta especialmente til como herramienta de administracin de
proyectos al crear o supervisar un proyecto de grandes dimensiones. Las funciones del Administrador de datos del objeto simulan las
de un pequeo programa de hoja de clculo, como Quattro Pro o Microsoft Excel, dentro del programa de grficos. Permite realizar un
seguimiento de los gastos, los plazos, las asignaciones, el progreso o cualquier otro aspecto que necesite organizar. Puede especificar
muchos tipos de datos de proyecto sobre objetos individuales o grupos de objetos.
Puede crear y asignar tantos campos de datos como desee, siempre que utilicen variables con un formato adecuado. Si desea obtener ms
informacin sobre la asignacin de campos de datos, consulte la seccin "Asignacin y copia de datos de objetos" en la pgina 318.
Es posible cambiar la configuracin de un campo de datos, como el nombre o el formato, en cualquier momento. Si necesita campos
personalizados, puede definir su formato usando cuatro formatos de campo bsicos: General, Fecha/hora, Lineal/angular y Numrico.
Cada uno de estos formatos proporciona una serie de ajustes comunes. Si los formatos preestablecidos de CorelDRAW no proporcionan la
informacin que desea en el resumen de datos, puede crear sus propios formatos personalizados utilizando las variables disponibles para el
tipo de formato que est usando. El formato de campo que seleccione se utilizar para todos los objetos del dibujo activo.
Tambin puede eliminar cualquier campo de datos excepto Name y CDRStaticID. Al eliminar un campo tambin se eliminan todos los datos
especificados para dicho campo en el documento activo.
3 En el cuadro de dilogo Editor de campos de datos del objeto, haga clic en Crear campo nuevo.
Tambin puede utilizar este procedimiento para cambiar la configuracin de un campo de datos existente.
Tambin es posible
Cambiar el formato de un campo de datos Seleccione el campo de datos deseado y haga clic en Cambiar en
el rea Formato. En el cuadro de dilogo Definicin de formato,
active la opcin situada junto al tipo de formato que desee utilizar
y elija un formato de la lista.
Crear un formato personalizado para un campo de datos Seleccione el campo de datos deseado y haga clic en Cambiar en
el rea Formato. En el cuadro de dilogo Definicin de formato,
active la opcin situada junto al tipo de formato que desee crear.
Escriba el formato en el cuadro Crear y presione Intro.
Eliminar un campo de datos Elija el nombre del campo de datos de la lista y haga clic en
Eliminar. Para seleccionar varios campos, mantenga presionada la
tecla Ctrl y haga clic en los nombres deseados de la lista.
La ventana acoplable Datos del objeto es el mtodo ms adecuado para introducir datos para objetos individuales. Le permite aadir, editar
y eliminar datos del objeto. En cambio, el Administrador de datos del objeto resulta ms adecuado para introducir y editar datos para varios
objetos. Incluye muchas de las funciones de edicin disponibles en las aplicaciones de hoja de clculo ms utilizadas.
Es posible utilizar las entradas de datos de un objeto para actualizar las entradas de datos de otro objeto. Esta funcin no sustituye las
entradas de datos de un objeto, sino que anexa campos y datos all donde sea necesario.
Tambin es posible
Borrar todos los campos Haga clic en el botn Borrar todos los campos .
4 En la ventana Administrador de datos del objeto, haga clic en una celda y escriba los datos adecuados. Presione Intro para asignar la
entrada a la celda, los campos y los objetos.
El Administrador de datos del objeto permite acceder a todas las funciones de impresin de la aplicacin. Esta funcin le ofrece la
posibilidad de realizar una impresin rpida o imprimir utilizando una configuracin especfica.
Si desea visualizar un resumen de datos de objetos para todo el documento, haga clic en Edicin Seleccionar todo Objetos.
2 Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de datos del objeto.
3 En la ventana acoplable Datos del objeto, haga clic en el botn Abrir hoja de clculo .
El resumen de datos del objeto se muestra en la ventana Administrador de datos del objeto.
Mostrar u ocultar subtotales de grupo Seleccione la columna haciendo clic en el ttulo de la misma y
despus haga clic en Opciones de campo Resumir grupos. Una
marca junto al comando Resumir grupos indica que los subtotales
de grupo se muestran en cursiva.
Sangrar o alinear grupos en una columna Seleccione la columna deseada haciendo clic en el ttulo de la
misma y despus haga clic en Opciones de campo Mostrar
jerarqua. Una marca junto al comando Mostrar jerarqua indica
que los grupos de una columna estn sangrados.
Mostrar u ocultar la suma de valores de una columna Seleccione la columna deseada haciendo clic en el ttulo de la
misma y despus haga clic en Opciones de campo Mostrar
totales. Una marca junto al comando Mostrar totales indica que
se muestra la suma de los valores de una columna.
Imprimir el resumen de datos de objetos Haga clic en Archivo Imprimir. Elija una impresora en el cuadro
de lista Impresora. Escriba un nmero en el cuadro Nmero de
copias. Si desea obtener ms informacin sobre las posibilidades
de impresin con CorelDRAW, consulte la seccin "Conceptos
bsicos de impresin" en la pgina 653.
CorelDRAW permite elegir y crear colores mediante una amplia variedad de paletas de colores, mezcladores de colores y modelos de color
estndares. Mediante la paleta Documento puede guardar los colores utilizados frecuentemente para utilizarlos en el futuro. Igualmente
puede crear y modificar paletas de colores personalizadas.
Tambin puede personalizar la visualizacin de la paleta de colores en pantalla cambiando el tamao de las muestras, el nmero de filas y
otras propiedades.
Asimismo, es posible crear estilos de color. Si desea obtener ms informacin, consulte "Operaciones con estilos de color" en la pgina
543.
El modelo de color CMYK, utilizado en impresin, define los colores basndose en los componentes cian (C, del ingls "Cyan"), magenta (M,
del ingls "Magenta"), amarillo (Y, del ingls "Yellow") y negro (K, del ingls "Black"). Los valores para estos componentes varan de 0 a 100 y
representan porcentajes.
En los modelos de color sustractivos, como CMYK, el color (es decir, la tinta) se aade a una superficie, como el papel blanco por ejemplo.
A continuacin, el color sustrae brillo de la superficie. Cuando el valor de cada componente de color (C,M,Y) es 100, el color resultante es
el negro. Cuando el valor de cada componente es 0, no se aade ningn color a la superficie, por lo que se ver la superficie misma; en este
caso, el papel blanco. El negro (K) se incluye en el modelo de color por motivos de impresin, ya que la tinta negra es ms neutra y oscura
El color negro es el resultado de combinar los tres colores CMY en su mayor intensidad.
El modelo de color RGB utiliza los componentes rojo (R, del ingls "Red"), verde (G, del ingls "Green") y azul (B, del ingls "Blue") para definir
la cantidad de luz de cada color en un color determinado. En una imagen de 24 bits, cada componente se expresa como un nmero entre
0 y 255. En una imagen basada en un mayor nmero de bits, como una imagen de 48 bits, el rango de valores es tambin mayor. La
combinacin de estos componentes define un color especfico.
En los modelos de color aditivos, como RGB, el color se produce a partir de la luz transmitida. RGB se utiliza por lo tanto en monitores,
donde las luces roja, azul y verde se mezclan de distintas formas para reproducir un amplio rango de colores. Cuando las luces roja, azul y
verde se combinan en su mxima intensidad, el ojo percibe el color resultante como blanco. En teora, los colores mezclados siguen siendo el
rojo, el azul y el verde, pero los pxeles del monitor se encuentran demasiado juntos para que nuestro ojo pueda diferenciar los tres colores.
Cuando el valor de cada componente es 0, que indica que existe una ausencia de luz, el ojo percibe el color negro.
El color blanco es el resultado de combinar los tres colores RGB en su mxima intensidad.
RGB es el modelo de color ms utilizado porque posibilita el almacenamiento y visualizacin en pantalla de una amplia gama de colores.
El modelo de color HSB utiliza el matiz (H, del ingls "Hue"), la saturacin (S, del ingls "Saturation") y el brillo (B, del ingls "Brightness")
como componentes para definir los colores. HSB tambin se denomina HSV (con los componentes matiz, saturacin y valor). El matiz
describe el pigmento de un color y se expresa en grados para representar la ubicacin del espectro de colores estndar. Por ejemplo, el rojo
tiene 0 grados, el amarillo 60 grados, el verde 120 grados, el cian 180 grados, el azul 240 grados y el magenta 300 grados.
El modelo de color de escala de grises se basa en un solo componente, la luminosidad, para definir el color y se mide en valores que varan
de 0 a 255. Cada color de la escala de grises tiene los mismos valores para los componentes rojo, verde y azul del modelo de color RGB. Al
cambiar el color de una fotografa a escala de grises se crea una fotografa en blanco y negro.
Normalmente, las imgenes RGB, de escala de grises y CMYK contienen 8 bits de datos por canal de color. De ah que las imgenes RGB se
denominen RGB de 24 bits (8 bits x 3 canales), las imgenes en escala de grises se denominen escala de grises de 8 bits (8 bits x canal), y las
imgenes CMYK se denominen CMYK de 32 bits (8 bits x 4 canales).
Eleccin de colores
Puede elegir los colores de relleno y de contorno seleccionando un color de la paleta de documento, las paletas de colores personalizadas,
las paletas de las bibliotecas Paletas, los visualizadores de color o las mezclas de colores. Si desea utilizar un color que ya existe en un objeto
o un documento, mediante la herramienta Cuentagotas de color puede muestrear dicho color para reproducirlo con total precisin.
Si desea obtener ms informacin sobre la aplicacin de colores que seleccione, consulte la seccin "Aplicacin de rellenos uniformes " en
la pgina 345 y "Asignacin de formato a lneas y contornos" en la pgina 148. Si desea obtener ms informacin sobre cmo guardar
colores para usarlos ms adelante, consulte la seccin "Operaciones con estilos de color" en la pgina 543.
Una paleta de colores es un conjunto de muestras de color. En algunos programas, las paletas de colores denominan "paletas de muestras".
En CorelDRAW, la paleta de colores predeterminada se basa en el modo de color principal del documento. Por ejemplo, si el modelo de
color principal del documento es RGB, la paleta de colores predeterminada tambin ser RGB. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Explicacin de los modelos de color" en la pgina 323. El modelo de color predeterminado se selecciona al crear un nuevo dibujo.
Puede abrir y utilizar paletas de colores adicionales en cualquier momento.
Los colores de relleno y de contorno se pueden elegir en la paleta de colores predeterminada. Los colores de relleno y de contorno
seleccionados se indican en las muestras de color de la barra de estado.
Paleta de documento
Al crear un nuevo dibujo, la aplicacin genera automticamente una paleta vaca, denominada paleta Documento. Permite realizar un
seguimiento de los colores que se utilizan guardndolos con el documento para utilizarlos en el futuro. Si desea obtener ms informacin,
consulte la seccin "Uso de la paleta de documento" en la pgina 333.
Las paletas de colores que se encuentran en las bibliotecas de paletas no pueden ser modificadas directamente. Algunas de estas paletas
pertenecen a terceros como, por ejemplo, PANTONE, Colores HKS y TRUMATCH. Puede resultar til tener a mano un muestrario del
fabricante, que consiste en un conjunto de muestras de color en el que se presenta el aspecto exacto de cada color una vez impreso.
Algunas paletas que se encuentran en las bibliotecas de paletas (PANTONE, Colores HKS, TOYO, DIC, Focoltone y SpectraMaster) son
colecciones de colores directos. Si crea separaciones de color al imprimir, cada color directo necesitar una plancha de impresin distinta,
lo que afectar de manera significativa al coste del trabajo de impresin. Si desea utilizar separaciones de color, pero prefiere evitar utilizar
colores directos, puede convertirlos en colores de cuatricroma al imprimir. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Impresin
de separaciones de color" en la pgina 675.
Las paletas de colores personalizadas incluyen colores de cualquier modelo de color, incluidas las paletas de las bibliotecas de paletas,
como una paleta de colores directos. Es posible guardar una paleta de colores personalizada para su posterior uso. Si desea obtener ms
informacin sobre cmo trabajar con paletas de colores personalizadas, consulte las secciones "Creacin y modificacin de paletas de colores
personalizadas " en la pgina 336 y "Organizacin y visualizacin de paletas de colores" en la pgina 339.
Muestreo de colores
Si desea utilizar un color que ya existe en un dibujo, en una paleta o en su escritorio, puede muestrear dicho color para que la equivalencia
sea exacta. De forma predeterminada, puede muestrear un solo pxel en la ventana de dibujo.
Visualizadores de color
Los visualizadores de color muestran un rango de colores con formas unidimensionales o tridimensionales. El visualizador de color
predeterminado utiliza el modelo de color HSB, pero puede utilizarlo para elegir colores CMYK, CMY o RGB. Si desea obtener informacin
sobre los modelos de color, consulte la seccin "Explicacin de los modelos de color" en la pgina 323.
Mezclas de colores
Cuando se elige un color utilizando mezclas de colores, se combinan los colores bsicos para producir el color deseado. El mezclador de
color muestra una cuadrcula de colores creada a partir de los cuatro colores bsicos que usted mismo selecciona.
Puede utilizar los colores web a la hora de disear documentos que se publicarn en Internet. Con CorelDRAW, puede definir los colores web
mediante valores RGB hexadecimales (por ejemplo, #aa003f).
Elegir un color de relleno para un objeto seleccionado Haga clic en una muestra de color.
Elegir un color de contorno para un objeto seleccionado Haga clic con el botn derecho en una muestra de color.
Elegir entre diferentes matices de un color Haga clic en una muestra de color y mantenga presionado el botn
del ratn hasta que aparezca un selector de color emergente y, a
continuacin, haga clic en un color.
Ver ms colores de la paleta de colores predeterminada Haga clic en las flechas de desplazamiento de la parte superior e
inferior de la paleta de colores.
Para ver los valores de un color, puede situar el puntero sobre una muestra.
Para mostrar los nombres de los colores en lugar de sus valores, haga clic en el botn del men lateral Opciones en la parte
superior de la paleta predeterminada y, a continuacin, haga clic en Mostrar nombres de colores. Esta accin desacopla la paleta de
colores y muestra los nombres del color.
Tambin es posible
Mostrar u ocultar los nombres de los colores Activar o desactivar la casilla de verificacin Mostrar nombres de
colores.
Intercambie el color de referencia (el color original del objeto Haga clic en el botn Intercambiar colores.
seleccionado) por el nuevo.
Elegir un color de contorno Haga doble clic en el botn Contorno de la barra de estado.
En el cuadro de dilogo Pluma del contorno, abra el selector Color
En una paleta de colores, cada muestra de color aparece marcada con un cuadrado blanco pequeo .
Es conveniente que todos los colores de un dibujo pertenezcan al mismo modelo de color; as, los colores sern coherentes y se podr
prever con mayor precisin su aspecto en el resultado final. Si desea obtener ms informacin sobre cmo reproducir los colores de
manera precisa, consulte la seccin "Uso de la administracin de color" en la pgina 381.
Tambin puede acceder a las paletas de colores en la ventana acoplable Color haciendo clic en el botn Mostrar paletas de colores
y eligiendo una paleta en el cuadro de lista. Si la ventana acoplable Color no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas
acoplables Color.
Tambin es posible
Muestreo de un color a partir del dibujo o escritorio Haga clic en el botn Cuentagotas , y seleccione el dibujo o el
escritorio.
Intercambie el color de referencia (el color original del objeto Haga clic en el botn Intercambiar colores.
seleccionado) por el nuevo.
Si elige un color que se encuentra fuera de la gama de la impresora, CorelDRAW permite reemplazarlo por un color similar que
se encuentre en dicha la gama. Para reemplazar el color, haga clic en el botn Insertar color en la gama, que se encuentra a la
izquierda de la muestra Color nuevo. Si desea obtener ms informacin sobre la correccin de colores, consulte la seccin "Uso de la
administracin de color" en la pgina 381.
Es conveniente que todos los colores de un dibujo pertenezcan al mismo modelo de color; as, los colores sern coherentes y se
podr prever con mayor precisin su aspecto en el resultado final. Es preferible emplear el mismo modelo de color que se usar en el
resultado final.
Para acceder a los modelos de color en la ventana acoplable Color, tambin puede hacer clic en el botn Mostrar visualizadores
de color y elegir uno en el cuadro de lista. Si la ventana acoplable Color no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas
acoplables Color.
Tambin es posible
Muestreo de un color a partir del dibujo o escritorio Haga clic en el botn Cuentagotas , y seleccione el dibujo o el
escritorio.
Solo pueden mezclarse colores de la paleta de colores predeterminada. Para mezclar otros colores, debe modificar la paleta
de colores predeterminada. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Para cortar o copiar una paleta de colores
personalizada" en la pgina 339.
Rellenar un objeto con un color muestreado Pase el cursor del ratn sobre un objeto. Cuando el cursor Aplicar
color cambie a una muestra de color slido , haga clic para
aplicar el color muestreado.
Rellenar el color de contorno de un objeto con el color muestreado Pase el cursor del ratn sobre el contorno de un objeto. Cuando el
cursor Aplicar color cambie a una forma de contorno , haga clic
para aplicar el color muestreado.
Aadir el color muestreado a la paleta Documento En la barra de propiedades, haga clic en la flecha situada junto a
Aadir a paleta y seleccione Paleta Documento.
Muestrear un color adicional En la barra de propiedades, haga clic en el botn Seleccionar color
y, a continuacin, seleccione el color del que desea tomar la
muestra.
Tambin es posible
Aplicar un color muestreado en la muestra Color de relleno, que se Arrastre hacia el objeto el color muestreado de la muestra Color
encuentra en la barra de propiedades seleccionado.
Aplicar un color muestreado en la muestra Relleno uniforme, que Arrastre hacia el objeto un color de la muestra Relleno uniforme.
se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana de dibujo
Aadir el color muestreado a la paleta Documento Arrastre el color muestreado en las muestras Color seleccionado o
Relleno uniforme a la paleta Documento.
En algunos casos, el color del que se ha tomado la muestra puede ser un color RGB o CMYK de mayor similitud con el color original,
en lugar de una equivalencia exacta.
Puede especificar los valores de color hexadecimales solo cuando se trabaja con colores RGB.
Si escribe un valor hexadecimal no vlido, el color no cambia.
Adems, puede elegir colores web en el cuadro de dilogo Seleccionar color (en la barra de estado, haga doble clic en el botn
Pluma del contorno, abra el selector Color en el cuadro de dilogo Pluma del contorno y haga clic en Ms) y en el cuadro de
dilogo Editar relleno (en la barra de estado, haga doble clic en el botn Relleno y haga clic en el botn Relleno uniforme), que
permiten ver y copiar los equivalentes hexadecimales de los valores de colores no hexadecimales.
Puede aadir colores desde una paleta de colores, una imagen externa, un selector de color o un cuadro de dilogo relacionado con colores,
como el cuadro de dilogo Relleno uniforme. Adems, puede aadir colores de una imagen u objeto importado.
Puede eliminar colores de manera individual o restablecer la paleta y eliminar los colores no deseados de una sola vez para eliminar de la
paleta Documento los colores que no se utilicen o que no necesite Por otra parte, tambin aadir a la paleta Documento todos los colores de
un dibujo ya existente.
La paleta Documento se guarda de manera automtica con el documento. Si se cambia la extensin del archivo .cdr a .zip, la paleta de
colores Documento (DocumentPalette.xml) se incluir en el conjunto de archivos .zip.
De manera predeterminada, la paleta de documento est acoplada encima de la barra de estado en la parte inferior de la ventana de la
aplicacin.
Tambin puede desactivar la incorporacin automtica de colores haciendo clic en Herramientas Personalizacin, haciendo clic
en Paleta de colores, que se encuentra en la lista de categoras Personalizacin, y desactivando la casilla de verificacin Actualizar
automticamente la paleta del documento.
Aadir un color de otra paleta de colores Arrastre un color de una paleta de colores abierta hasta la paleta
Documento.
Aadir un color de una imagen de mapa de bits En la paleta de documento, haga clic en el botn Cuentagotas y
seleccione el color de la imagen.
Aadir varios colores a partir de una imagen En la paleta de documento, haga clic en el botn
Cuentagotas , mantenga pulsada la tecla Ctrl y, a
Arrastrar para aadir varios colores a partir de una imagen o de un Arrastre una imagen u objeto de la ventana de dibujo hasta la
objeto paleta Documento.
Aadir colores de una seleccin Seleccione uno o varios objetos. En la paleta de documento, haga
clic en el botn del men lateral y, a continuacin, en Aadir
a partir de seleccin.
Aadir un color desde un cuadro de dilogo relacionado con En el cuadro de dilogo, haga clic en una muestra de color, haga
colores clic en la flecha situada junto a Aadir a paleta, seleccione Paleta
de documento y, a continuacin, haga clic en Aadir a paleta.
Mover una muestra de color Arrastre una muestra de color a una nueva posicin en la paleta de
documento.
Al arrastrar la mayor parte de objetos vectoriales a la paleta, aade todos los objetos de colores a esta. Cuando arrastre un mapa de
bits, puede especificar el nmero de colores que desee aadir a la paleta. Si un objeto incluye un relleno degradado, un relleno de
textura o un relleno de patrn, solo se admitirn los colores definidos durante la creacin del relleno. No se admiten los colores de los
rellenos PostScript.
De manera predeterminada, la paleta de documento est acoplada encima de la barra de estado en la parte inferior de la ventana de
la aplicacin.
De manera predeterminada, la paleta de documento est acoplada encima de la barra de estado en la parte inferior de la ventana de la
aplicacin.
Si el dibujo se cre en una versin anterior de CorelDRAW e incluye colores directos personalizados, estos se mostrarn en la paleta
de documento.
Si tiene un documento con imgenes vectoriales y de mapa de bits, y desea aadir nicamente los colores a partir de imgenes
vectoriales de la paleta de documento, especifique el valor 0 en el cuadro de dilogo Aadir colores del mapa de bits.
De manera predeterminada, la paleta de documento est acoplada encima de la barra de estado en la parte inferior de la ventana de la
aplicacin.
Tambin puede quitar todos los colores de la paleta de documento que ya no utiliza si hace clic en el botn del men lateral ,
que se encuentra en la esquina superior izquierda de la paleta de documento, selecciona Paleta y hace clic en Restablecer paleta.
De manera predeterminada, la paleta de documento est acoplada encima de la barra de estado en la parte inferior de la ventana de la
aplicacin.
Compartir paletas de colores con otras personas resulta sencillo. Las paletas personalizadas se encuentran en la carpeta Mis paletas del
Administrador de paletas de colores.
Se puede crear una paleta de colores personalizada eligiendo los colores o estilos de color de manera individual, o bien utilizando los
colores de un objeto seleccionado o de todo un documento. Tambin puede modificar, cambiar el nombre y eliminar las paletas de color
personalizadas.
Las paletas de color personalizadas se guardan como archivos .XML y almacenan en la carpeta Mis documentos\Mis paletas.
Tambin es posible
Tratar el color como un color directo En el rea Color seleccionado del cuadro de dilogo Editor de
paleta, seleccione Directos de la lista Tratar como.
Tratar el color como un color de cuatricroma En el rea Color seleccionado del cuadro de dilogo Editor de
paleta, seleccione Cuatricroma de la lista Tratar como.
Aadir un color de otra paleta de colores Arrastre un color de una paleta de colores abierta hasta la paleta
Imagen.
Aadir un color a partir de una imagen En la paleta personalizada, haga clic en el botn Cuentagotas
y, a continuacin, seleccione el color que desea aadir.
Aadir varios colores a partir de una imagen En la paleta personalizada, haga clic en el botn Cuentagotas
, mantenga pulsada la tecla Ctrl y, a continuacin, haga clic en
la imagen hasta que aada los colores que desee.
Aadir varios colores a partir de un objeto o imagen Arrastre una imagen u objeto de la ventana de dibujo hasta la
paleta Imagen.
Aadir un color desde un cuadro de dilogo relacionado con En el cuadro de dilogo, haga clic en una muestra de color, haga
colores clic en la flecha situada junto a Aadir a paleta, seleccione el
nombre de la paleta personalizada de la lista y, a continuacin,
haga clic en Aadir a paleta.
Aadir colores de una seleccin Seleccione uno o varios objetos. En la paleta de personalizada,
haga clic en el botn del men lateral y, a continuacin, en
Aadir a partir de seleccin.
Mover una muestra de color Arrastre una muestra de color a una nueva posicin en la paleta.
Tratar un color como color directo En el rea Color seleccionado del cuadro de dilogo Editor de
paleta, seleccione Directos de la lista Tratar como.
Tratar un color como color de cuatricroma En el rea Color seleccionado del cuadro de dilogo Editor de
paleta, seleccione Cuatricroma de la lista Tratar como.
Cambiar el nombre de un color Haga clic en un color en el rea de seleccin de colores y escriba un
nombre en el cuadro Nombre.
Puede eliminar varios colores si mantiene pulsadas las teclas Mays o Ctrl, hace clic en los colores que desea eliminar y selecciona
Eliminar color.
Si aade un color de cuatricroma a la paleta pero lo considera como un color directo, el color pasar a ser color directo y conservar
su nombre. Sin embargo, si elige un color directo con un nombre registrado, por ejemplo, un color PANTONE, y lo convierte en color
de cuatricroma, el nombre registrado se sustituir por los componentes de color de dicho color.
Utilice la carpeta Mis paletas para almacenar todas las paletas de colores personalizadas que cree. Puede aadir carpetas para almacenar y
organizar las paletas de colores para diferentes proyectos. Tambin puede copiar una paleta de colores o moverla a otra carpeta. Puede abrir
y controlar la visualizacin de todas las paletas de colores.
La carpeta Bibliotecas de paletas del Administrador de paletas de colores incluye colecciones de paletas de colores preestablecidas en las
que puede elegir colores. No puede editar ninguna de las paletas de colores que se encuentran en las Bibliotecas de paletas. Sin embargo, s
puede crear una paleta de colores personalizada copiando una paleta de colores de la carpeta Bibliotecas de paletas. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin"Mostrar u ocultar paletas de colores en las Bibliotecas de paletas" en la pgina 341.
Si desea definir una paleta de colores personalizada como la paleta predeterminada, haga clic en el botn del men lateral de la paleta
personalizada y seleccione Establecer como predeterminada.
Al abrir un archivo de una paleta personalizada de una versin anterior (.cpl), se convierte de manera automtica al formato XML
(.xml). La versin .XML se guarda en la carpeta x:\Documents and Settings\su nombre\Mis documentos. Tambin se encuentra en
la carpeta Mis paletas del Administrador de paletas de colores.
Si la paleta de colores personalizada (.xml) se guard en la carpeta Mis paletas, puede abrirla haciendo clic en Ventana Paletas de
colores y seleccionando la paleta personalizada en la lista.
Si desea mover una paleta de colores personalizada, arrstrela hacia la nueva carpeta.
Si desea pegar la paleta personalizada en una carpeta diferente, haga clic con el botn derecho del ratn sobre la carpeta y seleccione
Pegar.
Para copiar una paleta desde las Bibliotecas de paletas para modificarla
1 Abra el Administrador de paletas de colores.
2 Arrastre una paleta desde la carpeta Bibliotecas de paletas hasta la carpeta Mis paletas.
La biblioteca de color de cuatricroma contiene las paletas de colores predeterminadas RGB, CMYK y Escala de grises. Adems, puede
encontrar paletas de colores predeterminadas con una temtica especfica, como la naturaleza. La biblioteca de color directo contiene
paletas de colores proporcionadas por otros fabricantes, como HKS Colors, PANTONE, Focoltone y TOYO. Estas paletas de colores pueden
resultar de gran utilidad si necesita ciertos colores aprobados por otras empresas para sus proyectos de impresin. Las bibliotecas de paletas
de colores estn bloqueadas, es decir, no pueden editarse.
Bibliotecas de paletas
Las paletas de colores pueden estar acopladas o flotantes. Al acoplar una paleta de colores, sta se fija al borde de la ventana de aplicacin.
Al desacoplar una paleta de colores, sta se separa de dicho borde, por lo que flota y puede desplazarse con facilidad.
Respecto a las muestras de color, puede configurar el botn derecho del ratn para mostrar un men contextual, o bien a fin de establecer
el color del contorno. Puede asimismo ajustar el borde y el tamao de las muestras de color, as como mostrar u ocultar el tintero Sin color.
Acoplar una paleta de colores Haga clic en la parte superior del borde de la paleta de colores y
arrstrela hasta algn borde de la ventana de aplicacin hasta que
se muestre un contorno negro y fino de barra de herramientas.
Desacoplar una paleta de colores Haga clic en el borde de puntos de la paleta de colores y arrstrela
alejndola del borde de la ventana de aplicacin.
Cambiar el nmero de filas de una paleta de colores acoplada En la paleta, haga clic en el botn del men lateral , seleccione
Filas y seleccione una opcin de la lista.
Tambin puede cambiar el nmero de filas de una paleta de colores acoplada haciendo clic en Herramientas Personalizacin,
seleccionando Paleta de colores de la lista de categoras Personalizacin y escribiendo un valor en el cuadro Nmero mximo de
filas al estar acoplada. En una paleta de colores, se puede definir un mximo de siete filas.
Para establecer la accin del botn derecho del ratn en las muestras de color
1 Haga clic en Herramientas Personalizacin.
2 En la lista de categoras de Personalizacin, haga clic en Paleta de colores.
Aunque active la opcin Establecer color de contorno, puede ver el men contextual haciendo clic con el botn derecho del ratn
en cualquier parte del borde de una paleta de colores.
Puede asimismo mostrar los nombres de los colores de las muestras haciendo clic en el botn del men lateral situado en la
paleta de colores y, a continuacin, en Mostrar nombres de colores.
Es posible aadir rellenos de color, de patrn, de textura y otros rellenos al interior de los objetos u otras reas enmarcadas. Un relleno
puede personalizarse y configurarse como predeterminado para que todos los objetos que dibuje incluyan el mismo relleno.
Si desea mezclar colores en un relleno uniforme, presione la tecla Ctrl y haga clic en otro color de la paleta de colores.
Puede asimismo seleccionar un relleno uniforme haciendo clic en una de las siguientes opciones:
Existen cuatro tipos de rellenos degradados: lineales, elpticos, cnicos y rectangulares. Los rellenos degradados lineales atraviesan el objeto
en lnea recta, los rellenos degradados cnicos crean la ilusin de un cono iluminado, mientras que los elpticos y los rectangulares forman
elipses y rectngulos concntricos desde el centro del objeto.
Existen cuatro tipos de rellenos degradados (de izquierda a derecha): lineales, elpticos, cnicos y rectangulares.
Puede seleccionar rellenos degradados de una biblioteca personal o del Intercambio de contenido. Puede explorar los rellenos degradados
disponibles, buscar por palabra clave, marcar rellenos como favoritos, votar a los rellenos que ms le gusten o copiar rellenos del
Intercambio de contenido en su biblioteca personal. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de rellenos y
transparencias" en la pgina 377.
Es posible modificar cualquier relleno degradado para que se ajuste a sus necesidades; adems, puede crear los suyos propios. Los rellenos
degradados personalizados pueden contener dos o ms colores, que se pueden situar en cualquier lugar de la progresin del relleno.
Asimismo, es posible especificar los atributos de relleno, como la direccin de su mezcla de color, su ngulo, as como los puntos central y
medio. En este sentido, puede uniformar, inclinar o repetir un relleno.
Despus de crear un relleno degradado, podr guardarlo con el propsito de utilizarlo ms adelante o compartirlo con otros usuarios
en el Intercambio de contenido. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Almacenamiento y uso compartido de rellenos y
transparencias" en la pgina 380.
Es posible especificar el nmero de etapas para ajustar la calidad de impresin y visualizacin del relleno degradado. De forma
predeterminada, la opcin de etapas est bloqueada para que la calidad de impresin del relleno degradado dependa del valor especificado
en la configuracin de impresin, y la calidad de visualizacin, del valor predeterminado que elija. Si lo desea puede desbloquear la
configuracin de etapas de degradado y as especificar un valor para la calidad de impresin y de visualizacin del relleno. Si desea obtener
informacin sobre la configuracin de etapas de rellenos degradados para la impresin, consulte la seccin "Ajuste de los trabajos de
impresin" en la pgina 657.
Puede aadir color a un relleno degradado si hace clic en la herramienta Relleno interactivo de la caja de herramientas y en el
botn Relleno degradado de la barra de propiedades, y arrastra un color de la paleta de colores al tirador de vector interactivo de un
objeto.
5 Haga clic en el nodo inicial, situado encima de la banda de color, abra el selector Color de nodo y elija uno.
6 Haga clic en el nodo final, situado encima de la banda de color, abra el selector Color de nodo y elija uno.
7 Mueva el deslizador de punto medio, que se encuentra debajo de la banda de color, a fin de establecer el punto medio entre ambos
colores.
Tambin es posible
Aadir un color intermedio Haga doble clic en la banda de color donde desee aadir un nodo.
Con el nuevo nodo seleccionado, abra el selector Color de nodo y
elija uno.
Cambiar la posicin de un color intermedio Arrastre el nodo correspondiente a una nueva ubicacin situada
sobre la banda de escala de grises o escriba un valor en el cuadro
Posicin de nodo.
Especifique la manera en la que los colores se mezclan entre los dos Seleccione los dos nodos o el punto medio entre ellos, haga clic en
nodos. el botn Direccin de mezcla y elija una opcin de la lista:
Mezcla de colores lineal: mezcla los colores a lo largo de una
lnea recta, empezando con el color inicial y pasando por todo el
espectro de colores hasta el color final.
Mezcla de colores en sentido derecho: mezcla los colores a lo
largo de un trayecto que se desplaza hacia la derecha alrededor
del espectro de colores.
Mezcla de colores en sentido izquierdo: mezcla los colores a lo
largo de un trayecto que se desplaza hacia la izquierda alrededor
del espectro de colores.
Reflejar, repetir o invertir el relleno En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en
el botn de flecha , que se encuentra en la parte inferior
de la seccin Rellenar, para mostrar ms opciones de relleno. A
continuacin, haga clic en uno de los siguientes botones:
Relleno degradado predeterminado
Repetir y reflejar
Repetir
Invertir relleno
Crear transiciones de color ms uniformes entre nodos de relleno Haga clic en el botn Suavizar .
degradado
Establecer la anchura y altura del relleno como un porcentaje de la Escriba los valores en los cuadros Anchura de relleno y Altura de
anchura y la altura del objeto relleno.
Mover el centro del relleno hacia arriba, abajo, a la izquierda o la Escriba valores en los cuadros X e Y.
derecha
Girar la progresin de color hacia la derecha o hacia la izquierda Escriba un valor en el cuadro Girar.
Permitir que el relleno se incline o estire de manera Active la casilla de verificacin Escala libre e inclinacin.
desproporcionada
Aplicar el relleno seleccionado al rea de interseccin de objetos Active la casilla de verificacin Espiral de relleno.
combinados
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Combinacin de objetos" en la pgina 281.
Permitir que el relleno se imprima encima de los colores Active la casilla de verificacin Sobreimprimir relleno.
subyacentes.
Puede asimismo aplicar un relleno degradado personalizado haciendo clic en la herramienta Relleno interactivo de la caja de
herramientas y arrastrando colores de la paleta de colores de la ventana de documento hasta los tiradores de vector interactivos del
objeto. Para mezclar colores, seleccione uno de los tiradores de vector interactivos, presione Ctrl y haga clic en un color de la paleta
de colores.
Los nmeros ms elevados generan una transicin ms uniforme entre los colores.
Cuando el cuadro Etapas de degradado est bloqueado, el nmero de etapas del relleno degradado que se imprime depende del
valor especificado en el cuadro de dilogo Imprimir. Si desea obtener informacin sobre la configuracin de etapas de rellenos
degradados para la impresin, consulte la seccin "Ajuste de los trabajos de impresin" en la pgina 657.
Un relleno de patrn de dos colores consiste en una imagen compuesta nicamente por los dos colores que seleccione. Por su parte, un
relleno de patrn en color consiste en un grfico vectorial ms complejo que puede componerse de lneas y rellenos. Un relleno de vectores
puede contar con ms de un fondo de color o transparente. Un relleno de patrn de mapa de bits es una imagen de mapa de bits cuya
complejidad depende del tamao, la resolucin y la profundidad de bits.
CorelDRAW proporciona una coleccin de patrones de mapa de bits y vectores a los que puede tener acceso. Puede explorar los patrones
disponibles, buscar patrones por palabras clave, marcar patrones como favoritos, votar los patrones que le guste o copiar los patrones del
Intercambio de contenido en su biblioteca personal. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de rellenos y
transparencias" en la pgina 377.
Despus de crear un nuevo patrn, podr guardarlo con el propsito de utilizarlo ms adelante o compartirlo con otros usuarios en
el Intercambio de contenido. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Almacenamiento y uso compartido de rellenos y
transparencias" en la pgina 380.
Puede modificar los rellenos de patrn de acuerdo con sus necesidades. Por ejemplo, puede modificar su tamao o especificar dnde
comienza exactamente el relleno definiendo el origen del mosaico. CorelDRAW tambin permite descentrar los mosaicos de un relleno. El
ajuste de la posicin horizontal o vertical del primer mosaico, con respecto a la parte superior del objeto, afecta al resto del relleno.
Puede reflejar el relleno para que los mosaicos alternos sean reflejos unos de otros. Si desea que un relleno de patrn cambie en funcin de
las acciones que realice sobre el objeto relleno, puede especificar que se transforme con el objeto. Por ejemplo, si aumenta de tamao el
objeto, el patrn ser ms grande y el nmero de mosaicos seguir siendo el mismo.
Los patrones de mapa de bits creados en Patrones (una aplicacin para iOS que convierte fotos en patrones de mapa de bits) pueden abrirse
en CorelDRAW. Con los efectos de patrones de mapa de bits disponibles en Patrones y CorelDRAW podr crear patrones uniformes y ajustar
los parmetros de patrones, como la configuracin de pxeles a lo largo del borde del mosaico y el brillo, la luminancia y el contraste de
color del patrn.
Para mezclar colores en un relleno de patrn de dos colores, tambin puede presionar Ctrl y hacer clic en un color de la paleta de
colores.
Tambin puede aplicar un relleno si hace clic en la herramienta Relleno interactivo de la caja de herramientas y en el botn
Relleno de patrn de dos colores de la barra de propiedades. Puede arrastrar colores de la paleta de colores a los tiradores
interactivos a fin de cambiar los colores del relleno. Puede manteniendo presionada la tecla Ctrl a la vez que se arrastra un color a los
tiradores interactivos.
Para editar los atributos de un relleno de dos colores, en la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha
, que se encuentra en la parte inferior de la seccin Rellenar, para mostrar ms opciones de relleno. A continuacin, especifique
los atributos que desee.
Puede asimismo aplicar un relleno de patrn de vectores o de mapa de bits si hace clic en la herramienta Relleno interactivo
de la caja de herramientas, en los botones Relleno de patrn de vectores o en Relleno de patrn de mapa de bits de la barra de
propiedades, y elegir un relleno del selector de relleno.
5 Seleccione un rea del espacio de trabajo que desee utilizar como un patrn.
Esta rea puede incluir cualquier objeto o partes de objetos que haya dibujado.
6 Haga clic en el botn Aceptar patrn , que se muestra debajo de la seleccin, y en Aceptar en el cuadro de dilogo que aparece.
Tambin puede hacer clic en el botn Nuevo origen a partir de espacio de trabajo y seleccionar un rea del documento que
sirva de origen de mosaico. En este caso, la configuracin actual del rea Transformaciones de la ventana acoplable Propiedades de
objeto se aplicar al nuevo patrn.
Para crear un relleno de patrn de vector o de mapa de bits a partir de una imagen importada
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Objeto Propiedades de objeto.
3 En el rea Relleno de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en uno de los siguientes botones:
Relleno de patrn de vectores
5 En el cuadro de dilogo Importar, busque la imagen que desee usar y haga doble clic en el nombre de archivo.
4 Haga clic en el botn de flecha en la parte inferior del rea Rellenar para que se muestren ms opciones de rellenos de patrn.
5 Realice una tarea de la tabla siguiente:
Organizar los mosaicos para que los mosaicos alternos sean reflejos Haga clic en los botones Reflejar mosaicos horizontalmente
los unos de los otros.
o Reflejar mosaicos verticalmente .
Crear una mezcla uniforme lineal o radial En el rea Uniforme, haga clic en los botones Radial Lineal
y mueva el deslizador.
Uniformar la transicin de color de los bordes de los mosaicos de Active la casilla de verificacin Coincidencia de bordes y mueva el
patrn con su respectivo borde opuesto deslizador.
Aumentar o disminuir el brillo del patrn Active la casilla de verificacin Brillo y mueva el deslizador.
Aumentar o disminuir el contraste de escala de grises del patrn. Active la casilla de verificacin Luminancia y mueva el deslizador.
Aumentar o disminuir el contraste de color del patrn Active la casilla de verificacin Color y mueva el deslizador.
Establecer la anchura y altura del patrn como un porcentaje de la Escriba los valores en los cuadros Anchura de relleno y Altura de
anchura y la altura del objeto relleno.
Mover el centro del relleno de patrn arriba, abajo, hacia la Escriba valores en los cuadros X e Y.
izquierda o hacia la derecha
Especificar un desplazamiento de fila o columna como porcentaje Haga clic en el botn Desplazamiento de fila o
de la anchura o altura del mosaico
Desplazamiento de columna y escriba un valor en el cuadro
% del mosaico.
Aplicar cambios del objeto en el relleno de patrn Active la casilla de verificacin Transformar con objeto.
Aplicar el relleno seleccionado al rea de interseccin de objetos Active la casilla de verificacin Espiral de relleno.
combinados
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Combinacin de objetos" en la pgina 281.
Tambin puede hacer clic en la herramienta Relleno interactivo de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
Tambin puede inclinar y girar mosaicos haciendo clic en la herramienta Relleno interactivo de la caja de herramientas,
seleccionando un objeto y arrastrando los tiradores de inclinacin o de rotacin para cambiar el aspecto del patrn.
Es posible cambiar el tamao de mosaico de los rellenos de textura. Si aumenta la resolucin del mosaico de textura se aumenta la precisin
del relleno. Tambin puede especificar el origen del mosaico para determinar el punto exacto en que comienzan estos rellenos. CorelDRAW
tambin permite descentrar los mosaicos de un relleno. El ajuste de la posicin horizontal o vertical del primer mosaico, con respecto a la
parte superior del objeto, afecta al resto del relleno.
Puede asimismo ajustar la rotacin y la inclinacin del relleno, el tamao del mosaico y la posicin del centro de la textura.
Si desea que un relleno de textura cambie en funcin de las acciones que realice sobre el objeto relleno, puede especificar que se transforme
con el objeto. Por ejemplo, si aumenta de tamao el objeto, la textura ser ms grande y el nmero de mosaicos seguir siendo el mismo.
Los rellenos de textura pueden mejorar un dibujo. Sin embargo, tambin aumentan el tamao del archivo y el tiempo necesario para
imprimirlo; por tanto conviene utilizarlos con moderacin.
Puede aplicar un relleno de textura si hace clic en Relleno interactivo en la caja de herramientas, hace clic en el botn Relleno de
textura de la barra de propiedades y utiliza los controles de esta ltima.
Organizar los mosaicos para que los mosaicos alternos sean reflejos Haga clic en Transformaciones y en los botones Reflejar mosaicos
los unos de los otros. horizontalmente o Reflejar mosaicos verticalmente .
Cambiar el tamao del relleno Haga clic en Transformaciones y escriba valores en los cuadros
Anchura de relleno y Altura de relleno.
Mover el centro del relleno hacia arriba, abajo, a la izquierda o la Haga clic en Transformaciones, y escriba valores en los cuadros X e
derecha Y.
Girar el relleno en un ngulo especificado Haga clic en Transformaciones y escriba un valor en el cuadro
Girar.
Inclinar el relleno en un ngulo especificado Haga clic en Transformaciones y escriba un valor en el cuadro
Inclinacin.
Especificar un descentrado de fila o columna como porcentaje de la Haga clic en Transformaciones y en los botones Desplazamiento
anchura o altura del mosaico de fila o Desplazamiento de columna . Escriba un valor
en el cuadro % del mosaico.
Aplicar cambios del objeto en el relleno de textura Haga clic en Transformaciones y active la casilla de verificacin
Transformar con objeto.
Especificar la resolucin de mapa de bits del relleno de textura Haga clic en Opciones y escriba un valor en el cuadro Resolucin
del mapa de bits.
Aplicar el relleno seleccionado al rea de interseccin de objetos Active la casilla de verificacin Espiral de relleno.
combinados
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Combinacin de objetos" en la pgina 281.
Guardar el relleno de textura Haga clic en el botn Guardar textura y escriba el nombre
en el cuadro Nombre de textura del cuadro de dilogo Guardar
textura como. Elija una biblioteca en el cuadro de lista Nombre de
biblioteca.
Es posible modificar la textura elegida de la biblioteca de texturas y guardarla en otra biblioteca, pero no se pueden guardar texturas
en la biblioteca de texturas ni sustituir las existentes en ella.
Al aplicar un relleno de textura PostScript pueden cambiarse varias propiedades, como el tamao, la anchura de lnea y la cantidad de gris
que aparecer en el primer plano y en el fondo de la textura.
Si desea cambiar las propiedades de relleno, haga clic en el botn Editar relleno y especifique la configuracin que desee.
Tambin puede aplicar un relleno PostScript si hace clic en la herramienta Relleno interactivo y en el botn Relleno PostScript
de la barra de propiedades, y selecciona un relleno del cuadro de lista Texturas de relleno PostScript.
Se aplic relleno de malla al dibujo original (izquierda) para darle un aspecto realista (derecha).
Es posible aadir color a una zona de un relleno de malla y a los nodos individuales de interseccin. Tambin puede decidir combinar colores
para obtener un aspecto ms mezclado.
Adems tambin puede suavizar el color de un relleno de malla para reducir el aspecto de los bordes pronunciados. Tambin puede revelar
objetos que se encuentran ocultos bajo un rea seleccionada aplicando una transparencia al relleno de malla.
3 Escriba el nmero de columnas en la parte superior del cuadro Tamao de la cuadrcula de la barra de propiedades.
4 Escriba el nmero de filas en la parte inferior del cuadro Tamao de la cuadrcula de la barra de propiedades y presione Intro.
5 Ajuste los nodos de la cuadrcula en el objeto.
Tambin es posible
Aadir un nodo o una interseccin Haga clic una vez en una cuadrcula y, a continuacin, en el botn
Aadir interseccin de la barra de propiedades.
Eliminar un nodo o una interseccin Haga clic en un nodo y, a continuacin, en el botn Eliminar
nodos de la barra de propiedades.
Si el objeto de malla contiene color, el ajuste de los nodos de interseccin afectar a la mezcla de los colores.
Tambin es posible seleccionar nodos con un recuadro o con un recuadro a mano alzada para dar forma a toda una zona de malla.
Para seleccionar nodos con recuadro, elija Rectangular del cuadro de lista Modo de seleccin de la barra de propiedades y arrastre
los nodos que desea seleccionar. Para seleccionar nodos a mano alzada, elija Mano alzada del cuadro de lista Modo de seleccin
y arrastre los nodos que desea seleccionar. Puede cambiar entre los modos de seleccin Rectangular y Mano alzada si mantiene
presionada la tecla Alt a la vez que arrastra.
Puede aadir una interseccin o un nodo si hace doble clic en un espacio; tambin puede aadir una lnea simple haciendo doble clic
en una lnea.
3 Arrastre un color desde la paleta de colores hasta una zona del objeto.
Tambin es posible
Aadir color a un nodo en un relleno de malla Haga clic en un nodo y, a continuacin, en un color de la paleta de
colores.
Mezclar un color en un relleno de malla Seleccione una parte de la malla, presione la tecla Ctrl y haga clic
en un color de la paleta de colores.
Tambin es posible seleccionar nodos con un recuadro o con un recuadro a mano alzada para aplicar un color a toda una zona de
malla. Para seleccionar nodos con recuadro, elija Rectangular del cuadro de lista Modo de seleccin de la barra de propiedades
y arrastre los nodos que desea seleccionar. Para seleccionar nodos a mano alzada, elija Mano alzada del cuadro de lista Modo
de seleccin de la barra de propiedades y arrastre los nodos que desea seleccionar. Puede cambiar entre los modos de seleccin
Rectangular y Mano alzada si mantiene presionada la tecla Alt a la vez que arrastra.
3 Asegrese de que el botn Suavizar color de malla de la barra de propiedades est activado.
Para que un rea se pueda rellenar, debe estar demarcada. Sin embargo, es posible establecer una tolerancia de distancia para rellenar reas
que no estn completamente demarcadas. Los puntos finales situados dentro de la tolerancia de distancia especificada cambian de posicin
temporalmente para rodear el rea y permitir que se aplique el relleno.
Debido a que la herramienta Relleno inteligente crea un trayecto alrededor del rea, crea bsicamente un nuevo objeto que puede
rellenarse, moverse, copiarse o editarse. Esto significa que la herramienta puede usarse de dos formas: para rellenar un rea o para crear un
nuevo objeto a partir de un rea.
Puede aplicar el relleno y el contorno predeterminados al rea, utilizar la barra de propiedades para especificar un color de relleno y
contorno determinados, o crear un contorno sin relleno.
Cuando utilice la herramienta Relleno inteligente en reas que ya tienen rellenos, recuerde lo siguiente:
Un objeto al que se le ha aplicado una transparencia se considera completamente transparente: se detectan los trayectos bajo cualquier
rea del objeto, independientemente de si el rea especfica parece opaca.
Los rellenos PostScript se consideran transparentes: se detectan los trayectos bajo cualquier rea de un relleno PostScript.
Todos los rellenos que no sean PostScript se consideran opacos: no se detectan los trayectos bajo estos rellenos.
2 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Relleno:
Utilizar predeterminado: le permite aplicar la configuracin de relleno predeterminada.
Especificar: le permite rellenar el rea con un color slido seleccionado del selector Color de relleno de la barra de propiedades.
Sin relleno: no se aplica relleno al rea.
3 En el cuadro de lista Contorno, seleccione una de las opciones siguientes:
Utilizar predeterminado: le permite aplicar la configuracin de contorno predeterminada.
Especificar: le permite seleccionar un ancho de lnea del cuadro Anchura de contorno y un color de lnea del selector de color Color
del contorno.
Sin contorno: no se aplica contorno al rea.
4 Escriba un valor en el cuadro Tolerancia de distancia de la barra de propiedades.
5 Haga clic dentro del rea rodeada que desea rellenar.
Se crea un nuevo objeto a partir del rea y se aplican las opciones seleccionadas de relleno y contorno en la barra de propiedades. El
nuevo objeto aparece sobre los objetos existentes en la capa.
Si hace clic fuera de un rea demarcada, se crea un nuevo objeto a partir de todos los objetos de la pgina, y se aplican las opciones
de relleno y contorno seleccionadas en la barra de propiedades al nuevo objeto.
La anchura del contorno se centra en el trayecto de un objeto. Debido a que la herramienta Relleno inteligente detecta trayectos,
y no contornos, los contornos gruesos se muestran parcialmente cubiertos por el nuevo objeto. Puede descubrir los contornos
originales cambiando el orden de apilamiento de los objetos. Si desea obtener informacin sobre cmo cambiar el orden de
apilamiento de los objetos, consulte la seccin "Para mover un objeto en el orden de apilamiento" en la pgina 275.
3 En el cuadro de dilogo Editar relleno, seleccione el tipo, el color y el grosor del relleno, y haga clic en Aceptar.
4 En el cuadro de dilogo Cambiar valores predeterminados de un documento, active las casillas de verificacin para los tipos de objetos
cuyo relleno predeterminado desea cambiar.
Tambin puede cambiar el color de relleno predeterminado si edita los conjuntos de estilo predeterminados en la ventana
acoplable Estilos de objetos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de las propiedades de objeto
predeterminadas" en la pgina 538.
Los rellenos de malla no se pueden quitar mediante este proceso. Para quitar un relleno de malla de un objeto, seleccione este ltimo
mediante la herramienta Relleno de malla y haga clic en el botn Borrar malla de la barra de propiedades.
2 Haga clic con el botn derecho del ratn y, a continuacin, arrastre el objeto hasta el objeto de destino en el que desea aplicar el relleno.
Un contorno azul del primer objeto sigue al cursor hasta el objeto de destino.
3 Cuando el cursor pase a tener forma de cruz , suelte el botn del ratn y seleccione Copiar relleno aqu en el men contextual.
Puede asimismo hacer clic en la herramienta Relleno interactivo , seleccionar el objeto en el que desea copiar un relleno, y hacer
clic en el botn Copiar relleno de la barra de propiedades y en el objeto del que desea copiar el relleno.
Tambin puede usar la herramienta Cuentagotas de atributos para copiar un relleno. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Para copiar las propiedades de texto, de contorno o de relleno de un objeto en otro" en la pgina 255.
Se puede asimismo extraer el color de un objeto existente y aplicar el color extrado a otro objeto como un relleno uniforme. Si desea
obtener ms informacin, consulte la seccin "Para muestrear un color" en la pgina 332.
Cuando se aplica una transparencia a un objeto, los elementos que se encuentran debajo de l se vuelven parcialmente visibles. Se pueden
aplicar transparencias con los mismos tipos de rellenos que se aplican a los objetos, es decir, uniformes, degradados, rellenos a rayas, de
textura y de patrn. Si desea obtener ms informacin sobre los rellenos, consulte la seccin "Relleno de objetos" en la pgina 345. Si desea
obtener ms informacin sobre los rellenos, consulte la seccin "Relleno de objetos" en la pgina 345.
CorelDRAW tambin permite especificar el modo en que el color del objeto transparente combinar con el color del objeto que tiene debajo
mediante los modos de fusin.
Puede hacer clic en un color de la paleta de colores para aplicar un color a la transparencia.
Para aplicar la transparencia solamente al relleno o contorno del objeto, haga clic en los botones Relleno o Contorno .
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
Podr seleccionar transparencias degradadas de una biblioteca personal o del Intercambio de contenido. Puede explorar los patrones de
transparencia disponibles, buscar patrones por palabras clave, marcar patrones como favoritos, votar los patrones que le guste o copiar los
patrones del Intercambio de contenido en su biblioteca personal. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de
rellenos y transparencias" en la pgina 377.
Puede personalizar la transparencia degradada aadiendo y quitando nodos, as como especificando un valor de transparencia para cada
nodo. Tambin puede invertir, reflejar, cambiar de tamao o inclinar una transparencia degradada, o bien aplicar otras transformaciones.
Despus de crear una transparencia degradada, podr guardarla para utilizarla ms adelante o compartirla con otros usuarios en el
Intercambio de contenido. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Almacenamiento y uso compartido de rellenos y
transparencias" en la pgina 380.
Para aplicar la transparencia solamente al relleno o contorno del objeto, haga clic en los botones Relleno o Contorno en
el rea Transparencia de la ventana acoplable Propiedades de objeto.
Para modificar la transparencia, haga clic en el botn Editar transparencia de la ventana acoplable Propiedades de objeto y
especifique la configuracin que desee.
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
5 Haga clic en el primer nodo situado sobre la banda de escala de grises y escriba un valor en el cuadro Transparencia de nodo.
6 Haga clic en el ltimo nodo situado sobre la banda de escala de grises y escriba un valor en el cuadro Transparencia de nodo.
7 Mueva el deslizador de punto medio situado debajo de la banda de escala de grises de la transparencia.
Tambin es posible
Cambiar la transparencia del punto medio Seleccione el nodo de punto medio y escriba un valor en el cuadro
Transparencia de nodo.
Aadir una transparencia intermedia Haga doble clic en el lugar de la banda de escala de grises donde
desee aadir un nodo. Cuando est seleccionado el nuevo nodo,
escriba un valor en el cuadro Transparencia de nodo.
Cambiar la posicin de una transparencia intermedia Arrastre el nodo correspondiente a una nueva posicin situada
sobre la banda de escala de grises o escriba un valor en el cuadro
Posicin de nodo.
Permitir que la transparencia se incline o estire de manera Haga clic en el botn Escala libre e inclinacin .
desproporcionada
Reflejar, repetir o invertir la transparencia Haga clic en el botn Editar transparencia y haga clic en uno
de los siguientes botones:
Repetir y reflejar
Repetir
Invertir transparencia
Especificar el nmero de etapas utilizadas para mostrar o imprimir Haga clic en el botn Editar transparencia y en el botn
la transparencia degradada Establecer en valores predeterminados para desbloquear
Especificar lo rpido que se mezcla la transparencia degradada de Haga clic en el botn Editar transparencia y mueva el deslizador
un nivel de opacidad a otro de Aceleracin.
Crear transiciones de color ms uniformes entre nodos de relleno Haga clic en el botn Editar transparencia y en el botn
degradado Suavizar .
Establecer la anchura y altura de la transparencia como un Haga clic en el botn Editar transparencia y escriba los valores en
porcentaje de la anchura y la altura del objeto los cuadros Anchura de transparencia y Altura de transparencia.
Desplazar el centro de la transparencia arriba, abajo, a la izquierda Haga clic en el botn Editar transparencia y escriba los valores en
o la derecha los cuadros X e Y.
Inclinar la transparencia en un ngulo especificado Haga clic en el botn Editar transparencia y escriba un valor en el
cuadro Inclinacin.
Girar la transparencia en un ngulo especificado Haga clic en el botn Editar transparencia y escriba un valor en el
cuadro Rotacin.
Para aplicar la transparencia solamente al relleno o contorno del objeto, haga clic en los botones Relleno o Contorno .
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas. Para ajustar la transparencia, utilice los
controles de la barra de propiedades o los tiradores de vector interactivos que se muestran en el objeto.
Tambin puede arrastrar los colores, que se convierten a escala de grises, desde la paleta de colores hasta los nodos de transparencia.
Otra posibilidad, si la herramienta Transparencia est seleccionada, es arrastrar los colores hasta los tiradores de vector interactivos
del objeto .
CorelDRAW proporciona una coleccin de patrones de mapa de bits y vectores a los que puede tener acceso. Puede explorar los patrones
disponibles, buscar patrones por palabras clave, marcar patrones como favoritos, votar los patrones que le gusten o copiar los patrones del
Intercambio de contenido en su biblioteca personal. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de rellenos y
transparencias" en la pgina 377.
Despus de crear una transparencia de patrn, podr guardarla para utilizarla ms adelante o compartirla con otros usuarios en el
Intercambio de contenido. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Almacenamiento y uso compartido de rellenos y
transparencias" en la pgina 380.
Puede modificar las transparencias de patrn segn sus necesidades. Los patrones de mapa de bits creados en Patrones (una aplicacin
para iOS que convierte fotos en patrones de mapa de bits) pueden abrirse en CorelDRAW. Con los efectos de patrones de mapa de bits
disponibles en Patrones y CorelDRAW podr crear patrones uniformes y ajustar los parmetros de patrones, como la configuracin de pxeles
a lo largo del borde del mosaico y el brillo, la luminancia y el contraste de color del patrn.
Para aplicar la transparencia solamente al relleno o contorno del objeto, haga clic en los botones Relleno o Contorno .
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
Organizar los mosaicos para que los mosaicos alternos sean reflejos Haga clic en los botones Reflejar mosaicos horizontalmente
los unos de los otros.
o Reflejar mosaicos verticalmente .
Crear una mezcla uniforme lineal o radial En el rea Uniforme, haga clic en los botones Radial o
Uniformar la transicin de color de los bordes de los mosaicos de Active la casilla de verificacin Coincidencia de bordes y mueva el
patrn con su respectivo borde opuesto deslizador.
Aumentar o disminuir el brillo del patrn Active la casilla de verificacin Brillo y mueva el deslizador.
Aumente o disminuya el contraste de escala de grises del patrn. Active la casilla de verificacin Luminancia y mueva el deslizador.
Aumentar o disminuir el contraste de color del patrn Active la casilla de verificacin Color y mueva el deslizador.
Establecer la anchura y altura de la transparencia como un Escriba los valores en los cuadros Anchura de transparencia y
porcentaje de la anchura y la altura del objeto Altura de transparencia.
