Plantilla Planificacion
Plantilla Planificacion
Plantilla Planificacion
Autor de la unidad Nombre y apellido Nombre de la institucin educativa Ubicacin de la institucin educativa Otros datos de la institucin educativa Descripcin de la unidad Ttulo de la unidad
Irene Mabelys Guilln Santamara Escuela Repblica rabe de Egipto Las Lajas San Miguelito Telfono nmero 268-0959
El Folclore expresa el espritu de toda una nacin, por medio de nuestras costumbres, tradiciones y manifestaciones autctonas de cada regin del Pas. El estudiante podr por medio de investigaciones, talleres, trabajos colaborativos; conocer y reconocer las expresiones folclricas de Panam.
Espacio/s curricular/es o asignatura/s
Pgina 1 de 6
Interpretan las diferentes denominaciones musicales autctonas de nuestro Pas . Msica Tpica - Pindn - Folclrica
E identifican el tipo de vestuario folclrico que se utiliza en Panam adems degusta comidas tpicas.
Es consciente del significado y muestra respeto por el uso adecuado de los elementos que representan el folclor en Panam.
Preguntas de unidad
Cmo podemos interpretar los elementos que representan el Folclore Panameo? Qu es el Folclore? Cmo podemos representar los elementos del Folclore Panameo? Poniendo especial nfasis en nuestra msica folclrica, comidas y vestuarios folclricos.
Preguntas de contenido
Pgina 2 de 6
El Cronograma de Evaluaciones
Evaluacin
Formulacin de preguntas
Cuaderno de evidencias
Pgina 3 de 6
Cronograma de Evaluacin:
Antes:
Preguntas del Tema 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qu es para usted el Folclore? Qu elementos cree usted que conforman el folclore panameo? Defina con sus propias palabras, qu es msica tpica Cules cree usted que sean ejemplos de msica tpica Panamea? Cul cree usted que sea el significado de Pindn? Conoce usted cul es la msica folclrica Panamea? Diga Cmo se llama el Vestuario Tpico Panameo y de un ejemplo de un vestuario de Dama y Caballero. De Ejemplos de Comida Tpica Panamea.
Formulacin de Preguntas
Durante el Desarrollo:
Cuaderno de Evidencia
Breve detalles de las vivencias, antes y durante la creacin del proyecto hasta la conclusin del mismo, incluyendo las indicaciones. Como comprobacin del proceso del proyecto, desde el inicio hasta la conclusin del mismo. Ayudar a los grupos a la realizacin del proyecto, retroalimentar los lineamientos del mismo y si es necesario dar a conocer medios para que el estudiante investigue y desarrolle los temas mediante breves reuniones y los apuntes se plasmarn en el cuaderno de evidencia.
Verificar Comprensin:
El lbum de vestuario - Se realizar con muecos de papel pegados en pginas blancas, pueden vestirlos con telas o dibujar los vestuarios y pegarlos para tener un conocimiento de los mismos. Para comprobar que haya un aprendizaje optimo de los diferentes vestuarios tpicos de Panam tanto de varn como de dama. Fiesta tpica con tamboritos, tunas y comidas tpicas - Realizarn en el saln de clases una fiesta tpica, esta se realizar en grupo, con tamboritos, decimas, tuna y comidas folclricas, para conocer un poco la formacin de las mismas en Panam, para expresar el aprendizaje optimo de todo lo dado en clases e investigado en casa, disfrutar en el saln un coloquio grupal sobre elementos del folclore.
Pgina 4 de 6
Al concluir la unidad:
Autoevaluacin y Coevaluacin
En la autoevaluacin los estudiantes evaluarn la interpretacin, presentacin y trabajo de su propio grupo y por medio de la coevaluacin evaluarn la actuacin de los otros grupos que se estn presentando.
y respuestas reconocer la informacin que tiene el estudiante sobre los elementos representativos del folclore panameo para
necesidades de los grupos para llevar un estimado del proceso del proyecto, desde el inicio hasta la conclusin del mismo. Para esto se realizarn reuniones con los estudiantes para que indiquen donde se encuentran las deficiencias del proyecto y que necesitan para llegar a la conclusin final del mismo.
Adems en el proyecto
Resumen de evaluaciones
Evaluacin Mediante rubricas y criterios se evaluar a los grupos de acuerdo a los requerimientos del proyecto, tomando en cuenta no solo los conocimientos textuales sino tambin las aptitudes y actitudes del estudiante hacia el proyecto final; poniendo nfasis en la interpretacin y colaboracin de todos los participantes del grupo. Cmo puedo representar la esencia de un Pas? e identificar los elementos y denominaciones folclricas musicales, de vestuario y las comidas de nuestro pas para esclarecer los conocimientos que tenemos sobre tradiciones y folclore de nuestro pas.
Preguntas
Pgina 5 de 6
Procedimientos
Mediante el conocimiento general investigado en clases, sobre el folclore panameo los estudiantes podrn tener un aprendizaje previo del tema y de esta manera tendrn los elementos necesarios para identificar las denominaciones musicales autctonas de nuestro Pas y diferencian el tipo de vestuario folclrico que se utiliza en Panam adems tendr un conocimiento que le permitir conocer las comidas que se denominan como tpicas; todo esto lo lograran creando un cuaderno de evidencias que permitir llevar historial de lo que harn los estudiantes a lo largo del proyecto, adems entregarn un lbum de vestuario tpico cumpliendo con todos los requisitos que se piden para su entrega y como proyecto final presentarn una fiesta tpica en el saln de clases, donde los estudiantes por grupo interpretarn una msica folclrica panamea y como culminacin un brindis con comidas tpicas de nuestro pas.
Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnologa Hardware (equipo necesario) Cmara Computadora(s) Cmara digital Reproductor de DVD Conexin a Internet Tecnologa Software (necesario) Base de datos/Hoja de clculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrnico Enciclopedia en CD-ROM
Materiales impresos Suministros Recursos de Internet Otros Recursos Libro, folletos, revistas y dems que puedan ayudar para desarrollar el proyecto. Papel de colores, Pginas blancas, cuaderno, retazos de tela, vestuario, ingredientes. Direcciones web (URLs) que apoyan la implementacin del proyecto. Visitas al saln de clases, otros estudiantes/clases, padres, que ayuden al desarrollo del tema.
Los programas de Intel Educacin son financiados por la Fundacin Intel y la Corporacin Intel. Derechos reservados 2008, Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educacin y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros pases. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.
Pgina 6 de 6