Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

papel de colgadura vol. 16

"Las secciones que hacen parte de esta edición de papel de colgadura recogen una variedad de textos tan heterogéneos o elásticos como el campo, pero con perspectivas analíticas que retoman preguntas sobre las experiencias vividas, las prácticas, los imaginarios y las representaciones. Esperamos que el lector encuentre en estas páginas una variedad de temas que dan cuenta de lo cotidiano y experiencial en clave histórica. Este número incluye textos sobre el carnaval de Cali en la década de los 20, el mundo de la producción artística de Cali en los años 80, las imprentas e impresores del barrio San Nicolas, y el mundo de la moda. En un esfuerzo por abrir espacios para la publicación y divulgación de textos escritos por estudiantes de las electivas del Departamento de Artes y Humanidades este número incluye relatos de viajes escritos en la electiva, Crónicas de Viajeros y ensayos escritos en la electiva Magia, brujería y herejía en la historia. Esperamos disfruten leyendo los textos que recogimos en este intento por reflexionar sobre un campo de estudio elástico y heterogéneo, el mismo que da acogida a historiadores variopintos, sociólogos, antropólogos, y críticos literarios, entre otros, que retoman el pasado para pensarse lo cotidiano, las experiencias, los imaginarios, representaciones, y significados que tejen nuestra condición humana". Maria Elena Gonzalez y Hanni Jalil

pdc • 16 01 02 papel de colgadura vademécum gráfico y cultural Universidad Icesi Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Rector Francisco Piedrahita Plata Decano Facultad Derecho y Ciencias Sociales Jerónimo Botero Marino Director Académico José Hernando Bahamón Lozano Secretaria General María Cristina Navia Klemperer Coordinador Editorial Universidad Icesi Adolfo A. Abadía Decimosexta edición, Julio de 2018 © Derechos Reservados Universidad Icesi Departamento de Artes y Humanidades Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Calle 18 No. 122 - 35 Cali – Colombia Dirigida por Margarita Cuéllar Barona Diseño y Diagramación Natalia Ayala Pacini (natalia@cactus.com.co) Comité Editorial Invitado Maira Beltrán Jose Benito Garzón Maria Elena Gonzáles Hanni Jalil Gonzalo Federico del Llano Camilo Useche Editorial Universidad Icesi Calle 18 No. 122-135 (Pance), Cali – Colombia Teléfono: +57 (2) 555 2334 | Email: editorial@icesi.edu.co http://www.icesi.edu.co/editorial Impreso en Colombia – Printed in Colombia ISSN 2011-9763 papel de colgadura es una publicación de la Universidad Icesi de Cali. Los artículos contenidos en la revista son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de las directivas de la revista o de la Universidad, ni genera responsabilidad frente a terceros en caso de omisiones o errores La reproducción total o parcial de la revista es posible con previa autorización de los autores o de la revista. www.icesi.edu.co/papeldecolgadura Sobre papel Sobre la elasticidad de la historia cultural Cuando surgió la idea de editar un número de PDC sobre historia cultural hace casi dos años, no imaginábamos que el proceso de construcción de esta revista sería el reto que fue. Decimos reto, aludiendo no a la carga negativa que puede tener esta palabra, sino a lo productivo que puede llegar a ser reanimar viejos debates, generar nuevas inquietudes y perderse en el camino, para así lograr una aproximación quizás menos precisa pero sí más honesta de lo que para nosotros es la historia cultural. Hablamos en plural, porque gran parte de los debates e inquietudes se gestaron en reuniones, grupos de estudio y lecturas que hicimos de forma colectiva profesores y profesoras de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el marco del seminario de historia cultural del Departamento de Artes y Humanidades. Este espacio sirvió de excusa para pensar las posibilidades y los límites de la historia cultural, la nueva historia cultural, como se conoce en ciertas latitudes como campo. Fuimos un grupo de historiadores, sociólogos y politólogos que encontramos en la investigación del pasado el escenario perfecto para plasmar nuestros intereses, y en la (nueva) historia cultural una sombrilla lo suficientemente amplia y elástica para incluirnos a todos. La amplitud y la elasticidad del campo fueron a su vez virtud y obstáculo. El intento de definirlo nos llevó a retomar autores cuyas obras se habían convertido en referentes dentro del campo, como Peter Burke, Roger Chartier, Robert Darton, Michel De Certeau, Clifford Geertz. En esta búsqueda se sumaron nombres nuevos, y así fuimos tejiendo una red más amplia y heterogénea de obras y autores quienes cabían en aquello que llamamos nueva historia cultural. Campo interdisciplinar, ecléctico, y más antiguo de lo que el adjetivo, “nueva historia” sugiere. En los años sesenta, el interés por la “cultura popular” va a ser objeto de estudio para académicos que, formados “como historiadores sociales o políticos”, reconocieron que “la cultura como símbolo” era clave para comprender las dimensiones en las que se mueve lo social y lo político. Es decir, las representaciones que se hacen desde la sociedad, por ejemplo desde las instituciones, y que se materializaban en prácticas cotidianas. Este tipo de análisis o preguntas permitió un acercamiento a las dimensiones subjetivas que también le dan sentido a la vida política y social de los sujetos. Rastrear la experiencia vivida de sujetos que vivieron en épocas pasadas es uno de los propósitos de la historia cultural. Preguntarse qué piensan, qué sienten, qué leen, qué comen, qué escriben, cómo pasan su tiempo libre, qué creencias tienen, cómo otorgan sentido a sus vidas estos sujetos, son algunas de las preocupaciones del campo. Dicho de otra forma, a la historia cultural le interesa el mundo de las prácticas, los imaginarios y las representaciones. Proponemos entonces definir la historia cultural no por su objeto de estudio, sino por su perspectiva analítica: la interpretación de las significaciones históricas. Esto implica que un “hecho histórico” deba estudiarse a través del discurso, la memoria, la institucionalidad, las acciones de los individuos o grupos, todo esto atravesado y sustentado por imaginarios simbólicos que se constituyen como relaciones de poder, así como de resistencia a él. En un artículo de 1999 publicado en el Hispanic American Historical Review,1 el historiador económico Eric Van Young, quien ya al final de su carrera decidió incursionar en el campo de la historia cultural, sugiere que este campo, la historia económica, o la historia política aunque la mayoría de las veces se piensen por separado, o se consideren antitéticas, por razones epistemológicas, distinciones metodológicas o temáticas, podrían beneficiarse al establecer un diálogo más abierto entre sí. Propuso que la historia cultural debía de colonizar las relaciones económicas, como lo ha hecho con 1. Van Young, Eric, “The new cultural History comes to old Mexico”, in The Hispanic American Historical Review Vol. 79, No. 2, Special Issue: Mexico’s New Cultural History: Una Lucha Libre (May, 1999), pp. 211-247. los sistemas políticos, bajo la suposición imperialista de que toda la historia es historia cultural. En el 2001, el historiador Peter Burke, en una conferencia que tituló “La historia cultural y sus vecinos”2 reconoció que en esa relación de vecindad que tienen entre sí disciplinas como la antropología, la historia y la sociología, relación que les ha ayudado a ir definiendo por contraste su “identidad”, la historia cultural es una “disciplina particularmente difícil de definir”. Burke habló sobre el pasado, el presente y el futuro del campo. Nos recordó que el futuro del campo va ligado a la voluntad de aquellos que nos adscribimos al no abandonar el rigor metodológico y teórico, y de establecer puentes no solo con otras disciplinas, sino con otros campos de la Historia. A luchar contra la fragmentación o la pérdida de identidad del campo. El hecho de que seamos un campo heterogéneo, elástico y difícil de definir debe de enriquecer el debate en vez de diluirlo. Las secciones que hacen parte de esta edición de Papel de Colgadura recogen una variedad de textos tan heterogéneos o elásticos como el campo, pero con perspectivas analíticas que retoman preguntas sobre las experiencias vividas, las prácticas, los imaginarios y las representaciones. Esperamos que el lector encuentre en estas páginas una variedad de temas que dan cuenta de lo cotidiano y experiencial en clave histórica. Este número incluye textos sobre el carnaval de Cali en la década de los 20, el mundo de 2. Burke, Peter, “La historia cultural y sus vecinos”, en Alteridades, vol. 17, no. 33, México, enero-junio, 2007. la producción artística de Cali en los años 80, las imprentas e impresores del barrio San Nicolás, y el mundo de la moda. En un esfuerzo por abrir espacios para la publicación y divulgación de textos escritos por estudiantes de las electivas del Departamento de Artes y Humanidades, este número incluye relatos de viajes, escritos en la electiva Crónicas de Viajeros, y ensayos, escritos en la electiva Magia, brujería y herejía en la historia. Esperamos disfruten leyendo los textos que recogimos en este intento por reflexionar sobre un campo de estudio elástico y heterogéneo, el mismo que da acogida a historiadores variopintos, sociólogos, antropólogos y críticos literarios, entre otros, que retoman el pasado para pensarse lo cotidiano, las experiencias, los imaginarios, representaciones, y significados que tejen nuestra condición humana. maría elena gonzález hanni jalil teatro de variedades a veces llegan cartas 32 ¿De qué se habla cuando se habla de historia cultural? Cecilia Mendez Gilberto Loaiza 12 Epístola Carnaval de Cali Lucilda Sinisterra 20 37 Pequeñas historias de hombres que saltan Camilo Useche Cartas de mi bisabuelo María Helena González 44 Magia, brujería y herejía recomendados 24 La caza de brujas en la edad media: reflexiones para el feminismo contemporáneo Diana Paola Salazar Arana El Fernando Soto Aparicio que conocí... La Santa Inquisición en Cartagena: catalizador de resistencias y reivindicaciones de grupos sociales marginados José Benito Garzón Ana Carolina Palma García 28 Todo comenzó por el fin La caza de brujas en Europa: ¿consecuencia inevitable del poder y la histeria colectiva? Nicolás Beltrán Nicolás Cardona Londoño 68 El estudiante viajero China en perspectiva Sara Arroyo Kogson Juanchaco, Bahía Málaga y Ladrilleros: viaje de pesca Julián González Martelo Un paraíso a medio camino Nicolás Cardona Londoño rotativo cali 88 110 Caliwood es un territorio; las películas, su mapa De un Calvario que se fue: breve crónica de un barrio de Cali Joaquín Llorca Hansel Mera Apolinar Ruiz López 96 Cali, una ciudad con estrella 120 Karmen Kabezas Zona de tolerancia: mujeres públicas, cabarets y cantinas. Santiago de Cali 1944 - 1961 100 ¿Boom de las producciones artísticas en las galerías de Cali? María Fernanda Astaiza 104 Imprentas e impresores en las primeras décadas del siglo XX en Cali Maira Beltrán Anónimo 124 “Parias pero no bestias” mujeres públicas, enfermedades venéreas y exclusión social en Cali, 1930-1940 Hanni Jalil 12 Epístola Carnaval de Cali Lucilda Sinisterra 20 Cartas de mi bisabuelo María Helena González Epístola Carnaval de Cali Lucilda Sinisterra pdc • 16 Cali, enero 5 de 1924 Al Señor Alguacil Don Manuel Valverde Señor Don Manuel Valverde, soy Lucilda Sinisterra, sobrina de su gran amigo el Secretario General de la muy Ilustre Junta Central de Ornato de la Ciudad de Cali. Resido en la ciudad de Palmira por motivo de mi casamiento con un hombre honorable, muy de los afectos de mi mencionado tío y que se encuentra ahora en Bogotá por motivos laborales. He vivido toda mi vida en Cali en las periferias de la Plaza de Caycedo, epicentro de la cultura y de las buenas costumbres de esta bella ciudad. Permítame expresar un sincero saludo, siendo para mí un gran honor y satisfacción poder dirigirme a tan distinguido señor. Imagino que se estará preguntando por qué me tomo el atrevimiento de escribirle a un hombre tan ocupado y concurrido. Lo hago con la intención de comentarle sobre esa cadena de errores que desataron los terribles hechos sucedidos días pasados en el Salón Moderno, de los cuales estoy segura puedo contribuir a su esclarecimiento, pues como es bien sabido, tuve la mala fortuna de presenciar ese fatídico hecho. Le ruego disculpe la tardanza de esta carta, pero dudaba mucho si contarle todo lo sucedido, pues mi tío, por formar parte de dicha Junta, me había prohibido cualquier tipo de intervención. Estuve varios días divagando 13 en la indecisión de obedecerle o seguir los valores de la buena conducta y la moral, a los que he sido siempre fiel. Primero que todo, Don Manuel, quisiera decirle que me vive una honda nostalgia al recordar los vastos festejos del Carnaval de Cali del año de 1922, pues dejaron en mi mente un sinfín de experiencias maravillosas que sin lugar a dudas adornarán los recuerdos de mis mejores épocas. En ese fin de año, recuerdo bien, los eventos más concurridos fueron l elección y coronación de Su Majestad Leonor I, en el Club Colombia, y en El Salón Moderno, la llegada de la Familia Castañeda por el Barrio San Nicolás, pasando por las galerías en la Calle 12 con Carrera 10 y concluyendo en La Plaza Central. Recuerdo mucho los cohetones, las murgas y el Garrón de Puercos; la cabalgata, gran herencia castellana en el Hipódromo de Long-Cham, y el desfile de carrozas y disfraces, esa mezcla enorme de automóviles modernos, victorias, mulas, participantes y espectadores, diablos y querubines, indios y gitanas que se fundían en la estrechez de las calles del centro. Nunca voy a olvidar las máscaras, las plumas en los antifaces y el encuentro con los amigos de la familia y los vecinos, como el que tuve con Gustavito Lotero frente a la Catedral de San Pedro, quien se engalanó con un bello disfraz de diablo, y que acompañó a Leonor Caycedo en todas las rifas y colectas realizadas durante el torneo galante de su elección. Incluso recuerdo los días anteriores al inicio de la festividad, todos en busca del mejor atuendo y artículos varios en el almacén de Palau o donde los Vásquez & Cia. Las calles se colmaron de pasos acelerados, de voces ansiosas y el sonido áspero del contar de los billetes zumbaba en el aire. Fue tanto el éxito de ese año, que leí en el Correo del Cauca sobre el mal estado de los caminos a las afueras de Cali, por el gran éxodo de turistas nacionales e 14 internacionales a las carnestolendas. Sin embargo, todos estos grandes acontecimientos que engalanaron nuestra ciudad ese año se vieron opacados por una serie de eventos infortunados ocurridos en el pasado carnaval. Permítame, señor Valverde, expresar mi inconformidad frente al manejo que se dio a las fiestas pasadas, de las cuales todavía se habla en varios diarios locales y nacionales. Dirá usted que yo no soy la persona competente para decidir cómo debería ser el tan concurrido festejo, pero soy una mujer consciente, que ama esta ciudad con brío y que por lo tanto le duelen sus males y sus tragedias. Siento mucho si toco algunas fibras sensibles de su persona por ser el encargado de la seguridad de este Carnaval, pero apelo a que usted, un Señor tan preparado y distinguido, sabrá entender mi postura con la racionalidad y aplomo que siempre lo han caracterizado, y que tendrá en cuenta esta angustia que emerge de mis más profundos sentires y experiencias infaustas, en donde incluso estuvo en riesgo mi vida. Primero que todo, Don Manuel, quiero hacer referencia a un hecho que generó grandes conmociones entre los vecinos de la ciudad, y no me refiero precisamente a los distinguidos señores que integran la Junta Central de Ornato o la Junta de Festejos Populares. Recordará usted, Señor Valverde, que la elección de la Reina del Carnaval se realizó por medio de una recolección de votos, costando 5 centavos cada uno. Don Manuel, usted sabe que los vecinos de por los lados de San Nicolás, el Obrero, Santander o Benjamín Herrera, más o menos por las vías del tren, no tienen cómo comprar los votos por bolsillo propio y aun así consiguieron el triunfo, vendiendo a veces hasta sus objetos más valiosos, todo por el deseo de vencer a los acomodados señores que alentaban la elección de las demás candidatas. Pese a todo esto, los vecinos no lograron celebrar con su Reina, pues se les negó el acceso a la Coronación y al Baile. Otra piedra al costal… Sin que esto bastara, el Carnaval que vivimos hace unos días me dejó atónita. Dentro de toda esa maraña de recuerdos sobre ese fatídico fin de año, seguro el más amargo fue el 30 de diciembre de 1923. El día en que las estrellas no brillaron. Recuerdo estar camino a la coronación de Su Majestad Leticia I, cuando de pronto se escuchó una arenga tan fuerte, que todas las personas presentes por allí nos quedamos estáticos, mirándonos silenciosamente los unos a los otros, como preguntándonos qué ocurría. Rápidamente me percaté de que los gritos provenían del Salón Moderno, hacia donde yo me dirigía. Tomé vuelta como pude y me instalé en una esquina segura, lo suficientemente cerca como para poder observar sin peligro alguno. De repente, lo que pensé era un pequeño alegato con unos cuantos vecinos y los militares que rodeaban la entrada, se fue convirtiendo en una pesada ola de personas gritando y exigiendo que los dejaran entrar. La muchedumbre avanzaba por la calle decidida a entrar, así fuera por la fuerza. Pero no sólo el pueblo estaba alborotado, pues sé de vista propia que fueron los militares quienes iniciaron el fuego, dizque para apaciguar los reclamos de la multitud. Todo fue como un estallido de sonidos sordos, de balas y de sangre. Fue una terrible experiencia estar escondida en esa esquina, siendo testigo de tal atroz escena y sin poder correr, pues el peligro era mayor. En medio de los gritos ahogados, un hombre pedía ayuda con las manos bañadas de sangre. La gente agachada corría hacia cualquier pared que le sirviera de refugio. Después, cuando un par de hombres auxiliaron al desafortu- pdc • 16 15 16 nado, los manifestantes se replegaron a varios metros del Salón corriendo hacia abajo, como quien va para la Plaza. En ese momento aproveché para entrar y saber cómo se encontraban mi tío y mis primas. Afortunadamente, las personas dentro del Salón gozaban de buena salud, aunque muy exaltados por lo que, según ellos, había sido un “atrevimiento de parte del populacho”. Al darse cuenta de que el gentío fue obligado a retirarse por las balas y los heridos, algunos de los integrantes de la Junta Organizadora, como el señor Palau y el señor Carvajal, propusieron seguir con el festejo a puertas cerradas, dando como argumento los elevados costos de los preparativos de dicho baile. Yo nunca estuve de acuerdo con esa decisión, pues en mi retina seguía muy viva la escena de terror que presencié afuera, y que ellos pdc • 16 17 la ostentosa decoración y el licor fino que no paraba de rotar. Yo veía esa escena como fuera de la realidad, como una comedia de infamias; había visto la sangre correr y había reconocido el desespero en sus miradas y la desazón en los rostros de todos esos hombres y mujeres. Luego de una o dos horas, no recuerdo bien –pues la espera en esa mesa fue como contar las hojas de una vieja ceiba– escuché de nuevo una arenga, pero esta vez era tan fuerte, que en el techo temblaban de miedo las lámparas de cristal. Me paré tan pronto como pude y corrí hacia una de las ventanas para saber qué ocurría. No podía creer lo que se presentaba ante mis ojos. ni se imaginaban. Aun así, mi tío no tuvo en consideración mi relato y respaldó la decisión tomada por la mayoría, obligándome a estar allí hasta que se acabara el evento, según él por seguridad. Los asistentes, aunque preocupados, obedecieron las órdenes de dichos señores y el Gran Baile de Coronación que habían preparado, siguió como si ese funesto hecho nunca hubiese ocurrido. Recuerdo bien sus caras de alegría al bailar, Durante los pocos segundos que logré estar frente a la ventana puede percatarme de la presencia de cien o ciento cincuenta personas mal contadas. Venían subiendo por la angosta calle golpeando las paredes y el piso con palos, lanzando piedras a las ventanas del Salón y cortando con sus machetes el viento seco de la joven noche. Por supuesto me retiré rápidamente de la ventana en donde estaba y corrí a avisarle a mi tío que el pueblo estaba enardecido y con ganas de venganza. Ahora no era una arenga de 20 personas, era toda una avalancha que se abriría paso como fuera hacia el interior del recinto. Los gritos marcaban el camino de aquella turba furiosa, cuando de repente se escuchó muy cerca un disparo. La banda paró de tocar. Por fin se percataban de que el pueblo podía reaccionar y unos segundos después, eran ellos quienes trataban de abrir las puertas que antes habían cerrado. Ese fue el primero de una ráfaga de disparos que nos ensordecieron, desatando una ola de miedo y muerte. Esta vez no eran sólo los militares los que disparaban, el pueblo se había armado y se abría paso entre el escuadrón de hom- 18 bres de la entrada. Adentro, las caras felices y enrojecidas por el licor importado se parecían ahora más a las que yo había visto horas antes a las afueras del salón. El miedo las habitaba. Esparcida en el piso quedaba la pomposa decoración de las mesas y las sillas, debido al desespero de los asistentes que intentaban vanamente salir de aquel horror, la vajilla se rompía en pedazos sobre el piso de mármol y todo comenzó a pasar tan rápido, que perdí de vista a mi familia y no me percaté de que los manifestantes lograron entrar al lugar. No tuve tiempo de reaccionar, pues era presa del terror al ver aquella muchedumbre furiosa dañando lo que se atravesaba en su camino, apoderándose del licor de las mesas y arrojándoselo encima como en señal de triunfo. Atrás, la multitud que buscaba abrir la puerta, iba quedando atrapada como en un cuello de botella, cuando por obra de Dios nuestro Señor, un soldado que abandonó el escuadrón cuando vio que la cosa se ponía muy seria, salió corriendo rodeando el salón para abrir la puerta y permitir la evacuación de los distinguidos caballeros allí presentes. Fue muy perturbador correr entre los vidrios, entre el coñac derramado y esquivar los enormes ramos de flores que antes embellecían el lugar. Es espantoso sentir la muerte caminar detrás de uno. Por misericordia y piedad de Dios nuestro logramos salir bien librados de aquel fatídico incidente, pero los manifestantes no corrieron con la misma suerte. A la mañana siguiente, la sangre embarrada en los adoquines a las afueras del Salón Moderno acompañaba como un testigo mudo el informe dado por la Comisaría, en el que se admitía la muerte de siete personas y la existencia de seis heridos. Ahora bien, Señor Alguacil, después del relato anterior, el cual juro es cierto y sin malicia alguna, puede darse cuenta usted de que la noche del 30 de diciembre no fue un acto aislado y violento por parte de un centenar de manifestantes, así como nos quieren hacer creer unos cuantos, sino que fue el estallido de una guerra avisada entre los sectores más vul- pdc • 16 nerables de nuestra ciudad y las familias más acomodadas, que se emplazó hace muchos años en nuestros hombros como un pesado fardo imposible de soportar. Queda claro entonces que las ideas de civismo y modernidad que han venido manejando desde hace años y que tanto habían contribuido al orden y a las buenas costumbres de nuestra amada ciudad, se han ido deformando, pues como estoy segura sabe usted, el Carnaval de Cali que se suponía iba a ser el escenario de tan importantes valores, se realizó por aliento de los caballeros más adinerados, y no precisamente para darle al pueblo una merecida fiesta y permitir que se sumieran en el ocio y en el desenfreno del festejo para la liberación de las tensiones, sino como una excusa al fortalecimiento del comercio e industria locales. Sumado a esto, quisiera decirle que me extrañó muchísimo que usted, señor Valverde, cediera ante el pedimento de los señores miembros de la Junta de Festejos Populares de doblar la seguridad, pues evidentemente no se trata de quién porte más armas o quién haga más daño, sino de vivir todos juntos y en tranquilidad los festejos del Carnaval de Cali, organizando los diferentes eventos en lugares abiertos y públicos, para que así la concurrencia de los vecinos no sea prohibida y se pueda vivir una fiesta sana y libre de todos resquemores. Quisiera decirle también, señor Manuel, que aunque los fondos recaudados después de la realización del Carnaval ayudan enormemente a la modernización y progreso de la ciudad, esto no debe ser motivo mayor que la tranquilidad y la vida de sus habitantes, pues si esto llegara a pasar, sabe Dios qué sería de la suerte de esta, mi amada ciudad de Cali. Espero que esta carta, señor Valverde, contribuya enormemente a la reconstrucción de estos hechos tan lamentables 19 que nos acongojan por estos días, y que sin duda quedarán en las páginas más tristes de nuestra historia. Por último, respetado señor Alguacil, no quisiera despedirme sin antes procurar mostrarle, unido a este mi relato, una serie de fotografías que me regaló mi muy amigo Alberto Lenis, gran fotógrafo sobrino de Don Federico Burckhardt, el dueño de la Kodak. Estas fotografías son suspiros de los momentos más felices de mí existir, y quisiera que fueran estos los recuerdos que se queden en la mente de cada uno de nosotros, a pesar del olvido y el recuerdo que a la larga termina siendo nuestra memoria. Con aprecio y respeto Lucilda Sinisterra. 