Mover el centro de la transparencia arriba, abajo, a la izquierda o la Escriba valores en los cuadros X e Y.
derecha
Especificar un desplazamiento de fila o columna como porcentaje Haga clic en el botn Desplazamiento de fila o
de la anchura o altura del mosaico
Desplazamiento de columna y escriba un valor en el cuadro
% del mosaico.
Aplicar cambios del objeto en la transparencia Active la casilla de verificacin Transformar con objeto.
Para aplicar la transparencia solamente al relleno o contorno del objeto, haga clic en los botones Relleno o Contorno .
Para modificar el patrn, haga clic en el botn Editar transparencia y especifique la configuracin que desee.
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
Al editar una textura, podr modificar sus parmetros, por ejemplo, la suavidad, la densidad, el brillo y los colores. Cada textura tiene
parmetros distintos. Tambin podr aplicar otras transformaciones; por ejemplo, reflejar, cambiar de tamao o desplazar los mosaicos de
una textura. Tras haber editado una textura, podr guardarla para utilizarla ms adelante.
Para modificar la textura, haga clic en el botn Editar transparencia y especifique la configuracin que desee.
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y utilizar los controles de la barra de
propiedades.
Cuando sita una transparencia sobre un objeto, puede congelarla, de modo que la vista del objeto se mueva con la transparencia.
Una vez que congele la transparencia, la vista del objeto se mover junto con la transparencia.
La vista del objeto que se encuentra debajo de la transparencia se desplaza con ella; sin embargo, no se modifica el objeto.
Aadir Suma los valores del color de transparencia y del color de base.
Sustraer Suma los valores del color de transparencia y del color de base y
resta 255 al resultado.
Si ms claro Reemplaza los pxeles del color de base que sean ms oscuros por
el color de transparencia. Esto no tiene efecto en los pxeles del
color de base que sean ms claros que el de transparencia.
Si ms oscuro Reemplaza los pxeles del color de base que sean ms claros por el
color de transparencia. No tiene efecto en los pxeles del color de
base que sean ms oscuros que el de transparencia.
Color Utiliza los valores de matiz y saturacin del color origen y el valor
de luminosidad del color base para crear un resultado. Este modo
Pantalla Invierte las valores de los colores origen y base, los multiplica y, a
continuacin, invierte el resultado. El color resultante siempre es
ms claro que el color base.
Superposicin Multiplica o filtra el color origen en funcin del valor del color base.
Aclarar color Simula la tcnica fotogrfica llamada subexposicin, que aclara las
reas de imagen reduciendo la exposicin.
Tambin puede hacer clic en la herramienta Transparencia de la caja de herramientas y seleccionar un modo de fusin en el
cuadro de lista Modo fusin de la barra de propiedades.
Cuando se trabaja con patrones de vectores, patrones de mapa de bits, o transparencias y rellenos degradados, puede utilizar el Intercambio
de contenido para explorar, buscar, copiar y compartir patrones de transparencias y rellenos.
El Intercambio de contenido incorpora contenido que proporciona Corel o que comparten los usuarios. Para utilizar el Intercambio
de contenido, debe iniciar sesin en su cuenta en corel.com. Si desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Autenticacin
CorelDRAW Graphics Suite " en la pgina 27 y "Uso del Intercambio de contenido" en la pgina 110.
Puede explorar los patrones y rellenos disponibles, buscar por palabras clave, marcar rellenos como favoritos, votar los rellenos que le guste o
copiar elementos del Intercambio de contenido en su biblioteca personal.
Si desea obtener ms informacin sobre los rellenos, consulte "Relleno de objetos" en la pgina 345.
Transparencia degradada
Buscar rellenos y patrones en el Intercambio de contenido, as En el selector de relleno o Transparencia, seleccione una categora
como en su biblioteca personal de la lista, escriba una palabra clave en el cuadro Bsqueda y
presione la tecla Intro.
Ordenar los resultados de la bsqueda Abra la lista que se encuentra junto al cuadro Bsqueda y
seleccione una de las siguientes opciones:
Copiar un relleno o un patrn desde el Intercambio de contenido Haga clic en una miniatura, en el botn Ms opciones y, a
en su biblioteca personal
continuacin, en el botn Copiar a Personal .
Compartir un relleno o un patrn de su biblioteca personal con el Haga clic en una miniatura y, a continuacin, en el botn
Intercambio de contenido Compartir .
Cambiar el nombre de un relleno o un patrn de su biblioteca Haga clic en una miniatura, en el botn Ms opciones y, a
personal o las etiquetas asociadas a l
continuacin, en el botn Editar propiedades .
Eliminar un relleno o un patrn de su biblioteca personal Haga clic en una miniatura, en el botn Ms opciones y, a
continuacin, en el botn Eliminar .
Marcar un relleno o un patrn como favorito Haga clic en una miniatura y, a continuacin, en el botn Favorito
.
Votar un relleno o un patrn Haga clic en una miniatura y, a continuacin, en los botones
Aprobar o Desaprobar .
Evitar que un relleno o un patrn aparezcan en bsquedas futuras Haga clic en una miniatura, en el botn Ms opciones y, a
continuacin, en el botn Ocultar .
Los rellenos y los patrones de su biblioteca personal se guardan en la carpeta Mis documentos\Corel\Corel Content\Fills.
2 En el cuadro de dilogo Guardar patrn, seleccione un idioma del cuadro de lista, escriba un nombre para el relleno o el patrn y
especifique cualquier etiqueta a la que lo desee asociar.
Si desea compartir un relleno o un patrn, active la casilla de verificacin Compartir contenido y seleccione una categora de la lista.
Debe iniciar sesin en su cuenta de corel.com para compartir contenido en el Intercambio de contenido.
Los rellenos y los patrones de su biblioteca personal se guardan en la carpeta Mis documentos\Corel\Corel Content\Fills.
Tambin puede compartir un relleno o un patrn de su biblioteca personal con el Intercambio de contenido. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Para administrar rellenos y transparencias" en la pgina 378.
La administracin de color permite que los colores se muestren de manera uniforme cuando se trabaja con archivos de distintos orgenes y
se imprimen en diferentes dispositivos.
Al crear o compartir un documento se utilizan diferentes herramientas. Por ejemplo, puede empezar trabajando con un archivo creado en
otra aplicacin, o importar una imagen tomada con una cmara digital o con un escner. Al finalizar el documento, puede imprimirlo o
enviarlo por correo electrnico para que lo revise un compaero. Cada una de las herramientas empleadas en el flujo de trabajo interpreta el
color de manera diferente. Adems, cada herramienta tiene su propio rango de colores disponibles, denominado espacio de color, que es un
conjunto de nmeros que definen cmo se representa cada color.
Dicho de otro modo, al definir e interpretar el color, cada herramienta habla su propio idioma. Considere un color en el espacio de color de
su cmara digital: un color azul RGB intenso con los valores rojo = 0, verde = 0 y azul = 255. Este color puede parecer un color diferente
en el espacio de color de su monitor. Por otro lado, es posible que el espacio de color de su impresora no incluya un color que coincida con
este. En consecuencia, cuando el documento pasa por estas etapas de conversin, se puede decir que el color azul vivo original se pierde por
el camino y no se reproduce de forma precisa. Los sistemas de administracin del color estn diseados para mejorar la comunicacin de
color en el flujo de trabajo y hacer que el color de la salida coincida con el color deseado.
Los colores vienen definidos por su propio espacio de color. 1. Espacio de color Lab. 2.Espacio de color sRGB, en
comparacin con el espacio de color Lab. 3.Espacio de color U.S. Web Coated (SWOP) v2. 4.Espacio de color ProPhoto RGB.
Qu es la administracin de color?
La administracin del color es un proceso que le permite predecir y controlar la reproduccin del color, independientemente del origen o el
destino del documento. Este proceso garantiza una representacin del color ms precisa al visualizar, modificar, compartir, exportar a otro
formato o imprimir un documento.
Un sistema de administracin del color, tambin conocido como motor de color, utiliza perfiles de color para traducir los valores de color de
un origen a otro. Por ejemplo, traduce los colores que se muestran en la pantalla del monitor a los que puede reproducir una impresora. Los
perfiles de color definen el espacio de color de dispositivos como monitores, escneres, cmaras digitales, impresoras y aplicaciones que se
utilizan para crear o editar documentos.
Si su documento requiere una representacin del color precisa, le convendra conocer el funcionamiento de la administracin del color.
Tambin intervienen en la ecuacin la complejidad del flujo de trabajo y el destino final de sus documentos. Si el destino final de sus
documentos es nicamente la visualizacin en lnea, puede que la administracin del color no sea muy importante. No obstante, si pretende
abrir sus documentos en otra aplicacin o si trabaja con documentos para imprimirlos o que se utilizarn en varios tipos de salida, la
administracin del color se convierte en algo esencial.
Un sistema de administracin del color no ofrece una coincidencia del color exacta, pero mejora en gran medida la precisin del color.
Estas son algunas sugerencias para aadir la administracin del color a su flujo de trabajo:
Asegrese de que su monitor muestra en pantalla los colores apropiados. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Mi
monitor muestra en pantalla los colores apropiados?" en la pgina 383.
Instale perfiles de color para todos los dispositivos de entrada o salida que pretenda utilizar. Si desea obtener ms informacin, consulte
la seccin"Instalacin, carga e incorporacin de perfiles de color" en la pgina 389.
Familiarcese con las funciones de administracin de color de CorelDRAW. Las opciones de configuracin predeterminadas para
la administracin del color producen buenos resultados, pero siempre puede cambiar estas opciones para que se adapten a sus
necesidades. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Procedimientos iniciales con la administracin de color en
CorelDRAW" en la pgina 386.
Realice pruebas suaves con los documentos para obtener una vista previa del resultado final en pantalla. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin"Pruebas suaves" en la pgina 392.
Incorpore los perfiles de color al guardar y exportar archivos. De esta forma, podr asegurar la coherencia de los colores al visualizar,
modificar o reproducir los archivos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Instalacin, carga e incorporacin de perfiles
de color" en la pgina 389.
Es esencial calibrar y perfilar el monitor para garantizar la precisin del color. Al calibrar el monitor, hace que muestre los colores segn un
estndar de precisin establecido. Tras la calibracin puede crear un perfil de color del monitor, que describir cmo el monitor interpreta
los colores. Normalmente, el software de perfilado instala este perfil de color personalizado en el sistema operativo, por lo que se puede
compartir con otros dispositivos o aplicaciones. La calibracin y el perfilado funcionan de forma conjunta para lograr la precisin del color: Si
un monitor se calibra incorrectamente, su perfil de color no ser til.
La calibracin y el perfilado son dos tareas complejas que normalmente han de realizar dispositivos de calibracin de terceros, como
colormetros y software especializado. Por otro lado, una calibracin inadecuada podra ser incluso peor que no realizar ningn tipo de
calibracin. Si desea aprender cmo funcionan la calibracin del monitor y los perfiles de color personalizados, busque informacin sobre
las tcnicas y productos de administracin del color. Tambin puede consultar la documentacin que acompaa al sistema operativo o al
monitor.
Su forma de percibir el color que aparece en la pantalla de su monitor tambin juega un importante papel a la hora de gestionar la
coherencia del color. Su percepcin se ve influida por el entorno en el que visualiza los documentos. Estos son algunos consejos que le
ayudarn a crear un entorno apropiado para visualizar documentos:
Asegrese de que la habitacin cuenta con un flujo constante de luz. Por ejemplo, si la habitacin recibe mucha luz solar, utilice una
sombrilla o, si es posible, trabaje en una habitacin sin ventanas.
Aplique un color neutro, como gris, o una imagen en escala de grises para el fondo de pantalla del monitor. Evite utilizar fondos de
pantalla y salvapantallas con colores vivos.
Evite las prendas de vestir de colores vivos, ya que podran entrar en conflicto con los colores del monitor. Por ejemplo, si lleva una
camisa blanca, el reflejo en el monitor alterar su percepcin del color.
Cuando asigna un perfil de color, los valores de color o los nmeros del documento no cambian. Lo que realmente sucede es que la
aplicacin utiliza el perfil de color para interpretar los colores del documento. No obstante, cuando convierte colores a otro perfil de color,
los valores de color del documento s cambian.
Le recomendamos elegir un espacio de color adecuado al crear un documento; de este modo podr utilizar el mismo perfil de color en
todo su flujo de trabajo. Evite asignar perfiles de color y convertir colores a otros perfiles de color cuando trabaje en un documento. Si
desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Asignacin de perfiles de color " en la pgina 391 y "Conversin de colores a otros
perfiles de color" en la pgina 391.
Un sistema de administracin del color puede realizar una traduccin eficaz de los colores de un documento hacia varios dispositivos. Pero
tenga en cuenta que, al convertir colores de un espacio de color a otro, puede que un sistema de administracin del color no sea capaz
de hacer coincidir algunos colores. Este error de traduccin ocurre debido a que algunos de los colores presentes en el origen no encajan
dentro del rango (o gama) del espacio de color de destino. Por ejemplo, los rojos y azules vivos que ve en su monitor, suelen encontrarse
fuera de la gama de colores que puede producir su impresora. Estos colores fuera de gama pueden cambiar de forma significativa la
apariencia del documento, en funcin de cmo los interprete el sistema de administracin de color. Todos los sistemas de administracin del
color cuentan con cuatro mtodos para interpretar los colores fuera de gama y asignarlos a la gama del espacio de color de destino. Estos
mtodos se conocen como representaciones. La eleccin del tipo de representacin depender del contenido grfico del documento.
La cantidad de colores fuera de gama (indicada por la superposicin de verde) puede influir en su
decisin a la hora de elegir una representacin. Izquierda: La representacin Colorimtrico relativo resulta
adecuada para esta foto, ya que contiene pocos colores fuera de gama. Derecha: La representacin
Perceptual resulta adecuada para esta foto, ya que contiene muchos colores fuera de gama.
La configuracin predeterminada para la administracin del color es esencial a la hora de producir colores uniformes.
Preestablecidos. Si es la primera vez que utiliza la administracin del color y crea diseos que se van a utilizar en un formato especfico,
puede seleccionar un preestablecido que le ayude a dar sus primeros pasos con la configuracin de la administracin del color adecuado,
como los perfiles de color predeterminados y la configuracin de conversin de colores. Algunos ejemplos de ajustes preestablecidos
son el North America Prepress, adecuado para proyectos que imprimir un proveedor de servicios de impresin en Norteamrica, y el
Europe Web, adecuado para proyectos web creados en Europa. Si desea obtener ms informacin sobre los ajustes preestablecidos de
administracin de color, consulte la seccin "Operaciones con ajustes preestablecidos de administracin del color" en la pgina 395.
Perfiles de color predeterminados. Definen los colores RGB, CMYK y de escala de grises en los documentos nuevos o no marcados. Si
lo desea, puede cambiar estas opciones de configuracin para que todos los documentos nuevos utilicen los perfiles de color que usted
especifique. En algunas aplicaciones, los perfiles de color predeterminados se denominan perfiles de espacio de trabajo.
Modo de color principal: determina la paleta de colores de documento que se mostrar al abrir o crear un documento, as como el
modo de color predeterminado de un documento exportado como mapa de bits. El modo de color principal se encuentra definido
para todos los documentos nuevos o no marcados, pero si lo desea puede cambiar esta configuracin para el documento activo en el
cuadro de dilogo Configuracin de color del documento. Tenga en cuenta que el modo de color principal no limita los colores en un
documento de CorelDRAW a un solo modo de color.
Representacin: permite elegir un mtodo para la asignacin de colores fuera de gama en los documentos nuevos o no marcados. Si la
representacin predeterminada no es adecuada para el documento activo, puede cambiarla en el cuadro de dilogo Configuracin de
color de documento. Si desea obtener ms informacin sobre cmo elegir la representacin adecuada para sus proyectos, consulte "En
qu consiste una representacin?" en la pgina 384.
Configuracin de conversin de colores. Controla la forma en que se hacen coincidir los colores al convertir colores de un perfil
de color a otro. Por ejemplo, puede cambiar el motor de color o especificar opciones para convertir los colores de negro puro en
documentos RGB, CMYK, Lab o de escala de grises. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin"Eleccin de configuracin de
conversin de colores" en la pgina 392.
Definicin de color directo. Permite mostrar colores directos utilizando sus valores de color Lab, CMYK o RGB. Estos valores de colores
alternativos tambin se utilizan cuando los colores directos se convierten a colores de cuatricroma.
Polticas de administracin del color. Administran los colores cuando abre archivos existentes, o cuando los importa o los pega en un
documento activo. Si desea obtener ms informacin sobre las polticas de administracin de color, consulte la seccin "Operaciones con
polticas de administracin del color" en la pgina 396.
Puede ver y modificar las opciones de configuracin de color del documento activo sin que ello afecte a los documentos nuevos o no
marcados. Puede ver qu perfiles de color estn asignados al documento, as como cules son los perfiles de color predeterminados de la
aplicacin. Los perfiles de color asignados al documento activo determinan el espacio de color del documento para los colores RGB, CMYK y
de escala de grises.
Tambin es posible asignar diferentes perfiles de color al documento activo o convertir sus colores en perfiles de color especficos. Si desea
obtener informacin sobre la asignacin de perfiles de color, consulte"Asignacin de perfiles de color" en la pgina 391. Si desea obtener
ms informacin sobre la conversin de colores de documentos a otros perfiles de color, consulte"Conversin de colores a otros perfiles de
color" en la pgina 391.
Adems, puede cambiar el modo de color principal y la representacin para el documento activo.
Obtencin de ayuda
Puede buscar informacin sobre cada control disponible en los cuadros de dilogo Configuracin de color predeterminada y
Configuracin de color del documento situando el cursor sobre el control y visualizando la descripcin en el rea Descripcin.
Tambin es posible
Cambiar el modo de color principal Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color
principal.
Para mostrar los perfiles de color utilizados en un documento activo en la barra de estados, haga clic en el botn del men lateral
de la barra de estado y seleccione Informacin de color.
Tambin puede visualizar la configuracin de color del documento en el cuadro de dilogo Propiedades del documento al hacer clic
en Archivo Propiedades del documento.
Muchos perfiles de color se instalan con la aplicacin o pueden ser generados con software de perfilado. Los fabricantes de monitores,
escneres, cmaras digitales e impresoras tambin proporcionan perfiles de color. Adems, puede acceder a perfiles de color a travs de
sitios web, como los siguientes
http://www.color.org/findprofile.xalter. Este sitio web del ICC (International Color Consortium) puede ayudarle a encontrar perfiles de
color estndares utilizados habitualmente.
Si no tiene el perfil de color necesario, puede instalarlo o cargarlo en la aplicacin. Al instalar un perfil de color, tambin se aade a la
carpeta Color del sistema operativo; por su parte, al cargar un perfil de color, se aade a la carpeta Color de la aplicacin. CorelDRAW
Graphics Suite puede acceder a los perfiles de color de ambas carpetas Color.
Cuando guarda o exporta un documento a un formato de archivo compatible con los perfiles de color, de forma predeterminada se
incorporan los perfiles de color en el archivo. Al incorporar un perfil de color, ste se adjunta al documento para garantizar la disponibilidad
de los mismos colores utilizados en el documento cuando otra persona lo visualiza o lo imprime.
Despus de cargar un perfil de color, tambin puede acceder a l mediante la ventana acoplable Configuracin de prueba de color,
en el cuadro de dilogo Imprimir y en el cuadro de dilogo Configuracin de color del documento.
Tenga en cuenta que puede cargar un perfil de color perteneciente a cualquier modo de color incluido en cualquier cuadro de lista:
RGB, CMYK o Escala de grises. Sin embargo, tras cargar el perfil solo podr acceder a l mediante el cuadro de lista del modo de
color correspondiente. Por ejemplo, puede cargar un perfil de color RGB del cuadro de lista CMYK, pero solo podr acceder a dicho
perfil en el cuadro de lista RGB.
Tambin puede aadir un perfil de color mediante el cuadro de dilogo Configuracin de color del documento.
Incorporar un perfil de color aumenta el tamao de archivo de un documento. Para evitar que el tamao del archivo aumente de
forma innecesaria, CorelDRAW incorpora solo los perfiles de color utilizados en el documento. Por ejemplo, si el documento solo
incluye objetos RGB, solo se incorporar el perfil de color RGB.
Al asignar un perfil de color diferente a un documento, los colores pueden parecer diferentes, pero los valores de color no cambiarn.
Izquierda: Asignamos el perfil de color SWOP 2006_Coated3v2.icc al documento activo. Derecha:Al asignar
el perfil de color Japan Color 2002 Newspaper al documento, los colores parecen mucho menos saturados.
Debido al deterioro que producen mltiples conversiones de colores, se recomienda realizar nicamente una conversin de colores. Espere a
que el documento est listo y a estar seguro del perfil de color que va a utilizar antes de producir la salida final. Por ejemplo, si ha diseado
un documento en el espacio de color Adobe RGB (1998) y se va a publicar en Internet, puede convertir los colores del documento al espacio
de color sRGB.
Puede elegir el motor de administracin de color utilizado para convertir colores. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin"Eleccin de configuracin de conversin de colores" en la pgina 392.
Puede conservar el color negro puro en el espacio de de color de destino durante la conversin de color. Por ejemplo, si se dispone a
convertir un documento RGB en un espacio de color CMYK, el negro RGB puro (R=0, G=0, B=0) puede asignarse a los colores CMYK negro
puro (K=100). Se recomienda esta opcin para documentos de escala de grises o documentos que contienen texto casi en su totalidad.
Tenga en cuenta que si conserva el negro puro durante la conversin de color es posible que aparezcan bordes slidos de color negro en los
efectos y rellenos degradados que incluyan el color negro.
Los colores de escala de grises se convierten al canal negro de CMYK (K) de manera predeterminada. Este proceso asegura que todos los
colores de escala de grises se imprimen como tonos de negro y que no se malgasta tinta cyan, magenta y amarilla durante la impresin.
Conservar el negro puro en el espacio de color de origen como Active la casilla Conservar negro puro.
negro puro en el espacio de color de destino
Asignar colores de escala de grises al negro CMYK durante la Active la casilla Asignar grises al negro CMYK.
conversin
Pruebas suaves
Las pruebas suaves proporcionan una vista previa en pantalla de un documento, tal y como aparecer al reproducirse con una impresora
especfica o al mostrarse en un monitor especfico. A diferencia de la tcnica de pruebas impresas que se utiliza en un flujo de trabajo
tradicional, las pruebas suaves le permiten ver el resultado final sin malgastar tinta. Puede verificar si el perfil de color del documento es
adecuado para una impresora o monitor determinados y evitar resultados no deseados.
Para simular los colores de salida que produce un dispositivo, es necesario seleccionar el perfil de color del dispositivo. Los espacios de
color del documento y del dispositivo son diferentes, por lo que es posible que no existan coincidencias de color en la gama del espacio de
color del dispositivo para algunos colores del documento. Si lo desea, puede activar la advertencia de gama, que le permite obtener una
vista previa en pantalla de los colores que el dispositivo no puede reproducir de forma precisa. Cuando active la advertencia de gama, una
superposicin resaltar todos los colores fuera de gama para el dispositivo que se est simulando. Puede cambiar el color de la superposicin
fuera de gama. Tambin puede definir su transparencia para ver los colores subyacentes.
La advertencia de gama resalta los colores que la impresora o el monitor no pueden reproducir con precisin.
Si cambia la representacin, podr modificar el modo en que los colores fuera de gama se trasladan a la gama del perfil de color. Si desea
obtener ms informacin, consulte la seccin"En qu consiste una representacin?" en la pgina 384.
A la hora de realizar pruebas suaves puede conservar los valores de color RGB, CMYK o de escala de grises del documento. Por ejemplo, si se
dispone a realizar una prueba suave para un documento que se imprimir en una imprenta, puede conservar en la prueba suave los valores
de color CMYK del documento original. En este caso, todos los colores se actualizarn en pantalla, pero solo se modificarn en la prueba
suave los valores de color RGB y de escala de grises. Si conserva los valores de color CMYK puede evitar que se produzcan conversiones de
color no deseadas en la salida final.
Si habitualmente necesita realizar pruebas suaves sobre documentos para una salida determinada, puede crear y guardar preestablecidos de
prueba personalizados. En cualquier momento puede eliminar los preestablecidos que ya no necesite.
Puede guardar las pruebas suaves exportndolas a los formatos JPEG, TIFF, Adobe Portable Document Format (PDF) o Corel PHOTO-PAINT
(CPT). Tambin puede imprimir las pruebas.
Por defecto, las pruebas suaves se desactivan al iniciar o abrir un documento. Sin embargo, puede asegurarse de que las pruebas suaves
estn activadas por defecto en todo momento.
Al activar las pruebas suaves, los colores de la ventana de documento, las paletas de colores y las ventanas de la vista previa de
cuadros de dilogo tendrn un aspecto diferente.
Simular la salida de la impresora puede provocar que los colores pierdan intensidad en la pantalla debido a que todos se trasladan a
un espacio de color CMYK, cuya gama es inferior en comparacin con los espacios de color RGB.
Tambin puede activar o desactivar las pruebas suaves al hacer clic en el botn Colores de prueba de la barra de estado.
Simular la salida de un dispositivo determinado En el cuadro de lista Simular entorno, elija el perfil de color del
dispositivo.
Conservar intactos determinados valores de color Active la casilla de verificacin Conservar nmeros.
Activar la advertencia de gama En el rea Advertencia de gama, active la casilla Colores fuera de
gama.
Cambiar el color de la superposicin fuera de gama En el rea Advertencia de gama, elija un color en el selector de
color.
Cambiar la transparencia de la superposicin fuera de gama En el rea Advertencia de gama escriba un valor en el cuadro
Transparencia.
Guardar un preestablecido de prueba personalizado Seleccione la configuracin deseada, haga clic en el botn Guardar
y, a continuacin, escriba un nombre en el cuadro de dilogo
Guardar preestablecido como.
La precisin de la simulacin depender de factores como la calidad de su monitor, el perfil de color del monitor y del dispositivo de
salida, y la iluminacin del rea en que trabaja.
Tambin puede crear sus propios preestablecidos, lo que le permite conservar sus selecciones en el cuadro de dilogo Configuracin de
administracin de colores predeterminados y reutilizarlas en otros documentos. Puede eliminar los preestablecidos que ya no necesite.
4 En el cuadro de dialogo Guardar estilo de administracin de colores, escriba un nombre en el cuadro Guardar estilo como.
La poltica de administracin del color para abrir archivos determina qu perfiles de color RGB, CMYK y de Escala de grises se utilizan en cada
archivo que desea abrir. Por defecto, la aplicacin utiliza los perfiles de color incorporados en el archivo. Tambin puede elegir asignar los
perfiles de color predeterminados al archivo o convertir los colores del archivo en los perfiles de color predeterminados.
De manera predeterminada, la poltica de administracin del color para importar y pegar archivos convierte los colores RGB y de Escala de
grises de los archivos en perfiles de color del documento. Igualmente, esta poltica asigna el perfil de color CMYK a los archivos del modo
CMYK. Tambin puede asignar los perfiles de color del documento al archivo o convertir los colores del documento activo en perfiles de color
incorporados al archivo.
Es posible que a los archivos que abre o importa les falten perfiles de color, o puede que contengan perfiles de color que no coinciden con
los perfiles de color predeterminados. De forma predeterminada, la aplicacin no le advierte sobre el hecho de que faltan los perfiles de color
o de que stos son dispares, pero toma decisiones de administracin de color que producen buenos resultados. Sin embargo, puede activar
los mensajes de advertencia si desea controlar los colores de sus documentos.
Para establecer una poltica de administracin del color, e importar y pegar archivos
1 Haga clic en Herramientas Administracin de color Configuracin predeterminada.
2 En la seccin Importar y pegar del rea Polticas de administracin del color, seleccione una de las siguientes opciones en el cuadro de
lista RGB:
Convertir a perfil de color del documento: convierte los colores RGB del archivo importado o pegado al perfil de color RGB del
documento activo. Esta opcin se utiliza cuando el archivo importado contiene un perfil de color que no coincide con el perfil de color
del documento.
Asignar perfil de color de documento: asigna el perfil de color RGB del documento al archivo importado o pegado. Se conservan los
valores de los colores RGB del archivo, pero es posible que cambie la apariencia de los colores.
Usar perfil de color incorporado: usa el perfil de color RGB incorporado en el archivo, conservando los valores de color RGB y la
apariencia del archivo importado o pegado. Esta opcin convierte los colores del documento al perfil de color que hay incorporado en
el archivo importado o pegado.
3 En el cuadro de lista CMYK del rea Importar y pegar, seleccione una opcin para gestionar los colores CMYK de los archivos
importados y pegados. Las opciones son idnticas a las opciones disponibles para los colores RGB.
4 En el cuadro de lista Escala de grises del rea Importar y pegar, seleccione una opcin para gestionar los colores de escala de grises de
los archivos importados y pegados. Las opciones son idnticas a las opciones disponibles para los colores RGB.
Para activar mensajes de advertencia para los perfiles de color dispares o no encontrados
1 Haga clic en Herramientas Administracin de color Configuracin predeterminada.
2 En el rea Polticas de administracin del color, active cualquiera de las siguientes casillas en las reas Abrir e Importar y pegar:
Avisar sobre disparidad de perfiles de color
Avisar si faltan perfiles de color
Si abre un documento que no dispone de perfil de color o que incluye perfiles de color que no coinciden con los perfiles de color
predeterminados de la aplicacin, CorelDRAW toma decisiones de administracin del color en funcin de la poltica de administracin
del color. Si est habituado a trabajar con la administracin de color, puede visualizar las advertencias sobre perfiles de color dispares o
no encontrados y seleccionar diferentes opciones de administracin del color. Si desea obtener ms informacin sobre cmo activar las
advertencias, consulte la seccin "Para activar mensajes de advertencia para los perfiles de color dispares o no encontrados" en la pgina
397.
Es posible que el documento que se disponga a abrir admita uno o varios modos de color y que, por lo tanto, le falten uno o varios perfiles
de color. Por ejemplo, un documento CorelDRAW (CDR) o PDF puede incluir tres tipos de objetos: RGB, CMYK y Escala de grises, de modo
que pueden faltar hasta tres perfiles de color en un documento de ese tipo.
Cuando un documento incluye un perfil de color que no coincide con el perfil de color predeterminado, puede seleccionar una de las
siguientes opciones:
Usar perfil de color incorporado: esta opcin asegura la conservacin de los valores de color y la visualizacin de los colores, tal y como
se ide originalmente.
Ignorar el perfil de color incorporado y usar el perfil de color predeterminado: si se asigna el perfil de color predeterminado se
conservarn los valores de color, pero la apariencia de los colores puede verse afectada.
Convertir del perfil de color incorporado al perfil de color predeterminado: esta opcin convierte los colores del perfil de color
incorporado al perfil de color predeterminado. Se conservar la apariencia de los colores, aunque puede que cambien los valores de
color. Se recomienda utilizar esta opcin si ya ha definido las opciones de administracin del color adecuadas para su flujo de trabajo.
Por ejemplo, es posible que necesite crear grficos para Internet y que haya elegido sRGB como el espacio de color predeterminado de
la aplicacin. Al activar esta opcin se asegura de que el documento usa el espacio de color sRGB y de que los colores del documento
coinciden, adems de ser adecuados para Internet.
A los documentos que admiten varios modos de color pueden faltarles perfiles de color y, al mismo tiempo, estos documentos pueden
incluir perfiles de color dispares. Por ejemplo, a un documento que incluye objetos RGB, de Escala de grises y CMYK puede faltarle un perfil
de color RGB y tener un perfil de color CMYK dispar. En estos casos, aparecern los cuadros de dilogo de advertencia que incluyen opciones
para perfiles de color dispares y no encontrados.
Sin embargo, puede seleccionar si desea ver las advertencias sobre perfiles dispares y no encontrados, adems de definir otras opciones de
administracin del color. Si desea obtener ms informacin sobre cmo visualizar las advertencias, consulte la seccin "Para activar mensajes
de advertencia para los perfiles de color dispares o no encontrados" en la pgina 397.
Si en un archivo faltan perfiles de color, es posible asignar perfiles de color especficos al archivo y, a continuacin, convertir sus colores a los
perfiles de color del documento. Cambiarn los valores de color del archivo.
Si un archivo incluye perfiles de color que no coinciden con el perfil de color del documento, dispone de las siguientes opciones:
Ignorar el perfil de color incorporado y asignar el perfil de color del documento: se conservan los valores del color, pero es posible
que cambie la apariencia de los colores.
A algunos archivos les pueden faltar perfiles de colores y, al mismo tiempo, estos archivos pueden tener perfiles de color dispares. En estos
casos, aparecern los cuadros de dilogo que incluyen opciones para perfiles de color dispares y no encontrados.
Si dispone de una impresora PostScript, puede permitir que CorelDRAW o la propia impresora PostScript realicen las conversiones de color
necesarias. Cuando CorelDRAW administra la conversin del color, los colores del documento se convierten del espacio de color asignado
al de la impresora PostScript. Tenga en cuenta que debe desactivar la administracin del color en el controlador de la impresora. De lo
contrario, tanto la aplicacin como la impresora administrarn los colores durante la impresin, es decir, los colores del documento se
convertirn dos veces, lo que producir variaciones de color no deseadas.
Cuando la impresora PostScript convierte los colores del documento, la funcin de administracin del color debe activarse en el controlador
de la impresora. Este mtodo avanzado solo se puede utilizar con las impresoras PostScript y los motores RIP compatibles con la conversin
del color. Aunque aumenta el tamao de los archivos, este mtodo cuenta con la ventaja de que asegura la coherencia de colores al enviar el
mismo trabajo de impresin a distintos proveedores de servicios de impresin.
Si desea obtener ms informacin sobre la reproduccin de colores para impresin, consulte la seccin "Impresin precisa de los colores" en
la pgina 658.
Tambin puede administrar los colores en los archivos PDF creados para impresin comercial. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin"Especificacin de las opciones de administracin de color para exportar archivos PDF" en la pgina 720.
CorelDRAW admite un flujo de trabajo CMYK seguro. De forma predeterminada, los valores de colores CMYK se conservan en cualquier
documento que abra, importe o pegue. Por otro lado, los valores de colores CMYK tambin se conservan de forma predeterminada al
imprimir documentos.
En algunos casos es posible que desee prescindir del flujo de trabajo CMYK seguro y que quiera conservar la apariencia de los colores CMYK
al abrir, importar o pegar documentos. Esta opcin resulta til si desea ver los colores originales de un diseo en pantalla, o si desea ver una
copia impresa en una impresora de escritorio. Para conservar la apariencia de los colores CMYK, puede establecer polticas de administracin
del color que conviertan los colores CMYK de los documentos al abrirlos, importarlos o pegarlos. Adems, al imprimir en una impresora
PostScript, tambin puede convertir los colores CMYK al perfil de color de la impresora desactivando la casilla Conservar nmeros CMYK de
la pgina Color del cuadro de dilogo Imprimir.
Al disear documentos para su uso exclusivo en Internet, se recomienda utilizar el perfil de color sRGB como perfil de color RGB del
documento y seleccionar colores RGB. Si un documento contiene un perfil de color diferente, debe convertir los colores del documento a
sRGB antes de guardar el documento y publicarlo en Internet.
Al crear un archivo PDF para su visualizacin en lnea, puede incorporar perfiles de color en el archivo para que los colores se reproduzcan
de manera uniforme en Adobe Reader y Adobe Acrobat. Si desea obtener ms informacin, consulte "Para especificar las opciones de
administracin de color para exportar archivos PDF" en la pgina 720.
Al crear un documento nuevo con el propsito de publicarlo en lnea, elija un preestablecido que le permita obtener buenos resultados en
cuanto al color. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para iniciar un dibujo" en la pgina 57. Adems, CorelDRAW incluye
ajustes preestablecidos de administracin de color para documentos web. Si desea obtener informacin cmo seleccionar un preestablecido
de administracin del color, consulte "Para elegir un preestablecido de administracin del color para nuevos documentos" en la pgina
395.
Las lentes contienen efectos creativos que permiten cambiar el aspecto de un objeto sin modificarlo realmente.
Aplicacin de lentes
Una lente cambia el aspecto del rea del objeto que est por debajo de la lente, no las propiedades y atributos de los objetos. Puede aplicar
lentes a cualquier objeto de vectores, como un rectngulo, una elipse, un trayecto cerrado o un polgono. Tambin puede cambiar el aspecto
del texto artstico y de los mapas de bits. Al aplicar una lente sobre un objeto de vectores, la propia lente se convierte en una imagen de
vectores. Asimismo, si coloca una lente sobre un mapa de bits, la lente tambin se convierte en un mapa de bits.
A continuacin, se indican los tipos de lente que se pueden aplicar a los objetos.
Aadir color Permite simular un modelo de luz aditivo. Los colores de los objetos
que se encuentran bajo la lente se suman al color de la lente como
si estuviera mezclando colores de luz. Puede elegir el color y la
cantidad de color que desea aadir.
Filtro de color Permite ver el rea de un objeto dejando pasar solo el negro y el
propio color. Por ejemplo, si coloca una lente de filtro de color
verde sobre un mapa de bits, todos los colores excepto el verde y el
negro estarn excluidos del rea de la lente.
Mapa de colores personalizados Permite cambiar todos los colores del rea del objeto situada
debajo de la lente por un color intermedio entre dos colores
especificados. Adems de elegir los colores inicial y final de la
gama, podr elegir la progresin entre esos dos colores. Esta
progresin puede seguir un trayecto directo, hacia adelante o hacia
atrs por el espectro de colores.
Mapa de calor Permite crear el efecto de una imagen infrarroja imitando los
niveles de calor de los colores que hay en el rea del objeto situada
debajo de la lente.
Invertir Permite cambiar los colores que hay debajo de la lente por sus
colores CMYK complementarios. Los colores complementarios son
los que aparecen en el lado opuesto del espectro de colores.
Escala de grises tintados Permite cambiar los colores del rea del objeto situada debajo de la
lente por sus equivalentes en escala de grises. Las lentes de escala
de grises tintados son muy tiles para crear efectos de tonos sepia.
Lneas de dibujo Permite mostrar el rea del objeto situada debajo de la lente con el
color de contorno o de relleno que elija. Por ejemplo, si establece
el rojo para el contorno y el azul para el relleno, todas las reas
No puede aplicar el efecto de lente directamente a los grupos enlazados, tales como objetos con silueta, objetos biselados, objetos
extruidos, sombras, texto de prrafo ni objetos creados con la herramienta Medios artsticos .
Puede previsualizar los distintos tipos de lente en tiempo real sin aplicarlos automticamente a un dibujo si hace clic en el botn
Bloquear y elige, a continuacin, una lente y configuracin que previsualizar. Cuando encuentra la lente que desee utilizar, haga clic
en Aplicar o de nuevo en el botn Bloquear para reanudar la aplicacin automtica de las lentes durante su previsualizacin.
Edicin de lentes
Puede modificar una lente para cambiar el efecto sobre el rea que tiene debajo. Por ejemplo, es posible cambiar el punto de vista de la
lente, que est indicado con una X en la ventana de dibujo, para que muestre cualquier parte del dibujo. El punto de vista representa el
punto central de lo que se ve a travs de la lente. Puede colocar la lente en cualquier parte de la ventana de dibujo, pero sta siempre
mostrar la zona alrededor de su marcador de punto de vista. Por ejemplo, puede utilizar un marcador de punto de vista de una lente de
aumento para agrandar parte de un mapa.
Solo se muestra el efecto de la lente cuando se superpone a otros objetos o al fondo. Como resultado, el efecto no se ve cuando la lente
cubre espacios en blanco (espacio vaco) en la ventana de dibujo.
Si congela la visualizacin de una lente, podr desplazarla sin que cambie lo mostrado a travs de sta. Adems, los cambios que realice en
las reas situadas debajo de la lente no tendrn efecto en la visualizacin.
La casilla Quitar cara no est disponible para las lentes Ojo de pez y Aumento.
Puede crear una ilusin ptica tridimensional (3D) en los objetos aadiendo efectos de silueta, perspectiva, extrusin, bisel o sombra.
Adems de crear interesantes efectos tridimensionales, puede utilizar siluetas para crear contornos recortables para enviarlos a dispositivos,
como trazadores, mquinas de grabado y cortadores de vinilo.
Despus de aplicar una silueta a un objeto, puede copiar o clonar su configuracin para utilizarla en otro objeto. Tambin puede cambiar los
colores del relleno entre las lneas de la silueta y de las propias lneas del contorno. En el efecto de silueta es posible crear una progresin de
color en la que un color se mezcle con el siguiente. Esta progresin puede seguir un trayecto hacia la derecha, hacia la izquierda o recto a
travs del rango de colores que elija.
Tambin puede elegir el modo en que aparecern las esquinas de las siluetas. Por ejemplo, puede utilizar esquinas en punta o redondeadas,
o puede biselar (cuadrar) las esquinas perfiladas de las siluetas.
2 Haga clic en un objeto o en conjunto de objetos agrupados y arrastre el tirador inicial hacia el centro para crear una silueta interior o
aljelo del centro para crear una silueta exterior.
3 Desplace el deslizador de objeto para cambiar el nmero de etapas de silueta.
Tambin es posible
Aadir lneas de silueta al centro del objeto seleccionado Haga clic en el botn Al centro .
Especificar el nmero de lneas de silueta Haga clic en el botn Silueta interior o Silueta exterior
de la barra de propiedades y escriba un valor en el cuadro Etapas
de silueta de la barra de propiedades.
Especificar la distancia entre lneas de silueta Escriba un valor en el cuadro Descentrado de silueta de la barra
de propiedades.
Acelerar la progresin de las lneas de silueta Haga clic en el botn Aceleracin de objeto y color de la
barra de propiedades y mueva el deslizador de objeto.
Para crear siluetas personalizadas, haga clic en Efectos Silueta y especifique la configuracin que desee en la ventana acoplable
Silueta.
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas de atributos para copiar una silueta. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
Para acelerar la progresin del color de relleno, haga clic en el botn Aceleracin de objeto y color de la barra de propiedades.
Para cambiar el color del centro de la silueta, arrastre un color de la paleta de colores hasta el tirador de relleno final.
Es posible aadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. Tambin puede aadir un efecto de perspectiva a los grupos
enlazados, tales como siluetas, mezclas y extrusiones. Los efectos de perspectiva no pueden aplicarse a texto de prrafo, mapas de bits ni
smbolos.
Grfico original (izquierda) con una perspectiva de un punto (centro) y una de dos puntos (derecha) aplicadas.
Despus de aplicar un efecto de perspectiva, puede copiarlo en otros objetos del dibujo, ajustarlo o quitarlo del objeto.
Aplicar una perspectiva de dos puntos Haga clic en Efectos Aadir perspectiva. Arrastre los nodos
que se encuentran fuera de la cuadrcula para aplicar el efecto que
desee.
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas de atributos para copiar un efecto de perspectiva. Si desea obtener ms
informacin, consulte "Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
Creacin de extrusiones
Mediante el uso de extrusiones puede hacer que los objetos parezcan tridimensionales. Puede crear extrusiones proyectando puntos desde
un objeto y unindolos, para as crear una ilusin ptica tridimensional. CorelDRAW permite asimismo aplicar una extrusin de vector a un
objeto de un grupo.
Una vez creada la extrusin, es posible copiar o clonar sus atributos en un objeto seleccionado. La clonacin o la copia transfieren
los atributos de extrusin de un objeto extrudido a otro. Sin embargo, los ajustes de extrusin clonados no pueden modificarse
independientemente del objeto maestro.
Biseles
Otra forma de dar a un objeto un aspecto tridimensional consiste en aplicar un borde biselado a una extrusin. Un bisel crea la sensacin de
que los bordes extrudidos de un objeto se han cortado en ngulo. Para controlar este efecto, puede especificar los valores de profundidad y
ngulo del bisel.
Rellenos extrudidos
Es posible aplicar rellenos a toda una extrusin o solo a las superficies extrudidas. Igualmente, puede cubrir con relleno cada superficie por
separado o aplicar un relleno de tapiz que cubra todo el objeto sin alterar el patrn ni la textura.
Iluminacin
Las extrusiones pueden mejorarse aplicando fuentes de luz. Es posible aadir hasta tres fuentes de luz de distinta intensidad que se
proyecten hacia el objeto extrudido. Las fuentes de luz pueden eliminarse cuando ya no son necesarias.
Puntos de fuga
Es posible crear extrusiones de vector en las que las lneas converjan en un punto de fuga. Si copia el punto de fuga de una extrusin de
vector en otro objeto, ambos objetos parecern retroceder hacia el mismo punto.
Si desea restablecer la extrusin, presione Esc antes de soltar el botn del ratn.
Tambin es posible crear una extrusin mediante la ventana acoplable Extrusin (Efectos Extrusin).
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas de atributos para copiar una extrusin. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
Girar una extrusin Seleccione un objeto extrudido. Haga clic en el botn Rotacin de
extrusin de la barra de propiedades. Arrastre la extrusin en
la direccin que desee.
Cambiar la direccin de una extrusin Por medio de la herramienta Extrusin , haga clic en una
extrusin. Haga clic en el punto de fuga y arrastre en la direccin
que desee.
Cambiar la profundidad de una extrusin Por medio de la herramienta Extrusin , haga clic en una
extrusin. Arrastre el deslizador entre los tiradores de vector
interactivos.
Redondear las esquinas de un rectngulo o un cuadrado extrudido En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Forma
. Arrastre un nodo de esquina por el contorno del rectngulo o
cuadrado.
Es posible aplicar un relleno de patrn o de textura sin interrupciones a un objeto activando la casilla Rellenos de tapiz antes de
hacer clic en el botn Usar relleno del objeto.
Tambin puede establecer la profundidad y el ngulo del bisel mediante el cuadro Visualizacin interactiva de bisel
situado debajo de la casilla de verificacin Usar bisel.
Para visualizar solo el bisel y ocultar la extrusin, active la casilla Mostrar solo bisel.
Si desea crear un sombreado ms real, active la casilla Usar rango completo de color.
Ajustar la intensidad de una fuente de luz Seleccione una luz en la ventana Previsualizacin de intensidad
de luz y desplace el deslizador Intensidad.
Bloquear un punto de fuga Haga doble clic en un objeto extrudido. Elija PF bloqueado
al objeto o PF bloqueado a la pgina en el cuadro de lista
Propiedades del punto de fuga de la barra de propiedades.
Copiar un punto de fuga Haga doble clic en un objeto extrudido cuyo punto de fuga desea
cambiar. Elija Copiar PF de en el cuadro de lista Propiedades del
punto de fuga de la barra de propiedades. Seleccione el objeto
extrudido que tiene el punto de fuga que quiere copiar.
Establecer un punto de fuga para dos extrusiones Haga doble clic en un objeto extrudido. Elija Punto de fuga
compartido en el cuadro de lista Propiedades del punto de fuga
de la barra de propiedades. Seleccione el objeto extrudido que
tiene el punto de fuga que desea compartir.
Los efectos de bisel solo pueden aplicarse a objetos vectoriales y a texto artstico, nunca a mapas de bits.
Estilos de bisel
Superficies biseladas
Puede controlar la intensidad del efecto de bisel especificando la anchura de la superficie biselada.
Luz y color
Un objeto con efecto de bisel da la sensacin de estar iluminado por una luz ambiental blanca (alrededor) y un foco. La luz ambiental es
de baja intensidad y no puede cambiarse. De forma predeterminada la luz del foco es blanca, pero se puede cambiar su color, intensidad
y ubicacin. Si se cambia el color del foco, esto afecta al color de las superficies biseladas. Al cambiar la intensidad del foco se aclaran u
oscurecen las superficies biseladas. Al cambiar la ubicacin del foco se puede determinar qu superficies biseladas aparecen iluminadas.
Se puede cambiar la ubicacin del foco especificando su direccin y altura. La direccin determina dnde se ubica la fuente de luz en el
plano del objeto (por ejemplo, a la derecha o a la izquierda de un objeto). La altura determina la altura a la que se encuentra el foco en
relacin al plano del objeto. Por ejemplo, puede situar el foco a nivel del horizonte (altura de 0) o directamente sobre el objeto (altura de
90).
Tambin puede cambiar el color de las superficies biseladas que estn en la sombra si especifica un color de sombra.
Tambin es posible
Cambiar el color de las superficies biseladas en sombra Elija un color del selector de color Sombra.
Los efectos de bisel solo se pueden aplicar a texto artstico. Puede convertir texto de prrafo en texto artstico seleccionando el texto
con la herramienta Seleccin y, a continuacin, haciendo clic en Texto Convertir a texto artstico.
El valor de altura ms bajo (0) sita el foco en el plano del objeto, mientras que el ms alto (90) lo coloca directamente sobre el
objeto.
El efecto del color de la sombra destaca ms cuando el foco se sita cerca del plano del objeto (valor de altura bajo).
Si se utiliza un determinado valor de altura, se puede cambiar la ubicacin del foco cambiando el valor de la direccin. Por ejemplo, a
una altura de 45, los diferentes valores de direccin cambian la ubicacin del foco segn se detalla a continuacin:
Si desea crear un efecto de bisel ms pronunciado, escriba un valor ms alto en el cuadro Distancia y vuelva a aplicar el efecto.
Tambin es posible
El efecto de bisel Relleno se consigue creando dos duplicados del objeto. Los duplicados se desplazan en direcciones opuestas, es
decir, uno se acerca a la fuente de luz, mientras que el otro se aleja de ella. El color del duplicado que se sita hacia el foco es una
mezcla de los colores del foco y los del objeto, y depende de la intensidad de la luz. El color del duplicado alejado del foco es una
mezcla al 50 por ciento de los colores de la sombra y los del objeto.
Creacin de sombras
Las sombras simulan el efecto de la luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo
y arriba. Las sombras pueden aplicarse a la mayora de objetos o grupos de objetos, incluidos texto artstico, texto de prrafo y mapas de
bits.
Las sombras creadas en CorelDRAW son ideales para la impresin, pero no resultan adecuadas para el envo a otros dispositivos, tales como
cortadores de vinilo y trazadores. Las sombras recortables son necesarias para esos tipos de proyectos. Para aadir una sombra recortable a
un objeto, duplquelo, rellene el duplicado con un color oscuro y, a continuacin, colquelo tras el objeto original.
Cuando se aaden sombras, es posible cambiar su perspectiva y ajustar atributos, como el color, la opacidad, el nivel de degradado, el
ngulo y el fundido.
Las sombras tienen un aspecto ms real gracias a que utilizan el fundido de desenfoque gaussiano, que es la opcin predeterminada. Puede
cambiar el fundido de las sombras con el botn Direccin del fundido de la barra de propiedades.
Una vez creada la sombra, es posible copiarla o clonarla en un objeto seleccionado. Al copiar la sombra no se establece ninguna relacin
entre la copia y el original y, por lo tanto, pueden modificarse por separado. Mediante la clonacin, los atributos de sombra del objeto
maestro se reflejan automticamente en el objeto clonado.
La separacin de la sombra del objeto permite ejercer ms control sobre la sombra. Por ejemplo, puede editar la sombra al igual que lo
hara con una transparencia. Si desea obtener ms informacin sobre cmo editar transparencias, consulte "Cambio de la transparencia de
objetos" en la pgina 365.
Al igual que ocurre con las transparencias, puede aplicar un modo de fusin a una sombra para controlar cmo se mezcla el color de la
sombra con el del objeto situado bajo esta. Si desea obtener ms informacin sobre los modos de fusin, consulte la seccin "Aplicacin de
modos de fusin" en la pgina 373.
Las sombras no pueden aadirse a grupos enlazados, como objetos mezclados, con silueta, biselados, extrudidos o creados con la
herramienta Medios artsticos , ni a otras sombras.
2 Seleccione un objeto que tenga sombra y elija un modo de fusin del cuadro de lista Operacin de transparencia de la barra de
propiedades.
Para quitar una sombra de un objeto, tambin puede hacer clic en el botn Borrar sombra de la barra de propiedades.
Mezcla de objetos
CorelDRAW permite crear diversos tipos de mezclas, como mezclas en lnea recta, mezclas a lo largo de un trayecto y mezclas compuestas.
Las mezclas suelen utilizarse para crear sombras y resaltes realistas en los objetos.
Despus de crear una mezcla, puede copiar o clonar su configuracin en otros objetos. Al copiar una mezcla, el objeto adopta todos los
valores de configuracin relativos a la mezcla, excepto los atributos de contorno y relleno. Al clonar una mezcla, los cambios que se realizan
en la mezcla original (tambin llamada maestra) se aplican a la clonacin.
Las mezclas en lnea recta pueden utilizarse para crear grficos con una apariencia cristalina. El botn
de imagen cambiante (izquierda) contiene una mezcla de objetos mezclados superpuestos muy juntos.
Los objetos se pueden adaptar a una parte o a la totalidad de la forma de un trayecto, y es posible aadir uno o varios objetos a una mezcla
para crear una mezcla compuesta.
Es posible modificar el aspecto de una mezcla ajustando el nmero de objetos intermedios y el espaciado existente entre ellos, la progresin
de los colores de la mezcla, los nodos a los que se asigna la mezcla, el trayecto y los objetos inicial y final. Puede fusionar los componentes
de una mezcla dividida o compuesta para crear un nico objeto.
El aspecto de una mezcla puede controlarse mediante la asignacin de nodos. Dos nodos del polgono estn
asignados a dos nodos de una forma de estrella, por lo que se muestra una transicin ms gradual (abajo).
Efectuar una mezcla a lo largo de una lnea recta En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mezcla
. Seleccione el primer objeto y arrstrelo sobre el segundo. Si
desea restablecer la mezcla, pulse la tecla Esc mientras arrastra el
objeto.
Mezclar un objeto a lo largo de un trayecto a mano alzada En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mezcla.
Seleccione el primer objeto. Mantenga presionada la tecla Alt y
arrastre el cursor para dibujar una lnea hasta el segundo objeto.
Adaptar una mezcla a un trayecto En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mezcla
. Haga clic en el botn Propiedades del trayecto de la
barra de propiedades. Haga clic en Nuevo trayecto. Utilizando
Estirar la mezcla a lo largo de un trayecto completo Seleccione una mezcla que ya est adaptada a un trayecto. Haga
clic en el botn Ms opciones de mezcla de la barra de
propiedades y active la casilla Mezclar en todo el trayecto.
Crear una mezcla compuesta Utilice la herramienta Mezcla para arrastrar un objeto hasta el
objeto inicial o final de otra mezcla.
Tambin es posible mezclar objetos mediante la ventana acoplable Mezcla (Efectos Mezcla).
Tambin puede utilizar la herramienta Cuentagotas de atributos para copiar una mezcla. Si desea obtener ms informacin,
consulte "Para copiar efectos de un objeto a otro" en la pgina 256.
Es posible especificar la velocidad de aceleracin de objeto y color haciendo clic en el botn Aceleracin de objeto y color de la
barra de propiedades y ajustando el deslizador correspondiente.
Para establecer la distancia entre los objetos de una mezcla adaptada a un trayecto
1 Seleccione una mezcla que est adaptada a un trayecto.
2 Haga clic en el botn Espaciado de mezcla de la barra de propiedades.
Es posible especificar la velocidad de aceleracin de objeto y color haciendo clic en el botn Aceleracin de objeto y color de la
barra de propiedades y ajustando el deslizador correspondiente.
No se pueden crear progresiones de color utilizando objetos mezclados que estn rellenos de mapas de bits, texturas, patrones o
rellenos PostScript.
Es posible especificar la velocidad de transformacin de los colores, desde el primer objeto al ltimo, haciendo clic en el botn
Aceleracin de objeto y color de la barra de propiedades y ajustando los deslizadores correspondientes.
Para realizar operaciones con los objetos inicial y final de una mezcla
Seleccionar el objeto inicial o final Seleccione una mezcla, haga clic en el botn Objetos inicial y final
de la barra de propiedades, y, a continuacin, en Mostrar
inicio o Mostrar final.
Cambiar el objeto inicial o final de una mezcla Seleccione una mezcla, haga clic en el botn Objetos inicial y final
de la barra de propiedades, y, a continuacin, en Nuevo inicio o
Nuevo final. Haga clic en un objeto fuera de la mezcla que desee
utilizar como inicio o fin de la mezcla.
Unir el objeto inicial o final de una mezcla dividida o compuesta Mantenga presionada la tecla Ctrl, haga clic en un objeto
intermedio de una mezcla y, seguidamente, en un objeto inicial
o final. Haga clic en el botn Ms opciones de mezcla de
la barra de propiedades. Si ha seleccionado el objeto inicial, haga
clic en el botn Unir inicio . Si ha seleccionado el objeto final,
Para invertir la direccin de la mezcla, puede hacer clic en Objeto Orden Orden inverso.
Tambin es posible
Separar una mezcla de un trayecto Haga clic en el botn Propiedades del trayecto de la barra de
propiedades y despus en Separar del trayecto.
Cambiar el trayecto de una mezcla a mano alzada seleccionada Haga clic en el trayecto de mezcla con la herramienta Forma y
arrastre un nodo del trayecto.
Para seleccionar el trayecto de la mezcla, haga clic en el botn Propiedades del trayecto y, a continuacin, en Mostrar
trayecto.
4 Haga clic en el punto del objeto intermedio donde desee dividir la mezcla.
Una mezcla no se puede dividir por el objeto intermedio adyacente al objeto inicial o final.
Tambin se puede eliminar una mezcla seleccionada haciendo clic en el botn Borrar mezcla de la barra de propiedades.
Texto | 427
428 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
Adicin y manipulacin de texto
CorelDRAW proporciona varias formas de aadir y manipular texto (tambin conocidas como "tipos"). Puede crear dos tipos de objetos de
texto: texto artstico y texto de prrafo. El texto artstico es til para aadir una sola palabra o una lnea breve de texto. El texto de prrafo es
adecuado para crear documentos que incluyen mucho texto, tales como boletines o folletos informativos.
Puede cambiar la posicin y el aspecto del texto. Por ejemplo, puede adaptar texto a un trayecto, ajustarlo alrededor de objetos o girarlo.
Tambin puede dar formato al aspecto de los caracteres o prrafos. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Asignacin de
formato al texto" en la pgina 455.
Al importar o pegar texto, puede optar por mantener o descartar fuentes y formato. El mantenimiento de las fuentes garantiza que el
texto pegado o importado conserva su fuente original. Al mantener el formato, se mantiene informacin, como las marcas y columnas. Si
decide descartar las fuentes y el formato, las propiedades del texto seleccionado sern aplicadas al texto importado o pegado. Si no hay
texto seleccionado, en el texto importado o pegado se aplican la fuente y las propiedades de formato predeterminadas. Si desea obtener
ms informacin sobre cmo importar archivos, consulte la seccin "Importacin de archivos" en la pgina 707. Si desea obtener ms
informacin sobre el pegado, consulte la seccin "Para pegar un objeto en un dibujo" en la pgina 243.
Puede importar texto en un marco de texto seleccionado o, si no seleccion ningn marco de texto, el texto importado se inserta
automticamente en un nuevo marco de texto de la ventana de documento. De forma predeterminada, el tamao de los marcos de texto
permanece esttico, independientemente de la cantidad de texto que les aada. El texto que no encaja en el marco se oculta y el marco
aparece en color rojo hasta que lo ample o lo enlace a otro marco de texto. Puede ajustar el tamao del texto de modo que este se adapte
perfectamente en el marco. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Combinacin y enlace de marcos de texto de prrafo" en
la pgina 437.
Si desea obtener ms informacin sobre la importacin de un formato de archivo especfico, consulte la seccin "Formatos de archivo
admitidos" en la pgina 729.
Si desea aplicar negro CMYK al texto negro importado, active la casilla de seleccin Forzar negro CMYK. Esta casilla de activacin est
disponible cuando selecciona una opcin que mantiene el formato del texto.
Si elige mantener las fuentes, pero el texto que importa requiere una fuente que no est instalada en su equipo, el sistema
Concordancia de fuentes Panose sustituye la fuente por usted. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Sustitucin de
fuentes" en la pgina 492.
Tambin puede establecer las opciones de separacin silbica para el texto importado. Si desea obtener ms informacin sobre las
opciones de separacin silbica, consulte la seccin "Para crear un definicin personalizada de los guiones de separacin silbica" en
la pgina 481.
