Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Full Download The Roots of Modern Psychology and Law: A Narrative History Thomas Grisso File PDF All Chapter On 2024

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 44

The Roots of Modern Psychology and

Law: A Narrative History Thomas


Grisso
Visit to download the full and correct content document:
https://ebookmass.com/product/the-roots-of-modern-psychology-and-law-a-narrative-
history-thomas-grisso/
More products digital (pdf, epub, mobi) instant
download maybe you interests ...

Making a Case: The Practical Roots of Biblical Law Sara


Milstein

https://ebookmass.com/product/making-a-case-the-practical-roots-
of-biblical-law-sara-milstein/

White Men's Law: The Roots of Systemic Racism Irons

https://ebookmass.com/product/white-mens-law-the-roots-of-
systemic-racism-irons/

The Saved and the Damned: A History of the Reformation


Thomas Kaufmann

https://ebookmass.com/product/the-saved-and-the-damned-a-history-
of-the-reformation-thomas-kaufmann/

The Ethics of Storytelling: Narrative Hermeneutics,


History, and the Possible Hanna Meretoja

https://ebookmass.com/product/the-ethics-of-storytelling-
narrative-hermeneutics-history-and-the-possible-hanna-meretoja/
US: A Narrative History Volume 1: To 1877

https://ebookmass.com/product/us-a-narrative-history-
volume-1-to-1877/

Narrative and History 2nd ed. Edition Munslow

https://ebookmass.com/product/narrative-and-history-2nd-ed-
edition-munslow/

The History of Emotions: A Very Short Introduction


Thomas Dixon

https://ebookmass.com/product/the-history-of-emotions-a-very-
short-introduction-thomas-dixon/

The Oxford History of Hinduism: Hindu Law: A New


History of Dharmasastra 1st Edition Patrick Olivelle

https://ebookmass.com/product/the-oxford-history-of-hinduism-
hindu-law-a-new-history-of-dharmasastra-1st-edition-patrick-
olivelle/

Priests of the Law: Roman Law and the Making of the


Common Law's First Professionals Thomas J. Mcsweeney

https://ebookmass.com/product/priests-of-the-law-roman-law-and-
the-making-of-the-common-laws-first-professionals-thomas-j-
mcsweeney/
The Roots of Modern Psychology and Law
The Roots of Modern
Psychology and Law

A Narrative History

EDITED BY

THOMAS GRISSO

AND

S TA N L E Y L . B R O D S K Y

1
1
Oxford University Press is a department of the University of Oxford. It furthers
the University’s objective of excellence in research, scholarship, and education
by publishing worldwide. Oxford is a registered trade mark of Oxford University
Press in the UK and certain other countries.

Published in the United States of America by Oxford University Press


198 Madison Avenue, New York, NY 10016, United States of America.

© Oxford University Press 2018

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in


a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means, without the
prior permission in writing of Oxford University Press, or as expressly permitted
by law, by license, or under terms agreed with the appropriate reproduction
rights organization. Inquiries concerning reproduction outside the scope of the
above should be sent to the Rights Department, Oxford University Press, at the
address above.

You must not circulate this work in any other form


and you must impose this same condition on any acquirer.

CIP data is on file at the Library of Congress


ISBN 978–​0–​19–​068870–​7

9 8 7 6 5 4 3 2 1

Printed by WebCom, Inc., Canada


CONTENTS

CONTRIBUTORS VII
EDITORS’ PROLOGUE XIII
Stanley L. Brodsky and Thomas Grisso

1. The Evolution of Psychology and Law 1


Thomas Grisso

SECTION I Psychological Science and Law 29

2. Eyewitness Testimony: An Eyewitness Report 31


Elizabeth F. Loftus

3. Applying Social Psychology to Law and the Legal Process 44


Michael J. Saks

4. Jury Research 61
Shari Seidman Diamond

5. Mental Health Law and the Seeds of Therapeutic Jurisprudence 78


David B. Wexler

6. Mental Disability, Criminal Responsibility, and Civil Commitment 94


Stephen J. Morse

7. Framing, Institutionalizing, and Nurturing Research


in Psychology and Law 109
Bruce D. Sales
vi Contents

SECTION II Assessment, Interventions, and Practice


in Legal Contexts 125

8. Forensic Mental Health Services and Competence


to Stand Trial 127
Ronald Roesch

9. Predictions of Violence 143


John Monahan

10. Developmental Psycholegal Capacities 158


Thomas Grisso

11. Correctional Psychology 178


Stanley L. Brodsky

12. The Founding and Early Years of the American Board


of Forensic Psychology 195
Florence W. Kaslow

13. Community Psychology, Public Policy, and Children 207


N. Dickon Reppucci

EDITORS’ EPILOGUE 223


Thomas Grisso and Stanley L. Brodsky
INDEX 227
CONTRIBUTORS

Stanley L. Brodsky, PhD, is professor emeritus and scholar-​in-​residence


at the University of Alabama, where he was a faculty member from 1972
to 2016. He previously was chief psychologist at the U.S. Disciplinary
Barracks, Fort Leavenworth, Kansas, and was with the Center for the Study
of Crime, Delinquency, and Corrections at Southern Illinois University,
Carbondale. He was a founding member of the American Psychology–​Law
Society and has received the awards for Outstanding Achievement from
the American Psychology–​Law Society and the American Association of
Correctional Psychologists. He is the editor or author of 15 books and
over 250 articles, mostly in the area of psychology applied to the law.

Shari Seidman Diamond, PhD, JD, is Howard J. Trienens Professor of


Law and Professor of Psychology at Northwestern University, where she
heads the JD/​PhD program, and a research professor at the American
Bar Foundation. She was president of the American Psychology–​Law
Society (1987–​1988), editor of the Law & Society Review (1988–​1991),
and co-​president of the Society for Empirical Legal Studies (2010–​
2011). She received the American Psychological Association’s award for
Distinguished Contributions to Research in Public Policy (1991) and
the Law and Society Association’s Harry Kalven Jr. award for Empirical
Scholarship That Has Contributed Most Effectively to the Advancement
of Research in Law and Society (2010). She was elected to the American
Academy of Arts and Sciences (2012).
viii Contributors

Thomas Grisso, PhD, is emeritus professor of psychiatry (clinical psychol-


ogy) at the University of Massachusetts Medical School. Other primary
academic appointments during his career included Ashland University
(1969–​1974) and Saint Louis University (1975–​1987). He was president
of the American Psychology–​Law Society in 1990 and executive director
of the American Board of Forensic Psychology from 2003 to 2017. He
received the American Psychology–​Law Society’s award for Outstanding
Contributions to Psychology and Law (2012), American Psychological
Association awards for Distinguished Contributions to Research in
Public Policy (1994) and Contributions to Applied Research (2014), the
American Psychiatric Association’s Isaac Ray Award (2005), and is an
elected Fellow of the Royal College of Psychiatrists (UK).

Florence W. Kaslow, PhD, is Distinguished Visiting Professor of


Psychology at Florida Institute of Technology, Melbourne, Florida. Prior
academic appointments include adjunct professor of medical psychology,
Duke University Medical Center (1982–​2004), and professor and co-​direc-
tor of the PsyD/​JD program at Hahnemann Medical College and Villanova
Law School (1973–​1980). She was the founding and first president of
the American Board of Forensic Psychology and American Academy of
Forensic Psychology and is a recipient of many awards from American
Psychological Association, American Psychological Foundation, and
American Board of Professional Psychology. She is board certified in
forensic, clinical, and couple and family psychology.

Elizabeth F. Loftus, PhD, is distinguished professor at the University of


California–​Irvine. She holds faculty positions in two departments: psy-
chology and social behavior and criminology, law, and society. She
received her PhD in psychology from Stanford University and was for-
merly on faculty at University of Washington. She has published 22 books,
including the award-​winning Eyewitness Testimony (5th ed. LexisNexis,
2013), and over 500 scientific articles. Loftus’s research of the last 40 years
has focused on the malleability of human memory. She has been recog-
nized for this research with seven honorary doctorates and election to the
Royal Society of Edinburgh, the American Philosophical Society, and the
Contributors ix

National Academy of Sciences. She is past president of the Association


for Psychological Science, the Western Psychological Association, and the
American Psychology–​Law Society

John Monahan, PhD, is the John Shannon Distinguished Professor of Law


at the University of Virginia, where he is also a professor of psychology and
of psychiatry. He was on the faculty at the University of California–​Irvine,
from 1972 to 1980. He was the president of the American Psychology-​Law
Society (1978) and the founding president of the American Psychological
Association’s Division of Psychology and Law (1981) receiving that organi­
zation’s Distinguished Contribution to Research in Public Policy Award.
He also twice received the American Psychiatric Association’s Manfred
Guttmacher (1982 and 2002) and Isaac Ray Awards (1996). He was elected
a Fellow of the American Academy of Arts and Sciences in 2016.