20 cartas de mi bisabuelo Popayán, febrero 13 de 1903 Adorada Anita: Los días de correo han sido siempre los más felices para mí, porque siquiera en ellos he desahogado con satisfacción de mi alma, mi pecho oprimido, manifestándote lo que pienso y lo que sufro; pero hoy, no sé lo que pasó por mí. No hubiera querido que llegara este día; pero el amor sin límites que siente mi corazón para ti y mi honor, me obligan a tomar la pluma, que bien quisiera abandonar. Rompo aquí el hilo natural de los sentimientos que me agitan, para decirle por qué empiezo mi carta de una manera que le parecerá extraña; ¡Cuántos juicios no habrás hecho ya de mí, leyendo de ésta los primeros renglones! Llevo cinco días que han sido siglos, por la desesperación que he tenido en éstos. Los he pasado dando vueltas en las calles, como un hombre que quiere perder la cabeza y sufriendo horriblemente. ¡Nunca pude concebir que ésta, mi vida, fuera un martirio tan acervo y continuado! Insistiendo en el propósito que tengo de visitarte antes de mi marcha al Sur, fui hace cinco días donde mi Jefe y le dije que me señalara el día para marchar a Cali y hacer así uso del permiso que mil veces me había prometido. La contestación fue esta: “No quiero, ahora ya no lo mando”. Y lejos de mitigar con alguna esperanza el dolor, que me hizo verter lágrimas en su presencia por la tan cruel negativa, me hizo mil reflexiones que fueron para mí el complemento de mi sufrir. Esta circunstancia fatal, amor mío, es mi desesperación de estos días, y la razón que tenía para apartar este rato de mí, anunciador de mis desgracias, más bien que de la tuya. Pero no quiero acobardarme hasta el punto de acabar con mi vida: mi amor llegará hasta el heroísmo; te amo más que a mi madre, más que a mí mismo, y nada y nadie podrá desarraigar de mi corazón el amor que te profeso. Si, querida negra: yo soy ajeno a mí mismo y a cualquiera otra persona; te pertenezco y quiero vivir para ti. Tus padres, están en el deber de nada decir respecto a mí, y si es que no me quieren, hacen bien: pues solo tú puedes entregar tu corazón a un hombre desgraciado, por el sólo hecho de que éste te adore y ame con locura. De mi casa no sé nada absolutamente. El general Gustavo S. Guerrero llega aquí el 15 de este mes; ojalá apoye él mi solicitud que le presentaré pidiendo mi baja, para quedar libre de tanta opresión y amargura. Mientras no disfrute de libertad, no te podré ofrecer sino cadenas y prisiones. Salúdame con mucho cariño a tus padres y demás familia. ¡Adiós, negra de mi alma! Luis A. Córdoba pdc • 16 21 Esta carta fue escrita en el contexto histórico que vivió nuestro país y que se conoce como la Guerra de los Mil Días (17 de octubre de 1899-21 de noviembre de 1902). Fue escrita por Luis Antonio Córdoba, teniente del Batallón Pasto, a Ana María Carvajal, hija del general Sergio Carvajal Velasco. Luis Antonio había conocido a Ana María cuando ésta visitaba a su padre Sergio Carvajal Velasco, que se encontraba preso en Cali y custodiado por Luis Antonio, quien lo había apresado en una escaramuza librada en la zona de Jamundí, entre el bando conservador del Batallón Pasto y el liberal, comandado por el general Sergio Carvajal. A pesar de pertenecer a bandos políticos y militares enfrentados, el General Sergio Carvajal permitió que su hija mantuviera una relación epistolar con el teniente Luis Antonio. Luis Antonio y Ana María fueron mis bisabuelos por parte de padre. Se casaron en Cali en 1904, tuvieron cinco hijos. Hoy sus descendientes podemos leer en ellas un importante testimonio, no sólo del pasado del país sino del nuestro como familia. Ana María murió en 1952. Hasta último momento, Luis Antonio no dejó de profesarle su amor, así fue su “última carta”: mi última carta Ana María: Acabo de llegar del Campo Santo de recoger tus despojos. ¡Qué dolor! No sé qué decir, cuál fue más cruel: si aquel que tuve cuando escribí tu nombre en el cierre de tu tumba, o el que acabo de experimentar al abrirla y recoger tus huesos. Pero, no has muerto todavía: has vivido y vives en mí, y sólo morirás cuando deje de palpitar este mi corazón que con el tuyo fue uno solo. Nunca te faltó una flor con el rocío de mis lágrimas y nunca una plegaria. Ésta no habrá de silenciarse un solo día y esas mis lágrimas tienen la fuente inagotable de mi sentimiento. Voy ahora a depositar tus caros huesos en una bella cripta, al pie de los altares de un templo; allí van estar, como lo está tu alma, más cerca de Dios. Y ahora dime Anita, pero dímelo: ¿qué más quieres que haga? Luis Cali, 21 de agosto de 1956. 24 El Fernando Soto Aparicio que conocí... José Benito Garzón 28 Todo comenzó por el fin Nicolás Beltrán el Fernando Soto Aparicio que conocí… José Benito Garzón Ilustración: Natalia Ayala Pacini 26 ecuerdo muy bien que mi profesor de español nos pidió que leyéramos, apenas iniciando el bachillerato, La Rebelión de las Ratas, un texto de 1962 para mediados de la década de 1980. A mí, al igual que a casi todos mis compañeros de aquel colegio distrital ubicado en Ciudad Bolívar en Bogotá, me pareció exagerado el cúmulo de lectura que se nos requirió y de entrada recibimos la indicación con incomodidad, pues el hábito de leer no era nuestro mejor atributo, no así el de hacer piruetas con el balón de microfútbol. Con todo, la indicación fue dada y ésta sería objeto de un reporte de lectura que haría parte de la calificación de la materia. El título no me decía mucho, al igual que su autor, imaginé, recuerdo bien, que se trataría de alguna narración de ficción que no partía ni llegaría a algún lado, es decir, algo que tocaba leer porque el profesor lo pedía y nada más, como era la costumbre desde la escuela. Una vez entré al texto, comprendí de manera sencilla y ágil que no era así. Ello me sorprendió, pues en mi haber no tenía tantos libros leídos como para llenar los dedos de una mano, y luego de Platero y Yo y de El Principito, cualquier libro era demasiado extenso y muy aburrido. No valdría la pena aquí intentar recontar ni la gran historia que hallé en las casi trecientas cincuenta páginas que me devoré en poco tiempo, ni el impacto que aquella gran novela tuvo en el desarrollo de aquel grado séptimo-dos de mi colegio. Basta con decir que con ésta, no sólo yo, sino un grupo de mi salón, aprendimos no solamente a leer con algún nivel de autonomía, sino además a relacionar literatura e historia, esto a través de la situación vivida por los mineros del oriente de Boyacá. Valga decir, que de aquel grupo saldríamos los responsables del primer periódico estudiantil que se haría famoso en nuestra generación, en especial cuando llegados a décimo y once grado, pues insistimos contra las medidas arbitrarias y castrenses del recién llegado coordinador de disciplina. No hubo ninguna de las treinta ediciones sin que se nombrase a aquel militar frustrado que veía en el orden jerarquizado la mayor virtud de la sociedad: cómo olvidar las sendas caricaturas y los numerosos mensajes de los lectores en contra de aquel obtuso funcionario… Trascurrían esos años en que Lucho Herrera y Fabio Parra eran los ídolos que más llenaban nuestros desvencijados radios transistores tras sus hazañas en las carreteras europeas, eso sí, alternados con el rock en español, apenas cursaba noveno grado, cuando volví a saber de aquel autor que me había impactado con su relato sobre la vida de los mineros en Timbalí. A una de mis cinco hermanas en el colegio femenino departamental del barrio Quiroga le pidieron que leyera Mientras Llueve (1966), y ello fue una gran disculpa para que juntos emprendiéramos largas conversaciones sobre una novela y otra, al punto de que cada uno resultó leyendo directamente la novela que el otro relata, hallando así la versatilidad y maestría de Fernando Soto Aparicio para trasmitir esos sentimientos de injusticia y soledad que padecen los más desposeídos cuando deciden enfrentar su realidad para transformarla, sólo que esta vez ya no a la manera de las luchas colectivas, sino de la tragedia de Celina. Al poco tiempo, esta vez en el barrio que crecí, el cual contaba con su propio chircal, conocí otro libro de Soto Aparicio, que sin andarlo buscando, de vez en cuando aparecía de buenas a primeras, y así con sus títulos sugerentes me cautivo: Los funerales de América (1978). pdc • 16 27 En ese sencillo y agradable relato, con personajes del diario vivir, no ajenos a la gran mayoría de los desposeídos del continente, nos enmarca una relación estrecha entre el amor y la política Pero fue a inicios de la década de 1990, ya instalado fuera de Bogotá, y recién cumplida mi mayoría de edad, cuando conocí La Siembra de Camilo (1971). Una novela corta y entretenida, la misma que amenizó algunas de mis tardes como lustrabotas en el terminal de transportes donde prestaba aquel servicio. En dicha obra encontré un nuevo registro, aún no percibido por mí, pero presente de una manera u otra en la pluma de Fernando Soto Aparicio: la esperanza. En ese sencillo y agradable relato, con personajes del diario vivir, no ajenos a la gran mayoría de los desposeídos del continente, nos enmarca una relación estrecha entre el amor y la política, en donde la tragedia no es el resultado del esfuerzo y el sacrificio, pues, por el contrario, Florentino Sierra opta por enfrentar su realidad en pos del bienestar propio y de la mayoría empobrecida, a donde pertenecía. Ya han pasado casi dos décadas y media y nunca más volví a leer otra novela de Fernando Soto Aparicio, no sé por qué, en cambió sí algunos de sus poemas y cuentos, los que aún me recrean y cuestionan, me hacen pensar en otras realidades posibles y urgentes. Estos me permiten encontrarme con un pasado que aún continúa sin resolver, con unos personajes que cotidianamente abrazo, y con un tipo de escritura que envidio alcanzar. Habría que indicar que jamás vi ni hablé en persona con Fernando Soto Aparicio, aunque me hubiera gustado y tengo amigos y amigas que vivieron muy cerca de su casa en el barrio Chapinero. Anoche, cuando me enteré de su muerte entendí, con el corazón constreñido, que a pesar de ello lo conocí… José Garzón (3 de mayo de 2016) José Benito Garzón 28 TODO COMENZÓ POR EL FIN Título: Año: Género: Director: País: Protagonistas: Todo Comenzó por el Fin 2015 Documental Luis Ospina Colombia Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Luis Ospina, Patricia Restrepo, Eduardo Carvajal, Sandro Romero, Karen Lamassonne, Ramiro Arbeláez, entre otros. pdc • 16 Todo comenzó por el fin (2015), la película del director caleño Luis Ospina, es nuestro filme recomendado de este número. En este largometraje documental se cuenta la historia del llamado Grupo de Cali o Caliwood, un movimiento cinematográfico conformado a comienzos de la década de los setenta en la ciudad de Cali. A su vez, se narran las historias de algunos de los máximos exponentes de este grupo como Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y el mismo Luis Ospina, quien en los últimos años atravesó una enfermedad que puso en riesgo su vida. El documental está dividido en una serie de segmentos que están enfocados en el nacimiento de Caliwood, el Cine Club, la revista Ojo al Cine, el espacio Ciudad Solar y las historias de Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina, entre otros aspectos. Se juega con elementos del presente y del pasado y con fragmentos de algunas de las películas más representativas del grupo como Carne de tu Carne (1983), La Mansión de Araucaíma (1986), Agarrando Pueblo (1978), Cali, de Película (1973), entre otras. El filme cuenta de forma paralela la lucha de Luis Ospina con un cáncer, su estadía en el hospital, su recuperación y el reencuentro con muchos de sus amigos de vida. El movimiento denominado por la crítica Grupo de Cali o Caliwood nació en los años setenta en un contexto de gran importancia en la historia de la ciudad. A partir de los Juegos Panamericanos de 1971, Cali comenzó a tener significativos cambios en su desarrollo urbano. A la par de esto, se dieron una serie de transformaciones en espacios culturales, sociales, intelectuales y políticos. Nuevas generaciones de jóvenes aparecieron con propuestas innovadoras que revolucionaron de cierto modo la manera de pensar de muchos jóvenes. 29 De esta manera nació Caliwood. El movimiento estaba conformado principalmente por Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Luis Ospina, Hernando Guerrero, Ramiro Arbeláez, entre otros. Uno de los logros más relevantes de este grupo de amigos fue la creación del Cine Club de Cali, y bajo la dirección de Andrés Caicedo, en 1974, la publicación de la revista de crítica y análisis de cine Ojo al Cine. A su vez, algunos de ellos hicieron parte de Ciudad Solar, un espacio alternativo, crítico, cultural y artístico de vital importancia para el movimiento que se estaba llevando a cabo en Cali. De este modo, el filme es una autobiografía del llamado Grupo de Cali, sus grandes aportes para el movimiento cultural de Cali de las décadas de los setenta y los ochenta, y de todas las producciones cinematográficas realizadas por este. Todo comenzó por el fin es una película esencial para los amantes del cine de nuestra ciudad. Pero también es un filme que debe ser visto por quienes no conocen mucho acerca de la historia del cine caleño y desean descubrirla. La riqueza en cada una de las piezas brindadas por el Grupo de Cali pedía a gritos que alguien realizara un documental como este. Y quien mejor que Luis Ospina, protagonista de este movimiento y uno de los máximos exponentes del cine colombiano. Nicolás Beltrán 32 ¿De qué se habla cuando se habla de historia cultural? 37 Cecilia Mendez Gilberto Loaiza Pequeñas historias de hombres que saltan Camilo Useche 44 Magia, brujería y herejía La caza de brujas en la edad media: reflexiones para el feminismo contemporáneo Diana Paola Salazar Arana La Santa Inquisición en Cartagena: catalizador de resistencias y reivindicaciones de grupos sociales marginados Ana Carolina Palma García La caza de brujas en Europa: ¿consecuencia inevitable del poder y la histeria colectiva? Nicolás Cardona Londoño 68 El estudiante viajero China en perspectiva Sara Arroyo Kogson Un paraíso a medio camino Nicolás Cardona Londoño Juanchaco, Bahía Málaga y Ladrilleros: viaje de pesca Julián González Martelo 32 hist oria cul tu ral? ¿de qué se habla cuando se habla de historia cultural? pdc • 16 33 cecilia méndez Gastelumendi Profesora del Departamento de Historia Universidad de California, Santa Bárbara 1. ¿Qué es para usted la historia cultural? Tal vez el autor que más ha influido en mí, dentro del campo que podríamos llamar “historia cultural”, es E.P. Thompson, el primer historiador marxista en tomar en serio la cultura. En su influyente libro La formación de la clase obrera en Inglaterra, publicado en inglés en 1963, y en sus ensayos de las tres décadas posteriores, Thompson propuso una nueva forma de entender “las clases sociales”: desde la experiencia vivida, y no desde esquemas predeterminados por la “infraestructura” o la economía, como era lo común en el marxismo. Su idea de que “la clase no es una cosa sino una relación” y su artículo “Lucha de clases sin clases¨ tuvieron mucho impacto en mí. Thompson no entendía la clase como algo dado, sino como algo en construcción, y lo hacía desde un plano eminentemente cultural. Le interesaba saber cómo piensan los obreros, en qué creen, qué leen, cómo circulan las ideas en lugares como las tabernas. Cosas que nos parecen obvias hoy, pero no lo eran en su momento. Son también importantes sus análisis sobre cómo la noción del tiempo cambia con el capitalismo, y su propuesta de que la tradición ha sido el móvil de muchos movimientos radicales. La obra de Thompson provocó importantes debates. La historiadora Suzane Desan, por ejemplo, cuestionó que se refiriera a la “comunidad” y “multitud” como conceptos monolíticos, especialmente en “La Economía Moral de la Multitud Inglesa”, uno de sus artículos más influyentes. Y se trataba de una crítica válida. Menciono esta crítica, pues el artículo de Desan se publicó en una compilación emblemática editada por Lyn Hunt, The New Cultural History, que condensa bien el “giro cultural” que se dio en la historiografía estadounidense en la década de los ochenta. 34 2. Desde su campo de acción historiográfico, ¿qué oportunidades y qué limites le ve a la historia cultural? No sé si hoy se puede hablar de “historia cultural” en sentido estricto, como se hacía en los años ochenta. El surgimiento en las últimas décadas de nuevos campos de investigación, como la sexualidad, el género, la historia de la medicina y de la ciencia, entre otros, que tal vez no se conciben a sí mismos como “historia cultural”, han ampliado tremendamente lo que se entiende por cultura y lo que no debe entenderse por cultura. La influencia de Foucault ha sido decisiva este sentido, al introducir la variable del poder; al investigar, por ejemplo, cómo se crean la nociones de salud mental y de enfermedad en un lugar y un tiempo determinados. Su enfoque es muy potente porque ayuda a desetiquetar a los individuos que fueron condenados a vivir en el ostracismo por mostrar comportamientos culturales que se consideraba anómalos o “desviados” y ahora no lo son. En este sentido me parece que Foucault hace una aporte decisivo a lo que pueda entenderse como historia cultural. En cuanto a los límites, precisamente cuando un enfoque “cultural” no toma en cuenta el poder, tiene el riesgo de esencializar las “culturas” y crear “otros” permanentemente. El término “cultura” se ha usado para justificar todo tipo de barbaridades. Se ha hablado, por ejemplo, de una “cultura de la pobreza” y así se ha buscado echarles a los pobres la culpa de su situación, pasando por alto factores estructurales como explotación, políticas públicas, y el propio racismo, que pueden ayudar a entender la pobreza, según el contexto. 3. ¿Qué perspectivas le ve usted a la historia cultural en América Latina? En tanto la historia cultural tome en cuenta el poder y no aisle la cultura o las “mentalidades” de otras variables como la vida material, la geografía, las necesidades prácticas de la gente, tendrá futuro y sentido, mas allá de que se llame historia cultural o no. Creo también que los historiadores que practican este tipo de historia deberían tener una presencia pública mayor de la que tienen en América Latina. De ese modo, podrían ayudar, entre otras cosas, a combatir los esencialismos culturalistas con los que muchas veces se diseñan las políticas publicas. pdc • 16 35 g. loaiza cano 1. ¿Qué es para usted la historia cultural? Intentaré responder sin acudir a fórmulas de definición de otros; para mí, según mi experiencia, la historia cultural es una forma de investigar que sintetiza búsquedas en diversos niveles de la producción, circulación y consumo de símbolos. Por eso, los intelectuales aparecen en el centro de mis indagaciones, porque ellos son los más evidentes (por sistemáticos) productores y consumidores de símbolos de todo orden. Ahora bien, la categoría social del intelectual es muy amplia, de ahí que la historia cultural pueda incluir historia del arte, historia de la cultura popular, historia de la literatura, historia de las ideas (hoy llamada “nueva historia intelectual”), historia de los vínculos asociativos, historia del Estado como un agente omnipresente en la producción de símbolos. 2. Desde su campo de acción historiográfico, ¿qué oportunidades y qué limites le ve a la historia cultural? Por ser tan abarcadora no le veo límites precisos, eso entraña vaguedades enormes. Pero esa vaguedad es también riqueza porque permite hacer travesías disciplinares. Hacer historia cultural es salirse de moldes, de rótulos, de fronteras confortables. La historia cultural obliga a establecer relaciones de todo tipo: situar obras, situar autores, situar grupos humanos, generaciones, establecer relación entre la singularidad de un individuo y la tendencia general de una época. 