Phone: 00-34-912202796
Address: CCHS-CSIC
Albasanz 26-28
Madrid 28037
Address: CCHS-CSIC
Albasanz 26-28
Madrid 28037
less
Related Authors
Alejandra B Osorio
Wellesley College
Armando Marques-Guedes
UNL - New University of Lisbon
Scott Nelson
The University of Georgia
Jo Van Steenbergen
Ghent University
Ignacio López-Calvo
University of California, Merced
Alejandro García-Reidy
University of Salamanca
Frédérique Langue G.
Centre National de la Recherche Scientifique / French National Centre for Scientific Research
Michael Kim
Yonsei University
Thomás A S Haddad
Universidade de São Paulo
Emanuel Pfoh
University of Helsinki
InterestsView All (17)
Uploads
Books by Judith Farré
La edición del teatro breve de Antonio de Solís ha sido coordinada por Judith Farré Vidal. El equipo editor ha estado formado por Alain Bègue (Université de Poitiers), Judith Farré Vidal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Dalia Hernández Reyes (Universidad Nacional Autónoma de México), Adriana Ontiveros (Universidad Iberoamericana, México) y Josep Maria Sala Valldaura (Universitat de Lleida).
El primer volumen comprende un estudio de la loa como género dramático bajo diferentes perspectivas metodológicas surgidas, esencialmente, de la consideración de su morfología, recepción y función. A partir de una perspectiva multidisciplinar del hecho dramático, el análisis de la loa palaciega se plantea en función de la simultaneidad del conflicto dramático; las alusiones metateatrales; la tipología de los personajes; la ambientación y la puesta en escena del debate simbólico (motivo dilógico del amanecer; sugerencias extraverbales de la palabra; efectos de tramoya; función de la música y el baile); las formas de argumentación y el desarrollo del debate de méritos y las estrategias panegíricas en la dramaturgia del elogio.
Bajo este marco teórico, en el segundo volumen se presenta la edición crítica de las loas completas de Salazar con el deseo de contribuir cuantitativa y cualitativamente al establecimiento del teatro breve del siglo XVII como parte integrante, por derecho, del marco general de la dramaturgia barroca.
Papers by Judith Farré
La edición del teatro breve de Antonio de Solís ha sido coordinada por Judith Farré Vidal. El equipo editor ha estado formado por Alain Bègue (Université de Poitiers), Judith Farré Vidal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Dalia Hernández Reyes (Universidad Nacional Autónoma de México), Adriana Ontiveros (Universidad Iberoamericana, México) y Josep Maria Sala Valldaura (Universitat de Lleida).
El primer volumen comprende un estudio de la loa como género dramático bajo diferentes perspectivas metodológicas surgidas, esencialmente, de la consideración de su morfología, recepción y función. A partir de una perspectiva multidisciplinar del hecho dramático, el análisis de la loa palaciega se plantea en función de la simultaneidad del conflicto dramático; las alusiones metateatrales; la tipología de los personajes; la ambientación y la puesta en escena del debate simbólico (motivo dilógico del amanecer; sugerencias extraverbales de la palabra; efectos de tramoya; función de la música y el baile); las formas de argumentación y el desarrollo del debate de méritos y las estrategias panegíricas en la dramaturgia del elogio.
Bajo este marco teórico, en el segundo volumen se presenta la edición crítica de las loas completas de Salazar con el deseo de contribuir cuantitativa y cualitativamente al establecimiento del teatro breve del siglo XVII como parte integrante, por derecho, del marco general de la dramaturgia barroca.
Proyecto I+D+i de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad "En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los virreinatos de Indias" (ELBA)
Fundación General CSIC
Universidad Complutense de Madrid
Casa de América