Stephen J. Morse, JD, PhD, is the Ferdinand Wakeman Hubbell Professor


of Law and professor of psychology and law in psychiatry at the University
of Pennsylvania since 1988. Previously he was the Orrin B. Evans Professor
of Law, professor of psychology and of psychiatry and the behavioral sci-
ences at the University of Southern California. He was president of the
American Psychology–​ Law Society (1981–​ 1982) and was president
of Division 41/​ American Psychology–​ Law Society (1986–​ 1987). He
received the American Academy of Forensic Psychology’s Distinguished
Contribution to Forensic Psychology Award (1989) and the Isaac Ray
Award from the American Psychiatric Association (2014) for distin-
guished contributions to forensic psychiatry and the psychiatric aspects
of jurisprudence

Nicholas Dickon Reppucci, PhD, is emeritus professor of psychology


at the University of Virginia Psychology Department. He was a lecturer
at Harvard University (1967–​ 1968), assistant and associate professor
at Yale University (1968–​1976) and professor at University of Virginia
(1976–​2017). He was president of Society for Community Research and
Action (American Psychological Association’s Division of Community
Psychology; 1987) and received its Award for Distinguished Scientific
x Contributors

and Theoretical Contributions (1998) and its Inaugural Award for


Education and Training in Community Psychology (1999). He also
received the American Psychology–​Law Society’s Award for Outstanding
Contibutions to Teaching and Mentoring (2007) and Society for Research
in Adolescence’s Award for Outstanding Article on Adolescence and
Social Policy (2008).

Ronald Roesch, PhD, is professor of psychology and director of the


Mental Health, Law, and Policy Institute at Simon Fraser University. He
received his PhD in clinical psychology from the University of Illinois in
1977. He was president of the American Psychology–​Law Society in 1994.
He was editor-​in-​chief of Law and Human Behavior and Psychology, Public
Policy, and Law. Professor Roesch received the American Psychology–​Law
Society Outstanding Teaching and Mentoring in the Field of Psychology
and Law Award in 2009 and its Outstanding Contributions to the Field of
Psychology and Law Award in 2010. In 2011, he also received the Lifetime
Achievement Award for Contributions to Psychology and Law from the
European Association of Psychology and Law.

Michael J. Saks, PhD, MSL, is regents professor at the Arizona State


University where he is on the faculties of the law school and psychology
department and an affiliated professor at the University of Haifa (Israel).
Previously, he was a faculty member at the University of Iowa and Boston
College and taught in the University of Virginia Law School’s LLM pro-
gram for appellate judges. He was president of the American Psychology–​
Law Society (1989), and was the editor of Law and Human Behavior
(1985–​87). He received the American Psychological Association’s award
for Distinguished Contributions to Psychology in the Public Interest
(1987) and the American Psychology–​ Law Society’s Distinguished
Contributions to Psychology and Law (2017).

Bruce D. Sales, PhD, JD, DSc(hc), is the Virginia L. Roberts Professor


of Criminal Justice at Indiana University, Bloomington. He was previ-
ously a professor of psychology and law at the University of Nebraska–​
Lincoln (1973–​1981) and of psychology, sociology, psychiatry and law
Contributors xi

at the University of Arizona (1981–​2008). He was the first editor of the


journals Law and Human Behavior and Psychology, Public Policy, and Law.
He is a life member of the American Law Institute and twice served as
president of the American Psychology–​Law Society (1976–​1977, 1985–​
1986). He received the American Psychology–​Law Society Award for
Distinguished Contributions to Psychology and Law (1992), and the
American Psychological Association Award for Distinguished Professional
Contributions to Public Service for having “pioneered the development of
psychology and law as a field of research, teaching, and practice” (1995).

David B. Wexler, JD, is professor of law, University of Puerto Rico, and


distinguished research professor of law emeritus, University of Arizona.
He served on the full-​time law faculty of the University of Arizona
from 1967 until 1997. He is an honorary president of the newly formed
International Society for Therapeutic Jurisprudence (since 2017) and is
honorary president of the Iberoamerican Association of Therapeutic
Jurisprudence (since 2012). He is an honorary distinguished member
of the American Psychology–​Law Society (2010), received the Manfred
Guttmacher Forensic Psychiatry Award of the American Psychiatric
Association (1972), and, for his work on therapeutic jurisprudence, was
awarded the Distinguished Service Award of the National Center for State
Courts (2000).
EDITORS’ PROLOGUE

The impetus for this volume began several years ago. We recognized that
the American Psychology–​Law Society, inaugurated in 1969, would soon
be celebrating its fiftieth anniversary. We had witnessed the Society’s earli-
est years, and we found ourselves reflecting on the importance of captur-
ing some of the essence of that formative time.
As an outgrowth of those reflections, we were among a group of sen-
ior scholars in a symposium at the annual meeting of the American
Psychology–​Law Society in 2015, all of us speaking about how our careers
developed and the personal and professional trajectory of our lives. The
full and overflowing audience signaled a deep and not necessarily predict-
able interest in the lived history of psychology and law in North America.
After all, it is easy to be ahistorical. Everything else equal, scholars value
the newest studies in our field. When we review manuscripts in which the
references are 20 or 30 years old, we frequently view the submissions with
a skeptical eye. We similarly value highly the newest editions of tests, the
newest books, and the most recent articles. Yet, there are compelling rea-
sons to look at our history. This book addresses how modern psychology
and law began.
Psychology and law as a scholarly and professional field did not appear
spontaneously and fully formed. The leaves and branches are visible, but
the roots are the elements from which everything grew. Knowing and
understanding the roots and how our own tree of knowledge grew tells a
lot about who we are and where we came from.
xiv Editors’ Prologue

The historical record of our field is skimpy. This edited volume is the
first book on the history of the modern field of psychology and law. It
offers new perspectives on the origins of modern psychology and law, as
written by those who lived and created it.
Many students of the history of psychology know that psychology’s
interaction with law emerged early in the 20th century. Yet that early start
amounted to a premature fanfare after which the potential lay dormant for
another 30 or 40 years.
The emergence of psychology and law as a modern field of scholarship
was marked by the founding of the American Psychology–​Law Society
in 1969. The scientific foundation on which the modern field grew was
established by a small group of psychological researchers, legal scholars,
and clinicians who became widely known and respected. The contributors
to this edited volume are among those groundbreakers. Their work led to
the current burgeoning subfields and topics in psychology and law and
forensic psychology. The contributors, appropriately considered among
the founders of their field, are now nearing retirement yet are still remark-
ably vital, productive contributors to scholarly knowledge.
In a narrative voice, each of the contributors has described the key pro-
fessional events in his or her career during the 1970s, the first decade of
the American Psychology–​Law Society. In some cases these events were
their first major research studies using psychology applied to legal issues.
In others, it was their development of seminal ideas, innovations, or expe-
riences that had a later impact on the field’s development. They were in
their thirties, there was no coherent field of psychology and law, and they
were imitating no one. Their projects became cornerstones in the founda-
tion of modern psychology and law.
Each contributor’s story covers a period of time, often just a decade or
so, when the researcher developed the seminal effort that spawned sub-
fields of research or gave birth to the organizational structure of the field.
While telling their stories, they reflect on events and issues in U.S. law and
policy in the 1960s and 1970s that stimulated their work, where they bor-
rowed from then-​current psychological science to further their efforts, and
on their own needs, hopes, aspirations, and frustrations that drove them
Editors’ Prologue xv

forward at that point in their personal and professional development. The


last portion of each chapter describes the later evolution, up to the pres-
ent, of the field for which their earliest work provided a foundation.
The book begins with our chapter about the evolution of psychol-
ogy and law research and of forensic–​clinical interactions with law.
Starting with brief observations about early 20th-​century interactions
between psychology and law, it describes the conditions in which psy-
chology and law took root in the 1970s when the 12 chapter authors
were developing the field. It continues with a description of the enor-
mous contributions of the American Psychology–​L aw Society in those
early years, as well as the successes, conflicts, and challenges that arose
as the Society matured into the 21st century. This is followed by our 12
contributors’ chapters, arranged in two broad areas: (a) psychological
science and law, and (b) assessment, interventions and practice in legal
contexts.
By almost any measure the persons who have authored those chap-
ters are among the early leaders in psychology and law. There were cer-
tainly others, and all 12 authors acknowledge and identify those who were
beginning to do work similar to theirs during the 1970s. Enlisting these
specific authors for this task was guided in part by our effort to represent
the scope of topics that arose in the 1970s and to achieve balance by mini-
mizing repetition across the whole enterprise. The social psychology of
the law: check. Violence prediction: check. Memory: check. Professional
credentialing: check. Juveniles: check. Community psychology: check.
Mental disability law: check. And much more.
The last thing we wanted was for this book to be a dry, tired, and dif-
ficult read that covered ground already well-​trodden. For that reason, we
asked the authors of the chapters to write about their personal journeys.
When occasionally we received a draft that was light on personal reflec-
tions, we asked them to reveal more about their own odysseys. And they
did it, much more than we expected. We learned new things about people
we have known for four decades. Who knew that John Monahan started
out in a seminary? Or that so many barriers impeded the paths of our
contributors?
xvi Editors’ Prologue