36 3. ¿Qué perspectivas le ve usted a la historia cultural en América Latina? Hay un universo por delante. Muchas cosas en la historiografía colombiana están en una condición incipiente. Hace falta que la formación de historiadores sea más intensa. Hay una tendencia casi inevitable a lo monográfico y nos siguen faltando visiones de conjunto, el examen de largas temporalidades. Es cierto que todos comenzamos con algún estudio micro-histórico, pero el salto a una visión más amplia y comprometedora se vuelve difícil; es parte de la débil profesionalización de nuestro campo de saber. Nadie financia fácilmente estudios de largo aliento; suelen reclamarnos la conexión con asuntos muy inmediatos, muy del presente, pero no nos permiten desarrollar programas de investigación que impliquen grandes acervos documentales, delinear y contrastar periodos, fijar nuevas perspectivas temporales, hallar constantes o estructuras de larga duración. Por ejemplo, no sabemos gran cosa de cómo se han formado el funcionariado público en Colombia, cómo ha sido el recorrido del mundo de la opinión pública moderna, cómo ha sido el proceso de prácticas asociativas y vínculos entre los individuos. Eso que Norbert Elias reclamaba como el necesario vínculo entre historia y sociología, y que derivó en su propuesta de estudios socio-genéticos. pdc • 16 37 S A L T A N Camilo Useche ILUSTRACIÓN: NATALIA AYALA PACINI 38 En “el mito de Sísifo” Albert Camus planteó, como el más grande problema filosófico, la cuestión de si merece la pena, o no, vivir la vida. En ese sentido, escribir sobre el suicidio suele ser difícil y mucho más si lo que no se quiere hacer es una apología. El mundo está anegado, sin duda, de personajes célebres que tomaron el impulso de dejar de vivir: Actores, escritores, artistas etc., que vieron en ese acto la naturaleza para terminar sus días. El universo de la ficción también posee personajes inolvidables, suicidas melancólicos, que como Werther, decide dar fin a su existencia por amor, en aquella obra maestra de Goethe “las penas del joven Werther”; pero también son deudas, depresiones, envidias, fracasos, sucesos inesperados lo que lleva a que el ser humano elimine su presencia voluntariamente. Importantes escritores, además de los ya nombrados, han escrito sobre ello: En la sociología no puede faltar “El suicidio” de Emile Durkheim; filósofos como David Hume, o Jhon Donne, también escribieron sobre el tema; en la literatura el texto de Enrique Vila-Matas, “Suicidios ejemplares” es sin duda uno de los mejores que he leído; y hay dos textos muy interesantes que me parece importante nombrar: uno es el de Al Álvarez “el Dios Salvaje” en donde hace un sobresaliente balance histórico general sobre el suicidio; otro es el del filósofo británico Simon Critchley “Apuntes sobre el suicidio”; Sin duda, existen muchos más textos que intentan romper con el tabú y el estigma de un acto tan ancestral como las ganas de vivir. En cualquier caso, estas tres cortas historias, que leerán a continuación, tratan de mostrar eso, la cotidianidad de un suicida. Dos son personajes intelectuales reconocidos y uno es producto de la ficción de un gran escritor, pero a los tres no sólo los une el impulso de dejar este mundo, sino también el método para hacerlo. Puede haber muchas maneras de suicidarse, pero para mi, aquella en la que el suicida salta, me produce mayor interés. En ese acto, la muerte no es instantánea, como si lo es un disparo; ni tampoco es lenta, como cortarse las venas, internarse en el mar o tomarse unas cuantas pastillas. Son segundos los que se viven en un salto antes de morir. He querido relatar, entonces, la cotidianidad y el tormento que pueden llevar, por medio de la acción de saltar, a una decisión tan sublime. Insisto, no quiero hacer una apología al suicidio, simplemente relatar la sutileza y el cansancio de vivir que lleva al acto de lanzarse, dejando la vida atrás. I. UN HOMBRE SOLITARIO Diez días antes de que un pescador encontrara su cadáver flotando diez kilómetros abajo del puente Mirabeau en París, Paul Celan había dejado abierta, sobre su escritorio en la habitación de la Rue Tournefort, en pleno barrio latino, una biografía de Hölderlin en la que sobresalía un pasaje subrayado: “A veces el genio se oscurece y se hunde en lo más amargo de su corazón”. Paul celan quizás siempre se sintió solo, incomprendido. A pesar de que al final de su vida logró vivir cómodamente como lector de alemán de la École Normal supérieure en París y había adquirido cierto reconocimiento como poeta judío en toda Europa y en Israel, la soledad que llevaba adentro desde su infancia lo fue carcomiendo hasta su muerte. Desde un comienzo tuvo que vivir bajo el sesgo de la pobreza y el rechazo. Se culpó durante toda su vida de haber dejado abandonados a sus padres, cuando en 1942, y tras el asedio nazi, su madre y su padre no quisieron esconderse en una antigua pdc • 16 39 40 fábrica para evitar la deportación. Días después recibió una carta de su madre en donde le contaba la muerte de su padre confinado a trabajos forzosos en un campo de concentración al sur de Czernowitz, Ucrania. Su tristeza no terminó allí, meses más tarde, mientras traducía (en el poco tiempo libre que tenía en el gueto judío) a Shakespeare del inglés al alemán, se enteró que su madre había recibido un disparo en la nuca en una de las tantas infamias que traería la guerra. ¿Qué sería, madre, estirón o llaga, si yo también me hubiera hundido en la nieve de Ucrania? Escribió el poeta imaginando el dolor sobre la nieve y el momento ciego de la muerte. Al finalizar la guerra Paul Celan atravesó toda Hungría para llegar a Viena, en donde quería despegar como escritor y traductor. No le fue bien. Su vida de peregrinar lo llevó, entonces, a París, en donde había estado cuando era adolescente y en donde creía que un judío como él sería mejor recibido. Pasó hambre, frío, humillaciones, hasta que logró vivir de pequeñas traducciones y clases de idiomas, mientras trataba de que en otros países, como Alemania, su nombre empezara a sonar como poeta de los judíos. Se casó en 1952 con Gisèle de Lestrange cuyos padres eran pertenecientes de la nobleza francesa y que jamás vieron con gran agrado que su hija se casara con un judío pobre. Su primer hijo murió recién nacido, y la tristeza en los ojos de Celan sería de ahí en adelante ya parte de su vida. Continuó escribiendo en Alemán, pues a pesar de que era el idioma verdugo de sus padres, era su primera lengua, la lengua de la poesía. Pero todo, dentro de él, continuó mal, entró en un estado depresivo que lo confinó en un hospital psiquiátrico por un tiempo y en donde se separó de su familia durante más de dos años. Allí recibió toda clase de tratamientos médicos incluso los electro-chocks. Tiempo después de aquellos turbios años, su prestigio como escritor fue creciendo: en 1967 el Times literary Supplement se refirió a Paul Celan como “uno de los escasos grandes poetas religiosos de nuestro tiempo”. Viajó a Alemania en donde presentó sus poemas y en donde conoció a Heidegger. El autor de ¿qué significa pensar? Era uno de los grande enigmas de Paul Celan, su curiosidad por saber las razones de Heidegger para apoyar la atrocidad nazi, lo convenció de aceptar una pequeña excursión por la Selva Negra de la mano del gran filósofo. No obtendría ninguna respuesta. Nada le traía alegría, nada parecía llenar ese hondo precipicio que parecía su vida; ni su viaje a Israel, que tanto anheló, ni el trozo de tarta que una mujer anciana, en Belén, le dio como obsequio, la misma tarta que en su infancia le daba su Madre. Al llegar a París ya nada tenía sentido. Su último libro en vida “Tiempo Cercado” traslucía un aire fúnebre, la mayoría de sus poemas trataban sobre la soledad. En una última charla, en la asociación de escritores hebreos confesó: “Creo entender lo que puede ser la soledad judía”. Salió de su casa un día en la primavera de 1970, bajó por toda la rue Tournefort, hasta llegar a la rue Gay-lussac, luego bajaría por todo el Boulevard Saint Michelle y fue bordeando el río mientras miraba el agua turbia y el horizonte de puentes que estaban por venir. Se detuvo un instante en el quai Branly en donde se dio cuenta que había caminado por más de cuarenta minutos y que su casa se encontraba ya muy lejos, también, tal vez, pensó por un instante en su esposa, en su hijo y en su vida fantasmal en Rumania y Viena. Al llegar al puente Mirabeau que atraviesa el Sena del costado occidental de la ciudad, miró con melancolía por última vez el río, levantó la cabeza, vio el esplendor de París, de la Tour Eiffel, pdc • 16 quizás también recordaría a sus padres tendidos en la nieve fría de Ucrania; sin mucho esfuerzo se encaramó en el pretil del puente, levantó los brazos dando un último respiro y saltó. II. EL AZAR A Gilles Deleuze le importaba el azar. Le interesaba escudriñar entre los trazos más nobles de la realidad, esos que no puede medir el tiempo. He ahí su fijación por la imagen, y su adoración por la que sería su película favorita de la nouvelle vague, esa obra maestra de Éric Rohmer llamada “ma nuit chez Maud”. En la estructura de la película se traslucía, para él, ese pensamiento sin imagen, en donde el tiempo y el azar son fundamentales. Su personaje favorito era Maud, porque estaba dispuesta a jugarlo todo por amor. Maud, temerosa, pero dispuesta a todo lo posible, invita a ese joven ingeniero, interpretado por Tringtinant, a pasar la noche con él. Contrario a lo esperado, él se rehúsa, ¿por qué? porque Maud no representa el ideal de mujer que tiene en mente. Eso es el azar, el riesgo del pensamiento. Deleuze dictaba sus famosos cursos en Saint Denis, en donde podía sacar de clase a un estudiante que no estuviera atento o discutir horas alrededor de una pregunta intempestiva que lo sacara de su órbita académica. Le gustaba caminar por el bois de vincennes y sentarse en algún banco con alguno de sus estudiantes y hablar de la vida “hay vidas en las que las dificultades alcanzan el prodigio” decía. Quizás no sea una mera casualidad que su último artículo, “La inmanencia : una vida”, tan incomprensible (para mi) como muchos otros, hablara de eso precisamente, de la necesidad premeditada de vivir porque si, del campo trascendental, 41 de la inmanencia del sujeto. Hablaba del hombre y su relación con las creaciones de la vida, como la escritura, el pensamiento, la mente “la vergüenza de ser un hombre ¿hay acaso alguna razón mejor para escribir?” se preguntaba en ese breve ensayo titulado “la literatura y la vida”. Para él eso era el hombre, una vergüenza, por eso no valía la pena vivir más allá de lo que el azar le deparara, el azar que podía acabar con el mundo, con una especie, por eso el pensamiento: “el cerebro no es una materia enraizada ni ramificada” escribe en “mil mesetas”, por eso la imagen, por eso el delirio, ¿qué era la literatura para él? sino un delirio, el paso de la vida al lenguaje, decía. Sus estudiantes cuentan que usaba las uñas largas, que tenía un aire desaliñado, como de detective privado; yo lo imagino como el Philip Marlowe de Raymond Chandler o como cualquiera de los “duros” detectives creados por Dashiell Hammett, como Sam Spade, con gabardina y sombrero, mirada cínica, seductor, pero al mismo tiempo despreocupado de toda estética mundana. Igual su imagen era otra, quizás él mismo era un ejemplo de su propia filosofía, de su propio rizoma. No le gustaba dar conferencias en el extranjero, pero decía que desde su oficina podía viajar a cualquier lado. El sabía que al final eso era la vida, un viaje de imágenes, de creaciones, de pensamientos. Todo, al final, son suposiciones; eso también es la vida. Deleuze comentó alguna vez a uno de sus estudiantes que la única conclusión lógica de la existencia era el suicidio “el supremo gesto de rebelión contra las leyes de la necesidad”. El 4 de noviembre de 1995, desde la ventana de su casa, en el 84 avenue Niel en el distrito 17 de París, Gilles Deleuze, a sus 70 años, convencido que carecía de sentido morir en una cama, tuvo la potencia de saltar. 42 pdc • 16 III. EL MALOGRADO Thomas Bernhard en “el malogrado” logró dibujar, con el mejor trazo, la historia y decadencia de un pianista genial que se estrella con el infortunio de conocer (escuchar) y compartir años de estudio, en la Viena de la segunda postguerra, con uno de los grandes genios del piano del siglo XX: Glend Gould. La vida de Wertheimer se va a pique a partir de aquel instante trágico en que al asistir a la clase de Horowitz, el gran maestro de su época, se encuentra con la mejor interpretación de las variaciones Golberg de Bach que jamás haya podido escuchar y quizás la mejor interpretación nunca antes hecha. El choque es instantáneo. Allí estaba sentado un joven Glend frente a un Steinway, digitando sus murmullos con la sutileza de un genio; a su lado Horowitz, mirándolo, detallando cada nota, la posición de los dedos tecla a tecla, deleitándose con el sonido que producen dos simples manos. Detrás de ellos un aula con más de 15 estudiantes de piano, todos absortos, algunos enternecidos o simplemente estáticos y desconcertados por el sonido glorioso del “Aria”, el hermoso prefacio de aquellas variaciones. Y allí estaba Wertheimer, Joven también, con la bufanda aún puesta y el abrigo húmedo por la nieve, cerrando los ojos sosegadamente, de pie en la puerta del aula, viendo su desastre, su fracaso, la impotencia de no poder llegar a ser el mejor. Un genio derrotado por otro genio, un malogrado. A partir de ese instante la lentitud de su vida jamás fue la misma. Glend Gould fue su amigo, si; pero a la vez su destrucción; toda la vida vivió bajo la sombra de aquel genio, su lugar en la vida fue el segundo. Pasaron los años; Glend, había decidido retirarse a una cabaña cerca de Toronto en Canadá, 43 no volvió a dar conciertos ni a entablar ningún diálogo artístico con público alguno durante más de 20 años, sólo se escucharon sus extensas grabaciones de estudio producto del trabajo diario de horas y horas frente a su piano, frente a su Steinway que no paró de tocar hasta morir. Wertheimer en cambio prefería un Bechstein. Quizás esa era su extraña manera de hacerse diferenciar de Glend, de sentirse único. Semanas después de la muerte de Glend, Wetheimer regaló su Bechstein al padre de un niño que comenzaba su carrera como músico, pero al que no le veía mucho futuro y decidió partir hacia Kobernauss, un pueblo cerca de Viena, el lugar donde vivía su hermana. Estando próximo a llegar, Wertheimer detuvo su auto muy cerca de un bosque, se bajó, tomó 3 metros de soga que tenía en el baúl y con la parsimonia del mundo, lanzó la cuerda al palo más sólido de un árbol, hizo un nudo corredizo, y sin pensarlo demasiado, deslizó su cabeza entre la cuerda y saltó. Nicolás Cardona Londoño Magia Brujería y Herejía P. 46 La caza de brujas en la edad media: reflexiones para el feminismo contemporáneo diana paola salazar arana P. 54 La Santa Inquisición en Cartagena: catalizador de resistencias y reivindicaciones de grupos sociales marginados ana carolina palma garcía P. 60 La caza de brujas en Europa: ¿consecuencia inevitable del poder y la histeria colectiva? nicolás cardona londoño Los artículos de los estudiantes Diana Paola, Ana Carolina y Nicolás, fueron elaborados en el marco del curso del Departamento de Artes y Humanidades “Magia, Brujería y Herejía en la historia”, a cargo de la profesora María Elena González Cifuentes. El curso se propone reflexionar, bajo una mirada histórica, los fenómenos conceptualizados como magia, brujería y herejía en complicidad con la antropología; sus implicaciones sociales, políticas y económicas tanto en los contextos Europeos como de la América Hispánica. Por otra parte, el curso se propone abrir una mirada crítica sobre la manera como una sociedad asume legítimos el poder, el orden y la moralidad. Los trabajos de Diana Paola y Nicolás, recogen aspectos como la relación entre magia, religión y ciencia. Los textos dan cuenta de cómo las creencias y prácticas culturales de los sectores subalternos, interpretados por teólogos y filósofos del momento como supersticiones, hicieron las veces de resistencias frente al poder instituido. Las acusaciones de brujería, en su mayor parte aplicadas a las mujeres, revisadas bajo una perspectiva de género, ha permitido darle un viraje a las interpretaciones que pasaban por alto dichos enfoques. Por su parte, el trabajo de Ana Carolina, presenta la experiencia que se vivió en la América Colonial a partir del siglo XVI con la instalación de los Tribunales del Santo Oficio en Lima y México en el año de 1570 bajo el reinado de Felipe II. Ana Carolina parte de contextualizar el mosaico pluricultural que ayudaba al sincretismo de creencias y prácticas en que se fueron transformando estas colonias españolas. Es en este contexto, en que la problemática de la brujería y hechicería, van a interpretarse por parte del Santo Oficio. Lo interesante es que, para el caso americano, se trasladan las interpretaciones que se fueron construyendo por la Inquisición en Europa; la independencia de la Inquisición española frente a Roma, lo que permitió que para estos territorios, la Iglesia fuera laxa con los individuos acusados. Un aspecto que señala Ana Carolina, y que también se vivió entre los sectores maginados europeos, es como ante la dificultad de resolver sus frustraciones, envidias y rivalidades ante un poder que les ahoga, asumen la tarea de inquirir, es decir de acusarse unos a otros. Estos tres trabajos resumen muy bien el cuerpo del curso, así como uno de sus propósitos: el desarrollo de un pensamiento crítico. La caza de brujas en la edad media: reflexiones para el feminismo contemporáneo diana paola salazar arana pdc • 16 “El mundo debía ser «desencantado» para poder ser dominado” federici, 2004. Corría el año 1968 en la ciudad de Nueva York cuando el estallido sesentero del Movimiento por la Liberación de la Mujer en los Estados Unidos de Norteamérica, vio nacer uno de las reivindicaciones más recordadas en la historia del feminismo occidental: el manifiesto W.I.T.C.H. («Women International Terrorist Conspiracy from Hell» - Conspiración Terrorista Internacional de las Mujeres del Infierno). A pesar de la efervescencia y declive prematuro del movimiento W.I.T.C.H., su manifiesto de creación sentó las bases para la posterior difusión que tendría -entre los círculos activistas por la lucha de la equidad de género- el autodenominarse como bruja. ¿De dónde viene la re-significación del “ser bruja” en la modernidad? ¿Por qué se le da un significado político en el marco de las reivindicaciones de los movimientos feministas? Al respecto, el manifiesto apela al rol histórico de las brujas y nos dice que: “Las brujas siempre fueron mujeres sin miedo de existir, de ser valientes, agresivas, inteligentes, inconformes, curiosas, independientes, liberadas sexualmente, revolucionarías (tal vez eso explica porque nueve millones de ellas fueran quemadas). Las brujas fueron las primeras en practicar el control de 47 los nacimientos y el aborto, las primeras alquimistas (¡transformar piedra en oro, es muy peligroso para el capitalismo!), ellas no se quedaron de rodillas frente a ningún hombre, eran sobrevivientes de la más antigua cultura, antes que la represión espiritual, económica, sexual, mortal de la sociedad fálica, imperialista, fuera severa, destruyendo las sociedades humanas y la naturaleza.” Fragmento del Manifiesto W.I.T.C.H., 1968. En este fragmento, las mujeres que se reunieron para la creación del Manifiesto W.I.T.C.H. logran condensar gran parte del significado que se le da a la palabra Bruja en los círculos feministas de la modernidad. Además, nos muestran que su re-significación está atada a un referente histórico: el fenómeno de la Edad Media conocido como la Caza de Brujas. Ahora bien, más allá de los hechos que se pueden verificar en torno a este episodio histórico, como las cifras en millones de mujeres que fueron quemadas, y los puntos de encuentro de la mayoría de las acusaciones que las llevaron a la hoguera, el fenómeno histórico de la Caza de Brujas, vigente en las luchas feministas de la actualidad, merece ser clarificado a la luz de los historiadores que han rastreado este fenómeno, a partir de dos pasos fundamentales: por una parte, el reconocimiento del contexto económico, político y sociocultural donde se dio la Caza de Brujas; y por otro lado, las causas y explicaciones que dieron lugar a este hecho histórico. Bajo este doble propósito, a continuación nos sumergiremos en 48 un rastreo (1) de lo que los historiadores y académicos nos pueden decir sobre la cacería de brujas en la Edad Media y (2) de las reflexiones que nos dejan para analizar nuestro propio contexto. La Caza de Brujas, como fenómeno político y social, surge en el marco general de la magia medieval. Esta premisa, es sustentada por Kieckhefer (1992) quien nos recuerda la necesidad de situar a los magos, y a las brujas, como miembros de grupos sociales donde la magia circulaba como un marco cultural mayor. Así, preguntarse por el contexto de la Caza de Brujas, implica remitirse a los significados que tuvo la magia en el contexto medieval. Para el autor, la magia en la Edad Media se presentó como una intersección entre la religión y la ciencia, entre la cultura popular y la cultura erudita, y entre la ficción y la realidad (Cf Kieckhefer, 1992: 10) Bajo esta definición, de la magia como intersección, el autor nos ofrece las distinciones que los intelectuales de la Europa Medieval hicieron sobre la magia, específicamente sobre la diferenciación entre la magia diabólica (que reposa en una red de creencia e invoca a los espíritus demoníacos) y la magia natural (que explota los poderes ocultos de la naturaleza y es en sí misma una rama de la ciencia medial) Aunque se debe reconocer que, para muchos de los autores de la Europa Medieval “cualquier tipo de magia era, por definición, diabólica; no todo el mundo estuvo de acuerdo en que existiera la magia natural, diferenciada de la diabólica.” (Kieckhefer, 1992: 17) Además, las diferentes interpretaciones de lo que se podía denominar como magia, están puestas sobre una distinción del tipo de poder al que invoca la magia: así, si se invoca a la acción divina (religión) o a los poderes manifiestos de la naturaleza (ciencia), no es magia, pero si se invoca ayuda demoníaca (el demonio como concepto religioso de la antítesis de la acción divina) o los poderes ocultos de la naturaleza, sí se considera magia. Así, surge la explicación de cómo en el marco cultural de la Edad Media, la magia fue un punto de intersección entre una forma de religión y otra forma de ciencia. Asimismo, la magia como intersección entre la cultura popular y la erudita, es explicada por Kieckhefer (1992) de la siguiente manera: “Se puede resumir la historia de la magia medieval, de forma muy breve, diciendo que a nivel popular la tendencia fue concebir la magia como algo natural, mientras que entre los intelectuales competían tres líneas de pensamiento: un supuesto (…) de que cualquier tipo de magia implicaba, al menos implícitamente, una dependencia de los demonios; un reconocimiento de mala gana (…) de que la mayor parte de la magia era de hecho natural; y un temor (…) de que la magia comportara una invocación demasiado explícita a los demonios, incluso cuando pretendía ser inocente” (Kieckhefer, 1992: 25) De la diferenciación entre la concepción de la magia por parte de las culturas populares, frente a la interpretación imperante promovida por la cultura erudita, se puede desprender un análisis que va más allá del marco cultural, y que nos indica el carácter político, social y económi- pdc • 16 co que tuvo la magia y la Caza de Brujas, como un instrumento de poder de la sociedad medieval. Este carácter multidimensional del fenómeno, es compartido por autoras como Federici (2004) quien desde el marco de la lucha de clases y el surgimiento del capitalismo, ofrece una mirada poco explorada entre los historiadores: el análisis del fenómeno de la Caza de Brujas como herramienta de poder, abiertamente misógina y producto de una transición del modelo económico. En primer lugar, el marco