Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Lewis Hamilton

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 12

Lewis Hamilton

87 idiomas

• Artículo

• Discusión

• Leer

• Editar

• Ver historial

Herramientas

Apariencia

ocultar

Texto


Pequeño

Estándar

Grande

Anchura

Estándar

Ancho

Color (beta)

Automático

Claro

Oscuro

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita


más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Lewis
Hamilton» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 22 de mayo de 2020.

Para otros usos de este término, véase Hamilton.

Lewis Hamilton
Hamilton en el Gran Premio de São Paulo de 2022.

Datos personales

Nombre Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton

Nacionalidad Británica

Nacimiento 7 de enero de 1985 (39 años)


Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra

Relacionado Nicolas Hamilton (medio hermano)1

Página web Lewis Hamilton

Carrera deportiva

F1

Equipos McLaren, Mercedes

Años 2007-

Grandes 348 (348 comenzadas)


Premios

Victorias 105
Podios 201

Puntos 4793.5

Poles 104

Vueltas 67
rápidas

Títulos 7
(2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020)

[editar datos en Wikidata]

Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton23 (Stevenage, Inglaterra; 7 de enero


de 1985) es un piloto británico de automovilismo. En Fórmula
1 desde 2007 hasta 2012, fue piloto de la escudería McLaren, con la cual fue
campeón en 2008 y subcampeón en 2007. A partir de 2013, se convirtió en piloto
de Mercedes, resultando campeón en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020,
igualando los 7 títulos mundiales de Michael Schumacher, y subcampeón
en 2016 y 2021, y tercero en 2023. Ha logrado alzarse con 105 victorias en Grandes
Premios a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, superando en 2020 el récord de
victorias en la historia de la competición. A partir de 2025 competirá para la
escudería italiana Ferrari.4

En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes


Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0
Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, corrió para McLaren en 2007,
debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Ron Dennis.

Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el


título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a
ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera
una nueva marca en 2010 con 23 años, 4 meses y 11 días. En su primera
temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y terminó
segundo en el Campeonato de Fórmula 1 en 2007 empatado a puntos con su
compañero de escudería Fernando Alonso y a sólo un punto de Kimi Räikkönen.
Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de
la BBC del año.

A Hamilton se le atribuye el mérito de promover el seguimiento mundial de la


Fórmula 1 al atraer a una audiencia más amplia fuera del deporte, en parte debido
a su estilo de vida de alto perfil y otras empresas, incluido su activismo ambiental
y social, así como sus experiencias en la música y la moda. En 2020, Hamilton fue
incluido en el Time 100 —la lista de personas más influyentes según la
revista Time— y en 2021 fue nombrado caballero por la reina Isabel II.5

A su vez, Hamilton ha sido blanco de abusos racistas a lo largo de su carrera,678 y


ha sido franco en sus críticas a la política racial en la F1910 además de pedir una
mayor diversidad en el deporte. Su trato por parte de los periódicos británicos
también ha sido criticado por tener prejuicios raciales, y algunos han señalado la
raza y la apariencia física de Hamilton como razones detrás de su impopularidad
percibida entre una parte de los fanáticos del automovilismo.[cita requerida]

Biografía

[editar]

Lewis Hamilton nació el 7 de enero de 1985


en Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra. Sus padres lo llamaron Lewis por
el atleta estadounidense Carl Lewis. Su padre, Anthony Hamilton es británico de
ascendencia granadina, mientras que su madre, Carmen Larbalestier, es británica
nacida en Birmingham. Ellos se separaron cuando tenía Lewis dos años, viviendo
hasta los doce años con su madre y sus dos medio hermanas maternas
mayores,11 y desde entonces con su padre, su madrastra y su medio hermano
paterno menor Nicholas, también piloto de carreras.

En 1991 su padre le dio un coche teledirigido, y desde entonces empezó a ganar


competiciones, incluso contra personas adultas.12 El sueño de Hamilton era
convertirse en conductor de la Fórmula 1, por lo que su padre le compró un kart, y
en 1993 empezó a competir, de las que ganó varias carreras. Su padre le dijo que
apoyaría su carrera siempre y cuando trabajara duro en la escuela. Pero al final
Hamilton terminó su relación de trabajo con su padre a principios de 2010 y firmó
un acuerdo de gestión en marzo de 2011 con la empresa de Simon Fuller XIX
Entertainment. En noviembre de 2014, Hamilton anunció que no renovaría su
contrato de gestión con Fuller.