The contributions fascinated us. At moments, we felt like leaping and


clicking our heels, if clicking our heels were still within our modest leap-
ing repertoires. We smiled. We often were moved. For the first time in one
place, the life stories have been gathered of the people and the work that
has shaped so much of psychology and law.
We truly did not know just what to expect in response to our invitations
to the authors. The replies and chapters went well beyond our hopes. The
process fit into the Japanese Zen notion of mu, in which the context of the
question was too small for the breadth and truth of the answer.
In light of Beth Loftus’s body of work on the malleability of memory, it
is perhaps reasonable to ask whether these recollections and memories of
the development of psychology and law are accurate. As exemplary as our
contributors are, decades have gone by. We had asked everyone to go back
to the 1970s and to trace where they were and how their paths led to where
they are now. Are the memories dependable and accurate?
To one way of thinking, it may not make a difference. There are many
articles and a book with similar themes asserting that there is no such
thing as nonfiction (Brock, 2011; Kilgore, 2010). Tom Waits has declared
that nonfiction does not exist (Maher, 2011, p. 424). Norman Mailer, in an
award address, said that everything written is fiction, because the reality
of any given moment is impossible to describe. Instead, he encouraged
writers to aim to come close to what happened. In his chapter “Historical
Text as Literary Artifact,” Hayden White (2002) takes a more philosoph-
ical position, claiming that authors endow nonfiction stories with their
own meanings and life metaphors and always offer biased details (p. 201).
E. L Doctorow (1988) argued in a New York Times book review much the
same conclusion, “There is no longer any such thing as fiction or nonfic-
tion; there’s only narrative.”
All of us have had the experience of sharing memories of events with a
person who was there, only to find that some element or statement of out-
come was differently recalled. Yet a form of fact-​checking is in place. These
recollections are supported by references and publications or are narrated
in considerable detail. We are excited to share them.
Editors’ Prologue xvii

REFERENCES

Brock, M. (2011). There’s no such thing as a nonfiction novel! Retrieved from


https:// ​ m arciebrockbookmarketingmaven.wordpress.com/ ​ 2 011/ ​ 0 8/ ​ 0 6/ ​ t heres-
​no-​such-​thing-​as-​a-​nonfiction-​novel/​
Doctorow, E. L. (1988). New York Times Book Review, January 27, 1988.
Kilgore, C. (2010). There’s no such thing as non-​fiction. Morrisville, NC: Lulu.
Maher, P. (2011). Tom Waits on Tom Waits: Interviews and encounters. Chicago: Chicago
Review.
White, H. (2002). The historical text as literary artifact. In H. Richardson (Ed.),
Narrative dynamics: Essays on time, plot, closure, and frames. Columbus. OH: Ohio
State University Press.
1

The Evolution
of Psychology and Law

THOMAS GRISSO

T
  he 50th anniversary of the American Psychology–​Law Society
(AP–​LS) in 2019 will occur about 110 years after Munsterberg’s
(1908) treatise on psychology’s potential for application to legal
issues. Munsterberg’s overture was soundly rejected as premature by legal
scholars of the time (Wigmore, 1909). Yet in the intervening years, the
success of an applied science called psychology and law has been remark-
able in its influence on the law, legal systems and procedures, and the pro-
vision of evidence in legal cases.
This chapter examines how the field of psychology and law evolved.
This account does not describe fully what psychology and law is or what
it has achieved. That can be found in psychology and law textbooks, more
detailed histories (e.g., Bartol & Bartol, 2015; Brigham & Grisso, 2003),
and in each of the other 12 chapters in this book. In contrast, the present
chapter focuses on the important motives, forces, and social conditions
Another random document with
no related content on Scribd:
Miguel del Toro (1512), aunque de ésta no dicen nada los cuadernos
de fundiciones[348]; pero nunca de la primera fundición de la isla que
se hizo el 26 de Octubre de 1510, por orden de Ponce de León, en la
villa de Caparra, montando el quinto real á 2645 pesos. Al principio
de la conquista de Boriquén se enviaba á la Española el oro que se
recogía de las minas para verificar en Santo Domingo la
fundición[349]. Y en Abril de 1510 pasó de fundidor á la isla de San
Juan, Micer Gerón de Bruselas. Vemos, pues, á fines de 1510
llevándose á efecto en Caparra la primera fundición.—La de San
Germán vino después, porque entrado el año 1511 hubo la
sublevación general de los indios boriqueños, y visto el triste fin del
villaje de Sotomayor, junto á Aguada, el poblador Juan Ponce de
León regresó con su diezmada hueste á sus dominios de Caparra
para darle impulso á la urbanización de la incipiente ciudad. Había
dado cuenta á Santo Domingo del alzamiento de los indios y pedido
refuerzos; por lo cual, repuesto del descalabro sufrido en el incendio
de Sotomayor y cortado el vuelo de la sublevación con la muerte de
los principales caciques, aunque no domeñados aún los indígenas,
dispuso el capitán poblador que sus tenientes se situaran en puntos
estratégicos para completar la pacificación. Y así el teniente don
Miguel del Toro (1512) echó los cimientos de G U A D I A N I L L A [350] en
territorio del cacique Guaybaná al sur de la isla; y al oeste, el teniente
don Luís de Añasco se situó en los dominios del turbulento Urayoán,
señor de Yagüeca.
Para esta época fueron los disgustos entre el capitán poblador y
los tenientes del Virrey. Y siendo Ponce de León, del partido opuesto
al de los Colón, gestionaba en la Corte con la protección del
Comendador Ovando el gobierno de la isla, independiente de la
tutela de don Diego. Este, defendiendo sus prerrogativas, triunfó en
el Consejo de Indias, y el Rey ordenó al conquistador entregase el
Gobierno de San Juan á Díaz y Cerón, tenientes del hijo del
Almirante.
Entonces se echaron los cimientos del primitivo San Germán á
las márgenes de la desembocadura del río Guaorabo; el cual existía
aún, según documentos oficiales, en 1520, y fué quemado y robado
en 1527 por una flotillla francesa, que después de saquear el pueblo,
hizo velas hacia la isla de la Mona.
Guadianilla sufrió también las vejaciones y piraterías de caribes
y franceses, hasta que en 1528 don Francisco de Solís[351], con los
restos de este pueblo y los despojos del San Germán saqueado por los
franceses en 1527, fundó á Nueva Salamanca ó San Germán el nuevo
en el puerto de Guayanilla.[352]
No se puede negar la existencia del San Germán de don Diego
Colón, á orillas y boca del G U A O R A B O (río de Añasco) testimoniado
por Oviedo, conocedor de los trámites de la colonización de
Boriquén, confirmado por Herrera, y quedando aún vestigios de su
fundación. El Rey en 23 de Febrero de 1512 ordenaba á Cerón y Díaz,
tenientes del Virrey don Diego, tornasen á poblar el pueblo destruido
(Sotomayor) en el alzamiento de los indios, y si no estaba en sitio
acomodado para navegación y minas lo hicieran donde conviniera, y
que se llamara San Germán como había dispuesto el hijo del
Almirante.
En 1529 no había casa de piedra en San Germán, porque el
licenciado La Gama, en su comunicación al Emperador, hacía
referencia á San Germán el nuevo, fundado por Solís el año anterior;
pero en el antiguo San Germán hubo C A S A F O R T A L E Z A , porque el
Monarca lo había dispuesto en 19 de Octubre de 1514 significando
“donde estén seguros nuestros caudales.” En la Nueva Salamanca se
inició la fortaleza; pero no se llevó á término, y las depredaciones de
los piratas franceses obligaron á los colonos á retirarse á la sierra[353],
donde de 1555 á 1556 fundóse el actual San Germán, á las márgenes
del río Guanajibo.
Del primitivo San Germán del Virrey y del Guadianilla de don
Miguel del Toro formó don Francisco de Solís á Nueva Salamanca ó
San Germán el nuevo, en el puerto de Guayanilla. En 1541 estaba aún
allí; pero trabajada la población por los corsarios franceses y en
decadencia por la emigración de los colonos á Méjico y al Perú,
quedaba reducida, en 1548, á treinta vecinos, emplazados á M E D I A
L E G U A del puerto. Y este caserío fué destruido en 1554 por una
invasión de franceses. ¿Cómo no se han de encontrar, en las
cercanías del puerto de Guayanilla, las ruinas de antiguos poblados,
si los colonos moradores de esa comarca, huyendo de caribes y
piratas corsos, estuvieron desde 1512 hasta 1554 cambiando con
frecuencia la residencia del pueblo? ¿Cómo no hallar monedas
españolas del tiempo de los Reyes Católicos, maridadas con pedazos
de frenos y estribos y espuelas y despojos de esculturas indias?
¿Cómo no encontrar las huellas de una antigua fundición?—Pero,
nada de esto testifica que correspondan esos despojos á la primera
población de españoles en la isla de San Juan, y que esa población se
llamara Guaydía, y mucho menos, que en la playa de Guayanilla
radicase la pintoresca aldehuela indígena visitada por el Almirante,
en su segunda colonizadora empresa.
ERRATAS.

Página. Línea. Dice. Debe decir.


16 14 recordara recordaran
22 32 España Española
38 2 usan usaban
52 22 Redond Redonda
81 3 Carabi Caribi
181 25 les los
ÍNDICE.

PÁGINAS.
Proemio V.
Segundo viaje de Colón 1.
Fuentes históricas 18.
Diego Alvarez Chanca 29.
Carta del doctor Chanca 38.
Cómputo de fechas y escalas 89.
Mapa de las Antillas 90.
Juan de la Cosa 91.
El mapa de Juan de la Cosa 99.
No es apócrifa 107.
Boriquén 118.
Qué significa Boriquén? 128.
Carib 139.
Qué significa Carib? 149.
Archipiélago antillano 151.
La cuestión puerto ó bahía 154.
Aguada y Aguadilla 158.
Mayagüez 165.
Guayanilla 179.