temporal en que se inserta la Caza de Brujas se da en los siglos XV, XVI y XVII, finalizando la Baja Edad Media y comenzando la modernidad, es decir, este fenómeno no es precisamente un resultado del “oscurantismo” de la época medieval, sino que se da en una transición hacía el cambio de sistema económico. A mediados del siglo XVI, cuando la caza de brujas alcanzó su punto máximo entre 1580 y 1630, fue la época en que las relaciones feudales ya estaban dando paso a las instituciones económicas y políticas típicas del capitalismo mercantil (Cf Federici, 2004: 226) Por otra parte, la relación entre la caza de brujas y el contexto económico de transición hacía el capitalismo, encuentra sustento no sólo por la temporalidad del fenómeno, sino por la distribución geográfica de la persecución,1 que muestra cómo la caza de brujas se dio mayoritariamente en aquellas regiones donde la 1. “Resulta significativo que la mayoría de los juicios por brujería en Inglaterra tuvieran lugar en Essex, donde la mayor parte de la tierra había sido cercada durante el siglo XVI, mientras que en las regiones de las Islas Británicas en las que la privatización de la tierra no se dio y tampoco formó parte de la agenda, no hay registros de caza 49 transición económica se estaba dando de manera acelerada, con la privatización de la tierra, el aumento de los impuestos y la extensión del control estatal. Ahora bien, una vez identificada la coincidencia histórica y geográfica de la caza de brujas con la transición hacia el capitalismo, resulta pertinente preguntarse ¿Por qué el contexto económico promovió la intensificación del fenómeno? Al respecto, Federici ofrece una explicación que sienta la discusión en el problema que la magia generaba a la nueva clase capitalista, éste es: que daba a los pobres un poder exclusivo que era ajeno al capitalismo. Así, la autora explica cómo la magia no podía ser objeto de las leyes del mercado: era una concepción anárquica, que además permitía a los pobres controlar la naturaleza, subvertir el orden constituido y desafiar los procesos centrales de la dinámica capitalista, bajo una asignación aleatoria de beneficios o recursos que no se desprenden de la disciplina del trabajo capitalista (Cf Federici, 2004: 238-240) Esta explicación es relevante porque logra identificar las tensiones entre las características de la magia y los postulados del sistema capitalista, ergo, se hace razonable pensar por qué el contexto económico promovió el fenómeno de la caza de brujas. No obstante, no queda claro cómo otros contextos, donde la magia también pudo ser una herramienta para desafiar el orden establecido, no propiciaron la intensificación del fenómeno. Lo anterior, puede tener respuesta en de brujas. Los ejemplos más destacados en este contexto son Irlanda y los Highlands occidentales de Escocia” (Federici, 200: 234) 50 una parte importante de la explicación sobre el fenómeno que Federici decide no tomar en cuenta, y esto es las creencias de las clases dominantes respecto a la magia. En palabras de la autora “tampoco tenemos que decidir si los cazadores de brujas creían realmente en las acusaciones que dirigieron contra sus víctimas” (Federici, 2004: 232) Esto es problemático, en la medida que niega la necesidad de hacer un análisis profundo de las convicciones y discursos que circulaban en las clases dominantes. Aspecto reconocido, por ejemplo en Kieckhefer (1992) quien reconoce que “Las nociones populares de la magia fueron adoptadas e interpretadas por «intelectuales» —término utilizado aquí para designar a quienes tuvieron una formación filosófica o teológica— y sus ideas sobre la magia, los demonios y otros temas afine s fueron a su vez difundidas aquí y allá por los predicadores.” (Kieckhefer, 1992: 10) Asimismo, Henningsen (1980) incluye en su definición de Brujomanía colectiva, la explicación de que este explosivo impulso de persecución (asociado con la caza de brujas) estuvo ocasionado por “el sincretismo entre las creencias populares y las ideas que sobre la brujería han elaborado algunos intelectuales. En el caso concreto de Europa, puede decirse que fue la mezcla de las creencias en brujas, propias de la población rural, con las teorías intelectuales que los teólogos exponían sobre la brujería lo que causó el trastorno de las mentes de miles de personas.” (Henningsen, 1980: 458.) Ambas interpretaciones, dan cuenta de la importancia que tiene la circularidad cultural de las creencias sobre la magia y la brujería, en la explicación sobre el fenómeno de la caza de brujas. como práctica del poder secular «la caza de brujas requería una vasta organización y administración oficial» En este sentido, vemos cómo a partir del análisis del contexto económico, se pueden desprender explicaciones que dan luces sobre el contexto político en que se dio la caza de brujas, y se abre la discusión para comprender los juegos de poderes y las distintas manifestaciones de interés que confluían en el marco político de la baja Edad Media. Dinámicas en las que es importante no perder de vista las explicaciones ofrecidas por el marco cultural que fue transversal a las distintas clases sociales. A nivel político, la magia fue condenada por diferentes estamentos del poder medieval, tanto por la Iglesia como por el Estado (Cf Kieckhefer, 1992: 10) No obstante, la caza de brujas, como ejercicio sistemático de persecución, tuvo un tránsito de la Inquisición (institución encargada de la herejía) al poder secular: por ejemplo, en países como Inglaterra, Escocia, Francia y Países Bajos, se aprobaron leyes y ordenanzas que hicieron de la brujería un crimen capital. Lo que da cuenta de un contexto político favorable para la institucionalización de la caza de brujas como una tarea del Estado, que estaba consagrada y regulada en su ordenamiento legal. pdc • 16 Además de su legitimidad legal, la caza de brujas fue un instrumento político para controlar escenarios de articulación y sublevación del campesinado. Por ejemplo, la persecución del Aquelarre (encuentro de personas asociado por el poder oficial con el canibalismo, la orgía sexual y la reunión política subversiva) tuvo razones profundas de temor de las clases dominantes por lo que pudiera gestarse a nivel político en estos espacios (Cf Federici, 2004: 242) Como práctica del poder secular “la caza de brujas requería una vasta organización y administración oficial” (Federici, 2004: 227) e implicaba una diversidad de actores, que elevaban el costo de los juicios a una bruja y obligaban a que, cuando los parientes de la víctima no tenían dinero, los ciudadanos del pueblo debieran costear el juicio. Asimismo, el despliegue burocrático estuvo acompañado de la propagan multimedia, que hizo uso de la imprenta para difundir de manera masiva y alertar a la población del peligro de las brujas, al mismo tiempo que se motivaban las denuncias de otras personas del pueblo. En este contexto social, el apoyo de filósofos y hombres de ciencia de la época2 fue esencial para la difusión e institucionalización de la casa de brujas. Como lo reconoce Kieckhefer (1992) las definiciones de magia que fueron difundidas procedían principalmente “de una clase 2. Entre ellos estaba el teórico político inglés Thomas Hobbes, quien a pesar de su escepticismo sobre la existencia de la brujería, aprobó la persecución como forma de control social. Enemigo feroz de las brujas fue también Jean Bodin, abogado y teórico político francés. (Federici, 2004: 229) 51 particular dentro de la sociedad medieval, la de aquellos que tuvieron acceso a una formación teológica y filosófica.” (Kieckhefer, 1992: 24) asimismo, las ideas de persecución sistemática que fueron difundidas por las autoridades que viajaron de aldea en aldea alertando a la población, procedían de esta misma clase dominante. En palabras de Federici, “Antes de que los vecinos se acusaran entre sí o de que comunidades enteras fueran presas del «pánico», tuvo lugar un adoctrinamiento sostenido en el que las autoridades expresaron públicamente su preocupación por la propagación de las brujas” (Federici, 2004: 227) Esta conjugación del contexto político favorable y del contexto social donde las clases dominantes se encargaron de propagar un temor en la población, terminó haciendo que en el mundo subalterno la concepción de la magia y la brujería (vigente desde siglos anteriores) se transformara. Como lo sostiene Henningsen ““la mitología demoníaca de la brujería fue un producto de la élite culta, no de la mente popular.” (Henningsen, 1980: 456.) Esta transformación, dio paso al pánico colectivo, el cual generó todo tipo de efectos sociales dentro de las clases populares. Como lo reconoce el inquisidor Salazar, protagonista del análisis que Henningsen hace del fenómeno en España, la brujomanía y la caza de brujas se expandía en aquellos lugares donde llegaba la propaganda oficial, y la mejor arma para evitar estos brotes de acusaciones y juicios debió ser el silencio (Cf Henningsen, 1980: epilogo) Una vez identificados los contextos en que se dio la caza de brujas, y las explicaciones que tuvo la intensificación 52 (...) las mujeres fueron perseguidas y acusadas como hechiceras, curanderas, encantadoras o adivinadoras (...) del fenómeno en relación con estos contextos, vale la pena revisar los efectos sociales que generó la persecución sistemática de las brujas y una pregunta fundamental ¿Por qué fueron mayoritariamente mujeres?3 Aunque entre los historiadores no es frecuente la reflexión sobre este fenómeno, y las cifras ¡en millones! de mujeres que fueron asesinadas sistemáticamente durante esta época no levantaron las suficientes sospechas, Silvia Federici logra canalizar estos vacíos analíticos para ofrecernos dos tipos de explicación. En primer lugar, nos dice que las mujeres fueron perseguidas y acusadas como hechiceras, curanderas, encantadoras o adivinadoras (Cf Federici, 2004: 240) por ser prácticas que tradicionalmente realizaban las mujeres. Lo que podría constituirse como una explicación desde la casualidad. No obstante, la misma 3. Según Federici (2004) “Más del 80 % de las personas juzgadas y ejecutadas en Europa en los siglos XVI y XVII por el crimen de brujería fueron mujeres.” (p.p. 246) autora reconoce que hay una segunda explicación, quizás la más profunda y reveladora, para los efectos que tuvo la caza de brujas sobre las mujeres: “La bruja no era sólo la partera, la mujer que evitaba la maternidad o la mendiga que a duras penas se ganaba la vida robando un poco de leña o de manteca de sus vecinos. También era la mujer libertina y promiscua —la prostituta o la adúltera y, por lo general, la mujer que practicaba su sexualidad fuera de los vínculos del matrimonio y la procreación.” (Federici, 2004) De esta manera, es como la persecución de las brujas tuvo una función sociomoral, donde “La bruja o el brujo eran simplemente la encarnación de la amoralidad y de todo aquello que va en contra de los ideales de la sociedad” (Henningsen, 1980: 457) Es así como la caza de brujas promovió los ideales de la feminidad y la domesticidad, y a medida que la caza de brujas avanzaba, se iban aprobando leyes que castigaban a las adúlteras con la muerte (este fue el caso de Inglaterra) y la prostitución era ilegalizada (Cf Federici, 2004: 255) lo que muestra que esta persecución fue el cimiento de muchas de las leyes de defensa de la vida familiar. Además de la defensa de los ideales de feminidad, el sadismo sexual que se utilizó durante las torturas contra las acusadas, revela una misoginia sin paralelo en la historia (Cf Federici, 2004: 245) y nos muestra, junto con el castigo por las prácticas anticonceptivas, que el control sobre el cuerpo de las mujeres pdc • 16 53 estuvo presente como un elemento central y característico en la caza de brujas. que el mundo no pudo ser desencantado por la Caza de Brujas ¡Aquí estamos! Finalmente, la autora nos muestra que la caza de brujas tuvo un tercer efecto revelador “La caza de brujas ahondó las divisiones entre mujeres y hombres, inculcó a los hombres el miedo al poder de las mujeres y destruyó un universo de prácticas” (Federici, 2004: 223) Esto se demuestra, por ejemplo, en el hecho de que no las defendieran, de que a pesar que en algunas aldeas llegaron a ser asesinadas más del 70% de las mujeres, no se levantaran movimientos de hombres en contra de esta situación. Lo que esto refleja, es que los años de propaganda y terror por parte del estamento oficial, lograron sembrar entre los hombres las semillas de una profunda alienación psicológica con respecto a las mujeres, lo cual quebró la solidaridad entre los sexos (Cf Federici, 2004: 263) Bibliografía Este breve recorrido por un análisis histórico de la brujería y su contexto en la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna, nos muestra que la caza de brujas trascendió el fenómeno cultural, incluso el fenómeno político y económico, para constituirse como una herramienta de censura abiertamente misógina, que buscó controlar de manera particular a las mujeres. Si las brujas representan todo aquello que va en contra de los ideales de feminidad, y encarnan la capacidad de las mujeres para decidir sobre nuestros propios cuerpos, vale la pena reivindicar en las luchas feministas esta categoría y reafirmar que los apelativos contemporáneos que nos llaman brujas o “feminazis”, no deben apagar lo que la hoguera no logró en más de tres siglos de persecución. Por el contrario, cada vez que escuchemos este término debemos recordar Federici, S. (2004) Calibán y la Bruja. Historia 9, Traficantes de sueños. Trad. Hendel, V. & Touza, S. Madrid, España. Henningsen, G. (1980) El Abogado de las Brujas. Brujería Vasca e Inquisición Española. Trad. Rey, M. Alianza Editorial. Madrid, España. Kieckhefer, R. (1992) La Magia en la Edad Media. Revista Crítica. España. Quaife, G. R. (1989) Magia y maleficio: Las brujas y el fanatismo religioso. Revista Crítica. España. La Santa Inquisición en Cartagena: catalizador de resistencias y reivindicaciones de grupos sociales marginados ana carolina palma garcía pdc • 16 El pensamiento mágico ha sido una de las formas por las cuales los seres humanos han intentado explicar y darle orden al mundo, sin embargo, durante los siglos XV, XVI y XVII esta práctica tomó un tinte político con la cacería de brujas, pues los fuertes discursos religiosos entrelazados con los poderes políticos insertaron sentimientos de arrepentimiento, culpa y pecado en quienes eran considerados sus enemigos. En este contexto, fueron los intereses políticos los que -con ayuda de los estereotipos de algunos grupos sociales- guiaron la persecución en pro del orden social. El encuentro entre Europa y América en estos siglos no estuvo exento de estos fenómenos. El nuevo mundo se vio enfrentado a conciliar formas muy diferentes de comprender la realidad, y por supuesto, de controlarla. Con la llegada de los Tribunales de Inquisición en Lima, México y Cartagena, la América Colonial se vio implicada en estos fenómenos sociopolíticos y religiosos originados en Europa. Este ensayo pretende analizar el papel de la Santa Inquisición en Cartagena de Indias. Para esto, se divide en tres grandes partes, en la primera se hace una contextualización tanto de Iberoamérica como de Cartagena. Después se expone la forma en la cual funcionó esta institución en conjunto con la sociedad cartagenera. Finalmente se exponen las conclusiones. Ahora bien, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta sobre Iberoamérica, es que en sí mismo es un mosaico pluricultural resultado de sus mezclas raciales. Claudio Esteva Fabregat, antropólogo e historiador, expone que como consecuencia de estas mezclas las condiciones y prestigios sociales 55 de los mestizos resultaba muy confusa tanto racial como étnicamente. Así, este contexto diverso y ambiguo permitió el surgimiento de “nuevos elementos de estratificación a la estructura social, de manera que una forma del sistema de clases que se iba constituyendo tenía que ver con la misma existencia de la pluralidad racial” (Esteva, 2000: 326). Lo anterior, implicó que el factor por el cual se diferenciaban los grupos sociales fuera el color de la piel y, por lo tanto, los mestizos ocupaban posiciones intermedias con distinciones difusas ente los indios y los españoles. La historia del mestizaje, claramente se ve como la historia a partir de la cual empiezan a cultivarse conflictos sociales en la sociedad de la América colonial como producto de la oscilación e incertidumbre del rango social, el prestigio y el rol de estas generaciones mestizas. Este proceso histórico de cambio y aculturación dejó una marca generacional por su consecuente modificación de costumbres, formas de vestir, familia, matrimonio y economías domésticas, pues implicó un sincretismo religioso, social e incluso cognitivo. Los conflictos por la adaptación se manifestaron en su mayoría en ámbitos íntimos que buscaban simbólicamente hacer frente a los poderes políticos y económicos. Así pues, a pesar de las enseñanzas religiosas impartidas desde la iglesia a las poblaciones indígenas, que hicieron que a finales del XVI estos grupos pudieran percibirse como integrados a la doctrina católica, eran constantemente “denunciados como practicantes de magia escondidas, de rituales mágicos y ceremonias que repetían la tradición prehispánica” (Esteva, 2000: 341). 56 El Tribunal del Santo Oficio fue creado en el siglo XIII, pero sólo llegó al Nuevo Reino de Granada 40 años después de establecerse en América: Lima y México. Consecuentemente, el tribunal de Cartagena contó con la experiencia de estos dos tribunales anteriores que se enfrentaron a este complejo contexto americano, especialmente a un fenómeno común en este territorio, la denominada brujería sexual. De acuerdo con Ruth Behar, este tipo particular de brujería o poder sobrenatural que se les confería a las mujeres indígenas de las castas o de sangre mixta, estaba compuesta por tres aspectos centrales. El primero consistía en el significado que esta práctica femenina tenía como imagen del mundo al revés que busca invertir la subordinación ante los hombres para tener cierto control sobre estos. El segundo hacía referencia a que los poderes eran culturalmente inherentes a la naturaleza de las mujeres y podían ser despertados en cualquier momento con fines subversivos. Finalmente, el tercero pone en evidencia el papel mediador de la iglesia en los asuntos familiares y sexuales a través de los edictos de fe que traducen “sus conflictos familiares y su ambivalencia sexual en un discurso religioso” (Behar, 1991: 200). Si bien en las américas la quema de brujas no fue un fenómeno masivo como lo fue en algunas partes de Europa, en donde la “ilegitimidad del poder de las mujeres era enfrentada a través de la cacería de brujas, en las que se convertían en un blanco principal de la persecución y el exterminio” (Behar, 1991: 201), en este nuevo territorio la persecución a las mujeres se manifestó de formas diferentes. En América, la brujería sexual se puede interpretar como una resisten- cia simbólica que pretendía combatir la opresión, tanto de sus esposos como de los poderes públicos. Más allá de si existieron o no dichos atributos sobrenaturales, simbólicamente eran una amenaza para el orden y la moral tanto de hombres como de mujeres que habían interiorizado estos valores. Cabe mencionar también que, aunque las mujeres se enfrentaban con contradicciones difíciles de reconciliar (entre el discurso religioso del pecado y la posibilidad de minimizar los abusos de sus maridos con brujería), no las enfrentaban solas. Un factor común de los casos de brujería sexual es la “existencia de una red de mujeres que se intercambiaban remedios y consejos respecto a las relaciones maritales sexuales” (Behar, 1991: 210). Esta red conectaba diferentes grupos étnicos y clases sociales, lo que propiciaba que dichos intercambios pusieran en contacto estas prácticas con las ideas europeas de poderes diabólicos. Con todo lo anterior, ¿cómo se relaciona entonces esta experiencia mexicana y peruana de la brujería sexual, con el contexto étnico-racial de Iberoamérica en el cual se inserta el Tribunal de Cartagena? Es claro que estos extraordinarios poderes mágicos eran atribuidos de forma general a quienes pertenecían a clases marginadas de Hispanoamérica, “así, las mujeres de los grupos marginados de la sociedad colonial -indígenas, mulatas, mestizas- que se veían implicadas en algún caso de brujería sexual tenían, desde la óptica masculina, un doble poder: el inherente a su sexo y el que les confería su casta” (Behar, 1991: 211). La Santa Inquisición en Cartagena de Indias llegó entonces a un contexto en el cual la sociedad estaba clasificada según pdc • 16 un sistema de clases y razas, donde el mestizo encarnaba el conflicto social por su ambigüedad identitaria. Llega a un territorio modificado por el sincretismo ontológico y cultural producto de la miscegenación e hispanización que enfrentó a las gentes americanas a conciliar el contraste entre lo tradicional y lo nuevo, “tuvo que construir una identidad que le permitiera adaptarse al nuevo medio sin desligarse de lo antiguo.” (Splendiani, et al., 1997: 123). Estos procesos de aculturación en los cuales las diferentes formas de comprender la realidad -y por tanto lo que es real- se fusionaron, hicieron que la brujería, más allá de ser pensada como un acto demoniaco, se tradujera en la utilización de las hierbas y los poderes en las esferas más íntimas de la vida en las cuales las mujeres tenían capacidad de acción. La brujería, en este sentido, no se percibía como aquello que desafía a Dios y a la religión a través de la unión con el demonio, sino que se adaptó culturalmente a ser una forma de resistencia a los poderes -humanos- que se manifestaban en forma del esposo, del amo, del obispo, etc. Surge entonces en las Américas como poderes en lo privado que buscan reivindicar a las mujeres y marginados frente a los poderes políticos y públicos. En cuanto al funcionamiento de la Inquisición en América, se deben mencionar que su objetivo “fue el de controlar la entrada de las herejías que aún no habían llegado y de combatir las que ya se habían establecido [...] Pero lo que ya estaba se quedó: cultos diabólicos, judaísmo, errores de fe.” (Splendiani, et al., 1997: 34). Las particularidades de este Tribunal en Cartagena no contemplaban únicamente el “hecho de que la tarea de inquirir no 57 (...) en la Américas la quema de brujas no fue un fenómeno masivo como lo fue en algunas partes de europa (...) fue ejercida por el tribunal, sino que le fue encomendada al pueblo […] sin las competencias necesarias” (Ídem); pues también es importante para el análisis comprender los casos que eran considerados delitos, las formas de argumentarlos y sus castigos. El judaísmo, el islamismo, la bigamia, la blasfemia, el luteranismo y la lectura de libros prohibidos fueron los pecados por los cuales se juzgó en el Tribunal de Cartagena. Los castigos, a diferencia de la hoguera y la horca europea, consistieron en castigos morales, vergüenza pública y castigos pecuniarios. Tomemos como ejemplo el caso del señor Manuel de Fonseca Enríquez, mercader que, aunque argumentaba ser cristiano, fue acusado de ser judío judaizante, observante de la ley