Si desea utilizar las mismas opciones de formato siempre que importe o pegue texto, active la casilla de seleccin No volver a
mostrar esta advertencia. Para reactivar la advertencia, haga clic en Herramientas Opciones, luego en Advertencias en la lista de
categoras Espacio de trabajo y active la casilla de verificacin Pegado e importacin de texto.
Puede aadir texto artstico en un trayecto abierto o cerrado, o bien adaptar texto artstico existente a un trayecto. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Adaptacin de texto a un trayecto" en la pgina 447.
Asimismo, puede asignar hiperenlaces a texto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para asignar un hiperenlace a texto" en
la pgina 698.
Puede convertir texto artstico en texto de prrafo seleccionando el texto artstico con la herramienta Seleccin y haciendo clic, a
continuacin, en Texto Convertir a texto de prrafo.
Puede insertar un marco de texto directamente en la ventana de dibujo. Tambin puede colocar texto dentro de un objeto grfico, lo que
aumenta el nmero de distintas formas que puede utilizar como marcos de texto. Puede crear un marco de texto a partir de un objeto
cerrado y, a continuacin, escribir texto dentro del marco. Puede separar el marco de un objeto en cualquier momento de modo que pueda
modificar cada parte de forma independiente. Puede volver a convertir un marco de texto en un objeto.
Si desea ver el diseo de su documento antes de aadir el contenido definitivo, puede rellenar los marcos de texto con texto de marcador de
posicin temporal. Tambin puede utilizar texto de marcador de posicin personalizado.
Texto de prrafo dentro de un objeto. El objeto puede hacerse invisible al eliminar su contorno.
De forma predeterminada, los marcos de texto tienen un tamao fijo independientemente de la cantidad de texto que les aada. Puede
aumentar o reducir el tamao de marco de modo que el texto se ajuste en el marco. Si aade ms texto del que permite un marco, el texto
sobrepasar el borde inferior derecho del marco de texto, pero permanecer oculto. El color del marco cambia a rojo para alertarle de que
hay texto adicional. Puede corregir el desbordamiento manualmente al aumentar el tamao de marco, ajustar el tamao de texto, ajustar
la anchura de columna o enlazando el marco a otro marco de texto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Combinacin y
enlace de marcos de texto de prrafo" en la pgina 437.
El marco de texto se vuelve rojo para indicar que hay texto adicional.
Tambin puede optar por ajustar el tamao de puntos del texto automticamente para que ste encaje perfectamente en un marco. Si el
texto se desborda, CorelDRAW reduce automticamente el tamao de los puntos. Si tiene poco texto, la aplicacin lo expande para rellenar
el marco.
Tambin puede cambiar el formato de los marcos de texto de prrafo seleccionados y cualquier marco al que stos estn enlazados. Si desea
obtener informacin, consulte la seccin "Para especificar las preferencias de formato de los marcos de texto" en la pgina 439. Tambin
puede alinear texto dentro de un marco de texto mediante la cuadrcula de lnea de base. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Alineacin de texto mediante la cuadrcula de lnea base" en la pgina 439.
Asimismo, puede asignar hiperenlaces al texto de prrafo. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para asignar un
hiperenlace a texto" en la pgina 698. Tambin puede cambiar la orientacin del texto para texto asitico. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Para elegir una orientacin de texto para texto asitico" en la pgina 485.
2 Arrastre el cursor por la ventana de dibujo para ajustar el tamao del marco de texto de prrafo.
3 Escriba dentro del marco de texto.
Tambin es posible
Establecer la anchura de columna de los marcos de texto para Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de
ajustarlos automticamente de modo que encaje el texto objeto. En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga
clic en el botn Marco para que se muestren las opciones
relacionadas con los marcos. En el rea Marco, haga clic en los
botones Columnas. En el cuadro de dilogo Configuracin de
columnas, active la opcin Ajustar automticamente la anchura
del marco.
Aplicar un color de fondo a un marco de texto Abra el selector Color de fondo y haga clic en un color.
Un cuadro de texto rojo indica un desbordamiento de texto. Puede corregir el desbordamiento manualmente aumentando el tamao
del marco, ajustando el tamao del texto o enlazando el marco a otro marco de texto. Si desea obtener ms informacin, consulte
la seccin "Combinacin y enlace de marcos de texto de prrafo" en la pgina 437. Tambin puede corregir el desbordamiento
automticamente haciendo clic en Texto Marco de texto de prrafo Adaptar texto a marco.
Tambin es posible
Crear un marco de texto a partir de un objeto utilizando la Haga clic en la herramienta Texto . Desplace el puntero por
herramienta Texto
encima del contorno del objeto y haga clic en el objeto cuando el
cursor cambie a la forma del puntero de insercin en objeto .
Escriba dentro del marco de texto.
Crear un marco de texto a partir de un objeto desde el men Haga clic con el botn derecho en el objeto y, a continuacin, haga
contextual clic en Tipo de marco Crear marco de texto vaco.
Crear un marco de texto a partir de un objeto mediante la barra de Haga clic en Ventana Barras de herramientas Diseo. Con la
herramientas Diseo
herramienta Seleccin , haga clic en el objeto en el que desee
insertar un marco de texto. Haga clic en el botn Marco de texto.
Tambin puede hacer clic en el botn Sin marco de la barra de herramientas Diseo. Para abrir la barra de herramientas Diseo,
haga clic en Ventana Barras de herramientas Diseo.
Puede personalizar el texto de marcador creando texto en un procesador de texto o en una aplicacin de texto y guardando
el documento como marcadordeposicin.rtf. A continuacin, debe almacenar el archivo en la siguiente carpeta Usuario: Mis
documentos\Corel\Corel Content. La prxima vez que inicie la aplicacin, el texto de marcador personalizado se insertar en el
marco de texto. Sin embargo, si guarda el archivo con un nombre de archivo incorrecto o en la carpeta errnea, el texto de marcador
de posicin Lorem ipsum predeterminado se insertar en el marco de texto.
Puede insertar texto de marcador en varios marcos haciendo clic en la herramienta Seleccin , eligiendo los marcos de texto
mientras mantiene presionada la tecla Mays y haciendo clic, a continuacin, en Texto Marco de texto de prrafo Insertar
texto de marcador.
Tambin puede seleccionar el marco de texto vaco, hacer clic con el botn derecho y seleccionar Insertar texto de marcador.
Al insertar texto de marcador en el primer marco de los marcos enlazados, dicho texto encajar en todos los marcos.
Puede deshacer la insercin de texto de marcador haciendo clic en Editar Deshacer insercin de texto de marcador.
Si elige encajar el texto en un marco enlazado a otros marcos, la aplicacin ajusta el tamao de texto en todos los marcos de texto
enlazados. Si desea obtener ms informacin sobre cmo enlazar marcos de texto, consulte la seccin "Combinacin y enlace de
marcos de texto de prrafo" en la pgina 437.
Ajustar la anchura de las columnas y medianiles manualmente Haga clic en la herramienta Texto . Arrastre un tirador de
seleccin lateral de columna.
Establecer una anchura de columna y medianil especfica En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el
botn Marco para que se muestren las opciones relacionadas
Crear columnas de igual anchura automticamente En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el
botn Marco para que se muestren las opciones relacionadas
La opcin Columnas de derecha a izquierda solo est disponible para los idiomas bidireccionales, tales como el hebreo y el rabe.
Tambin se debe instalar el teclado adecuado.
El enlace de marcos de texto dirige el flujo de texto de un marco de texto a otro. Si cambia el tamao de un marco enlazado o del texto, la
cantidad de texto del siguiente marco se ajusta automticamente. Puede enlazar marcos de texto antes o despus de escribir texto.
No es posible enlazar texto artstico. Sin embargo, puede enlazar un marco de prrafo a un objeto abierto o cerrado. Al enlazar un marco a
un objeto abierto, como una lnea, el texto fluye a lo largo del trayecto de la lnea. El enlace de un marco de texto a un objeto cerrado, como
un rectngulo, inserta un marco de texto y dirige el flujo de texto dentro del objeto. Si el texto supera el trayecto abierto o cerrado, puede
enlazar el texto a otro marco u objeto. Tambin puede enlazarlo a marcos y objetos existentes en las pginas o crear un marco enlazado en
la misma ubicacin de otra pgina.
Despus de enlazar marcos de texto, puede redirigir el flujo de un objeto o marco de texto a otro. Al seleccionar un marco de texto u objeto,
la flecha azul indicar la direccin en que fluye el texto. Estas flechas pueden mostrarse u ocultarse.
Puede quitar enlaces entre varios marcos, y entre marcos y objetos. Cuando solo tenga dos marcos enlazados y quite el enlace, el texto que
se desborde se mantendr en el segundo marco. Si se quita el enlace de un marco que forma parte de una serie de marcos enlazados, el
flujo de texto se redirige en el siguiente marco u objeto.
De forma predeterminada, el formato de prrafos, como columnas, capitulares y marcas, solo se aplica a los marcos de texto seleccionados.
Sin embargo, puede cambiar la configuracin para que el formato se aplique a todos los marcos de texto que estn enlazados o a todos los
marcos de texto seleccionados que vaya a enlazar posteriormente. Por ejemplo, si aplica columnas al texto de un marco, puede optar por
aplicar columnas al texto en todos los marcos enlazados.
Los marcos de texto con envolturas, el texto adaptado a un trayecto y los marcos de texto enlazados no pueden combinarse.
Si selecciona un marco de texto con columnas en primer lugar, el marco de texto combinado tendr columnas.
2 Haga clic en la ficha Flujo de texto en la parte inferior del marco de texto u objeto.
Si el marco de texto no puede alojar todo el texto, la ficha contiene una flecha y el marco de texto se vuelve de color rojo.
3 Cuando el cursor cambie a la forma del cursor de Vincular con , realice una de estas acciones:
Para enlazar a un marco u objeto de la misma pgina, haga clic en el marco de texto o el objeto en el que desee que contine el flujo
de texto.
Para enlazar a un marco u objeto existente en otra pgina, haga clic en la ficha Pgina correspondiente del navegador de documentos
y, a continuacin, en el marco u objeto de texto.
Para crear un nuevo marco enlazado en otra pgina, haga clic en la ficha Pgina correspondiente del navegador de documentos
y pase el cursor sobre el rea de la pgina de dibujo que corresponda a la posicin del primer marco. Cuando aparezca una
previsualizacin del marco, haga clic para crear el marco enlazado. El nuevo marco tiene el mismo tamao y posicin que el marco
original. Si hace clic en cualquier parte de la pgina, el marco de texto que se crea es del tamao de toda la pgina.
Si un marco de texto est enlazado, la ficha Flujo de texto cambia y una flecha azul indica la direccin del flujo de texto.
Si el texto enlazado est en otra pgina, aparece el nmero de pgina y una lnea azul discontinua. Para ocultar o mostrar estos
indicadores, consulte la seccin "Para especificar las preferencias de formato de los marcos de texto" en la pgina 439.
Para enlazar marcos de texto correctamente, tendr que asegurarse de que el tamao automtico de los marcos est desactivado. Si
desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para aadir texto de prrafo" en la pgina 433.
Puede desenlazar marcos enlazados en distintas pginas solo si se encuentran en pgina opuestas.
Tambin es posible
Mostrar y ocultar marcos de texto Haga clic en Herramientas Opciones, doble clic en Texto y, a
continuacin, haga clic en Marco de texto de prrafo en la lista
de categoras Espacio de trabajo. Active la casilla de verificacin
Mostrar marcos de texto.
Activar la expansin y contraccin automticas de marcos para Haga clic en Herramientas Opciones, doble clic en Texto y, a
ajustar texto continuacin, haga clic en Marco de texto de prrafo en la lista
de categoras Espacio de trabajo. Active la casilla de seleccin
Expandir y encoger marcos de texto de prrafo al escribir.
Garantizar que todos los marcos de texto son compatibles con la Haga clic en Herramientas Opciones, doble clic en Texto y, a
Web continuacin, haga clic en Marco de texto de prrafo en la lista de
categoras Espacio de trabajo. Active la casilla de verificacin Crear
todos los nuevos marcos de texto de prrafo compatibles con
web.
Todos los objetos pueden encajarse en la cuadrcula de lnea base, pero solo los marcos de texto pueden alinearse con la cuadrcula de lnea
base. El encaje se activa o desactiva para todos los objetos (una configuracin de cuadrcula). La alineacin se activa o desactiva para todos
los objetos (una configuracin de marco de texto). Si desea obtener informacin sobre la visualizacin u ocultacin de la cuadrcula de lnea
base, la activacin o desactivacin del encaje, el cambio de color de la cuadrcula y la configuracin del interlineado, consulte la seccin
"Configuracin de la cuadrcula de lnea base" en la pgina 567.
Cuando alinee texto de prrafo en la cuadrcula de lnea base, el interlineado se ajustar automticamente para que las lneas encajen en la
cuadrcula de lnea base. Cuando se alinee el texto con la cuadrcula de lnea base, es esta quin controla el interlineado y no las propiedades
de texto establecidas anteriormente. Si desea obtener ms informacin sobre el interlineado, consulte la seccin "Ajuste del interlineado y del
espaciado entre prrafos" en la pgina 470.
Puede establecer uno o varios marcos de texto para alinearlos con la cuadrcula de lnea base. Cuando esta opcin est activada, el texto del
marco se alinea con la cuadrcula de lnea base cuando parte del marco o todo l se superpone a la pgina de dibujo. Si el marco de texto se
desplaza completamente fuera de la pgina de dibujo, el texto dejar de estar alineado con la cuadrcula de lnea base.
Si alinea un marco de texto con la cuadrcula de lnea base y, a continuacin, lo enlaza a otro marco, ambos marcos se alinearn con
la cuadrcula de lnea base. Si alinea uno de los distintos marcos ya enlazados con la cuadrcula de lnea base, solo se alinear el marco
seleccionado. Si desea obtener ms informacin sobre cmo enlazar marcos de texto, consulte la seccin "Combinacin y enlace de marcos
de texto de prrafo" en la pgina 437.
Tambin puede hacer clic con el botn derecho en el marco de texto y seleccionar Alinear con cuadrcula de lnea base.
Seleccin de texto
CorelDRAW permite seleccionar texto para editar caracteres especiales o modificarlo como un objeto. Por ejemplo, puede seleccionar
caracteres especficos para cambiar la fuente o seleccionar un objeto de texto, como un marco de texto, para que pueda moverlo, cambiarlo
de tamao o girarlo.
Seleccionar texto artstico Con la herramienta Seleccin , haga clic en el texto artstico.
Seleccionar un marco de texto Con la herramienta Seleccin , haga clic en el marco de texto.
Puede utilizar la herramienta Seleccin para seleccionar varios objetos de texto. Mantenga presionada la tecla Mays y haga
clic en cada objeto de texto.
Seleccionar caracteres especficos de texto artstico o de prrafo Arrastre sobre el texto con la herramienta Texto .
para editarlos
Seleccionar un marco de texto para editarlo Con la herramienta Texto , haga clic en el marco de texto.
El texto de prrafo dispone de opciones de formato adicionales. Para aplicar estas opciones de formato al texto artstico, primero debe
convertir el texto artstico en texto de prrafo. Asimismo, puede aplicar efectos especiales al texto de prrafo si convierte el texto en texto
artstico. La conversin de texto puede provocar la prdida de algn tipo de formato.
Puede convertir en curvas tanto el texto artstico como el texto de prrafo.Al transformar caracteres en lneas o en objetos de curva, puede
aadir, eliminar o mover los nodos de caracteres individuales para cambiar su forma.Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Utilizacin de objetos de curva" en la pgina 184.
Al convertir texto en curvas, se mantiene el aspecto del texto, incluidos la fuente, el estilo, la posicin y el giro de los caracteres, el espaciado
y cualquier otra configuracin de texto y efectos. Todos los objetos de texto enlazados tambin se convierten en curvas. Si convierte en
curvas el texto de prrafo de un marco de texto de tamao fijo, se eliminar cualquier texto que sobrepase el marco de texto. Si desea
obtener ms informacin sobre cmo ajustar texto en un marco de texto, consulte la seccin "Asignacin de formato al texto" en la pgina
455.
Puede tambin buscar caracteres especiales haciendo clic en la flecha a la derecha situada al lado de la casilla Buscar, seleccionando
un carcter especial y haciendo clic en Buscar siguiente.
Tambin puede editar texto haciendo clic en Texto Editar texto y haciendo cambios en el texto del cuadro de dilogo Editar texto.
Convertir texto de prrafo en texto artstico Seleccione el texto utilizando la herramienta Seleccin , elija el
texto y haga clic en Texto Convertir a texto artstico.
Convertir texto artstico en texto de prrafo Con la herramienta Seleccin , elija el texto y haga clic en
Texto Convertir a texto de prrafo.
Convertir texto artstico o de prrafo en curvas Con la herramienta Seleccin , elija el texto y haga clic en
Objeto Convertir a curvas.
El texto de prrafo no puede convertirse en texto artstico cuando se encuentra en un marco enlazado, haya desbordamiento de texto
o tenga efectos especiales aplicados.
Tambin puede convertir texto en curvas haciendo clic en la herramienta Seleccin , clic con el botn derecho en el texto y, a
continuacin, haciendo clic en Convertir a curvas.
Si desea ajustar la posicin de un objeto de texto completo adaptado a un trayecto, como un crculo o una lnea a mano alzada, consulte la
seccin "Para ajustar la posicin del texto adaptado a un trayecto" en la pgina 448.
Caracteres girados
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
Para mostrar la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
3 Haga clic en el botn de flecha en la parte inferior del rea Carcter para que se muestren opciones adicionales.
Tambin puede usar la herramienta Forma para desplazar o girar caracteres. Seleccione los nodos de carcter y, a continuacin,
escriba los valores en los cuadros Desplazamiento horizontal de caracteres, Desplazamiento vertical de caracteres o ngulo de
caracteres de la barra de propiedades.
3 Seleccione el objeto de texto y seleccione el nodo situado a la izquierda del carcter desplazado.
4 Haga clic en Texto Alinear texto con lnea de base.
Tambin puede reflejar un objeto seleccionado manteniendo presionada la tecla Ctrl y arrastrando un tirador de seleccin hasta el
extremo opuesto del objeto.
Tambin puede reflejar texto existente en un trayecto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para reflejar texto
adaptado a un trayecto" en la pgina 448.
Desplazamiento de texto
CorelDRAW ofrece distintos mtodos para mover texto. Si selecciona texto como un objeto (por ejemplo, un bloque de texto artstico o un
marco de texto), puede moverlo a una nueva posicin como hara con cualquier otro objeto.
Tambin puede mover una seleccin de texto de prrafo entre varios marcos de texto o mover texto artstico entre varios objetos de texto
artstico. En cambio, puede mover texto de prrafo hasta un objeto de texto artstico, o bien texto artstico hasta un marco de texto de
prrafo.
Mover texto dentro del mismo objeto de texto Arrastre el texto hasta una nueva posicin dentro del objeto de
texto. Aparece el cursor del texto para indicar el punto de insercin.
Mover el texto hasta otro objeto de texto Arrastre el texto hasta otro objeto de texto. Aparece el cursor del
texto para indicar el punto de insercin.
Desplazar o copiar texto seleccionado a un nuevo objeto de texto Con el botn derecho del ratn, arrastre el texto hasta una nueva
posicin, suelte el botn del ratn y haga clic en Copiar aqu o
Mover aqu.
Mover un carcter individual libremente en la ventana de dibujo Haga clic en la herramienta Forma , seleccione el objeto de
texto y arrastre el tirador de seleccin de un carcter de la esquina
inferior izquierda del carcter.
Ajuste de texto
Puede cambiar la forma del texto ajustando el texto de prrafo alrededor de un objeto, texto artstico o un marco de texto. El texto puede
ajustarse utilizando los estilos de silueta o de cuadrado. Los estilos de silueta siguen la curva del objeto. Los estilos de cuadrado siguen la
caja delimitadora del objeto. Tambin puede ajustar el espacio entre el texto de prrafo y el objeto o el texto, adems de quitar los estilos de
ajuste aplicados anteriormente.
Para ajustar texto de prrafo alrededor de un objeto, texto artstico o marco de texto
1 Seleccione el objeto o texto alrededor del cual desea ajustar el texto.
2 Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
3 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Resumen para que se muestren las opciones de ajuste.
Puede ajustar texto de prrafo existente alrededor de un objeto seleccionado aplicando un estilo de ajuste al objeto y arrastrando el
marco de texto por encima del objeto.
Una vez que ha adaptado el texto a un trayecto, puede ajustar la posicin del texto con relacin a dicho trayecto. Por ejemplo, puede reflejar
el texto horizontal o verticalmente, o de ambas formas. Por medio del espaciado entre marcas, puede especificar una distancia exacta entre
el texto y el trayecto.
CorelDRAW trata el texto adaptado a un trayecto como si fuese un objeto; sin embargo, puede separar el texto del trayecto si no desea que
forme parte de ese objeto. Cuando se separa el texto de un trayecto curvo o cerrado, conserva la forma del objeto al que se adapt. Tambin
puede modificar las propiedades del texto y del trayecto de forma independiente.
Texto y curva como objetos separados (superior izquierda), seleccin de trayecto con el cursor
Adaptar texto a trayecto (superior central), alineacin de texto mientras se adapta a trayecto (superior
derecha), texto adaptado a trayecto (inferior izquierda), informacin de referencia sobre la distancia
de descentrado (inferior central) y texto y curva estirados horizontalmente un 200% (inferior derecha)
Para adaptar el texto a un trayecto, tambin puede hacer clic en la herramienta Texto y sealar un trayecto. Cuando el cursor
cambie al cursor Adaptar a trayecto , haga clic en el punto donde desea que empiece el texto y escriba.
Puede adaptar texto artstico a lo largo de trayectos abiertos o cerrados. El texto de prrafo solo se puede adaptar a trayectos
abiertos.
Tambin es posible
Utilizar el espaciado entre marcas para aumentar la distancia Seleccione el texto. En la barra de propiedades, haga clic en
entre el trayecto y el texto en incrementos especficos Encajar en marcas, seleccione la opcin Activar Encajar en
marcas, y escriba un valor en el cuadro Espaciado entre marcas.
Cambiar la posicin horizontal del texto adaptado Con la herramienta Forma , seleccione el texto y arrastre los
nodos de carcter que desee cambiar de posicin.
Mover el texto adaptado al trayecto o fuera de l Con la herramienta Seleccin , arrastre el glifo rojo- que
aparece junto al texto.
Puede asimismo reflejar texto artstico y marcos de prrafo de texto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para
reflejar texto" en la pgina 444.
Filtro
Todos los caracteres y glifos incluidos en una fuente se muestran de forma predeterminada; sin embargo, puede filtrar subconjuntos
de caracteres para que solamente se muestren los caracteres que desee. Por ejemplo, puede mostrar solamente nmeros o smbolos de
moneda, o bien puede mostrar solo smbolos y caracteres cirlicos.
Fuentes OpenType
La ventana acoplable Insertar carcter es perfecta para ver y aplicar las funciones OpenType que se proporcionan con las fuentes OpenType.
La vista predeterminada muestra una lista de caracteres en las que los glifos de caracteres individuales aparecen agrupados. Tambin se
puede mostrar una lista ms amplia en la que pueda ver de un vistazo os glifos disponibles.
Cada carcter seleccionado se mostrar con un conjunto de lneas azules que le permitir obtener una previsualizacin de su posicin con
respecto a la lnea base de texto.
Puede utilizar la lista de caracteres especiales usados ms recientemente para copiar los que utilice ms a menudo. La lista conservar los
atributos de fuente de los caracteres usados ms recientemente y cualquier funcin OpenType que haya aplicado. Puede administrar la lista
quitando aquellos caracteres que no vaya a utilizar ms.
Tambin es posible
Ver la informacin de un carcter seleccionada Haga clic en el botn de flecha en la parte inferior de la
lista de caracteres y glifos para ver cualquiera de los siguientes
atributos que son aplicables: el nombre del carcter, el ID, el
nmero de Unicode, el acceso directo del teclado para insertar el
carcter, el nombre de la funcin OpenType y el idioma de los glifos
que se pueden mostrar correctamente solo en un idioma concreto.
Acceder a un carcter especial utilizando un cdigo Alt Haga clic en la lista de caracteres y glifos, mantenga presionada la
tecla Alt y escriba el cdigo Alt para el carcter que desee.
Algunos de los glifos que se proporcionan con las funciones OpenType variarn en funcin del contexto en el que aparezcan; adems,
no se podrn mostrar en la ventana acoplable Insertar carcter. Podr ver e insertar estos glifos en la ventana de documento
mediante el uso del indicador de funciones OpenType que aparece en la pantalla. Si desea obtener ms informacin, consulte la
seccin "Para activar el indicador de funcin OpenType en pantalla" en la pgina 468.
Copiar un carcter de la lista Haga clic con el botn derecho en el carcter y con el botn
principal en Copiar.
Quitar caracteres de la lista Haga clic con el botn derecho en el carcter y con el botn
principal en Quitar o Quitar todo.
Incorporacin de grficos
Puede incorporar un objeto grfico o un mapa de bits al texto. El objeto grfico o el mapa de bits se tratarn como un carcter de texto. As,
podr aplicar las opciones de formato del tipo de texto en el que se incorpora el objeto grfico. Tambin puede quitar un objeto incorporado
del texto, tras lo cual volver a su estado original.
Tambin puede actualizar texto de versiones anteriores haciendo clic en el botn Actualizar del rea Carcter de la ventana acoplable
Propiedades de objeto.
CorelDRAW ofrece numerosas herramientas y controles de formato de caracteres individuales, prrafos enteros y texto en marcos.
"Fuente" y "tipo de letra" son dos trminos tipogrficos que a menudo se utilizan indistintamente, pero que no tienen el mismo significado.
Una fuente es una coleccin de caracteres que incluye letras, nmeros y smbolos de una variacin de un tipo de letra, como negrita
Los tipos de letra incluyen distintas formas y tamaos, y tienen caractersticas y cualidades expresivas nicas. La eleccin del tipo de letra
correcto es una importante consideracin de diseo, porque puede establecer el tono del proyecto. Adems, puede facilitar o dificultar
la comunicacin efectiva. Por ejemplo, si disea un pster con un tipo de letra difcil de leer o establece el tono incorrecto, puede que su
mensaje no llegue adecuadamente al pblico al que va dirigido.
A continuacin, figuran unos cuantos consejos bsicos para elegir el tipo de letra adecuado:
Elija el tipo de letra que ms se adecue al tono de su diseo.
Elija un tipo de letra apropiado para la salida definitiva de su diseo (por ejemplo, Web o impresin).
Utilice menos tipos de letra en su documento. Segn la regla general, no pueden superarse los tres o cuatro tipos de letra en un
documento.
Asegrese de que los caracteres del tipo de letra se lean y reconozcan fcilmente.
Elija un tipo de letra adecuado a la edad del pblico al que va dirigido.
Asegrese de que el tipo de letra de los ttulos destaca y tiene un buen aspecto en tamaos ms grandes.
Asegrese de que el tipo de letra del texto del cuerpo del mensaje facilite la lectura.
Elija un tipo de letra que admita varios idiomas si est trabajando en documentos plurilinges.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto , realice una o varias tareas de la siguiente tabla.
Utilizar lneas para representar texto ms pequeo que un tamao Haga clic en Herramientas Opciones; a continuacin, haga clic
de fuente especfico en Texto en la lista de categoras Espacio de trabajo y escriba un
valor en el cuadro Simular texto por debajo de.
El mtodo del texto de "simulacin" ayuda a aumentar la velocidad cuando hay que volver a dibujar elementos, lo que resulta til para
crear prototipos de documentos o dibujos. Puede volver a hacer legible el texto reduciendo el valor de simulacin o ampliando el
documento.
Tambin puede cambiar el estilo de fuente del texto seleccionado haciendo clic en el botn Negrita , Cursiva o Subrayado
de la barra de propiedades.
Tambin es posible
Cambiar el tamao del texto artstico con la herramienta Seleccin Haga clic en el herramienta Seleccin y arrastre uno de los
tiradores de esquina.
Cambiar el tamao del texto de prrafo con la herramienta Haga clic en la herramienta Seleccin , presione la tecla Alt y
Seleccin
arrastre uno de los tiradores de esquina.
Aumentar el tamao del texto Presione la tecla Bloq Num para activar el teclado numrico
y utilice la herramienta Texto para seleccionar texto. A
continuacin, mantenga pulsada la tecla Ctrl y mantenga pulsada
la tecla 8 en el teclado numrico.
Reducir el tamao del texto Seleccione el texto con la herramienta Texto . A continuacin,
mantenga pulsada la tecla Ctrl y mantenga pulsada la tecla 2 en el
teclado numrico.
Fijar un incremento para cambiar el tamao del texto Haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras
Espacio de trabajo, haga clic en Texto y escriba un valor en el
cuadro Incrementar texto con teclado.
Cambiar la unidad de medida predeterminada Haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras
Espacio de trabajo, haga clic en Texto y seleccione una unidad en
el cuadro de lista Unidades predet. de texto.
Tambin puede cambiar el tamao del texto en el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto seleccionando un
tamao en el cuadro de lista Tamao de fuente.
Tambin puede aadir subrayado, lneas tachadas y sobrerrayado a los caracteres seleccionados.
Si desea reutilizar la asignacin de formato del texto seleccionado, puede utilizar estilos o copiar atributos de texto y aplicarlos a otra
seleccin de texto. Si desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Operaciones con estilos y conjuntos de estilos " en la pgina
533 y "Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos" en la pgina 255.
Puede modificar el comportamiento del cursor de texto que aparece en pantalla y activar la funcin para resaltar texto, que resulta til al
asignar formato al texto.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Posicin y seleccione una de las siguientes
opciones.
Ninguna: desactiva todas las funciones de la lista.
Superndice (auto): aplica la funcin OpenType si la fuente es compatible con ella o aplica una versin sintetizada si la fuente no
admite superndice.
Subndice (auto): aplica la funcin OpenType si la fuente es compatible con ella o aplica una versin sintetizada si la fuente no admite
subndice.
Superndice (sintetizado): aplica una versin sintetizada de la funcin de superndice, que parece la misma que en las versiones
anteriores de CorelDRAW
Subndice (sintetizado): aplica una versin sintetizada de la funcin de subndice, que parece la misma que en las versiones anteriores
de CorelDRAW
Algunas fuentes OpenType pueden parecer que son compatibles con funciones incompatibles. Por ejemplo, las opciones de
superndice y subndice pueden parecer que se encuentran disponibles cuando en realidad no lo estn. Si aplica una de estas fuentes
OpenType, CorelDRAW no podr proporcionar una versin sintetizada de superndice y subndice.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
Aplicar el estilo de subrayado al texto. Haga clic en el botn Subrayar y seleccione un estilo en el
cuadro de lista.
Tachar los caracteres del texto seleccionado Seleccione un estilo en el cuadro de lista Tachado de caracteres.
De izquierda a derecha: el color de fondo se aplica al texto artstico, texto de prrafo y a los caracteres seleccionados.
Para rellenar caracteres en un objeto de texto con un color Haga clic en cualquier muestra de color de la paleta de colores
predeterminada o arrastre una muestra de color hasta el objeto de
texto.
Para aplicar un color de contorno a todos los caracteres de un Haga clic con el botn derecho en cualquier muestra de color de la
objeto de texto paleta de colores predeterminada, o bien arrastre una muestra de
color hasta el borde de un carcter del objeto de texto.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto , realice una o varias tareas de la siguiente tabla.
Modificar la configuracin de relleno En el rea de color de texto, haga clic en el botn Configuracin
de relleno y modifique los valores en el cuadro de dilogo.
Seleccionar un color de relleno de fondo En el rea de color de fondo del texto, seleccione un tipo de relleno
del cuadro de lista Tipo de relleno del fondo, abra el selector de
relleno y, a continuacin, haga clic en un color o relleno.
Modificar la configuracin de relleno del fondo En el rea de color de fondo del texto, haga clic en el botn
Configuracin de relleno y modifique los valores en el cuadro de
dilogo.
Seleccionar una anchura de contorno En el rea de color de contorno del texto, haga clic en el botn
Anchura de contorno y seleccione una opcin de la lista.
Elegir un color de contorno En el rea de color de contorno del texto, haga clic en el selector
Color del contorno del texto y haga clic en un color.
Modificar la configuracin de contorno de lnea En el rea de color de contorno del texto, haga clic en el botn
Configuracin de contorno y modifique la configuracin en
el cuadro de dilogo Pluma del contorno.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, escriba un valor en el cuadro Rango de espaciado manual.
Los valores negativos disminuyen el espaciado entre caracteres; los valores positivos aumentan el espaciado entre caracteres.
La clase comienza a las 9:00 AM en el aula 132. La clase comienza a las 9:00AM en el aula 132.
Puede controlar el uso de maysculas y minsculas de las palabras, frases o prrafos del texto seleccionado. Por ejemplo, puede aplicar
el tipo ttulo al texto seleccionado para aplicar maysculas a la primera letra de cada palabra. Esta es una tcnica de formato til para los
encabezados, como los ttulos de libros o captulos.
Puede cambiar texto automticamente a minsculas o maysculas sin tener que borrar ni volver a escribir las letras. Por ejemplo, si presiona
la tecla Bloq Mays y aade texto en maysculas accidentalmente, podr cambiarlo a minsculas sin tener que volver a escribirlo.
Con el texto en maysculas podr ajustar el espaciado entre caracteres en mayscula con el fin de mejorar la legibilidad, siempre y cuando la
fuente admita espaciado de maysculas.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Maysculas y seleccione una de las siguientes
opciones.
Ninguna: desactiva todas las funciones de la lista.
Todo maysculas: sustituye los caracteres en minscula por maysculas.
Maysculas tipo ttulo: aplica la versin OpenType de la funcin si la fuente lo admite.
Versalita (auto): aplica la versin OpenType de la funcin si la fuente lo admite.
Todo en versalitas: sustituye caracteres por una versin a menor escala de los caracteres en mayscula.
Versalitas a partir de maysculas: aplica la versin OpenType de la funcin si la fuente lo admite.
Versalita (sintetizado): aplica una versin sintetizada de Versalitas, que parece la misma que en las versiones anteriores de
CorelDRAW
Si la fuente admite el espaciado de maysculas, podr hacer clic en el botn Espaciado de maysculas para aumentar el espaciado
entre caracteres en maysculas y mejorar la legibilidad.
Si elige una fuente que no sea OpenType y que admita estilos de maysculas, CorelDRAW proporciona una versin sintetizada de los
estilos Versalitas y Todo en versalitas.
Algunas fuentes OpenType pueden parecer que son compatibles con funciones incompatibles.
Tambin puede cambiar las maysculas y minsculas del texto seleccionando un carcter o un bloque de texto, haciendo clic en Texto
Cambiar maysculas/minsculas y activando una opcin en el cuadro de dilogo Cambiar maysculas/minsculas.
Puede acceder a comandos y opciones OpenType en la ventana acoplable Propiedades de objeto. Tambin puede permitir que CorelDRAW
indique qu funciones OpenType puede aplicar activando la opcin OpenType interactivo. Al seleccionar texto, aparece una flecha indicadora
debajo del texto cuando hay una funcin OpenType disponible. Puede hacer clic en el indicador para acceder a una lista con las funciones
OpenType ms utilizadas que estn disponibles para el texto seleccionado.
La especificacin de la fuente OpenType la crearon conjuntamente Adobe y Microsoft. Basndose en texto Unicode, las fuentes OpenType
amplan las capacidades de las tecnologas de fuente ms antiguas. Las ventajas ms destacables de las fuentes OpenType son:
Compatibilidad con varias plataformas (Windows y Mac OS)
juegos de caracteres extendidos que ofrecen una mejor compatibilidad de idioma y funciones tipogrficas avanzadas.
Coexistencia con las fuentes Type 1 (PostScript) y TrueType
compatibilidad con un lmite de glifo mayor (64 KB).
Funciones OpenType
En la siguiente tabla, se describen las funciones OpenType que puede aplicar en CorelDRAW, siempre que la funcin est incluida en la
fuente.
Asimismo, CorelDRAW ofrece versiones sintetizadas de algunas funciones OpenType de Maysculas y Posicin. Por ejemplo, si una fuente no
admite una funcin, como Versalitas, CorelDRAW produce su propia versin del glifo aplicando una escala a la fuente.
Estilos de nmeros Incluye funciones para controlar el aspecto Consulte los ejemplos que figuran a
de los nmeros continuacin:
Fraccin Muestra nmeros separados por una barra Consulte los ejemplos que figuran a
inclinada como fracciones. El nmero de continuacin:
fracciones disponibles vara de una fuente
a otra. Aplique esta funcin solo a los
nmeros que desee que aparezcan como
fracciones.
Fraccin: fraccin alternativa Muestra una fraccin con una lnea divisoria No disponible
horizontal en lugar de una barra inclinada.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en un botn de funcin OpenType y, si es posible,
seleccione una funcin de la lista.
Si hay una funcin OpenType disponible para el texto seleccionado, aparece una flecha debajo del texto.
Tambin es posible
Ver una lista con las funciones OpenType ms utilizadas en pantalla Haga clic en la flecha que aparece debajo del texto en la
ventana de documento.
Aplicar una funcin OpenType a una seleccin de texto En la lista de funciones OpenType, haga clic en una funcin.
Puede cambiar el espaciado entre caracteres (tambin conocido como "espaciado entre letras") en un bloque de texto. Por ejemplo, justificar
completamente la alineacin de un bloque de texto puede insertar demasiado espacio entre los caracteres, lo que crea un desequilibrio
visual. Para mejorar la legibilidad, puede reducir el espaciado entre caracteres.
Si desea cambiar el espaciado entre varios caracteres, deber ajustarlo manualmente. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Espaciado manual de un rango de caracteres" en la pgina 462.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, escriba un valor en el cuadro Espaciado entre caracteres.
Los valores para ajustar el espaciado representan un porcentaje del carcter de espacio. Los valores Carcter pueden estar
comprendidos entre el -100 y el 2.000 por ciento. Los valores Carcter pueden estar comprendidos entre el 0 y el 2.000 por ciento.
Tambin puede cambiar el espaciado entre caracteres de forma proporcional haciendo clic en la herramienta Forma ,
seleccionando el objeto de texto y arrastrando la flecha de Espaciado horizontal interactivo en la esquina inferior derecha del
objeto de texto.
Puede aumentar el espaciado entre caracteres de texto en maysculas utilizando el espaciado de maysculas. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Para cambiar las maysculas y minsculas del texto" en la pgina 463.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, escriba un valor en el cuadro Espaciado entre palabras.
Un interlineado bien equilibrado (1) puede mejorar la legibilidad del texto. Un interlineado
insuficiente puede reducir la legibilidad al provocar la superposicin de las letras (2).
En CorelDRAW, tambin puede ajustar el interlineado de un objeto de texto con la herramienta Forma.
Puede cambiar el espaciado entre los prrafos, lo que resulta til a la hora de ajustar el texto. Si un prrafo est colocado en la parte superior
o inferior de un marco, el espaciado no se aplica al espacio entre el texto del prrafo y el marco.
El interlineado de la lista con marcas (izquierda) se ha aumentado al ajustar el espaciado anterior y posterior al prrafo (derecha).
Tambin puede cambiar el interlineado de forma proporcional haciendo clic en la herramienta Forma , seleccionando el objeto
de texto y arrastrando la flecha de Espaciado vertical interactivo situada en la esquina inferior izquierda del objeto de texto.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, seleccione una unidad de medida para el interlineado en el cuadro
de lista Unidades de espaciado vertical.
4 Escriba un valor en uno de los cuadros siguientes:
Espaciado anterior al prrafo: permite especificar la cantidad de espacio que se insertar encima del texto del prrafo.
Espaciado posterior al prrafo: permite especificar la cantidad de espacio que se insertar debajo del texto del prrafo.
Tambin puede utilizar este procedimiento para ajustar el espaciado entre los elementos de una lista con marcas.
Tres prrafos (izquierda) se han convertido en una lista con marcas (derecha).
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Prrafo para que se muestren opciones adicionales.
4 Active la casilla de verificacin Marcas.
5 Haga clic en el botn Configuracin de marcas , que est situada a la derecha de la casilla de verificacin Marcas.
Elegir una fuente En el rea Aspecto, seleccione una fuente del cuadro de lista
Fuente.
Ajustar la posicin de las marcas Escriba un valor en el cuadro Desplazamiento respecto a lnea
base.
Establecer la distancia desde el marco de texto En el rea Espaciado, escriba un valor en el cuadro De marco de
texto a marca.
Establecer la distancia entre la marca y el texto Escribir un valor en el cuadro De marca a texto.
Tambin es posible
Aadir una marca con sangra francesa Active la casilla de seleccin Usar estilo de sangra francesa para
lista con marcas.
Cambiar el color de una marca Seleccione la marca con la herramienta Texto y haga clic en
un color de la paleta de colores.
Puede ajustar el espaciado entre las marcas aumentando o disminuyendo el espacio anterior y posterior a un prrafo. Si desea
obtener ms informacin, consulte la seccin "Para ajustar el espaciado entre los prrafos" en la pgina 471.
Insercin de capitulares
La aplicacin de capitulares, tambin llamadas maysculas iniciales, a los prrafos agranda la primera letra y la inserta en el cuerpo del
texto. Puede personalizar una letra capitular cambiando distintos valores de configuracin. Por ejemplo, puede cambiar la distancia entre la
letra capitular y el cuerpo del texto, o especificar el nmero de lneas de texto que aparecer junto a la letra capitular. Puede quitar la letra
capitular de cualquier carcter sin eliminar la letra.
Puede aadir una letra capitular (izquierda) o una letra capitular con sangra francesa (derecha).
Puede previsualizar una letra capitular antes de aadirla a un dibujo. Los cambios que realiza se aplican temporalmente al texto de la
ventana de dibujo, de modo que pueda ver el aspecto que tendr la letra capitular cuando la aada.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Prrafo para que se muestren opciones adicionales.
4 Active la casilla de verificacin Capitulares.
5 Haga clic en el botn Configuracin de capitulares .
Especificar el nmero de lneas junto a una letra capitular En el rea Aspecto, escriba un valor en el cuadro Nmero de
lneas de capitular.
Especificar la distancia entre la letra capitular y el cuerpo del texto En el rea Aspecto, escriba un valor en el cuadro Espacio despus
de capitular.
Descentrar la letra capitular del cuerpo del texto. Active la casilla de seleccin Usar estilo de sangra francesa para
capitular.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Carcter para que se muestren opciones adicionales.
4 Realice una o ms acciones de la siguiente tabla.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Carcter para que se muestren opciones adicionales.
4 Escriba un valor en el cuadro ngulo de caracteres.
Alineacin de texto
CorelDRAW permite alinear texto de varias formas. Puede alinear texto de un prrafo horizontal o verticalmente con respecto a su marco de
texto. Puede alinear texto de prrafo con la cuadrcula de lnea base. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Alineacin de
texto mediante la cuadrcula de lnea base" en la pgina 439. Tambin puede alinear texto con un objeto seleccionado.
Puede alinear un objeto de texto con otros objetos mediante la lnea base de
la primera lnea, la lnea base de la ltima lnea o el borde del marco de texto.
El texto artstico solo se puede alinear horizontalmente. Cuando alinea texto artstico, todo el objeto de texto se alinea en relacin con la caja
delimitadora. Si los caracteres no se han desplazado horizontalmente, al no aplicar ninguna alineacin se producir el mismo resultado que
si se alinean a la izquierda.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en uno de los siguientes botones:
Sin alineacin horizontal: aplica la configuracin de alineacin predeterminada.
Alinear a la izquierda: alinea el texto con el lado izquierdo del marco de texto o de la caja delimitadora de texto artstico.
Centro: centra el texto en el marco de texto.
Alinear a la derecha: alinea el texto con el lado derecho del marco de texto y de la caja delimitadora de texto artstico.
Justificar completamente: alinea texto, a excepcin de la ltima lnea, con los lados izquierdo y derecho del marco de texto.
Forzar justificacin: alinea el texto, incluida la ltima lnea, con los lados izquierdo y derecho del marco de texto.
Tambin puede alinear el texto horizontalmente haciendo clic en el botn Alineacin horizontal de la barra de propiedades eligiendo
un estilo de alineacin en el cuadro de lista. La barra de propiedades muestra un icono que corresponde al estilo de alineacin actual.
Puede alinear varios prrafos en un marco de texto seleccionndolos con la herramienta Texto y eligiendo un estilo de
alineacin.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Marco para que se muestren las opciones relacionadas con
los marcos.
3 En el rea Marco de la ventana acoplable Propiedades de objeto, seleccione una opcin de alineacin en el cuadro de lista de
alineacin Vertical.
5 En el rea Alinear, haga clic en uno de los siguientes botones con el fin de usar el borde o el centro de un objeto para la alineacin.
Alinear borde izquierdo : alinea los bordes izquierdos de los objetos.
Alinear centro horizontalmente : alinea los centros de los objetos a lo largo de un eje vertical.
Alinear borde derecho : alinea los bordes derechos de los objetos.
Alinear borde superior : alinea los bordes superiores de los objetos.
Alinear centro verticalmente : alinea los centros de los objetos a lo largo de un eje horizontal.
Alinear borde inferior : alinea los bordes inferiores de los objetos.
Para alinear objetos desde sus contornos, haga clic en el botn Contorno .
Si selecciona los objetos de texto de uno en uno, el ltimo objeto seleccionado es la referencia para alinear los dems. Si seleccionar
los objetos con un recuadro antes de alinearlos, se utilizar el objeto situado en la esquina superior izquierda de la seleccin.
El sangrado cambia el espaciado entre un marco de texto y el texto que contiene. Tambin puede aadir y quitar sangras sin eliminar
ni volver a escribir el texto. Puede sangrar un prrafo completo, la primera lnea de un prrafo o todas las lneas de un prrafo menos la
primera lnea (sangra francesa). Tambin puede introducir la sangra a partir del lado derecho del marco de texto.
Cambiar la alineacin de posiciones de tabulacin Haga clic en la celda de la columna Alineacin y elija una opcin
de alineacin en el cuadro de lista.
Definir posiciones de tabulacin con caracteres gua Haga clic en la celda de la columna Caracteres gua y seleccione
Activados del cuadro de lista.
Cambiar el carcter gua predeterminado Haga clic en Opciones de caracteres gua, abra el selector
Caracteres y haga clic en uno.
Cambiar el espaciado de los caracteres predeterminado Haga clic en Opciones de caracteres gua y escriba un valor en el
cuadro Espaciado.
Tambin puede aadir, desplazar o eliminar posiciones de tabulacin en la regla horizontal de la parte superior de la ventana de
dibujo. Haga clic para aadir una posicin de tabulacin, arrastre un marcador de tabulacin para desplazarlo y arrastre un marcador
de tabulacin fuera de la regla para eliminarlo. Si desea obtener informacin sobre reglas, consulte la seccin "Uso de las reglas" en la
pgina 564.
Puede quitar sangras escribiendo 0 en los cuadros Sangra de la primera lnea, Sangra de lnea izquierda y Sangra de lnea
derecha.
Puede sangrar un prrafo entero escribiendo el mismo valor en los cuadros Sangra de la primera lnea y Sangra de lnea
izquierda.
Separacin silbica
La separacin silbica puede emplearse para partir una palabra que no encaja en el final de una lnea. Puede separar slabas de manera
automtica mediante una definicin de separacin de slabas preestablecida combinada con sus propias configuraciones de separacin de
slabas. Es posible establecer el nmero mnimo de caracteres que se encuentra antes y despus de un guin. Tambin se puede especificar el
nmero de caracteres de la "zona activa", que es el rea que se encuentra al final de una lnea y donde puede producirse una separacin de
slabas.
Es posible insertar un guin optativo dentro de una palabra para crear un salto de palabra especfico al final de una lnea. Igualmente puede
crear definiciones personalizadas que especifican la posicin de guiones opcionales en determinadas palabras en el momento en que las
escriba, las pegue o las importe en la aplicacin.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Prrafo para que se muestren opciones adicionales.
4 Active la casilla de verificacin Separacin por slabas.
5 Haga clic en el botn Separacin silbica.
6 En el cuadro de dilogo Separacin silbica, active la casilla de verificacin Aplicar automticamente separacin silbica a texto de
prrafo.
Si no aparece ninguna palabra separada por slabas en el prrafo despus de haber aplicado la funcin de separacin silbica, puede
que tenga que modificar la configuracin de la separacin silbica.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn de flecha situado en la parte inferior del
rea Prrafo para que se muestren opciones adicionales.
4 Con la casilla de verificacin Separacin por slabas activada, haga clic en el botn Separacin silbica .
5 En el cuadro de dilogo Separacin silbica, realice una o varias tares de la siguiente tabla.
Aplicar separacin silbica a palabras con mayscula Active la casilla de seleccin Separar palabras en mayscula.
Aplicar separacin silbica a palabras con letras en mayscula Active la casilla de seleccin Separar palabras mediante Todo
maysculas.
Seleccionar la longitud mnima de palabra para la separacin En el rea Criterios de separacin silbica, escriba un valor en el
silbica automtica cuadro Longitud mnima de palabra.
Establecer el nmero mnimo de caracteres que deben preceder a En el rea Criterios de separacin silbica, escriba un valor en el
un guin cuadro Nmero mnimo de caracteres antes de separacin.
Establecer el nmero mnimo de caracteres que deben seguir a un En el rea Criterios de separacin silbica, escriba un valor en el
guin cuadro Nmero mnimo de caracteres despus de separacin.
Puede insertar un guin optativo de separacin silbica pulsando las teclas Ctrl + -.
Tambin es posible
Crear una definicin de separacin silbica personalizada para un Active la casilla de seleccin Mostrar todos los idiomas y
teclado de idioma especfico seleccione una opcin de idioma del cuadro de lista Idioma.
Insertar de forma automtica la separacin silbica personalizada al Active la casilla Al pegar e importar texto.
escribir, pegar o importar texto
Eliminar una definicin de separacin silbica personalizada Haga clic en Quitar definicin.
La definicin de separacin silbica personalizada se define nicamente para los idiomas especificados en el cuadro de lista Idioma.
Puede seleccionar otro idioma sin que esto afecte a su teclado.
Puede crear definiciones de separacin silbica personalizadas seleccionando una palabra del documento. La palabra aparece en
el cuadro Palabra del cuadro de dilogo Guiones de separacin silbica personalizados. Una vez que haya insertado el guin de
separacin silbica en el cuadro Palabra con separacin silbica, puede aplicarlo haciendo clic en Aplicar a seleccin.
Puede buscar y reemplazar guiones de separacin silbica. Si desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Para buscar
texto " en la pgina 441 y "Para buscar y reemplazar texto" en la pgina 442.
Tabulador Tabulador
Raya Alt + _
Guin Alt + -
Puede personalizar todas las teclas de acceso directo. Si desea obtener informacin sobre la personalizacin de estas teclas de acceso
directo, consulte la categora de comandos Texto en "Para asignar un acceso directo de teclado a un comando" en la pgina 782.
Puede buscar y reemplazar cdigos de formateo. Si desea obtener ms informacin, consulte las secciones "Para buscar texto " en la pgina
441 y "Para buscar y reemplazar texto" en la pgina 442.
2 Haga clic en Texto Insertar cdigo de formato, y seleccione un cdigo de formato del men.
El men Insertar cdigo de formato no est disponible cuando la herramienta Texto no est activa.
Puede insertar caracteres no incluidos en el men Insertar cdigo de formato haciendo clic en Texto Insertar carcter y haciendo
clic en el carcter en la ventana acoplable Insertar carcter.
Tambin puede visualizar los caracteres no imprimibles haciendo clic en Herramientas Opciones, seleccionando Texto en la lista de
categoras Espacio de trabajo y activando, a continuacin, la casilla de verificacin Mostrar caracteres no imprimibles.
En CorelDRAW, puede trabajar con texto en diferentes idiomas. Por ejemplo, si ha instalado CorelDRAW en un sistema operativo asitico
o ha instalado el soporte de idioma asitico en un sistema operativo de otro tipo, es posible aprovechar las ventajas de las funciones de
formato de texto asitico que ofrece CorelDRAW.
2 Presione la tecla Esc para garantizar que no se haya seleccionado ningn objeto.
3 Elija un mtodo de entrada en el editor de mtodo de entrada (IME) de la barra de estado de Windows.
Si se muestra la barra Idioma de Windows, puede elegir un mtodo de entrada en la barra Idioma.
4 Escoja una fuente en el cuadro Lista de fuentes de la barra de propiedades.
5 Elija un estilo de fuente en el cuadro de lista Estilo de fuente.
La configuracin de orientacin del texto se aplica a todo el objeto de texto. No puede tener texto con orientaciones diferentes en un
objeto de texto.
Si tiene instalado el soporte de texto asitico en su sistema operativo, tambin puede cambiar la orientacin del texto haciendo clic
en los botones Orientacin del texto vertical u Orientacin del texto horizontal en la barra de herramientas Texto.
Para aplicar una o varias de estas reglas de salto de lnea, basta con activarlas. Para personalizarlas, puede aadir o quitar caracteres.
Adems, puede restablecer las reglas predeterminadas.
Para ver el elemento de men Reglas de salto de lnea, debe tener instalado en el sistema operativo el soporte de idioma asitico.
Para ver el elemento de men Reglas de salto de lnea, debe tener instalado en el sistema operativo el soporte de idioma asitico.
Para ver el elemento de men Reglas de salto de lnea, debe tener instalado en el sistema operativo el soporte de idioma asitico.
Ancho de texto asitico Cambia la anchura dejando un espacio entre los glifos o
reemplazndolos.
Formas de texto asitico Reemplaza los caracteres seleccionados con una forma de glifo
distinta. Las formas no pueden combinarse.
Mtricas verticales de texto asitico La funcin Mtricas verticales alternativas centra los caracteres ms
cortos con respecto a los de altura completa. Esta funcin tambin
se aplica a los glifos latinos de anchura completa.
Alternativas kana horizontal Sustituye el glifo de kana estndar con un glifo de kana horizontal.
Alternativas kana vertical Sustituye el glifo de kana estndar con un glifo de kana vertical.
Rotacin y alternativas verticales Sustituye los caracteres con formas adaptables al texto vertical, a
menudo, mediante su rotacin a 90 grados.
Formas de anotacin alternativa Aplica una forma de anotacin a los caracteres seleccionados. Esta
funcin de OpenType se aplica tanto a texto latino como asitico.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en botn Carcter para que se muestren las opciones relacionadas con
los caracteres.
3 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, seleccione una de las siguientes opciones de idioma del cuadro de
lista Grupo de idiomas y lista de guiones:
Todos los idiomas
Latn
Asitico
Oriente Medio
4 Cambie las propiedades de fuente que desee.
El cuadro de lista Grupo de idiomas y lista de guiones estar disponible solo cuando se use un sistema operativo asitico o de
Oriente Medio, o si se ha instalado el soporte de idioma en el sistema operativo.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no est abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Propiedades de objeto.
2 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en el botn Prrafo para que se muestren las opciones relacionadas con
los prrafos.
3 En el rea Prrafo de la ventana acoplable Propiedades de objeto, seleccione una opcin de alineacin del cuadro de lista Direccin del
texto.
La opcin Direccin del texto solo estar disponible y visible cuando use un sistema operativo de Oriente Medio o cuando se instale
el soporte de idioma en un sistema operativo que no sea de Oriente Medio.
Tambin puede cambiar la direccin del flujo de texto en las columnas. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para
cambiar el flujo de texto bidireccional en columnas" en la pgina 436.
El valor de espaciado de idiomas se basa en el porcentaje de un espacio estndar. Por ejemplo, dos espacios se representan
escribiendo un valor de 200.
Los ajustes de codificacin no afectan a la visualizacin de texto fuera de la ventana de dibujo, como las palabras clave, los nombres de
archivo y las entradas de texto de las ventanas acoplables Administrador de objetos y Administrador de datos del objeto. Para estos
tipos de texto, debe utilizar la configuracin de la pgina de cdigos de los cuadros de dilogo Abrir o Importar para definir los caracteres
adecuados. Si desea obtener informacin sobre cmo utilizar la configuracin de cdigos de pgina, consulte "Inicio y apertura de dibujos"
en la pgina 56.
Si cambia la codificacin, podr usar las fuentes Unicode, aunque el texto original no use fuentes Unicode.
Sustitucin de fuentes
Es posible utilizar la concordancia de fuentes PANOSE para acceder a una lista de fuentes que se pueden utilizar como sustitutas de otras
fuentes usadas en un documento y que no se encuentran en el PC.
Puede establecer opciones para la funcin de concordancia de fuentes. La funcin de concordancia de fuentes puede utilizarse para texto
solo o para texto y estilos de texto. Tambin puede desactivar la concordancia de fuentes. Mediante la concordancia de fuentes, es posible
aceptar la fuente de sustitucin predeterminada o elegir otra fuente que sustituya a la no disponible. La sustitucin puede aplicarse de forma
temporal o permanente.
Es posible generar una lista de excepciones a las sustituciones de fuente. Las excepciones sobrescriben las sustituciones de fuentes
recomendadas por la funcin de concordancia de fuentes PANOSE. Una lista de excepciones puede resultar til si comparte dibujos y
documentos entre varias plataformas, ya que a veces la misma fuente puede tener un nombre diferente en plataformas distintas.
Puede guardar las sustituciones de fuentes activando la casilla de seleccin Guardar esta excepcin para futuras concordancias de
fuentes.
Puede sustituir una fuente para ms de una fuente no encontrada manteniendo presionada la tecla Mays y seleccionando las
fuentes en la lista Fuente no encontrada del cuadro de dilogo Sustitucin de fuentes para fuentes no encontradas.
Incorporacin de fuentes
La incorporacin de fuentes puede ayudarle a compartir dibujos, de forma que otros puedan verlos, imprimirlos e incluso editarlos sin
tener que instalar o sustituir fuentes. De manera predeterminada, CorelDRAW incorpora las fuentes que se utilizan en un dibujo cuando se
guarda el archivo, pero puede optar por desactivar la integracin de fuentes para un dibujo determinado. Si desea obtener ms informacin,
consulte la seccin "Para guardar un dibujo" en la pgina 70. Puede asimismo cambiar la opcin predeterminada de integracin de fuentes
en dibujos.
Tenga presente que CorelDRAW respeta los permisos de cada fuente. Algunas fuentes permiten la integracin con motivos de impresin y
previsualizacin, pero no para la edicin de texto; en cambio, es posible que otras no permitan la integracin.
Puede importar archivos que contengan fuentes integradas. Si una fuente integrada no permite la edicin, se muestra un indicador visual
junto al nombre de la fuente en la ventana acoplable Administrador de objetos. Si trata de editar texto que utilice esta fuente, se le pedir
que seleccione una sustitucin de fuente. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Sustitucin de fuentes" en la pgina 492.
Visualizacin de fuentes
Puede personalizar la lista de fuentes del cuadro de lista Fuente para facilitar la bsqueda de fuentes. Por ejemplo, puede cambiar el tamao
de los nombres de fuentes que se muestran en el cuadro de lista Fuente. Puede mostrar las fuentes agrupadas por familias o como una lista
sencilla. Si tiene instaladas fuentes no latinas, tambin puede ver sus nombres en el alfabeto latino o en su idioma original. Adems, puede
mostrar u ocultar las fuentes utilizadas recientemente en la parte superior de la lista de fuentes, as como especificar cuntas fuentes usadas
recientemente desea mostrar.
CorelDRAW permite previsualizar las fuentes en el rea Previsualizacin, situada en la parte inferior del cuadro de lista Fuente, o en la
ventana de dibujo. Puede asimismo previsualizar una fuente en todos los estilos disponibles, como en negrita o cursiva.
Puede cambiar el tamao del rea de la lista Fuente ajustando su altura y anchura u ocultando el rea de previsualizacin.
Ver la lista de fuentes agrupadas por familia o como una lista Haga clic en Agrupar por familia para activar o desactivar el
sencilla comando.
Ver los nombres de las fuentes no latinas con caracteres latinos o Haga clic en Mostrar nombres latinos para activar o desactivar el
en el idioma original comando.