1. Iñigo Abbad y Lasierra.—Historia de Puerto-Rico.—1866.


2. Dr. A. Stahl.—Los indios borinqueños.—1889.
3. Salvador Brau.—Puerto-Rico y su historia.—1892.
4. Patricio Montojo, general de la Armada y Comandante Principal de Marina
de la Provincia.—Periódico: Clamor del País: dos cartas dirigidas al señor Brau—
Octubre de 1893.
5. El Diario popular.—Colección del mes de Octubre.—1893.
6. Pbro. D. José Nazario y Causel.—Guayanilla y la Historia de Puerto-Rico.—
1893.
7. Gomara.—Historia de las Indias.
8. Víctor Balaguer.—Historia de Cataluña.—Tomo sexto. 1886.
9. Emilio Castelar.—Historia del descubrimiento de América.—1892.
10. El Rey é la Reina: Caballeros, Escuderos y otras personas que por nuestro
mandado estais en las Indias: allá vos enviamos á Juan de Aguado, nuestro
Repostero, el cual de nuestra parte vos hablará. De Madrid á nueve de Abril de mil
cuatrocientos noventa y cinco.—Yo el Rey.—Yo la Reina.
11. E. Castelar.—Ob. cit.
12. Fernando Colón.—Historia del Almirante.—1892.
13. El historiador Oviedo le llamó praderas de hierba. Sabemos por Maury
(Geografía física del mar) que en medio del Atlántico hay un espacio triangular,
comprendido entre las Canarias, las Azores y las islas de Cabo Verde, el cual está
cubierto por la vegetación de la alga flotante fucus natans: debido este fenómeno á
que los circuitos de las dos grandes arterias del Gulf-Stream (corriente del Golfo)
producen en ese espacio triangular la inmovilidad de las aguas marinas.
14. Fernando Colón.—Ob. cit.
15. Juan de la Cosa.—Carta náutica del 2º viaje.—1500.
16. Alvarez Chanca y Fernando Colón, dicen que el Almirante saltó en tierra,
en esta isla, pero no refieren el hecho de poner cruces, ni anotan si desembarcara
en Boriquén. Pero á los incrédulos, que exijen la repetición de estos detalles en los
Cronistas, les probaremos con una cita del mismo don Cristóbal Colón la realidad,
de que el piadoso marino, en las tierras que descubría, era el primero en entrar y
ordenar la erección del símbolo cristiano. Dice el Diario del Almirante en su primer
viaje: “Viernes 16 de Noviembre.—Porque en todas las partes, islas y tierras donde
entraba dejaba siempre puesta una cruz, entró en la barca y fué á la boca de
aquellos puertos, y en una punta de la tierra halló dos maderos muy grandes, uno
más largo que el otro, y el uno sobre el otro hechos una cruz, que diz que un
carpintero no los pudiera poner más proporcionados; y adorada aquella cruz
mandó hacer de los mismos maderos una muy grande”.—Habiendo estado en
Puerto-Rico dos dias, lógico es suponer, por deducción analógica, el desembarco
del pío Almirante, la erección del emblema de la Redención cristiana, las salvas de
bombarda y arcabuz, y el Salve Regina de la piadosa tripulación en la playa
boriquense, la que, á pesar de los anhelos del gran Navegante por llegar al fuerte de
Navidad, le fascinó y retuvo dos jornadas más, en su florida comarca.
17. Todus hipochondriacus. Bryant. Papagayo.
18. Chrysotis vittatus. Boddaest. Cotorra.
19. Auyama de los indígenas, distinta de la de Castilla.
20. Bromelia ananas. L. Según Oviedo el nombre indígena de la piña es
yayamá.
21. Colón traía carta náutica de su primer viaje.—Lo prueba lo dicho en su
Diario de navegación, remitido á los Reyes: “También, señores Príncipes, allende
de escribir cada noche lo que el día pasare, y el día lo que la noche navegare, tengo
propósito de hacer carta nueva de navegar, en la cual situaré toda la mar y tierras
del mar Océano en sus propios lugares debajo su viento, y más, componer un libro,
y poner todo por el semejante por pintura, por latitud del equinocial y longitud del
Occidente, y sobre todo, cumple mucho que yo olvide el sueño y tiente mucho el
navegar, porque así cumplo, las cuales serán gran trabajo.”
22. Fernando Colón.—Ob. cit.
23. Fernando Colón.—Ob. cit.
24. El erudito cubano don Juan Ignacio de Armas en su obra La fábula de los
Caribes (1884), niega que los naturales de Guadalupe fueran antropófagos, y
afirma, que “la fábula de los caribes fué al principio un error geográfico; luego una
alucinación; después una calumnia.”—“No había, al llegar Colón, un solo estómago
en las Antillas, ni aun en toda la América, fisiológicamente organizado para digerir
la carne.” El señor Armas rompe lanzas con los Cronistas y con la filosofía de la
Historia.—Los Cronistas aseveran, que fueron los caribes antropófagos.—Dice
Gomara (Historia de las Indias) hablando de los caribes, con motivo de la
conquista de Santa Marta por Rodrigo de Bastidas: “Caponan los niños, porque
enternezcan para comer; comen carne humana fresca y cecinada, hincan las
cabezas de los que matan y sacrifican á las puertas por memoria y traen los dientes
al cuello por bravosidad, y cierto, ellos son bravos, bélicos y crueles.”—Dice Pedro
Mártir de Anglería al conde de Borromeo, carta CXLII: “Encontró (Colón) hombres
que se alimentan de carne humana: sus vecinos les llaman caníbales, y van
desnudos como toda aquella gente.” Y en la Década tercera, libro V. cap. II dice:
“dijimos que la isla de San Juan está próxima á la Española, y que los indígenas la
llamaban Boriquén. Cuéntase, que en nuestros tiempos se han llevado de ella, para
comérselos, más de cinco mil hombres, sólo desde las islas próximas que ellos
habitan, como Santa Cruz, que se llamaba Ay-ay, y Guadalupe, que le decían
Sibuqueira.”
25. Fernando Colón.—Ob. cit.
26. El Almirante rectificaba las singladuras en sus viajes, sin haber terminado
su navegación, aprovechando para verificarlo cuando fondeaba ó se ponía á la
corda temporejando, es decir, al pairo. Pruébase este aserto con esta anotación del
cuaderno de bitácora de su primer viaje: “Miércoles 19 de Noviembre.—Aquí
descubrieron sus puntos los Pilotos: el de la Niña se hallaba de las Canarias,
cuatrocientas cuarenta leguas; el de la Pinta, cuatrocientas veinte; el de la donde
iba el Almirante, cuatrocientas justas.”—Basta esta nota, justificativa de la
costumbre establecida por el previsor marino en su primer viaje, para asegurar,
que en la noche del 17 de noviembre de 1493, al poner al pairo la escuadra, después
de haber corrido la costa meridional de Puerto-Rico, anotó el Almirante en su
cuaderno de bitácora las treinta leguas recorridas en el singlar de aquel día; de
donde las tomó Chanca. Y esto prueba, además, que á la terminación de haber
corrido tal distancia no fué que tomó puerto el crucero.
27. Pedro Mártir de Anglería.—Primera Década oceánica, libro II, cap. IV.—
Traducción de Torres Asensio.—1892.
28. Este rio al cual puso el Almirante el nombre de Rio del oro, por las muchas
pepitas de este metal encontradas en sus arenas, ha variado su cauce al entrar en el
mar, corriéndose al oeste de la antigua boca.
29. Nazario y Causel.—Ob. cit.
30. Fuentes históricas sobre Colón y América. Pedro Mártir Anglería.
Traducción del Dr. D. Joaquín Torres Asensio.—1892.
31. Historia del Almirante D. Cristóbal Colón, escrita por D. Fernando Colón,
su hijo.—Nueva edición.—1892.
32. Muñoz.—Historia del Nuevo Mundo—tomo 1º Prólogo.—1793.
33. Navarrete.—Colección de los viajes y descubrimiento que hicieron por mar
los españoles.—1825.
34. Washington Irving.—Vida y Viajes de Cristóbal Colón.—1828.
35. Oviedo.—Historia general y natural de las Indias, islas y tierra-firme del
mar Océano.—Edición de la Academia. 1851.
36. Las Casas.—Historia general de las Indias.—1552.
37. Muñoz.—ob. cit.
38. Bernáldez.—Historia del reinado de Fernando é Isabel.—Edición de 1869.
39. Herrera.—Crónica general de las Indias.—1622.
40. Navarrete.—Ob. cit.
41. Gómara.—Historia de las Indias.—1852.
42. Tapia.—Biblioteca histórica de Puerto-Rico.—1854.
43. Iñigo Abbad.—Ob. cit.
44. Washington Irving.—Ob. cit.
45. William H. Prescott—Historia del reinado de los Reyes Católicos.—1845.
46. Robertson.—Historia de América.—1787.
47. A. F. Dutroulau.—Les Antilles.—1866.
48. Rochefort.—Histoire naturelle et moral des Antilles. 1658.
49. P. Dutertre.—Histoire générale des Antilles.—1671.
50. P. Labat.—Nouveau voyage aux Antilles.—1722.
51. Le Pére Charlevoix.—Histoire de l’isle Espagnole ou de Saint-Domingue,
écrite sur les mémoires manuscrits de P. J. B. Lepers, jésuite missionnaire de
Saint-Domingue, et sur les pièces originales qui se trouvent au dépôt de la Marine.
—1731.
52. Le Blond.—Voyage aux Antilles.—1813.
53. Moreau de Jonnés.—Histoire physique des Antilles. 1817.