de Moisés, no comer tocino, guardar fiesta los sábados y hacer ceremonias judaicas como llamar al Dios de Israel. Con la información de 2 testigos iniciales, fue preso en 1636. Ahí negó en las 3 audiencias todo por lo cual era acusado. Más adelante en el juicio llegaron 2 testigos adicionales cómplices de su delito, quienes aseguraron que ellos eran judíos judaizantes y que en la propia casa de 58 Manuel de Fonseca habían tenido juntas de judíos para la observancia de la ley de Moisés. Se decidió proceder con la tortura para la confesión del delito, por lo cual Manuel de Fonseca fue llevado a la cámara del tormento, y en la segunda vuelta del potro confesó todas las acusaciones contra sí y sus cómplices. En 1638 se votó por consulta y se decidió dar una sentencia en la cual “fuese admitido a reconciliación en forma de confiscación de todo sus bienes, hábito y cárcel de dos años y acabado el dicho tiempo saliese desterrado de todas las Indias perpetuamente” (Splendiani, et al., 1997: 64). De este caso ejemplificado, se pueden resaltar dos aspectos. El primero, consiste en las cosas de las cuales se le acusa. Estos pecados, al ser aspectos de la vida íntima de la persona, requerían que quienes lo acusaran fueran cercanos al punto de poder percatarlos, o que se confirmara por las cosas que la misma persona contara. El segundo aspecto es el castigo impartido, pues la inquisición actuaba como una justicia penal y por lo tanto sus castigos en su mayoría eran morales. De igual forma, los mitos que se tejían alrededor de los rumores sobre lo que pasaba en este tribunal, causó una paranoia en la época. Asumida incluso en la vida misma, al punto de auto acusarse, pues la lectura del edicto de fe y la interiorización del discurso religioso, crearon en este periodo colonial una atmosfera de “saturación de religiosidad que dominaba y determinaba el modelo de comportamiento de cualquier estructura, ya fuera esta política, económica, social o cultural. (Splendiani, et al., 1997: 114). “Dentro de este ambiente y en estas condiciones empezó a trabajar el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Cartagena de Indias. Es lógico pensar que lo que pasaba dentro del secreto de Tribunal, no era tan secreto. Cartagena tenía un nivel cultural muy bajo y cuando llegó el Tribunal, la dificultad mayor consistió en nombrar a los funcionarios locales. Prosperaban los chismes y las comidillas; lo que ocurría dentro de los muros de la transitoria sede del Tribunal era conocido por el pueblo, pasaba de boca en boca y se exageraba aumentando el temor hacia la institución y el rencor contra sus miembros.” (Splendiani, et al., 1997: 114). Este párrafo introduce la composición social de la sociedad cartagenera en la cual debió realizar sus actividades el Tribunal de Inquisición. Esta se puede dividir en dos grandes grupos, la élite colonial y el pueblo. Ninguno de estos grupos tenía una composición homogénea, sin embargo, encararon la labor de la inquisición de formas diferentes. La élite colonial, por una parte, se proyectó como un grupo compacto y unido, determinado a no empezar acusaciones entre ellos mismos. Esta unión se expresaba “ideológicamente en la reivindicación de ciertos elementos comunes como la raza, la cultura, el origen europeo y lo intereses económicos. Sus miembros eran conscientes de que sólo conservando su identidad de grupo podían conservar su poder” (Splendiani, et al., 1997: 126). Es decir, aunque entre ellos existiera riva- pdc • 16 lidades, se mostraban como un cuerpo solidario, prestigioso y con autoridad. En contraste con esto, el pueblo -compuesto por grupos marginados coloniales- en lugar de crear solidaridad entre ellos y fortalecer la identidad de grupo, aprovecharon la oportunidad que la Inquisición les brindó para desahogar sus frustraciones, envidias y rivalidades (Splendiani, et al., 1997: 126). De esta manera, fueron los grupos marginales divididos quienes usaron el recurso de la inquisición para manifestar y resolver los conflictos. Fueron estas personas quienes asumieron realmente la tarea de inquirir, no el Tribunal del Santo Oficio. “Los documentos parecen demostrar, a veces, que fue la mentalidad de los reos de la Inquisición la que se acabó imponiendo a los miembros de la institución doblegándolos a su voluntad; al menos, esta fue la experiencia americana” (Splendiani, et al., 1997: 131) Las demandas de esta sociedad para expresar sus frustraciones ideológicas y religiosas transformaron la forma en la cual operó esta institución en Cartagena de Indias. Por lo tanto, “la historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de la Nueva Granada es la historia de una institución que vino a dominar y fue dominada.” (Splendiani, et al., 1997: 124), pues si bien los grupos de los marginados coloniales que inquirían eran bastante heterogéneos por sus intereses y sus diferencias étnico-culturales, los unía “un sentimiento común de aversión contra las clases dominantes que se expresaba en actitudes inconscientes 59 y espontáneas” (Splendiani, et al., 1997: 127). En consecuencia, el Tribunal de Inquisición en Cartagena fue un catalizador de resistencias y reivindicaciones de grupos sociales marginados, moldeados también por los valores y moralidades ideológicas y religiosos que la sociedad misma reinterpretó de acuerdo con su contexto jerarquizado racialmente. Bibliografía Behar, R. (1991). Brujería sexual, colonialismo y poderes femeninos: opiniones del Santo Oficio de la Inquisición en México. Sexualidad y matrimonio en la América hispánica, Siglos XVI-XVIII. Editorial Grijalbo. Esteva Fabregat, C. (2000). Mestizaje y aculturación. En Historia general de América Latina. Trotta. Rodríguez, J., Urra, N. & Insulza, M. (2014). Un estudio de la hechicería amorosa en la Lima Virreinal. Atenea (concepción), (509), 245-268. Splendiani, A. M., Bohórquez, J. E. S., & de Salazar, E. C. L. (1997). Cincuenta años de inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias, 1610-1660. Pontificia Universidad Javeriana. La cacería de brujas en Europa: ¿consecuencia inevitable del poder y la histeria colectiva? nicolás cardona londoño pdc • 16 En la memoria colectiva de la sociedad contemporánea aún permanece la idea estética, moral y religiosa de las brujas. Aunque de manera distorsionada, adaptada a los contextos y casi caricaturesca, la producción constante de medios audiovisuales, libros, tradiciones orales, entre otras cosas; confirman el hecho que en pleno siglo XXI, la idea de la bruja y la brujería, así como su cacería, sigue siendo una realidad cultural al punto que estos dos términos sirven para categorizar y adjetivar comportamientos sociales.1 Sin embargo, aparentemente no hay un acuerdo expreso sobre los orígenes, motivaciones o las condiciones suficientes que permitan explicar este fenómeno en sus dimensiones más sociales e históricas. Evidencia de lo anterior han sido las diversas teorías que han ido evolucionando con la aparición de nuevas evidencias, como aquellas que se refieren a la brujería como una respuesta de rebeldía en los “siglos de la desesperación” o como la continuidad en las tradiciones paganas sobre la fertilidad (Henningsen, 1981: 23). Es en esta preocupación donde este ensayo se suscribe proponiendo, como idea central, que el discurso construido alrededor de la imagen de la brujería y la bruja, no fue inicialmente un proyecto planeado ni contaba con un propósito explícito por sí solo, sino que hacia parte de los intentos más universales por consolidar el poder eclesiástico y político. Sin embargo, el contexto socioeconómico de los pobladores, la evolución de la idea de herejía y los cambios 1. Piénsese, por ejemplo, en el chisme como un acto propio de “brujas” (Federici, 2004) 61 institucionales al interior de la iglesia permitieron la aparición de la caza de brujas como fenómeno con dinámicas propias y particulares, constituyéndose como una herramienta fundamental del poder y configurando, hasta cierto punto, el entendimiento cotidiano de muchos campesinos medievales. Para soportar esta idea, se recurrirá principalmente a los aportes de Henningsen (1981) y Federici (2004), así como a las precisiones conceptuales de Quaife (1989). Se iniciará con la discusión sobre el concepto de brujería, precisando por qué se decanta hacia la idea de bruja (como concepto femenino), para posteriormente señalar el proceso consolidación de la cacería de brujas y su relación con lo que se considera su motivación principal: la consolidación del poder eclesiástico y político. Se finaliza con una línea de conclusiones en clave de lo mencionado, añadiendo dos propuestas de investigación sobre el tema. Aparición del concepto de brujería y su evolución La existencia del mago como aquel que explora unos poderes ocultos o limitados para ciertas personas, ha sido una constante histórica en el desarrollo de múltiples civilizaciones incluyendo, naturalmente, la occidental. Sobre esto Kieckhefer (1989) profundiza, señalando que la magia es, en cierta medida, un cruce entre la ciencia, las creencias populares y la religión propia de cada sociedad, y era aceptada y hasta promovida por las élites intelectuales. El mago o la hechicera, en consecuencia, tenían funciones propias de lo que se podría llamar 62 curandero, líder espiritual o explorador de la teología y las realidades cotidianas. Esta tendencia se sostuvo entrando en una conflictiva relación con el cristianismo, cuya presencia se extendía con fuerza desde la Alta Edad Media, así como su influencia en las múltiples esferas de la sociedad. Ya en el Concilio de Ancira en el 306 y en el Concilio de Laodicea en el 360, se declaraba la práctica de la magia como un pecado (Blázquez, 2010), lo cual puede ser interpretado como los primeros intentos del cristianismo para identificar las posibles amenazas a su poderío ideológico. No obstante, Kieckhefer (1989) enfatiza que la interpretación sobre la magia se irá decantando hasta el punto que la Iglesia y su élite distinguió la magia natural y la magia diabólica. Mientras la primera era tolerada al no lograrse distinguir de la ciencia, principalmente en sus ramas médicas, la segunda era interpretada como una desviación que pedía “la interferencia de los demonios para la resolución de los asuntos privados” (Kieckhefer, 1989: 17). Esta interpretación de la magia se constituye como uno de los elementos esenciales para la aparición de la idea de brujería, pero por sí solo posiblemente no hubiese logrado complejizarse hasta la idea de la bruja. Para ello, como menciona Quaife (1989), fue necesaria la herejía como un mecanismo para englobar las expresiones que aparentemente se oponían al monopolio eclesiástico. Sobre ello Fernández (2004), Ginzburg (1976) y Moore (1989) ya han relatado la complejidad de la herejía, donde confluyeron procesos tales como la concentración de tierras en detrimento de los campesinos libres y las interpretaciones teológicas que se salían de los cánones establecidos eran vistas como amenazas potenciales. Así mismo, esta noción fue evolucionando2 y se acentuó con énfasis en los fenómenos satánicos (Quaife, 1989), en cuyos rasgos se encuentran el aquelarre, el pacto y la señal, dando paso a un entendimiento más “místico” de la herejía. De esta manera, se realizó una conexión entre las interpretaciones de la magia diabólica y las expresiones herejes que ella contenía, cuya expresión concreta se encuentra en el Malleus Maleficarum, un tratado de los inquisidores alemanes que popularizó una imagen concreta de la brujería (Quaife, 1989) y que puede ser enmarcado como una muestra de lo que Federici (2004) llamó como el uso de propaganda multimedia entre la población. Así, la idea de la brujería aparece como una expresión herética de la magia diabólica, producto de un desarrollo más general del cristianismo por agrupar aquello que se visibilizaba como una potencial amenaza. Ahora bien, la conexión entre “la persona acusada de ejecutar actos nocivos valiéndose de medios ocultos o de servir al diablo” (Quaife, 1989: 8)3 con el género femenino, dio paso a la popularización de la idea de la bruja, y su explicación tiene varias perspectivas. Desde Federici (2004) y la teoría feminista, la razón de esta conexión se encuentra en el proyecto 2. Con esto no se quiere afirmar que la herejía cambió drásticamente, sino que en muchas regiones ganó una connotación particular. En este caso, se profundiza en la connotación de brujería. 3. Esta es la definición propia de Quaife sobre la brujería, la cual es propuesta desde una dimensión comportamental. pdc • 16 de las élites y el capitalismo temprano para controlar la sexualidad, la reproducción y el papel de la mujer en la sociedad a través de una imagen atroz de la feminidad en los contextos medievales. En contraste, Quaife (1989) propone que es la vulnerabilidad económica de la mujer y la interpretación sexualizada de rasgos como el aquelarre (donde el Diablo y los demonios buscaban sostener relaciones sexuales), más allá del género, lo que facilitó la enmarcación de la feminidad en el fenómeno de la brujería. Este ensayo considera que la visión de Quaife puede ser más completa y acertada al no reducir la conexión planteada a un proyecto determinista, sobre el cual es difícil señalar una idea consiente y explicita por acusar a las mujeres de brujas. A continuación, se desarrollan los factores que conllevaron a que la idea sobre la brujería se tradujera en una cacería institucionalizada a partir de la Inquisición. Consolidación de la cacería de brujas: La encrucijada social, el Andamiaje ideológico y la estructura coercitiva La idea de la bruja o la brujería no es condición suficiente, aunque si necesaria, para la aparición de lo que se ha llamado la cacería de brujas. Por si sola, la creación de una imagen estética, un relato moral y una preocupación teológica no explica la continua aplicación de la cacería en múltiples sociedades, ni la interiorización de este mecanismo coercitivo en la psiquis de las personas como una forma legítima de justicia y resolución de conflictos. Esto puede observarse en el relato de Federici (2004) sobre ciertos lugares en Irlanda y el País Vasco donde 63 la idea de la bruja o la brujería no es condición suficiente, aunque si necesaria, para la aparición de lo que se ha llamado la cacería de brujas los pobladores evitaron la ejecución de la inquisición sobre sus mujeres en pleno auge de esta. Es por ello que la cacería de brujas, como estrategia para la consolidación del poder eclesiástico y político, logra desarrollarse en la medida en que confluyan tres elementos: la consolidación territorial e ideológica de la Iglesia Cristiana como actor religioso predominante en las diferentes regiones, la estructuración de un aparto institucional y coercitivo donde el poder eclesiástico y político logren cierto nivel de coordinación o tolerancia entre ellos, y finalmente un contexto social caracterizado por el detrimento de las condiciones de vida general y la reacción propia de rebeldía de la ciudadanía. El primero de estos es un proceso propio de la Edad Media, que en este caso es un medio, pero también es un fin en sí mismo. La Iglesia busca establecer su monopolio espiritual pero para ello es necesaria la introducción de sus agentes y su institucionalidad en las diferentes comunidades. Para Henningsen (1981) esto es un factor relevante debido a que es desde el púlpito cristiano donde se propaga el discurso anti brujería, así 64 como los elementos para identificar al brujo o la bruja, los mecanismos de acusación y defensa, y las consecuencias de esta actividad para la sociedad. Este papel de la Iglesia, para el mismo autor, pudo desatar la histeria colectiva, al darle una forma específica y terrorífica a muchas expresiones cotidianas de la cultura popular, al punto que para él, los brotes de bruja surgieron principalmente donde se hablaba de ella. Esta situación permite que Federici (2004) caracterice el discurso de la Iglesia como el andamiaje ideológico de la caza de brujas. Este discurso está básicamente constituido por los elementos expuestos en la sección anterior, y se materializaba en los concilios y tratados que surgían desde la misma institución eclesiástica. Sin esta fuerte carga retórica y simbólica, posiblemente los pobladores no hubiesen interpretado múltiples hechos como situaciones anormales o diabólicas. Así mismo, la cacería de brujas requirió una estructura coercitiva, soportada en un sistema judicial de acusaciones y castigos controlado por la iglesia y la respectiva élite regional. Acá vale la pena señalar que la cacería de brujas y la brujería tenía una organización específica que buscaba su persecución y confrontación la inquisición tienen su auge en la Baja Edad Media, por lo cual no es preciso hablar de la existencia de Estados en la forma como contemporáneamente se han definido. Sin embargo, y como lo explica Moore (1989), es durante todo este periodo histórico donde los feudos y las monarquías logran unos dominios territoriales mucho más claros, así como una distribución del poder menos centralizada, por lo cual es factible hablar de élites políticas regionales que funcionan bajo lógicas de un protoestado. Este sistema judicial es descrito con precisión por Henningsen en su relato sobre la captura y enjuiciamiento de una serie de mujeres y hombres acusados de brujería en Zugarramurdi (actual frontera francoespañola). Llamado como la Santa Inquisición, fue especificado e introducido en los dominios de Castillo por la bula papal Exigit sincerae devotionis de 1478 (Henningsen, 1981), buscando el mantenimiento de la fe cristiana a lo largo de los dominios donde haya sido viabilizado por los poderes seculares. Gozaba de independencia y se constituida como una organización de prestigio y poder cuyas labores, aunque no eran pagas, significaban asenso y distinción social para quienes las cumplieran. De esta manera, la brujería tenía una organización específica que buscaba su persecución y confrontación. Aunque en ella se seguían unos parámetros establecidos y muchas veces los resultados eran la absolución de los acusados y acusadas (en lo cual Henningsen insiste debido a la distorsionada y exagerada imagen que existe actualmente sobre la Inquisición), este sistema no dejaba de contar con una carga importante de arbitrariedad e incertidumbre. Este hecho no solo ha sido pdc • 16 señalado por autores modernos, sino que inquisidores como Alonso de Salazar intentaron introducir novedosos métodos de investigación (principalmente basados en la inducción y la duda metódica) para reducir el subjetivismo y la especulación de la Inquisición. Más allá de su importancia como aparato que materializaba castigos y penas por brujería, en la Inquisición se pueden observar dos elementos esenciales que permiten conectar la discusión con el factor contextual. La acusación se transformó en el puente entre institucionalidad y comunidad, al punto que solo era posible realmente el juicio por brujería donde las personas tuvieran la forma de realizar la denuncia (esto confirma el primer factor presentado con anterioridad). Así, se hace relevante entender por qué las personas decidían acusar a sus pares y por qué las personas interiorizaron el discurso de la brujería.4 El contexto social donde la brujería caló y la caza de brujas se desarrolló con plenitud estuvo marcado por un fuerte antecedente de reducción en las condiciones de vida de la población (Moore, 1989 & Federici, 2004), una serie de levantamientos y muestras de rebeldía por parte de las comunidades (Federici, 2004) y una atmósfera de supersticiones y rencillas internas (Henningsen, 1981). El primero 4. Con esto no se quiere afirmar tajantemente que todas las personas de la base social medieval se convencieron de la existencia del fenómeno de la brujería o de su connotación negativa. Existieron múltiples casos donde este discurso no fue recibido con la misma eficacia que en otros (Federici, 2004), al punto que era rechazado por la comunidad. 65 el contexto social donde la brujería caló y la caza de brujas se desarrolló con plenitud estuvo marcado por un fuerte antecedente de reducción en las condiciones de vida de la población de estos factores estuvo marcado centralmente por el empobrecimiento del campesinado a través de la expropiación de sus tierras y su subordinación, así como la proliferación de enfermedades letales como la Peste Negra que, en conjunto con lo anterior, modificaron la composición demográfica de varias regiones europeas. En este proceso pudo impulsar la preocupación de las élites por la reproducción poblacional, indicada por Federici (2004) como una de las grandes motivaciones de la cacería de brujas. El segundo de estos factores fue, en cierta medida, una respuesta a esta serie de crisis y empobrecimiento generalizado. Federici (2004) ubica los principales brotes de rebeldía a mediados del siglo XV, debido a los abusos de los señores feudales y el desgaste propio de su legitimidad, así como sus intentos por introducir nuevas lógicas económicas, lo que pudo impulsar con mayor vehemencia la persecución de individuos y mujeres que mostraban algún tipo de descontento y quienes, como se men- 66 cionó, eran más vulnerables a estos periodos de cambios adversos. Por último, el contexto de pobreza y enfermedad facilitó la aparición de sentimientos de desconfianza entre la misma comunidad quienes empezaron a recurrir a la Inquisición, y más específicamente a la acusación, como forma de resolver sus conflictos. Igualmente, y como lo menciona Henningsen (1981), fenómenos como la muerte constante de niños o la destrucción repentina de los cultivos empezó a ser explicada con base en los elementos propios de la brujería gracias a la casi natural superstición de muchas comunidades cuyo entendimiento del mundo estaba limitado a ciertas explicaciones parroquiales. A partir de esto, y la repetición constante de la visión cristiana sobre la brujería, conllevo a que estas explicaciones obtuvieran una carga siniestra, desatando lo que Henningsen (1981) llamó como brujomanía: el impulso de persecución masivo que interpretada cualquier tipo de hecho anormal como producto de la brujería, facilitando hasta la acusación de pueblos enteros. (...) se presentó a la magia y a la herejía como los principales componentes de aquello que iba a ser identificado como brujería (...) riormente constituirse como un discurso independiente que sostuvo la posterior cacería de las personas, principalmente mujeres, que eran acusadas de adelantar este tipo de prácticas. Hacia las formas contemporánea de la brujería De esta manera, se presentó a la magia y a la herejía como los principales componentes de aquello que iba a ser identificado como brujería, y posteriormente se señalaron los factores que materializaron este discurso en una práctica coercitiva. Con esto, se intentó realizar, desde la síntesis, un aporte a los debates sobre la caza de brujas, y principalmente en relación a sus condiciones necesarias, sus bases ideológicas y su motivación más general. Este ensayo tuvo como propósito central discutir la brujería y la caza de brujas como procesos que, aunque codependientes, tuvieron dinámicas propias y evolucionaron hasta consolidarse como ideas centrales dentro del propósito general de los poderes eclesiásticos y políticos para su consolidación. En este sentido, la brujería aparece inicialmente como una variación entre los múltiples intentos por identificar las expresiones contrarias al cristianismo, para poste- Finalmente, y por los propósitos del presente artículo, se han dejado muchos temas relevantes por fuera de la discusión. Principalmente, se desea señalar que se considera pertinente realizar ejercicios de investigación en clave de dos aspectos. Por un lado, y como lo mencionan los autores citados, en muchas regiones de la Europa medieval no se observaron hechos relacionados con la brujería (bajo la interpretación cristiana), así como su persecución. Más allá del importante pdc • 16 papel del discurso religioso en la proliferación de estos eventos, sería pertinentes revisar variables estructurales (por ejemplo, tipos de instituciones políticas y distribución de las rentas) así como variables del path dependence como el sistema de creencias heredadas en cada comunidad a razón del tipo de grupo étnico y civilización que los haya antecedido (como podrían ser los pueblos celtas o germánicos), para ahondar en la explicación sobre las diferencias regionales. Por otro lado, sería importante realizar un ejercicio analítico similar pero a nivel contemporáneo para revisar el tipo de decisiones o acciones que adelantaron los diferentes gobiernos durante los siglos XIX y XX frente a expresiones culturales y religiosas que se entendían con elementos similares a los de la brujería. Casos posibles en esta línea puede ser la Santería en la Cuba revolucionaria, el Vudú en el Nueva Orleans contemporáneo o el Candomble en Brasil. Bibliografía Blázquez, J. M. (2010). El Cristianismo Hispano: Su origen y repercusión. Obtenido de Colegio de Eméritos: http://www. colegiodeemeritos.es/docs/repositorio/ es_ES/conf_2_(el_concilio_de_elvira).pdf Federici, S. (2004). La gran caza de brujas en Europa. En S. Federici, Caliban y la bruja (págs. 219-286). Madrid: Editorial Traficantes. Ginzburg, C. (1976). El Queso y los Gusanos. Italia: Muchnik Editores. Henningsen, G. (1980). El abogado de las brujas. Brujería vasca e Inquisición española. Madrid: Alianza Editorial. 