Hamilton fue educado en la escuela de John Henry Newman, una escuela


secundaria católica. Junto con su interés por las carreras, también destacaba su
habilidad como futbolista, jugando en el equipo de la escuela con el
centrocampista internacional de Inglaterra Ashley Young. Hamilton dijo que si la
Fórmula 1 no hubiera funcionado para él, habría sido futbolista o jugador
de cricket. Posteriormente asistió, en febrero de 2001, a la Cambridge Arts and
Sciences (CATS), una universidad privada de sexto grado en Cambridge.

Trayectoria

[editar]
Karting

[editar]

Hamilton comenzó a correr en karts cuando tenía 8 años. Su primer campeonato


llegó dos años después, en 1995 cuando conoció a Ron Dennis, el jefe de
McLaren. No fue hasta 1997, que firmó un contrato con McLaren, equipo de
Fórmula 1.

Cuando Hamilton ganó su primera competición de los karting, Dennis le llamó, y


en 1999 se unió al programa de los jóvenes conductores de McLaren,12
convirtiéndose en la persona más joven en hacerlo y coronándose en el año 2000
campeón europeo de karts.

En 2001 Michael Schumacher compitió contra Hamilton en una carrera de karting


junto con otros futuros pilotos de F1 como Vitantonio Liuzzi y Nico Rosberg.

Fórmula Renault

[editar]

El año 2001 supuso para Hamilton la entrada a la Fórmula Renault 2.0 Británica,
quedando quinto en la clasificación final a pesar de estrellarse en su tercera
vuelta con el coche en las pruebas de invierno. Esto le condujo a hacer una
campaña en 2002 de Fórmula Renault UK con Manor Motorsport. Hamilton
terminó tercero en la general con tres victorias y tres poles en la temporada
siguiente. Se quedó con Manor por otro año y ganó el campeonato con diez
victorias y 419 puntos a las dos victorias y 377 puntos de su rival más cercano,
Alex Lloyd.

Habiendo ganado el campeonato, Hamilton perdió las dos últimas carreras de la


temporada para hacer su debut en el final de la temporada del Campeonato
Británico de Fórmula 3. Aquí tuvo menos éxito: en la primera carrera fue forzado a
salir con un pinchazo, y en la segunda se estrelló y fue trasladado al hospital
después de una colisión con su compañero de equipo Tor Graves.

Fórmula 3 Euroseries

[editar]

En 2004, Hamilton corrió en la competitiva Fórmula 3 Euroseries, que comparte


cartel con el DTM. Corriendo para Manor Motorsport, un equipo debutante en
Europa, Lewis acabó quinto, habiendo conseguido una victoria en Norisring y 4
podios más en su año de debut.13
En 2005, el británico ganó el campeonato de Fórmula 3 Euroseries corriendo para
el equipo ASM. Su palmarés ese año fue increíble: 15 victorias, 10 vueltas rápidas
y 13 poles. Se proclamó campeón 4 carreras antes del final del campeonato.14

GP2 Series

[editar]

Debido a su éxito en Fórmula 3, se trasladó al equipo de GP2 ART Grand Prix en


2006. Al igual que su equipo hermano en F3, ART fueron los líderes del
campeonato y los campeones que han tomado la corona GP2 2005 con Nico
Rosberg, remplazado por Hamilton que ganó el GP2 en su primer intento,
superando a Nelson Piquet, Jr. y Timo Glock. Sus actuaciones incluyeron una
victoria dominante en Nürburgring, a pesar de haber cumplido una penalización
por exceso de velocidad en el pit lane.

En 2006, se unió al equipo ART Grand Prix de GP2 Series reemplazando al


campeón de 2005, Nico Rosberg, que pasó a pilotar para la
escudería Williams de Fórmula 1. Su eficiencia en la GP2 Series fue impresionante
y, debido a su gran calidad, ganó las dos carreras disputadas en el Gran Premio de
Europa, siendo el segundo piloto (tras Rosberg) en hacerlo. Poco después, ganaría
en Mónaco tras partir desde la pole. En Silverstone, ante su afición, Hamilton se
superó y consiguió su segundo doblete, convirtiéndose así en el primer piloto en la
historia de GP2 en lograrlo. Finalmente, en septiembre de 2006, se convirtió en
campeón de GP215 y tras ello fue nombrado uno de los pilotos oficiales de la
escudería McLaren junto con Fernando Alonso para el año 2007.