Ver los nombres de las fuentes utilizando la misma fuente Haga clic en Utilizar fuente para mostrar el nombre de la fuente
para desactivar el comando.
Mostrar u ocultar las fuentes utilizadas recientemente Haga clic en Mostrar fuentes usadas recientemente para activar o
desactivar el comando.
Especificar el nmero de fuentes utilizadas recientemente que Haga clic en Opciones de la lista de fuentes y en el cuadro de
desee mostrar dilogo Opciones de la pgina Fuentes, introduzca un valor en el
recuadro Nmero de fuentes utilizadas recientemente que se
muestran.
Para previsualizar el texto seleccionado con una fuente especfica aplicada, site el cursor sobre el nombre de la fuente en el cuadro Lista
de fuentes.
Si una fuente tiene otros estilos, como negrita o cursiva, los puede previsualizar haciendo clic en la flecha de men lateral situada
junto al nombre de la fuente.
Filtrado de fuentes
El filtrado permite ver nicamente aquellas fuentes que cumplen con determinados requisitos. Por ejemplo, puede mostrar solo las fuentes
utilizadas en el documento o nicamente los smbolos. Puede filtrar las fuentes segn la tecnologa de fuente, el grosor, la anchura, el estilo,
los idiomas admitidos, las funciones OpenType y muchas ms opciones. Adems, puede aplicar uno o ms filtros a la vez.
2 Abra el cuadro de lista Fuente de la barra de propiedades y haga clic en el botn Mostrar filtros .
Tambin es posible
En la tabla siguiente se enumeran todas las categoras de filtros de fuente y los filtros disponibles.
Fuentes del documento Le permite mostrar solo las fuentes utilizadas en el documento.
Tecnologa de fuente Permite filtrar las fuentes basadas en tecnologa de fuente como
OpenType-TrueType, OpenType-PostScript, TrueType y Type 1.
Rango de caracteres Le permite filtrar las fuentes en funcin de su idioma o guion. Los
filtros de este grupo incluyen: rabe, Chino simplificado, Chino
tradicional, Cirlico, Devanagari, Griego, Hebreo, Japons, Coreano,
Latn y Turco.
Tambin puede filtrar fuentes del cuadro de lista Fuente en las ventanas acoplables Propiedades de objeto, Propiedades de texto,
Experimentos con fuentes e Insertar carcter.
Bsqueda de fuentes
El servicio de fuentes de Corel es una funcin que comprueba qu fuentes estn instaladas en su ordenador y que genera una base de datos
de fuentes con palabras clave. Estas palabras clave incluyen los nombres de las fuentes, la tecnologa de fuentes y otros metadatos incluidos
en las fuentes y se pueden utilizar para buscar fuentes locales en el cuadro de lista Fuente.
Cuando comienza a escribir el nombre de una fuente u otra palabra clave, aparece una lista relevante de fuentes. La lista se actualiza
automticamente a medida que escribe. Para precisar la bsqueda, puede introducir dos o ms palabras clave. Por ejemplo, para encontrar
todas las fuentes Arial disponibles en negrita, puede escribir Arial negrita en el cuadro de lista Fuente.
En la tabla siguiente se indican las palabras clave de bsqueda que puede utilizar organizadas por categoras.
4 En el cuadro de dilogo Obtener ms, haga clic en un paquete de fuentes y realice una de las acciones siguientes:
Para ver una breve descripcin del paquete de fuentes y los nombres de fuentes que incluye, haga clic en la pestaa Descripcin
general.
Para ver muestras de fuentes, haga clic en la pestaa Muestras. Para descargar una hoja de muestra en formato PDF, haga clic en el
enlace situado en la parte superior de la pgina Muestras.
Puede acceder fcilmente a las fuentes de los paquetes descargados aplicando filtros.
Identificacin de fuentes
Puede identificar una fuente con facilidad en una seccin de texto de un diseo grfico o una pgina web. CorelDRAW permite capturar un
ejemplo del grfico y cargarlo automticamente en www.whatthefont.com para su identificacin.
Puede previsualizar las muestras de texto preestablecidas, o bien escribir o pegar texto. Asimismo, puede ver muestras de texto con una
nica lnea o varias, adems de como lneas de texto nicas con tamaos de fuentes que van en aumento.
Cuando una muestra de texto utiliza una fuente OpenType, puede ver las funciones OpenType disponibles y aplicarlas a dicha muestra.
Para ver una muestra de texto en contexto, puede pegarla donde desee dentro de la ventana de dibujo.
Aadir una muestra de texto Haga clic en Aadir otra muestra y seleccione una fuente del
cuadro Lista de fuentes.
Pegar una muestra de texto en un documento Haga clic en una muestra de texto y, a continuacin, en Copiar.
Con la herramienta Texto , haga clic con el botn derecho del
ratn donde desee colocar la muestra de texto y haga clic en Pegar.
Eliminar una muestra de texto Haga clic en una muestra de texto y, a continuacin, en el botn
Cerrar, que se encuentra en la esquina superior derecha de la
muestra.
Pegar texto en una muestra de texto Haga clic en una muestra de texto y, a continuacin, presione las
teclas Ctrl+V.
Cambiar el orden de las muestras de texto Arrastre la muestra de texto hasta una nueva posicin en la lista.
Puede usar herramientas de escritura para corregir errores ortogrficos y gramaticales, corregir errores automticamente y mejorar su estilo
de escritura.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo utilizar las herramientas de escritura, consulte la seccin "Referencia: Utilizacin de las
herramientas de escritura" en la pgina 519.
En CorelDRAW, el tipo de comillas que se aplican al texto vara en funcin del idioma que haya seleccionado.Puede personalizar ms las
comillas para diferentes idiomas mediante la funcin Correccin rpida. Por ejemplo, puede cambiar el estilo de comillas dobles, apstrofes y
comillas rectas para un idioma.
Por ejemplo, se pueden aadir palabras que sustituyan a determinadas abreviaturas o palabras que se suelen escribir mal. La siguiente vez
que esa palabra se escriba de forma incorrecta, Correccin rpida la corregir automticamente. Puede usar esta funcin para crear accesos
directos con los que escribir palabras y frases que utiliza con frecuencia. Por ejemplo, puede almacenar la expresin para su informacin
bajo la abreviatura PSI de manera que, cada vez que escriba PSI seguida de un espacio, la abreviatura se sustituya por esa frase.
Puede aadir a la lista de palabras de Correccin rpida las palabras modificadas por el corrector ortogrfico de manera que la prxima vez
que aparezca el mismo error, se corrija automticamente.
La opcin Corregir dos maysculas iniciales consecutivas no realiza cambio alguno cuando una mayscula va seguida por un
espacio o un punto, o si una palabra contiene otras maysculas.
En lugar de activar la casilla Poner en mayscula la primera letra de las frases, puede cambiar las maysculas/minsculas del texto
para que solo la primera letra de la primera palabra est en mayscula. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para
cambiar las maysculas y minsculas del texto" en la pgina 463.
Cambiar comillas rectas a comillas tipogrficas (curvadas) Active la casilla Cambiar comillas normales por tipogrficas.
Insertar comillas rectas cuando siguen a un nmero Active la casilla Utilizar comillas rectas despus de nmeros.
Cambiar la apariencia de las comillas simples o apstrofes Elija un estilo de comillas de los cuadros de lista Abrir y Cerrar o
escriba un carcter en cada cuadro.
Cambiar la apariencia de las comillas dobles Elija un estilo de comillas de los cuadros de lista Abrir y Cerrar o
escriba un carcter en cada cuadro.
Las comillas rectas se utilizan a veces para representar pies ( ' ) y pulgadas ( " ).
Tambin es posible editar manualmente el texto y, a continuacin, reanudar la revisin del dibujo.
El corrector ortogrfico y Grammatik reemplazan palabras o frases de dos maneras: puede seleccionar una palabra o definir un reemplazo
automtico de una palabra. La definicin de palabras de reemplazo automtico resulta til para trminos que se escriben mal con
frecuencia. Las palabras de reemplazo automtico se guardan en un archivo de lista de palabras del usuario. Si desea obtener ms
informacin sobre las listas de palabras del usuario, consulte la seccin "Uso de las listas de palabras" en la pgina 516.
Es posible dejar pasar un error de escritura una vez, pero sealarlo como incorrecto en posteriores ocasiones, o bien dejarlo pasar durante el
resto de la sesin de revisin.
De forma predeterminada, la opcin Inicio automtico est activada para el Corrector ortogrfico y Grammatik. Si desea desactivar el
comando Inicio automtico, haga clic en Opciones Inicio automtico; para comprobar un dibujo, debe hacer clic en el botn Inicio
del cuadro de dilogo Herramientas de escritura.
Si el corrector no ofrece ninguna palabra de reemplazo, puede modificar el texto manualmente en el cuadro Reemplazar con.
Mediante la inclusin de una palabra en una lista de palabras del usuario, podr pasar por alto la palabra todas las veces que
aparezca en todas las sesiones de revisin. Si desea obtener ms informacin sobre las listas de palabras del usuario, consulte la
seccin "Uso de las listas de palabras" en la pgina 516.
Puede reemplazar palabras mediante la funcin de sinnimos. Cuando se busca una palabra, esta funcin proporciona una breve definicin
y una lista de las opciones de bsqueda seleccionadas. Sinnimos tambin permite conservar una lista del historial de palabras que se han
buscado. Cada vez que se utiliza esta funcin, se crea una lista de historial nueva.
Sinnimos reemplaza automticamente una palabra por el trmino sugerido, pero tambin se puede utilizar para insertar palabras.
Tambin es posible
Buscar palabras sugeridas por Sinnimos En la seccin derecha puede ver definiciones de las palabras
sugeridas.
Buscar cualquier palabra Escriba una palabra en el cuadro de lista situado en la parte
superior de la pgina de Sinnimos. Haga clic en Buscar.
Buscar palabras que acaban de revisarse. Elija una palabra en el cuadro de lista situado en la parte superior
de la pgina de Sinnimos.
En algunos casos, el programa le pide que seleccione la forma adecuada de la palabra que se va a insertar. Este aviso aparece cuando
la palabra que desea reemplazar se escribe del mismo modo en diferentes personas de tiempos verbales (por ejemplo, come)
o cuando la palabra se puede usar en ms de una de las partes de la oracin (por ejemplo, comida, que se puede usar como
sustantivo o como participio).
Haga clic en las flechas izquierda y derecha para desplazarse por las listas de palabras.
En algunos casos, el programa le pide que seleccione la forma adecuada de la palabra que se va a insertar. Este aviso aparece cuando
la palabra que desea reemplazar se escribe del mismo modo en diferentes personas de tiempos verbales (por ejemplo, come)
o cuando la palabra se puede usar en ms de una de las partes de la oracin (por ejemplo, comida, que se puede usar como
sustantivo o como participio).
Puede seleccionar su idioma de una lista de idiomas de herramientas de escritura al instalar la aplicacin. Si no seleccion la instalacin
personalizada para incluir idiomas adicionales, nicamente se instala el idioma de herramientas de escritura predeterminado. Si desea
obtener ms informacin sobre cmo actualizar la instalacin con el fin de aadir ms idiomas para las herramientas de escritura, consulte la
seccin "Para modificar o reparar una instalacin de " en la pgina 25.CorelDRAW Graphics Suite
Si desea obtener ms informacin sobre cmo instalar el mdulo de idiomas de las herramientas de escritura, consulte la seccin "Cambio de
idioma" en la pgina 53.
Puede asimismo comprobar las convenciones de formato de otro idioma. Por ejemplo, el corrector ortogrfico puede asignar formato a
todas las fechas de un dibujo conforme a las convenciones del espaol (como el formato 12 de abril de 2005 para espaol).
En muchos idiomas se pueden utilizar guiones para separar las palabras. La separacin silbica permite dividir una palabra situada al final de
una lnea, en lugar de enviarla forzosamente a la lnea siguiente, para paliar el efecto producido por la presentacin desigual del texto a lo
largo del margen derecho.
Tambin puede especificar qu tipo de comillas utilizar para diferentes idiomas. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para
personalizar las comillas segn el idioma" en la pgina 506.
Para utilizar las herramientas de escritura para el idioma seleccionado en el cuadro de dilogo Idioma de texto, debe instalar el
mdulo para dicho idioma.
Es posible personalizar la forma en la que la funcin Grammatik realiza la revisin gramatical en un dibujo. Por ejemplo, puede
personalizarse para que se inicie automticamente, para que avise antes de reemplazar palabras automticamente y para que muestre
sugerencias cuando detecte errores ortogrficos.
La funcin Sinnimos puede personalizarse para que busque palabras o se cierre automticamente. Tambin se puede personalizar de forma
que presente sugerencias de ortografa para las palabras incorrectas y muestre listas de palabras alternativas.
Las opciones seleccionadas se aplicarn la prxima vez que abra el corrector ortogrfico.
Tambin se puede especificar un nmero mximo de elementos cuando Grammatik revisa la gramtica de un dibujo. Por ejemplo, se puede
especificar el nmero mximo de sustantivos consecutivos que Grammatik permite utilizar.
La eleccin de un nivel de formalidad permite a Grammatik verificar si el lenguaje o el estilo se han mantenido de forma rigurosa en el
dibujo. A cada estilo de revisin se le asigna un nivel de formalidad predeterminado. Cada nivel de formalidad est relacionado con un estilo
de redaccin especfico. Existen tres niveles de formalidad:: informal, estndar y formal.
Aunque es posible eliminar las revisiones de estilos personalizadas, las preestablecidas no pueden eliminarse.
Al guardar una revisin de estilo modificada, se aade un asterisco (*) al nombre del estilo.
Si quiere guardar un estilo de revisin modificado o restaurado con un nuevo nombre, haga clic en Guardar como y escriba el nuevo
nombre en el cuadro de dilogo Guardar como estilo de revisin.
No es posible restaurar la configuracin predeterminada de las revisiones de estilos personalizadas que se han guardado con otros
nombres.
Establezca el valor para la opcin Indicar nmeros inferiores o iguales a en cero si no desea que los numerales se identifiquen como
errores.
Las clases de reglas pueden activarse o desactivarse en cualquier momento durante la sesin de Grammatik. Al desactivar una regla, la
funcin Grammatik pasa por alto todos los errores asociados a dicha regla durante la revisin en curso. Tambin puede elegir las clases de
reglas que desea aplicar durante la sesin o guardar un conjunto de reglas nuevo como un estilo de revisin.
El comando Activar reglas solo se encuentra disponible si se ha desactivado una regla durante la revisin. De lo contrario, aparece
atenuado.
Anlisis de un dibujo
La funcin Grammatik permite analizar la estructura gramatical del texto de un dibujo. Es posible analizar la estructura morfolgica y
sintctica de la oracin. Cuando Grammatik analiza una frase, asigna a cada palabra o grupo de palabras una funcin morfolgica y
sintctica. Grammatik utiliza un rbol analtico para representar las partes de una frase. Cuando Grammatik analiza el texto, asigna una
parte de la oracin a cada palabra de la frase. Es posible ver la funcin que Grammatik asigna a cada frase dentro del discurso.
Para analizar un estilo de redaccin, puede ver el informe de recuentos bsicos. Este informe permite determinar si existe un nmero excesivo
de palabras largas o si los prrafos son demasiado largos y complicados para que el lector pueda comprenderlos fcilmente.
Tambin se puede analizar el estilo de redaccin examinando el informe de errores indicados. En estos informes se recogen los tipos de
errores que se han sealado en un dibujo, as como el nmero de veces que se indic cada error. Tambin puede utilizar este informe para
identificar los tipos de problemas gramaticales que suele presentar un dibujo.
Un informe de legibilidad permite analizar los conocimientos que debe tener el lector para comprender el texto de un dibujo. Grammatik
analiza la legibilidad de un dibujo cotejando el texto con un documento de comparacin. Puede elegir uno de los tres documentos de
comparacin de Grammatik o aadir otro personalizado.
La posicin del cursor determina la frase que aparece en el cuadro de dilogo Partes de la oracin.
La funcin Grammatik permite aadir un nico documento de comparacin personalizado. Si se aade un segundo documento, el
primero se sobrescribir.
Al revisar un texto, puede ayudarse de una lista de palabras del usuario. Es posible tener abiertas 10 de estas listas al mismo tiempo. Por
ejemplo, si desea que el corrector ortogrfico revise las listas de palabras principales en espaol de Espaa y en espaol de Argentina, elija
las dos listas. Si trabaja en el sector de la medicina, puede seleccionar un vocabulario de trminos mdicos externo que se ejecute con
las herramientas de escritura. Cada uno de los idiomas incluidos en el corrector ortogrfico dispone de una lista de palabras principales
predeterminada. Las listas de palabras del usuario activas se examinan en primer lugar y, si no contienen la palabra o la expresin buscada,
se contina con las listas de palabras principales. Es posible aadir, desactivar y eliminar listas de palabras.
Si no quiere que una palabra se seale como un error, puede aadirla a la lista de palabras del usuario. Tambin puede aadir a esta lista
palabras de sustitucin, que aparecen como trminos alternativos cuando el corrector ortogrfico o Grammatik se detienen en una palabra.
Las palabras incluidas en una lista de palabras del usuario pueden modificarse o eliminarse en cualquier momento.
La extensin del nombre de archivo de las listas de palabras del usuario es .uwl.
Al revisar un dibujo, las listas de palabras del usuario se exploran en el orden en el que aparecen en el cuadro de dilogo Listas de
palabras del usuario.
Para incorporar la palabra a la lista de palabras de usuario en uso, haga clic en Aadir en las pginas Corrector ortogrfico o
Grammatik.
Tambin se pueden aadir frases cortas a las listas de palabras del usuario.
Tambin se pueden aadir frases cortas a las listas de palabras del usuario.
Para editar una palabra o frase de una lista de palabras del usuario
1 Haga clic en Texto Herramientas de escritura y despus en una de las siguientes opciones:
Corrector ortogrfico
Grammatik
2 Haga clic en Opciones Listas de palabras del usuario.
3 Elija la lista de palabras del usuario que contenga la palabra o la frase que quiera modificar.
4 Elija la palabra o la frase que desee modificar.
5 Modifique la palabra o la frase en el cuadro Reemplazar con.
6 Haga clic en Reemplazar entrada.
Para suprimir una palabra o frase de una lista de palabras del usuario
1 Haga clic en Texto Herramientas de escritura y despus en una de las siguientes opciones:
Corrector ortogrfico
Grammatik
2 Haga clic en Opciones Listas de palabras del usuario.
3 Elija la lista de palabras que desee modificar.
4 Elija la palabra o la frase que desee eliminar.
5 Haga clic en Eliminar entrada.
Comprobacin de estadsticas
Las estadsticas de texto se pueden revisar para ver el recuento de ciertos elementos de texto, como el nmero de lneas, palabras y
caracteres, as como los nombres de las fuentes y los estilos usados. Las estadsticas se pueden mostrar para objetos de texto seleccionados o
para todo el dibujo. Si no hay texto seleccionado, se contarn todos los elementos de texto del dibujo, incluidos los caracteres de tabulador y
de espacio.
Tambin es posible
Contar los elementos del texto seleccionado Seleccione un bloque de texto. Haga clic en Texto Estadsticas de
texto.
Si quiere ver informacin sobre los estilos utilizados, active la casilla Mostrar estadsticas de estilo.
3v tercera persona del presente del verbo Las siguientes frases utilizan la tercera
persona en la forma del verbo en presente:
Ella espera.
Se cepilla el pelo.
Canta?
objeto indirecto objeto indirecto Un objeto indirecto nos dice sobre quin
o quienes recae la accin del verbo.
Ejemplos:
Pedro le dio una manzana.
le envi una tarjeta postal.
oracin subordinada sustantiva oracin subordinada sustantiva Una oracin subordinada sustantiva hace
la funcin de un sustantivo. Ejemplo:
Sabamos que nos pagaras.
verbo o frase verbal verbo o frase verbal Un verbo o una frase verbal indica accin.
Los verbos pueden contener una o varias
palabras, pero Grammatik usa frases
verbales cuando se trata de un verbo
compuesto. Ejemplos:
Juan corri.
l se fue.
Una plantilla es una coleccin de estilos y configuraciones de diseo de pgina que controlan el diseo y el aspecto de un dibujo. Las
plantillas a veces se denominan modelos.
Las plantillas son ideales para dibujar diseos que pretende reutilizar.
Puede utilizar las plantillas preestablecidas que se incluyen con CorelDRAW; asimismo, puede crear y utilizar plantillas personalizadas.
Bsqueda de plantillas
CorelDRAW proporciona un forma fcil de buscar plantillas.
Bsqueda
Puede buscar por nombre, categora o informacin de referencia asociada a una plantilla. Por ejemplo, si escribe contemporneo en el
campo de bsqueda, la aplicacin filtrar automticamente los archivos que no coincidan y le mostrar solo los archivos que contienen la
palabra de bsqueda en el nombre, la categora o notas del diseador de la plantilla asociados al archivo.
Puede restringir los resultados de bsqueda utilizando distintos criterios, tales como el tipo de documento (por ejemplo, folleto informativo,
folleto, boletn informativo o tarjeta postal) y el sector (por ejemplo, hostelera o comercio minorista). Puede elegir ver solo las plantillas
que haya creado o todas las plantillas (plantillas incluidas en CorelDRAW que han sido creadas por otros diseadores, as como las plantillas
creadas por usted).
Puede aumentar el tamao de las miniaturas para reconocer una plantilla determinada ms fcil y rpidamente; adems, puede reducir el
tamao de las miniaturas para ver ms resultados de bsqueda de un solo vistazo. Al seleccionar una plantilla en el rea de visualizacin,
aparece informacin adicional sobre la categora de la plantilla, el estilo, la paginacin y las opciones de pliegue, as como todas las notas de
diseador relacionadas con su uso intencionado.
Las plantillas personalizadas que no contienen ninguna informacin de categora aparecen en Mis plantillas.
Si los componentes de integracin de shell (intrprete de rdenes) de CorelDRAW no estn instalados (es decir, si ha desactivado
la opcin Extensin de shell de Windows de Utilidades en el asistente de instalacin durante una instalacin personalizada), solo
podr buscar por nombre de archivo, y no por nombre, palabra clave o cualquier otra informacin de referencia.
Tambin puede iniciar una bsqueda introduciendo un trmino de bsqueda en el cuadro Buscar y haciendo clic en el botn Iniciar
bsqueda .
Aumentar o reducir el tamao de las miniaturas Arrastre el deslizador Zoom a la izquierda o la derecha.
Ver detalles de las plantillas Haga clic en una miniatura en el panel Plantillas. Los detalles de la
plantilla aparecern en el panel Detalles de plantilla.
Ver notas del diseador Haga clic en una miniatura en el panel Plantillas. Las notas del
diseador aparecern en el panel Notas del diseador.
Impresin de notas del diseador Haga clic en el botn Imprimir notas del diseador situado
en la esquina inferior izquierda del panel Notas del diseador.
Uso de plantillas
Al empezar un documento a partir de una plantilla mediante el comando Archivo Nuevo con plantilla, CorelDRAW da formato a la
pgina en funcin de la configuracin del diseo de la pgina en la plantillas y carga todos los objetos y estilos de plantilla en el documento
nuevo. Con este mtodo, puede buscar y explorar plantillas.
Si desea utilizar solo los estilos de una plantilla, puede crear un documento en blanco mediante el comando Archivo Abrir.
Tambin puede importar estilos de una plantilla a un documento en cualquier momento.
Si desea obtener informacin sobre la bsqueda de plantillas, consulte la seccin "Para buscar plantillas" en la pgina 528.
Tambin puede empezar un documento a partir de una plantilla haciendo clic en Archivo Abrir, localizando la plantilla, haciendo
doble clic en ella y activando la casilla de verificacin Nuevo con plantilla en el cuadro de dilogo Abrir. Si desea utilizar solo los
estilos de plantilla, desactive la casilla de verificacin Con contenido.
Creacin de plantillas
Si las plantillas preestablecidas no cumplen sus necesidades, puede crear sus propias plantillas en funcin de los documentos que utilice con
frecuencia. Por ejemplo, si redacta peridicamente un boletn, puede guardar el diseo de pgina y los estilos en una plantilla.
Al guardar una plantilla, CorelDRAW le permite aadir informacin de referencia, como por ejemplo, paginacin, pliegues, categora,
industria y otras notas importantes. Aunque aadir informacin a las plantillas es algo opcional, al hacerlo le resultar ms fcil luego
organizar y encontrar las plantillas que necesite. Si por ejemplo aade notas descriptivas a una plantilla, ms tarde le resultar ms fcil
localizarla utilizando el texto de esas notas como texto de bsqueda.
Si hace clic en Cancelar, se cerrar el cuadro de dilogo Propiedades de plantilla y esta no se guardar.
Si guarda una plantilla en una versin anterior de CorelDRAW Graphics Suite (13.0 o anterior), no podr aadir informacin de
referencia.
El cuadro de texto Notas del diseador admite marcado HTML, por lo que puede pegar grficos e hiperenlaces. Los grficos
pegados procedentes de un archivo HTML estn asociados a la carpeta original del archivo HTML y no se incorporan al documento
de CorelDRAW. Por esta razn, si piensa compartir una plantilla con otros diseadores, asegrese de que tienen acceso a la carpeta
que contiene los grficos. Si copia texto con formato (tambin conocido en ingls como "rich text") de un archivo RTF o HTML, se
conservarn las propiedades de formato del texto.
Si no desea aadir informacin de referencia, haga clic en Aceptar sin especificar ninguna de las opciones.
Tambin puede escribir notas copiando contenido de otro documento y escribindolo en el cuadro de texto Notas del diseador.
Para dar formato al texto en el cuadro de texto Notas del diseador, utilice las siguientes teclas de acceso directo:
Edicin de plantillas
Para editar una plantilla, puede modificar los estilos, las configuraciones de diseo de pgina o los objetos. Por ejemplo, si le gusta una
plantilla, pero quiere que sea ms verstil, puede aadirle estilos que haya creado o tomado de otra plantilla distinta. Si desea obtener
informacin sobre la edicin de estilos, consulte la seccin "Edicin de estilos y conjuntos de estilos" en la pgina 537. Si desea obtener
informacin sobre la configuracin de las opciones de diseo de pgina, consulte la seccin "Especificacin del diseo de pgina" en la
pgina 555.
CorelDRAW ofrece funciones de estilo avanzadas con las que puede aplicar formato a los documentos con rapidez, facilidad y coherencia.
Puede crear y aplicar estilos y conjuntos de estilos a diferentes tipos de objetos: grficos, texto artstico y de prrafo, objetos de cota y de
notas, as como objetos creados con las herramientas Medios artsticos.
Los estilos y conjuntos de estilos son grupos de atributos que determinan el aspecto de los objetos. Cuando se aplica un estilo o conjunto
de estilos a un objeto, todos los atributos definidos en ese estilo se aplican al objeto en un solo paso. se es el modo en que puede aplicar
formato simultneamente a muchos objetos diferentes y reducir significativamente el tiempo invertido en la configuracin y produccin. Y lo
que es ms, al editar un estilo o un conjunto de estilos, todos los objetos definidos por ese estilo se actualizan automticamente.
Tambin puede exportar estilos y conjuntos de estilos como hojas de estilo para utilizarlas en otros documentos, o puede importarlos a partir
de hojas de estilo que se hayan guardado anteriormente.
Los estilos simplifican la tarea de aplicacin de formato a objetos ahorrando tiempo y garantizando un aspecto coherente.
CorelDRAW permite agrupar estilos en conjuntos de estilos. Un conjunto de estilos es una coleccin de estilos que lo ayudan a definir el
aspecto de un objeto. Por ejemplo, puede crear un conjunto de estilos que contenga un estilo de relleno y uno de contorno que puede
aplicar a objetos grficos, tales como rectngulos, elipses y curvas.
Hay dos opciones para crear estilos. Puede crear un estilo o un conjunto de estilos en funcin del formato de un objeto que le guste, o
tambin puede crear un estilo o conjunto de estilos desde cero configurando los atributos del objeto en la ventana acoplable Estilos de
objetos.
En CorelDRAW, los estilos pueden contener otros estilos. A un estilo que contenga otro estilo se lo denomina "principal", mientras que
a un estilo dentro de otro estilo se lo denomina "secundario". Las propiedades se heredan automticamente del principal; sin embargo,
puede sustituir las propiedades heredadas para un secundario y establecer unas propiedades especficas. Cuando modifique el estilo
principal, el secundario se actualizar automticamente. Si establece atributos especficos para un secundario, dichos atributos ya no estarn
relacionados con el principal. Por tanto, si modifica el principal, los atributos especficos para el secundario no se modificarn. La relacin del
principal y del secundario tambin se aplica a los conjuntos de estilos.
Puede usar estilos principales y secundarios en los documentos en los que desee que los objetos compartan algunos (no todos) atributos
y en los que necesite realizar cambios globales de forma regular. Por ejemplo, si est trabajando en un documento de gran extensin y
desea que los ttulos y subttulos tengan un formato similar, puede crear un estilo de caracteres principal para los ttulos y uno secundario
para los subttulos. Los estilos principales y secundarios pueden compartir el mismo color y tipo de fuente, aunque no tendrn el mismo
tamao. Si elige un color o tipo de fuente diferente para el principal, tanto los ttulos como los subttulos se actualizarn automticamente.
Sin embargo, los subttulos seguirn teniendo menor tamao que los ttulos.
2 Seleccione Estilos de objetos, elija Nuevo estilo a partir de y haga clic en un tipo de estilo.
Se mostrar una previsualizacin de los atributos de objeto que se incluirn en el nuevo estilo.
3 Haga clic en un tipo de estilo.
4 En el cuadro de dilogo Nuevo estilo a partir de, escriba un nombre en el cuadro Nombre del nuevo estilo.
Si la ventana acoplable Estilos de objetos no est abierta, active la casilla de verificacin Abrir ventana acoplable de estilos de
objetos en el cuadro de dilogo Nuevo estilo a partir de.
Tambin puede crear un estilo a partir de un objeto haciendo clic con el botn derecho en la carpeta Estilos de la ventana acoplable
Estilos de objetos, seleccionando Nuevo a partir del seleccionado y eligiendo un tipo de estilo.
2 Seleccione Estilos de objetos y haga clic en Nuevo conjunto de estilos a partir de.
Se mostrar una previsualizacin de los atributos de objeto que se incluirn en el nuevo conjunto de estilos.
3 Haga clic en Nuevo conjunto de estilos a partir de.
4 En el cuadro de dilogo Nuevo conjunto de estilos a partir de, escriba un nombre en el cuadro Nombre del nuevo conjunto de
estilos.
Si la ventana acoplable Estilos de objetos no est abierta, active la casilla de verificacin Abrir ventana acoplable de estilos de
objetos del cuadro de dilogo Nuevo conjunto de estilos a partir de.
Tambin puede crear un conjunto de estilos a partir de un objeto arrastrando ste hasta la carpeta Conjuntos de estilos de la
ventana acoplable Estilos de objetos. Si arrastra el objeto por encima de un conjunto de estilos existente en la carpeta Conjuntos de
estilos, los atributos del objeto reemplazarn a los atributos del conjunto de estilos, y todos los objetos a los que se haya aplicado el
conjunto de estilos se actualizarn automticamente.
Tambin es posible
Cambiar el nombre de un estilo Haga clic con el botn derecho del ratn en un estilo, haga clic en
Cambiar nombre, escriba un nuevo nombre y presione Intro.
Duplicar un estilo Haga clic con el botn derecho en un estilo y, a continuacin, haga
clic en Duplicar.
Tambin es posible
Cambiar el nombre de un conjunto de estilos Haga clic con el botn derecho en un conjunto de estilos de
la carpeta Conjuntos de estilos; a continuacin, haga clic en
Cambiar nombre, escriba un nuevo nombre y presione Intro.
Duplicar un conjunto de estilos Haga clic con el botn derecho en un conjunto de estilos y, a
continuacin, haga clic en Duplicar.
Crear un conjunto de estilos secundarios Opte por uno de los siguientes mtodos:
Seleccione un conjunto de estilos en la carpeta Conjuntos de
estilos y, a continuacin, haga clic en el botn Nuevo conjunto
de estilos secundarios .
Haga clic con el botn derecho en un conjunto de estilos
y, a continuacin, haga clic en Nuevo conjunto de estilos
secundarios.
Puede aplicar estilos y conjuntos de estilos mediante las ventanas acoplables Estilos de objetos y Propiedades de objeto.
En la ventana acoplable Propiedades de objeto, los atributos definidos por un estilo aparecen con un indicador de origen de color verde
con una lnea vertical en el centro . (El indicador de origen es el cuadradito situado junto al nombre de atributo). Si no hay ningn estilo
aplicado, el indicador de origen aparece en blanco . Si se anula algn atributo del estilo aplicado, el indicador de origen se volver de
color naranja con una lnea horizontal en el centro .
Para obtener una previsualizacin del estilo o conjunto de estilos antes de aplicarlos, seleccinelo antes en la ventana acoplable
Estilos de objetos.
Tambin puede aplicar un estilo haciendo clic en un indicador de origen situado junto a una propiedad de objeto (contorno, relleno,
carcter, prrafo o marco) en la ventana acoplable Propiedades de objeto y seleccionando un estilo en la lista de estilos.
Asimismo, puede aplicar un estilo o conjunto de estilos a un objeto seleccionado utilizando cualquiera de los siguientes mtodos:
En la ventana acoplable Estilos de objetos, haga doble clic en un estilo o conjunto de estilos.
Haga clic con el botn derecho en el objeto, elija Estilos de objetos, Aplicar estilo y, a continuacin, seleccione un estilo o
conjunto de estilos de la lista.
En la ventana acoplable Estilos de objetos, haga clic con el botn derecho en un estilo o conjunto de estilos y seleccione
Aplicar estilo o Aplicar conjunto de estilos.
En la ventana acoplable Estilos de objetos, seleccione un estilo o conjunto de estilos y arrstrelo hasta el objeto.
Tambin puede editar un estilo o conjunto de estilos copiando atributos de un objeto al estilo o conjunto de estilos.
Puede anular los atributos de estilo. Cuando anula un atributo, ste deja de estar relacionado con la definicin del estilo y los cambios en el
estilo no se aplicarn al objeto hasta que quite el valor anulado.
En el rea de propiedades del estilo de la ventana Estilos de objetos, puede editar los estilos incluidos en el conjunto de estilos.
Los nuevos atributos del objeto reemplazan a los atributos de los estilos o conjuntos de estilos asociados a este objeto.
Tambin puede copiar las propiedades de un objeto en un estilo o conjunto de estilos haciendo clic con el botn derecho en el estilo
o en el conjunto de estilos de la ventana acoplable Estilos de objetos, seleccionando Copiar propiedades de y, a continuacin,
haciendo clic en un objeto de la ventana de documento.
El indicador de origen situado junto al atributo cambia de verde con una lnea vertical a naranja con una lnea horizontal , lo que
indica que el atributo del objeto ya no est definido por el estilo.
En la ventana de documento, haga clic con el botn derecho en el objeto mediante la herramienta Seleccin ,
seleccione Estilos de objetos en el men contextual y, a continuacin, elija Volver al estilo.
Puede modificar las propiedades predeterminadas de los siguientes tipos de objetos: medios artsticos, texto artstico, notas, cotas,
grficos y texto de prrafo. Cuando modifica los valores predeterminados, CorelDRAW guarda estos cambios en el documento actual
automticamente. Si desea utilizar la configuracin personalizada en documentos posteriores que cree, puede establecerla como la
predeterminada para documentos nuevos.
En la ventana de dibujo, puede especificar los estilos de objetos, conjuntos de estilos, estilos de color o propiedades de objeto
predeterminadas que se establecern como predeterminados para los documentos nuevos.
Todos los cambios que realiza se aplican a todos los objetos nuevos del documento activo y se guardan automticamente con el
documento.
Tambin es posible
Deshacer los cambios revirtiendo las propiedades predeterminadas Opte por uno de los siguientes mtodos:
seleccionadas a las predeterminadas de documentos nuevos Haga clic en el botn Restablecer a valores predeterminados de
documento nuevo situado junto al tipo de objeto.
Haga clic con el botn derecho en el tipo de objeto y seleccione
Restablecer a valores predeterminados de documento nuevo.
Deshacer los cambios hasta las propiedades de objeto Opte por uno de los siguientes mtodos:
predeterminadas para todos los tipos de objeto revirtiendo a la Haga clic en el botn Restablecer todo a valores
configuracin predeterminada de documentos nuevos predeterminados de documento nuevo situado junto a la
carpeta Propiedades de objeto predeterminadas.
Haga clic con el botn derecho en la carpeta Propiedades
de objeto predeterminadas y, a continuacin, haga clic en
Restablecer todo a valores predeterminados de documento
nuevo.
Establecer las propiedades de objeto seleccionadas como la Opte por uno de los siguientes mtodos:
configuracin predeterminada de documentos nuevos Haga clic en el botn Definir como valor predeterminado para
documentos nuevos situado junto al tipo de objeto.
Haga clic con el botn derecho en el tipo de objeto y, a
continuacin, haga clic en Definir como valor predeterminado
para documentos nuevos.
Tambin puede editar las propiedades de objeto predeterminadas anulando la seleccin de todos los objetos de la ventana de
documento, haciendo clic en un color o un estilo de color de una paleta, o eligiendo un control que le permita cambiar las
propiedades del relleno, del contorno o del texto y activando, a continuacin, las casillas de verificacin correspondientes en el
cuadro de dilogo Cambiar valores predeterminados de un documento.
Tambin puede editar las propiedades de objeto predeterminadas mientras edita cualquier objeto en la ventana de documento.
Haga clic con el botn derecho en la carpeta Propiedades de objeto predeterminadas de la ventana acoplable Estilos de objetos y
seleccione Actualizar propiedades de objeto predeterminadas al editar. Cualquier cambio que realice en un objeto se convierte en
el valor predeterminado de los objetos nuevos.
Tambin puede guardar la configuracin como predeterminada para los nuevos documentos mediante el cuadro de dilogo
Opciones. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Almacenamiento y restauracin de valores predeterminados" en la
pgina 777.
Tambin puede importar estilos y conjuntos de estilos de un archivo existente de CorelDRAW seleccionando el archivo en el cuadro de
dilogo Importar hoja de estilo y haciendo clic en el botn Importar.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo trabajar con los accesos directos de teclado, consulte la seccin "Personalizacin de accesos
directos de teclado" en la pgina 782.
Si el mismo acceso directo de teclado ya est asignado a otro comando, la segunda asignacin sustituye a la primera. Al activar
la casilla de verificacin Ir al conflicto de asignacin, puede desplazarse automticamente al comando cuyo acceso directo ha
reasignado, para que pueda asignarle otro nuevo.
Si el comando Romper enlace con estilo no est disponible, no hay estilos ni conjuntos de estilos aplicados a este objeto.
Un estilo de color es un color que puede guardarse y aplicarse a los objetos de un documento. Cada vez que actualice un estilo de color,
tambin puede actualizar todos los objetos usando ese mismo estilo de color. Los estilos de color le permiten aplicar colores personalizados
con facilidad y coherencia.
Despus de crear un estilo de color, puede aplicarlo a los objetos del documento. CorelDRAW permite acceder a los estilos de color
disponibles mediante diversos controles: las ventanas acoplables Estilos de color, Estilos de objetos y Propiedades de objeto; as como las
paletas de documento y de estilos de color. (se aadir automticamente un estilo de color a la paleta Documento cuando lo aplique a un
objeto).
Los estilos de color se pueden combinar en grupos denominados "armonas". Una armona le permite vincular estilos de color en relaciones
basadas en el matiz, adems de modificarlos todos a la vez. Si edita estilos de color en una armona, puede crear rpidamente varios
esquemas de color alternativos desplazando todos los colores, o bien modificar en un solo paso la composicin de color de su trabajo.
CorelDRAW permite crear un tipo especial de armona de colores denominado "degradado". Un degradado es un estilo de color maestro
y un nmero determinado de sombras de ese estilo de color. En la mayora de los modelos y paletas de colores disponibles, los estilos de
color derivados comparten el mismo matiz que el estilo de color maestro, pero los niveles de saturacin y brillo son diferentes. En las paletas
de colores PANTONE MATCHING SYSTEM y Colores directos personalizados, los estilos de color maestros y los derivados estn relacionados
entre s, pero presentan niveles de tinta distintos.
Puede crear una armona a partir de los colores de un objeto existente o desde cero.
CorelDRAW tambin permite seleccionar otros estilos de color que no se usen en el documento, o bien fusionar estilos de color no
deseados con otros. Tambin le permite convertir estilos de color en diferentes modos de color o en colores directos con el fin de preparar el
documento para la produccin impresa.
4 En el cuadro de dilogo Crear estilos de color, active una de las opciones siguientes del rea Crear estilo de color a partir de:
Relleno de objeto: crea un estilo de color a partir del color del relleno de objeto.
Contorno de objeto: crea un estilo de color a partir del color del contorno de objeto.
Relleno y contorno: crea estilos de color a partir del relleno de objeto y los colores de contorno.
5 Para agrupar los nuevos estilos de color basados en los matices de valores y saturaciones similares, active la casilla de verificacin
Agrupar estilos de color en armonas y especifique en el cuadro el nmero de armonas.
Si desea convertir los estilos de color en un modo de color diferente, active la casilla de verificacin Convertir todos los estilos de
color a y seleccione un modo de color del cuadro de lista.
Asimismo, puede crear estilos de color armonas de color a partir de un objeto seleccionado usando cualquiera de los siguientes
mtodos:
Arrastre el objeto seleccionado a la parte superior del rea de color gris en la ventana acoplable Estilos de color para crear
estilos de color independientes, o arrastre el objeto seleccionado a la parte inferior del rea de color gris para crear estilos de
color agrupados en armonas. A continuacin, especifique la configuracin que desee en el cuadro de dilogo Crear estilos
de color.
Haga clic con el botn derecho del ratn en el objeto de la ventana de documento y elija Estilos de color Nuevo a partir
del seleccionado. A continuacin, especifique la configuracin que desee en el cuadro de dilogo Crear estilos de color.
Haga clic en el botn de flecha de la paleta Estilos de color y seleccione Aadir a partir de seleccin.
Tambin puede crear un estilo de color haciendo clic en el botn Nuevo estilo de color , seleccionando Nuevo estilo de color
y eligiendo un color en Editor de color. El editor de color ofrece diversas opciones para elegir el color adecuado, como las que se
indican a continuacin: Herramienta Cuentagotas, visualizadores de color, deslizadores y paletas. Si desea obtener ms informacin
sobre cmo elegir colores, consulte la seccin "Operaciones con colores" en la pgina 323.
Si desea crear estilos de color a partir de todos los colores de un documento, realice una de las siguientes acciones:
En la ventana acoplable Estilos de color, haga clic en el botn Nuevo estilo de color y elija Nuevo a partir de
documento.
En la ventana de documento, haga clic con el botn derecho del ratn usando la herramienta Seleccin y seleccione
Estilos de color Nuevo a partir de documento.
En la paleta Estilos de color, haga clic en el botn de flecha y seleccione Aadir a partir de documento.
Tambin puede duplicar una armona seleccionando su carpeta en la ventana acoplable Estilos de color, haciendo clic en el botn
Nueva armona de colores y seleccionando Duplicar armona.
Puede cambiar el tamao del rea Armonas de color, de modo que pueda ver las armonas de color disponibles sin desplazar el
cursor sealando al rea de arrastre y, cuando el cursor cambia a una flecha bidireccional, arrastrando el borde del panel.
4 En el cuadro de dilogo Nuevo degradado especifique el nmero de sombras en el cuadro Nmero de colores.
5 Ajuste el deslizador Similitud de matices.
Mueva el deslizador hacia la izquierda para crear sombras realmente diversas y hacia la derecha para crear sombras muy similares.
6 Active una de las opciones siguientes:
Matices ms claros: crea sombras ms claras que el color maestro.
Sombras ms oscuras: crea sombras ms oscuras que el color maestro.
Ambos: crea el mismo nmero de sombras claras y oscuras.
3 En la ventana acoplable Estilos de color, opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga doble clic en un estilo de color para aplicar un relleno.
Haga clic en un estilo de color para aplicar un contorno.
Tambin es posible
Eliminar un estilo de color Seleccione un estilo de color y haga clic en el botn Eliminar .
Fusionar estilos de color con el ltimo estilo de color seleccionado Haga clic en el botn Fusionar .
Intercambiar estilos de color Seleccione dos estilos de color de la ventana acoplable Estilos de
color y haga clic en el botn Intercambiar estilos de color . El
Seleccionar todos los estilos de color que no se usan en el Haga clic en el botn Seleccionar no usados .
documento
Asimismo, puede aplicar un estilo de color a un objeto seleccionado usando cualquiera de los siguientes mtodos:
En la paleta Estilos de color o Documento, haga clic en un estilo de color para aplicar un relleno, o bien clic con el botn
derecho del ratn en un estilo de color para aplicar un contorno. Para abrir la paleta Estilos de color, haga clic en Ventana
Paletas de colores Paleta de estilos de color.
Arrastre un estilo de color de una paleta o de la ventana acoplable Estilos de color al objeto.
En la seccin Contorno o Rellenar de la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en indicador de origen junto
al selector de color y elija de la lista uno de los estilos de color que se crearon anteriormente.
Tambin puede usar la ventana acoplable Estilos de objetos para aplicar un estilo de color si el estilo del objeto asignado
a un objeto contiene un atributo de color (por ejemplo, un relleno o contorno). En el rea de propiedades del estilo de la
ventana acoplable Estilos de objeto, haga clic en el indicador de origen junto a un selector de color y elija de la lista uno de
los estilos de color que se crearon anteriormente.
Cuando edite una armona, puede editar estilos de color de forma simultnea conservando la relacin entre ellos, o bien puede modificar
estilos de color individuales dentro de la armona.
Al cambiar el matiz del estilo de color maestro en un degradado, todas las sombras derivadas se actualizarn combinando el nuevo matiz
con los valores de saturacin y brillo originales.
Reglas de armona
Puede aplicar una regla a una armona de colores para cambiar todos los colores segn una lgica predeterminada y crear diversos
esquemas de color (combinaciones). Se considerar el color seleccionado en la armona como el color base y se usar como referencia para
colocar los dems colores en el espectro de colores.
Tambin se puede usar una regla de armona para crear una armona de colores desde cero. La armona resultante incluir cinco colores
creados aleatoriamente segn la regla elegida y su color base ser el color seleccionado en la lista de muestras de armonas.
Es posible editar las armonas de color de diversas maneras: eliminando una regla de armona aplicada con anterioridad, sustituyendo el
color base por el color opuesto en el espectro de colores, moviendo los colores a distintos brazos del espectro y arrastrando la armona de
colores en el espectro.
Puede seleccionar colores de varias armonas y editarlos de forma simultnea. Esta funcin le permite editar simultneamente varias
armonas de colores basadas en reglas sin necesidad de eliminar las reglas.
Adems, ahora puede convertir un estilo de color al modo de color Escala de grises desde la ventana acoplable Estilos de color.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo elegir colores, consulte la seccin "Operaciones con colores" en la pgina 323.
Tambin es posible
Cambiar el nombre de un estilo de color Seleccione el estilo de color en la ventana acoplable Estilos de
color y, en la parte superior de la ventana acoplable, escriba un
nuevo nombre en el cuadro del nombre.
Convertir un estilo de color en un modo de color diferente Haga clic en el botn Convertir y seleccione un modo de
color del men lateral.
Convertir un estilo de color en un color directo Haga clic en el botn Convertir y seleccione Convertir en
color directo.
Para editar un estilo de color en la armona, seleccione el estilo haciendo clic en su muestra correspondiente de la carpeta de
armonas, o bien haciendo clic en el anillo selector respectivo o en la muestra del editor de armonas.
Puede cambiar el tamao del rea Armonas de color, de modo que pueda ver las armonas de color disponibles sin desplazar el
cursor sealando al rea de arrastre y, cuando el cursor cambia a una flecha bidireccional, arrastrando el borde del panel.
Tambin es posible
Crear una armona de colores basada en reglas desde cero Asegrese de que no haya ningn estilo de color seleccionado y
seleccione una regla del cuadro de lista Regla de armona.
Distribucin de colores de manera uniforme al cambiar una regla Asegrese de que el botn Distribuir colores est activado y
de armona
elija una regla de armona del cuadro de lista Regla de armona.
Para eliminar una regla aplicada anteriormente o iniciar una carpeta de armonas nueva, elija Personalizar en el cuadro de lista Regla
de armona.
Eliminar una regla de una armona de colores Haga clic en el botn Eliminar regla de armona .
Cambiar al color opuesto en el espectro de colores Haga clic en el botn Cambiar al color opuesto .
Mover un color a otro brazo Mantenga presionada la tecla Alt mientras arrastra un anillo
selector al otro brazo.
Editar varias armonas de colores simultneamente Haga clic en los estilos de color que desee mientras mantiene
presionada la tecla Ctrl y arrastra un anillo selector en el Editor de
armonas.
Convertir un estilo de color en un modo de color Escala de grises Haga clic en el botn Convertir y haga clic en Convertir a
escala de grises.
Tambin es posible convertir un estilo de color o una armona de colores en el modo de color Escala de grises en la ventana acoplable
Crear estilos de color cuando cree un estilo de color o una armona de colores a partir de un objeto seleccionado. Si desea obtener
ms informacin sobre el acceso a la ventana acoplable Crear estilos de color, consulte la seccin "Para crear un estilo o una armona
de colores a partir de un objeto seleccionado" en la pgina 544.
La Visualizacin Clasificador de pginas muestra miniaturas de todas las pginas de un documento. Al editar un estilo de color en
Visualizacin Clasificador de pginas, podr ver cmo cambian todos los objetos que usan dicho estilo de color. Puede cambiar el tamao de
las miniaturas de las pginas para que se adapten a sus necesidades.
Vista de consejos muestra los objetos asociados a los estilos de color. Al sealar un estilo de color en la ventana acoplable Estilos de color,
un indicador marca el objeto que usa dicho estilo en la ventana del documento.
Adems, puede visualizar muestras de color ms grandes y ver brazos vacos en armonas de colores en el Editor de armonas.
Miniaturas medianas
Miniaturas grandes
Para volver a la vista de pgina predeterminada, haga clic en el botn Visualizacin Clasificador de pginas de la barra de
propiedades.
Un pequeo indicador aparecer en el centro del objeto que usa el estilo de color.
Tambin es posible romper el enlace de un estilo de color mediante la ventana acoplable Propiedades de objeto. Haga clic en el
indicador de origen junto al selector de color en las secciones Contorno o Rellenar de la ventana acoplable Propiedades de objeto, y
seleccione Romper enlace con estilo de color.
CorelDRAW le permite especificar el tamao, la orientacin, la unidad de escala y el fondo de la pgina de dibujo. Es posible personalizar
y visualizar las cuadrculas y las lneas gua de la pgina para facilitar la organizacin y la ubicacin de los objetos. Por ejemplo, si est
diseando un boletn, puede definir las dimensiones de las pginas y crear lneas gua para situar las columnas y el texto de encabezamiento.
Para disear un anuncio, puede alinear los grficos y el texto en las lneas gua y organizar los elementos grficos en una cuadrcula. Las
reglas pueden ayudarlo a colocar cuadrculas, lneas gua y objetos en una escala que utilizar las unidades que elija. Adems, puede aadir y
eliminar pginas.
Las configuraciones y herramientas de diseo de pgina pueden personalizarse completamente y utilizarse como valores predeterminados
para otros dibujos.
Existen dos opciones para especificar un tamao de pgina: elegir uno preestablecido o crear el suyo propio. Es posible seleccionar entre
un gran nmero de tamaos preestablecidos, desde papel de oficio y sobres hasta carteles y pginas web. Si ninguno de los tamaos
preestablecidos le satisface, puede crear un tamao de pgina personalizado especificando las dimensiones del dibujo.
Puede guardar tamaos de pgina personalizados como ajustes preestablecidos para utilizar posteriormente y puede eliminar cualquier
tamao de pgina preestablecido que no le interese.
Orientacin de la pgina
La orientacin de la pgina es horizontal o vertical. La orientacin horizontal define una anchura mayor que la altura, mientras que la
orientacin vertical define una altura mayor que la anchura del dibujo. Todas las pginas que aada a un dibujo tendrn la orientacin
actual; sin embargo, podr cambiar la orientacin de pginas individuales en cualquier momento.
Estilos de diseo
Si se utiliza el estilo de diseo preestablecido (Pgina completa), cada pgina del documento se considera una pgina independiente y se
imprime en una hoja. Se pueden seleccionar estilos de diseo para proyectos de varias pginas, tales como folletos. Los estilos de diseo de
varias pginas - Libro, Folleto, Tarjeta doblada, Tarjeta pliegue izq., Tarjeta pliegue sup. y Folletos de tres pliegues - dividen el tamao de la
pgina en dos o ms partes iguales. Cada parte se considera una pgina independiente. La ventaja de trabajar con partes independientes
es que se puede editar cada una de las pginas en orientacin vertical en la ventana de dibujo, en orden secuencial, independientemente
del diseo que se necesite para imprimir el documento. Cuando el documento est listo para imprimir, la aplicacin coloca las pginas
automticamente en el orden necesario para la impresin y encuadernacin.
Estilos de etiqueta
Puede elegir de entre ms de 800 formatos de etiquetas predeterminados de diferentes fabricantes de etiquetas. Puede previsualizar el
tamao de las etiquetas y ver si se ajustan a la pgina impresa. Si CorelDRAW no cuenta con un estilo de etiqueta que se ajuste a sus
necesidades, puede modificar un estilo existente, o crear y guardar su propio estilo original.
Elegir un tamao de pgina preestablecido Elija un tamao pgina en el cuadro de lista Tamao.
Hacer coincidir el tamao y la orientacin de la pgina con la Haga clic en el botn Obtener tamao de pgina de la
configuracin de impresora impresora.
Especificar un tamao de pgina personalizado Escriba valores en los cuadros de control Altura y Anchura.
Establecer la orientacin de una sola pgina de un documento de Asegrese de que la pgina que desea cambiar se muestra en la
varias pginas ventana de dibujo, elija un tamao y una orientacin de pgina y
active la casilla de verificacin Aplicar tamao solo a la pgina
actual.
Elegir una resolucin de representacin para el documento Elija una resolucin en el cuadro de lista Resolucin de
representacin.
Definir un lmite de sangra Active la casilla Mostrar rea de sangra y escriba un valor en el
cuadro Sangra.
Se puede tambin especificar el tamao y orientacin de la pgina haciendo clic en Ver Visualizacin Clasificador de pginas, y
ajustando los controles de la barra de propiedades.
Tambin puede abrir el cuadro de dilogo Opciones de modo que aparezca la pgina Tamao de pgina si hace doble clic en la
sombra de la pgina de dibujo.
Aadir un tamao de pgina preestablecido personalizado Especifique un tamao de pgina personalizado en los cuadros
Anchura y Altura, haga clic en el botn Guardar y, a continuacin,
escriba un nombre para la pgina personalizada en el cuadro
Guardar tipo de pgina personalizada como:.
Eliminar un tamao de pgina preestablecido Elija un tamao de pgina en el cuadro de lista Tamao y haga clic
en el botn Eliminar.
Con la herramienta Seleccin activa y sin ningn objeto seleccionado, tambin puede aadir o eliminar tamaos de pgina
preestablecidos personalizados haciendo clic en Editar esta lista en la parte inferior del cuadro de lista Tamao de pgina de la barra
de propiedades.
Cada estilo de diseo aparece ejemplificado con una breve descripcin e ilustracin.
Si quiere guardar el estilo de etiqueta que ha creado, haga clic en el botn Aadir y escriba un nombre para la nueva etiqueta en el
cuadro Guardar como.
Para obtener mejores resultados, seleccione el tamao de papel Carta y la orientacin Vertical antes de aplicar un estilo de etiqueta.
Al elegir un mapa de bits como fondo, se incorpora en el dibujo de forma predeterminada. Se recomienda esta opcin. No obstante, el
mapa de bits tambin puede vincularse de forma que si posteriormente se edita la imagen de origen, el cambio se refleje automticamente
en el dibujo. Si enva un dibujo con una imagen vinculada, tambin deber enviar la imagen vinculada.
Un mapa de bits de fondo puede imprimirse y exportarse, o se pueden optimizar los recursos del PC exportando o imprimiendo un dibujo sin
el mapa de bits de fondo.
Al exportar archivos al formato de mapa de bits, el color de fondo se utiliza para alisar los bordes. Si los mapas de bits tienen una
forma irregular y se pretende colocarlos contra un fondo que no sea blanco, conviene seleccionar un color de fondo de pgina
Puede especificar valores de altura y anchura no proporcionales si desactiva la casilla Mantener proporcin.
Si el mapa de bits es ms pequeo que la pgina de dibujo, se mostrar como mosaico transversal en la pgina de dibujo. Si es
mayor que la pgina de dibujo, se recortar para encajar en las dimensiones de la pgina.
Al duplicar una pgina, puede elegir copiar solamente la estructura de capas de la pgina o copiar las capas y todos los objetos que estas
contienen. Si desea obtener ms informacin sobre las capas, consulte la seccin "Operaciones con capas" en la pgina 293.
Se puede utilizar la Visualizacin Clasificador de pginas para administrar las pginas a la vez que se ven los contenidos de stas. La
visualizacin Clasificador de pginas le permite cambiar el orden de pginas, as como copiarlas, aadir, cambiarles el nombre y eliminarlas.
Si desea realizar una insercin delante o detrs de una pgina distinta de la actual, escriba el nmero de pgina en el cuadro Pgina
existente.
Tambin es posible
Especificar un tamao de pgina personalizado Escriba valores en los cuadros de control Altura y Anchura.
Tambin puede insertar una pgina antes o despus de la pgina actual haciendo clic en uno de los botones Aadir pgina del
explorador de documentos.
Tambin puede aadir una pgina haciendo clic con el botn derecho en una ficha de una pgina del explorador de documentos y
haciendo clic, a continuacin, en Insertar pgina despus o Insertar pgina antes.
Puede asimismo cambiar el nombre de una pgina en la ventana acoplable Administrador de objetos si hace clic dos veces en
el nombre de la pgina y escribe un nuevo nombre. Para acceder a la ventana acoplable Administrador de objetos, haga clic en
Objeto Administrador de objetos.
Puede eliminar una serie de pginas si activa la casilla Hasta pgina y escribe el nmero de la ltima pgina que va a eliminarse en el
cuadro Hasta pgina.
Tambin puede mover un objeto a otra pgina arrastrando el nombre del objeto en la ventana acoplable Administrador de objetos
sobre un nombre de capa en la pgina de destino.
Copiar una pgina Con el botn derecho del ratn, arrastre la pgina a otra ubicacin,
suelto el botn y haga clic en Copiar aqu.
Aadir una pgina Haga clic con el botn derecho del ratn en una pgina y luego en
Insertar pgina antes o Insertar pgina despus.
Cambiar el nombre de una pgina Haga clic en el nombre de pgina que se encuentra en la parte
inferior de la pgina seleccionada y escriba un nuevo nombre.
Eliminar una pgina Haga clic con el botn derecho del ratn en un estilo y, a
continuacin, haga clic en Eliminar pgina.
Cambiar el tamao de las miniaturas de pgina Haga clic en uno de los botones siguientes de la barra de
propiedades:
Miniaturas pequeas
Miniaturas medianas
Miniaturas grandes
Tambin puede copiar una pgina haciendo clic con el botn derecho en la pgina y eligiendo Duplicar pgina. Si desea obtener
ms informacin sobre la duplicacin de pginas, consulte la seccin "Para duplicar una pgina" en la pgina 560.
Tambin puede insertar un nmero de pgina en un texto artstico o de prrafo existente. Si el texto est ubicado en una capa local, el
nmero de pgina se inserta solo en la pgina actual. Si el texto est ubicado en una capa maestra, el nmero de pgina pasa a formar
parte de la capa maestra y aparece en todas las pginas en las que la capa maestra es visible. Si desea obtener ms informacin sobre el
texto artstico y de prrafo, consulte la seccin "Adicin y manipulacin de texto" en la pgina 429.