67 Kieckhefer, R. (1989). Introducción: La magia como encrucijada. En R. Kieckhefer, La magia en la Edad Media (págs. 9-20). Cambridge: Cambridge University. Moore, R. I. (1989). 1. Persecusión. En R. I. Moore, La Formació de una Sociedad Represora: Poder y disidencia en la Europa occidenal, 950-1250. Barcelona: Editorial Crítica. Quaife, G. R. (1987). Introducción. En G. R. Quaife, Magia y Maleficio: Las brujas y el fanatismo religioso (págs. 7-11). Barcelona: Editorial Crítica. UN PARAÍSO A MEDIO CAMINO P. 70 NICOLÁS CARDONA LONDOÑO P. 77 CHINA EN PERSPECTIVA SARA ARROYO KOGSON P. 82 JUANCHACO, BAHÍA MÁLAGA Y LADRILLEROS: VIAJE DE PESCA JULIÁN GONZÁLEZ MARTELO L os relatos de viajes que hacen parte de esta sección, los escribieron estudiantes del curso “Crónicas de Viajeros”, electiva ofrecida por el departamento de Artes y Humanidades, a cargo de la profesora Hanni Jalil. El curso parte de la lectura y análisis de relatos de viajes escritos sobre el continente americano desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX. Los relatos se convierten en fuentes literarias e históricas, para que los estudiantes logren entender el viaje como espacio de transformación personal, de encuentro con otras culturas y realidades, y escenario en el que los viajeros y los contextos de lo que provienen enmarcan las miradas sobre lo natural y lo humano. El primer momento del curso se centra en una reflexión conceptual y la lectura crítica de relatos y el segundo, en un ejercicio de escritura creativa en el que cada estudiante construye un relato sobre un viaje personal que lo haya marcado y que le haya permitido tejer reflexiones sobre su rol como viajero, y los encuentros con culturas, espacios, sabores, formas de vida ajenos a su cotidianidad. U n viaje a Tumaco, otro a la Guajira, otro a Juanchaco y Bahía Málaga, y otro a China. Cuatro lugares y miradas distintas, una sola tarea: reflexionar. De la mano de Sara, viajera incansable, viajamos a China, país de fuertes contrastes donde coexisten los rascacielos de Shanghái con las colinas y paisajes de Hangzhou. Donde lo milenario se entremezcla con lo moderno. Nicolás nos lleva a Tumaco. Su mirada crítica e incisiva dibuja para el lector un reflejo de la realidad colombiana en la que la desigualdad, el conflicto armado y la corrupción afectan paraísos escondidos como este municipio del Pacifico colombiano. Un viaje familiar, que le permite a Nicolás, enfrentarse ya no con la imagen mediática de este lugar, si no con una realidad compleja y llena de matices. Faustine, francesa y estudiante de intercambio de nuestra universidad relata su viaje a la Guajira. En este relato seguimos a una joven que viaja buscando desconexión, y en esta búsqueda se encuentra con un lugar de paisajes de ensueño y duras realidades. Finalmente, está Julián. Con el llegamos a Juanchaco y Bahía Málaga en el Pacifico. Pescador aficionado, Julián emprende este viaje como suele hacerlo varias veces al año con su padre, su tío, y su primo. Pero más que un viaje, para Julián esta travesía representa un regreso al mar, a momentos compartidos con seres queridos, y a su infancia. C P H E I R N E S A N P E C T I V A EXPERIENCIAS DE UN VIAJE MILENARIO Sara Arroyo Kogson pdc • 16 R E T R O S P E C T I V A Recuerdo con especial encanto aquel verano de 2015 en que atravesé el Atlántico, crucé Europa, recorrí la extensa Rusia pasando por Asia hasta llegar a la milenaria China. Un lugar que más que un país es un universo en el pacífico cuya cultura, economía y realidad distan tanto de la nuestra que se requiere una lupa para admirarlo, para conocerlo, para amarlo. Hoy, simplemente, miro atrás con asombro, con gratitud por haber estado allí, en un país que me hizo deslumbrar de las maravillas de este mundo, de la grandeza detrás de cada cultura y de nuestra pequeñez, nuestra fragilidad en medio de este universo. Pienso pues en aquellos quienes por distintas razones no les es posible llegar a estos destinos tan desconocidos y mágicos, que cobran sentido y ganan significado cuando descubrimos los pensamientos, sentimientos y aprendizajes que un viaje como éste suscita en nosotros y lo mucho que nos ha dejado. Ahora bien, quiero resaltar que desde la Torre de Televisión Perla de Oriente, desde el Lago del Oeste, desde los Guerreros de Terracota y desde la Gran Muralla China el mundo se ve distinto. Se ve, desde mi perspectiva, un tanto más grande, más complejo, más caótico y más profundo. Más aún, ese todo que llamamos Asia se descompone poco a poco, en cada país, en cada región y en cada ciudad. Basta con llegar a Shanghái y trasladarse a Hangzhou donde los pai- 71 sajes se transforman de rascacielos a colinas, lagos y jardines imperiales; o andar un poco más y llegar a ciudades espléndidas donde los templos y los palacios deslumbran a quienes los visitan. De esta manera, andando, aprendí que Shanghái, Hangzhou, Xi’an y Beijing son destinos que tienen que ser visitados para ser conocidos; pero recorridos para ser experimentados. Experimentados en las calles, allí en las calles llenas de gente, de luces, de caracteres, de olores, de gestos, de palabras incomprensibles; allí donde en medio de la barrera del idioma te dejas llevar por los ríos de gente en algunas avenidas, en el metro o en un tren. L D C E E A J S O A S Nuestro primer destino fue la megalópolis de Shanghái. Aquel primer día, nos esperaba nuestra primera comida china. Tras una hora de viaje, llegamos a un edificio bastante pequeño, algo así como un centro comercial con un único restaurante en el último piso donde nos llevaron a almorzar. Al ingresar al restaurante me sorprendí al ver las mesas del lugar, eran redondas con un cristal giratorio en el centro donde los meseros ponían los platos que iban saliendo de la cocina. Era la primera vez en mi vida que iba a un restaurante de este estilo, pero no sólo se trataba de lo interesante que me resultaba la mesa redonda con el centro giratorio; sino cómo esto era un reflejo de la cultura china, de la importancia de la familia, el grupo o la comunidad. Estas mesas permitían congregar a un gran número de comensales quienes se juntaban allí para compartir distintos 72 platos típicos (diez o doce), pero particularmente entendí que comer entre muchas personas es de lo más común, en un contexto donde se debe servir a los demás antes de servirse para sí mismo. Al día siguiente, salimos con prontitud del hotel en dirección al puerto de Shanghái. Recuerdo que era el segundo día de junio y descubría desde tempranas horas de la mañana a los locales practicando el Taichí en las esquinas de las calles. Estaba gratamente sorprendida al ver en aquella lluviosa mañana a grupos de señoras, tal vez de sesenta y hasta más de ochenta años de edad practicando este arte marcial basado en los principios del taoísmo; lo cual dejaba ver que esta reunión matutina era algo sagrado que estas mujeres practicaban sin importar las condiciones climáticas. Nos adentramos un poco más en las avenidas ante filas interminables de autos que cruzando de un lado a otro trataban de escapar de un trancón, recordándonos que estábamos allí, en Shanghái, aquella ciudad impresionante con más de 24 millones de habitantes. De esta manera, entre el caos de la mañana, las avenidas y los rascacielos continuó una jornada llena de reflexiones y aprendizajes que aún medito y que me cuestionan sobre cómo la historia, la tradición y la cultura milenaria de este país ha forjado hasta el más mínimo detalle de su sociedad. Lo anterior, como he podido mencionar, se iba evidenciando en detalles como los de las congregaciones matutinas, hasta las vespertinas que encontré en Xi’an, como la experiencia de almuerzos colectivos y la reverencia “transgeneracional”. Pasados cinco días, partimos de Shanghái a Hangzhou y de allí a Xi’an. Esta antigua ciudad alberga nada más y nada menos que una de las maravillas del mundo: los Guerreros de Terracota, considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque resulta importante hablar de ellos por su legado histórico para el mundo, sé que si es de su interés encontrará fácilmente algunas reseñas de la historia de los Guerreros y del Mausoleo de Qin Shi Huang1 (秦始皇) en algún libro de historia o en alguna página web. Por tanto, me centraré en resaltar lo impactante que fue para mí estar en esta ciudad, compartiendo una noche al estilo “Xi’anés”. ¿Recuerda que en Shanghaí veía en las mañanas a mujeres de avanzada edad practicando el Taichí? Bueno, si bien a las 8:00 de la noche no vi a muchos practicando este arte marcial, en la plaza sur de la Gran Pagoda de la Oca Salvaje se encontraban decenas de personas (jóvenes, niños, adultos) bailando desde música tradicional china hasta salsa. Así pues, me percaté que los bailes en las plazas al igual que la mesa con centro giratorio, o la práctica del Taichí matutino representaban el aspecto colectivo de la cultura china. Finalizados los días en Xi’an, llegó la hora de volar a Beijing. Realmente, son tantísimas las cosas que podría decir de Beijing y de las otras ciudades visitadas 1. primer emperador de la China unificada, a quien le pertenecían estas figuras Qin Shi Huang, (1850). pdc • 16 73 que no me alcanzaría un libro para relatarlas. Sin embargo, no quisiera terminar este relato sin resaltar la experiencia de los mercados y bazares. En efecto, tras haber viajado 15.715 kilómetros lejos de casa, quería llevar algunas cosas conmigo. Los mercados son espacios donde la cultura china se muestra en su estado más auténtico, es allí cara a cara con los comerciantes donde comprendes su astucia, su agilidad para el cálculo, su sentido del humor, su compromiso con el trabajo, entre otras características. Más aún, es en los mercados, como en los bazares (como aquel Gran Bazar que visité en Turquía u otros árabes) donde se pone a prueba el arte de regatear, un hecho familiar para los colombianos. Regatear es como diría Ernesto Cortés2 (2011) “esa viejísima tradición de negociar el precio de un producto en un sano forcejeo de argumentos entre vendedores y compradores” sólo que en Beijing y en general en China la cosa es bien distinta, y es uno de los sucesos que más recordaré del viaje. Recuerdo que nos llevaron al Mercado de la Perla (红桥市场). El lugar es una enorme estructura de cinco pisos, donde es posible encontrar de todo: desde souvenirs y cachivaches hasta carteras y relojes de “marca”. Llama la atención la cantidad de gente, casi asinada que se congrega en estos espacios donde todo el mundo está regateando: el colombiano, el francés, el indio, el americano, el ruso, el italiano, el español, entre otros tantos. Realmente, parece “una torre de Babel en donde la calculadora es la reina” (Cor- 2. Editor Jefe de El Tiempo, quien describe el arte del regateo en Beijín en su columna de opinión “Voy y vuelo. El arte de regatear en Beijing” del 21 de mayo de 2011. 74 tés, 2011). En lo que a mí respecta, me encontraba buscando un impermebale que la profesora Lina había adquirido en Xi’an por 70 yuanes. Sabía que si ella lo había consiguido a ese precio tan bajo, si regateaba lo suficiente podía conseguirlo aún más barato (60 yuanes era mi meta). Encontré un lugar donde vendían chaquetas, camisas, impermeables y otras cosas que no alcancé a ver bien entre la montaña de artículos que se ofrecían en este quiosco. Indiqué que quería ver un impermebale azul que colgaba en un gancho donde tenían otros tantos, lo ví y me dije a sí misma, este es el que quiero. Acto seguido, la vendedora me pasó la calculadora donde había marcado 200. No estaba dispuesta a pagar ese valor, así que recordé las advertencias de una de mis guías durante este viaje: discuta, pelee, indígnese, póngase bravo y, en lo posible, ofrezca siempre el 10 por ciento de lo que le pidan. Así, marqué 20 yuanes, aunque realmente creía que era un descaro pedir este precio. Entonces, empezó toda una actuación: las vendedoras se alteraron, se enfurecieron, pero sabía que no había por qué temer. Sugerí un nuevo valor colocando 40 en la calculadora, pero ellas se negaban y marcaron 120. Me seguía pareciendo un descaro e indiqué que pagaría 60 yuanes, rechazaron mi oferta y decidí marcharme. En ese momento, recordé que no se debe mostrar desesperación o falta de tiempo, ni hacer caras negativas; pero si no le dan el precio que quiere no sienta miedo de irse a regatear a otro lado, lo más probable es que (como me pasó en otros mercados) el vendedor lo detenga para que no se vaya y termine bajándole el precio. Sin embargo, esto no ocurrió, me fui a buscar otro lugar donde ofrecieran impermeables hasta que encontré en una esquina una mujer con un pequeño quiosco que los ofrecía. El procedimiento fue el mismo, sólo que esta vez me propuse llevar dos prendas por 120 yuanes. Así, cerramos el negocio con fortuna de que tenía el dinero suelto; de lo contrario, la vendedora me hubiese obligado a gastarlo todo. H A S T A P R O N T O Tras dejar China el 19 de junio de 2015, reafirmé cuán importante es dejarse deslumbrar, mantener los ojos bien abiertos para aprender de todos esos momentos vividos, de todos esos lugares visitados. Fueron cuatro destinos extraordinarios, con un legado que se esconde detrás de sus paredes y murallas y se refleja en medio de su gente, en sus calles, en una mezcla de creatividad contemporánea y tradición. Así pues, no basta sólo con estar ahí, aprendí que se requiere de la más noble actitud de aprendizaje ante cualquier interacción que se tenga y de esta forma valorar aquellos encuentros con los locales. En este sentido, fue estando muy cerca de los guías donde tuve mi mayor interacción con lo local, con la realidad de cada ciudad; resolviendo aquellas cuestiones que en el camino, en ese descubrir, me iban inquietando y dejando un aprendizaje valiosísimo. Sumado a lo anterior, debo decir que haber estado en China constituyó una oportunidad de formación académica y profesional realmente extraordinaria. Aprendí que no se trata de años de trabajo para construir megaciudades, para desarrollar megaindustrias y megaempresas; sino de planeación, disciplina y pdc • 16 Li Pei, Paisaje China, tinta sobre papel (1920-1930). 75 76 compromiso, y la más precisa y eficiente administración de los recursos (propios o extranjeros pero encauzados a un objetivo nacional). Se requiere, pues, de una cultura con unos valores muy particulares que permitan tal nivel de desarrollo y crecimiento. Aprendí que este monstruo asiático con sus megaindustrias no nació grande, sino de algo muy pequeño, de empresas aún muy jóvenes, pero increíblemente poderosas en el mercado local y con fuerte presencia en el mercado internacional. En la China: grande, caótica, polucionada, pero distinta, siempre distinta, con una historia nacional única y tan particular; experimenté lo que es vivir en el mañana, así como en Japón lo que es vivir en el pasado mañana. Más aún, ante tanta divergencia, aprendí a valorar más la diferencia, a interactuar con personas de otras culturas y de otros credos en un ambiente donde la premisa es el respeto y la cooperación, y donde la confianza es el gana-gana de un equilibrio de Nash. Asimismo, este viaje milenario lleno de contrastes me permitió descubrir que allí en su magnanimidad, cada ciudad visitada guarda también una estela de dolor, de sacrificio, pero también de unión, donde la tradición es arte. No olvidaré las realidades callejeras, las historias de vida de los guías, las palabras de los empresarios, de los embajadores y de aquellos quienes nos acogieron en esta aventura. En este sentido, son sus palabras, sus historias las que hoy me llevan a cuestionarme profundamente sobre el desarrollo y sus alcances, la realidad de los niños en China internados en colegios privados y alejados de sus familias para recibir una mejor educación o la realidad de los jóvenes en Japón donde el interés general es tan fuerte que no cumplir con las expectativas y exigencias nacionales, laborales y familiares conduce al suicido. De igual forma, todo esto me llevó a cuestionarme sobre el alcance del modelo político, el poder de la palabra, de una ideología que logró unir a un país erradicando vestigios de antigüedad para encaminarse, revolución tras revolución, en lo que es hoy y sorprendernos por lo que será mañana. Finalmente, puedo mencionar que este viaje milenario me permitió comprender que si bien adaptación y flexibilidad son un reto grandísimo cuando viajamos, estudiamos o trabajamos internacionalmente, son estos dos elementos la dosis perfecta para entregarnos a una experiencia única y a una vivencia inigualable. Terminaré afirmando que un viaje como este realmente necesita ser compartido, necesita ser vivido; por lo cual lo invito a experimentar la China por usted mismo. Evidentemente, este país con sus singularidades me ha permitido cuestionarme, crecer, aprender y vivir esta experiencia de formas únicas y encontrar que más allá de las fronteras hoy también me llevo amigos y he aprendido a valor lo mío. Sara Arroyo Kogson Nic0lás Cardona Londoño 78 Viajar a Tumaco, más que una decisión, fue una casualidad. El 30 de diciembre del 2014 inicié el viaje por tierra con mi padre y su novia de la época (Diana). Ella fue quien nos invitó, puesto que su familia, de origen paisa, había llegado a Tumaco en los ochenta en un intento de expandir sus negocios. Nuestro objetivo fue conocer y recibir el 2015 en un lugar diferente. El viaje no fue nada fácil. Atravesamos tres departamentos y cruzamos varias zonas rojas. Las consecuencias de la guerra se ven con facilidad por todo el territorio nacional, lo que contrasta fuertemente con los maravillosos paisajes. Sin embargo, el tramo más especial es de Pasto a Tumaco. Luego de subir a una altura considerable, se desciende rápidamente pasando por tres lugares con presencia de tanques militares y batallones fuertemente armados. La población genera una clara distancia entre los forasteros y la recomendación oficial es continuar el camino sin muchas pausas. Lo primero que se nota de Tumaco es que la forma en que está construida no parece tener un orden definido. No hay semáforos y las calles no siguen una lógica lineal. Sin embargo, sus calles y sus andenes construidos con adoquines, le dan un toque único aunque la razón de construirlas así, según menciona una de las personas que me acoge, es porque el asfalto se hunde en la arena. Recorriendo por primera vez la ciudad, también me doy cuenta de que no había una distribución poblacional a partir de diferencias sociales, como la que se encuentra en las grandes urbes. En un mismo barrio se divisa fácilmente una casa con paredes de mármol al lado de una casa construida con materiales irregulares sobre el mar. El 31 de diciembre disfrutamos en familia junto a los amigos provenientes de la pesquera o de colonias paisas y pastusas que se han relacionado con el tiempo. Las tradiciones no se distancian mucho de las del resto del país, más allá del importante significado social y cultural que tiene para la población local los grandes bafles y equipos de sonido. Posterior a la cena e iniciado el 2015, nos dirigimos al punto de encuentro más común de la ciudad después de la playa. El Puente del Malecón, un largo puente que conecta las dos islas, fue reformado para ser un lugar turístico. En él están distribuidas bancas y espacios de reunión. Nos sentamos acompañados por aguardiente nariñense y cervezas. En la calle, las personas parqueaban sus motos y carros con equipos de sonido. En ellos suenan una combinación ecléctica de ritmos que va desde salsa y música del pacifico hasta la tradicional música tropical del centro y norte del país. Todo fue normalidad hasta las horas de la madrugada. El licor se empezó a apoderar de los jóvenes quienes iniciaron varias riñas. La que más me llamó la atención fue una donde uno de ellos despicó una botella e hirió a su compañero. La policía hizo presencia inmediatamente pero sólo se encargó de enviar en una moto a los heridos. Curiosamente, esa situación no generó mayor indignación en los presentes y se tomó con mucha normalidad. Además, los jóvenes que presenciaron el acto siguieron su fiesta y sólo se retiraron cuando el sueño los llamó. Me llamó mucho la atención el hecho de que la policía en este lugar se asemeje más a una fuerza militar que a una fuerza civil. El nivel de militarización es alto y la policía cumple funciones a través de la naval. Para esas fechas, la actividad guerrilla se había concentrado en las islas cercanas aunque la extorción estaba en aumento. Los comerciantes y los pesqueros, víctimas de todos los actores arma- pdc • 16 dos del conflicto, aparecían como uno de los principales objetivos. La población civil, de manera obligada, financia a sus propios victimarios. Pasada la mañana, nos dirigimos a la playa. Es conocida como El Morro por un accidente geográfico producto de la separación de una gran duna que se había solidificado antes de todo ocupación humana. A pesar de la belleza de la playa y el acogedor mar pacífico, la industria hotelera y turística es bastante limitada más no paupérrima. La ciudad cuenta con tan sólo un par de buenos hoteles que se ubican a los alrededores de la playa y su oferta de servicios en ella es totalmente dirigida para la población local. Frente al alto desempleo de la región, el gobierno local debería fomentar este destino, y más cuando recordamos que tiene aeropuerto propio y puerto que se conecta directamente con Buenaventura y zonas del Ecuador. Los siete días siguientes en Tumaco intenté conocer la mayor parte del casco urbano. Nuevamente noté cómo la corrupción estatal, el conflicto armado y algunos aspectos culturales generan una continua relación entre la incertidumbre y la esperanza en los pobladores. Los políticos, gamonales y clientelistas locales, intercambian cupos escolares, contratos turísticos y trabajos con el municipio, por cuantías de votos. Curiosamente fui testigo de esto cuando un concejal local se dispuso a invitarnos a todos a una cena para entablar una conversación con el papá de Diana, quien es conocido en la ciudad como el tío Gil. Este concejal le hablaba de los futuros beneficios que podía tener la pesquera frente a un apoyo de esta a su campaña electoral. Sin embargo, la anterior propuesta que me pareció políticamente viable, vino acompañada con un ofrecimiento de cargos públicos para las personas desempleadas de la familia. 