Fórmula 1

[editar]

McLaren-Mercedes (2007-2012)

[editar]

2007: debut con subcampeonato

[editar]

Lewis Hamilton junto con Fernando Alonso en


el Gran Premio de Canadá, que fue su primera victoria en la F1.
El 24 de noviembre de 2006, salta la noticia de que Hamilton será fichado por el
equipo McLaren para 2007.1617 Fernando Alonso sería su compañero y Pedro
Martínez de la Rosa el piloto de desarrollo. En su debut en el Gran Premio de
Australia, lograría un meritorio tercer puesto, por detrás de Kimi Räikkönen y
Fernando Alonso, siendo el primer piloto en llegar al podio en su debut desde
que Jacques Villeneuve lo hiciera en el Gran Premio de Australia de 1996. En las
dos siguientes carreras finaliza segundo, siendo el primer piloto de la historia en
conseguir tres podios consecutivos tras su debut. En el Gran Premio de España,
en Montmeló, finaliza quedando en segunda posición y se aúpa al primer puesto
del mundial.18 En el Gran Premio de Canadá, Hamilton logró su primera pole
position, impresionando nuevamente al mundo de la F1. El 10 de junio, obtiene su
primera victoria en Fórmula 1 en el Circuito Gilles Villeneuve, saliendo desde
la pole. Al mismo tiempo, se coloca nuevamente como único líder del
campeonato, al frente de su compañero de equipo, Fernando Alonso.19 En el Gran
Premio de los Estados Unidos la rivalidad entre los dos pilotos de McLaren se vio
acentuada, ya que Lewis Hamilton, logrando la pole, resultó ganador tras una
constante lucha con Alonso. En la prueba siguiente, en Francia obtendría su
octavo podio consecutivo, sin embargo, en el Gran Premio de Gran Bretaña, a
pesar de partir desde la pole, finalizó tercero, tras Kimi Räikkönen y Fernando
Alonso.

Lewis durante la disputa del Gran Premio de


Malasia de 2007.

Durante la tercera sesión de clasificación del Gran Premio de Europa sufrió una
violenta salida de pista al estallar el neumático delantero derecho debido a una
tuerca mal ajustada. Su MP4-22 impactó a gran velocidad contra las protecciones
del circuito. Sin embargo, no tuvo ninguna lesión importante, por lo que pudo
correr el domingo, partiendo desde la décima posición en la parrilla de salida. Ya
durante la carrera, los contratiempos continuaron: en las primeras vueltas sufrió
una salida de pista debido a la intensa lluvia (al igual que varios otros vehículos);
sin embargo, una grúa lo devolvió a la pista y pudo reincorporarse a la carrera sin
problemas. Pese a remontar desde la última plaza a la que había quedado
relegado, solo logró ser noveno de un total de trece pilotos que terminaron el Gran
Premio, por lo que se quedó sin puntuar. De esta forma, Fernando Alonso le
recortó diez puntos en la clasificación general del Campeonato Mundial,
situándose a tan solo dos.
El Gran Premio de Hungría se vería marcado por una polémica decisión de los
comisarios, que afectaría a los tiempos de Fernando Alonso de la
escudería McLaren. En la tercera ronda de clasificación, Hamilton, que no pudo
realizar una vuelta más que Alonso conforme a acuerdos internos del equipo en el
Gran Premio anterior, no cedió la posición a su compañero. En el último pit stop de
la Q3, a Fernando Alonso le pusieron neumáticos duros y usados, en vez de
blandos y nuevos. Fernando pidió explicaciones a sus ingenieros, a lo que estos
respondieron que los neumáticos no estaban preparados causando un retraso de
10 segundos en la maniobra, impidiendo a Lewis llegar a tiempo para realizar una
última vuelta. Tras visionar los videos de la maniobra y ver una extraña
comunicación entre Alonso y su ingeniero para ralentizar la operación, los
comisarios decidieron retrasar al español cinco posiciones en la parrilla, quien
había firmado la pole, heredándola Lewis. Y aunque días más tarde el propio
Hamilton se disculpó con Alonso por no haberle dejado pasar durante la tercera
sesión de calificación tal y como se había acordado, la aparición ante la prensa
ese mismo día de Alonso comiendo fue considerada una falta de respeto y el
comienzo de acciones internas del piloto español para perjudicar a su propio
equipo.

Hamilton al volante del MP4-22 en el Gran Premio


de Bélgica.

Durante el Gran Premio de Turquía, Lewis Hamilton sufrió un reventón en su


neumático derecho delantero mientras marchaba tercero. Tras el reventón sufrió
una salida de pista, aunque consiguió retornar a ella para llegar a la calle de boxes
y cambiar ruedas. Logró finalizar quinto la carrera, mientras que su compañero de
equipo Fernando Alonso aprovechó esta situación y acabó tercero la carrera,
recortando de esta manera 2 puntos al piloto inglés en el Campeonato Mundial.

Durante el Gran Premio de China, Hamilton se salió en la entrada a boxes y se


quedó atascado en la puzolana, teniendo que abandonar la carrera cuando estaba
en disposición de proclamarse campeón mundial.