Si los nmeros de pgina estn en una capa maestra, puede ocultar el nmero de pgina en una pgina especfica ocultando la capa
maestra en esa pgina.
Puede cambiar la configuracin de nmero de pgina predeterminada antes o despus de insertar nmeros de pgina en el documento. Por
ejemplo, puede iniciar el recuento de pginas en un nmero especfico diferente a 1. Esta opcin resulta especialmente til si desea crear
varios archivos de CorelDRAW que se unirn en una sola publicacin.
Tambin puede especificar si desea empezar la numeracin de pginas en la primera pgina o en otra. Por ejemplo, si opta por iniciar la
numeracin de pginas en la tercera, esta mostrar el nmero 1. Si inserta una nueva pgina entre las pginas 1 y 2, esta se convertir en
la nueva pgina 2, mientras que la antigua pgina 2 se convertir en la pgina 3; es decir, aquella en la que se muestra el primer nmero de
pgina.
Tambin puede elegir entre una variedad de estilos de nmeros de pgina utilizados habitualmente.
Los nmeros de pgina son objetos de texto artstico (a menos que los inserte en texto de prrafo) que pueden modificarse y manipularse
como cualquier otro objeto de texto artstico. Por ejemplo, puede cambiar el tamao de un nmero de pgina, escalarlo o girarlo, cambiarlo
de color o aplicarle efectos, tales como relleno de textura o una sombra.
Cuando el nmero de pgina est en una capa maestra, las transformaciones que se apliquen afectarn a todos los nmeros de pgina.
La siguiente tabla muestra distintas formas de manipular los nmeros de pgina como objetos.
Cambiar el tamao de un nmero de pgina y escalarlo "Transformacin de objetos " en la pgina 239
Aplicar una textura a un nmero de pgina "Aplicacin de rellenos de textura " en la pgina 354
Aplicar una sombra a un nmero de pgina "Creacin de sombras " en la pgina 418
En la ventana acoplable Administrador de objetos, el nmero de pgina aparece como un objeto de texto artstico con el nombre
Nmero de pgina.
Puede insertar nmeros de pgina en pginas impares solo si la pgina actual es impar; y puede insertar nmeros de pgina en
pginas pares solo si la pgina actual es par.
Tambin puede insertar un nmero de pgina dentro de un objeto de texto existente. Con la herramienta Texto, escriba texto artstico
o de prrafo. Con el cursor dentro del objeto de texto, haga clic en Diseo Insertar nmero de pgina En la capa activa. El
nmero de pgina se aade como parte del texto existente y no aparecer como un objeto independiente en la ventana acoplable
Administrador de objetos.
La aplicacin oculta el nmero de pgina de la pgina actual, pero esta se sigue incluyendo en el recuento de pginas. Todas las dems
pginas seguirn mostrando sus nmeros de pgina.
Puede mostrar y ocultar las reglas de los modos de escritorio y de tableta de forma independiente segn las necesidades del flujo de trabajo.
De manera predeterminada, las reglas estn visibles en el modo de escritorio y se ocultan cuando se cambia al modo de tableta.
De forma predeterminada, CorelDRAW aplica las unidades utilizadas para las reglas a las distancias de duplicados y desplazamiento. Puede
cambiar la unidad predeterminada y especificar otras distintas para estos y otros parmetros. Si desea obtener ms informacin sobre
desplazamiento, consulte la seccin "Colocacin de objetos" en la pgina 257.
Si cambia la unidad de medida de las reglas, la unidad de medida de las distancias de desplazamiento tambin cambiar
automticamente, a menos que desactive la casilla Unidades iguales para distancias de duplicados, desplazamiento y reglas en el
rea Desplazar.
Es posible acceder directamente a las configuraciones de regla haciendo doble clic en una regla.
Puede especificar la configuracin de desplazamiento si escribe valores en los cuadros Desplazamiento, Superdesplazamiento y
Microdesplazamiento del rea Desplazar.
Antes de realizar este procedimiento, es preciso disponer de una regla de plstico transparente para comparar las distancias reales con las
distancias en pantalla. Esta regla debe utilizar la misma unidad de medida definida para las reglas de CorelDRAW. Si desea obtener ms
informacin sobre la configuracin de las reglas, consulte la seccin "Uso de las reglas" en la pgina 564.
Puede personalizar la apariencia de la cuadrcula de documentos cambiando su visualizacin y espaciado. La visualizacin de la cuadrcula le
permite ver la cuadrcula de documentos como lneas o puntos. El espaciado le permite definir la distancia entre las lneas de la cuadrcula.
Las opciones de espaciado estn basadas en la unidad de medida para la regla. Por ejemplo, si la unidad de medida definida en la regla es la
pulgada, las opciones de espaciado estn basadas en pulgadas.
Si la unidad de medida de la regla son las pulgadas, o si la Vista previa de pxeles est activada, podr especificar el color y la opacidad de
la cuadrcula de pxeles. Si desea obtener ms informacin sobre la previsualizacin de pxeles, consulte la seccin"Seleccin de modos de
visualizacin" en la pgina 67.
Tambin puede encajar objetos en la cuadrcula de documentos o pxeles de modo que, al moverlos, se alineen con las lneas de la
cuadrcula.
La unidad de medida utilizada para el espaciado de cuadrcula es idntica a la utilizada para las reglas. Si desea obtener ms
informacin sobre la configuracin de las reglas, consulte la seccin "Para personalizar la configuracin de las reglas" en la pgina
565.
Puede desactivar la casilla de verificacin Mostrar cuadrcula (zoom del 800% o superior) si no desea que la vista en pxeles se
muestre aumentada automticamente al 800% o ms.
Esta opcin solo est disponible cuando se activa la vista en pxeles. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Seleccin
de modos de visualizacin" en la pgina 67.
Tambin puede hacer clic en Herramientas Opciones y, a continuacin, en Cuadrcula en la lista de categoras Documento, y
activar o desactivar la casilla de verificacin Encajar en cuadrcula del rea Cuadrcula de lnea base.
Existen tres tipos de lneas gua: horizontal, vertical y angular. De forma predeterminada, la aplicacin muestra las lneas gua que aade a la
ventana de dibujo, pero podr ocultarlas en cualquier momento. Tambin puede usar objetos como guas.
Puede establecer lneas gua para pginas individuales o para todo el documento. Si desea obtener ms informacin acerca de lneas gua
locales y maestras, consulte la seccin "Capas locales y capas maestras" en la pgina 294.
Puede aadir una lnea gua cuando lo necesite, y tambin puede aadir lneas gua preestablecidas. Existen dos tipos de lneas gua
preestablecidas: Preestablecidos de Corel y preestablecidos definidos por el usuario. Entre los ejemplos de preestablecidos de Corel se
incluyen las lneas gua que aparecen en mrgenes de 1 pulgada y las lneas gua que aparecen en los bordes de columna de los boletines.
Los preestablecidos definidos por el usuario son lneas gua cuya posicin la especifica el usuario. Por ejemplo, es posible aadir lneas gua
preestablecidas que muestren mrgenes a la distancia que especifique o que definan el diseo o la cuadrcula de una columna. Es posible
quitar las lneas gua en cualquier momento.
Las lneas gua utilizan la unidad de medida especificada para las reglas. Si desea obtener ms informacin sobre la configuracin de las
reglas, consulte la seccin "Para personalizar la configuracin de las reglas" en la pgina 565.
Las lneas gua pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo para facilitar la colocacin de objetos.
Tambin puede mostrar u ocultar las lneas gua si hace clic en Ventana Ventanas acoplables Lneas gua y en el botn Mostrar
u ocultar lneas gua .
Tambin puede acceder a opciones de lneas gua adicionales si hace clic en Herramientas Opciones y, a continuacin, Lneas gua
en la lista de categoras Documento.
Para aadir una lnea gua tambin puede arrastrarla desde la regla horizontal o vertical hasta la ventana de dibujo.
Tambin puede aadir una lnea gua angular arrastrando desde la regla horizontal o vertical de la ventana de dibujo y escribiendo un
valor en el cuadro ngulo de rotacin de la barra de propiedades.
Las lneas gua definidas en la capa Guas (todas las pginas) de la Pgina maestra aparecen en todas las pginas del documento.
Estas lneas gua aparecen en el dibujo junto con cualquier lnea gua que configure para pginas individuales.
Tambin puede quitar lneas gua individuales arrastrndolas hacia fuera de la ventana de documento, o bien haciendo clic en la lnea
gua con la herramienta Seleccin y presionando Supr.
Para eliminar una lnea gua, haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras Documento, Lneas gua, haga clic en
Preestablecidos. Desactive la casilla situada junto a la lnea gua preestablecida que desee eliminar.
Para encajar el centro de un objeto en una lnea gua, seleccione el objeto y arrstrelo por su centro por encima de la lnea gua hasta
que este ltimo quede encajado en la lnea gua.
Tambin puede encajar objetos y reas editables en una lnea gua haciendo clic en Ventana Ventanas acoplables Lneas gua y
en el botn Encajar en lneas gua .
Seleccionar una sola lnea gua Haga clic en la lnea gua con la herramienta Seleccin .
Seleccionar todas las lneas gua en una pgina Haga clic en Editar Seleccionar todo Lneas gua. Las lneas
gua locales y maestras estn seleccionadas.
Mover una lnea gua Especifique la nueva ubicacin de la lnea gua en los cuadros X e Y,
y haga clic en Modificar.
Girar una lnea gua Elija Angular en el cuadro de lista Tipo de lnea gua, escriba un
valor en el cuadro ngulo de rotacin y haga clic en Modificar.
Tambin puede hacer clic en Ventana Ventanas acoplables Lneas gua y, a continuacin, en el botn Bloquear lnea gua
.
Las escalas de dibujo resultan especialmente tiles para crear un dibujo tcnico o arquitectnico con lneas de cota. Si desea obtener ms
informacin acerca de las lneas de cota, consulte la seccin "Dibujo de lneas de conexin y de nota" en la pgina 161.
Si la escala de dibujo se configura en un valor distinto de 1:1, las unidades de medida de las reglas vertical y horizontal sern las
mismas.
Una tabla proporciona un diseo estructurado que le permite presentar texto e imgenes en un dibujo. Puede dibujar una tabla o puede
crear una tabla a partir de texto de prrafo. Puede cambiar fcilmente el aspecto de una tabla modificando las propiedades de la tabla y
su formato. Adems, como las tablas son objetos, puede manipularlas de varias maneras. Puede tambin importar tablas existentes de un
archivo de texto o de una hoja de clculo.
Tambin puede crear una tabla haciendo clic en Tabla Crear tabla nueva y escribiendo, a continuacin, los valores en los cuadros
Nmero de filas, Nmero de columnas, Altura y Anchura.
Si activa la opcin Definido por el usuario, tendr que escribir un carcter en el cuadro Definido por el usuario.
Si no escribe un carcter en el cuadro Definido por el usuario, solo se crea una columna y cada prrafo de texto crea una fila de
tabla.
Tambin es posible convertir una tabla en texto. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para convertir una tabla a
texto" en la pgina 583.
Seleccionar una fila Haga clic en una fila y luego en Tabla Seleccionar Fila.
Seleccionar una columna Haga clic en una columna y luego en Tabla Seleccionar
Columna.
Seleccionar todo el contenido de una tabla Coloque el puntero de la herramienta Tabla sobre la esquina
superior izquierda de la tabla hasta que aparezca una flecha
diagonal y haga clic.
Usar un acceso directo de teclado para seleccionar una tabla Con el puntero de la herramienta Tabla dentro de una celda vaca,
presione Ctrl + A + A.
Selecciona una fila de forma interactiva Coloque el puntero de la herramienta Tabla sobre el borde de la
tabla a la izquierda de la fila que desea seleccionar. Cuando aparece
una flecha horizontal , haga clic en el borde para seleccionar la
fila.
Seleccione una columna de forma interactiva Coloque el puntero de la herramienta Tabla sobre el borde superior
de la columna que desea seleccionar. Cuando aparezca una flecha
vertical , haga clic en el borde para seleccionar la columna.
Seleccionar una celda de tabla Haga clic en la herramienta Tabla , seleccione una tabla y, a
continuacin, haga clic sobre una celda. Como paso siguiente debe
hacer clic en Tabla Seleccionar Celda.
Seleccionar celdas de tabla adyacentes Con la herramienta Tabla, haga clic dentro de la primera celda que
desee seleccionar y arrastre el puntero por encima de las celdas
adyacentes que desee seleccionar.
Seleccionar celdas de tabla no adyacentes Haga clic en una tabla usando la herramienta Tabla. A
continuacin, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en cada
celda de tabla que desee seleccionar.
Tambin puede seleccionar una celda insertando el puntero de la herramienta Tabla en una celda vaca y presionando Ctrl + A.
Tambin puede utilizar la herramienta Forma para seleccionar una sola celda haciendo clic en ella, o bien para seleccionar celdas
adyacentes arrastrando el cursor por encima de ellas.
Si es la primera vez que presiona Tabulador en un tabla, debe elegir el orden de tabulador en el cuadro de lista Orden de tabulaciones.
Puede utilizar la tecla Tab para desplazarse hasta la siguiente celda solo si la opcin Mover el cursor a la siguiente celda est
activada en el cuadro de dilogo Opciones de tabulador.
Puede programar la tecla Tab para insertar un carcter de tabulacin en el texto de la tabla activando la opcin Insertar un carcter
de tabulador en el texto.
Insertar una fila encima de la fila seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Fila superior.
Insertar una fila debajo de la fila seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Fila inferior.
Insertar varias filas encima de la fila seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Insertar filas, escriba un valor en el
cuadro Nmero de filas y active la opcin Encima de la seleccin.
Insertar varias filas debajo de la fila seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Insertar filas, escriba un valor en el
cuadro Nmero de filas y active la opcin Debajo de la seleccin.
Cuando elije Fila superior o Fila inferior en el men Tabla Insertar, el nmero de filas que se inserta depende del nmero de filas
que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado dos filas, se insertan dos filas en la tabla.
Insertar una columna a la izquierda de la columna seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Columna a la izquierda.
Insertar una columna a la derecha de la columna seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Columna a la derecha.
Insertar varias columnas a la izquierda de la columna seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Insertar columnas, escriba un valor
en el cuadro Nmero de columnas y active la casilla de la opcin A
la izquierda de la seleccin.
Insertar varias columnas a la derecha de la columna seleccionada Haga clic en Tabla Insertar Insertar columnas, escriba un valor
en el cuadro Nmero de columnas y active la casilla de la opcin A
la derecha de la seleccin.
Cuando elije Columna a la izquierda o Columna a la derecha en el men Tabla Insertar, el nmero de columnas que se inserta
depende del nmero de columnas que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado dos columnas, se insertan dos columnas en
la tabla.
Si selecciona una fila, pero elige la opcin de eliminar una columna, o si selecciona una columna, pero elige la opcin de eliminar una
fila, se elimina toda la tabla.
Las filas y columnas de la tabla de distintos tamaos (izquierda) se distribuyen uniformemente (derecha).
Igualar la altura de las filas seleccionadas Haga clic en Tabla Distribuir Filas iguales.
Igualar la anchura de las columnas seleccionadas Haga clic en Tabla Distribuir Columnas iguales.
Los bordes finos de las tablas y las celdas (izquierda) se engrosan (derecha).
Adems, puede cambiar los mrgenes de las celdas de la tabla y el espaciado de borde de las celdas. Los mrgenes de celda le permiten
aumentar el espacio entre los bordes de la celda y el texto que contiene. De forma predeterminada, los bordes de celda de la tabla se
superponen para formar una cuadrcula. Sin embargo, puede aumentar el espaciado de borde de celda para separar los bordes entre s.
Como resultado, las celdas no formarn una cuadrcula, sino que aparecern como cuadros individuales (tambin conocidos como bordes
separados).
Puede modificar una tabla existente (izquierda) aplicando bordes separados (derecha).
Modificar el grosor de los bordes Elija una anchura de borde en el cuadro de lista Anchura de
contorno de la barra de propiedades.
Modificar el color del borde Haga clic en el selector Color del contorno de la barra de
propiedades y, a continuacin, haga clic en un color de la paleta de
colores.
Modificar la anchura de contorno y el estilo de lnea de borde En el rea Contorno de la ventana acoplable Propiedades de
objeto, seleccione un estilo de lnea en el selector Estilo de lnea y
escriba un valor en el cuadro Anchura de contorno.
Cuando escribe texto en una tabla nueva, puede elegir si desea ajustar automticamente el tamao de las celdas de tabla.
2 Mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en las celdas de tabla que incluyen texto al que se aplicar formato.
3 Haga clic en Texto Propiedades del texto y especifique la configuracin que desee en la ventana acoplable Propiedades del texto.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo asignar formato al texto, consulte la seccin "Asignacin de formato al texto" en la
pgina 455.
Para cambiar las propiedades de texto de toda una fila, columna o tabla al mismo tiempo, primero ha de seleccionar el componente
de la tabla o la tabla. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para seleccionar una tabla, fila o columna" en la pgina
575.
Otro mtodo para insertar una posicin de tabulacin consiste en pulsar la tecla Tabulador. Para utilizar este mtodo, debe
establecer la tecla Tab para insertar posiciones de tabulacin. Si desea obtener ms informacin sobre cmo cambiar las opciones de
la tecla Tabulador, consulte la seccin "Para cambiar la direccin de desplazamiento de la tecla tabulador" en la pgina 577.
2 Haga clic en Opciones en la barra de propiedades y active la casilla de verificacin Ajustar el tamao de las celdas automticamente al
escribir.
Esta opcin se puede aplicar a nuevas tablas que todava no poseen texto ni ningn otro contenido.
Si una tabla ya incluye texto, solo se modificar el tamao de las celdas en las que se aada nuevo texto.
Si no escribe ningn carcter en el cuadro Definido por el usuario, cada fila de la tabla se convertir en un prrafo y se ignorarn las
columnas de la tabla.
Las dos celdas de la parte inferior de la tabla (izquierda) se han fusionado en una sola celda (derecha).
Tambin puede dividir celdas, filas o columnas de tabla. Al dividir puede crear nuevas celdas, filas o columnas sin cambiar el tamao de la
tabla.
Puede insertar filas adicionales en una tabla (izquierda) dividiendo las celdas de la tabla (derecha).
Dividir una seleccin horizontalmente Haga clic en Tabla Dividir en filas y escriba un valor en el cuadro
Nmero de filas.
Dividir una seleccin verticalmente Haga clic en Tabla Dividir en columnas y escriba un valor en el
cuadro Nmero de columnas.
La siguiente tabla muestra las diferentes maneras de manipular una tabla como si fuera un objeto.
Cambiar el tamao de una tabla y aplicarle una escala "Transformacin de objetos " en la pgina 239
Convertir una tabla a mapa de bits "Conversin de grficos vectoriales en mapas de bits " en la pgina
591
Dividir una tabla "Para convertir objetos en objetos de curva " en la pgina 184
Tambin puede insertar un grfico o una imagen presionando el botn derecho del ratn sobre la imagen, arrastrando la imagen
hasta una celda, soltando el botn del ratn y haciendo clic en Colocar dentro de la celda.
Tambin puede modificar el color de fondo de celdas, filas o columnas especficas seleccionando las celdas, haciendo clic en el
selector de color de fondo de la barra de propiedades y, a continuacin, en un color de la paleta de colores.
Es posible convertir un grfico vectorial en un mapa de bits. Tambin puede importar y recortar mapas de bits en CorelDRAW.
Tambin puede aadir mscaras de color, marcas al agua, efectos especiales, as como cambiar el color y el tono de las imgenes.
Al convertir el grfico vectorial, tendr la posibilidad de seleccionar el modo de color del mapa de bits. Un modo de color determina el
nmero y el tipo de colores que compondrn el mapa de bits, por lo que el tamao del archivo tambin se ver afectado. Si desea obtener
ms informacin sobre modos de color, consulte la seccin "Cambio del modo de color de mapas de bits" en la pgina 619.
Tambin puede especificar opciones de configuracin para estos controles, como el tramado, el alisado, la sobreimpresin en negro y la
transparencia del fondo.
Puede cambiar el umbral de negro de la opcin Siempre sobreimprimir negro. Si desea obtener ms informacin sobre la definicin
del umbral de negro, consulte "Para definir el umbral de sobreimpresin de negro" en la pgina 679.
Si exporta un archivo vectorial a un formato de mapa de bits, por ejemplo GIF, el programa le pedir que establezca las opciones de
conversin del mapa de bits descritas en el procedimiento anterior, antes de exportar el archivo.
Cuando se convierte el fondo de un mapa de bits en transparente se pueden ver imgenes u otro fondo que estaban ocultos por el
fondo del mapa de bits.
Puede cambiar el umbral de negro de la opcin Siempre sobreimprimir negro. Si desea obtener ms informacin sobre la definicin
del umbral de negro, consulte "Para definir el umbral de sobreimpresin de negro" en la pgina 679.
No todas las opciones del cuadro de dilogo Convertir a mapa de bits estn disponibles para todos los formatos de archivo de mapa
de bits.
Cuando se convierte el fondo de un mapa de bits en transparente se pueden ver imgenes u otro fondo que estaban ocultos por el
fondo del mapa de bits.
Tambin puede volver a muestrear o recortar un mapa de bits durante la importacin. Si desea obtener ms informacin, consulte las
secciones "Para volver a muestrear un mapa de bits durante la importacin " en la pgina 709 y "Para recortar un mapa de bits durante la
importacin" en la pgina 710.
Tambin puede recortar un mapa de bits seleccionado despus de arrastrar los nodos de las esquinas haciendo clic en la herramienta
Seleccin y, a continuacin, en el botn Recortar mapa de bits de la barra de propiedades.
Cambio de dimensiones
Para cambiar las dimensiones fsicas de los mapas de bits puede aumentar o reducir su altura o anchura. Cuando se aumentan las
dimensiones, la aplicacin introduce nuevos pxeles entre los existentes, y sus colores se basan en los de los pxeles adyacentes. Si aumenta
las dimensiones de los mapas de bits de manera significativa, los mapas de bits pueden dar un aspecto de estar estirados y pixelados.
El tamao del mapa de bits en pantalla depende de la altura y anchura en pxeles del mapa de bits, del nivel de zoom y de la configuracin
del monitor. Como resultado, el tamao del mapa de bits puede mostrarse de forma diferente en la pantalla y una vez impreso.
Tambin puede cambiar la resolucin de un mapa de bits para aumentar o reducir el tamao del archivo. La resolucin se mide por el
nmero de puntos por pulgada (ppp) al imprimirse el mapa de bits La resolucin elegida depender de cmo va a mostrarse el mapa de bits.
Normalmente, los mapas de bits que se crean solo para visualizacin en monitores de PC tienen 96 o 72 ppp, mientras que los mapas de
bits creados para Web tienen 72 ppp. Los mapas de bits creados para impresin en impresoras de escritorio suelen tener 150 ppp; los mapas
de bits para impresin profesional suelen tener 300 ppp o ms.
Los mapas de bits de resolucin ms elevada contienen pxeles ms pequeos y ms densamente acumulados que los mapas de bits de
resolucin ms baja. El sobremuestreo aumenta la resolucin de un mapa de bits aadiendo ms pxeles por unidad de medida. Es posible
que as se reduzca la calidad del mapa de bits, puesto que los nuevos pxeles se interpolan basados en los colores de los pxeles adyacentes,
es decir, sencillamente se dispersa la informacin del pxel original. No utilice sobremuestreo para crear detalle y gradaciones sutiles de color
si la imagen original no contaba previamente con ellos.
El submuestreo disminuye la resolucin de un mapa de bits quitando un nmero especfico de pxeles por unidad de medida. Los mejores
resultados se obtienen si el submuestreo se realiza despus de la correccin del color y el tono de un mapa de bits, pero antes del perfilado.
Si desea mantener el tamao de archivo, active la casilla de seleccin Mantener tamao original. Cuando se marca esta casilla, la
resolucin del mapa de bits se ajusta automticamente a medida que cambia las dimensiones de la imagen.
Si desea mantener las proporciones del mapa de bits, active la casilla de verificacin Mantener proporcin y escriba un valor en los
cuadros Anchura o Altura.
Si desea volver a muestrear el mapa de bits como un porcentaje de su tamao original, escriba los valores en los cuadros Anchura %
y Altura %.
Si desea mantener el tamao de archivo, active la casilla de seleccin Mantener tamao original. Cuando se marca esta casilla, la
anchura y la altura del mapa de bits se ajustan automticamente a medida que cambia la resolucin de la imagen.
Para volver a muestrear un mapa de bits seleccionado, tambin puede hacer clic en el botn Nuevo muestreo de la barra de
propiedades.
Active la casilla de seleccin Alisar si desea reducir el aspecto dentado de las curvas.
Si tiene fotos con distorsiones de lentes de la cmara, se recomienda iniciar la correccin de dicho defecto. Puede corregir dos tipos
de distorsiones de lentes, que producen que las lneas rectas en las fotos se muestren torcidas: barril y cojn. Las distorsiones del barril
mostrarn las fotos curvadas hacia fuera. Las distorsiones del cojn mostrarn las fotos curvadas hacia dentro.
Rotacin y previsualizacin
El cuadro de dilogo Enderezar imagen permite girar una imagen mediante un deslizador, o bien escribiendo un ngulo de rotacin o
utilizando las teclas de flecha. Puede especificar un ngulo de rotacin personalizado entre -15 y 15 grados.
Utilice la ventana de previsualizacin para obtener una vista previa de los ajustes realizados. Si desea cambiar la orientacin de la imagen
antes de enderezarla, grela 90 grados hacia la derecha o la izquierda.
La ventana de previsualizacin incluye una cuadrcula que le ayudar a enderezar la imagen. Al controlar el tamao de las celdas de la
cuadrcula, podr realizar ajustes ms precisos. Para resaltar el contraste de la cuadrcula en comparacin con los colores de la imagen,
puede cambiar el color de la cuadrcula. Tambin puede ocultar la cuadrcula si desea obtener una vista previa del resultado final sin las
lneas de la cuadrcula. Adems, tambin puede aumentar y reducir la imagen, as como aplicar la visualizacin panormica a la imagen en la
ventana de previsualizacin para evaluar los resultados.
De forma predeterminada, la imagen enderezada se recorta para que se ajuste al rea de recorte de la ventana de previsualizacin. La
imagen final tendr la misma proporcin que la original, pero sus dimensiones sern menores. Si lo prefiere, tambin puede conservar la
anchura y altura originales de la imagen. Para ello puede recortar la imagen y volver a muestrearla.
Tambin puede producir una imagen en ngulo desactivando el recorte y usando la herramienta Recortar para recortar la imagen en la
ventana de dibujo.
Si desea conservar la anchura y altura de la imagen original, active la casilla Recortar y volver a muestrear al tamao original. La
imagen final se vuelve a muestrear.
Tambin es posible
Alinear un rea de la imagen con una lnea de la cuadrcula Utilizando la herramienta Mano , arrastre la imagen hasta que
el rea que le interesa quede alineada con la lnea de la cuadrcula.
Girar la imagen 90 grados en cualquier direccin Haga clic en el botn Girar hacia la izquierda o Girar hacia
la derecha .
Ajustar el ngulo de rotacin en incrementos de 0,1 grados Haga clic en el cuadro Girar imagen y presione las teclas Flecha
arriba o Flecha abajo.
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Zoom para encajar .
Las distorsiones de perspectiva suelen producirse cuando se hacen fotografas de objetos altos o anchos, y el sensor de la cmara se
encuentra en un ngulo con respecto a los objetos. Como consecuencia, los objetos fotografiados pueden dar la impresin de estar
inclinados o en un ngulo. El ajuste de la perspectiva vertical permite enderezar objetos inclinados, mientras que el ajuste de la perspectiva
horizontal hace lo propio con objetos angulares. A menudo necesitar ajustar tanto la perspectiva horizontal como la vertical para obtener
resultados ptimos.
Recortar y volver a muestrear la imagen corregida a su tamao Active la casilla de verificacin Recortar y, a continuacin, active
original la casilla de verificacin Recortar y volver a muestrear al tamao
original.
La deteccin e incorporacin de marcas al agua Digimarc no es compatible con la versin de 64 bits de CorelDRAW Graphics Suite.
Al abrir una imagen en CorelDRAW, es posible comprobar si cuenta con una marca al agua. Si contiene alguna, aparecer el smbolo de
copyright en la barra de ttulo. Para obtener informacin sobre la imagen con marcas al agua, se puede leer el mensaje incorporado y
conectarse con el perfil de contacto en la base de datos de Digimarc.
En CorelDRAW, tambin es posible incorporar marcas al agua Digimarc en las imgenes. Primero, debe obtener una ID de creador mediante
la suscripcin al servicio en lnea de Digimarc. La ID de creador incluye informacin detallada de contacto, como el nombre, el nmero de
telfono, el domicilio y las direcciones de correo electrnico y web.
Cuando tenga una ID de creador, puede incorporar una marca al agua a una imagen. Puede especificar el ao de copyright, los atributos de
la imagen y la duracin de la marca al agua. Tambin puede especificar el mtodo de salida de la imagen, como impresin o Internet.
Las marcas al agua Digimarc no impedirn que otra persona utilice las imgenes sin permiso o infrinja las leyes sobre derechos de autor. No
obstante, s comunican dicha informacin sobre derechos de autor al usuario que abre la imagen. Tambin proporcionan informacin de
contacto a las personas interesadas en utilizar u obtener una licencia para una imagen.
Si desea confirmar la informacin disponible para las personas que ven la imagen cuando detectan la marca al agua, active la casilla de
seleccin Verify.
En el cuadro Salida destino, los controles Monitor y Web requieren un valor inferior a 200 por pulgada (ppp), mientras que el
control Impresora requiere un valor de 300 ppp o superior.
Combine todos los objetos con el fondo antes de aadir una marca al agua. Si desea obtener ms informacin sobre cmo combinar
objetos con el fondo, consulte la seccin "Combinacin de objetos" en la pgina 281.
Trazos artsticos Permiten aplicar tcnicas de pintura a mano. Entre estos efectos se
incluyen Cera, Impresionista, Pasteles, Acuarela y Pluma y tinta.
Cmara Permite simular los efectos que producen diversas lentes de cmara.
Entre estos efectos se incluyen Colorear, Filtro fotogrfico, Tono
sepia y Mquina del tiempo, que permite aplicar a las imgenes el
aspecto que tenan determinados estilos fotogrficos populares del
pasado.
Silueta Permite realzar y mejorar los bordes de una imagen. Entre estos
efectos se incluyen Detectar bordes y Trazar silueta.
Filtros de conexin Permite utilizar un filtro de otro fabricante para aplicar efectos a
los mapas de bits en CorelDRAW.Un filtro de conexin instalado
aparece en la parte inferior del men Mapas de bits.
La adicin de filtros de conexin en CorelDRAW proporciona funciones y efectos adicionales que se pueden utilizar para editar las imgenes.
Los filtros de conexin se pueden aadir y, cuando ya no sean necesarios, pueden eliminarse.
CorelDRAW aumenta automticamente los lmites de un mapa de bits para lograr que un efecto especial abarque toda la imagen. No
obstante, es posible desactivar dicho comportamiento y especificar manualmente las dimensiones del aumento de los lmites del mapa de
bits.
Para eliminar un filtro de conexin, haga clic en una carpeta de filtros de conexin en la lista Carpetas de filtros de conexin y haga
clic en Quitar.
Si desea aumentar los lmites del mapa de bits de forma automtica para que abarque toda la imagen, haga clic en Mapas de bits
Aumentar lmites del mapa de bits Aumento automtico de lmites.
El efecto Desenfoque inteligente uniforma las superficies y mantiene los bordes perfilados.
Efectos de cmara
Original (arriba), efecto Alchemy (en medio) y efecto Mapa de protuberancias (abajo)
Efectos de textura
Original
Si tiene previsto imprimir en una impresora PostScript, puede optimizar la impresin en color o en blanco y negro aplicando una pantalla de
medios tonos a la imagen. Las pantallas de medios tonos dividen una imagen en pequeos puntos o lneas para lograr una impresin ms
clara, tonos continuos y efectos especiales. Sin embargo, slo puede ver el efecto de la pantalla en el mapa de bits tras imprimirlo en una
impresora PostScript. Si desea obtener informacin sobre cmo realizar cambios en pantallas de medios tonos, consulte "Para personalizar
una pantalla de medios tonos" en la pgina 676.
Puede ocultar y mostrar colores seleccionados mediante mscaras. Cuando se ocultan colores en un mapa de bits podr ver objetos o fondos
a travs de la imagen. Si se oculta un color tambin se altera la forma aparente de un mapa de bits. Por ejemplo, si un mapa de bits muestra
a una persona sobre un fondo de color negro, puede ocultar el fondo de forma que el mapa de bits parezca tener la forma de la persona
en lugar de una forma rectangular. Adems, si oculta colores en un mapa de bits puede aumentar la velocidad con la que se representan los
objetos en la pantalla. Tambin puede mostrar determinados colores en un mapa de bits para cambiar el aspecto de la imagen o ver dnde
se ha aplicado un determinado color. Es posible enmascarar hasta 10 colores en un mapa de bits.
Gracias a las mscaras de color puede cambiar colores seleccionados sin alterar el resto de los colores de una imagen. Estas mscaras de
color de un mapa de bits se pueden guardar en un archivo para utilizarlas en el futuro.
Los niveles de tolerancia ms altos van destinados a una mayor gama de colores alrededor del color que haya seleccionado. Por
ejemplo, si selecciona azul celeste y aumenta la tolerancia, CorelDRAW ocultar o mostrar colores como el azul pastel, el azul
elctrico, etc.
Los archivos que contienen mscaras de color de mapa de bits tienen la extensin .ini.
4 Utilice los controles del cuadro de dilogo Seleccionar color para editar el color.
Tambin puede cambiar un color con mscara haciendo clic en el botn Selector de color , seleccionando otro color del mapa
de bits y haciendo clic en Aplicar.
2. Herramienta Mano 6. Seleccionar punto negro 10. Sugerencia para la herramienta actual
El Laboratorio de ajuste de imagen le permite sacar el mximo partido a las siguientes funciones:
Crear instantnea: puede capturar la versin corregida de una imagen en una instantnea en cualquier momento. Las miniaturas de
las instantneas aparecen en una ventana bajo la imagen. Las instantneas facilitan la comparacin de diferentes versiones corregidas de
la imagen, de modo que pueda elegir la ms adecuada.
Deshacer, Rehacer y Restablecer original: la correccin de imgenes no siempre sale a la primera, de modo que es importante tener
la posibilidad de deshacer y rehacer las correcciones. El comando Restablecer original le permite eliminar todas las correcciones y
comenzar de nuevo.
Despus de utilizar los controles automticos, puede corregir los matices de color de la imagen. Los matices de color se deben normalmente
a las condiciones de iluminacin existentes cuando se toma una foto, y pueden verse influidos por el procesador de la cmara digital o
escner.
Deslizador Temperatura: le permite corregir matices de color haciendo que el color de una imagen sea ms "clido" o "fro", para
compensar por las condiciones de iluminacin existentes cuando se tom la foto. Por ejemplo, para corregir un matiz de color
amarillento causado por tomar una foto en el interior con una fuente de luz incandescente tenue, se puede mover el deslizador hacia
el extremo azul para aumentar los valores de temperatura (basado en grados Kelvin). Los valores ms bajos corresponden a condiciones
de poca luz, tales como luz de vela o luz de una bombilla incandescente. Estas condiciones pueden hacer que aparezca un matiz
anaranjado. Los valores ms altos corresponden a condiciones de mucha luz, como la luz del sol. Estas condiciones pueden causar que
aparezca un matiz azulado.
Deslizador Tono: le permite corregir matices de colores mediante el ajuste de verde o magenta en la imagen. Puede aadir verde
moviendo el deslizador hacia la derecha, y magenta moviendo el deslizador hacia la izquierda. Si mueve el deslizador Tono despus de
utilizar el deslizador Temperatura, puede ajustar con precisin una imagen.
Deslizador Saturacin: le permite ajustar la viveza de los colores. Por ejemplo, si mueve el deslizador hacia la derecha, puede aumentar
la viveza del cielo azul de una imagen. Si mueve el deslizador hacia la izquierda, puede reducir la viveza de los colores. Puede crear un
efecto de fotografa en blanco y negro moviendo el deslizador hacia el extremo izquierdo, de modo que desaparezca todo el color de la
imagen.
Se puede aclarar, oscurecer o mejorar el contraste de toda una imagen por medio de los siguientes controles:
Puede aclarar u oscurecer reas especficas de una imagen. En muchas ocasiones, la posicin o intensidad de la iluminacin existentes en el
momento de tomar la foto hace que algunas reas se muestren muy oscuras y otras demasiado claras.
Deslizador Resaltes: le permite ajustar el brillo en las reas ms claras de la imagen. Por ejemplo, si toma una foto con flash, y el
flash hace que no se distingan los objetos en primer plano, puede mover el deslizador Resaltes hacia la izquierda para oscurecer las
reas afectadas. Puede utilizar el deslizador Resaltes conjuntamente con los deslizadores Sombras y Medios tonos para equilibrar la
iluminacin.
Deslizador Sombras: le permite ajustar el brillo en las reas ms oscuras de la imagen. Por ejemplo, una luz intensa detrs del sujeto de
la foto (iluminacin posterior) puede hacer que ste aparezca sombreado. Puede corregir la foto moviendo el deslizador Sombras hacia
la derecha para iluminar las reas oscuras y revelar ms detalles. Puede utilizar el deslizador Sombras conjuntamente con los deslizadores
Resaltes y Medios tonos para equilibrar la iluminacin.
Deslizador Medios tonos: le permite ajustar el brillo de los medios tonos de la imagen. Despus de definir los valores de resaltes y
sombras, puede usar el deslizador Medios tonos para ajustar la imagen con precisin.
Los deslizadores Resaltes y Sombras pueden aclarar u oscurecer reas especficas de una imagen.
El histograma permite ver el rango tonal de una imagen para as evaluar y ajustar su color y su tono. Por ejemplo, un histograma
puede ayudarle a detectar detalles ocultos en una fotografa demasiado oscura debido a una subexposicin (fotografa tomada con luz
insuficiente).
El histograma registra los valores de brillo de los pxeles de la imagen en una escala de 0 (oscuro) a 255 (claro). La parte izquierda del
histograma representa las sombras, la central representa los medios tonos y la parte derecha representa los resaltes. La altura de los valores
indica el nmero de pxeles que hay en cada nivel de brillo. Por ejemplo, un alto nmero de pxeles en la parte izquierda del histograma
indica la presencia de detalle en las reas oscuras de la imagen.
Las herramientas del Laboratorio de ajuste de imagen le permiten ver las imgenes de diferentes formas, para as poder evaluar los ajustes
de color y tono que realice. Por ejemplo, puede girar imgenes, aplicar panormica a una nueva rea, aumentar o reducir la imagen, y
seleccionar el modo de visualizacin de la imagen corregida en la ventana de previsualizacin.
Aunque el Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y el tono de la mayora de las imgenes, a veces es necesario
emplear un filtro de ajuste especializado. Con los potentes filtros de ajuste de la aplicacin puede ajustar las imgenes con un alto grado
de precisin. Por ejemplo, puede ajustar las imgenes por medio de una curva tonal. Si desea obtener ms informacin sobre los filtros de
ajuste, consulte la seccin "Ajuste de color y tono" en la pgina 614.
Corregir el color de la imagen Ajuste el deslizador Temperatura para hacer que los colores sean
ms clidos o fros, y despus ajuste con precisin la correccin del
color, moviendo el deslizador Tono.
Hacer que los colores sean ms o menos vvidos Mueva el deslizador Saturacin hacia la derecha para aumentar la
cantidad de color de la imagen, y hacia la izquierda para reducir la
cantidad de color de la misma.
Aclarar u oscurecer una imagen Mueva el deslizador Brillo hacia la derecha para aclarar la imagen, y
hacia la izquierda para oscurecerla.
Mejorar la nitidez de la imagen por medio de un ajuste de tono Desplace el deslizador Contraste hacia la derecha para aclarar las
reas claras y oscurecer las reas oscuras.
Aclarar u oscurecer reas especficas Mueva el deslizador Resaltes para aclarar u oscurecer las reas
ms claras de la imagen. A continuacin, mueva el deslizador
Sombras para aclarar u oscurecer las reas ms oscuras de la
imagen. Por ltimo, mueva el deslizador Medios tonos para ajustar
con precisin los tonos medios de la imagen.
El Laboratorio de ajuste de imagen no se encuentra disponible para las imgenes CMYK. Para las imgenes CMYK, puede utilizar el
filtro Ajuste automtico y otros filtros de ajuste desde el men Efectos.
Puede capturar la versin actual de la imagen haciendo clic en el botn Crear instantnea. Las miniaturas de las instantneas
aparecen en una ventana bajo la imagen. A cada instantnea se le asigna un nmero consecutivo y puede eliminarse haciendo clic en
el botn Cerrar, situado en la esquina superior derecha de la barra de ttulo de la instantnea.
Puede deshacer o rehacer la ltima correccin realizada haciendo clic en el botn Deshacer o Rehacer . Para deshacer
todas las correcciones, haga clic en el botn Restablecer original.
Girar la imagen Haga clic en el botn Rotar hacia la izquierda o Rotar hacia
la derecha .
Desplazarse a un rea diferente de la imagen Utilizando la herramienta Mano , arrastre la imagen hasta que
quede visible el rea que le interese.
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Zoom para encajar .
Ver la imagen corregida en una nica ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Previsualizacin a pantalla completa .
Ver la imagen corregida en una ventana y la original en otra Haga clic en el botn Antes y despus a pantalla completa .
Ver la imagen en una ventana con un separador entre la versin Haga clic en el botn Antes y despus a pantalla dividida .
original y la corregida
Mueva el cursor sobre la lnea de divisin discontinua y arrastre
para mover el separador a otra rea de la imagen.
El ajuste del color y el tono permite restaurar detalles perdidos en las sombras o los resaltes, eliminar matices de los colores, corregir la
subexposicin o la sobreexposicin y mejorar la calidad general de los mapas de bits. Puede asimismo corregir el color y el tono rpidamente
en el Laboratorio de ajuste de imagen. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Uso del Laboratorio de ajuste de imagen" en la
pgina 608.
Puede ajustar el color y el tono de mapas de bits de manera automtica mediante la funcin Ajuste automtico o mediante los siguientes
filtros.
Efecto Descripcin
Ecualizacin local Permite mejorar el contraste cerca de los bordes para revelar
detalles tanto en zonas claras como oscuras. Es posible definir la
altura y la anchura alrededor de la zona para acentuar el contraste.
Proporcin muestra/destino Permite ajustar los valores de color en un mapa de bits con colores
de muestra tomados de la imagen. Es posible elegir colores de
muestra provenientes de las reas oscuras, medias y claras de la
imagen y aplicar colores de destino a cada uno de los colores de
muestra.
Equilibrio de color Permite aadir cian o rojo, magenta o verde y amarillo o azul a los
tonos seleccionados de un mapa de bits.
Gamma Permite acentuar el detalle en reas de poco contraste sin que ello
afecte a las sombras o los resaltes.
Reemplazar colores Permite reemplazar un color de un mapa de bits por otro. Se crea
una mscara de color para definir el color que se reemplazar.
Segn el rango que defina, podr reemplazar un color o virar todo
un mapa de bits de un rango de color a otro. Puede definir el
matiz, la saturacin y la luminosidad del nuevo color.
Mezclador de canales Permite mezclar los canales de color para equilibrar los colores de
un mapa de bits. Por ejemplo, si un mapa de bits tiene mucho rojo,
puede ajustar el canal rojo de un mapa de bits RGB para mejorar la
calidad de la imagen.
La curva tonal muestra el equilibrio entre sombras, medios tonos y reslates en una imagen. Los valores de pxel (X) originales
y de pxel (Y) ajustados se muestran uno al lado del otro cuando arrastra con el cursor en la curva tonal. Este ejemplo
muestra un pequeo ajuste del rango tonal, en el que los valores de pxel de 152 se reemplazan con valores de pxel de 141.
Puede corregir reas problemticas mediante la adicin de nodos a la curva tonal y arrastrando la curva. Si desea ajustar reas especficas
de una imagen, puede utilizar la herramienta Cuentagotas y seleccionar las reas en la ventana de imagen. Puede arrastrar los nodos que
aparecen en una curva tonal para lograr el efecto que desee.
El histograma le permite visualizar el rango tonal ajustado y evaluar el resultado. Si desea obtener ms informacin sobre histogramas,
consulte la seccin "Uso del histograma" en la pgina 611.
Para perfeccionar sus ajustes, puede elegir un estilo de curva del cuadro de lista Estilo. Por ejemplo, puede volver a dibujar la curva mediante
lneas a mano alzada o segmentos de lnea recta.
Puede ajustar el color y tono de una imagen mediante la aplicacin de un ajuste preestablecido. Para acceder a un ajuste preestablecido,
haga clic en el botn Abrir al lado del cuadro Preestablecidos. Puede tambin guardar la configuracin de tono de una imagen como ajuste
preestablecido para usar con otras imgenes.
Adems, puede igualar el rango tonal de una imagen haciendo clic en Equilibrio automtico de tono. Para especificar los pxeles de
contorno (pxeles recortados) a cada extremo del rango tonal, puede hacer clic en Configuracin y escribir valores en el cuadro de dilogo
Ajustar rango automticamente.
Para enviar un mapa de bits a Corel PHOTO-PAINT, haga clic en el botn Editar mapa de bits de la barra de propiedades o utilice el
comando Editar mapa de bits del men Mapas de bits. Tambin puede activar una opcin para que Corel PHOTO-PAINT se abra
automticamente al hacer doble clic en un mapa de bits.
Puede copiar objetos seleccionados desde Corel PHOTO-PAINT y pegarlos en el dibujo. Los objetos seleccionados se pegarn como un grupo
de mapas de bits.
Si desea obtener ms informacin sobre cmo editar imgenes con Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda Ayuda del producto en la
barra de mens de Corel PHOTO-PAINT.
2 En la barra de propiedades, haga clic en Editar mapa de bits para abrir el programa Corel PHOTO-PAINT.
El mapa de bits seleccionado aparecer en la ventana de imagen de Corel PHOTO-PAINT.
3 Edite el mapa de bits.
4 En la barra de herramientas estndar, haga clic en Finalizar edicin para salir de Corel PHOTO-PAINT.
El mapa de bits modificado aparecer en la pgina de dibujo de CorelDRAW.
Tambin puede valerse de este procedimiento para editar grupos de mapas de bits. Corel PHOTO-PAINT abre el grupo de mapas de
bits como objetos separados. Si los mapas de bits del grupo incluyen modos de color distintos, se le pedir que cambie el modo de
color de todos los mapas de bits del grupo al modo de color del ltimo mapa de bits.
Asimismo, puede abrir Corel PHOTO-PAINT haciendo clic en Mapas de bits Editar mapas de bits.
Para que Corel PHOTO-PAINT se inicie al hacer doble clic en un mapa de bits
1 Haga clic en Herramientas Opciones.
La conversin de una imagen a otro modo de color (por ejemplo RGB, CMYK o Escala de grises) transforma la estructura de color de un
mapa de bits.
Aunque es posible que no advierta en pantalla la diferencia entre una imagen en el modo CMYK y otra en el modo RGB, ambas imgenes
son bastante distintas. Para una imagen de las mismas dimensiones, el tamao del archivo RGB es menor que en el modo CMYK y el espacio
de color RGB, o gama, puede mostrar ms colores. Por tanto, las imgenes destinadas a impresoras de escritorio o Web que requieren una
gran fidelidad de color utilizan generalmente el modo RGB. En los casos en que se necesite una reproduccin impresa precisa, como en una
imprenta comercial, las imgenes utilizan generalmente el modo CMYK. Las imgenes en modo de color Con paleta intentan mantener la
fidelidad de color a la vez que reducen el tamao del archivo, lo que las hace idneas para utilizarlas en pantalla.
Cada vez que se convierte una imagen, puede producirse una prdida de informacin de color. Por esta razn, es aconsejable guardar una
imagen modificada antes de convertirla a otro modo de color. Si desea obtener ms informacin sobre modos de color, consulte la seccin
"Operaciones con colores" en la pgina 323.
Conversin
Lineal Produce una imagen en blanco y negro con alto contraste. Los
colores con un valor de escala de grises menor que el valor de
umbral se cambian a negro, y los colores con un valor mayor se
cambian a blanco.
Medios tonos Crea diferentes tonos de gris variando el patrn de pxeles blancos y
negros en la imagen. Puede elegir el tipo de pantalla, el ngulo de
medios tonos, las lneas por unidad y la unidad de medida.
Si desea ver partes diferentes de la imagen, puede arrastrar la imagen en la ventana Previsualizacin.
Las cuatro variantes siguientes del modo de color se corresponden con el nmero de tintas adicionales:
Monotono: una imagen en escala de grises coloreada con un solo tono.
Duotono: una imagen en escala de grises coloreada con dos tonos. En la mayora de los casos uno es negro, y el otro, de otro color.
Tritono: una imagen en escala de grises coloreada con tres tonos. En la mayora de los casos uno es negro, y los otros, de otros colores.
Cuatritono: una imagen en escala de grises coloreada con cuatro tonos. En la mayora de los casos uno es negro, y los otros, de otros
colores.
Variaciones de los cuatro modos de color. De izquierda a derecha, imagen original, monotono, duotono, tritono y cuatritono.
Al convertir una imagen en un duotono, se muestra una cuadrcula de la curva tonal que representa las curvas dinmicas de los tonos que
se utilizarn durante la conversin. El plano horizontal (eje x) muestra los 256 tonos de gris posibles en una imagen en escala de grises (0 es
negro y 255 es blanco). El plano vertical (eje y) indica la intensidad de un color (del 0 a 100 por ciento) que se aplica a los respectivos valores
de escala de grises. Por ejemplo, un pxel que tiene un valor de 25 en escala de grises se imprime con un 25 por ciento del color. Ajustando
las curvas tonales se puede controlar el color y la intensidad del tono que se aade a una imagen.
La configuracin ajustada de tinta y curva tonal de duotono se puede guardar para utilizarla posteriormente en otros mapas de bits.
Cuando una imagen se convierte en un duotono, es posible especificar qu colores se sobreimprimirn al imprimir la imagen. Los colores
sobreimpresos se utilizan para conservar la integridad del color cuando las tintas se superponen. Al visualizarse la imagen, cada color se
aplica en la pantalla en una secuencia, creando el efecto de capas.
Es posible ver todos los casos en los que se solapan los colores escogidos para la conversin duotono. A cada caso se asocia el color que
producir el solapamiento. Puede elegir nuevos colores de sobreimpresin para ver cmo se solapan.
Tambin es posible
Mostrar las curvas tonales de todas las tintas en la cuadrcula Active la casilla de verificacin Mostrar todo.
Guardar la configuracin de la tinta Haga clic en Guardar. Elija el disco y la carpeta en la que desea
guardar el archivo, y escriba un nombre de archivo en el cuadro
Nombre de archivo .
Especificar cmo aparecen los colores sobreimpresos Haga clic en la ficha Sobreimpresin y active la casilla de
verificacin Usar sobreimpresin. Haga doble clic en el color que
desea editar y elija un nuevo color.
Para cargar colores de tinta preestablecidos, haga clic en Cargar, busque el archivo en el que est almacenada la configuracin y
haga doble clic en el nombre del archivo.
Al convertir una imagen al modo de color con paleta, puede utilizar una paleta predefinida o puede personalizar una paleta de colores
mediante la sustitucin de colores individuales.
Despus de elegir una paleta de colores y establecer el tramado y la sensibilidad del rango para la conversin de una imagen al modo de
color con paleta, puede guardar la configuracin como la preestablecida para conversin y utilizarla con otras imgenes. Puede aadir todos
los preestablecidos de conversin que desee.
La paleta de colores que elija se denomina paleta procesada. Es posible guardarla para utilizarla con otras imgenes.
Tramado
La conversin de imgenes al modo de color con paleta permite utilizar tramado para mejorar la informacin de color. El tramado coloca
pxeles con colores o valores especficos en relacin con otros pxeles de un color especfico. La relacin de un color de pxel con otro crea la
sensacin de colores adicionales que no existen en la paleta de colores.
Es posible utilizar dos tipos de tramado: el tramado ordenado y la difusin de errores. El tramado ordenado aproxima las mezclas de color
utilizando patrones de puntos fijos: se resaltan los colores uniformes y los bordes aparecen bien definidos. La difusin de errores dispersa los
pxeles irregularmente, haciendo que los bordes y colores sean ms suaves. Jarvis, Stucki y Floyd-Steinberg son opciones de conversin que
proporcionan difusin de errores.
La opcin de tramado ordenado se aplica con mayor rapidez que las opciones de difusin de errores (Jarvis, Stucki y Floyd-Steinberg), pero
es menos precisa.
Es posible convertir una imagen al modo de color con paleta y especificar un color de convergencia y una sensibilidad de rango para dicho
color, de manera que la paleta procesada incluya el color de convergencia y los colores parecidos situados dentro del rango. Tambin puede
determinar la cantidad de nfasis que recibe esta sensibilidad de rango. Dado que la paleta contiene un mximo de 256 colores, el aumento
del nfasis del color de convergencia reduce el nmero de colores situados fuera de la sensibilidad de rango.
Tipos de paleta
La tabla siguiente describe los tipos de paleta disponibles.
Para Web Proporciona una paleta predefinida de 216 colores sin trama que
tendrn el mismo aspecto en la mayora de los exploradores. No se
recomienda utilizar esta paleta con fotografas. Por otro lado, solo
beneficia a los usuarios con PC antiguos.
Si desea guardar la configuracin de conversin como preestablecida, haga clic en el botn Aadir preestablecido y escriba un nombre
en el cuadro Guardar preestablecidos.
Para lograr una mejor fidelidad de los colores, elija la paleta que desee usar al convertir una imagen en mapa de bits con paleta o al
exportar un archivo GIF o PNG. Por ejemplo, la paleta de colores estndar tiene ms colores que los necesarios para una imagen que
tenga una gama limitada de colores, pero tambin puede elegir una paleta optimizada para asegurar la fidelidad de la representacin
del color.
Para elegir una paleta de colores personalizada, haga clic en Abrir, localice el archivo de paleta de colores que desee y haga doble clic
en el nombre de archivo.
Puede cargar una configuracin preestablecida de conversin eligiendo un preestablecido en el cuadro de lista Preestablecido.
CorelDRAW le permite convertir imgenes de mapas de bits en grficos vectoriales totalmente editables. Puede convertir a vectores imgenes
de obras de arte, fotos, esbozos o logotipos que haya escaneado, para integrarlos fcilmente en sus diseos.
Si desea obtener informacin sobre la diferencia entre grficos vectoriales y mapas de bits, consulte la seccin "Explicacin de grficos
vectoriales y mapas de bits" en la pgina 55.
El mtodo de vectorizacin por lnea centrada usa curvas cerradas sin relleno y curvas abiertas (trazos) y es adecuado para la vectorizacin de
ilustraciones tcnicas, mapas, dibujos lineales y firmas. Este mtodo tambin se denomina trazado.
El mtodo de vectorizacin por contorno usa objetos de curva sin contornos y es adecuado para la vectorizacin de imgenes clipart,
logotipos y fotos. El mtodo de vectorizacin por contorno tambin se denomina vectorizacin de relleno o trazado de silueta.
Un estilo predeterminado es una serie de configuraciones adecuadas para el tipo de mapa de bits especfico que desea convertir en imagen
vectorial (por ejemplo, dibujos lineales o una imagen fotogrfica de alta calidad). Cada mtodo de trazado viene con estilos preestablecidos
especficos.
El mtodo Vectorizacin por lnea centrada ofrece dos estilos preestablecidos: uno para ilustraciones tcnicas y otro para dibujo lineal.
El mtodo de vectorizacin por contorno ofrece los siguientes estilos preestablecidos que son adecuados para arte lineal, logotipos, clipart y
fotos.
Lineal Logotipo
Puede ajustar la imagen vectorizada mediante los controles en el cuadro de dilogo PowerTRACE. Si desea obtener ms informacin,
consulte las secciones "Perfeccionamiento de la imagen vectorizada " en la pgina 633 y "Ajuste de colores de la imagen vectorizada" en la
pgina 635.
Puede asimismo convertir un mapa de bits en una imagen vectorial en un solo paso haciendo clic en el botn del men desplegable
Vectorizar mapa de bits de la barra de propiedades y haciendo clic en Vectorizacin rpida.
Puede cambiar la configuracin que utiliza la funcin Vectorizacin rpida. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin
"Configuracin de opciones de vectorizacin predeterminadas" en la pgina 638.
Para convertir un mapa de bits en vectorial usando el mtodo Vectorizacin por lnea centrada
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits Vectorizacin por lnea centrada y despus en una de las siguientes opciones:
Ilustracin tcnica: para trazar ilustraciones en blanco y negro con lneas finas y tenues.
Dibujo lineal: para trazar esbozos en blanco y negro creados con lneas gruesas y marcadas.
Si es necesario, puede ajustar la imagen vectorizada mediante los controles en el cuadro de dilogo PowerTrace.
Puede asimismo acceder a PowerTRACE desde el botn Vectorizar mapa de bits de la barra de propiedades.
Si es necesario, puede ajustar la imagen vectorizada mediante los controles en el cuadro de dilogo PowerTrace.
Controles de PowerTRACE
El cuadro de dilogo PowerTRACE contiene controles que le ayudan a previsualizar y editar resultados de vectorizacin.
Control Descripcin
2. Cuadro de lista Previsualizar Le permite elegir una de las siguientes opciones de previsualizacin:
Antes y despus: permite mostrar tanto el mapa de bits origen
como la imagen vectorizada.
Previsualizacin a gran tamao: le permite previsualizar la
imagen vectorizada en una ventana de previsualizacin de un
solo panel.
Superposicin de lneas de dibujo: le permite mostrar una
previsualizacin de las lneas de dibujo (contorno) de la imagen
vectorizada sobre el mapa de bits de origen.
3. Deslizador Transparencia Controla la visualizacin del mapa de bits de origen bajo las lneas
de dibujo cuando la opcin Superposicin de lneas de dibujo
est seleccionada.
4. Herramientas de zoom y visualizacin panormica Le permite aplicar zoom para aumentar y reducir una imagen en
la ventana de previsualizacin, desplazarse en una imagen a un
nivel de zoom mayor de 100% y ajustar una imagen a la ventana
de previsualizacin.
7. Cuadro de lista Tipo de imagen Le permite elegir un estilo preestablecido adecuado para la imagen
que va a trazar. Los estilos preestablecidos disponibles cambian en
funcin del mtodo de vectorizacin que elija.
11. Pgina Configuracin Contiene controles para ajustar la imagen vectorizada. El rea
Detalle de resultado de vectorizacin en la pgina Configuracin
le permite ver el nmero de objetos, nodos y colores en la imagen
vectorizada mientras aplica ajustes.
Puede aumentar y disminuir su tamao, para obtener una mejor imagen del mismo, y aplicar una panormica para ver las reas que quedan
fuera de la ventana de previsualizacin.
Tambin es posible
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de previsualizacin Haga clic en la herramienta Zoom para encajar .
Puede ajustar la cantidad de detalle en la imagen vectorizada y suavizar lneas curvas. Cuando ajusta el detalle, cambia el nmero de objetos
en la imagen vectorizada. Si utiliza el mtodo de Vectorizacin por contorno para convertir el mapa de bits, al ajustar la imagen vectorizada
tambin cambia el nmero de colores. El suavizado cambia el nmero de nodos en la imagen vectorizada. Puede tambin controlar el
aspecto de las esquinas de la imagen vectorizada mediante la configuracin de un valor lmite de suavizado de esquinas.
Finalizacin de la vectorizacin
La opcin predeterminada es que el mapa de bits origen se conserve despus de haberlo vectorizado y que los objetos de la imagen
vectorizada se agrupen automticamente. Puede asimismo hacer que el mapa de bits origen se elimine una vez que haya finalizado la
vectorizacin.