79 Los líderes guerrilleros y paramilitares controlan amplios sectores del casco rural tumaqueño, aunque sean fácilmente reconocibles por la población cuando caminan por las calles de la ciudad. Al parecer, en Tumaco se reproduce esa costumbre colombiana de admirar a quien, por medio de las armas, ha ganado poder y reconocimiento. Finalmente, la población afro, víctimas de todos los personajes anteriores, al parecer reordenan sus prioridades, estableciendo como central las cuestiones materiales que refuerzan su estatus e identidad. Muchas de estas personas, vinculadas al trabajo informal, no desarrollan una conciencia de clase amplia tanto por la falta de un aparato educativo público, como la ausencia de un Estado que brinde espacios de desarrollo. En esta lógica, gran parte de la población tumaqueña vive en condiciones paupérrima, en casas sin agua potable y acueducto, pero con grandes televisores LED y equipos de sonidos de alta gama. El estatus y el valor ante la comunidad de cada persona, muchas veces pasa por su aporte material al espíritu festivo de las actividades sociales. Por lo tanto, creo que el problema de la situación material de los tumaqueños no es necesariamente su cultura. Ésta, llena de felicidad y tradición, creo que sólo se visibiliza en lo mencionado porque las personas del lugar recurren a estas prácticas para encontrar lo que las penurias de su cotidianidad no les permiten. El calor humano y el sentido de comunidad existe de manera tal que entre las amistades se llaman “primo” y en muchos casos el trabajo de parto de las mujeres es asistido por una comadre o partera local. La marimba hace parte de muchos hogares así como la producción de licores artesanales. 80 LAS DIFERENCIAS SOCIALES SON EN SÍ MISMAS PARTE DE UN GRAN PROYECTO QUE COMO SOCIEDAD HEMOS CONSTRUIDO Y ADOPTADO, DONDE LAS PERIFERIAS, COMO TUMACO, SON UNA REALIDAD Posiblemente la raíz de esta situación se encuentre en dos explicaciones que se han hecho parte de los debates sociales, económicos e intelectuales de la modernidad y la posmodernidad. Por un lado, las razones estructurales conllevan a pensar la pobreza como un producto esperable de un sistema económico y social basado en la producción, la plusvalía y la propiedad privada. Las diferencias sociales son en sí mismas parte de un gran proyecto que como sociedad hemos construido y adoptado, donde las periferias, como Tumaco, son una realidad. Por otro lado, la explicación desde la construcción de nuestro Estado, que para muchos ha sido parcial, diferencial, ineficiente o exclusora, ha hecho que las elites centrales y el proyecto de nación presentado desde las altas esferas de la sociedad deje a un lado estos lugares que en un primer momento no aparecen como el ideal del criollo colombiano. Las fiestas locales, por ejemplo, aparecen como algo ajeno y alejado cuando combinan las tradiciones africanas y católicas. Luego de conocer el casco urbano, visité la zona rural del municipio así como sus islotes y manglares vecinos. El cultivo de palma africana se ha ido acabando por las múltiples plagas que azotan la región así como la falta del impulso gubernamental. En su mayoría, las personas que viven en la zona rural subsisten a partir de la cría de porcinos y unos pocos viven a partir del cultivo de algún producto que se dé en la región. Otra zona, bastante extensa pero mucho más complicada para su acceso, está dedicada al cultivo de coca. Para ir a los islotes, alquilamos una lancha que nos llevara sin afanes. Salir al mar abierto de Tumaco es un espectáculo que inmediatamente le hace recordar a las personas la magnitud del océano y el universo que hay en él. Por uno de sus brazos nos adentramos en los manglares. Este paisaje se podría describir como pdc • 16 misterioso. Los arbustos o árboles que forman este ecosistema forman una clase de túneles misteriosos donde la mirada no puede visibilizar más allá de donde estos se lo permiten. Pasamos por varias pequeñas islas hasta que decidimos, por recomendación del capitán, detenernos en una que es turística y cuenta con alojamiento. Este lugar, según me contó el administrador del lugar, era un punto de interés para las guerrillas y narcotraficantes por su capacidad de servir como punto de acopio o de preparación antes de iniciar largos viajes. Sin embargo, y luego de que la armada replegara a los alzados en armas, la isla quedó abandonada hasta que la población local decidió adelantar un proyecto de turismo. Para el momento, había capacidad de alojamiento para trescientas personas. Además, el lugar sigue siendo bastante natural. No entra ninguna señal telefónica y solo había comunicación a través de un celular adaptado para el contexto. La riqueza marítima permite, en temporadas, subsistir principalmente del pescado. Asimismo, sus playas son desérticas y su olaje único. Es importante reconocer el trabajo comunitario que ha adelantado en el lugar, a pesar de que el gobierno ha abandonado la isla y de que la guerrilla sigue estando presente en lugares cercanos. Creo que es mejor mantener este tipo de sitios bajo la administración de la población para que el turismo de grandes masas no afecte el entorno natural. Mi viaje a Tumaco creo que fue enriquecedor y ante toda una oportunidad para conocer un paraíso que hasta el momento era escondido para mí. La riqueza cultural y natural del lugar vive una batalla constante con los males que azotan al pueblo colombiano. Frente a esta situación, y luego de conversar con jóvenes habitantes del lugar, concluí que la situa- 81 ción de Tumaco no es una situación exclusiva de esta zona pacífica. Lo que pasa en Tumaco es un reflejo, es una radiografía de la realidad que existe en todos los rincones de Colombia. La desigualdad, el conflicto armado y la corrupción pueden parecer exóticos en este lugar por ubicarse en un lugar costero y tener cierto aire autóctono, pero en realidad, es una reproducción de los males que colombianos nos vemos en la tarea de afrontar. Es necesario que los centros de poder en Colombia reconozcan la importancia de estos lugares para nuestra diversidad y para la idea de Nación que tenemos sobre nuestro país. Paradójicamente, la relación más estrecha entre Cali y Tumaco, por ejemplo, se da por la población que ha sido desplazada o ha migrado en busca de nuevas oportunidades. Si se me pide definir a Tumaco en una sola expresión lo definiría como un paraíso escondido en el medido de los contrastes. Esta población sirve como la portada perfecta para explorar el pacífico colombiano y realizar una radiografía de las circunstancias que hay en él. El aparente posconflicto que se vivirá en Colombia es posiblemente el momento perfecto para potenciar este lugar y permitirle a su población aprovechar este paraíso que tiene como lugar de residencia. Nicolás Cardona Londoño J U A N C H A C O L B A A D H R Í Y I A L L M E Á R L O A S G A VIAJE DE PESCA Julián González Martelo pdc • 16 Cada año en las primeras semanas de enero, los vientos del pacífico moldean las olas de tal manera que los peces encuentran en la bahía un refugio ante las fuertes corrientes. En las rocas y ruscales de la bahía los meros y pargos encuentran grandes festines de sardinas y pequeños crustáceos, los sábalos y róbalos acechan cerca a las boyas a sus presas, y los delfines gozan del sol del atardecer. Este es uno de los fenómenos más atractivos para los aquellos que encontramos gran placer en la pesca y en la tranquilidad del mar. Junto a mi padre, organizamos en los primeros días de la semana todo el equipo de pesca, el fin de semana será ajetreado y no tendremos mucho tiempo para perder; tenemos que pescar. Los carreteles piden nylon nuevo, de 30 libras transparente, los animales en el pacífico son inteligentes y huyen al ver sedales gruesos; los trasmallos y buques pesqueros les han enseñado a desconfiar del pescador. Vamos al centro de la ciudad, en los últimos paseos se nos han acabado las guayas, plomadas y anzuelos número 7. Cerca a la iglesia de San Bosco encontramos lo que necesitamos para ir preparados, casi más de 100 anzuelos y 50 plomadas. El lecho de la bahía es rocoso y lleno de troncos hundidos, la mayoría de las peleas las gana el pez y perdemos nuestro equipo. Las preparaciones están casi terminadas, solo nos falta comprar la comida y llenar las neveras de hielo, el pronóstico de pesca es bueno. Finalmente es viernes y el viaje comienza, el despertador suena a las 4:30am tenemos que estar en Buenaventura antes de las 8am para alcanzar a embarcarnos en la lancha de las 9am. La carretera está fría y con neblina, el silencio acompaña cada sorbo del café, no hablamos mucho mi padre y yo, cada uno está pensando en llegar al mar y encontrarnos frente a su violenta tranquilidad. Eventualmente compartimos expectativas del viaje y dis- 83 cutimos sobre que señuelo usar, que nudo hacer, cómo navegar las olas y quién en este paseo, va a ser el mejor pescador. Al avanzar la mañana las sonrisas empiezan a dibujarse en nuestras caras, el sol ilumina en el horizonte una tenue lámina de agua, el pacífico está cada vez más cerca. La brisa es tenue y las palmeras gozan de su tranquilidad, vamos a tener un mar tranquilo y permisivo. En las afueras de Buenaventura vemos los esteros de su bahía, están con bastante agua y las jaibas aprovechan para salir a alimentarse en los lodos del río Sabaletas. Para este viaje nos acompañan dos pescadores más; mi tío Ñato y su hijo Jorgian. Casi siempre buscamos salir al mar juntos, hacen parte de nuestro grupo de pesca más cercano. Cada uno de nosotros se encuentra divagando en sus pensamientos, el vaivén de la marea despoja a la mente de sus preocupaciones y problemas, la respiración es profunda y todo el aire que entra a los pulmones al salir deja expuesto un estado de tranquilidad catártico que purifica nuestra alma y por un momento enseña un poco del futuro. El mar tiene la peculiaridad de librar al hombre de la necesidad de interacción social, la naturaliza; nuestros intercambios son genuinos y vienen de una verdadera intención de compartir, nada es forzado. El viaje inicia y nos montamos en la lancha, el casco surca las olas que crecen a medida que salimos de la bahía, el rocío del mar humedece nuestras caras y a lo lejos la cotidianidad se desvanece, a proa una infinidad de mar que promete dar frutos. El viaje desde el puerto de Buenaventura a Juanchaco dura casi una hora, la ruta es costera y nos permite apreciar los paisajes imponentes del pacífico. Acantilados de selva que interrumpen de manera abrupta el camino del mar, las olas chocan con la pierda lisa y se alzan a más de 4 metros. Cuevas formadas por la 84 corriente se exponen en la marea baja y los alcatraces las usan de refugio. Cada paso tiene una historia, y una manera particular de navegarlo, el más conocido es el paso del Tigre. Tiene una reputación de ser tempestivo y peligroso, sin embargo, la experiencia enseña al boga que cada ola, sin importar su tamaño es peligrosa, al mar se le tiene que respetar. Entramos a la bahía y en el otro extremo de su boca se ve Isla de Palma, al frente el muelle al que nos dirigimos. La armada siempre está patrullando la zona debido a la historia de narcotráfico que tiene el pacífico colombiano, pero son personas amables y entrenadas que siempre dan una cara amable a los pescadores. Llegamos a Juanchaco y en el muelle nos reciben las mismas caras de siempre, caras que conocen a mi papá y a mi tío hace más de cuarenta años, y que nos han visto crecer a mi primo y a mi como pescadores. Nos dirigimos al hotel Asturias, dónde siempre nos quedamos, ahí nos espera el Cholo quien se encarga de atender los asuntos de pesca de los huéspedes, doña Mabel encargada de la cocina (la mejor cocinera del mundo que desde muy pequeño se ganó mi corazón) y Ferney quien administra el hotel. Cada quién entra a su cuarto, yo siempre comparto uno con mi papá. La tarde del día de llegada a Juanchaco es utilizada para recargar energías y disfrutar de unas cervezas frías en la playa, la noche es acompañada por una autentica comida del pacífico y de las mismas historias de pesca de toda la vida, que a pesar de ser repetidas en todos los paseos logran hacernos reír hasta llorar. La velada es corta, tenemos que dormir ya que al día siguiente estaremos más de diez horas en el mar. Son las cinco de la mañana y el día ya comenzó. Con ansias, lo primero que observamos al salir de la habitación es el movimiento de las palmeras. Poco viento es un buen indicio de mareas tenues, y así es, una leve brisa acaricia las palmas y nos alienta para ir al mar. El desayuno es trancado y en el comedor se siente la buena vibra de los pescadores; todos esperamos un buen día y mucha pica. Ya nos dirigimos al muelle, Juanchaco es un pueblo particular, la rumba de la noche anterior sigue viva, suenan los parlantes a todo volumen y el alcohol sigue en la sangre de aquellos que no viven del mar. Por otro lado, están quienes esperan durante toda la noche los primeros rayos de luz para ver cómo ha amanecido el mar, para ver si se podrá salir a pescar. Los pescadores de Juanchaco son personas rudas y calladas, el mar les ha mostrado su amabilidad y su ferocidad. No se confían de los primeros vientos. Ya a las 6 de la mañana estamos embarcados en nuestro navío, se llama La Elenita, y su capitán “Chambimbe” al que de cariño le decimos Chambi. Él es un hombre ya de edad, tiene más de 55 años. El mar ha sido su sustento durante toda su vida, y la vida se su padre y de su abuelo. Es el pescador más experimentado de la zona. Sus ojos ya aporreados por las brisas del mar buscan en el cielo pájaros que le guíen hacia las sardinas. En el tigre encuentra los cardúmenes y lanza con maestría la atarraya y embarca más de 200 pececitos. Con un par de lanzadas más llenamos el vivero de la lancha y nos dirigimos hacia los adentros de la bahía. El sol ya arde con ferocidad, el viento es tenue y el camino un poco largo. Mientras navegamos las calmadas aguas de Málaga, hacemos los últimos ajustes en las varas de pesca, fortalecemos los nudos y ajustamos los anzuelos. Chambi conoce mucho la zona y nos lleva a un conjunto de piedras cerca a una playa, sabe que ahí encontraremos pargos. En la lancha siempre soy el primer marinero, y estoy encargado de manejar el pdc • 16 ancla, a la orden del capitán la tiro al agua y anudo la soga con velocidad. Rápidamente todos los pescadores ponen una sardina en su anzuelo y la lanzan al mar. Unos vamos pescando por arriba y otros por abajo para que las líneas no se enreden y tengamos más posibilidades de embarcar peces. El tiempo que pasa entre el primer lance y la primera pica está lleno de ansiedad y excitación, todos queremos ver los animales por los que hemos realizado este viaje. Hoy le ha tocado a mi padre ser el primero en sentir la adrenalina de la pesca, casi a los cinco minutos de estar en el agua un pargo ha mordido su carnada y esta pegado al anzuelo. Es una buena pelea, la experiencia le ha enseñado a mi papá a entender los movimientos de los peces y saber cuando dejarlo nadar y cuando recoger la línea. En la lancha todos miramos expectantes el agua, esperando a que el animal asome para ver que pez es, su tamaño y brillantes colores. A los 10 minutos de pelea se ve cerca a la lancha ascender un buen pargo, de escamas rojas y dientes como los de un perro, Chambi es el encargado de usar el garfio para embarcar el pez. Ha sido un buen pez. En La Elenita todos celebramos, y como ya no estamos blanqueados, nos tomamos el primer trago de whisky. El día pasa y la pesca es bastante buena, en todos los sitios que visitamos hay pargos y logramos embarcar bastantes animales. La lancha es de buen ambiente, risas y cuentos acompañan la faena de pesca, y los mayores ya un poco alicorados dan consejos a los que estamos aprendiendo todavía del arte de pescar. Hay momentos de silencio, dónde cada pescador está concentrado en sus pensamientos. Para mí es el movimiento del mar, las olas, lo que me genera paz interior. El chasqueteo de la marea con el casco de la lancha se sincroniza con 85 los latidos de mi corazón y por un leve momento me olvido de todo y soy uno con el mar; infinito. Siempre recuerdo que una vez que el mar ha lanzado su hechizo, uno se encuentra atrapado en su red de maravillas por siempre. El sol empieza a caer y es momento de dirigirnos a tierra. Hemos pasado más de 10 horas en el mar y sentimos el cansancio. Nos espera una buena cena y una larga noche de sueño. Ya en el Asturias todos los pescadores se dirigen al comedor para compartir su día, qué pescaron y cómo estuvo el mar. Algunos en mar adentro han tenido mala suerte y nada de pica, otros lograron sacar un par de buenos dorados y varias albacoras. Pero indudablemente la mejor pesca fue la nuestra en la bahía. De nuevo, los momentos emocionantes del día acompañan la cena de doña Mabel, las historias ya casi milenarias hacen de la noche amena y alegre. Todo ha sido maravilloso, el mar nos ha permitido tener un buen día se ha dejado pescar y estamos agradecidos. Un breve juego de cartas nos lleva a cabecear del sueño. Ya mañana regresamos a la ciudad, y dejamos atrás este sitio que durante tantos años nos ha generado felicidad. El regreso a Cali suele ser silencioso. Simplemente hacemos lo que tenemos que hacer con velocidad y eficiencia. Nadie quiere prolongar el hecho de tener que dejar al mar atrás y no saber cuando vamos a regresar. Ya en nuestro hogar repartimos la pesca entre los pescadores y regresamos a nuestras vidas, todavía con el sabor de la sal en nuestras bocas. Julián González Martelo 88 Caliwood es un territorio; las películas, su mapa 96 Cali, una ciudad con estrella Joaquín Llorca Karmen Kabezas 100 ¿Boom de las producciones artísticas en las galerías de Cali? María Fernanda Astaiza 104 Imprentas e impresores en las primeras décadas del siglo XX en Cali Maira Beltrán 110 De un Calvario que se fue: breve crónica de un barrio de Cali Hansel Mera Apolinar Ruiz López 120 Zona de tolerancia: mujeres públicas, cabarets y cantinas. Santiago de Cali 1944 - 1961 Anónimo 124 “Parias pero no bestias” mujeres públicas, enfermedades venéreas y exclusión social en Cali, 1930-1940 Hanni Jalil 88 CALI es un territorio; las películas, su mapa Joaquín Llorca Lugar y espacio cinematográfico Escribió André Bazin que “la imagen cinematográfica puede vaciarse de todas las realidades excepto de una: la del espacio” (1990: 186), y en ese sentido existen diversos niveles en la expresión cinematográfica de dicha realidad espacial. Además del espacio bidimensional de la pantalla o del espacio diegético, uno de los niveles del espacio cinematográfico es el que llamaremos lugar, es decir, el espacio real donde se ha capturado el paisaje expuesto, en otras palabras, la locación. Analizar las películas desde la categoría lugar abre la posibilidad a tratarlas como documentos de la vida urbana, sobre todo cuando los lugares filmados conservan su naturaleza social y espacial, o sea, se corresponden con sus alter egos ficticios y admiten el diálogo con lo no ficticio. pdc • 16 89 WOOD Jaime Acosta, Ospina, Mayolo, Ute Broll y Eduardo Carvajal derivando en 1973. Fuente: archivo de Luis Ospina. 90 La filmografía de Mayolo y Ospina es un ejemplo de ello. Desde sus películas podemos considerar el lugar e indagar las relaciones de la sociedad filmada con su espacio que en el siglo XX se vio afectado por procesos de modernización relevantes para el rumbo que tomó el desarrollo posterior de Cali. El grupo de 22 audiovisuales (cine y video) realizados en Cali entre 1971 y 1995 presenta una gran correspondencia entre el paisaje diegético y el lugar, es decir, el espacio que vemos conserva relaciones que se atienen a la estructura socio espacial de la ciudad. Espacio y territorio Los procesos de construcción de un territorio se enmarcan en fuerzas culturales que enlazan la identidad con la espacialidad. Hay, en esta forma de relación con el espacio, un vínculo a proyectos vitales donde “se articulan vidas personales y vidas colectivas con sus entornos, circunstancias o situaciones en las que el espacio-territorio funciona como el ahí donde se prevé o se espera la concreción de esos proyectos-trayectos, ya sea en un plano material, ya sea en un plano simbólico” (Vergara, 2010: 168). ¿Pero en qué medida el cine puede superar su espacialidad ficticia y contribuir a la construcción de un territorio? La idea de territorio aquí planteada sobrepasa lo meramente descriptivo o la temática del filme e implica ciertas circunstancias que van más allá de una interpretación textual del paisaje a través de la narrativa fílmica. Con un acervo fílmico conjunto que comienza, Mayolo y Ospina, por medio de una estrecha colaboración, utilizaron la ciudad de Cali como escenario y protagonista. Interrogaron el espacio público y privado de su ciudad natal poniendo en escena las contradicciones y los destiem- pos modernizadores sufridos por Cali comenzando los años setenta. Si observamos su obra como un todo, cada lugar cinematográfico registrado en el celuloide establece relaciones con los otros y va dibujando trayectos que en su totalidad ocupan un espacio entre lo imaginado y lo concreto. Como en las especulaciones cubistas de principios de siglo, aparece un espacio de cuatro dimensiones en el que al área tridimensional urbana de Cali se le añade el tiempo, dado que cada película aporta una nueva capa que consolida la dimensión temporal durante más dos décadas. La idea que tenemos de una ciudad está formada por la intersección de todas las imágenes mentales de sus habitantes. En esa concurrencia de territorios personales se sitúa la memoria colectiva. La profusa sucesión de imágenes individuales y colectivas que vienen y van, encuentra un lugar eficaz en la narración cinematográfica, ésta configura un mapa dinámico en el que se organizan los relatos. Las ficciones y los eventos documentados en los filmes de Caliwood1 entrelazan espacio y realidad a través de la mirada de los artistas. Territorio Caliwood Al hilo de estas ideas es posible afirmar que el espacio ocupado por las películas de Mayolo y Ospina conforma un territorio. Todo gracias al registro cinematográfico que funciona como repositorio de memoria y permite sumar capas al tiempo añadiendo otra dimensión al espacio. 