54. Alex. de Humboldt et Bompland.—Voyage en Amérique.—1825.
55. Sir Charles Lyell.—L’ancienneté de l’homme.—1864.
56. Rodolfo Cronau.—América, historia de su descubrimiento.—1892.
57. José Dahlmann. S. J.—Estudio de las lenguas y las misiones.—1892.
58. Paul Jozon.—Des principes de la écriture phonétique et des moyens
d’arriver a une orthographe rationelle et a une écriture universelle.—1877.
59. Estanislao Sanchez Calvo.—Los nombres de los dioses: estudios filológicos.
—1884.
60. Sir John Lubbock.—Los orígenes de la civilización y la condición primitiva
del hombre.—1888.
61. Federico Ratzel.—Las razas humanas.—1888.
62. Gregorio Chil y Naranjo.—Las islas Canarias.—1889.
63. Herminio C. Leyva y Aguilera.—Estudio acerca del primer punto visitado
por Colón en la isla de Cuba.—Habana, 1890.
64. E. Castelar.—Ob. cit.
65. Patricio Montojo.—Las primeras tierras descubiertas por Colón.—1892.
66. Restrepo.—Estudio sobre los aborígenes de Colombia.—1892.
67. Periódico: Unión ibero-americana.—De 1885 á 1892.
68. Ad. Bertillon, Coudereau; Hovelacque, etc.—Dictionnaire des sciences
anthropologiques.—1893.
69. Nazario y Causel.—Ob. cit.
70. Nazario Causel.—Ob. cit.
71. Navarrete.—Biblioteca marítima española.—1851.
72. Nazario y Causel.—Ob. cit.
73. Esta carta fué copiada por Navarrete de un códice, que poseía la real
Academia de la Historia, escrito á mediados del siglo XVI. La carta ocupaba desde
la página 17 hasta la 31 del mismo códice.
74. Navarrete.—Ob. cit.
75. Las Casas.—Ob. cit.
76. Castelar.—Ob. cit. pág. 371.
77. Había cocoteros en la costa del mar del Sur, en la provincia del cacique
Chimán, pero en las Antillas eran desconocidos.
78. Dice Oviedo: “Estos plátanos los hay en todo tiempo del año; pero no son
por su origen naturales de aquellas partes, porque de España fueron llevados los
primeros, y hanse multiplicado tanto, que es cosa de maravilla ver la abundancia
que hay dellos en las islas y en Tierra-firme.” Pedro Mártir de Anglería (Década
sexta, libro IX, cap. I) dice: “Ahora contemos de donde les fué esta fruta (el
plátano) á los españoles que habitan en aquellas tierras. Cuentan que primero la
llevaron de aquella parte de Etiopía que se dice vulgarmente Guinea, donde es
común y nace espontáneamente.” Fray Tomás Berlanga, el año 1516, fué el primero
que llevó el plátano de Canarias á la Española.—El vocablo plátano es de orígen
griego, de plátanos, derivado de platós, extenso, ancho. En latín, platanus y en
provensal platani. Banana es voz indo-antillana como anana, guanana etc. Los
criollos de Haity decían antiguamente banana.
79. Estévanez.—Geografía universal.—1889.
80. Patricio Montojo.—Ob. cit.
81. Varnhagen.—La verdadera Guanahaní de Colón.—1864.
82. Leyva.—Ob. cit.
83. Montojo.—Ob. cit.
84. Esta frase ha hecho suponer á algunos—El Diario popular de Mayagüez:
Segundo viaje de Colón por Euskal-Erria—que la carta iba dirigida al Monarca.
Magnífico Señor es un título de honor y de dignidad que desde el siglo V fué
otorgado exclusivamente á los patricios. Colón al dirigirse á los Monarcas les decía:
Cristianísimos, y muy altos, y muy excelentes, y muy poderosos Príncipes, Rey é
Reina de las Españas y de las islas de la mar, nuestros Señores etc. También se
estila decir simplemente, Señor.
85. Esta palabra escritura no está usada en sentido de testimonio público de
Escribano. Equivale en esta carta al efecto de escribir, á la obra escrita; hoy en este
sentido es anticuada.
86. Si esta carta hubiera ido dirigida al Monarca, Chanca diría vuestra Alteza;
hoy decimos vuestra Magestad. La frase vuestra Señoría ha quedado hoy
sincopada en usía, así como vuestra merced en el familiar usted.
87. Si la carta hubiera ido dirigida al Monarca diría aquí: que vuestra Alteza.
88. Igual vacío en el original. Debe decir, del año de 1493 (Navarrete).
89. De esta frase se deduce que Chanca venía en la nao Marigalante.
90. El 3 de noviembre.
91. La Domínica, que llamó así por haberla descubierto en día Domingo.
(Nav.)
92. La Marigalante, que llamó así porque la nao en que iba Colón tenía este
nombre. (Nav.)—Era de extrañar que dada la religiosidad y amor á los Reyes, que
tenía el Almirante, pusiera á la segunda isla invenida el nombre de su barco. El
mapa de Juan de la Cosa nos saca de esta duda. Colón aprovechó el epíteto
galante, que portaba la nao capitana, y lo unió al dulce de María, para dedicárselo
á la Reina de los Cielos; y le puso á la isla Santa María galante, como está trazado
con hermosa letra gótica en la carta náutica del famoso piloto de la Niña. Queda,
pues, en harmonía la verdad histórica con la piedad del genovés marino. ¡Primera
utilidad que nos reporta el mapa imperfecto y viejo, como le han llamado algunos,
del maestre Juan de la Cosa!
93. Viniendo el crucero con rumbo de este á oeste la segunda isla que vió
quedando á mano derecha fué Marigalante.
94. En la Marigalante.—(Nav.).
95. Pimienta malagueta.—Caryophyllus pimienta.
96. De esto se infiere que sería la fruta del Manzanillo que produce efectos
semejantes. (Nav.)—El fruto del Manzanillo (Hippomane mancenilla) contiene
una pulpa blanda esponjosa, que puede muy bien causar la muerte del imprudente
que se deje seducir por sus pérfidas apariencias y agradable perfume; al principio
cuando se prueba, apenas tiene gusto alguno; luego se va percibiendo un sabor
dulzaino muy cáustico, manifestándose pronto una irritación violenta en los labios,
lengua y paladar.—Codina Langlin.
97. El 4 de noviembre.
98. La Guadalupe.—(Nav.)
99. Arribaron á la parte de Guadalupe títulada, Baja tierra, sobre cuya
cordillera central se destaca el volcán llamado del Azufre; cuyo cráter despide
contínuamente humo y á veces materias inflamadas.
100. Juan Ignacío de Armas.—Ob. cit.—niega esta antropofagía: lo cual es ir
contra la narración de todos los cronistas de los primeros tiempos de la conquista y
colonización de América.
101. En el primer viaje del Almirante, los indios de Guanahaní, le indicaron
hacia donde quedaban las islas de los Caribes. Colón indudablemente las trazaría
en su carta, que venía formando, y por eso en su segunda empresa modificó el
derrotero en busca de ellas. Con tal motivo dice el padre Nazario (ob. cit.)
“¿Conocía Colón las corrientes que le llevarían al mar Caribe en el segundo viaje y
las que le alejaban de él en el primero?”—Pues no las conocía, y no hay derecho á
exigirle al gran Navegante tales conocimientos, ni interpolar una revelación. Y
prueba de ello, que cuando marchó á España, en 1496, con las carabelas Niña y
Santa Cruz, las corrientes y los vientos le retuvieron en las islas de Barlovento,
llegando á escasear las provisiones de boca y teniendo que arribar á Guadalupe
para adquirir casabe y otros frutos con resistencia de los indios. El ilustre
cosmógrafo conocía las mareas; y este fenómeno del flujo y reflujo reveló á los
pensadores de la antigüedad la atracción universal, muchos siglos antes que
Newton descubriese las leyes de la gravitación. Aristóteles dijo en su libro del
Mundo, que las mareas siguen el movimiento de la luna; y en 1687 echó Newton
las bases de la teoría científica de las mareas en su obra: De los principios. La
Academia de Ciencias de París abrió un concurso en 1738. Y por fin, Laplace dió
una teoría completa de las mareas.—Pero las corrientes del Océano, que supone el
presbítero Nazario conociese Colón “por conocimientos profundísimos ó una
revelación luminosa” es casi estudio de nuestros días. Franklin indicó la
conveniencia de utilizar el termómetro para reconocer las corrientes y su origen.
Humphry Davy y Alejandro de Humboldt utilizaron el termómetro en este sentido
con brillantes resultados, y por fin, el ilustre comandante Maury, de la marina
norte-americana, ha penetrado con una admirable sagacidad en los misterios del
Gulf-stream. Colón, aunque era un gran marino, no podía conocer, en su 1º y 2º
viaje, la circulación de estas arterias, cuyo corazón estaba en el golfo mexicano,
para esa época inexplorado.
102. Fué Diego Márquez, el veedor, que iba por Capitán de un navío, quien con
ocho hombres más desembarcó y se internó en la isla, sin licencia del Almirante, el
cual con cuadrillas de gente y trompetas los hizo buscar en vano. Uno de los que se
comisionaron con este objeto fué á Alonso de Hojeda con 40 hombres: y dijeron á