Puede optar por quitar o mantener el fondo de la imagen vectorizada. Con el mtodo de vectorizacin por contorno, puede tambin
especificar el color de fondo que desea quitar. Si se elimina el color del fondo en los bordes, pero todava se ve algo de color del fondo a
travs de ciertas reas de la imagen, puede eliminar el fondo de la imagen en su totalidad.
De forma predeterminada, reas del objeto que estn ocultas a la vista debido a objetos superpuestos se eliminan de la imagen vectorizada.
Puede mantener las reas de objetos subyacentes si lo desea. Esta funcin es til si la imagen vectorizada se va a cortar en vinilo o imprimir
con una impresora de serigrafa.
Para reducir el nmero de objetos en la imagen vectorizada, puede combinar objetos adyacentes del mismo color. Tambin puede agrupar
objetos del mismo color de manera que pueda manipularlos con ms facilidad en CorelDRAW.
Puede ajustar la configuracin PowerTrace y volver a convertir en vectores un mapa de bits cuantas veces sea necesario, hasta que est
satisfecho con los resultados. Si se equivoca, puede deshacer o rehacer una accin, o volver al primer resultado de la vectorizacin.
Tambin es posible
Cambiar el mtodo de vectorizacin Elija un mtodo del cuadro de lista Tipo de vectorizacin.
Cambiar el estilo predeterminado Elija un estilo preestablecido del cuadro de lista Tipo de imagen.
Conservar el mapa de bits fuente despus de una vectorizacin En el rea Opciones, desactive la casilla Eliminar imagen original.
Descartar o conservar el fondo en el resultado de la vectorizacin Active o desactive la casilla Quitar fondo.
Especificar el color de fondo que desea eliminar (vectorizacin por Active la opcin Especificar color, haga clic en la herramienta
contorno) Cuentagotas y en un color de la ventana de previsualizacin.
Para especificar un color de fondo adicional, mantenga
presionada la tecla Mays y haga clic en un color en la ventana de
previsualizacin.
Quitar un color de fondo de toda la imagen (vectorizacin por Active la casilla Quitar color de toda la imagen.
contorno)
Mantener reas de objetos que estn ocultas debido a objetos Desactive la casilla Quitar superposicin de objetos.
superpuestos (vectorizacin por contorno)
Agrupar objetos por color (vectorizacin por contorno) Active la casilla Agrupar objetos por color.
Fusionar objetos adyacentes del mismo color (vectorizacin por Active la casilla Fusionar objetos adyacentes del mismo color.
contorno)
Puede asimismo acceder a PowerTRACE desde el botn del men lateral Vectorizar mapa de bits de la barra de propiedades.
Puede cambiar el modo de color de la imagen vectorizada, y puede reducir el nmero de colores en la imagen vectorizada.
Grfico vectorizado que contiene 152 colores (izquierda); grfico vectorizado que contiene 5 colores (derecha)
Para editar la paleta de colores con ms facilidad, puede ordenar los colores por similitud o frecuencia. Al clasificar los colores por similitud
se ordenan basndose en su matiz y luminosidad. Los colores con un matiz y una luminosidad similar aparecen unos cerca de otros en la
paleta de colores. Al clasificar los colores por frecuencia se ordenan basndose en la frecuencia con la que se usan en la imagen vectorizada.
Los colores que se usan con ms frecuencia aparecen en la parte superior de la paleta de colores.
Seleccin de colores
Puede seleccionar un color haciendo clic en la paleta de colores de la imagen vectorizada. Tambin puede seleccionar varias hojas de clculo.
Al editar un color, puede seleccionar un color de un modelo de color diferente al de otros colores de la paleta. Por ejemplo, si desea editar
un color del resultado de una vectorizacin que emplee RGB, puede cambiar el color a un color slido, lo que crear una paleta de colores
variada. Esta funcin resulta muy til cuando est preparando la imagen vectorizada para la impresin comercial.
De forma predeterminada, cuando se fusionan dos o ms colores, sus valores de color se equilibran para producir un nuevo color.
Los colores fusionados se ven reemplazados por el nuevo color. Sin embargo, puede cambiar la configuracin predeterminada para
reemplazar los colores que se van a fusionar por el color que seleccione. Si desea obtener informacin sobre cmo cambiar la configuracin
predeterminada, consulte la seccin "Configuracin de opciones de vectorizacin predeterminadas" en la pgina 638.
Cuando elimina un color de la paleta de colores, el color eliminado se sustituye con el siguiente color en la paleta de colores.
Si desea que la imagen vectorizada contenga nicamente colores de una paleta de colores especfica, puede abrir esa paleta de colores en el
cuadro de dilogo de PowerTrace. Los colores de la imagen vectorizada se sustituyen con los colores ms similares que haya en la paleta de
colores.
Una vez que haya editado la paleta de colores de la imagen vectorizada, puede guardarla y crear una paleta de colores personalizada para
volver a usar en otro momento.
Cambiar el modo de color Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color.
Reducir el nmero de colores de la imagen vectorizada Escriba un valor en el cuadro Nmero de colores, y haga clic fuera
(Vectorizacin por contorno) del cuadro.
Seleccionar un rango de colores adyacentes Mantenga presionada la tecla Mays y haga clic en la primera y
en la ltima muestra de color del rango que va a seleccionar en la
paleta de colores.
Seleccionar varios colores adyacentes Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en muestras de color
no adyacentes en la paleta de colores.
Editar un color Seleccione el color que desee editar, haga clic en el botn Editar
y modifique la configuracin del cuadro de dilogo Seleccionar
color.
Fusionar colores (Vectorizacin por contorno) Seleccione los colores que desea fusionar y haga clic en Fusionar.
Eliminar un color de la imagen vectorizada (Vectorizacin por Seleccione un color y haga clic en el botn Eliminar color .
contorno)
El color eliminado se sustituye con el siguiente color en la paleta de
colores.
Utilizar una paleta de colores personalizada Haga clic en el botn Abrir paleta de colores , localice la
carpeta en la que est almacenada la paleta y haga clic en un
nombre de archivo.
Crear una paleta de colores personalizada a partir de la paleta de Haga clic en el botn Guardar paleta de colores . En el
colores editada de la imagen vectorizada
cuadro de dilogo Guardar paleta como, escriba un nombre en el
cuadro Nombre de archivo.
Cuando utiliza el mtodo de Vectorizacin por lnea centrada el nmero de colores no se puede reducir y los colores no se pueden
fusionar.
Seleccionar un mtodo Vectorizacin rpida En el cuadro de lista Vectorizacin rpida, elija un estilo
preestablecido o la configuracin utilizada por ltima vez.
Determinar el nivel de rendimiento y la calidad de la imagen Mueva el deslizador Rendimiento hacia la izquierda para aumentar
vectorizada el rendimiento o hacia la derecha para aumentar la calidad de la
imagen vectorizada. El valor ms bajo hace que el programa le
avise cuando necesita submuestrear todos los mapas de bits que
excedan el tamao de 1 megapxel. El valor ms alto hace que el
programa le avise cuando necesita submuestrear todos los mapas
de bits que excedan el tamao de 5 megapxeles.
Elegir como se fusionan los colores en una imagen vectorizada En el rea Fusionar colores, active una opcin. La opcin Colores
de fusin promedio sustituye los colores que se van a fusionar
con un color de valor promedio. La opcin Fusionar con el primer
color seleccionado reemplaza los colores que se van a fusionar con
el primer color seleccionado.
Puede tambin acceder a la pgina PowerTRACE en el cuadro de dilogo Opciones haciendo clic en Opciones en PowerTRACE.
Con los archivos RAW, puede controlar el procesamiento de los datos de la imagen, en lugar de dejar que la cmara realice ajustes y
conversiones de color automticas. Puede ajustar el equilibrio de blanco, el rango tonal, contraste, saturacin del color y el perfilado de
una imagen RAW sin perder calidad de imagen. Adems, puede volver a procesar imgenes RAW en cualquier momento para conseguir los
resultados que desee. En este sentido, los archivos RAW se pueden comparar con una pelcula expuesta, pero sin revelar.
Para aprovechar las ventajas de los archivos RAW, debe configurar su cmara para que guarde archivos en su propio formato RAW.
CorelDRAW permite importar archivos RAW de modelos de cmara compatibles. Algunos de los modelos de cmara compatibles son los
siguientes:
Canon EOS-1D X, Canon EOS 650D, Canon 5D Mark III, Canon G1-X, Canon ID-X, Canon EOS 6D, Canon A3300, Canon EOS C500 y
Canon EOS SX50
Casio EX-ZR100
Fuji X-Pro1, Fuji X-S1, Fuji XS50, Fuji X20, Fuji X100S, Fuji SL1000, Fuji X-E1 y Fuji XF1
Olympus XZ-10
Pentax K-5 II (s)
Samsung EX2F, Samsung NX300, Samsung NX1000 y Samsung NX20
Sigma SD1, Sigma SD15, cmaras Sigma DP
Sony RX100
Si desea obtener ms informacin sobre los modelos de cmara compatibles, visite la Base de conocimientos de Corel.
Despus de procesar archivos RAW, puede seguir editndolos mediante las herramientas y los efectos disponibles en CorelDRAW. A
continuacin, puede guardar los archivos RAW en formato TIFF o JPEG, o bien puede guardarlos en cualquier otro formato de archivo
compatible con CorelDRAW.
Tenga en cuenta que, como el formato RAW cambia de un modelo de cmara a otro, no todos los archivos RAW se pueden guardar en un
formato de archivo RAW en CorelDRAW. Cualquier cambio realizado en los archivos RAW en el Laboratorio de archivos RAW se pierde a
menos que guarde los archivos en un formato de archivo compatible.
El Laboratorio de archivos RAW incluye controles que estn organizados en un orden lgico para la correccin de color y otros ajustes de
imgenes RAW. Se recomienda recomendable comenzar por la parte superior de la pgina Color y desplazarse hacia abajo. Una vez que
termine de corregir el color y el tono de su imagen, puede hacerla ms ntida y quitar ruido mediante los controles en la pgina Detalle.
Si desea obtener informacin sobre las opciones de la pgina Color, consulte la seccin "Ajuste del color y el tono de archivos RAW" en la
pgina 645. Si desea obtener informacin sobre las opciones de la pgina Detalle, consulte la seccin "Perfilado y reduccin de ruido en
archivos RAW" en la pgina 647.
2. Herramientas de zoom y visualizacin panormica Le permiten aplicar zoom para aumentar y reducir una imagen en
la ventana de previsualizacin, desplazarse en una imagen a un
nivel de zoom superior al 100% y ajustar una imagen a la ventana
de previsualizacin.
3. Modos y ventana de previsualizacin Le permiten previsualizar los ajustes realizados en una imagen RAW
en una ventana normal o dividida en dos partes. Para comparar la
imagen original y la imagen editada, puede verlas una al lado de la
otra.
4. Pgina Color Contiene los controles que le permiten ajustar el color y el tono
de imgenes RAW para quitar matices de color y mostrar detalles
ocultos.
5. Pgina Detalle Contiene controles que le permiten quitar ruido de las imgenes
RAW.
8. Botn Restablecer original Le permite borrar todas las correcciones y empezar por la imagen
RAW original.
Profundidad de color
La profundidad de color se refiere al nmero de colores que puede contener una imagen. Una de las ventajas de usar archivos RAW es que
contienen ms colores que las fotos guardadas como archivos JPEG o TIFF. Este mayor nmero de colores facilita reproducir los colores con
precisin, revelar detalle en sombras y ajustar los niveles de brillo.
El Laboratorio de archivos RAW le permite procesar este tipo de archivos como imgenes de 48 o 24 bits. Las imgenes de 48 bits ofrecen
una representacin del color ms precisa e impiden la prdida de calidad de imagen durante el retoque fotogrfico. Algunos de los efectos
especiales de CorelDRAW no se pueden aplicar a imgenes de 48 bits.
Equilibrio de blanco
El equilibrio de blanco es el proceso de quitar matices de color poco naturales de las imgenes para que los colores se parezcan ms a los de
la vida real. El equilibrio de blanco tiene en cuenta las condiciones de iluminacin en las que se tom una foto y configura el equilibrio de
blanco para producir colores realistas en la imagen.
De forma predeterminada, cuando se importa un archivo RAW en CorelDRAW, el programa reflejar la configuracin de cmara para
efectuar el equilibrio de blanco. Esta configuracin aparece como efecto preestablecido Como se tom en el cuadro de lista Equilibrio
de blanco. Si no est satisfecho con esta configuracin, puede ajustar el equilibrio de blanco automticamente eligiendo el efecto
preestablecido Automtico. Tambin puede aplicar cualquiera de los siguientes efectos preestablecidos: Luz del da, Nublado, Sombra,
Tungsteno, Fluorescente o Flash. Los efectos preestablecidos le permiten simular diferentes condiciones de iluminacin.
Imagen RAW con equilibrio de blanco incorrecto (izquierda); la misma imagen con el equilibrio de blanco ajustado (derecha).
Adems, puede usar la herramienta Cuentagotas para ajustar automticamente el contraste en una imagen en funcin del punto blanco o
gris que tome de muestra en la ventana de previsualizacin.
Si las opciones de Equilibrio de blanco no producen los resultados que desea, puede usar los siguientes controles para quitar matices de
color:
Deslizador Temperatura: le permite corregir matices de color mediante el ajuste del color de una imagen para compensar por las
condiciones de iluminacin existentes cuando se tom la foto. Por ejemplo, para corregir un matiz de color amarillento causado por
tomar una foto en el interior con una fuente de luz incandescente tenue, se puede mover el deslizador hacia la izquierda. Del mismo
modo, para corregir un matiz de color azul producido por condiciones de luz intensa, puede mover el deslizador hacia la derecha.
Deslizador Tono: le permite corregir matices de colores mediante el ajuste de verde o magenta en la imagen. Puede aadir verde
moviendo el deslizador hacia la derecha, y magenta moviendo el deslizador hacia la izquierda. Si mueve el deslizador Tono despus de
utilizar el deslizador Temperatura, puede ajustar con precisin una imagen.
Puede utilizar los siguientes controles para ajustar el tono de archivos RAW.
Deslizador Saturacin: le permite ajustar la viveza de los colores. Por ejemplo, si mueve el deslizador hacia la derecha, puede aumentar la
viveza del cielo azul de una imagen. Si mueve el deslizador hacia la izquierda, puede reducir la viveza de los colores.
Deslizador Exposicin: le permite compensar condiciones de iluminacin en el momento que se tom la foto. La exposicin es la
cantidad de luz que se deja caer en el sensor de una cmara digital. Los valores altos de exposicin dan como resultado reas que son
completamente blancas (sin detalle); los valores bajos resultan en un aumento de sombras. Los valores de exposicin (EV, del ingls,
Exposure values) oscilan entre -3.0 y +3.0.
Deslizador Brillo: le permite aclarar u oscurecer toda la imagen. Si solo desea oscurecer las reas ms oscuras de una imagen, debe
utilizar el deslizador Sombra.
Deslizador Sombra: le permite ajustar el brillo de las reas ms oscuras de una imagen sin afectar las reas claras. Por ejemplo, una luz
intensa detrs del sujeto de la foto (iluminacin posterior) puede hacer que ste aparezca sombreado. Puede corregir la foto moviendo el
deslizador Sombras hacia la derecha para iluminar las reas oscuras y revelar ms detalles.
Mientras aplica ajustes en la imagen, puede ver el rango tonal de la misma en el histograma para comprobar si se ha producido algn
recorte de reas de sombra o de resalte. El recorte (del ingls, clipping) en fotografa digital es el desplazamiento de pxeles de la imagen a
blanco (recorte de resaltes) o a negro (recorte de sombras). Las reas de recorte de resaltes aparecen completamente blancas y no contienen
detalle; las reas de recorte de sombras aparecen completamente negras y no contienen detalle.
El botn en el lado izquierdo del histograma muestra un aviso si la imagen contiene recorte de sombras. El botn en el lado derecho del
histograma muestra un aviso si la imagen contiene recorte de resaltes. Tambin puede aplicar sombra al rea de recorte en la ventana de
previsualizacin.
Simular diferentes condiciones de iluminacin Seleccione una opcin en el cuadro de lista Equilibrio de blanco.
Hacer que los colores sean ms o menos vvidos Mueva el deslizador Saturacin hacia la derecha para aumentar la
cantidad de color de la imagen o hacia la izquierda para reducirla.
Aclarar u oscurecer una imagen Mueva el deslizador Brillo hacia la derecha para aclarar la imagen o
hacia la izquierda para oscurecerla.
Ajustar el brillo en las reas ms oscuras de una imagen sin cambiar Mueva el deslizador Sombra.
las reas ms claras
Mostrar reas de sombras recortadas Haga clic en el botn a la izquierda del histograma.
Mostrar reas de resaltes recortadas Haga clic en el botn a la derecha del histograma.
Puede capturar la versin actual de la imagen haciendo clic en el botn Crear instantnea. Las miniaturas de las instantneas
aparecen en una ventana bajo la imagen. A cada instantnea se le asigna un nmero consecutivo y puede eliminarse haciendo clic en
el botn de cierre de ventana en la esquina superior derecha de la barra de ttulo de la instantnea.
Para cambiar el valor de color o tono en incrementos, puede hacer clic en el cuadro a la derecha de cada deslizador y presionar las
teclas de flecha Arriba o Abajo.
Puede deshacer o rehacer la ltima correccin realizada haciendo clic en el botn Deshacer o Rehacer. Para deshacer todas las
correcciones, haga clic en el botn Restablecer original.
Los archivos RAW pueden contener ruido luminoso (escala de grises) y ruido de color (croma) que es especialmente evidente en las reas
ms oscuras de la imagen. El ruido luminoso es similar a un efecto de nieve blanca, el ruido de color se muestra como pxeles aleatorios de
diferentes colores esparcidos en reas de la imagen. Puede reducir el ruido en archivos RAW para mejorar la calidad de imagen.
Antes (izquierda) y despus (derecha) de reducir la cantidad de ruido en una imagen RAW.
El ajuste de la configuracin de ambos valores, Ruido de luminancia y Ruido de color, produce mejores resultados.
Puede obtener informacin acerca del modo de color, tamao y resolucin del archivo RAW. Adems, puede obtener informacin acerca de
la cmara y de la configuracin de cmara utilizada cuando se tom la foto.
Desplazarse a un rea diferente de la imagen Utilizando la herramienta Mano , arrastre la imagen hasta que
quede visible el rea que le interese.
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Zoom para encajar .
Ver la imagen corregida en una nica ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Previsualizacin a pantalla completa .
Ver la imagen corregida en una ventana y la original en otra Haga clic en el botn Antes y despus a pantalla completa .
Ver la imagen en una ventana con un separador entre la versin Haga clic en el botn Antes y despus a pantalla dividida .
original y la corregida
Mueva el cursor sobre la lnea de divisin discontinua y arrastre
para mover el separador a otra rea de la imagen.
Impresin | 651
652 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
Conceptos bsicos de impresin
Impresin de proyectos
Con CorelDRAW, puede imprimir una o varias copias del mismo dibujo. Tambin puede especificar el tipo de pgina y el rango de pginas
que desea imprimir.
Antes de imprimir un dibujo, puede especificar determinadas propiedades de la impresora, como las opciones de tamao del papel y de
dispositivo. Por ejemplo, puede especificar funciones de la impresora, tales como el grapado para hojas impresas a doble cara.
Tambin es posible
Hacer coincidir la orientacin de la impresora con la del documento En el rea Destino, elija la opcin Coincidir orientacin del cuadro
automticamente de lista Pgina.
Aplicar el tamao de pgina predeterminado de la impresora En el rea Destino, elija la opcin Usar predeterminado de la
impresora del cuadro de lista Pgina.
Algunas impresoras son compatibles con la funcin de hacer coincidir automticamente el tamao y la orientacin de la pgina.
Para activar esta opcin deber modificar la configuracin de compatibilidad del controlador de la impresora haciendo clic en
Herramientas Opciones. En la lista de categoras, haga doble clic en Global, luego doble clic en Impresin y, a continuacin, haga
clic en Compatibilidad de controlador y active la casilla de impresin La impresora puede hacer coincidir los tamaos de pgina
del documento. En el cuadro de dilogo Imprimir, puede elegir Coincidir orientacin y tamao en el cuadro de lista Pgina.
Tambin puede elegir un diseo de imposicin, tal como 2 x 2 (4-up) o 2 x 3 (6-up), en el cuadro de lista Diseo de imposicin. Si
desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Operaciones con diseos de imposicin" en la pgina 670.
Antes de imprimir un trabajo, podr ver un resumen de las dificultades del trabajo para detectar posibles problemas de impresin. Por
ejemplo, se puede comprobar si el trabajo actual presenta errores de impresin, posibles problemas de impresin y las sugerencias para
resolverlos.
Para ver rpidamente una presentacin preliminar del trabajo de impresin en el cuadro de dilogo Imprimir, haga clic en Archivo
Imprimir y luego en el botn de previsualizacin reducida .
Para aumentar una parte de la presentacin preliminar, tambin puede hacer clic en la herramienta Zoom de la caja de
herramientas y seleccionar un rea con un recuadro.
Para previsualizar una imagen compuesta, haga clic en Ver Previsualizar separaciones Compuesta.
Para ver las separaciones de color individuales, haga clic en las fichas que se muestran en la parte inferior de la ventana de aplicacin.
Si desea excluir determinados problemas de la funcin de comprobaciones previas, haga clic en Configuracin, haga doble clic en
Impresin y desactive las casillas de verificacin correspondientes a dichos problemas.
Para guardar la configuracin, haga clic en el botn Aadir configuracin de Comprobaciones previas y escriba un nombre
en el cuadro Guardar estilo de Comprobaciones previas.
Puede seleccionar un estilo de impresin existente, crear uno nuevo o editar uno existente y guardar los cambios. Tambin puede eliminar un
estilo de impresin si lo desea.
Puede tambin guardar un estilo de impresin si hace clic en Archivo Presentacin preliminar y, a continuacin, hace clic en el
botn Guardar estilo de impresin como.
Para no perder la configuracin modificada, debe guardarla como un estilo de impresin o aplicar los cambios antes de cancelar la
operacin.
Si un dispositivo de impresin tiene dificultades para procesar grandes mapas de bits, puede dividir un mapa de bits en porciones ms
pequeas y manejables mediante la especificacin de un umbral de salida. Si aparece alguna lnea cuando el dispositivo imprime porciones
del mapa de bits, puede establecer un valor de superposicin para producir una imagen perfecta.
En ocasiones, es posible que experimente dificultades al imprimir archivos complejos. Para imprimir archivos complejos, puede que sea
necesario invertir una cantidad de tiempo importante arreglando problemas y corrigiendo los archivos. Otra opcin es convertir una pgina
en un mapa de bits, tcnica denominada rasterizacin, que le permitir imprimir archivos complejos ms fcilmente.
Para reducir el tamao de los archivos, se puede realizar un submuestreo de los mapas de bits. Como los mapas de bits se componen de
pxeles, cuando hace un submuestreo de un mapa de bits, el nmero de pxeles por lnea se reduce, lo cual disminuye a su vez el tamao del
archivo.
El submuestreo de mapas de bits solo les afecta cuando su resolucin es superior a la resolucin especificada en el rea Submuestreo
de mapa de bits.
Adems, puede elegir una representacin para interpretar de forma eficaz los colores fuera de gama al imprimir. La representacin adecuada
depender del contenido grfico del documento. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Explicacin de la administracin de
color" en la pgina 381.
Si desea obtener ms informacin sobre la administracin de color, consulte la seccin "Uso de la administracin de color" en la pgina 381.
Las impresoras GDI solo son compatibles con dos espacios de color: RGB y Escala de grises. Si el documento contiene colores procedentes de
varios espacios de color, como por ejemplo RGB, CMYK y colores directos, deber convertir todos los colores a RGB o a escala de grises antes
de imprimir.
La tabla siguiente describe varios mtodos para administrar el color cuando se utiliza una impresora GDI.
Imprimir el documento y conservar los colores RGB o de escala de Haga clic en la ficha Color y elija el modo de color apropiado en el
grises cuadro de lista Salida de colores como.
Imprimir el documento con sus colores originales Haga clic en la ficha Color y elija el perfil de color del documento
en el rea Perfil del documento del cuadro de lista Corregir
colores usando perfil de color.
Imprimir el documento y convertir los colores del mismo a colores Elija el perfil de color de la impresora en el cuadro de lista Corregir
de la impresora colores utilizando perfil de color.
La mayora de impresoras PostScript son compatibles con el uso de varios espacios de color en un documento. Por ejemplo, un documento
podra contener colores provenientes de varios espacios de color, como RGB, CMYK y Escala de grises.
La tabla siguiente describe varios mtodos para administrar el color cuando se utiliza una impresora PostScript.
Imprimir el documento con sus colores originales Haga clic en la ficha Color y elija Nativo en el cuadro de lista Salida
de colores como.
Imprimir un documento que contiene varios modos de color Haga clic en la ficha Color y elija un modo de color del cuadro de
utilizando un solo modo de color lista Salida de colores como.
Imprimir un documento que contiene un solo modo de color Haga clic en la ficha Color y elija el perfil de color en los cuadros de
lista Salida de colores como y Corregir colores usando perfil de
color:.
Tambin es posible
Convertir los colores directos en cuatricroma Active la casilla Convertir colores directos a.
Elegir un perfil de color para la correccin de colores al imprimir en Elija un perfil de color del cuadro de lista Corregir colores
una impresora determinada utilizando perfil de color.
Conservar los valores de color asociados con el modelo de color Active la casilla Conservar nmeros (de modelo de color).
seleccionado
Puede aumentar automticamente las etapas de degradado en un relleno degradado para reducir la aparicin de bandas. El aumento del
nmero de etapas utilizadas para representar rellenos degradados produce un sombreado ms uniformado al imprimir. Para garantizar
Puede que un trabajo de impresin que contenga demasiadas fuentes no se imprima correctamente. Por otro lado, un trabajo de impresin
que contenga demasiados colores directos aumenta el tamao del archivo. Puede especificar las opciones PostScript para que se le avise
cuando un trabajo de impresin contiene ms fuentes o colores directos que un grupo especificado.
De forma predeterminada, el controlador de impresora descarga fuentes Type1 al dispositivo de impresin. Puede desactivar la opcin
Descargar fuentes Type 1, para que las fuentes se impriman como grficos (curvas o mapas de bits). Esto puede resultar til cuando
el archivo contiene muchas fuentes cuya descarga durara mucho o producira un error debido al tamao de archivo. Las versiones de
mapas de bits de las fuentes TrueType tienen un mejor aspecto en letra pequea y se imprimen ms rpido que las fuentes normales. Puede
especificar el nmero mximo de fuentes de mapa de bits que pueda contener un trabajo de impresin.
La configuracin de compresin de mapas de bits se puede guardar en archivos PS o PRN (PostScript Interpreted) al imprimir un
archivo con un controlador PostScript. Si desea obtener informacin sobre la impresin en un archivo, consulte la seccin "Para
imprimir en un archivo" en la pgina 670.
Si desea optimizar rellenos degradados para reducir la complejidad, active la casilla de verificacin Optimizar rellenos degradados en la
ficha PostScript.
Solo se pueden poner a prueba para impresin de bandas rellenos degradados lineales.
La reduccin de la complejidad de las curvas puede reducir los problemas de impresin causados por curvas con un exceso de nodos,
pero supone un incremento del tiempo de impresin.
Al activar la casilla de verificacin Descargar fuentes Type 1, se activar de forma predeterminada la casilla de verificacin Convertir
TrueType a Type1. Esto garantiza que las fuentes TrueType se conviertan a fuentes Type1 para que se puedan descargar. Desactive la
casilla de verificacin Convertir TrueType a Type1 solo si el dispositivo de salida tiene problemas para interpretar fuentes Type1.
Si desea establecer un tamao de fuente de mapa de bits mximo, elija un tamao del cuadro de lista Umbral de tamao de fuente de
mapa de bits(PS).
Cuando fusiona documentos, en realidad est creando un documento formulario en CorelDRAWy combinndolo con un origen de datos.
Un documento formulario proporciona el patrn y el diseo para un documento fusionado. Un origen de datos proporciona informacin
para el dibujo durante la fusin. CorelDRAW es compatible con los archivos de origen de datos siguientes: archivos de texto (TXT), archivos
de valores separados por comas (CSV), archivos Rich Text Format (RTF) y cualquier archivo que se pueda abrir mediante un origen de datos
ODBC.
Documento de origen de datos (1), documento formulario (2) y documentos fusionados (3).
La informacin contenida en un archivo de origen de datos se encuentra organizada en campos y registros. Un campo puede contener uno
o ms caracteres. Los campos pueden contener datos alfanumricos o nicamente datos numricos. Por ejemplo, un registro puede incluir
un nombre, apellidos, una direccin y otra informacin de contacto. Cada elemento de ese registro, como el nombre, los apellidos o la
direccin, se identifica como un campo. Un registro puede contener uno o ms campos.
Puede crear un archivo de origen de datos o importar uno existente. Para crear un archivo de texto de datos, puede utilizar CorelDRAW o un
editor de texto. Los datos contenidos en un archivo de origen de datos pueden editarse en cualquier momento.
Los documentos formulario se crean de una forma similar a como se creara un dibujo normal. La principal diferencia radica en que en los
documentos formulario se insertan campos de fusin, que se sustituyen por informacin del origen de datos durante el proceso de fusin.
Si utiliza CorelDRAW para crear un archivo de datos o si importa un archivo de datos existente en CorelDRAW, el archivo de datos se asociar
con el documento formulario. La asociacin siempre se almacena con el documento y no puede cambiarse.
CorelDRAW proporciona varias opciones de salida para los documentos de fusin. Puede imprimir un documento de fusin o guardarlo
en un documento nuevo. Al imprimir un documento de fusin, el documento formulario se fusiona con el archivo de origen de datos
Tambin es posible
Aplicar un formato a los datos de un campo numrico En la pgina Aadir campos del Asistente Imprimir fusin, haga
clic en un campo numrico de la lista y elija un formato del cuadro
de lista Formato numrico.
Incrementar automticamente el valor de un campo numrico Active la casilla Incrementar constantemente el campo
numrico y especifique los valores de inicio y fin en los cuadros
correspondientes.
Cambiar el orden de campos de fusin Seleccione un campo de la lista y haga clic en Subir o Bajar.
Examinar los registros En la pgina Aadir o editar registros del Asistente Imprimir
fusin, haga clic en uno de los botones siguientes:
Primer registro
Registro anterior
ltimo registro
Buscar texto en un archivo de datos En la pgina Aadir o editar registros del Asistente Imprimir
fusin, escriba un trmino de bsqueda en el cuadro y presione
Intro.
Si desea editar los campos y registros contenidos en un archivo de origen de datos existente, haga clic en Archivo Imprimir fusin
Editar campos de fusin y siga las instrucciones que aparecen en el Asistente Imprimir fusin.
Las barras invertidas funcionan como marcadores que indican el comienzo y el final de los campos de fusin; por este motivo, no
puede utilizar este smbolo como parte de los datos de los campos.
Los datos en los campos deben terminar con un carcter. Los espacios en blanco o lneas vacas antes de las barras invertidas impiden
que la fusin se realice correctamente.
Si desea imprimir todos los registros y pginas, active la opcin Documento actual.
Tambin puede llevar a cabo una fusin y guardar el documento en un archivo nuevo. Para ello, haga clic en Fusionar a documento
nuevo en la barra de herramientas Imprimir fusin.
Con CorelDRAW, puede preparar trabajos de impresin para su envo a un proveedor de servicios de impresin.
Puede imprimir un dibujo en un archivo, lo que permite al proveedor de servicios de impresin enviar el archivo directamente a un
dispositivo de salida. Si no sabe con seguridad las opciones que debe elegir, pngase en contacto con el proveedor de servicios de impresin.
Si desea obtener ms informacin sobre impresin comercial, consulte la seccin "Operaciones con un proveedor de servicios de impresin"
en la pgina 684.
La configuracin de archivos PDF para un proveedor de servicios de impresin y la de Preimpresin son idnticas. Si desea obtener
informacin sobre la configuracin del estilo para la preimpresin de archivos PDF, consulte la seccin "Exportacin de documentos
como archivos PDF" en la pgina 713.
Si prefiere no preparar archivos PostScript, los proveedores de servicios de impresin que posean la aplicacin utilizada para crear
el trabajo pueden aceptar los archivos originales (por ejemplo, archivos CorelDRAW) y aplicar la configuracin de preimpresin
necesaria.
Hay disponibles tres mtodos de encuadernacin preestablecidos para elegir, pero tambin se pueden personalizar. Al elegir un mtodo de
encuadernacin preestablecido, todas las signaturas excepto la primera se ordenarn automticamente.
Es posible ordenar las pginas de una signatura manual o automticamente. Cuando se ordenan automticamente las pginas, se puede
elegir el ngulo de la imagen. Si tiene ms de una pgina de izquierda a derecha o de arriba a abajo, puede especificar el tamao de los
medianiles entre las pginas; por ejemplo, puede utilizar la opcin de espaciado de medianil automtico, que ajusta el tamao de los
medianiles de manera que las pginas del documento rellenen todo el espacio disponible en el diseo.
Si imprime en una impresora de escritorio, puede ajustar los mrgenes para acomodar el rea no imprimible de una pgina. Si el margen es
ms pequeo que el rea no imprimible, es posible que la impresora corte los bordes de algunas pginas o algunas marcas de impresora.
El diseo que elija no afecta al documento original, solo al modo en que se imprime.
Cuando modifique un diseo de imposicin, debe guardarlo con otro nombre; de lo contrario, se sobrescribir la configuracin de un
diseo de imposicin preestablecido.
3 En la barra de propiedades, elija Editar configuracin bsica en el cuadro de lista Elemento que se editar.
4 Escriba valores en los cuadros Pginas transversales/abajo.
Si desea que la pgina se imprima a doble cara, haga clic en el botn Una/Dos caras .
5 En el cuadro de lista Modo de encuadernacin, elija uno de los mtodos de encuadernacin siguientes:
Encuadernacin sin costura: separa las pginas para pegarlas por el lomo.
Encuadernacin a caballete: pliega las pginas y las entrelaza entre s.
Intercalar y cortar: intercala y apila todas las signaturas juntas.
Encuadernacin personalizada: le permite organizar las pginas impresas en cada signatura.
Si hace clic en el botn Una/Dos caras para imprimir a doble cara y el dispositivo en el que va a imprimir no es dplex, un asistente le
proporcionar automticamente instrucciones sobre el modo en que debe insertar el papel en la impresora, para que pueda imprimir
en ambas caras de la pgina.
3 En la barra de propiedades, elija Editar ubicaciones de pgina en el cuadro de lista Elemento que se editar.
4 Haga clic en uno de los botones siguientes:
Orden automtico inteligente : ordena las pginas de una signatura automticamente.
Orden automtico secuencial : ordena las pginas de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Orden automtico clonado : sita la pgina de trabajo en cada marco de la pgina que se puede imprimir.
Si desea ordenar manualmente la numeracin de las pginas, haga clic en la pgina y especifique el nmero de pgina en el cuadro
Nmero de secuencia de pgina.
5 Elija un ngulo en el cuadro de lista Rotacin de pgina.
3 En la barra de propiedades, elija Editar medianiles y acabado en el cuadro de lista Elemento que se editar.
4 Haga clic en uno de los botones siguientes:
Espaciado automtico de medianiles : ajusta el tamao de los medianiles para que las pginas del documento rellenen todo el
espacio disponible en el diseo.
Medianiles iguales : permite establecer medianiles horizontales y verticales del mismo tamao.
Si hace clic en el botn Medianiles iguales, deber especificar un valor en el cuadro Tamao de medianil.
Los medianiles se pueden modificar solo si se ha seleccionado un diseo de imposicin con dos o ms pginas transversales y hacia
abajo.
3 En la barra de propiedades, elija Editar mrgenes en el cuadro de lista Elemento que se editar.
4 Haga clic en uno de los botones siguientes:
Mrgenes automticos : establece los mrgenes automticamente.
Mrgenes iguales : le permite igualar los mrgenes derecho e izquierdo y los mrgenes superior e inferior.
Si hace clic en el botn Mrgenes iguales, deber especificar valores en los cuadros Mrgenes superior/izquierdo.
Cuando se prepara un trabajo para una imprenta comercial, el proveedor de servicios de impresin puede solicitar tamaos mnimos
de los mrgenes, por ejemplo, para las marcas de impresora.
Si desea imprimir todas las marcas de corte/plegado, desactive la casilla Slo exteriores.
Para imprimir marcas de corte y plegado, asegrese de que el papel en el que se imprime es 1,3 cm mayor en todos los lados que el
tamao de pgina de la imagen que vaya a imprimirse.
Para establecer marcas de corte y plegado, consulte la seccin "Para editar medianiles" en la pgina 672.
Normalmente, un lmite de sangra entre 3,2 y 6,35 mm es suficiente. Cualquier objeto que se extienda ms all consume
innecesariamente memoria y puede provocar problemas cuando se impriman varias pginas con sangras en una sola hoja de papel.
Para imprimir marcas de registro, asegrese de que el papel en el que se imprime es 1,3 cm mayor en todos los lados que el tamao
de pgina de la imagen que vaya a imprimirse.
Si desea personalizar los niveles de gris en uno de los cuadrados de la escala de densitmetro, elija un nmero de la lista Densidades
(valores ms bajos representan cuadrados ms claros) y escriba una nueva densidad para ese cuadro.
Si desea colocar el nmero dentro de la pgina, active la casilla Posicin dentro de la pgina.
Si desea colocar la informacin del archivo dentro de la pgina, active la casilla Posicin dentro de la pgina.
Tambin puede cambiar la posicin de las marcas de impresora haciendo clic en un icono de marca de impresora de la ventana de
presentacin preliminar y arrastrando la caja delimitadora.
Si desea fijas las marcas de impresora en la caja delimitadora del objeto en vez de en la caja delimitadora, haga clic en Archivo
Imprimir, luego en la ficha Preimpresin y active la casilla de verificacin Marcas en objetos.
La opcin Mantener enlaces OPI solo est disponible para dispositivos PostScript.
Puede reducir el tiempo de trabajo si utiliza soluciones de servidor de administracin de impresin y OPI, tales como Creo Color
Central. Las muestras de baja resolucin se crean automticamente a partir de los originales de alta resolucin y se colocan en
CorelDRAW. Estos archivos contienen sus propios comentarios OPI, que el servidor Creo Color Central reconoce cuando recibe el
trabajo para, a continuacin, sustituir la versin de alta resolucin del archivo por la de baja resolucin.
Las imgenes de baja resolucin deben etiquetarse como imgenes OPI (con software de terceros) antes de poder importarlas en un
documento.
Las imprentas producen el color utilizando color de cuatricroma, color directo o ambos. En el momento de la impresin se pueden convertir
los colores directos a colores de cuatricroma. Si desea obtener ms informacin sobre los colores directos y de cuatricroma, consulte la
seccin "Eleccin de colores" en la pgina 326.
Al configurar pantallas de medios tonos para imprimir separaciones de color, se recomienda que utilice la configuracin predeterminada;
de lo contrario, puede que las pantallas se configuren de forma incorrecta y produzcan patrones muar indeseables y una reproduccin de
color deficiente. No obstante, si est utilizando una unidad de fotocomposicin, es necesario que la tecnologa de pantalla coincida con
Si tiene reas sobreimpresas, puede seleccionar cmo imprimirlas. Si desea obtener ms informacin sobre la sobreimpresin, consulte la
seccin "Operaciones con sobreimpresin de colores y sobreimpresin" en la pgina 677.
Si desea imprimir separaciones de color concretas, haga clic en la ficha Separaciones y active la casilla correspondiente en la lista de
separaciones de color.
Para alterar el orden en el que se imprimirn las separaciones, active la casilla Usar configuracin avanzada del rea Opciones. En
la lista de separaciones que aparece en la parte inferior del cuadro de dilogo, haga clic en la columna Orden que hay junto a la
separacin de color que desea cambiar. Elija un nuevo valor de orden en el cuadro de lista.
Si desea imprimir separaciones con un perfil de color diferente del perfil del color de documento, puede hacer clic en la ficha Color y
elegir un perfil de color en el cuadro de lista Corregir colores usando perfil de color:.
Si se cambian los colores directos en colores de cuatricroma, no repercutir en el archivo original de CorelDRAW, sino al modo en
que los colores se envan a la impresora.
El modo en que los colores sobreimpresos se mezclan depende del tipo de los colores y la tinta que mezcle, y la clase de objetos que
sobreimprima. Por ejemplo, un objeto que utilice un color CMYK se diferencia ligeramente de uno que utilice un color directo. Los mapas de
bits tambin se sobreimprimen de manera diferente a los objetos vectoriales. Puede previsualizar una simulacin sobre cmo se mezclarn
los colores sobreimpresos al activar los modos de visualizacin Mejorado y Simular sobreimpresiones. Si desea obtener ms informacin
sobre cmo seleccionar un modo de visualizacin, consulte la seccin "Seleccin de modos de visualizacin" en la pgina 67. Puede que
existan diferencias entre la previsualizacin y la impresin, en funcin de la impresora que utilice.
Cuando est listo para imprimir, puede decidir conservar la configuracin de la sobreimpresin si desea sobreimprimir objetos de un
documento, o si desea mezclar los colores que se solapan para lograr un efecto determinado. Puede asimismo optar por calar las reas
sobreimpresas de modo que solo el color superior resulte visible. Si desea imprimir una versin de prueba del archivo, puede simular
sobreimpresiones. Al simular sobreimpresiones se rasteriza el archivo y se imprime utilizando tan solo colores de cuatricroma.
Tambin puede seleccionar un grupo de objetos para su sobreimpresin. Puede permitir que el texto se sobreimprima en los objetos
superpuestos. Tambin puede sobreimprimir mapas de bits; o el relleno o contorno de cada objeto vectorial (o ambos). Asimismo, puede
sobreimprimir separaciones de color concretas y especificar el orden de impresin, as como la sobreimpresin o no de grficos o texto (o
ambos).
Los dos mtodos de sobreimpresin automtica de colores siempre incluyen la sobreimpresin de negro y la extensin automtica. La
sobreimpresin de negro crea una sobreimpresin de colores al hacer que todos los objetos que contengan un 95% de negro o ms se
sobreimpriman en los objetos subyacentes. Esta opcin es de gran utilidad para las ilustraciones que contengan gran cantidad de texto
en negro, pero se debe emplear con precaucin en ilustraciones que incluyan gran nmero de grficos. Se puede ajustar el umbral si el
proveedor de servicios de impresin aconseja un valor de umbral de negro distinto del 95%.
La extensin automtica crea la sobreimpresin de color mediante la asignacin de un contorno al objeto del mismo color que su relleno y la
impresin del contorno sobre los objetos inferiores. La extensin automtica se crea para todos los objetos de un archivo que cumplan estas
tres condiciones: todava no tienen contorno, tienen un relleno uniforme y an no se han designado para la sobreimpresin.
Si desea obtener informacin sobre las opciones de sobreimpresin avanzadas, consulte la seccin "Especificacin de la configuracin de
sobreimpresin en RIP" en la pgina 680.
Tambin puede configurar un objeto para que se sobreimprima haciendo clic en l con el botn derecho y eligiendo una opcin de
sobreimpresin en el men contextual.
2 En el rea Carcter de la ventana acoplable Propiedades de objeto, active la casilla de verificacin Sobreimprimir relleno.
Sobreimprimir texto
El nmero elegido representa el porcentaje de negro por encima del cual los objetos negros se sobreimprimen.
El valor que escriba en el cuadro Texto por encima de representa el tamao mnimo al que se aplica la extensin automtica. Si
establece un valor demasiado bajo, el texto pequeo podra volverse ilegible al aplicar la extensin automtica.
La cantidad de extensin asignada a un objeto depende del valor mximo de sobreimpresin especificado en el cuadro Mximo y del
color del objeto. Cuanto ms claro es el color, mayor es el porcentaje del valor mximo de sobreimpresin. Cuanto ms oscuro es el
color, menor es el porcentaje del valor mximo de sobreimpresin.
Puede seleccionar una anchura de sobreimpresin: cantidad que un color se extiende en otro. Tambin puede especificar la posicin de
sobreimpresin de las imgenes, que determina dnde se produce la sobreimpresin. Por ejemplo, puede especificar si la sobreimpresin es
un regulador o una extensin, segn la densidad neutra de los colores adyacentes. La densidad neutra indica la claridad u oscuridad de un
color y ayuda a determinar cmo se extienden los colores adyacentes entre s.
Puede especificar un umbral en el que se crea una sobreimpresin especificando un lmite de sobreimpresin de etapa. Si los colores de
sobreimpresin tienen una densidad neutra similar, la posicin de sobreimpresin se ajusta en consecuencia. El lmite de sobreimpresin de
etapa define el umbral en el que se ajusta una sobreimpresin.
Antes de sobreimprimir, se pueden definir las tintas; por ejemplo, puede definir una tinta para la opacidad, como en el caso de una tinta
metlica, para que no se vea nada a travs. Para reducir la visibilidad de una sobreimpresin, se puede reducir la cantidad de tinta de color
que contiene. Esto resulta especialmente til en el caso de colores pastel, colores de contraste y colores con una densidad neutra similar.
Para seleccionar opciones de sobreimpresin en RIP, debe haber seleccionado PostScript 3 en el cuadro de lista Compatibilidad, en la
ficha PostScript del cuadro de dilogo Imprimir.
Si desea sobreimprimir un objeto sobre una imagen, active la opcin Sobreimprimir objetos sobre imgenes.
Para elegir las opciones de sobreimpresin en RIP, debe haber seleccionado PostScript 3 en el cuadro de lista Compatibilidad de la
ficha PostScript en el cuadro de dilogo Imprimir.
Para elegir las opciones de sobreimpresin en RIP, debe haber seleccionado PostScript 3 en el cuadro de lista Compatibilidad de la
ficha PostScript en el cuadro de dilogo Imprimir.
El valor 100% indica que no hay reduccin, mientras que un valor ms bajo reduce la densidad neutral.
Impresin en pelcula
Es posible configurar los trabajos de impresin para producir imgenes en negativo. Las unidades de fotocomposicin producen imgenes
en pelcula que es posible que deban convertirse en negativos segn el dispositivo de impresin que vaya a utilizarse. Pngase en contacto
con su proveedor de servicios de impresin para determinar si es posible producir imgenes en pelcula.
Se puede especificar que se imprima con la emulsin en el reverso. La impresin con la emulsin en el reverso genera las imgenes al revs
en impresoras de escritorio.
Puede crear un anuncio web de la pgina activa o de los objetos seleccionados en dicha pgina.
Los bordes pueden usarse de dos formas distintas. Puede aadir un borde a un diseo que cuente con elementos de texto o grficos
importantes alrededor de los bordes para evitar cortes en el cartel final. De forma alternativa, puede aadir un borde que pueda plegarse
antes de colocar los anillos metlicos a fin de lograr que los bordes del cartel sean ms resistentes.
Tambin puede especificar el tamao y el nmero de marcadores de contorno y colocarlos dentro de los lmites de la pgina original o en
las reas de borde. Asimismo, puede especificar el margen, es decir, la distancia que existe entre el borde del contorno y el de la pgina. Los
marcadores de contorno pueden situarse en las esquinas o a lo largo de los bordes superior, inferior, izquierdo y derecho del diseo. Con
este mtodo de ubicacin, puede especificar el nmero de marcadores de contorno que desee aadir horizontal o verticalmente. Tambin
puede aadir marcadores de contorno especificando el espacio aproximado entre ellos.
CorelDRAW guarda los cambios que realice en un nuevo documento, que puede enviarse para su impresin, y no realiza cambios en el
documento original.
Aadir marcadores de contorno y bordes a un documento basado En el rea Origen, active la opcin Pgina.
en la pgina activa
Aadir marcadores de contorno y bordes a un documento que En el rea Origen, active la opcin Seleccin.
incluye solo el objeto seleccionado
No podr utilizar esta opcin si no ha seleccionado ningn objeto
en la pgina.
Seleccionar un tipo de borde En el rea Borde, elija una opcin del cuadro de lista Tipo:
Pgina: utiliza el color de fondo de la pgina.
Color: le permite seleccionar un color uniforme.
Estirar: estira los bordes del documento para crear un borde.
Reflejar: refleja los bordes del documento para crear un borde.
Establecer el tamao del borde En el rea Borde, escriba un valor en el cuadro Tamao.
Establecer el tamao del contorno En el rea Contorno, escriba un valor en el cuadro Tamao.
Establecer la distancia desde el borde de los marcadores de En el rea Contorno, escriba un valor en el cuadro Margen.
contorno hasta el borde de la pgina ms cercano
Especificar el nmero y ubicacin de los marcadores de contorno En el rea Ubicacin y distribucin, active la opcin Nmero
de contornos y escriba los valores en los cuadros Vertical y
Horizontal.
Aadir marcadores de contorno especificando el espacio En el rea Ubicacin y distribucin, active la opcin Espaciado y
aproximado entre ellos escriba los valores en los cuadros Vertical y Horizontal.
Cuando prepare un trabajo para su impresin, puede enviar la salida en papel especial para filmacin, o el trabajo en disco. Si enva el
trabajo en disco, el proveedor de servicios de impresin necesitar un archivo PostScript o un archivo nativo de la aplicacin que ha utilizado.
Si piensa crear un archivo para enviarlo a una unidad de fotocomposicin o una reproductora de planchas, pngase primero en contacto
con el proveedor de servicios de impresin para que le proporcione informacin sobre el formato de archivo y configuracin del dispositivo
de impresin idneos. Proporcione siempre una impresin final del trabajo al proveedor de servicios de impresin, aunque solo sea una
representacin en blanco y negro; as les ayudar a identificar y evaluar posibles problemas.
Antes de imprimir un dibujo, es necesario que seleccione y configure correctamente el controlador del dispositivo de impresin adecuado.
Consulte las instrucciones del fabricante del dispositivo de impresin, o pngase en contacto con el proveedor de servicios de impresin o la
imprenta que imprimir el trabajo, para dar con la mejor forma de configurar el controlador del dispositivo de impresin.
CorelDRAW le permite exportar objetos optimizados para que se visualicen en un explorador Web. Tambin puede crear imgenes
cambiantes interactivas a partir de objetos de CorelDRAW. Adems, tambin puede aadir hiperenlaces y marcadores enlazados con un
dibujo.
Despus de crear el objeto compatible con Internet en CorelDRAW, puede aadir el objeto a un diseo mediante una herramienta de
creacin de pginas web. Tambin puede exportar el objeto a HTML. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Exportacin a
HTML" en la pgina 701.
Durante la especificacin de las opciones de exportacin, puede previsualizar una imagen hasta con cuatro configuraciones distintas de
los ajustes. Esta posibilidad permite comparar distintos formatos de archivo, la configuracin predeterminada, la velocidad de descarga, la
compresin, el tamao de archivo, la calidad de imagen y el rango de color. Adems, en las ventanas de previsualizacin se puede examinar
la imagen previsualizada mediante la aplicacin de zoom y la visualizacin panormica.
Componente Descripcin
3. Herramientas de zoom y visualizacin panormica Le permiten aplicar zoom para aumentar y reducir un documento
en la ventana de previsualizacin, desplazarse en una imagen a un
4. Herramienta cuentagotas y cuadro de color de muestra Le permiten obtener una muestra de un color y visualizarla.
9. Cuadro de lista Velocidad de conexin Le permite elegir una velocidad de Internet para guardar el archivo.
Puede exportar archivos compatibles con Internet utilizando opciones de configuracin preestablecidas. De esta forma podr optimizar el
archivo sin necesidad de modificar opciones de configuracin individuales. Tambin puede personalizar la configuracin para producir un
resultado especfico. Puede por ejemplo ajustar el color, la calidad de visualizacin y el tamao de archivo.
La tabla siguiente le resultar de gran utilidad a la hora de elegir un formato de archivo compatible con Internet.
Los documentos basados en paletas, como GIF o archivos PNG de 8 bits con paletas, posibilitan que los pxeles conserven su valor de color
exacto. Le permiten por lo tanto controlar la visualizacin de colores en el archivo exportado. Los documentos basados en paletas tambin
le permiten aadir transparencia a un archivo eligiendo un color en la imagen y hacindolo transparente. Si desea obtener informacin,
consulte la seccin "Exportacin de objetos con colores y fondos transparentes" en la pgina 695.
Ver el mapa de bits en un solo marco de previsualizacin Haga clic en el botn Previsualizacin a pantalla completa
de la barra de herramientas Ver.
Ver dos versiones del mapa de bits en marcos adyacentes Haga clic en el botn Dos previsualizaciones verticales .
Ver las dos versiones del mapa de bits con un marco colocado Haga clic en el botn Dos previsualizaciones horizontales .
encima del otro
Ver cuatro versiones del mapa de bits en marcos separados Haga clic en el botn Cuatro vistas previas .
Ajustar un mapa de bits en la ventana de previsualizacin Haga clic en el botn Zoom para encajar .
Mostrar cada pxel de los datos de imagen en un pxel en la Haga clic en el botn Ampliar pxel 1:1 .
pantalla
Ver un mapa de bits a tamao real Haga clic en el botn Zoom a tamao real .
Desplazarse a otra rea del mapa de bits Utilizando la herramienta Mano , arrastre la imagen hasta que
quede visible el rea que le interese.
Cambiar las opciones de visualizacin del objeto en un marco de Haga clic en un marco y seleccione las opciones de configuracin
previsualizacin de exportacin deseadas.
Tambin es posible
Elegir un modo de color Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color del
rea Configuracin.
Incorporar el perfil de color En el rea Avanzado, active la casilla Incorporar perfil de color.
Para exportar a un formato compatible con Web, tambin puede hacer clic en Archivo Exportar y elegir un formato de archivo del
cuadro de lista Guardar como tipo.
Puede elegir una velocidad de conexin Internet del cuadro de lista Velocidad en la parte inferior del cuadro de dilogo.
Para cambiar el tamao de un objeto al exportar un mapa de bits compatible con Internet
En el cuadro de dilogo Exportar para Web, realice una o varias tareas de la siguiente tabla.
Elegir una unidad de medida para el mapa de bits En el rea Transformacin, elija una unidad de medida del cuadro
de lista Unidades.
Especificar las dimensiones del mapa de bits En el rea Transformacin, escriba valores en los cuadros Anchura
y Altura.
Cambiar el tamao del mapa de bits a un porcentaje de su tamao En el rea Transformacin, escriba valores en los cuadros Anchura
original % y Altura %.
Evitar la distorsin manteniendo la proporcin entre la anchura y la En el rea Transformacin, active la casilla Mantener proporcin.
altura del mapa de bits
Especificar la resolucin del mapa de bits En el rea Transformacin, escriba un valor en el cuadro
Resolucin.
Mantener el tamao del archivo almacenado en el disco duro al En el rea Transformacin, active la casilla Mantener tamao.
cambiar la resolucin del mapa de bits
Controlar la calidad del documento En el rea Configuracin, elija una opcin de calidad del cuadro de
lista Calidad o escriba un valor de porcentaje.
Elegir una configuracin de codificacin Elija una opcin en el cuadro de lista Subformato del rea
Configuracin.
Desenfocar la transicin entre pxeles adyacentes de color diferente En el rea Configuracin, escriba un valor en el cuadro
Desenfoque.
Cargar el archivo JPEG de forma gradual en ciertos exploradores En el rea Avanzado, active la casilla Progresivo.
Web para que solo se muestren partes de la imagen antes de que
se cargue por completo
Utilizar el mtodo de codificacin ptimo para generar el tamao En el rea Avanzado, active la casilla Optimizar.
de archivo JPEG ms pequeo posible
Tambin es posible
Aplicar la configuracin de color del documento En el rea Avanzado, active la opcin Usar configuracin de color
del documento.
Aplicar la configuracin de prueba de color al documento En el rea Avanzado, active la opcin Usar configuracin de
prueba de color.
Activar la sobreimpresin de negro al exportar a CMYK En el rea Configuracin, active la casilla Sobreimprimir negro.
Aplicar un color mate al fondo del objeto para que los bordes de En el rea Configuracin, abra el selector de color Mate y haga clic
objetos alisados se mezclen ms fcilmente en un color.
Para especificar las opciones de calidad de visualizacin para la exportacin de mapas de bits compatibles con Internet
En el cuadro de dilogo Exportar para Web, realice una o varias tareas de la siguiente tabla.
Aplicar un color mate al fondo del objeto para que los bordes de En el rea Configuracin, abra el selector de color Mate y haga clic
objetos alisados se mezclen ms fcilmente en un color.
Suavizar los bordes del objeto En el rea Avanzado, active la casilla Alisado.
Cargar el archivo de forma gradual en ciertos exploradores Web En el rea Avanzado, active la casilla Entrelazado.
para que solo se muestren partes de la imagen antes de que se
Esta opcin no est disponible para el formato de archivo JPEG.
cargue por completo
Para especificar la configuracin de color para la exportacin de mapas de bits basados en paletas compatibles con
Internet
En el cuadro de dilogo Exportar para Web, realice una o varias tareas de la siguiente tabla.
Elegir un modo de color Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color del
rea Configuracin.
Elegir una paleta de colores Elija una paleta de colores en el cuadro de lista Paleta de colores
del rea Configuracin.
Especificar una configuracin y cantidad de tramado En el rea Configuracin, elija una opcin de tramado del cuadro
de lista Tramado y escriba un valor en el cuadro.
Incorporar el perfil de color En el rea Avanzado, active la casilla Incorporar perfil de color.
Tambin es posible
Cargar una paleta de colores Haga clic en la flecha junto al cuadro de lista Paleta de colores del
rea Configuracin y, a continuacin, haga clic en Cargar paleta.
Muestrear un color y aadirlo a una paleta de colores Haga clic en Cuentagotas en la barra de herramientas y, a
continuacin, haga clic en la ventana de dibujo para elegir un color.
En el rea Configuracin, haga clic en el botn Aadir el color
muestreado a la paleta .
Aadir o modificar colores En la paleta de colores, haga doble clic en una muestra de color.
Elegir el nmero de colores que desea mostrar Elija un valor en el cuadro de lista Nmero de colores del rea
Configuracin.
Eliminar un color de la paleta de colores En el rea Configuracin, haga clic en un color de la paleta de
colores y en el botn Borrar el color seleccionado.
Tambin puede aadir transparencia a un documento basado en paletas eligiendo un color de la imagen y hacindolo transparente.
Si desea obtener informacin, consulte la seccin "Exportacin de objetos con colores y fondos transparentes" en la pgina 695.
Para eliminar un preestablecido guardado, elija un preestablecido del cuadro de lista Preestablecido, haga clic en la flecha junto al
cuadro de lista Preestablecido y en Eliminar preestablecido.
Cuando se coloca un objeto con un fondo opaco en una pgina web, el color de fondo del objeto aparece en la pgina como un
rectngulo. Si se confiere transparencia al fondo del objeto, este se mezcla con la pgina. Un fondo de objeto transparente tambin permite
cambiar el color o el patrn del fondo de la pgina web sin tener que cambiar el fondo de los objetos para que concuerde.
Es posible crear un GIF con fondo transparente para utilizarlo en una pgina web.
Hacer transparente el fondo del objeto En el rea Configuracin, active la casilla Transparencia.
Aplicar un color mate al fondo del objeto para que los bordes de En el rea Configuracin, abra el selector de color Mate y haga clic
objetos alisados se mezclen ms fcilmente en un color.
Para obtener resultados ptimos, seleccione Ninguno en el cuadro de lista Tramado del rea Configuracin.
Puede aplicar diferentes propiedades de objeto a cada uno de los estados de imagen cambiante. Tambin puede previsualizar los estados de
imagen cambiante.
Para aadir un objeto de imagen cambiante a un diseo Web debe guardar la imagen cambiante en un formato Macromedia Flash (SWF).
Si desea obtener ms informacin sobre la creacin y edicin de objetos como imgenes cambiantes, consulte la seccin "Operaciones con
objetos" en la pgina 235.
Tambin es posible
Eliminar un estado de imagen cambiante En la barra de herramientas Internet, haga clic en el botn
Eliminar estado de imagen cambiante .
Duplicar un estado de imagen cambiante En la barra de herramientas Internet, haga clic en el botn
Duplicar estado de imagen cambiante .