En el Gran Premio de Brasil empezó la carrera en segunda posición, pero ya en las


primeras curvas fue adelantado por Kimi Räikkönen y Fernando Alonso. Después
de una salida de pista en la primera vuelta y de un fallo en su monoplaza, llegó a
descender hasta la decimoctava posición, perdiendo así el liderato del mundial en
la última carrera del campeonato en favor de Räikkönen, quien se coronaría
campeón de temporada 2007.20

Tras la carrera, se abrió una investigación de la FIA en los monoplazas de los


equipos BMW Sauber y Williams-Toyota, por una presunta anomalía en la
temperatura del carburante. La posible descalificación de los pilotos de ambos
equipos habría aupado a Hamilton hasta la cuarta posición, otorgándole así el
campeonato. Sin embargo, los comisarios decidieron finalmente no sancionar a
las escuderías, lo que dejó a Hamilton en la séptima posición.21 Tras hacerse
pública la decisión, la escudería McLaren-Mercedes anunció que apelaría. Sin
embargo, el 16 de diciembre la FIA decidió que Räikkönen mantendría el título, al
desestimarse el recurso de la escudería anglogermana.22

En enero de 2008, Lewis renueva con el equipo hasta 2012.2324

2008: el campeón más joven

[editar]

Hamilton durante el Gran Premio de España.

En su debut en la temporada 2008, Hamilton se anota la pole y el triunfo


en Melbourne.25 Sin embargo, en las siguientes carreras, su nivel no es el
esperado. En Malasia es sancionado y sufre un error en el pit stop que le relega al
quinto puesto. En el GP de Baréin, tras una mala salida, choca con su
excompañero Fernando Alonso, viéndose obligado a cambiar el alerón delantero
de su MP4-23 y finalizando 13.º. Kimi Räikkönen le arrebató el liderato. En la
siguiente prueba, el Gran Premio de España, remonta desde el quinto puesto en la
salida hasta la tercera posición. En el Gran Premio de Turquía, Lewis vuelve a
demostrar su calidad y acaba segundo, tras protagonizar un gran adelantamiento
a Felipe Massa en carrera y disputarse la victoria. En Mónaco, Lewis sobrevive a
una accidentada y caótica carrera logrando la victoria y colocándose líder del
campeonato.26
Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña, que
ganó.

En el Gran Premio de Canadá, Lewis colisiona con Kimi Räikkönen en la salida de


boxes, teniendo que abandonar ambos. Hamilton perdió el liderato del mundial en
favor de Robert Kubica y fue sancionado por el accidente provocado con la
pérdida de 10 puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Francia, en el que
acaba 10.º tras salir 13.º y ser penalizado con un «drive through». Después de
estos fiascos, Hamilton gana con un amplísimo margen en Silverstone y vuelve al
liderato, aunque empatado a 48 puntos con Kimi Räikkönen y Felipe Massa.27

Hamilton junto con Kimi Räikkönen en el Gran


Premio de Bélgica.

El 22 de julio gana desde la pole en una gran carrera, el Gran Premio de Alemania y
se afianza en la punta de la tabla clasificatoria.28 En el Gran Premio de Hungría,
Hamilton obtiene una nueva pole, pero solo puede ser quinto a causa de un
reventón en el neumático. Sin embargo, en Valencia regresa al podio. En el Gran
Premio de Bélgica, comete una irregularidad al adelantar a Kimi Räikkönen y es
sancionado con 25 segundos, por lo que queda relegado desde la primera hasta la
tercera posición. Massa pasó a ocupar el primer lugar, recortando así la diferencia
en el mundial a solo dos puntos. En Italia, Massa le recorta un punto más. No
obstante, en Singapur, Hamilton aumentó el margen a siete unidades tras ser
tercero. En Fuji, una mala salida y un toque con Massa le deja sin puntos,
perdiendo dos unidades de margen en la clasificación, pero una nueva victoria del
inglés en China deja prácticamente sentenciado el campeonato.29

Se proclamó definitivamente campeón en el GP de Brasil, al terminar 5.º en una


intensa carrera en la que su máximo rival, Felipe Massa, logró la victoria. En la
última vuelta iba sexto, cediendo así el mundial en favor de Felipe Massa; pero en
la penúltima curva adelantó a Timo Glock, quien seguía con neumáticos de seco y
no pudo bloquear a Lewis, cuando la pista estaba mojada dado que empezó a
llover por segunda vez. Según muchos aficionados y expertos en F1, este es el
mejor final que han visto en la competición porque el mundial se decidió en poco
más de 15 segundos y en una última vuelta emocionante.3031

You might also like