la vuelta haber encontrado muchas plantas y cosas aromáticas, variedad de aves y
caudalosos ríos. Los extraviados no pudieron regresar á sus navíos hasta el día 8 de
Noviembre.—Las Casas.—Historia general de Indias.
103. Esta frase de Chanca no se puede tomar ad pedem littiræ. Habiendo
llegado á Guadalupe el día 4, bien tarde, los ocho días se cumplen el 12 también
por la tarde; y á tales horas del día es inadmisible emprendiera el previsor
Almirante viaje por entre un archipiélago desconocido. Zarpar el 13 por la mañana,
es retener el crucero en aquella isla hasta una fecha que no guarda harmonía con
las demás. Lo lógico es aceptar, que á causa del extravío de Márquez y sus
compañeros, se perdió la semana esperándolos.—Las Casas fija el regreso de los
perdidos viajeros el día 8 de noviembre, y Fernando Colón anota que el domingo
10 levaron anclas, lo cual confirma nuestro aserto de que se perdió la semana en
Guadalupe.—El día 11 de noviembre, día de S. Martín, estaba la armada frente á la
isla que lleva el nombre del santo obispo.
104. En el Instituto Smithsonian de Washington, se conservan esculturas de
madera de las islas Caribes con las señales de estas ligaduras de algodón en brazos
y piernas.
105. Pedro Mártir de Anglería la llama Carucueria; pero tanto Mártir como
Chanca en cuestión de nombres indígenas sufren sensibles equivocaciones. Los
autores extranjeros escriben Karukera. Oviedo, que tuvo oportunidad en La
Española, donde escribió su Historia de las Indias, de tratar á la mayor parte de
los compañeros de Colón del segundo viaje, anota Cibuqueyra. No existe la radical
turu en ninguna de las palabras que se conservan del lenguaje indo-antillano; y por
el contrario, hay muchas que proceden de la raíz ciba ó siba, piedra. Los cronistas
al recibir las nuevas voces de los indígenas las escribían poco más ó menos como
les sonaban al oido y adaptándolas al alfabeto romano. Sibuqueyra, es el vocablo
más afine con las etimologías: siba, piedra; que, tierra; i, agua; ra, corrupción de
ri, valiente, es decir: piedra, tierra y agua del valiente.
106. Esta es Santa Cruz.—Chanca la llama la tercera, refiriéndose á la tercera
en que desembarcaron.
107. Todos los indios de las islas de Barlovento pertenecían á la raza caribe,
procedentes de Costa-firme; los de las grandes Antillas á la rama guaycure,
procedentes de la Florida.
108. La Casas fija la vuelta de Márquez el 8.—El padre Nazario supone que el
obispo de Chiapa no pudo estar asesorado por su padre Francisco de Casaus ó de
las Casas, que vino en este viaje.—No necesitó el ilustrado Fray Bartolomé, que su
padre le refiriera esta empresa del Almirante. Las Casas vino á América con el
comendador Ovando y conoció á la mayor parte de los viajeros de la segunda
expedición. Además, su cita está de acuerdo, perfectamente, con la de don
Fernando Colón, que anota, que los extraviados regresaron á las naves el viernes 8
de Noviembre.
109. Partieron el Domingo 10 de Noviembre (Nav.). Fernando Colón opina
también que partieron el Domingo 10.—El padre Nazario opina que el 12. Si
tomamos la frase de Chanca al pié de la letra, y le suponemos casi infalible,
tenemos, que habiendo llegado á Guadalupe el día 4 bien tarde, el día 12 bien
tarde se cumplen los ocho días, y no es admisible que el previsor Almirante
ordenara levar anclas de noche, y menos que lo efectuara el día 13; por lo que
opinamos que el crucero siguió el bojéo del Archipiélago, abandonando á
Guadalupe, el domingo 10 por la mañana.
110. La isla Monserrate. (Nav.) Juan de la Cosa la anota en su carta: Santa
María de Monserrat.
111. El Almirante la nombró Santa María la Redonda. (Nav).
112. El domingo 10 por la noche.
113. Santa María la Antigua (Nav.).
114. Este párrafo de la carta de Chanca, algo obscuro, ha sido el que ha
desorientado á don Martín Fernández Navarrete y al Pbro. Nazario.—La armada,
después de costear á Antigua el día 11, llegó el mismo día á San Martín, y el
Almirante bautizó dicha isla con el nombre del santo obispo que se venera ese día,
ordenando el anclaje del crucero. Al otro día 12, al partir, sacaban las áncoras
pedazos de coral, como reza la obra de don Fernando, el hijo de Colón. El padre
Nazario supone el crucero frente á San Martín, el 15: lo cual es inadmisible. Nace
este error de retener la armada en Guadalupe hasta el 12, ceñido á la frase de
Chanca, de ocho días perdidos: frase que no se puede tomar al pié de la letra, sino
como una semana perdida, ó error del narrante. Al padre Nazario no le falta
tiempo en el derrotero que traza, porque suprime la arribada á Santa Cruz,
plenamente justificada con el mapa de Juan de la Cosa. Dice el párroco de
Guayanilla, pág. 34: “Tengo delante un mapa general de los derroteros en los
cuatro viajes de Colón, y en él está descifrado el enigma de esta intercalación.
Colón estuvo en Santa Cruz en su cuarto viaje. Para colocar su descubrimiento en
el segundo, es necesario violentar las expresiones, contexto y construcción de lo
dicho por el narrador.—Vamos á probar lo equivocado que anda el investigador
presbítero en estos conceptos. El mapa de Juan de la Cosa está trazado en 1500 y
trae á Santa Cruz delineada en el 2º viaje del Almirante: y el 4º viaje lo verificó
Colón saliendo de Cádiz el 9 de Mayo de 1502; el 15 de Junio llegaron á Matinino
(Martinica) y el 24 á Santa Cruz. La cronología echa por tierra los cómputos del
señor Nazario y Causel.
115. La de San Martín. (Nav.) Error craso.—Esta es Santa Cruz: es Ay-ay: la
tercera en que desembarcaron: lo dice el mismo Chanca al hablar de Guadalupe.
Dice Fernando Colón: “por violencia del tiempo surgió el jueves 14 de noviembre
en una isla, en la cual mandó coger algún indio para saber dónde se hallaba; y
mientras el batel volvía á la armada trayendo cuatro indias y tres niños que habían
preso, encontró una canoa, en que iban cuatro indios y una india, los cuales viendo
que no podían huir bogando, se previnieron para defenderse, é hirieron á dos
cristianos con las flechas, tirándolas con tanta fuerza y destreza, que la india pasó
de parte á parte un broquel.” Concuerdan la relación de Fernando Colón y Chanca.
El crucero al levar anclas, frente á San Martín, el doce por la mañana, hizo rumbo
al noroeste en busca de la Española y vientos contrarios le obligaron á recalar el
jueves 14, á medio día, á Santa Cruz, por abatimiento ó caida de sotavento como
dicen los pilotos. El padre Nazario niega que la armada tocara en Santa Cruz en
este viaje. En el mapa de Juan de la Cosa, está perfectamente señalada Santa Cruz.
Y conste que esta carta corresponde, respecto á las Antillas, únicamente al primero
y segundo viaje del Almirante y al bojeo de Cuba cuando Juan de la Cosa
acompañó á Colón en la Niña.
116. La Guadalupe.
117. Domínica; Cayrí, de los indígenas.
118. Esta aseveración es falsa. En Domínica no había tal oro, como le dijo el
indio á Chanca. Lo que se comprobó, después, en esa isla fué un buen lugar para
tomar agua las naves que venían de España mientras usaron ese derrotero. Oviedo
en su Historia general de las Indias, lib. VI, cap. XIII, dice: “Dicho tengo en otras
partes que la isla Domínica es una de las islas de los indios caribes, la qual dista de
la equinocial catorce grados desta parte de la línea hacia nuestro polo ártico y en la
parte del poniente della tiene una bahía buena y un muy buen rio, que llaman el
Aguada, donde los más navíos que á esta Isla Española vienen de Castilla, quando
allí tocan, toman agua; más muy sobre aviso é con las armas en la mano, por los
indios bravos caribes que en aquella isla hay.”—Este párrafo de Oviedo prueba
también la costumbre de los marinos españoles de aquella época, de poner el
nombre de aguada, á ciertos lugares útiles para surtirse de buena agua;
justificando el calificativo que hoy lleva la villa de la Aguada, en Puerto-Rico.
119. El mismo jueves 14 de noviembre.
120. Isla de Santa Cruz donde surgieron el jueves 14 de noviembre (Nav.)
Error craso.—El crucero al zarpar de Santa Cruz, á quien marcó nuestro académico
Navarrete equivocadamente, con el nombre de San Martín, hizo rumbo al norte
para corregir la caida de sotavento y fijar después el derrotero al noroeste como
venía haciéndolo el Almirante al bojear el Archipiélago. Llegó de noche frente á
Virgen Gorda. El día 15, de mañana, la costeó, y dándose con el archipiélago de