Deshacer una imagen cambiante En la barra de herramientas Internet, haga clic en el botn Extraer
objetos de imagen cambiante .
Especificar el marco que aparece al hacer clic en la imagen En la barra de herramientas Internet, elija un marco destino en el
cambiante cuadro de lista Marco destino.
No se puede cerrar un dibujo mientras se edita una imagen cambiante. Es necesario finalizar previamente la edicin.
Puede previsualizar los estados de un objeto de imagen cambiante en la pgina de dibujo haciendo clic en el botn Previsualizacin
de imgenes cambiantes en vivo de la barra de herramientas Internet. Para dejar de previsualizar la imagen cambiante, de
modo que pueda editarla, haga clic en el botn Previsualizacin de imgenes cambiantes en vivo . No es posible deshacer los
cambios mientras se previsualiza una imagen cambiante.
Marcadores
Para crear un enlace interno en un archivo, puede asignar un marcador a texto o a un objeto. A continuacin puede asignar un enlace a un
objeto para que, al hacer clic en l, se abra el marcador.
Hiperenlaces
Tambin puede asignar un hiperenlace a un objeto. Puede enlazarlo a una direccin web, a un servidor FTP, a una direccin de correo
electrnico, a un marcador o a un archivo. Al hacer clic en el objeto, se abrir la ubicacin asignada en la aplicacin apropiada. Una vez
creados los hiperenlaces, puede mostrarlos y comprobarlos. Puede tambin eliminar enlaces y marcadores. Cuando trabaja con texto, puede
asignar un hiperenlace tanto a texto artstico como de prrafo.
4 En el cuadro de lista Tipo de enlace, elija uno de los siguientes tipos de enlace:
Tipo de enlace
http:// o https:// Escriba la direccin web o URL de la pgina web desea que se abra
al hacer clic en el enlace.
ftp:// Escriba la direccin web o URL del servidor FTP que desea que se
abra al hacer clic en el enlace.
file:// Haga clic en el botn Examinar y localice el archivo que desea que
se abra al hacer clic en el enlace.
Tambin puede asignar un marcador en la ventana acoplable Propiedades de objeto si hace clic en Ventana Ventanas acoplables
Propiedades de objeto para abrir la ventana acoplable y, a continuacin, en el botn Internet.
4 En el cuadro de lista Tipo de enlace, elija uno de los siguientes tipos de enlace:
Tipo de enlace
http:// o https:// Escriba la direccin web o URL de la pgina web desea que se abra
al hacer clic en el enlace.
ftp:// Escriba la direccin web o URL del servidor FTP que desea que se
abra al hacer clic en el enlace.
file:// Haga clic en el botn Examinar y localice el archivo que desea que
se abra al hacer clic en el enlace.
Tambin puede asignar un hiperenlace en la barra de herramientas Internet si hace clic en Ventana Barra de herramientas
Internet para mostrarla.
Si elige un objeto con hiperenlace y despus cambia los colores de la zona interactiva de trama (Rayas) y de fondo, el cambio solo se
aplicar al objeto seleccionado.
Los archivos y objetos de CorelDRAW se pueden publicar adecuadamente en formato HTML. Para ello, basta definir los elementos del
documento de forma que sean compatibles con HTML, seleccionar los valores adecuados y comprobar que no haya ningn problema antes
de la publicacin. A continuacin podr publicar en HTML. Las imgenes y el cdigo HTML pueden utilizarse en un software de creacin de
HTML para generar un sitio o una pgina web.
Tambin se puede publicar el documento como una nica imagen, a partir de la cual la aplicacin crea un mapa de imagen. Un mapa de
imagen es un hipergrfico cuyas zonas interactivas enlazan con distintas URL, como pginas, ubicaciones e imgenes, cuando el documento
HTML se visualiza con un navegador. Tenga presente que los mapas de imagen de gran tamao ralentizan las descargas cuando la conexin
con Internet es lenta.
Tambin es posible
Especificar el nmero de pxeles que pueden desplazarse Escriba un valor en el cuadro Tolerancia de posicin.
automticamente en el texto para no tener que introducir filas o
columnas con solo unos cuantos pxeles de tamao.
Especificar el nmero de pxeles que pueden haber en una celda Escriba un valor en el cuadro Espacio en blanco de imagen.
vaca antes de que se fusione con la celda adyacente
As se evita la divisin de un solo grfico que abarca celdas
adyacentes.
Especificar la cantidad de espacio en blanco permitido en una Escriba un valor en el cuadro Espacio en blanco de posicin.
imagen
Crear un mapa de imagen de servidor En el rea Tipo de asignacin de imgenes, active la casilla de
verificacin Servidor y elija un formato.
Se utiliza el estilo de fuente de Internet predeterminado de forma automtica a menos que lo sustituya por otra fuente. Aunque decida
sustituirla, la fuente predeterminada ser la utilizada para aquellos visitantes del sitio web que no dispongan de la fuente seleccionada
instalada en sus PC. Los estilos de texto de negrita, cursiva y subrayado tambin estn disponibles. Puede aplicar rellenos uniformes, pero no
contornos, al texto compatible con Internet.
El texto no compatible con Internet del dibujo se convertir en mapas de bits al publicar el dibujo en World Wide Web como HTML.
Cambiar el texto de prrafo a texto compatible con Internet Con la herramienta Seleccin , seleccione el marco de texto de
prrafo. Haga clic en Texto Crear texto compatible con Web.
Crear texto nuevo y hacer que sea compatible con Internet Haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categoras,
haga doble clic en Espacio de trabajo, Texto y haga clic en
Prrafo. Active la casilla de verificacin Crear todos los nuevos
marcos de texto de prrafo compatibles con Web.
Asegrese de que el texto compatible con Internet no se cruza ni se superpone con otros objetos ni se extiende fuera de los lmites de
la pgina de dibujo; de lo contrario, se convertir en un mapa de bits y perder sus propiedades de Internet.
El texto artstico no se puede convertir en compatible con Internet y siempre se trata como un mapa de bits. Sin embargo, es posible
convertirlo en texto de prrafo y despus hacer que sea compatible con Internet. Si desea obtener ms informacin sobre cmo
convertir texto, consulte la seccin "Bsqueda, edicin y conversin de texto" en la pgina 441.
Exportacin a HTML
Al publicar un documento o una seleccin en World Wide Web, puede seleccionar diversas opciones, como el formato de las imgenes, el
diseo HTML, el rango de exportacin y los parmetros del sitio FTP (protocolo de transferencia de archivos).
CorelDRAW asigna la extensin .htm a los documentos publicados en formato HTML. De forma predeterminada, los archivos
HTML tienen el mismo nombre que el archivo de origen de CorelDRAW (CDR) y se guardan en la carpeta donde se almacenaron los
documentos web exportados por ltima vez.
La aplicacin incluye filtros que convierten los archivos de un formato a otro al importarlos y exportarlos.
Importacin de archivos
Puede importar archivos creados en otras aplicaciones. Por ejemplo, puede importar un archivo en formato PDF (Adobe Portable Document
Format), JPEG o AI (Adobe Illustrator). Tambin puede importar un archivo y colocarlo en la ventana de aplicacin activa como un objeto.
Tambin es posible modificar el tamao del archivo y centrarlo al importarlo. El archivo importado se convierte en parte del archivo activo.
Tambin puede importar un mapa de bits como una imagen enlazada externamente. Si importa un mapa de bits enlazado, cualquier cambio
que realice en el archivo original (externo) actualiza automticamente el archivo importado.
Al importar un mapa de bits, puede volver a muestrearlo para reducir el tamao del archivo o recortarlo para eliminar las reas de la imagen
que no se utilicen. Tambin puede recortar un mapa de bits para seleccionar solo el rea y tamao exactos de la imagen que desee importar.
Al importar un archivo de una versin anterior de CorelDRAW que contenga texto en un idioma distinto del empleado por el sistema
operativo, puede utilizar la configuracin de la pgina de cdigos para asegurarse de que los nombres de objetos, palabras clave y notas
guardados con el archivo se muestren correctamente.
Tambin es posible
Enlazar a un mapa de bits externamente en lugar de incorporarlo Haga clic en la flecha del botn Importar y, a continuacin, haga
clic en la casilla de verificacin Importar como imagen enlazada
externamente.
Enlazar con un archivo de alta resolucin para salida a Interfaz de Haga clic en la flecha del botn Importar y, a continuacin, haga
preimpresin abierta u OPI (Open Prepress Interface) clic en la casilla de verificacin Importar como archivo de alta
resolucin para salida con OPI.
Fusionar capas en un mapa de bits importado Active la casilla Combinar mapa de bits multicapa.
Guardar el perfil ICC (International Color Consortium) incorporado Active la casilla Extraer perfil ICC incorporado para guardar
el perfil ICC en la carpeta de color en la que est instalada la
aplicacin.
Comprobar marcas al agua o informacin de copyright Active la casilla Comprobar marca al agua.
Usar la configuracin predeterminada del filtro en lugar de abrir el Active la casilla No mostrar cuadro de dilogo de filtro.
cuadro de dilogo
Esta opcin no est disponible para todos los formatos de archivo.
Conservar capas y pginas en un archivo importado Active la casilla Mantener capas y pginas. Si desactiva esta casilla,
todas las capas se combinarn en una nica capa.
Seleccionar las pginas que van a importarse al importar En el cuadro de dilogo Importar TIFF, active una opcin en el rea
documentos TIFF de varias pginas Seleccione la(s) pgina(s) que desea importar.
Abrir solo parte de una imagen En el cuadro de dilogo Cargar archivo parcial, escriba el rango de
fotogramas que desea abrir en el cuadro Cargar fotogramas.
No todas las opciones de importacin estn disponibles para todos los formatos de archivo.
Es posible importar varios archivos. Mantenga presionada la tecla Mays y haga clic para seleccionar archivos situados de forma
consecutiva en una lista. Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic para seleccionar archivos situados de forma no consecutiva.
Tambin es posible
Actualizar una imagen enlazada Haga clic en el botn Actualizar imagen enlazada.
Romper el enlace a una imagen enlazada externamente Haga clic en el botn Romper enlace.
Conservar la proporcin entre altura y anchura de la imagen Active la casilla Mantener proporcin.
Mantener valores iguales de resolucin horizontal y vertical de Active la casilla Valores idnticos.
manera automtica
Si se abre un cuadro de dilogo para el formato de importacin, especifique las opciones que desee. Si desea obtener ms
informacin sobre los formatos de archivo, consulte la seccin "Formatos de archivo admitidos" en la pgina 729.
No todas las opciones de importacin estn disponibles para todos los formatos de archivo.
El tamao de un grfico tambin puede cambiarse arrastrando los tiradores de seleccin en la ventana de previsualizacin.
Puede cambiar la unidad de medida eligiendo un tipo de unidad en el cuadro de lista Unidades del cuadro de dilogo Recortar
imagen.
Exportacin de archivos
Puede usar el comando Archivo Exportar para exportar archivos a una variedad de formatos de archivo vectoriales y de mapas de bits que
se pueden utilizar en otras aplicaciones. Por ejemplo, puede exportar un archivo al formato AI o JPG. Tambin puede exportar un archivo y
optimizarlo para usarlo con aplicaciones de ofimtica, tales como Microsoft Office o Corel WordPerfect Office.
Cuando exporta un archivo, el archivo original se mantiene abierto en la ventana de dibujo en su formato existente.
Puede usar el comando Archivo Guardar como para guardar archivos en varios formatos vectoriales. Despus de guardar un archivo
en un formato diferente, el archivo guardado se muestra inmediatamente en la ventana de dibujo. Es recomendable que primero guarde
Tambin es posible
Especificar informacin sobre un archivo Escriba las observaciones que desee en el cuadro Notas.
No todas las opciones ni tipos de compresin del cuadro de dilogo Exportar estn disponibles para todos los formatos de archivo.
Los objetos de una capa oculta se mostrarn en el archivo exportado, a menos que se haya desactivado la funcin de impresin y
exportacin de la capa oculta.
Si desea obtener ms informacin sobre las opciones disponibles para exportar a un formato de archivo de mapa de bits, consulte la
seccin "Para convertir un grfico vectorial en un mapa de bits durante la exportacin" en la pgina 592.
Puede especificar qu capas aparecern en el archivo exportado. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para activar o
desactivar la impresin y exportacin de una capa" en la pgina 299.
Tambin es posible
Aumentar y reducir en la ventana de previsualizacin Haga clic en la ventana de previsualizacin con las herramientas
Aumentar o Reducir .
Desplazarse para visualizar un rea diferente del dibujo Mediante la herramienta Mano , arrastre en la ventana de
previsualizacin hasta que el rea que le interese quede visible.
Las opciones Los mejores grficos para y Optimizado para solo estn disponibles si elige las opciones Microsoft Office y
Compatibilidad.
Las capas de un dibujo se allanan cuando se exporta a Microsoft Office o CorelWordPerfect Office.
Tambin es posible
Especificar informacin sobre un archivo Escriba los comentarios que desee en el cuadro Aadir
comentarios.
Aadir palabras clave Escriba las palabras clave que desee en el cuadro Aadir una
etiqueta.
PDF es un formato de archivo que permite conservar las caractersticas de formato, fuentes, imgenes y grficos de archivos de aplicaciones
originales.
Cuando se exporta un documento como archivo PDF, se puede elegir entre varios estilos de PDF preestablecidos, que utilizan una
configuracin especfica. Por ejemplo, con el ajuste preestablecido Web, la resolucin de las imgenes del archivo PDF se optimiza para la
web.
Tambin se pueden crear estilos de PDF preestablecidos nuevos o editar los ya existentes. La configuracin de seguridad de los archivos
PDF no se guarda con los estilos preestablecidos de PDF. Para obtener ms informacin sobre las opciones de seguridad de PDF, consulte la
seccin "Configuracin de opciones de seguridad para archivos PDF" en la pgina 721.
Si ha utilizado smbolos en un documento, se admitirn en el archivo PDF. Si desea obtener ms informacin sobre smbolos, consulte
"Operaciones con smbolos" en la pgina 303.
Si desea crear un archivo PDF para archivar, que se ajuste a las normas PDF/A-1b, debe permitir que se incorporen todas las fuentes
al documento. Para comprobar qu fuentes no se pueden incorporar, vea el resumen de comprobaciones previas del archivo PDF.
Si desea obtener ms informacin sobre la visualizacin de resmenes, consulte la seccin"Para ver el resumen de comprobaciones
Para comprobar si se puede incorporar una fuente, puede ver informacin de la licencia y las restricciones de incorporacin mediante
el uso de una herramienta gratuita; por ejemplo, la extensin de propiedades de fuente disponible en el sitio web de Microsoft.
8 Escriba un nombre para el estilo en el cuadro de lista Guardar preestablecido de PDF como.
9 Haga clic en Aceptar.
10 Haga clic en Guardar.
Si desea eliminar un estilo PDF, seleccione dicho estilo y haga clic en el botn de eliminacin de ajuste preestablecido de PDF
situado junto al cuadro de lista Preestablecido de PDF.
8 Elija el estilo que desea editar en el cuadro de lista Guardar preestablecido de PDF como.
9 Haga clic en Aceptar.
10 Haga clic en Guardar.
Si se guardan cambios realizados en la configuracin de preestablecidos, se sobrescribir la configuracin original. Para evitarlo,
deben guardarse los cambios en la configuracin de preestablecidos con un nuevo nombre.
Si desea obtener informacin sobre la asignacin de hiperenlaces y marcadores, consulte la seccin "Adicin de marcadores e hiperenlaces a
documentos" en la pgina 697.
Puede tambin reducir el tamao de un archivo PDF realizando un submuestreo de imgenes de mapa de bits en color, escala de grises o
monocromticas.
La opcin JP2 (JPEG 2000) est disponible solamente para Adobe Acrobat 6.0, Adobe Acrobat 8.0 y Adobe Acrobat 9.0.
Si elige la compresin JPEG, puede mover el deslizador Calidad JPEG para ajustar la calidad de compresin.
Puede incorporar fuentes en un archivo PDF. Dicha incorporacin aumentar el tamao del archivo, pero facilitar la compatibilidad del
archivo PDF porque no ser necesario que las fuentes se encuentren en otros sistemas. Al incorporar fuentes de letra base 14, stas se
aaden al archivo PDF, lo que elimina las variaciones de fuentes en sistemas diferentes. Las fuentes/tipos de letra base 14 estn residentes en
todos los dispositivos PostScript.
Tambin es posible convertir fuentes TrueType en fuentes Type 1, lo que puede aumentar el tamao del archivo si ste contiene muchas
fuentes. Al convertir fuentes de letra, se puede reducir el tamao del archivo mediante la creacin de subconjuntos de fuentes si se utiliza
solo un pequeo nmero de caracteres (por ejemplo, los caracteres de ingls de A a E). Tambin puede incluir un porcentaje de las fuentes
utilizadas. Por ejemplo, puede crear un subconjunto que contenga el 50% de las fuentes. Si el nmero de caracteres utilizados en el
documento es superior al 50%, se incorporar todo el conjunto de caracteres. En cambio, si el nmero de caracteres es inferior al 50%, solo
se incorporarn los caracteres utilizados.
Tambin se pueden eliminar las variaciones de fuentes en sistemas distintos mediante la exportacin del texto como curvas. Por ejemplo, si
utiliza caracteres de texto no habituales, puede exportar el texto como curvas. La exportacin del texto como curvas aumenta la complejidad
del archivo y puede aumentar su tamao. Para la publicacin de documentos en general, incorpore las fuentes/tipos de letra en un
documento en lugar de convertir el texto en curvas.
Al activar la casilla de verificacin Incluir fuentes base 14, aumenta el tamao de archivo y, por tanto, no se recomienda para la
publicacin en la Web.
Si crea un subconjunto de fuentes, puede que falten algunos caracteres de la fuente en el archivo al editar el PDF en Adobe Acrobat.
Si tiene un archivo con colores directos, puede optar por conservarlos o convertirlos a colores de cuatricroma, de modo que el archivo
produzca cuatro planchas para la salida CMYK.
Si quiere exportar en PDF con el objetivo de revisar el documento en pantalla, puede aplicar la configuracin de las pruebas de color
del documento. Adems, puede seleccionar opciones de revisin en pantalla adicionales, como la conservacin de sobreimpresiones del
documento y la sobreimpresin en negro.
Para especificar las opciones de administracin de color para exportar archivos PDF
1 Haga clic en Archivo Publicar como PDF.
2 Localice la carpeta en la que desea almacenar el archivo.
3 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo.
4 Haga clic en Configuracin.
Aparecer el cuadro de dilogo Configuracin de PDF.
5 Haga clic en la ficha Color.
6 En el rea Administracin del color, active la opcin Usar configuracin de color del documento.
7 Elija un perfil de color del cuadro de lista Colores de salida:
RGB
CMYK
Escala de grises
Nativo
8 Haga clic en Aceptar.
9 Haga clic en Guardar.
Aplicar un perfil de prueba de color al archivo PDF En el rea Administracin del color, active la opcin Usar
configuracin de prueba de color.
Convertir todos los colores directos aplicados en el documento al Active la casilla Convertir colores directos a.
perfil de color seleccionado
Incorporar el perfil de color al archivo PDF Active la casilla Incorporar perfil de color.
Simular cmo se muestran las sobreimpresiones, de utilidad para En el rea Otros controles de color, active la casilla Conservar las
revisar el documento en pantalla sobreimpresiones del documento.
Permitir la sobreimpresin del color negro En el rea Otros controles de color, active la casilla Sobreimprimir
siempre negro.
Si selecciona la opcin Nativo del cuadro de lista Salida de colores como, se mostrar o incorporar un mximo de tres espacios de
color al archivo PDF.
El nivel de seguridad disponible tambin se determina segn la versin de Adobe Reader empleada para crear el archivo PDF. Los niveles
de cifrado ofrecidos por Adobe Reader han ido aumentando con el paso del tiempo. Por ejemplo, si guarda los archivos en la versin 6 o
inferior de Adobe Reader, la codificacin empleada ser estndar. La versin 8 incluye codificacin de 128 bits y la versin 9, codificacin de
256 bits. Si desea obtener ms informacin sobre cmo elegir una versin, consulte la seccin "Optimizacin de archivos PDF" en la pgina
723.
Las opciones de seguridad se controlan mediante dos contraseas: la contrasea de autorizacin y la contrasea de apertura.
La contrasea de autorizacin es la contrasea principal que le permite controlar si un archivo puede imprimirse, editarse o copiarse. Por
ejemplo, como propietario del archivo, puede proteger la integridad de sus contenidos seleccionando una configuracin de autorizacin que
no permita ediciones.
Puede asimismo elegir una contrasea de apertura que le permita controlar quin puede tener acceso al archivo. Por ejemplo, si el archivo
contiene informacin confidencial, y quiere limitar qu usuarios pueden visualizarlo, puede establecer una contrasea de apertura. No es
recomendable establecer una contrasea de apertura sin establecer una contrasea de autorizacin, ya que entonces los usuarios tendran
acceso sin restricciones al archivo PDF, incluyendo la posibilidad de establecer una nueva contrasea.
Las opciones de seguridad se aplican cuando guarda el archivo PDF. Esta configuracin puede visualizarse cuando se abre un archivo PDF en
Adobe Acrobat.
Para abrir y editar un archivo PDF protegido, debe proporcionar la contrasea de autorizacin (o la de apertura en el caso de que no se
haya establecido una contrasea de autorizacin). Si desea obtener informacin sobre la apertura e importacin de archivos PDF, consulte
"Formato Adobe Portable Document (PDF)" en la pgina 753.
La contrasea de autorizacin es la contrasea principal del documento. El propietario del archivo puede utilizarla para establecer
autorizaciones, o para abrir el archivo si se establece una contrasea de apertura.
Algunas opciones de compatibilidad con PDF, tales como PDF/X-3 y PDF/A-1b, no permiten configurar autorizaciones de archivo
PDF. Si elige una de estas opciones de compatibilidad, todos los controles en la pgina Seguridad aparecen desactivados. Si desea
cambiar la compatibilidad, consulte sobre "Para seleccionar una opcin de compatibilidad" en la pgina 723.
Si establece una contrasea de apertura, se recomienda que establezca asimismo una contrasea de autorizacin.
Puede optimizar la visualizacin de un documento PDF en Internet para acelerar el tiempo de carga del PDF.
Si han aadido al documento rellenos complejos, puede convertirlos a mapas de bits, lo que tambin recibe el nombre de rasterizacin. Esta
accin puede aumentar el tamao del archivo PDF, pero garantizar la visualizacin correcta de los rellenos complejos.
Para conservar capas y propiedades de capa en el archivo PDF publicado, debe elegir la opcin Acrobat 6.0, Acrobat 8.0 o Acrobat
9.0. Tenga en cuenta que las capas maestras no se conservarn.
Para conservar transparencias en el archivo PDF publicado, debe elegir la opcin Acrobat 5.0, Acrobat 6.0, Acrobat 8.0 o Acrobat 9.0.
Puede limitar los aspectos que desea comprobar durante la comprobacin previa haciendo clic en la ficha Sin problemas, en
Configuracin y desactivando las casillas de verificacin situadas junto a los aspectos que desee omitir durante la comprobacin en el
cuadro de dilogo Configuracin de comprobaciones previas.
Puede guardar la configuracin haciendo clic en la ficha Sin problemas y en Configuracin. A continuacin, en el cuadro de dilogo
Configuracin de comprobaciones previas, haga clic en el botn Aadir configuracin de comprobaciones previas y escriba
un nombre en el cuadro Guardar estilo de Comprobaciones previas como.
Las marcas de impresora proporcionan informacin al proveedor de servicios de impresin sobre cmo se debe imprimir el trabajo. Es
posible especificar las marcas de impresora que se van a incluir en la pgina. Las marcas de impresora disponibles son las siguientes:
Marcas de corte: representan el tamao del papel y aparecen en las esquinas de la pgina. Es posible aadir marcas de corte para
utilizarlas como guas al recortar el papel. Si imprime varias pginas por hoja (por ejemplo, 2 filas por 2 columnas) puede aadir las
marcas de corte en el borde externo de la pgina para quitarlas despus del proceso de corte, o puede aadirlas alrededor de cada fila y
columna. Una sangra determina cunto puede sobrepasar una imagen las marcas de corte. La sangra requiere que el tamao del papel
en el que se imprima sea superior al tamao del papel final que se desea, as como que el rea de imagen sobrepase el borde del tamao
del papel final.
Marcas de registro: son necesarias con objeto de alinear la pelcula para pruebas o las planchas de impresin en una imprenta de color.
Las marcas de registro se imprimen en cada hoja de una separacin de color.
Escala de densitmetro: se trata de una serie de cuadros grises que van de claro a oscuro. Estos cuadros son necesarios para probar la
densidad de las imgenes de medios tonos. La escala de densitmetro se puede colocar en cualquier lugar de la pgina. Tambin puede
personalizar los niveles de gris que aparecen en cada uno de los siete cuadrados de la escala de densitmetro.
Informacin de archivo: puede imprimirse, adems del perfil de color, el nombre, la fecha y la hora de creacin de la imagen, y el
nmero de pginas.
No utilice enlaces OPI si no est seguro de si el archivo PDF se usar en un servidor OPI.
Si desea incluir una sangra, active la casilla Lmite de sangra y escriba un lmite de sangra en el cuadro correspondiente.
Normalmente, un lmite de sangra entre 3,2 y 6,35 mm es suficiente. Cualquier objeto que se extienda ms de esta cantidad usa
espacio innecesariamente y puede provocar problemas cuando se impriman varias pginas con sangras en una sola hoja de papel.
CorelDRAW es altamente compatible con aplicaciones de productividad de oficina como Microsoft Office y WordPerfect Office. Puede
importar y exportar archivos entre aplicaciones, as como copiar o insertar objetos de CorelDRAW en otros documentos de productividad de
oficina.
El formato de archivo define el modo en que una aplicacin almacena informacin en un archivo. Si quiere usar un archivo creado en una
aplicacin diferente de la que est utilizando, debe importarlo. De modo contrario, si genera un archivo en una aplicacin y desea utilizarlo
en otra, tiene que exportarlo a un formato de archivo distinto.
Cuando se le asigna nombre a un archivo, la aplicacin le aade automticamente una extensin que suele constar de tres caracteres (por
ejemplo, .cdr, .bmp, .tif o .eps). Esta extensin de nombre de archivo permite al usuario y al sistema diferenciar entre archivos de distinto
formato.
La siguiente lista incluye todos los formatos de archivo utilizados en esta aplicacin. No todos los filtros de formato de archivo se instalan
de forma predeterminada. Si no puede exportar o importar un archivo de la lista, necesita actualizar su instalacin de CorelDRAW Graphics
Suite 2017. Si desea obtener ms informacin, consulte "Para modificar o reparar una instalacin de " en la pgina 25.CorelDRAW Graphics
Suite
"Adobe Illustrator (AI)" (pgina 730)
"Adobe Type 1 Font (PFB)" (pgina 732)
"Mapa de bits de Windows (BMP)" (pgina 733)
"Mapa de bits OS/2 (BMP)" (pgina 734)
"Metarchivo de grficos de PC (CGM)" (pgina 734)
"CorelDRAW (CDR)" (pgina 735)
"Intercambio de presentacin de Corel (CMX)" (pgina 736)
"Corel PHOTO-PAINT (CPT)" (pgina 736)
"Biblioteca de smbolos de Corel (CSL)" (pgina 737)
"Recurso de cursor (CUR)" (pgina 737)
"Archivos de Microsoft Word (DOC, DOCX o RTF)" (pgina 737)
"Microsoft Publisher (PUB)" (pgina 739)
"Corel DESIGNER (DES, DSF, DS4 o DRW)" (pgina 739)
"Formato Drawing Database de AutoCAD (DWG) y Formato de intercambio de dibujos AutoCAD (DXF)" (pgina 740)
"PostScript encapsulado (EPS)" (pgina 742)
"PostScript (PS o PRN)" (pgina 746)
"GIF" (pgina 747)
"JPEG (JPG)" (pgina 748)
"JPEG 2000 (JP2)" (pgina 749)
"Imagen Kodak Photo CD (PCD)" (pgina 750)
"PICT (PCT)" (pgina 751)
"PaintBrush (PCX)" (pgina 752)
Es posible importar archivos AI para utilizarlos en CorelDRAW o, por el contrario, exportar archivos de CorelDRAW en formato AI. Antes
de exportar un documento como archivo AI, puede comprobarlo previamente para detectar posibles problemas. La comprobacin previa
realiza una comprobacin y muestra un resumen de errores, posibles problemas y sugerencias para resolverlos. La opcin predeterminada es
que durante las comprobaciones previas se comprueben diferentes aspectos del archivo AI, pero puede desactivar aquellos aspectos que no
desee comprobar.
Tambin es posible
Convertir reas transparentes a mapas de bits En el rea Transparencia, active la opcin Conservar apariencia y
convertir reas transparentes a mapas de bits.
Descartar las reas transparentes y conservar curvas y texto En el rea Transparencia, active la opcin Conservar curvas y
texto eliminando efectos transparentes.
Convertir un contorno en un objeto para crear un objeto cerrado En el rea Opciones, active la casilla Convertir contornos a
sin relleno con la forma del contorno objetos.
Convertir contornos complejos a curvas En el rea Opciones, active la casilla Simular curvas rellenas
complejas.
Convertir los colores directos en cuatricroma En el rea Opciones, active la casilla Convertir colores directos a
CMYK.
Incorporar el perfil de color En el rea Opciones, active la casilla Incorporar perfiles de color.
Generar una vista previa del documento en el cuadro de dilogo En el rea Opciones, active la casilla Incluir vistas previas de
Abrir archivo Adobe Illustrator. imgenes.
Si activa la casilla Simular curvas rellenas complejas, es posible que un objeto compuesto por curvas complejas, como objetos de
texto convertidos a curvas, se divida en varios objetos a la hora de realizar la exportacin para minimizar la complejidad del objeto.
Si desactiva la casilla Incluir imgenes colocadas y exporta el archivo, el proceso de exportacin genera un archivo de Adobe
Illustrator y varios archivos EPS. Los archivos EPS incluyen objetos e imgenes individuales vinculados al archivo AI. Guarde siempre los
archivos EPS junto con el archivo AI para conservar el enlace al archivo AI.
Puede limitar los aspectos que desea comprobar durante la comprobacin previa haciendo clic en el botn Configuracin, haciendo
doble clic en Exportar AI, y desactivando las casillas situadas al lado de los aspectos que desee omitir durante la comprobacin.
Para guardar la configuracin, haga clic en el botn Aadir configuracin de comprobaciones previas y escriba un nombre en el
cuadro Guardar estilo de comprobaciones previas como.
Importacin de un archivo AI
Puede importar formatos de archivo AI hasta Adobe Illustrator CS6, esta ltima inclusive.
Para los archivos guardados en Adobe Illustrator CS o versiones posteriores compatibles con PDF, el texto puede importarse como texto o
como curvas.
Los objetos con rellenos degradados que se crearon en CS5 puede que no se muestren correctamente cuando se importen.
Los programas de Corel no pueden importar archivos AI que contengan mapas de bits enlazados con archivos EPS.
Los grficos de Adobe Illustrator se importan en la aplicacin como un grupo de objetos. Haga clic en Objeto Desagrupar para
manipular los objetos en el grfico importado. Si abre un archivo AI en lugar de importarlo, no es necesario desagrupar objetos.
Las pelculas Flash incorporadas en archivos AI no se importan.
En el caso de los archivos AI de CS4, CS5 y CS6, cada tabla artstica se importa como una pgina individual de CorelDRAW. En
documentos con varias pginas, los objetos que se ubican fuera de una pgina se colocarn en la primera pgina del documento de
CorelDRAW.
Los objetos rellenos mediante grupos de color Global Colors (esquemas de color) aparecen correctamente en CorelDRAW, pero los
grupos de Global Colors no se mantienen como estilos de color.
Los smbolos, objetos con patrones y objetos que tengan extrusiones o biseles en 3D se convertirn en curvas.
Los objetos que tengan los efectos Fundido o Transparencia se convertirn mediante los efectos de lente en CorelDRAW.
Los objetos que tengan efectos de textura, sombra, desenfoque o pinceladas se convertirn en objetos de mapa de bits en CorelDRAW.
Exportacin de un archivo AI
Durante la conversin de exportacin, los objetos pueden volverse complejos, lo que dificultar su edicin en otros programas de dibujo
o en CorelDRAW si se vuelven a importar. Para evitar este problema, guarde el archivo en el formato de CorelDRAW (CDR) antes de
exportarlo y use CorelDRAW para editarlo.
Si crea un archivo para imprimirlo en otros programas como Adobe PageMaker, exprtelo utilizando el filtro EPS (PostScript
encapsulado), no el filtro AI (Adobe Illustrator). El filtro EPS admite ms efectos de dibujo que el filtro AI y produce mejores resultados en
trminos generales.
La mayora de los rellenos degradados lineales y radiales se conservan. Los rellenos degradados cnicos y cuadrados se exportan
como una serie de bandas con relleno, un efecto similar al conseguido con mezcla. Para configurar el nmero de bandas, haga clic en
Herramientas Opciones. En la lista de categoras Espacio de trabajo, haga clic en Visualizacin y escriba un nmero en el cuadro
Bandas de degradado de previsualizacin. El nmero mximo de bandas es 256.
Puede exportar texto como texto cuando exporta archivos AI de versiones CS y posteriores.
Al exportar archivos de CorelDRAW de varias pginas en formato de CS4 o una versin posterior, las pginas individuales se exportan
como tablas artsticas. El formato Organizar por filas se usa para el diseo de tablas artsticas.
Al exportar archivos de CorelDRAW de varias pginas en formato de CS4 o una versin posterior, se quitan los objetos que se encuentran
fuera de la pgina.
Algunas funciones OpenType no son compatibles con Adobe Illustrator.
CorelDRAW importa archivos de las versiones 1, 3 y 4 de CGM y exporta archivos de perfil WebCGM 1, 3 y 1.0.
WebCGM es un formato de archivo binario que permite usar hiperenlaces, navegacin por documentos, estructuracin y capas de imgenes,
as como la bsqueda en contenidos de imgenes de WebCGM. Asimismo, admite fuentes Unicode y Web. El perfil WebCGM se utiliza con
frecuencia en documentos electrnicos para Internet.
CorelDRAW (CDR)
Los archivos CorelDRAW (CDR) son principalmente dibujos de grficos vectoriales. Los vectores definen una imagen como una lista de
primitivas grficas (rectngulos, lneas, texto, arcos y elipses). Los vectores se colocan punto por punto en la pgina, de forma que si se
ampla o reduce el tamao de un grfico de vector, la imagen original no se distorsiona.
Se pueden crear y editar grficos vectoriales en aplicaciones de diseo grfico, tales como CorelDRAW, pero tambin se pueden editar este
tipo de grficos en aplicaciones de edicin de imgenes, como Corel PHOTO-PAINT. En los programas de autoedicin pueden utilizarse
imgenes de vectores de varios formatos.
Los archivos de biblioteca de smbolos de Corel (CSL) se pueden almacenar localmente o en una red, lo cual permite desplegar y administrar
fcilmente colecciones de smbolos.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Administracin de colecciones y bibliotecas" en la pgina 308.
El tamao de imagen mximo que puede utilizarse en el formato de archivo de recurso de cursor de Windows 3.x/NT es de 32 x 32 pxeles.
Puesto que se trata de un formato propietario, en ocasiones resulta difcil importar de manera precisa todos los elementos de un archivo de
Microsoft Word en CorelDRAW. Para importar texto correctamente con pocos errores, se recomienda instalar el Paquete de compatibilidad
de Microsoft Office. Si no tiene instalado este paquete en su equipo, se le pedir que lo haga cuando intente importar texto.
Los grficos incorporados de Formato Metarchivo de Windows (WMF) o Metarchivo mejorado (EMF) se mantienen en el archivo
importado. Si el archivo incluye otros elementos grficos, se perdern durante la conversin y no se mostrarn en CorelDRAW.
Puede colocar el texto importado arrastrando un recuadro para definir un cuadro de texto de prrafo, o bien presionando la barra
espaciadora para colocar el texto importado en la ubicacin predeterminada.
Si importa texto y decide no instalar el paquete de compatibilidad de Microsoft Office, la prxima vez que se disponga a importar
texto volver a aparecer el cuadro de dilogo Instalar Pack de compatibilidad, salvo que marque la casilla de verificacin No volver
a hacer esta pregunta. Puede volver a activar el cuadro de dilogo Instalar Pack de compatibilidad haciendo clic en Herramientas
Opciones. En la lista de categoras, haga doble clic sobre Espacio de trabajo, seleccione Advertencias y active la casilla Instalar
Pack de compatibilidad para DOC y DOCX que se encuentra en el cuadro de lista Mostrar advertencias cuando.
Slo se puede exportar el texto de los dibujos a los formatos de archivo de Microsoft Word. Los dems elementos grficos, como
lneas, curvas y rectngulos, se pierden durante la conversin y no aparecern en el archivo. Para exportar grficos, utilice un formato
de grficos como WMF.
El formato de intercambio de dibujos (DXF) es una representacin de datos etiquetada de la informacin que contiene un archivo de dibujo
de AutoCAD. El formato de intercambio de dibujos es un formato de archivo nativo de AutoCAD. Se ha convertido en un estndar para el
intercambio de dibujos CAD y puede usarse en muchas aplicaciones CAD. El formato de intercambio de dibujos est basado en vectores y
acepta hasta 256 colores.
Si el archivo est protegido por contrasea, escriba dicha contrasea en la casilla Contrasea.
Si se han especificado visualizaciones para el archivo, stas aparecen automticamente en el cuadro de lista Proyeccin 3D.
Si su sistema no tiene una fuente que est incluida en el archivo que vaya a importar, aparecer el cuadro de dilogo Concordancia
de fuentes PANOSE, que le permitir sustituir esa fuente por una similar.
Para exportar un archivo de formato Drawing Database de AutoCAD (DWG) o un archivo de intercambio de dibujos
AutoCAD (DXF)
1 Haga clic en Archivo Exportar.
2 Localice la carpeta en la que desea almacenar el archivo.
3 En el cuadro de lista Guardar como tipo, elija una de las siguientes opciones:
DWG - AutoCAD
DXF - AutoCAD
4 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
5 Haga clic en Exportar.
6 En el cuadro de dilogo Exportar a AutoCAD, elija una versin de AutoCAD en el cuadro de lista Exportar a la versin.
7 Seleccione una unidad de medida en el cuadro de lista Exportar unidades.
8 En el rea Exportar texto como, active una de las siguientes opciones:
Curvas: permite exportar texto como curvas.
Texto: permite exportar texto como caracteres editables.
9 Active una de las opciones del rea Exportar mapas de bits como para exportar los mapas de bits de un dibujo a uno de los formatos
de mapa de bits admitidos.
10 En el rea Rellenos sin asignar, active una de las opciones siguientes:
Rellenar con color: rellena con color los rellenos no asignados. Para cambiar el color, haga clic en el selector Color y seleccione un
color de la paleta.
Dejar sin relleno: deja los rellenos no asignados sin relleno.
Los archivos EPS normalmente contienen una previsualizacin de imagen (encabezado) que le permite ver el contenido del archivo sin
necesidad de utilizar un intrprete PostScript. Los archivos EPS que no tengan previsualizacin de imagen se muestran como una casilla gris
en las aplicaciones de Corel.
Puede importar y exportar archivos EPS. Puede importar un archivo EPS como un grupo de objetos editables, del mismo modo que
importara cualquier otro archivo PostScript (PS). Se puede asimismo traer el archivo como encapsulado, colocando la previsualizacin de
imagen en la ventana de dibujo. La previsualizacin de imagen est vinculada al archivo. Se recomienda importar un archivo EPS como
encapsulado en las siguientes situaciones:
Durante la instalacin de CorelDRAW Graphics Suite 2017, tiene la posibilidad de instalar Ghostscript, una aplicacin que interpreta el
formato de archivo PostScript. Ghostscript permite importar archivos PostScript de nivel 3. Si no instal Ghostscript durante la instalacin
inicial del producto, puede hacerlo ahora.
Existen ciertas restricciones a la hora de modificar archivos EPS que hayan sido importados como editables. Si desea obtener ms
informacin, consulte la seccin "Notas tcnicas sobre PostScript (PS o PRN)" en la pgina 747.
Si el archivo EPS contiene texto convertido a curvas, el texto del archivo importado no es editable, aunque se importe el texto como
texto.
Puede asimismo arrastrar un archivo EPS desde Windows Explorer hasta la ventana de dibujo.
Especificar el modo de color para exportar a eps En el rea Administracin del color, seleccione una opcin del
cuadro de lista Salida de colores como:
Nativo
RGB
CMYK
Escala de grises
Convertir colores directos En el rea Administracin del color, marque la casilla Convertir
colores directos a y seleccione una opcin del cuadro de lista.
Elegir un formato de archivo para previsualizar la imagen PostScript En el rea Previsualizar imagen, seleccione una de las opciones
siguientes:
Ninguna
TIFF
WMF
Especificar la manera de exportar texto Active cualquiera de las opciones siguientes del rea Exportar texto
como:
Curvas: permite exportar texto como curvas.
Texto: permite exportar texto como caracteres editables.
Elegir una opcin de compatibilidad En el cuadro de lista Compatibilidad, seleccione un nivel PostScript
que sea compatible con la impresora o la aplicacin con la que vaya
a imprimir o reproducir el archivo.
Los objetos se imprimen siempre en CMYK. Los mapas de bits tiene la opcin de diferentes modos de color.
Si opta por el formato TIFF de 8 bits para previsualizar las imgenes, puede hacer el fondo del mapa de bits transparente activando la
casilla de verificacin Fondo transparente del rea Previsualizar imagen.
Aplicar la compresin de mapa de bits En el rea Compresin de mapa de bits, active la casilla Usar
compresin JPEG. Mueva el deslizador Calidad JPEG para ajustar
la calidad de los mapas de bits.
Aplicar opciones de sobreimpresin Active cualquiera de las opciones siguientes del rea
Sobreimpresin:
Conservar la configuracin de sobreimpresin de documento:
conserva los valores de configuracin actuales de los objetos.
Sobreimprimir siempre en negro: crea una sobreimpresin
de color de forma que los objetos que contengan al menos 95
por ciento de negro se impriman encima de cualquier objeto
subyacente.
Extensin automtica: crea una sobreimpresin de color
asignando un contorno a un objeto con el mismo color de
relleno y haciendo que ste se imprima sobre los objetos
subyacentes.
Mximo: permite especificar el valor de extensin que la opcin
Extensin automtica asignar a un objeto.
Aplicar una caja delimitadora Active cualquiera de las opciones siguientes del rea Caja
delimitadora:
Objetos: alinea de forma precisa la caja delimitadora con los
objetos del archivo.
Pgina: alinea la caja delimitadora con la pgina.
Lmite de sangra: permite establecer el espacio que sobresaldr
la sangra del borde del rea que se va a imprimir.
Marcas de corte: permite utilizar las marcas de corte como
asistentes de alineacin cuando la salida de impresin se recorta
para darle el tamao definitivo.
Nmeros de coma flotante: permite utilizar cifras con
decimales.
Mantener enlaces OPI Active la casilla de seleccin Mantener enlaces OPI para utilizar
imgenes de baja resolucin como indicadores de las imgenes de
alta resolucin.
Incrementar automticamente etapas de degradado Active la casilla de seleccin Aumento automtico de etapas
de degradado para incrementar automticamente el nmero de
etapas utilizadas en la creacin de rellenos degradados.
Los archivos PostScript por lo general tienen la extensin de nombre de archivo .ps, pero tambin se pueden importar archivos PostScript
que tengan la extensin .prn. Los archivos que tienen una extensin de nombre de archivo .prn, generalmente conocidos como archivos
de impresora (PRN), contienen instrucciones sobre cmo debera imprimirse un archivo. Estos archivos le permiten volver a imprimir un
documento incluso si la aplicacin con la que se cre el mismo no est instalada en su sistema.
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
GIF
GIF es un formato basado en mapas de bits diseado para su uso en Internet. Se trata de un formato altamente comprimido que permite
minimizar el tiempo de transferencia de los archivos y que admite imgenes con un mximo de 256 colores. El formato GIF permite un
tamao mximo de imagen de 30000 x 30000pxeles y utiliza la compresin LZW. Si desea obtener ms informacin sobre cmo exportar
imgenes al formato de archivo GIF, consulte la seccin Exportacin de mapas de bits para Internet
Con el formato GIF es posible almacenar varios mapas de bits en un archivo. Cuando se muestran rpidamente varias imgenes sucesivas, se
trata de un archivo GIF animado.
Cuando se van a utilizar en Internet, tambin es posible guardar las imgenes en formato JPEG y PNG. Si desea publicar una imagen en
Internet y no est seguro qu formato usar, consulte la seccin Exportacin de mapas de bits para Internet
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte Para volver a muestrear
un mapa de bits durante la importacin
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte Para recortar un mapa
de bits durante la importacin
JPEG (JPG)
JPEG es un formato estndar desarrollado por el Joint Photographic Experts Group. Por medio de tcnicas de compresin superiores, este
formato permite transferir archivos entre un amplio abanico de plataformas. El formato JPEG admite modos de color de escala de grises de 8
bits, RGB de 24 bits y CMYK de 32 bits.
El formato JPEG se usa con mucha frecuencia en Internet. Si desea obtener ms informacin sobre cmo exportar al formato de archivos
JPEG, consulte la seccin Exportacin de mapas de bits para Internet
Tambin es posible
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
No todos los exploradores Web admiten los formatos JPEG 2000. Es posible que sea necesario instalar un filtro de conexin (plugin) para ver
estos archivos.
Cuando se exporta una imagen a un archivo JP2 puede verse el progreso de la descarga por resolucin, calidad y posicin.
Tambin es posible
Elegir un modo de color Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color del
rea Configuracin.
Incorporar el perfil de color En el rea Avanzado, active la casilla Incorporar perfil de color.
Definir la descarga de JPEG 2000 de una resolucin baja a una En el rea Avanzadas, seleccione Resolucin\Calidad en el cuadro
elevada, de modo que aumente el tamao de toda la imagen de lista Progresin.
Definir la descarga de JPEG 2000 desde la esquina superior En el rea Avanzadas, seleccione Resolucin\Posicin en el cuadro
izquierda de la imagen hasta la esquina inferior derecha de lista Progresin.
Definir la descarga de JPEG 2000 desde la esquina superior En el rea Avanzadas, seleccione Posicin en el cuadro de lista
izquierda de la imagen hasta la esquina inferior derecha Progresin.
Definir la descarga de JPEG 2000 de manera progresiva segn el En el rea Avanzadas, seleccione Canales en el cuadro de lista
canal de color Progresin.
Permitir archivos JPEG 2000 codestream En el rea Avanzadas, habilite la casilla de verificacin
Codestream.
Tambin es posible
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
Tambin es posible
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
Puede identificar las reas que estn fuera de la gama de la imagen activando la casilla de seleccin Mostrar colores fuera de gama,
que muestra como rojo puro o azul puro los pxeles que estn fuera de gama.
PICT (PCT)
El formato de archivo Macintosh PICT fue desarrollado para la plataforma macOS por Apple Computer Inc. Es un formato de archivo nativo
de QuickDraw y puede contener vectores y mapas de bits. El formato de archivo PICT de Macintosh se usa con frecuencia en las aplicaciones
de Macintosh.
PaintBrush (PCX)
El formato de archivo PaintBrush (PCX) es un formato de mapa de bits originariamente desarrollado por ZSoft Corporation para el programa
Paintbrush para PC.
Se puede abrir o importar un archivo PDF. Cuando se abre un archivo PDF, se abre como un archivo CorelDRAW. Cuando se importa un
archivo PDF, ste se importa como un grupo de objetos y puede ubicarse en cualquier lugar del documento actual. Es posible importar el
archivo PDF entero, pginas sueltas o varias pginas.
Algunos archivos PDF estn protegidos por una contrasea. Se le pedir que escriba una contrasea para abrir y editar un archivo PDF
protegido por contrasea. Si desea obtener ms informacin sobre las opciones de seguridad de PDF, consulte la seccin "Configuracin de
opciones de seguridad para archivos PDF" en la pgina 721.
Puede guardar un archivo en formato PDF. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Exportacin a PDF" en la pgina 713.
Importacin de texto
El mtodo en el que los archivos PDF almacenan la informacin afecta el aspecto del texto y la facilidad con la que ste puede editarse. Para
lograr los mejores resultados en sus documentos, puede seleccionar si desea importar el texto del archivo como texto o como curvas.
Si importa el texto como texto, se conservan las fuentes y el texto, y el texto es totalmente editable como texto artstico o de prrafo. No
obstante, pueden perderse algunos efectos y formato. Esta opcin es recomendable si tiene un archivo PDF que contenga grandes bloques
de texto, tales como un boletn informativo, y desea reformatear el texto o aadir contenido de texto.
Si importa texto como curvas, se mantendr el aspecto del texto, incluidos todos los efectos aplicados al mismo, y cada letra se convertir
a un objeto de curvas. Con esta opcin, ya no se pueden utilizar las funciones de formato de texto para editar el mismo. Si tiene un archivo
PDF que contenga poco texto, que no necesita editarse, o su sistema no tiene las fuentes utilizadas en el archivo PDF, puede importar el texto
como curvas. Si desea obtener ms informacin sobre cmo convertir texto a curvas, consulte la seccin "Bsqueda, edicin y conversin de
texto" en la pgina 441.
Importacin de comentarios
Algunos archivos PDF pueden contener comentarios y anotaciones. Esto puede comprender texto, curvas y otros dibujos o formas que se
aaden al documento PDF en la fase de revisin. Si se han otorgado derechos de visualizacin de comentarios, tiene la opcin de importar
los comentarios con el archivo PDF. Cuando se importan comentarios, se colocan en una capa de comentarios separada en el documento. De
forma predeterminada, esta capa est configurada como capa no imprimible.
Recorte de contenido
En algunos archivos PDF puede haber objetos que queden fuera de la pgina de dibujo. Es posible recortar las partes del objeto situadas
fuera de la pgina de dibujo o dejarlas intactas.
Si se importa un bloque de texto como objetos de texto separados, estos se pueden combinar, seleccionndolos y haciendo clic en
Objeto Combinar.
El formato PNG est diseado para operar de forma eficaz en visualizacin en lnea; es decir, en Internet, y funciona de forma totalmente
fluida con una opcin de presentacin progresiva. Algunos exploradores Web no admiten todos los formatos y funciones. Exporte las
imgenes a formato Portable Network Graphics si desea utilizar fondos transparentes, entrelazado de imgenes, mapas de imagen o
animacin en pginas web.
Los grficos exportados a formato Portable Network Graphics se convierten en mapas de bits que pueden emplearse en programas de
autoedicin y aplicaciones de Microsoft Office. Tambin es posible editar grficos PNG en programas de edicin de imgenes, como Corel
PHOTO-PAINT y Adobe Photoshop. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Exportacin de mapas de bits para Internet" en la
pgina 687.
Se puede asimismo guardar imgenes en formato GIF y JPEG, para as poder utilizarlas en Internet. Si desea publicar una imagen en Internet,
pero no est seguro por qu formato decantarse, consulte la seccin "Exportacin de mapas de bits para Internet" en la pgina 687.
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
Tambin es posible
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
Tambin es posible
Volver a muestrear un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para volver
a muestrear un mapa de bits durante la importacin" en la pgina
709.
Recortar un grfico durante la importacin Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para recortar
un mapa de bits durante la importacin" en la pgina 710.
Los archivos SVG se describen en Extensible Markup Language (XML). Son imgenes de grficos vectoriales, por lo que se obtiene mayor
detalle y velocidad de descarga que con mapas de bits. Los archivos SVG comprimidos tienen la extensin .svgz.
Para visualizar archivos SVG, necesita un filtro de conexin visualizador SVG como el visualizador SVG de Corel.
Los archivos SVG son compatibles con la codificacin Unicode para texto. Al exportar un archivo SVG, puede seleccionar un mtodo de
codificacin Unicode.
Incorporacin y enlace
Puede incorporar informacin en un archivo SVG o bien crear archivos adicionales para almacenar parte de la informacin. Por ejemplo,
puede incorporar una hoja de estilo en un archivo SVG o bien crear una hoja de estilo externo en cascada y enlazarla con el archivo SVG. De
forma predeterminada, JavaScript se incorpora al archivo exportado, como en el caso de JavaScript relacionado con imgenes cambiantes,
pero puede optar por almacenarlo en otro archivo enlazado con el archivo SVG. Adems, puede incorporar mapas de bits, o bien guardarlos
como archivos enlazados externamente.
Exportacin de texto
Puede exportar texto como texto o curvas. Al exportar texto como texto, puede optar por incorporar todas las fuentes en un archivo SVG
para aprovechar todas las funciones de edicin. Tambin puede incorporar nicamente las fuentes utilizadas junto con las inglesas o latinas
habituales.
Para facilitar el trabajo, puede utilizar las opciones de exportacin preestablecidas y crear opciones de exportacin preestablecidas
personalizadas que podr volver a utilizar ms adelante.
Los colores SVG corresponden a palabras clave de colores. Puede utilizar la paleta de colores SVG de la aplicacin para asegurarse de que
los colores del archivo SVG exportado estn definidos mediante palabras clave de colores. Para asegurarse de que se mantienen los nombres
de colores SVG en el archivo SVG exportado, se recomienda desactivar la correccin de color. Si desea obtener ms informacin sobre la
correccin de colores, consulte la seccin "Explicacin de la administracin de color" en la pgina 381.
La informacin de referencia puede aadirse y conservarse en un objeto exportado Scalable Vector Graphics. La informacin puede aadirse
a un objeto de tal forma que aparezca en las etiquetas del archivo XML. Estas etiquetas se crean a partir de los nombres de los campos de
datos y reciben formato de texto general, fecha y hora, dimensiones lineales y angulares o nmeros. Por ejemplo, puede asignar nombre
a objetos sueltos del dibujo y aadir observaciones a cada uno de ellos. El nombre y las observaciones de cada objeto se muestran en las
El JavaScript relacionado con imgenes cambiantes se puede guardar en otro archivo activando la casilla de verificacin Enlazar
externamente del rea JavaScript.
Deber incorporar fuentes cuando necesite visualizar una fuente especfica que los usuarios no tengan instalada en su PC.
Cuanto ms alto sea el nmero de fuentes o de etapas de relleno degradado, mayor ser el tamao del archivo.
Los objetos con rellenos de malla o sombras se exportan como mapas de bits.
Cambiar el nombre de un campo de datos Haga clic en el botn Abrir editor de campos . Elija el nombre
del campo de datos y escriba un nombre nuevo.
Aadir un campo de datos Haga clic en el botn Abrir editor de campos. Haga clic en el
botn Crear campo nuevo y escriba el nombre del nuevo campo.
Cambiar el formato del campo de datos Haga clic en el botn Abrir editor de campos. Haga clic en el
nombre de un campo y despus en el botn Cambiar. Active una
opcin de tipo de campo.
Al exportar el archivo al formato Scalable Vector Graphics se omiten los campos que no contienen valores.
Antes de guardar un archivo con formato Adobe Flash es posible averiguar los posibles problemas de exportacin. Puede comprobar el
archivo actual y ver un resumen de los errores, los posibles problemas y una sugerencia para resolverlos.
Tambin es posible
Impedir que un archivo Adobe Flash se cargue en el editor Adobe Active la casilla de seleccin Proteger archivo frente a
Flash importacin.
Para previsualizar un archivo Adobe Flash en un explorador, es preciso disponer del ltimo filtro de conexin de Adobe Flash Player
instalado en el sistema.
Si existen problemas que no quiera verificar, haga clic en Configuracin y desactive las casillas de seleccin correspondientes a dichos
problemas.
El encabezamiento de la ficha Problemas indica el nmero de problemas. El icono del encabezamiento de la ficha cambia segn la
gravedad de los problemas identificados.
TARGA (TGA)
El formato grfico TARGA (TGA) se utiliza para guardar mapas de bits. Admite varios sistemas de compresin y puede representar mapas de
bits desde blanco y negro hasta color RGB. Puede importar o exportar archivos TGA en CorelDRAW.
Si desea obtener ms informacin sobre la importacin de archivos, consulte la seccin "Importacin de archivos" en la pgina 707.
TIFF
El formato de archivo Tagged Image File (TIFF) es un formato rster diseado como estndar. Casi todas las aplicaciones grficas pueden leer
y escribir archivos TIFF. TIFF admite varios modos de color y diferentes profundidades de bits.
Si desea obtener ms informacin sobre la importacin de archivos TIFF, consulte la seccin "Para importar un archivo en el dibujo activo" en
la pgina 707.
Este formato de archivo no es compatible con la versin de 64 bits de CorelDRAW Graphics Suite.
Visio (VSD)
Formato de dibujo Visio. Puede contener mapas de bits y vectores.
Puede importar todos los tipos de archivos VSD, hasta el VSD 2007.
Las formas de rectngulo se importan como objetos de rectngulo.
Las formas de crculo y elipse se importan como objetos de elipse.
Las formas de curvas y polgonos, pentgonos, hexgonos, heptgonos, octgonos y meggonos se importan como objetos de
polgono.
El resto de formas se importan como policurvas.
Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Notas generales sobre la importacin de archivos de texto" en la pgina 770.
Los grficos incorporados de Formato Metarchivo de Windows (WMF) o Metarchivo mejorado (EMF) se mantienen en el archivo
importado. Si el archivo incluye otros elementos grficos, se perdern durante la conversin y no se mostrarn en CorelDRAW.
Puede importar archivos RAW directamente en CorelDRAW. Si desea obtener ms informacin, consulte "Operaciones con archivos RAW" en
la pgina 641.
Importacin de un archivo WI
Las aplicaciones Corel admiten las siguientes profundidades de color al importar archivos de Mapa de bits Wavelet comprimido (.wi):
escala de grises de 256 tonos (8 bits) y RGB de 24 bits.
Exportacin de un archivo WI
Las aplicaciones Corel admiten las siguientes profundidades de color al exportar al formato de archivo Mapa de bits Wavelet
comprimido: escala de grises de 256 tonos (8 bits) y RGB de 24 bits.
El formato de archivo Mapa de bits Wavelet comprimido es compatible con la compresin Wavelet. Tambin es compatible con un
tamao de imagen mnimo de 16 pxeles y uno mximo de 2.048.
Para importar texto de una aplicacin de edicin de texto, puede utilizar archivos RTF o puede copiar el texto en el Portapapeles y
luego pegarlo en su proyecto.
La siguiente tabla contiene formatos de archivo recomendados para la exportacin a programas de composicin de pginas y de autoedicin
con funciones de edicin de grficos.
AutoCAD DXF
Se recomienda utilizar los formatos de contorno HPGL o DXF para exportar grficos que se enviarn a dispositivos como trazadores y
cortadores controlados por PC.
Puede personalizar la aplicacin creando comandos y barras de comandos adaptadas a sus necesidades y modificando el color de los bordes
de las ventanas. Las barras de comandos incluyen mens, barras de herramientas, la barra de propiedades y la barra de estado.
Los temas de la Ayuda estn basados en la configuracin predeterminada de la aplicacin. Cuando se personalizan las barras de comandos,
los comandos y los botones, los temas de Ayuda asociados no reflejan los cambios.
Antes de crear espacios de trabajo, podr probar los que se incluyen con la aplicacin. Estos espacios de trabajo estn optimizados para
numerosos flujos de trabajo comunes. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin <XRefPeriod>Eleccin de un espacio de
trabajo
Si desea incluir una descripcin del espacio de trabajo, escrbala en el cuadro Descripcin del nuevo espacio de trabajo.
Asimismo, puede exportar los espacios de trabajo que cree para compartirlos con otros usuarios.
Tambin es posible
Especificar el nombre del nuevo espacio de trabajo Escriba un nombre en el cuadro Nombre.
Basar el nuevo espacio de trabajo en uno existente Elija un espacio de trabajo en el cuadro de lista Basar en.
Aadir una descripcin del espacio de trabajo Escriba una descripcin en el cuadro Descripcin.