islas Las Vírgenes envió cuarenta y seis hombres con naves ligeras á explorarlas y
el crucero se mantuvo en alta mar por temor á los escollos, según refiere Pedro
Mártir de Anglería.
121. El día 15 de noviembre.
122. A la mayor de estas islas llamó el Almirante Santa Ursula: y á todas las
otras las once mil Vírgenes. (Nav.)
123. El día 16 de noviembre.—El padre Nazario se inclina á que Colón “pondría
á buen recaudo la flota en la isla de Vieques”.—La flota se mantuvo esa noche en
alta mar á la corda temporejando ó sea al pairo. No perdió 12 horas en ningún
sentido, como pretende el padre Nazario; al contrario, la corriente ecuatorial le era
favorable en el derrotero que llevaba; de manera, que en la mañana del 17 en lugar
de perder tiempo, al pairo, lo ganó por la corriente de retorno del Gulf-stream.
124. Isla de Puerto-Rico, á la que llamó el Almirante San Juan Bautista.
(Nav.)—Aquí rompe el padre Nazario con Chanca, pues, asevera se llamaba la isla
Carib. El verdadero nombre indígena de la isla era Boriquén.
125. El día 17 de noviembre.—Hay que tener en cuenta que el precavido Colón
no costeó la banda meridional de nuestra Isla como acostumbran á hacerlo hoy
nuestros marinos, conocedores del derrotero que llevan. La pérdida de la Santa
María en las costas de Haity, durante el primer viaje, era una enseñanza que
obligaba al ilustre marino á ser más previsor aún en su segunda expedición, por
llevar diez y siete velas, y tres de ellas de gran trasporte, que le hacían temer las
escolleras y restingas, dirigiéndose, como dice Pedro Mártir de Anglería, por alta
mar por temor á los escollos. Por lo tanto, lógico es suponer que la armada corrió
el sur de Boriquén, lo más alejada posible de tierra, y al notar frente á la punta
Parguera el oleaje más grueso, que le acusaba la peligrosa costa de los Morrillos
de Cabo-rojo, se echara más fuera aún, recurvando después, y volviendo su rumbo
al norte en busca del fuerte de Navidad, en la Española, constante aspiración del
Almirante.
126. Este es un error.—Los boriqueños sabían navegar en canoas como los
haitianos, con quienes mantenían tráfico; especialmente con los indios del Higüey.
Con estas mutuas relaciones, fué que tuvo conocimiento Juan Ponce de León, de
las fértiles tierras y condiciones auríferas de Boriquén. Dice Oviedo, que la madre
de Guaybaná, el cacique principal boriquense, “era buena mujer, é como era de
edad, tenía noticia de las cosas acaeçidas en la conquista é paçificación de la Isla
Española, é como prudente continuamente deçía é aconsejaba á su hijo é á los
indios que fuesen buenos amigos de los chripstianos, si no querían todos morir á
sus manos.”
127. Esta nota de antropofagía en los boriquenses es errónea; pues no la
confirmó después la conquista, como sucedió con los indios de las islas de
Barlovento y costas de Tierra-firme. Oviedo dice: “Estos flecheros destas islas, que
tiran con hierva, comen carne humana, excepto los de la isla de Boriquén.”
128. Ensenada de Mayagües. (Nav.) Esta nota la puso don Martín Fernandez
de Navarrete, el año de 1825, como opinión propia, equivocándose como lo verificó
respecto á Cuba y Santo Domingo. Don José Julián de Acosta, al anotar, en 1866,
la nueva edición de la Historia de Puerto-Rico de Fray Iñigo Abbad, siguió á
Navarrete, como él mismo lo confiesa, pág. 20. Lo mismo Vizcarrondo en sus
Elementos de Historia y Geografía de Puerto-Rico (1863); y Janer en sus
Elementos de cosmografía y geografía de Puerto-Rico.—(1890). Cabe la honra á
Brau, en su obra, Puerto-Rico y su historia (1892), de haber vuelto por los fueros
de la verdad oscurecida; y á la par, sostener la tradición oral, robustecer la opinión
de Iñigo Abbad en su Historia de Puerto-Rico y de Stahl en Los indios
borinqueños (1889), devolviendo á la villa de la Aguada la gloria que le pertenece,
de haber sido el sitio electo por el Almirante para pisar la tierra de Boriquén, y
tomar agua la escuadra.
129. Puerto-Rico. (Nav.)
130. El Viernes 22 de Noviembre tomo el Almirante la primera. tierra de la isla
Española. (Nav.)
131. La Mona y Monito. (Nav.)—Juan de la Cosa en su carta náutica no traza
estas islas, que indica Navarrete. Brau es de parecer que antes de dar anclaje, en
una bordada del crucero, subiendo el canal, divisaron los viajeros la Mona. La
isleta divisada no tenía importancia alguna, cuando el Maestre de hacer cartas no
la signó en su mapa. Creemos se refiere Chanca á Ciçheo (hoy Desecheo), “distante
11 ó 12 millas de la punta de San Francisco, é isla de bastante altura”. (Antonio
Cordero, piloto de la Armada.—1831). Ningún cronista habla de la isla Mona en
este viaje; únicamente aparece en la nota de Navarrete en 1825, y en los
historiadores, que han seguido al académico compilador.
132. Cabo Engaño.
133. Esta palabra ha inducido al padre Nazario (Ob. cit.) á creer que Colón
desembarcó en la costa sur de la Española, lo cual es un gran error. Haytí no era
provincia en los tiempos primitivos, como supone el párroco de Guayanilla. Haytí,
que significa tierra alta ó montañosa, era el nombre primitivo de toda la isla; en la
parte oriental la llamaban Quisqueya (madre de la tierra); y en la septentrional
Bohío (lugar de señor). El doctor Chanca no tuvo tiempo hábil, entre su llegada á la
Española y la redacción de su carta, para adquirir estas noticias geográficas,
completamente dilucidadas en tiempos de Ovando, el comendador de Alcántara.
Haytí estaba dividido antiguamente en cinco grandes cacicazgos, que los
españoles les aplicaron el nombre de provincias; y correspondían esos cinco
territorios llamados: Maguá, Marién, Maguana, Jaragua é Higüey ó Iguayagua,
respectivamente á los caciques principales: Guarionex, Guacanagarí, Caonabó,
Bohechio, y Cotubanamá. Sus límites son muy conocidos. (Geografía físico-
histórica, antigua y moderna de la isla de Santo Domingo, por Javier A. Guridi
(1871).) El 22 por la mañana salió el crucero de la bahía comprendida entre los
cabos San Francisco y Boriquén de Puerto-Rico, y con ruta al noroeste, rumbo
siempre preferido por Colón, en este su segundo viaje, avistó por la tarde cabo
Engaño, tierra baja y muy llana, como dice Chanca y como asevera el ilustrado
comodoro inglés Sir Robert H. Schomburk en su Tratado sobre puertos y anclaje
de la isla de S. Domingo (1881).
134. Según Guridi, Ob. cit., tiene de superficie la isla 6,000 leguas cuadradas;
y de circunferencia 400, aumentando más de 200 si se cuentan las cortaduras de
las costas. Según A. Borius (Haití.—1886) corresponden á la actual República de
Haity 23,911 kilómetros cuadrados.
135. El Cronista Herrera dice que estos perrillos que no ladraban los llamaban
los indios guaniquinajes. Este es un error del cronista de Indias, de Felipe II. Los
perros gozques que no ladraban existían también en Cuba donde no hubo
guaniquinajes ó mejor como dice Oviedo guabiniquinar. Las Casas anota
guaminiquinaces. Estos perros mudos y pequeños les llamaban los indios, josibí y
los utilizaban en la caza de animales salvajes, como el corí, quemí, mohuí y jutía.
136. Esta descripción de Chanca corresponde á la jutía. Aún se conserva en las
serranías de Bahoruco. En Cuba hay muchas variedades, la conga es la más grande
y la de figura más parecida á la rata. (Capromys Furnieri). Hay una variedad
llamada Capromys Poey, en honor al naturalista cubano don Felipe Poey.
137. Isla de Cabra, (Nav.)—Al N. O. del Puerto de Puerto-Plata.
138. La higuana. Existen de más de una vara de largo en Santo Domingo,
según Guridi. El señor Noda distingue la higuana de mar y la de tierra. Clavigero
dice que hay dos especies, terrestre y anfibia. Oviedo escribe: Yuana; Don
Fernando Colón: Jiguana. Herrera: Higuana; aceptado por el Diccionario de la
Academia. El vocablo indígena es jiguana, como dice el hijo del Almirante, por
proceder de la radical jigua, que tenemos en muchas voces indias, como jiguagua,
mayajigua, jiguaní, y otras.
139. Sibuqueira.—Chanca en cuestión de nombres indígenas está muy
desacertado.
140. Especie de ganso, que procede del Norte de América y viene á invernar á
las Antillas. Anser hyperboreus. La especie negruzca se intitula: Anser Gambelii.—
El indio la llamaba guanana, y la domesticaba.
141. Este Rey fulano, á que se refiere Chanca, era el cacique Guarionex, frente
á cuyos dominios estaba la armada del Almirante. Samaná pertenecía al cacicazgo
de Maguá, cuyo régulo Guarionex residía en la actual La Vega. Comprendía este
cacicazgo desde cabo Rafael, línea recta al centro del Cibao por sobre la cadena de
montañas que la rodean: de allí otra línea recta á la punta Isabelina, en la cual
fundaron los españoles la ciudad Isabela: límites, al norte y este el mar; al sur el
cacicazgo de Iguayagua; al oeste, el cacicazgo de Marién, del cual era régulo
Guacanagarí.
142. Guacanagarí, según Fernando Colón y Oviedo.
143. Rio de Santiago. (Nav.) Este es el rio que el Almirante en su primer viaje,
y el martes 8 de Enero, puso el nombre de Rio del oro y hoy se llama Yaque, cuya
desembocadura sufre variantes, habiéndose corrido á la bahía de Manzanillo, y los
ribereños le han querido dirigir de nuevo por su antiguo cauce con trabajos de
zanjeo y drenaje.
144. Según Fernando Colón el 25 de Noviembre.—El padre Nazario, ob. cit.
pág. 78, dice: que fué “error en que estuvo don Juan Bautista Muñoz, al asegurar
que, dejada la isla de San Juan, Colón llegó á Monte Christi el 25 de Noviembre.”
Muñoz sigue al hijo del Almirante, y no hay tal error. El 22 por la tarde llegaron los
expedicionarios á cabo Engaño y siguiendo costeando, de este á oeste, pasaron
frente á Samaná y el 25 llegaron á Monte Christi, donde permanecieron dos días.
Tampoco incurre Navarrete en equivocación, como pretende el párroco de
Guayanilla, al hacer llegar la flota al puerto de Navidad el 27. Está en ésto don
Martín de acuerdo con don Fernando Colón.
145. Son 7 leguas solamente. (Nav.)—Son más de diez leguas.
146. Guacanagarí.
147. Surgió el Almirante á la entrada del Puerto de la Navidad, miércoles 27
de Noviembre, hacia la media noche, y al día siguiente, á la tarde, entró en lo
interior del puerto. (Nav.)
148. Debe decir, el otro viaje; porque hace referencia á la pérdida de la Santa
María, cuyo naufragio tuvo efecto en el primer viaje.
149. Esta palabra desfondase es error de copista ó de imprenta. En esta
arribada no hubo naufragio de ninguna nave. Desfondar, es quitar á la nave el
fondo. Tampoco creemos la usara Chanca en sentido de desahogar el buque de
alguna parte de la carga, pues en tal concepto usan los marinos el verbo
desabarrotar. Creemos que algún pendolista puso una f por una s.—Antiguamente
se usaba mucho en la escritura la doble s; de modo que debe decir, dessondase. No
hemos encontrado en los diccionarios modernos el verbo dessondar; pero la
etimología nos ha dado la luz que necesitábamos para aclarar esta frase de Chanca.
Dessondar es des-sondar: des, partícula prepositiva, que entra en la composición
de muchas voces; unas veces destruye la significación de su simple y otras la
aumenta: del latín des, dis Sondar, verbo que procede del vocablo sonda, y éste del
latín sub, bajo, y unda, onda: sub-unda, su-unda, sunda, sonda. Es decir, que no
osaron tomar el puerto hasta que se sondase bien á la siguiente mañana.
150. La del miércoles 27.
151. Bahía de Caracol. (Nav.) En esta elección se equivocó el académico don
Martín Fernandez de Navarrete, como al señalar la de Mayagüez, en Puerto-Rico,
y la de Nipe, en Cuba. En la tarde del miércoles 27 se detuvo la escuadra frente á la
entrada de la bahía de Punta Santa, hoy Cabo Haitiano. Allí cerca está un gran
banco de arena sobre madrepórica base, donde encayó la Santa María, en el
primer viaje, y que en la actualidad hace peligrosa la entrada en esta espaciosa
bahía, como cuando la visitó Colón. El previsor Almirante empleó todo el dia 28 en
dar anclaje á su escuadra, porque hizo preceder la toma de surgidero del continuo
uso de la sondaleza y el escandallo, que en la carta del médico sevillano está tan
desfigurado ese acto con la palabra se desfondase. El viajero é historiador alemán
Cronau, Ob. cit., ha hecho un croquis, trazado sobre el terreno, de esta bahía, del
lugar que ocupara el fuerte de Navidad, aldehuela de Guacanagarí, situación del
rio Guarico, hoy Haut du Cap, bancos madrepóricos, y lugares de anclaje de la
Niña y del naufragio de la Santa María; y en esta bahía fué que entró el Almirante
en su segundo viaje y no en la de Caracol, como equivocadamente anota el señor
Navarrete.
152. Guacanagarí.
153. Fuegos ó fogatas.
154. Guacanagarí.
155. Este cacique era, según los historiadores, de raza caribe; turbulento y
desconfiado de los indios que ocupaban los inmediatos cacicazgos; era soberano de
Maguana; su residencia estaba en la actual San Juan de la Maguana; su territorio
comprendía: al este, el curso del río Jaina hasta el Cibao; al norte los cacicazgos de
Maguá y Marién; al oeste el cacicazgo de Jaragua; y al sur, el mar. Caonabó, era
marido de la célebre Anacaona. Sabedor de que Guacanagarí había hecho
amistades con los venidos del turey (el cielo) y les indicaba el Cibao como la
comarca más aurífera, citó al cacique Mairení, su dependiente, y con sus vasallos
sorprendieron el fuerte de Navidad y dieron muerte á Diego de Arana y su gente.
Castigó á Guacanagarí incendiándole su ranchería. El 24 de Marzo de 1495 peleó
con tenacidad y valor con los conquistadores. Sabedor el capitán Alonso de Ojeda,
de que el cacique se había acercado de noche á la Isabela para oir el toque de las
campanas, le envió un parlamento, proponiéndole una visita al Almirante.
Aceptada la visita, fué Ojeda con algunos valientes al encuentro del temible
Cacique; al pasar el rio Yaque le invitó á que se bañara y le ofreció después un par
de grillos, como presente de Colón; caído el indio en el ardid, le arrancó Ojeda de
entre su acompañamiento y le llevó á la Isabela montado en el arzón de su
cabalgadura. Mientras estuvo en prisión se ponía de pié siempre que le visitaba
Ojeda y miraba con indiferencia la entrada del Almirante y los demás jefes.
Interrogado el por qué de este proceder, contestó: porque era el más valiente de
ellos, que se había atrevido á ir á prenderle personalmente.—Al regresar Colón á
España se llevó á Caonabó, que murió en la navegación.
156. El 30 de Noviembre. El dia anterior 29, fué la visita del primo de
Guacanagarí.
157. Bernia, s. f. capa de abrigo hecha de un tegido basto de lana, semejante al
de las mantas y de varios colores. (Nav.)
158. 2 de Diciembre.
159. Manto moruno que cubre todo el cuerpo.
160. 3 de Diciembre.
161. 4 de Diciembre.
162. Guacanagarí, con motivo de haberle incendiado su ranchería el terrible
Caonabó, ocupaba otro lugar distinto del que tenía al este del río Guarico.
163. Cirujano.
164. Ciba ó siba, significaba piedra en el lenguaje indo-antillano.
Conservamos algunos vocablos procedentes de esta raiz.—Cibao: de ciba, piedra, y
ó montaña, montaña de piedra. Sibuqueira de Sibaqueirí: de siba, piedra; que,
tierra; i, agua; rí, valiente; es decir, piedra, tierra y agua del valiente. Fray Roman
Pane habla de la cueva Cacibagiagua. En la parte occidental de Santo Domingo
hay un lugar llamado Sibaguara. Y entre nuestros campesinos aún existe el
vocablo seboruco, corrupción de sibaoruco. Todavía se conservan en Santo
Domingo dos palabras topográficas afines á ésta: Cibao y Baoruco, aplicadas á
terrenos elevados. Los Diccionarios nos aplican la voz arcabuco como para
designar en América, lugar fragoso y lleno de maleza. Además el cronista Bernal
Díaz del Castillo al narrar el naufragio frente á Trinidad, en la isla de Cuba, dice:
“todos salimos descalabrados de los golpes de los ceborucos y desnudos en carnes.
Ya escapados con vidas de entre aquellos ceborucos para ir á la villa de la Trinidad
no había camino por la costa, sino malos países y ceborucos, que así se dicen, que
son las piedras con unas puntas que salen dellas que pasan las plantas de los piés.”
Vése por esta relación del cronista Bernal Díaz del Castillo conservado aún el valor
de la palabra seboruco á su radical siba, piedra, y aplicada á los peñascos y
terrenos pedregosos de la costa del mar.
165. Esta apreciación de Chanca, considerando al cacique Guacanagarí como
falso, astuto ó solapado, es gratuita. La conducta del régulo indígena cuando el
naufragio de la Santa María le abonó en los juicios del Almirante, que se opuso á
las pretensiones del padre Boil. Una contusión, ocasionada por una pedrada,
apareja á veces dolor intenso sin herida alguna. El tiempo se encargó de justificar á
Guacanagarí, pues siempre fué amigo de los españoles, y les auxilió con sus
huestes en las insurrecciones de los otros caciques.

You might also like