Todas las funciones nuevas que no estaban disponibles cuando se cre el espacio de trabajo se aadirn al espacio de
trabajo importado. Puede que las funciones nuevas no se muestren en la misma ubicacin que en el espacio de trabajo
predeterminado.
La escala de los iconos personalizados podra no ajustarse correctamente en los espacio de trabajo importados creados en las
versiones X6 y X7.
Aplicacin de escala
Puede cambiar el tamao de los elementos de la interfaz de usuario modificando el nivel de escala. El nivel de escala depende del nivel
de escala del sistema operativo. De manera predeterminada, su valor ser del 100%, lo que significa que los elementos de la interfaz de
usuario de la aplicacin tienen el mismo tamao que otros elementos de la interfaz de usuario similares del sistema operativo. Por ejemplo,
una escala al 200% hace que los elementos de la interfaz de usuario de la aplicacin tengan un tamao el doble de grande que el de los
elementos del sistema operativo.
Tema
Para que un espacio de trabajo sea ms oscuro o ms claro, puede seleccionar uno de los siguientes temas: Claro, Medio u Oscuro.
Puede personalizar la ventana y los cuadros de dilogo de la aplicacin cambiando el color de los bordes.
Puede cambiar el color del escritorio, el rea que rodea la pgina de dibujo para que se ajuste a sus documentos. Por ejemplo, si el
documento contiene colores oscuros, puede cambiar el color del escritorio de blanco a gris para reducir el contraste.
Para seleccionar el color que desea aplicar a los bordes de la ventana y al escritorio, puede muestrear rpidamente cualquier color que se
muestre en la pantalla, o bien usar los deslizadores de color, los visualizadores de color o las paletas de colores.
Hay disponibles varias herramientas que le ayudarn a cambiar el color del escritorio o de los bordes de las ventanas.
Seleccionar un color de la paleta de colores Haga clic en el botn Mostrar paletas de colores , seleccione
una paleta de colores de Bibliotecas de paletas y haga clic en un
color. Para ajustar la tinta, mueva el deslizador Tinta.
Acceder a ms opciones de color Haga clic en el botn Ms opciones de color y seleccione una
opcin. Las opciones dependen del mtodo seleccionado, como
muestreo o uso de un visualizador de color, de los deslizadores de
color o de una paleta de colores.
Puede imprimir un listado de los accesos directos de teclado. Tambin es posible exportar un listado de accesos directos de teclado al
formato de archivo CSV, un formato delimitado por comas que se abre fcilmente con procesadores de textos u hojas de clculo.
Al modificar los accesos directos de teclado, los cambios se almacenan en un archivo que recibe el nombre de tabla de teclas rpidas. La
aplicacin incluye las siguientes tablas de teclas rpidas que puede personalizar para adaptarlas a su estilo de trabajo:
Tabla Edicin de anclaje: contiene teclas de acceso directo para la edicin de anclaje
Tabla Edicin de curvas: contiene teclas de acceso directo para la edicin de curvas.
Tabla principal: contiene todos los accesos directos que no estn relacionados con el texto.
Presentacin preliminar: contiene teclas de acceso directo para las opciones de presentacin preliminar.
Tabla Edicin de tabla: contiene teclas de accesos directos que no estn relacionados con el texto.
Tabla Edicin de texto de tabla: contiene teclas de acceso directo para la edicin de texto en tablas.
Tabla de edicin de texto: contiene todos los accesos directos relacionados con el texto.
Si el mismo acceso directo de teclado ya est asignado a otro comando, la segunda asignacin sustituye a la primera. Activando
la casilla de seleccin Ir al conflicto de asignacin, puede desplazarse automticamente al comando cuyo acceso directo ha
reasignado, para que pueda asignarle otro nuevo.
Es posible visualizar todos los accesos directos existentes haciendo clic en Ver todas.
Las opciones de personalizacin son aplicables a los mens de la barra de mens y a los mens de acceso directo a los que se accede
haciendo clic con el botn derecho.
Los temas de la Ayuda estn basados en la configuracin predeterminada de la aplicacin. Si se personalizan los mens y los comandos de
men, los temas de Ayuda asociados no reflejan los cambios realizados por el usuario.
Si desea cambiar el orden de los comandos de un men contextual, haga clic con el botn derecho en la ventana de la aplicacin para
mostrar el men contextual y arrastre un comando de men a otra posicin.
Un smbolo (&) delante de una letra en el cuadro Informacin indica un acceso directo, tambin conocido como tecla rpida. Los
mens se muestran presionando Alt + esa letra. Los comandos se ejecutan presionando la letra subrayada cuando el men est
abierto.
Las barras de herramientas pueden estar acopladas o flotantes. Al acoplar una barra de herramientas, sta se fija al borde de la ventana de
aplicacin. Al desacoplar una barra de herramientas, sta se separa de dicho borde, por lo que flota y puede desplazarse con facilidad.
Las barras de herramientas personalizadas se pueden crear, cambiar de nombre y eliminar. Para personalizarlas, puede aadir, quitar y
organizar los elementos que contienen. Respecto a su aspecto, puede cambiar el tamao de los botones, as como mostrar imgenes, ttulos
o ambos elementos. Tambin es posible editar las imgenes de los botones de las barras de herramientas.
Para mover, acoplar y desacoplar una barra de herramientas, se utiliza el rea de arrastre de la misma.
Si no quiere mover las barras de herramientas acopladas por error, puede bloquearlas. Las barras de herramientas bloqueadas no tienen
ninguna lnea de puntos a lo largo de su borde izquierdo.
Mover una barra de herramientas Desbloquee la barra de herramientas, haga clic en su rea de
arrastre y arrstrela hasta la nueva posicin.
Acoplar una barra de herramientas Haga clic en el rea de arrastre de la barra de herramientas y
arrstrela hasta cualquier borde de la ventana de aplicacin.
Desacoplar una barra de herramientas Desbloquee la barra de herramientas, haga clic en su rea de
arrastre y arrstrela separndola del borde de la ventana de
aplicacin.
Cambiar el tamao de una barra de herramientas flotante Site el cursor sobre el borde de la barra de herramientas y
arrstrelo con ayuda de las flechas de direccin.
Ocultar o mostrar una barra de herramientas Haga clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de
categoras Personalizacin, haga clic en Barras de comandos, y
active o desactive la casilla de verificacin situada junto al nombre
de la barra de herramientas.
Restablecer la configuracin predeterminada de una barra de Haga clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de
herramientas categoras Personalizacin, haga clic en Barras de comandos, en
una barra de herramientas y en Restablecer.
Las barras de herramientas acopladas no pueden moverse cuando estn bloqueadas. Si desea obtener informacin sobre cmo
desbloquear las barras de herramientas, consulte la seccin <XRefPeriod>Para bloquear o desbloquear barras de herramientas
Aadir una barra de herramientas personalizada Haga clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de
categoras Personalizacin, haga clic en Barras de comandos,
en Nuevo y escriba un nombre en la lista Barras de comandos.
Con las teclas Alt + Ctrl presionadas, arrastre una herramienta
o un botn en la ventana de la aplicacin hasta la nueva barra
de herramientas. Tambin puede arrastrar comandos de la lista
Comandos (Herramientas Personalizacin Comandos).
Eliminar una barra de herramientas personalizada Haga clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de
categoras Personalizacin, haga clic en Barras de comandos, en
una barra de herramientas y en Eliminar.
Cambiar el nombre de una barra de herramientas personalizada Haga clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de
categoras Personalizacin, haga clic en Barras de comandos,
haga clic en el nombre de una barra de herramientas dos veces y
escriba un nuevo nombre.
Si desea mover un elemento desde una barra de herramientas a otra, arrastre el icono del elemento desde una barra a la otra.
Para copiar un elemento de una barra de herramientas en otra, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras lo arrastra. Si el cuadro de
dilogo Opciones no est abierto, debe mantener presionadas las teclas Alt + Ctrl.
Si desea ocultar el ttulo en la barra de herramientas flotante, desactive la casilla Mostrar ttulo en barra de herramientas flotante .
Para restablecer la configuracin predeterminada de una barra de herramientas incorporada, haga clic en Restablecer.
Si elige Pequeo o Mediano en el cuadro de lista Tamao, puede editar la versin pequea o mediana de la imagen de un botn
en concreto. Sin embargo, no es posible editar la versin grande de una imagen de botn. Si desea obtener informacin sobre cmo
mostrar todos los botones con los tamaos pequeo, mediano o grande, consulte la seccin <XRefPeriod>Para modificar el aspecto
de una barra de herramientas
Es posible restablecer la configuracin predeterminada de las imgenes de los botones de una barra de herramientas haciendo clic en
Restaurar predeterminado.
Tambin puede bloquear o desbloquear barras de herramientas haciendo clic con el botn derecho del ratn sobre una barra de
herramientas y seleccionando Bloquear barras de herramientas.
Tambin es posible
Para mover, acoplar y desacoplar la barra de propiedades, se utiliza su rea de arrastre, que es la misma que en una barra de herramientas.
Si desea obtener ms informacin sobre el rea de arrastre, consulte la seccin <XRefPeriod>Personalizacin de barras de herramientas
Tambin puede personalizar la barra de propiedades aadiendo o eliminando herramientas. Esto permite variar el contenido de la barra
segn la herramienta que se seleccione. Por ejemplo, puede definir que, cuando la herramienta Texto se encuentre activa, la barra de
propiedades muestre ms comandos para tareas relacionadas con texto, como aumentar o disminuir el tamao de la fuente o cambiar entre
maysculas y minsculas. Tambin puede restablecer la configuracin predeterminada de la barra de propiedades.
Mover la barra de propiedades Desbloquee la barra de propiedades, haga clic en el rea de arrastre
de la barra de propiedades y arrstrela hasta la nueva posicin.
Tambin es posible
El nuevo elemento se muestra en la Barra de propiedades para la herramienta o tarea activa. Cuando cambia el contenido de la Barra
de propiedades, el elemento no se muestra. El nuevo elemento vuelve a mostrarse cuando se activa la herramienta o tarea pertinente.
Tambin puede personalizar la barra de propiedades haciendo clic en Herramientas Personalizacin. En la lista de categoras
de Personalizacin, haga clic en Comandos, seleccione una categora de comandos del cuadro de lista superior y, a continuacin,
arrastre un elemento de la barra de herramientas desde la lista hasta la barra de propiedades. Si desea quitar un elemento de la Barra
de propiedades, arrastre el icono del elemento fuera de la barra.
El cambio de tamao solo afecta a los elementos aadidos por el usuario en la barra de estado. El tamao de los iconos
predeterminados no vara.
Personalizacin de filtros
El uso de filtros permite convertir archivos de un formato a otro. Los filtros se clasifican en cuatro tipos: rster, vector, animacin y texto.
La configuracin de los filtros se puede personalizar aadiendo o quitando filtros, de forma que se carguen solo los necesarios. Tambin se
puede cambiar el orden de la lista de filtros y restablecer la configuracin predeterminada de los filtros.
Para restablecer la configuracin predeterminada de la Lista de filtros activos, haga clic en Restablecer.
Al asociar un tipo de archivo a una aplicacin, esta se aade a la lista de programas recomendados para abrir ese tipo de
archivos. Para abrir un archivo de un formato asociado en CorelDRAW en el explorador de Windows, debe hacer que CorelDRAW
sea el programa predeterminado. Para ello, haga clic en el botn Inicio de la barra de tareas de Windows y, a continuacin, en
Programas predeterminados. Despus, haga clic en Asociar un tipo de archivo o protocolo con un programa. Si desea obtener
instrucciones detalladas sobre cmo cambiar el programa predeterminado para un tipo de archivo, consulte la Ayuda de Windows.
Las macros permiten acelerar tareas repetitivas, combinar varias acciones o acciones complejas y hacer ms accesible una opcin que utilice
a menudo. Las macros se pueden crear mediante las funciones incorporadas para Visual Basic for Applications (VBA) o Visual Studio Tools for
Applications (VSTA).
El uso de una macro es similar al uso de una funcin de marcado rpido en un telfono. En muchos telfonos es posible asignar un nmero
marcado frecuentemente a botn de marcado rpido; esto le permite marcar ese nmero presionando el botn de marcado rpido para as
ahorrar tiempo. Una macro se comporta de forma similar; le permite establecer las acciones que desea repetir y reproducir la macro cada vez
que tenga que realizar esas acciones para ahorrar tiempo.
Para utilizar macros no es necesario tener conocimientos de programacin. De hecho, las herramientas bsicas estn disponibles dentro
de la ventana principal de la aplicacin. No obstante, si desea tener ms control sobre las macros, puede utilizar los siguientes entornos de
programacin incorporados:
Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA): el sucesor de VBA y una opcin excelente para desarrolladores y otros expertos en
programacin. VSTA proporciona las herramientas y funciones necesarias para crear proyectos de macro mucho ms avanzados.
Microsoft Visual Basic for Applications (VBA): un subconjunto del entorno de programacin Microsoft Visual Basic (VB) y una opcin
excelente para principiantes. Puede utilizar VBA para crear macros bsicas para uso personal, aunque tambin para crear proyectos de
macro ms avanzados.
Para obtener informacin detallada acerca de las diferencias entre VBA y VSTA, consulte el Manual de Programacin del rea para
desarrolladores en el sitio web de la comunidad de CorelDRAW.
Las funciones de macro para VBA y VSTA se instalan con el software de forma predeterminada pero tambin puede instalarlas manualmente
si lo desea. Puede especificar opciones para la funcin VBA.
Si se instala Microsoft Visual Studio tras instalar CorelDRAW Graphics Suite, debe volver a instalar las funciones de macro de VSTA;
para ello, modifique su instalacin de CorelDRAW Graphics Suite. Si desea obtener ms informacin, consulte la seccin "Para instalar
las funciones de macro manualmente" en la pgina 797.
Las funciones de macro proporcionan varias herramientas para trabajar con macros en la ventana principal de la aplicacin:
Barra de herramientas Macros: proporciona fcil acceso a las funciones comunes de macros.
Ventana acoplable Administrador de macros: proporciona fcil acceso a todos los proyectos de macro disponibles para VBA, y a las
funciones bsicas para trabajar con esos proyectos.
Editor de macros (antes denominado Editor Visual Basic): proporciona funciones avanzadas para la creacin de proyectos de macro
basados en VBA.
Editor VSTA: proporciona funciones avanzadas para la creacin de proyectos de macro basados en VSTA. Solo podr acceder al editor
VSTA solo se encuentra accesible si dispone de Microsoft Visual Studio 2012, 2013 o 2015.
Creacin de macros
Las macros se almacenan en mdulos (tambin conocidos como mdulos de cdigo), que a su vez se almacenan en proyectos de macro.
La ventana acoplable Administrador de macros le permite visualizar y administrar todos los proyectos y mdulos de macro, as como las
macros disponibles.
Puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para crear proyectos de macro como archivos Global Macro Storage (GMS) o
proyectos de Corel VSTA (CGSaddon). El uso de tales archivos representa una forma excelente de combinar los componentes de su proyecto
de macro para compartirlo con otras personas. Puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para abrir (o cargar) los
proyectos de macro que cree, as como aquellos que se instalan con el software o que de alguna otra forma estn a su disposicin. Tambin
puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para cambiar el nombre de proyectos de macro, as como copiar y cerrar (o
descargar) proyectos de macro basados en GMS y de VSTA.
Al crear un documento, automticamente se aade un proyecto de macro para ese documento en la ventana acoplable
Administrador de macros. Aunque es posible almacenar macros dentro del proyecto de macro para un documento, para crear por
ejemplo una plantilla "todo en uno", es preferible utilizar los archivos GMS para almacenar los proyectos de macro.
Cada proyecto de macro contiene un mdulo como mnimo. Puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para aadir un
mdulo a un proyecto de macro basado en VBA, o bien con el objetivo de abrir mdulos existentes a fin de editarlos. Tambin puede utilizar
la ventana acoplable Administrador de macros para eliminar o cambiar el nombre de mdulos VBA.
Por ltimo, puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para crear macros dentro de los mdulos disponibles. No es
necesario tener conocimientos de programacin para crear macros, aunque si los tiene y desea editar macros VBA, puede hacerlo utilizando
el Editor de macros. Tambin puede utilizar la ventana acoplable Administrador de macros para eliminar y cambiar el nombre de macros
VBA.
Tambin puede guardar macros temporales para acciones que necesita repetir solo unas pocas veces. Una macro temporal solo est
disponible hasta que se graba una nueva macro temporal.
Antes de grabar una macro, asegrese de que sabe exactamente qu acciones desea grabar y en qu orden. Una vez que empiece
a grabar, en la grabacin de la macro se captura cada cambio que realice en un dibujo. Por ejemplo, si crea una forma, cambia su
tamao y luego su color, la macro grabar todos los cambios. Cuando termine de hacer cambios, debe detener la grabacin de la
macro.
Ejecucin de macros
El rea para desarrolladores del sitio web de la comunidad de CorelDRAW puede ayudarle gracias a su enorme cantidad de recursos, entre
los que encontrar un Manual de Programacin, documentacin detallada de referencia de modelos de objetos con ejemplos de cdigo y
artculos completos sobre programacin.
La documentacin de referencia de modelos de objetos, tambin denominada documentacin de API, incluye ayuda sobre cada una de las
funciones que pueden automatizarse en las aplicaciones. (De forma conjunta, estas funciones reciben el nombre de modelo de objetos).
Puede acceder fcilmente a la documentacin relevante desde el Editor de macros.
El diagrama de modelos de objetos proporciona una representacin jerrquica de las funciones que pueden automatizarse en CorelDRAW,
Corel PHOTO-PAINT y Corel DESIGNER.
Para obtener informacin ms detallada sobre VBA y su entorno de programacin, consulte la Ayuda de Microsoft Visual Basic desde
el men Ayuda del Editor de macros.
Para obtener informacin ms detallada sobre VSTA y su entorno de programacin, consulte el men Ayuda del Editor VSTA.
Las funciones de macro para VBA y VSTA se instalan de forma predeterminada con el software.
Visualizar la barra de herramientas Macros Haga clic en Ventana Barras de herramientas Macros.
Una marca de verificacin junto al comando indica que la barra de
herramientas est visible.
Visualizar la ventana acoplable Administrador de macros Opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga clic en Herramientas Macros Administrador de
macros.
Haga clic en el botn Administrador de macros de la barra
de herramientas Macros.
Visualizar el Editor VSTA Haga clic en Herramientas Macros Editor VSTA. (VSTA debe
estar instalado en su PC).
Tambin es posible
Abrir (o cargar) un proyecto de macro Opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga clic en Visual Studio Tools for Applications en la lista,
despus en Cargar y por ltimo elija el proyecto deseado.
Haga clic en Visual Basic for Applications en la lista, despus en
Cargar y por ltimo elija el proyecto deseado.
Cambiar el nombre de un proyecto de macro Haga clic con el botn derecho en el proyecto deseado de la lista y
despus haga clic en Cambiar nombre.
Copiar un proyecto de macro basado en GMS Haga clic con el botn derecho en el proyecto deseado de la lista,
haga clic en Copiar en y despus elija la ubicacin de destino para
el proyecto copiado.
Mostrar u ocultar todos los mdulos de la lista Haga clic en el botn Modo sencillo .
Aadir un mdulo a un proyecto de macro de VBA Opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga clic en el proyecto deseado de la lista, despus en Nuevo y
por ltimo en Nuevo mdulo.
Haga clic con el botn derecho en el proyecto deseado de la lista
y despus haga clic en Nuevo mdulo.
Editar un mdulo de un proyecto de macro de VBA Opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga clic en el mdulo deseado de la lista y despus en el botn
Editar .
Haga clic con el botn derecho en el mdulo deseado de la lista y
despus haga clic en Editar.
Cambiar el nombre de un mdulo de un proyecto de macro Haga clic con el botn derecho en el mdulo deseado de la lista y
despus haga clic en Cambiar nombre.
Eliminar un mdulo de un proyecto de macro Opte por uno de los siguientes mtodos:
Haga clic en el mdulo deseado de la lista y despus en el botn
Eliminar .
Haga clic con el botn derecho en el mdulo deseado de la lista y
despus haga clic en Eliminar.
Cerrar (o descargar) un proyecto de macro basado en GMS Haga clic con el botn derecho en el proyecto de macro deseado
de la lista y despus haga clic en Descargar proyecto de macro.
Tambin es posible
No podr grabar una macro si todos los proyectos de macro se encuentran bloqueados.
Ciertas acciones no pueden grabarse: ciertas por su complejidad (aunque muchas de estas acciones se pueden reproducir mediante
cdigo en el Editor de macros). Cuando no se puede grabar una accin, aparecer un comentario en el cdigo de la macro (The
De manera predeterminada, las macros se graban en el proyecto GlobalMacros, de forma que se pueda acceder a ellas desde otros
documentos. Sin embargo, es posible cambiar el proyecto de macro predeterminado de las grabaciones; para ello, haga clic con el
botn derecho en la ventana acoplable Administrador de macros y, despus, haga clic en Establecer como proyecto de grabacin.
No podr especificar un proyecto de macro que est bloqueado.
Si desea anular la grabacin de una macro y desechar los comandos grabados por la misma, haga clic en Herramientas Macros
Cancelar grabacin.
Tambin es posible iniciar, pausar y detener la grabacin de una macro mediante la barra de herramientas Macros o la ventana
acoplable Administrador de macros (Herramientas Macros Administrador de macros).
Tambin es posible
Guardar las acciones en la lista Deshacer como una macro VBA Haga clic en Editar Administrador Deshacer, realice las acciones
que desea grabar y despus haga clic en el botn Guardar lista en
una macro de VBA de la ventana acoplable Administrador
Deshacer.
No podr grabar una macro temporal si todos los proyectos de macro se encuentran bloqueados.
De manera predeterminada, las macros se graban en el proyecto GlobalMacros, de forma que se pueda acceder a ellas desde otros
documentos. Sin embargo, es posible cambiar el proyecto de grabacin predeterminado; para ello, haga clic con el botn derecho
en la ventana acoplable Administrador de macros y, despus, haga clic en Establecer como proyecto de grabacin. (No podr
especificar un proyecto de macro que est bloqueado.) Si lo desea puede crear varias grabaciones temporales asignndole a cada una
su propio proyecto de macro.
Si desea anular la grabacin de una macro y desechar los comandos grabados por la misma, haga clic en Herramientas Macros
Cancelar grabacin.
Tambin es posible pausar y detener la grabacin de una macro mediante la barra de herramientas Macros o la ventana acoplable
Administrador de macros (Herramientas Macros Administrador de macros).
Esta opcin solo est disponible despus de haber grabado una macro temporal.
Si ha creado varias macros temporales, deber especificar el proyecto de macro que contiene la macro que desea ejecutar. Haga clic
con el botn derecho en el proyecto deseado en la ventana acoplable Administrador de macros y despus haga clic en Establecer
como proyecto de grabacin.
Para obtener acceso a la documentacin de referencia de los modelos de objetos desde el Editor de macros
1 En Microsoft Visual Basic for Applications, presione la tecla F2 para mostrar el Navegador de objetos.
El Navegador de objetos muestra todas las funciones que pueden automatizarse en el Editor de macros.
2 Elija VGCore en el cuadro de lista Biblioteca.
El Navegador de objetos se actualizar para mostrar solo las funciones de CorelDRAW que pueden automatizarse en el Editor de macros.
De forma conjunta, estas funciones reciben el nombre de modelo de objetos.
3 Haga clic en un elemento del Navegador de objetos y presione F1.
Tambin puede mostrar la informacin de cualquier elemento de la ventana Cdigo del Editor de macros haciendo clic en ese
elemento y presionando la tecla F1.
Glosario............................................................................................................................................................................................... 811
Referencia | 803
804 | CorelDRAW 2017 Gua del usuario
CorelDRAW para usuarios de Adobe Illustrator
Adobe Illustrator y CorelDRAW tienen muchas similitudes, lo que facilita el cambio de una aplicacin de grficos a otra. Aunque comparten
las capacidades ms bsicas de diseo y dibujo, Adobe Illustrator y CorelDRAW se diferencian en cuanto a la terminologa utilizada y las
herramientas. El conocimiento de estas diferencias facilitar la transicin a CorelDRAW.
Comparacin de la terminologa
Los trminos y conceptos de Adobe Illustrator y CorelDRAW son diferentes en algunas funciones. A continuacin, se incluye una lista con los
trminos de Adobe Illustrator y sus equivalentes en CorelDRAW.
Acciones/Guiones Macros/Guiones
Ilustracin Dibujo
Sendero Curva
Trazo Contorno
Herramienta Aadir punto de ancla Herramienta Forma . Consulte la seccin "Para aadir o
eliminar un nodo" en la pgina 190.
Herramienta Texto de rea Herramienta Texto . Consulte la seccin "Para aadir texto de
prrafo" en la pgina 433.
Herramienta Convertir punto de ancla Herramienta Forma . Consulte la seccin "Para dar forma
a un objeto de curva utilizando nodos asimtricos, uniformes o
simtricos" en la pgina 192.
Herramienta Eliminar punto de ancla Herramienta Forma . Consulte la seccin "Para aadir o
eliminar un nodo" en la pgina 190.
Herramienta Segmento de lnea Herramienta Mano alzada . Consulte la seccin "Para dibujar
una curva mediante la herramienta Curva de 3 puntos " en la
pgina 139.
Herramienta Mano Herramienta Mano . Consulte la seccin "Para aplicar una vista
panormica en la ventana de dibujo" en la pgina 64.
Herramienta Texto de trazado Herramienta Texto . Consulte la seccin "Para adaptar texto a
un trayecto" en la pgina 447.
Efectos de Buscatrazos Comandos Objeto Dar forma. Consulte las secciones "Recorte de
objetos " en la pgina 217 y "Soldadura e interseccin de objetos"
en la pgina 221.
Comando Guardar para Microsoft Office Comandos Archivo Exportar para Office.
Herramienta Texto Herramienta Texto . Consulte las secciones "Para aadir texto
de prrafo " en la pgina 433 y "Para aadir texto artstico" en la
pgina 431.
Herramienta Texto vertical Ventana acoplable Formato de prrafo Consulte la seccin "Para
elegir una orientacin de texto para texto asitico" en la pgina
485.
ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVWZ
A
adicin
Mdulo separado que ampla la funcionalidad de una aplicacin.
alisado
Mtodo para suavizar los bordes curvos y diagonales de las imgenes. Los pxeles intermedios de estos bordes se rellenan para suavizar la
transicin entre los bordes y la zona circundante.
ngulo caligrfico
ngulo que controla la orientacin de la pluma respecto a la superficie de dibujo, como la inclinacin de la plumilla en una pluma
caligrfica. Una lnea dibujada con el ngulo caligrfico tiene un grosor pequeo o ninguno, pero se ensancha a medida que su ngulo se
aleja del ngulo caligrfico.
archivo de animacin
Archivo que admite imgenes en movimiento; por ejemplo, GIF animado y QuickTime (MOV).
rea de arrastre
rea de una barra de comandos que puede arrastrarse. Arrastrar dicha rea desplaza la barra, mientras que arrastrar cualquier otra parte de
la barra no tiene efecto alguno. La situacin del rea de arrastre depende del sistema operativo utilizado, de la orientacin de la barra y de si
sta est acoplada o no. Las barras de comandos con reas de arrastre incluyen las barras de herramientas, la caja de herramientas y la Barra
de propiedades.
B
biblioteca
Coleccin de definiciones de smbolos incluidos en un archivo CorelDRAW (CDR). Para compartir una biblioteca entre dibujos, puede
exportarla al formato de archivo CSL (Biblioteca de smbolos de Corel).
brillo
Cantidad de luz transmitida o reflejada por un pxel dado. En el modo de color HSB, el brillo es una medida de la cantidad de blanco en un
color determinado. Por ejemplo, un valor de brillo de 0 crea negro (o sombra en las fotografas) y un valor de brillo de 255 crea blanco (o
resalte en las fotografas).
Glosario | 811
C
caja delimitadora
Recuadro invisible sealado por los ocho tiradores de seleccin que rodean un objeto seleccionado.
calado
Trmino del campo de la impresin que denota un rea de la que se han eliminado los colores subyacentes para imprimir nicamente los
colores superiores. Por ejemplo, si imprime un crculo pequeo sobre un crculo grande, el rea bajo el crculo pequeo no se imprime. Esto
asegura que el color utilizado para el crculo pequeo sea fiel al original, en lugar de solaparse y mezclarse con el color utilizado para el
crculo grande.
canal de color
Versin de 8 bits en escala de grises de una imagen. Cada canal representa un nivel de color de la imagen; por ejemplo, RGB tiene tres
canales de color, mientras que CMYK tiene cuatro. Cuando se imprimen conjuntamente todos los canales, se produce el rango de colores
completo de la imagen.
Vase tambin RGB y CMYK.
capa maestra
Capa de una pgina maestra cuyos objetos aparecen en todas las pginas de un dibujo. Las pginas maestras pueden tener ms de una capa
maestra.
capa
Plano transparente en el que se pueden situar objetos en un dibujo.
carcter
Letra, nmero, signo de puntuacin u otro smbolo.
caracteres no imprimibles
Elementos que aparecen en la pantalla pero no se imprimen. Entre estos se encuentran: reglas, lneas gua, cuadrculas de tabla, texto oculto
y smbolos de formato, como espacios, retornos manuales, tabuladores y sangras.
centro de rotacin
Punto alrededor del cual gira un objeto.
clipart
Imgenes ya preparadas que pueden importarse en las aplicaciones Corel y editarse si as se desea.
clonacin
Copia de un objeto o de un rea de una imagen que se encuentra enlazada al objeto o rea maestra. La mayor parte de los cambios
aplicados al objeto maestro se aplican a sus clonaciones de forma automtica.
Vase tambin smbolo.
CMY
Modelo de color compuesto de cian (C), magenta (M) y amarillo (Y). Este modo se utiliza en la impresin de tres colores.
CMYK
Modelo de color compuesto de cian (C), magenta (M), amarillo (Y) y negro (K). La impresin CMYK produce negros totales y un amplio
rango tonal. En el modo de color CMYK, los valores de color se expresan como porcentajes; por lo tanto, un valor de 100 para una tinta
significa que se aplica totalmente saturada.
codificacin
Determina el juego de caracteres de texto, lo que permite visualizar un texto correctamente en el idioma adecuado.
color de base
Color del objeto que aparece bajo una transparencia. El color de base y el de la transparencia se combinan de distintos modos dependiendo
del modo de fusin que aplique a la transparencia.
Que presenta una curva o esfera similar a la del exterior de una esfera o un crculo.
copia de smbolo
Aparicin de un smbolo en un dibujo. Una copia de un smbolo hereda automticamente los cambios que se realicen en el smbolo.
Tambin es posible aplicar propiedades distintas, incluyendo tamao, posicin y transparencia uniforme, a cada copia.
Glosario | 813
Correccin rpida
Funcin que muestra automticamente la forma completa de la abreviatura que escriba o la forma correcta de los errores mecanogrficos.
Puede utilizar Correccin rpida para poner palabras en maysculas o corregir de forma automtica las faltas de ortografa y mecanografa
comunes. Por ejemplo, Correccin rpida puede sustituir qepd por que en paz descanse y corregir atne escribiendo ante.
creacin de zonas interactivas
Proceso de adicin de datos a objetos o grupos de objetos para que respondan a acciones tales como sealar o hacer clic. Por ejemplo,
puede asignar una direccin URL a un objeto y convertirlo en un hiperenlace con un sitio web externo.
cuadrcula de documentos
Series de lneas en los sentidos horizontal y vertical y con espaciado regular que se emplean para facilitar el dibujo y la organizacin de los
objetos.
cuadrcula de lnea base
Series de lneas en sentido horizontal con espaciado regular que sigue el patrn de un bloc con papel rayado y que sirve para ayudar a
alinear el texto y los objetos.
cuadrcula
Series de lneas en los sentidos horizontal y vertical y con espaciado regular que se emplean para facilitar el dibujo y la organizacin de los
objetos.
Vase tambin cuadrcula de documentos.
cuadro de seleccin
Rectngulo invisible con ocho tiradores visibles que aparece alrededor de cualquier objeto que seleccione con la herramienta Seleccin.
cspide
Un punto o esquina creados donde se encuentran dos curvas.
D
desplazamiento respecto a lnea base
Proceso que consiste en mover los caracteres del texto por encima o por debajo de la lnea base.
desplazamiento
Mover un objeto en incrementos.
Vase tambin microdesplazamiento y superdesplazamiento.
DeviceN
Tipo de espacio de color y modelo de color de dispositivos. Este espacio de color consta de varios componentes, lo que permite definir el
color con estndares distintos a tres (RGB) y cuatro (CMYK) componentes de color.
dibujo
Documento creado en CorelDRAW.
disco de intercambio
Espacio de la unidad de disco duro utilizado por las aplicaciones para incrementar artificialmente la cantidad de memoria disponible en el
sistema.
duotono
Una imagen en el modo de color Duotono es una imagen de 8 bits en escala de grises que se ha mejorado mediante la utilizacin de uno a
cuatro colores adicionales.
E
efecto PowerClip
Mtodo para organizar los objetos, que permite incluir un objeto en otro.
Glosario | 815
explorador de documentos
rea situada en la parte inferior izquierda de la ventana de aplicacin que contiene controles para aadir pginas y desplazarse entre ellas. El
explorador de documento tambin muestra el nmero de la pgina activa y el nmero total de pginas de un dibujo.
exposicin
Trmino del campo de la fotografa que se refiere a la cantidad de luz utilizada para crear una imagen. Si no se permite que una cantidad de
luz suficiente interacte con el sensor (en el caso de las cmaras digitales) o la pelcula (en el de las cmaras tradicionales), la imagen se ver
demasiado oscura (subexpuesta). Si se permite que demasiada luz interacte con el sensor o la pelcula, la imagen se ver demasiado clara
(sobrexpuesta).
extensin
En la impresin comercial, tipo de recorte creado extendiendo el objeto de primer plano hacia el objeto de fondo.
extrusin
Funcin que permite aplicar una perspectiva tridimensional mediante la proyeccin de lneas desde un objeto para crear el efecto de
profundidad.
F
filtro
Aplicacin que convierte informacin digital de un formato en otro.
formas perfectas
Formas predefinidas, como formas bsicas, flechas, estrellas y notas. Las formas perfectas suelen tener glifos, que permiten modificar su
apariencia.
FTP (protocolo de transferencia de archivos)
Mtodo de desplazamiento de archivos entre dos equipos informticos. Muchos sitios Internet han establecido almacenes de material a los
que se puede acceder utilizando FTP.
fuente
Juego de caracteres con un solo estilo (como cursiva), grosor (como negrita) y tamao (como 10 puntos) de un diseo de letra nico, como
puede ser Times Roman.
fuentes TrueType
Especificacin de fuente/tipo de letra desarrollada por Apple. Las fuentes/tipos TrueType se imprimen tal como aparecen en pantalla y se
puede modificar su tamao para que tengan cualquier altura.
fundido
Nivel de nitidez en los bordes de una sombra.
G
gama de color
Rango de colores que un dispositivo puede producir o detectar. Por ejemplo, un monitor muestra una gama de color distinta a la de una
impresora, por lo que es necesario administrar los colores desde las imgenes originales hasta el resultado final.
GIF
Formato de archivos grficos diseado para ocupar un espacio muy reducido en disco y facilitar su intercambio entre sistemas. Este formato
se suele emplear para la publicacin de imgenes de 256 colores o menos en Internet.
girar
Accin de volver a colocar y orientar un objeto girndolo en torno a su centro de rotacin.
glifo (tipogrfico)
Un glifo tipogrfico se corresponde con un solo carcter de un tipo de letra.
H
hiperenlace
Enlace electrnico que proporciona acceso directo desde un punto de un documento a otro punto de ese u otro documento.
histograma
El histograma es un diagrama de barras horizontales que registra los valores de brillo de los pxeles de la imagen de mapa de bits en una
escala de 0 (oscuro) a 255 (claro). La parte izquierda del histograma representa las sombras de una imagen, la central representa los medios
tonos y la parte derecha representa los resaltes. La altura de los valores indica el nmero de pxeles que hay en cada nivel de brillo. Por
ejemplo, un gran nmero de pxeles en sombra (parte izquierda del histograma) indica la presencia de detalle en las reas oscuras de una
imagen.
hoja de estilo en cascada (CSS)
Extensin de HTML que permite especificar estilos como el color, la fuente/tipo de letra o el tamao para partes de un documento de
hipertexto. Varios archivos HTML pueden compartir la informacin de estilos.
Vase tambin HTML.
HSB (matiz, saturacin, brillo)
Un modelo de color que define tres componentes: matiz, saturacin y brillo. El matiz determina el color (amarillo, naranja, rojo, etc.), el
brillo indica la intensidad percibida (color ms claro o ms oscuro) y la saturacin define la profundidad del color (de apagado a intenso).
HTML
Lenguaje estndar para la creacin de pginas en World Wide Web que se compone de etiquetas de marcado que definen la estructura y
los componentes de un documento. Las etiquetas permiten marcar texto e integrar recursos (como imgenes, sonido, vdeo y animacin) al
crear una pgina web.
I
icono
Representacin grfica de una herramienta, objeto, archivo u otro tipo de elemento de una aplicacin.
Glosario | 817
imagen cambiante
Objeto o grupo de objetos interactivos que cambian de aspecto al hacer clic o situar el cursor sobre los mismos.
imagen rasterizada
Imagen constituida por pxeles. Al convertir los archivos de grficos vectoriales en archivos de mapa de bits, se crean imgenes rasterizadas.
inclinacin
Sesgar un objeto horizontal o verticalmente, o en ambos sentidos.
incorporacin
Proceso de colocacin de un objeto creado en una aplicacin en un documento creado en otra aplicacin. Los objetos incorporados se
incluyen totalmente en el documento actual; dichos objetos no estn enlazados con los archivos de origen correspondientes.
insercin
Importar y colocar una imagen fotogrfica, un objeto de clipart o un archivo de sonido en un dibujo.
intensidad
La intensidad es una medida del brillo de los pxeles ms luminosos de un mapa de bits en comparacin con los medios tonos ms oscuros y
los pxeles oscuros. Un aumento de la intensidad eleva la viveza de los blancos sin que los tonos oscuros dejen de tener esa naturaleza.
interlineado
Espacio entre lneas de texto. El espaciado tiene importancia en la legibilidad y el aspecto.
interseccin
Punto en el que una lnea se cruza con otra.
J
JavaScript
Lenguaje de programacin utilizado en Internet para aadir funciones interactivas a las pginas HTML.
JPEG 2000
Versin mejorada del formato de archivo JPEG que incorpora una mejor compresin y permite asociar informacin a la imagen as como
asignar una tasa de compresin distinta a una zona de la imagen.
JPEG
Formato de las imgenes fotogrficas comprimidas que ofrece compresin con alguna prdida de calidad. Debido a su compresin (hasta de
20 a 1) y al pequeo tamao de los archivos, las imgenes JPEG se emplean con gran profusin para la publicacin en Internet.
justificacin
Modificar el espaciado entre caracteres y palabras de forma que queden regulares tanto el margen derecho como el izquierdo de un bloque
de texto.
Lab
Modelo de color que contiene un componente de luminancia (o claridad) (L) y dos componentes cromticos: el a (de verde a rojo) y el
b (de azul a amarillo).
lpiz grfico
Dispositivo de pluma que se utiliza junto con una tableta y que permite dibujar pinceladas. Un lpiz grfico sensible a la presin permite
variar las pinceladas con cambios sutiles en la presin aplicada.
ligado
Carcter formado por dos o ms letras unidas.
M
mapa de bits
Imagen formada por cuadrculas de pxeles o puntos.
Vase tambin grfico vectorial.
mapa de imagen
Grfico incluido en un documento HTML que contiene reas con enlaces a lugares de la World Wide Web, a otros documentos HTML o a
grficos.
marca al agua
Pequea cantidad de ruido aleatorio aadido al componente de luminancia de los pxeles que contiene informacin acerca de la imagen.
Esta informacin no se altera con la edicin, impresin y escaneo normales.
marca diacrtica
Marca de acento situada encima o debajo de un carcter escrito, o atravesndolo; por ejemplo, el acento agudo () y la cedilla ().
marca
Divisiones invisibles hacia las que gravita el cursor.
marcador
Indicador utilizado para marcar una direccin de Internet.
Glosario | 819
marco de texto
Rectngulo que se muestra como una serie de lneas discontinuas y que contiene un bloque de texto de prrafo creado con la herramienta
Texto.
matiz de color
Matiz de color que a menudo se da en las fotografas como resultado de las condiciones de iluminacin u otros factores. Por ejemplo, si se
toma una fotografa en un interior con luz incandescente tenue puede dar como resultado un matiz de color amarillento, mientras que, si se
toma una fotografa en el exterior con luz del sol, puede dar como resultado un matiz de color azulado.
matiz
Propiedad de un color que permite clasificarlo por su nombre. Azul, verde y rojo, por ejemplo, son distintos matices.
medianil
Espacio entre columnas de texto. En impresin, espacio en blanco formado por los mrgenes interiores de dos pginas opuestas.
medios tonos
Imagen de tonos continuos convertida en una serie de puntos de diversos tamaos que representan distintos tonos.
metadatos
Informacin sobre objetos. Algunos ejemplos de metadatos son nombres, comentarios y coste asignado a objetos.
mezcla compuesta
Mezcla que se crea al combinar el objeto inicial o final de una mezcla con otro objeto.
mezcla dividida
Mezcla que se divide en dos o ms componentes para crear una mezcla compuesta. El objeto en que se divide la mezcla se convierte en el
objeto final de un componente de la mezcla y en el objeto inicial del otro.
mezcla
Efecto que se crea al transformar un objeto en otro siguiendo una progresin de formas y colores.
microdesplazamiento
Mover un objeto en pequeos incrementos.
Vase tambin desplazamiento y superdesplazamiento.
miniatura
Versin pequea y a baja resolucin de una imagen o ilustracin.
modelo de color sustractivo
Modelo de color como, por ejemplo, CMYK, en el que el color se crea al sustraer longitudes de onda de la luz reflejada en un objeto. Por
ejemplo, una tinta de color aparece como azul si absorbe todos los colores excepto el azul.
modelo de color
Diagrama de color sencillo que define el rango de colores visualizado en un modo de color. RGB (rojo, verde, azul), CMY (cian, magenta,
amarillo), CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), HSB (matiz, saturacin, brillo), HLS (matiz, luminosidad, saturacin) y CIE L*a*b (Lab) son
ejemplos de modelos de color.
modo de color blanco y negro
Modo de color de 1 bit que almacena las imgenes como dos colores uniformes, blanco y negro, sin degradados. Es un modo apropiado
para dibujos lineales y grficos sencillos. Para crear un efecto de fotografa en blanco y negro, puede utilizar el modo de color escala de
grises.
Consulte tambin escala de grises.
modo de color con paleta
Modo de color de 8 bits que muestra las imgenes de un mximo de 256 colores. Puede convertir una imagen compleja al modo de color
con paleta para reducir el tamao del archivo y obtener un control ms preciso sobre los colores utilizados en el proceso de conversin.
N
nodos
Puntos cuadrados situados en el extremo de una lnea o un segmento curvo. Puede alterar la forma de una lnea o curva arrastrando uno o
ms de sus nodos.
nuevo muestreo
Proceso para cambiar la resolucin y las dimensiones de un mapa de bits. Al aumentar la resolucin, se aumenta el tamao de la imagen, y
al reducirla, se disminuye el tamao. La repeticin del muestreo con resolucin fija permite mantener la resolucin de la imagen aadiendo
o sustrayendo pxeles al tiempo que se vara el tamao de la imagen. La repeticin del muestreo con resolucin variable mantiene el mismo
nmero de pxeles pero cambia el tamao de la imagen, por lo que reduce o aumenta la resolucin con respecto a la imagen original.
O
objeto (CorelDRAW)
Trmino genrico que designa cualquier elemento creado o colocado en un dibujo. Entre los objetos se incluyen las lneas, las formas, los
grficos y el texto.
objeto abierto
Objeto definido mediante un trayecto cuyos puntos inicial y final no estn conectados.
objeto cerrado
Objeto definido mediante un trayecto cuyos puntos inicial y final estn conectados.
objeto combinado
Objeto creado combinando dos o ms objetos y convirtindolos en un solo objeto de curvas. El objeto combinado toma los atributos de
relleno y contorno del ltimo objeto seleccionado. Las partes en que se solapan un nmero par de objetos carecen de relleno. Las partes en
que se solapan un nmero impar de objetos s se rellenan. Los contornos de los objetos originales permanecen visibles.
objeto de control
Objeto original empleado para generar efectos como envolturas, extrusiones, sombras, siluetas y objetos creados con la herramienta Medios
artsticos. Los cambios introducidos en el objeto de control determinan el aspecto del efecto.
objeto de curva
Objeto que tiene nodos y tiradores de control que se pueden manipular para cambiar la forma del objeto. Los objetos de curva pueden tener
cualquier forma, incluidas lneas rectas y curvas.
objeto de vectores
Objeto especfico de un dibujo que se crea como un conjunto de lneas y no como patrones de puntos o pxeles individuales. Los objetos
vectoriales se generan a partir de descripciones matemticas que determinan la posicin y longitud de las lneas, as como la direccin en la
que se dibujan.
Glosario | 821
objeto destino
Objeto al que se da forma, por ejemplo, se suelda, recorta o intersecta con otro objeto. El objeto destino conserva sus atributos de relleno y
contorno mientras se copian estos atributos a los objetos origen utilizados para realizar la accin.
Vase tambin objeto origen.
objeto flotante
Mapa de bits que carece de fondo. Los objetos flotantes tambin se denominan objetos de foto o imgenes de recorte.
objeto maestro
Objeto que se ha clonado. La mayora de los cambios introducidos en el objeto maestro se aplican a la clonacin automticamente.
objeto origen
Objeto utilizado para dar forma a otro objeto, por ejemplo, para soldar, recortar o intersectar el objeto. El objeto origen recibe los atributos
de relleno y contorno del objeto destino.
Vase tambin objeto destino.
objeto PowerClip
Objeto creado incluyendo objetos (llamados objetos contenido) dentro de otros objetos (objetos contenedores). Si el objeto contenido
es mayor que el contenedor, el contenido se recorta automticamente. Slo se podr ver la parte del contenido que quepa dentro del
contenedor.
objetos PowerClip anidados
Contenedores que a su vez incluyen otros contenedores para formar objetos PowerClip complejos.
opacidad
Cualidad de un objeto que dificulta ver a travs de l. Si un objeto es opaco al 100 por ciento, no es posible ver nada a travs del mismo. Los
niveles de opacidad inferiores al 100 por ciento aumentan la transparencia de los objetos.
Vase tambin transparencia.
origen
Punto de la ventana de dibujo en el que intersectan las reglas.
P
pgina de cdigos
Tabla del sistema operativo DOS o Windows que define el juego de caracteres ASCII o ANSI que debe utilizarse para mostrar texto. Para los
distintos idiomas se utilizan distintos juegos de caracteres.
pgina de dibujo
Parte de la ventana de dibujo enmarcada por un rectngulo con una sombra.
pgina maestra
Una pgina virtual que contiene objetos, lneas gua y configuracin de cuadrcula globales que se aplican a todas las pginas de su
documento.
paleta de colores
Conjunto de colores slidos entre los que puede elegir para rellenos y contornos.
panormica(CorelDRAW)
Funcin que permite mover la pgina de dibujo dentro de la ventana de dibujo. El cambio de panormica afecta a la vista de la pgina de
la misma forma que las barras de desplazamiento mueven el dibujo hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha en la
ventana de dibujo. Al trabajar con niveles elevados de ampliacin en que no se muestra todo el dibujo, es posible desplazar rpidamente la
panormica para ver partes del dibujo antes ocultas.
Glosario | 823
de 24 bits puede contener unos 16 millones de colores. Una imagen GIF es un ejemplo de una imagen de 8 bits; una imagen JPEG es un
ejemplo de una imagen de 24 bits.
progresivo
En imgenes JPEG, mtodo con el que las imgenes aparecen en pantalla en su totalidad, pero con una resolucin baja, de aspecto
cuadriculado. A medida que se cargan los datos de la imagen, la calidad de la misma aumenta progresivamente.
proporcin
Relacin entre la anchura y la altura de una imagen (que se expresa matemticamente como x:y). Por ejemplo, la proporcin de una imagen
de 640 x 480 pxeles es de 4:3.
punto blanco
Medida del blanco en un monitor en color que influye en cmo se muestran los resaltes y el contraste.
En la correccin de imgenes, el punto blanco determina el valor de brillo que se considera blanco en una imagen de mapa de bits. En Corel
PHOTO-PAINT, puede establecer el punto blanco para mejorar el contraste de una imagen. Por ejemplo, si en el histograma de una imagen
con una escala de brillos de 0 (oscura) a 255 (clara) se establece el punto blanco en 250, todos los pxeles con un valor superior a 250 se
convierten a blanco.
punto de anclaje
Punto que permanece fijo al estirar, escalar, reflejar o inclinar un objeto. Los puntos de anclaje se corresponden con los ocho tiradores que se
muestran cuando un objeto est seleccionado, y con el centro de un cuadro de seleccin marcado con una X.
punto de fuga
Marcador que aparece al seleccionar una extrusin o un objeto al que se ha incorporado perspectiva. En una extrusin, el marcador de
punto de fuga indica la profundidad (extrusin paralela) o bien, el punto en el que se encontraran las superficies extruidas si se extendiesen
(extrusin de perspectiva). En ambos casos, el punto de fuga se indica con una X.
punto medio
Punto que divide una lnea Bzier en dos partes con la misma longitud.
punto negro
Un valor de brillo que se considera negro en una imagen de mapa de bits. En Corel PHOTO-PAINT, puede establecer el punto negro para
mejorar el contraste de una imagen. Por ejemplo, si en el histograma de una imagen con una escala de brillos de 0 (oscura) a 255 (clara) se
establece el punto negro en 5, todos los pxeles con un valor superior a 5 se convierten a negro.
punto
Unidad de medida que se emplea principalmente en tipografa para definir tamaos de letra. En una pulgada (2,54 cm) hay 72 puntos
aproximadamente y en una pica, 12 puntos.
R
radio
Si se aplica al filtro Polvo y araazos, establece el nmero de pxeles alrededor del rea daada que se utilizan para aplicar el filtro.
rango tonal
Distribucin de pxeles de una imagen de mapa de bits, desde oscuros (un valor de cero, que indica que no hay claridad) a claros (un valor
de 255, que indica un brillo total). Los pxeles situados en el primer tercio del rango se consideran sombras, los del medio se consideran
medios tonos, y los pxeles del ltimo tercio se consideran resaltes. Lo ideal es que los pxeles de una imagen estn distribuidos a lo largo de
todo el rango tonal. Un histograma es una excelente herramienta para visualizar y evaluar el rango tonal de las imgenes.
reconocimiento de forma
Capacidad de reconocer y convertir formas dibujadas a mano en formas perfectas. Para aprovechar al mximo el reconocimiento de forma,
debe utilizar la herramienta Dibujo inteligente. Por ejemplo, si dibuja cuatro trazos con la pluma para esbozar un rectngulo, la aplicacin
convertir las lneas dibujadas a mano en un rectngulo perfecto.
recorte
Eliminar reas no deseadas de una imagen sin afectar a la resolucin de la parte que permanece.
Glosario | 825
RGB
Modo de color que combina los tres colores de luz (rojo, verde y azul) en diversas intensidades para producir todos los dems colores. A
cada canal de rojo, verde y azul se asigna un valor entre 0 y 255. Los monitores, los escneres y el ojo humano utilizan RGB para producir o
detectar el color.
round-tripping
Conversin de un documento guardado en un formato de archivo como Portable Document Format (PDF) en otro formato como Corel
DESIGNER (DES) y guardado otra vez en el formato original.
ruido
En la edicin de mapas de bits, el ruido hace referencia a la presencia de pxeles aleatorios en la superficie de un mapa de bits que recuerdan
a las interferencias en un televisor.
S
sangra
Parte de la imagen impresa que sobrepasa el borde de la pgina. La sangra garantiza que la imagen final se sita correctamente en el borde
del papel despus de recortar y encuadernar.
saturacin
La pureza o viveza de un color expresada como ausencia de blanco. Un color con un 100 por ciento de saturacin no contiene blanco. Un
color con 0 por ciento de saturacin es un tono de gris.
segmento
Lnea o curva entre dos nodos de un objeto de curvas.
seleccin con recuadro a mano alzada
Mtodo de seleccin de objetos o nodos con un recuadro mientras se arrastra la herramienta Forma, y se controla la forma del recuadro de
seleccin como si se estuviera dibujando una lnea a mano alzada.
Vase tambin seleccin con recuadro.
seleccin con recuadro
Mtodo de seleccin de objetos o nodos arrastrando la herramienta Seleccin o Forma y rodendolos con un recuadro (el contorno de
puntos que aparece al arrastrar en sentido diagonal).
seleccin mltiple
Seleccin de varios objetos con la herramienta Seleccin o de varios nodos con la herramienta Forma.
sensibilidad del rango
Opcin del modo de color con paleta que permite especificar un color que acta como color destino de la conversin. Puede ajustar el color
y su importancia en la conversin.
separaciones de color
En impresin comercial, es el proceso de divisin de los colores de una imagen compuesta para la produccin de un cierto nmero de
imgenes distintas en escala de grises, una por cada color primario presente en la imagen original. Para las imgenes CMYK, se deben
realizar cuatro separaciones (una por cada uno de los colores cian, magenta, amarillo y negro).
silueta
Efecto generado mediante la adicin de formas concntricas a distancias regulares por dentro o por fuera de los bordes de un objeto. Este
efecto tambin se puede utilizar a fin de crear marcas de corte para dispositivos tales como trazadores, mquinas de grabado y cortadoras
de vinilo.
smbolo
Objeto o grupo de objetos reutilizables. Un smbolo se define una vez y se puede hacer referencia a l muchas veces en un dibujo.
simulacin
Mtodo de representacin del texto empleando palabras que carecen de significado, o bien una serie de lneas rectas.
T
tabla de aceleradores
Archivo que contiene una lista de las teclas de acceso directo. Puede haber activas diferentes tablas dependiendo de la tarea que se est
realizando.
tabuladores con caracteres gua
Fila de puntos situados entre objetos de texto para que el lector pueda seguir una lnea por un espacio en blanco. Estos caracteres gua se
suelen utilizar en lugar de tabuladores, especialmente antes de texto alineado a la derecha, como sucede en una lista o un ndice.
Glosario | 827
tamao
Cambiar proporcionalmente las dimensiones horizontal y vertical de un objeto cambiando una de las dimensiones. Por ejemplo, es posible
ajustar el tamao de un rectngulo que tiene una altura de 1cm y una anchura de 2cm, cambiando el valor de la altura por 1,5cm. El
nuevo valor de altura produce automticamente una anchura de 3cm. La proporcin de 1:2 entre altura y anchura se mantiene.
tangente
Lnea recta que toca una curva o una elipse en un punto concreto, pero que no las cruza en el mismo.
tecla de restriccin
Tecla que se mantiene presionada para restringir el dibujo y la edicin en una forma o en un ngulo. La tecla predeterminada es Ctrl. Es
posible cambiar la tecla predeterminada por la tecla Mays, que es la tecla estndar de Windows, en la pgina de herramienta Seleccin del
cuadro de dilogo Opciones.
teclas de flecha
Son teclas de direccin que mueven o desplazan en pequeos incrementos los objetos seleccionados. Tambin puede utilizar las teclas de
flecha para situar el cursor al escribir o editar texto en pantalla o en un cuadro de dilogo.
temperatura
Modo de describir la luz en trminos de grados Kelvin. Los valores ms bajos corresponden a condiciones de iluminacin tenues que causan
un matiz anaranjado, como la luz de una vela o de una bombilla incandescente. Los valores ms altos corresponden a condiciones de mucha
luz, como la luz del sol, que pueden causar que aparezca un matiz azulado.
texto artstico
Tipo de texto que se puede crear con la herramienta Texto. Utilice texto artstico cuando desee aadir lneas cortas de texto, como ttulos, o
cuando desee aplicar efectos grficos, como la adaptacin de texto a un trayecto, la creacin de extrusiones y mezclas, y la produccin de
otros efectos especiales. Un objeto de texto artstico puede contener hasta 32.000 caracteres.
texto con formato
El texto "enriquecido" es aquel que posee atributos de formato tales como negrita, cursiva y subrayado, as como diferentes fuentes, tamaos
de fuente y texto en color. Los documentos de texto enriquecido tambin incluyen opciones de formato de pgina, tales como mgenes de
pgina, espaciado de lnea y anchura de tabulacin personalizados.
texto de prrafo
Tipo de texto que permite aplicar numerosas opciones de formato y editar directamente grandes bloques de texto.
tinta
En la edicin de fotografas, tinta a menudo se refiere a un color semitransparente aplicado sobre una imagen. Tambin se denomina matiz
de color.
En el campo de la impresin, tinta se refiere a un matiz ms claro de un color creado con pantalla de medios tonos, como por ejemplo un
color directo.
Vase tambin medios tonos.
tiradores de control (CorelDRAW)
Tiradores que se extienden desde un nodo a lo largo de una curva que se est modificando con la herramienta Forma. Estos tiradores
determinan el ngulo en el que la curva corta el nodo.
tiradores
Conjunto integrado por ocho cuadros negros que aparecen en las esquinas y a los lados de un objeto cuando se encuentra seleccionado. Al
arrastrar los tiradores de forma individual, podr escalar, reflejar o cambiar el tamao de los objetos. Si hace clic en un objeto seleccionado,
la forma de los tiradores cambia a flechas para que pueda girar e inclinar el objeto.
tono
Las variaciones de un color o de la gama de grises entre blanco y negro.
tramado
Proceso utilizado para simular un nmero mayor de colores cuando slo hay disponible un nmero limitado de colores.
U
umbral
Nivel de tolerancia para las variaciones de tono en un mapa de bits.
Unicode
Estndar de codificacin de caracteres que define los juegos de caracteres de todos los idiomas escritos del mundo mediante la utilizacin de
un juego de cdigos de 16 bits y ms de 65.000 caracteres. Unicode permite manejar textos de manera eficaz, sin tener en cuenta el idioma
del texto, el sistema operativo o la aplicacin que se utilice.
unidad de fotocomposicin
Dispositivo de alta resolucin que produce fotolitos o copias en papel fotogrfico y que se utiliza en la produccin de planchas para
impresin.
URL (localizador uniforme de recurso)
Direccin exclusiva que define dnde puede encontrar una determinada pgina web en Internet.
V
valor de color
Conjunto de nmeros que definen un color dentro de un modo de color. Por ejemplo, en el modo de color RGB, los valores de color 255
para rojo (R) y cero para el verde (G) y el azul (B) dar como resultado el color rojo.
ventana de dibujo
Parte de la ventana de aplicacin sobre la que se pueden crear, aadir y editar objetos.
visualizacin de lneas de dibujo simples
Visualizacin de los contornos de un dibujo que oculta los rellenos, las extrusiones, las siluetas y las formas intermedias de las mezclas. Los
mapas de bits se muestran monocromos.
Vase tambin visualizacin de lneas de dibujo.
visualizacin de lneas de dibujo
Visualizacin de los contornos de un dibujo que oculta los rellenos, pero muestra las extrusiones, las lneas de las siluetas y las formas
intermedias de las mezclas. Los mapas de bits se muestran monocromos.
Vase tambin visualizacin de lneas de dibujo simples.
Glosario | 829
W
Windows Image Acquisition (WIA)
Interfaz y controlador estndar, creado por Microsoft, para cargar imgenes desde dispositivos perifricos, como escneres y cmaras
digitales.
Z
ZIP
Tcnica de compresin de archivos sin prdida que da como resultado un tamao de archivo ms pequeo y mayor rapidez de
procesamiento.
zona activa
Distancia desde el margen derecho en la que comienza la separacin silbica de las palabras.
zona interactiva
rea de un objeto en la que se puede hacer clic para ir a la direccin especificada por un URL.
zoom
Funcin que permite reducir o ampliar la vista de un dibujo. Puede ampliar para ver ms detalles o reducir para obtener una vista ms
general.