1. Con este apelativo se le conoce al movimiento cinematográfico liderado en Cali por Mayolo y Ospina. pdc • 16 El espacio manifiesta al mismo tiempo lo efímero y lo estable. El espacio representado en las películas sobre Cali nos trae fragmentos del pasado que desde lo actual permiten observar el estado presente de aquellas formas urbanas. Ayudado por la historia, el espacio también da cuenta de las condiciones en que la interacción de variables como la modernidad ha tenido un papel en el futuro de aquel espacio retratado, hoy presente, siempre presente. En la construcción de este mapa de Cali de cuatro dimensiones, cada “acción” propuesta en las películas de Mayolo y Ospina actúa como instrucción de una deriva cartografiada. Conforma lugares cinematográficos que, a pesar de expresarse como un paisaje visual bidimensional, nacen de una interpretación y representación cinemática del espacio real. Con sus recorridos por la periferia de su espacio de confort Mayolo y Ospina enmarcaron con su cine un ámbito de reconocimiento propio y colectivo que comenzó a establecer diálogos con los “otros”. De este modo avalan más aún la idea de un territorio que expande su perímetro gracias a la exploración urbana. Retomando la idea de deriva como uno de los modos de territorialización, hay en sus películas ejemplos literales, como Agarrando pueblo, donde la regla del recorrido se define por la búsqueda de mendigos en las calles para filmarlos. Algo similar ocurre en Pura Sangre, que responde a la tenebrosa búsqueda de jóvenes para extraerles la sangre. Pero no siempre el modelo para seguir el recorrido será tan explícito, aunque de alguna manera aparecerá un trayecto en lo narrativo que se encargará de llevarnos de un espacio a otro de la ciudad. En documentales como ¡Oiga vea!, la cámara persigue los escenarios deportivos de Cali para mostrar el efecto de los VI Jue- 91 gos Panamericanos en los habitantes; en Adiós a Cali: ah, diosa Kali!, y ¡Oh, diosa Kali!, el impulso será la búsqueda de las ruinas arquitectónicas, del abandono, y en Cali: de película será la persecución de imágenes del desenfreno del carnaval en la feria de Cali. Para “leer” una ciudad se debe recurrir a métodos acordes con su naturaleza dinámica y móvil, es decir, que la deriva (y el cine) no sólo proporciona el impulso sino que reinterpreta la cartografía para convertirla en un nuevo medio de representación. La obra de Mayolo y Ospina establece relaciones geográficas específicas y va dibujando trayectos que en su totalidad ocupan un espacio entre lo imaginado y lo concreto, asimilable al sistema de acciones. Cali años 70 Cali años 90 Cali actual Figura 1 Localizaciones de las películas entre 1971 y 1985. Fuente: elaboración propia a partir de las películas (ver filmografía). 92 Los lugares cinematografiados de Cali constituyen el sistema de objetos, que a manera de nodos, son el contenido de un mapa. Cada uno de esos lugares, gracias a su dimensión temporal (historia) entra en relación y dinamizan el espacio hasta darle la cualidad geográfica de territorio. (Figura 1) Entender el espacio y representarlo en cartografías a partir de lo cinematográfico comporta dos niveles: uno abstracto, definido por las relaciones topológicas de la ocupación del espacio tejidas con las narrativas fílmicas, y otro concreto, compuesto por los lugares-paisaje que conforman la imagen audiovisual y que por su carácter histórico permiten la dialéctica con el espacio urbano real. gente, también imágenes del precario barrio El Guabal, en ese entonces un barrio de invasión. La intención es clara: generar la duda sobre una supuesta modernidad y un supuesto progreso que se objetiva en edificios públicos ajenos a todos. La ocupación del espacio caleño también es un contraste entre la ubicación de los espacios emblemáticos y el barrio marginal (Figura 2). El documental Cali: de película contribuye al sistema de objetos utilizado en los lugares emblemáticos como signos de puntuación en su cadencioso ritmo que, según reconoce Ospina (Pérez y Gómez, 1993: 208) está inspirado en À propos de Nice (1935), de Jean Vigo. El cortometraje se realiza como un homenaje a la Feria de Cali aunque no está exento de crítica (Mayolo 2008: 63). Aparecen como Cali vs. Caliwood El Cali filmado establece un diálogo con su homónimo tridimensional desde diferentes narrativas visuales. Se destacan dos: la ciudad emblemática y la popular. Una capa del sistema de objetos del territorio se conforma por medio de imágenes icónicas de la arquitectura y el urbanismo que van definiendo el mapa a través de la filmografía. En Angelita y Miguel Ángel aprovechan el recurso de referenciar lo espacial con planos de la simbólica estatua del fundador de la ciudad. Tal recurso visual, por demás muy usado en el cine para que el espectador se ubique geográficamente, no siempre es presentado de manera positiva. En ¡Oiga vea!, el documental sobre los VI Juegos Panamericanos de Cali, la ciudad emblemática se nos torna impropia, espacios como el estadio, la Plaza de Toros, el Coliseo y el velódromo avergüenzan con su modernidad arquitectónica. Con un montaje de contraste se nos presenta el tren desvencijado que mal-transporta Cali años 70 Cali años 90 Cali actual Figura 2 Localizaciones de Oiga vea! 1971. Fuente: elaboración propia a partir de la película. pdc • 16 elementos determinantes planos de las principales iglesias, una panorámica de Cali desde el mirador de San Antonio y otra del Cerro de Las tres cruces. Toda esta serena inmovilidad contrasta con la locura de la feria, las reinas de belleza, los toros y la cabalgata por la Avenida Primera junto al río. En el documental Cali, cálido, calidoscopio, las entrevistas organizan el discurso. Se trataba de hacer un homenaje a la ciudad en sus 450 años y la premisa era hablar de “sus arquitectos, historiadores, sus invasores de barrio, sus artistas plásticos y luego, el intangible de la ciudad, como la música, la conducta del mestizaje, la piel color de miel, el Valle del Cauca, los negros, el Pacífico, su alegría y su progreso” (Mayolo, 2008: 112). Sería la primera experiencia que explícitamente indagaba en la tradición de la ciudad estableciendo un puente con el presente, por eso no es de extrañar que las imágenes de arquitectura emblemática fueran parte fundamental del montaje. Esta representación de ciudad que hacen los documentales a través de lugares emblemáticos articula, por un lado, la definición identitaria del lugar, y por el otro, la ironía hacia las imágenes del progreso, hacia una modernidad entendida como desarrollo económico. En adelante, la tensión entre la tradición y un progreso que destruye el pasado será irreconciliable, Cali plano x plano y ¡Ah, diosa Kali! hacen una declaración, una denuncia con mensaje directo puesto en boca de otros artistas compañeros de generación que lamentan la transformación radical de la ciudad. Mención especial merece el recurso autobiográfico con la introducción del propio Ospina visitando la casa de infancia en plena demolición. Las transparencias de películas familiares sobre las ruinas de la casa sintetizan la tensión entre pasado y presente 93 que comenzó con las demoliciones antes de los Juegos Panamericanos (figura 3). La segunda capa del sistema de objetos se conforma con los espacios marcados por la iconografía popular, una imagen de estéticas coloridas en barrios de la otra margen del río, como San Nicolás y el Obrero. Mayolo comenzó a manifestar interés por lo popular y cambió los lugares emblemáticos por otros menos visibles de la postal turística: “Era mi Cali, el barrio popular, la idiosincrasia, la búsqueda de valores primordiales que conformaban la esencia de un ente cultural que estaba desmembrado en los guiones. Se me metió un Cali inmenso en la cabeza” (Mayolo, 2008: 115). Este interés se expresa en filmes como el mencionado Cali, cálido, calidoscopio y en el corto de ficción Aquel 19, que explora lo barrial. Casas con fachadas decoradas enmarcan una trágica historia de amor. Su imagen está definida por una arquitectura local que se inspira en el art deco. Adiós a Cali Esta historia de colaboración cinematográfica emprendida en 1971 parece expresar la conciencia de estar inmersos en una “sociedad del espectáculo” iniciada por los VI Juegos Panamericanos con todo su modelo urbanístico. A este espectáculo se opusieron desde el con una “sociedad del carnaval”, que desde la desmesura y el desenfreno expresó su crítica. Como se ha comentado a grosso modo, cada punto del mapa de Caliwood fue enriquecido por la narrativas que le acompañan, sin embargo, esa construcción territorial fue abandonada por ambos cineastas que dejaron Cali después de haber dedicado gran parte de su mirada al espacio urbano. Quizá la relación vital entre el lugar y la necesidad de repre- 94 1 5 2 3 6 4 7 8 1. Hotel Alférez Real | 2. Palacio Departamental | 3. Edificios en la Av. Colombia | 4. Club de Tenis | 5. Claustro de San Agustín | 6. Edificio Gutiérrez Vélez | 7. Batallón Pichincha | 8. Teatro Bolívar Figura 3 Edificios demolidos en la zona central de Cali entre 1967 y 1971. Fuente: elaboración propia a partir datos del Centro de investigaciones Universidad del Valle. sentarlo se agotó, dado que el espacio es metabólico y la capacidad de los leguajes para simbolizar lo urbano tiene límites y se reinventa. El exceso de información, la homogeneidad de los barrios debido al crecimiento fractal, lo efímero y lo simulado, y el espacio virtual, fragmentan la ciudad actual que ya no tiene centro sino múltiples microterritorios. Su representación pasa ahora por happenings, grafitis en muros anónimos, iconografías sueltas, videos en tiempo real subidos a la red. Así como nacen procesos de territorialización a partir de la ocupación y el sentido que se da al espacio, también ocurre el proceso inverso, por tanto, la representación de lugares que funcionaban como sinécdoque y expresaban un ente inteligible y manejable, ya no tenía sentido. Para Mayolo y Ospina aquella Cali desapareció y sólo quedó Caliwood, una ciudad entre real e imaginada habitada por fantasmas de celuloide. pdc • 16 95 Bibliografía Filmografía Bazin, André. ¿Qué es el cine? Rialp, Ma- Oiga vea! (1971). Dirección y guión: Carlos Mayolo, Luis Ospina (cine). drid, 1990. Chavarro, S., Arbeláez, R. y Ospina, L. (Ed.). Oiga/vea: sonidos e imágenes de Luis Ospina. Universidad del Valle, Cali, 2011. Debord, Guy. “Teoría de la deriva”, en Navarro, Luis (coord.). Internacional Situacionista. Textos completos en castellano de la revista Internationale Situationniste (1958-1968). Vol. 1: La realización del arte. Internationale Situationniste # 1-6 más Informe sobre la construcción de situaciones. Literatura gris, Madrid, 1999, p. 50 Madrid. De Certau, Michel. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer. Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C., México, 2000. Llorca, Joaquín. “Cine, ciudad y arqui- tectura, apuntes metodológicos. El caso de El grupo de Cali”, en CS n. 9, Cali, 2012, p. 341. Mayolo, Carlos. Carlos Mayolo. La vida de mi cine y mi televisión. Villegas editores, Bogotá, 2008. Angelita y Miguel Ángel (1973-1986). Dirección: Carlos Mayolo y Andrés Caicedo. Montaje de 1986 Luis Ospina (cine). Cali: de película (1973). Dirección y guión: Carlos Mayolo, Luis Ospina (cine). Agarrando pueblo (1977). Dirección: Carlos Mayolo, Luis Ospina (cine). Pura Sangre (1982). Dirección: Luis Ospina, Mayolo trabaja como actor (cine). Carne de tu carne (1983). Dirección: Carlos Mayolo, montaje Luis Ospina (cine). Aquel 19 (1985). Dirección: Carlos Mayolo, montaje Luis Ospina (cine). Cali, cálido, calidoscopio (1985). Dirección: Carlos Mayolo, montaje Luis Ospina (cine). Adiós a Cali (1990) Parte 1: Cali plano X plano. Parte 2: ¡Ah, diosa Kali! Dirección y guión: Luis Ospina (video). Cali: ayer, hoy y mañana (1995). Dirección, guión y montaje: Luis Ospina (video). Serie de 10 capítulos. Pérez, César y Gómez, Andrés. “Luis Ospina (de su obra). Entrevista con Luis Ospina”, en, Chavarro, S., Arbeláez, R. y Ospina, L. (Ed.) (2011). Oiga/vea: sonidos e imágenes de Luis Ospina. Universidad del Valle. Cali, 1993. Santos, Milton. La naturaleza del espa- cio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Ariel S.A. Barcelona, 2000. Vergara, Nelson. (2010). “Saberes y en- tornos: notas para una epistemología del territorio”, en Alpha, edición aniversario, Chile, 2010, p. 163 Joaquín Llorca 96 d a d u i lla c a e n r u est n co Karmen Kabezas pdc • 16 P ara el año de 1910, el cometa Halley pasaba por la Tierra haciéndose visible al ojo humano sin la necesidad de un telescopio. Este místico acontecimiento, que tiene lugar cada 76 años, había mantenido a la población mundial ávida de lo que traería. Algunos le temían creyendo que dejaría tras su paso gases tóxicos, o que incluso el paso de este cuerpo celeste por la Tierra no sería sino el anuncio del fin del mundo. Otros, al contrario, lo esperaban con bombos y platillos, en medio de brindis y fiestas como si se tratara de algo muy importante que celebrar. Y es que a pesar de los malos vaticinios de muchos, el Cometa Halley –que pudo ser visto desde Cali el 18 de mayo de 1910–, pareció haber sido un buen augurio para la sucursal del cielo durante el siglo XX, pues la ciudad recibió al nuevo siglo convirtiéndose en la Capital del naciente departamento del Valle del Cauca. Fue así entonces como Cali comenzó a dejar de ser un pueblo de paso para convertirse en una ciudad moderna, digna de recibir los nuevos inventos. Remontándonos a los primeros años del siglo XX, una vez dividido el Estado del Gran Cauca y con una población que no alcanzaba los 30.000 habitantes, Cali se convierte en la capital del departamento del Valle del Cauca en 1910. Con esta nueva división se aceleraría la llegada de la modernidad a la ciudad. Llegó el Ferrocarril del Pacífico en 1915 y con éste un gran desarrollo socioeconómico que significó progreso y sacó a la ciudad de su aislamiento. También con la llegada del Ferrocarril se permitió la entrada de maquinaria pesada a la ciudad, lo cual, sumado a las migraciones venidas del campo, permitió 97 la consolidación de diferentes fábricas de distintos sectores. Además, la navegación a vapor por el río Cauca, la construcción de una carretera que conectaría a Cali con el puerto de Buenaventura, la llegada de los servicios públicos como el alumbrado, acueducto, alcantarillado, y la recolección de basuras, llegaron a la ciudad en las primeras décadas del siglo XX teniendo un papel decisivo en su modernización. Todas estas obras de infraestructura respondían a un discurso moderno que generó políticas públicas –impulsadas por las élites– que buscaban insertar a la población en las dinámicas de un mundo moderno, pues después de un siglo XIX lleno de guerras civiles, la aparición de nuevos avances tecnológicos, de nuevas ideas venidas desde afuera, de objetos, telas, inventos, discursos, creó la sensación de que el mundo empezaba a moverse cada vez más rápido, y que por tanto era importante vivir con intensidad. el Cometa halley – que pudo ser visto desde Cali el 18 de mayo de 1910–, pareció haber sido un buen augurio para la sucursal del cielo durante el siglo XX 98 Y es que qué bueno resultaba poder recibir cartas y mensajes en corto tiempo, enviar mensajes puntuales a manera de código, darnos cuenta de lo que pasaba en el resto del mundo convulsionado por la guerra. Tanto los periódicos como las revistas hicieron posible enterarnos de las noticias de manera inmediata. El automóvil, sin el que muchos no podrían vivir en una ciudad como Cali, fue toda una sensación para los años diez y veinte. Sinónimo de lujo y prestigio, el auto llegó a nuestra ciudad para acortar las distancias, para facilitar la vida a las personas en una ciudad cuya expansión parecía no tener límite. Saber que nuestras ropas llegarían directamente desde París para poder estar bellas y a la última moda más pronto de lo que habría podido pensarse en tiempos pasados. Qué bueno era poder disfrutar del cine, la música, y la fotografía para guardar los buenos recuerdos. Qué bueno era recibir atrás fue quedando la quietud y la lentitud del mundo rural, poco a poco se fueron generando nuevos valores que alejarían a los caleños de la tradición del mundo rural cartas en poco tiempo, llegar al mar en menos de un día, contar con agua fresca y limpia en la propia casa. Qué bueno tener luz eléctrica, ir al club cuando no había nada que hacer, qué bueno es bailar hasta el amanecer. Atrás fue quedando la quietud y la lentitud del mundo rural, poco a poco se fueron generando nuevos valores que alejarían a los caleños de la tradición del mundo rural, todo lo sólido comenzaba a desvanecerse en el aire y como resultado aparece un nuevo tipo de sujeto, uno que no sólo es consciente de sus libertades individuales y de su capacidad de libre albedrío, sino que también requiere de nuevas formas de estar en público, y por supuesto, tener un cuerpo y vestir a la última moda. En aquel entonces, quien quería estar a la moda debía seguir los modelos del viejo continente, principalmente de París, en menor medida Inglaterra, y por supuesto de Estados Unidos, que cada vez tomaba más fuerza en el panorama global. Esto en primer lugar porque para esas fechas la industria de textil nacional apenas comenzaba a dar sus primeros pasos en ciudades como Medellín, pero también debido a que en medio de tanto avance material, la modernidad traía consigo un único discurso en el que Occidente y su desarrollo científico se imponían sobre el resto del mundo, convirtiéndose en el principal referente. Es así como muchas de las tendencias en Cali fueron más una distinción de clase y una manera de imitar un estilo europeo, que la manifestación de unas ideas revolucionarias, tal es el caso del corte Bob, muy popular en los años veinte, que mientras en Francia representaba toda pdc • 16 99 una revolución cultural, en Cali lo llevaban las señoritas de clase alta como un símbolo de estar a la moda. Tampoco era extraño para aquellas épocas encontrarnos con prendas o materiales que resultaban inadecuadas para el clima de nuestra ciudad, tales como trajes de paño, cuyo uso estaba bastante extendido durante esa época, o incluso calzoncillos de lana. tanto, no podían acceder a medios como periódicos y revistas –además del gasto económico que representaban–, en los que circulaba la mayoría de información relacionada con la moda: tiendas, patrones, sastres, accesorios de moda, etc. Ahora bien, el vestir a la última moda estaba ligado a la aparición de nuevos espacios y actividades en la ciudad. Estamos hablando de eventos deportivos, clubes sociales, bailes, óperas, teatro y cine, entre otros, lo cual sumado a la llegada de servicios, como el alumbrado público, modificaron las actividades con las que se entretenían los caleños de aquella época, pues posibilitó las fiestas hasta más entrada la noche, a las que las élite caleña asistía y preparaba con mucho entusiasmo, y para las cuales por supuesto vestían las mejores galas: mujeres de cabello corto por encima de los hombros, vestidos sueltos sin talle, de un largo que dejaba ver los tobillos, y los hombres, por supuesto, con su traje completo. Las competencias de equitación, fútbol, y baloncesto llegaban a Cali por primera vez y, cómo no, eran ocasiones que ameritaban el mejor de los trajes. En 1986, después de 76 años, el Cometa Halley volvió a pasar por la Tierra. Por leyes de la astrofísica, para el año de 2062 este cuerpo celeste será visible nuevamente desde la Tierra. ¿Qué crees que esta vez le depare a nuestra queridísima ciudad? A pesar de todas estas transformaciones, de los nuevos inventos y las experiencias que cada uno de ellos representaba en la vida de los caleños, la modernidad, no aceptaba un estilo de vida diferente a ella, por lo tanto, la moda era una sola y la belleza también. Es así como muchas personas quedaron excluidas de esta historia: obreros, campesinos, clases bajas, barrios marginales. Además, recordemos que para esas fechas no todas las personas sabían leer y escribir; por lo Karmen Kabezas 100 María Fernanda Astaiza Boom de las producciones artísticas en las galerías de Cali? “...hacia finales de siglo, la adquisición de obras artísticas permitió que sectores de la sociedad pudieran ostentar a través de éstas la idea del “buen gusto” de sus propietarios y su alto estatus de vida”. Así entonces, hacia finales de siglo, la adquisición de obras artísticas permitió que sectores de la sociedad pudieran ostentar a través de éstas la idea del “buen gusto” de sus propietarios y su alto estatus de vida. Esta idea del arte como inversión, promovió que las obras se destinaran a intercambios para los cuales no existían precios establecidos. toriadora Beatriz González: «a los narcos no le interesaban las instalaciones, no les interesaban esas cosas; los narcos querían cómo decorar sus casas». Dicho auge promocionó la inversión hacia cierto tipo de expresión artística que, aunque tuvieran aportes conceptuales, respondían principalmente a un interés decorativo; como lo afirma la artista e his- Como se puede observar en la anterior exposición, en Cali, el deseo de tener y exhibir por parte de los narcotraficantes hizo que la oferta de exposiciones y, por lo tanto, de movilidad de las galerías de arte cre- 101 El sector cultural a nivel local, específicamente con relación al campo del arte, no se quedó atrás. Durante el ascenso de las mafias, el mercado del arte y las galerías se multiplicaron ocasionando una especulación de dineros y una demanda de obras pictóricas en donde artistas consagrados y jóvenes con gran dominio de la técnica realizaron y vendieron obras sin mayor reflexión crítica y de naturaleza decorativa. Ante tal combinación de actores y factores, se llevaron a cabo formas de mecenazgo indirectas que surgieron de la necesidad de “adquirir cultura”. Necesidad que respondía, en términos de Armando Silva y Nelson González-Ortega, a “factores estructurales de exclusión económica” en medio de una “lógica de la cultura de lucro”, que irónicamente responden al mismo modelo de desarrollo vigente que el Estado colombiano persigue en medio de su ideal de modernidad. pdc • 16 A final de la década de los años ochenta y comienzos de los noventa, Colombia y especialmente Cali, vivieron los estertores de los grandes carteles de la droga. Ante la caída de los “grandes capos”, el narcotráfico no desapareció, pero los carteles sí se dividieron y algunos de sus integrantes se plegaron al accionar de otros grupos al margen de la ley, produciendo así la constitución de bandas criminales. Dineros “calientes” fueron confiscados y posesiones objeto de extinción de dominio. Gran parte de los espacios que directa e indirectamente se beneficiaron de aquellos dineros sufrieron un impacto en sus dinámicas y su desarrollo. El crecimiento y auge de aquellos espacios dedicados a la exhibición y comercialización de obras a finales de los años ochenta y hasta mediados de la década de los noventa, suscitó el interés de académicos, artistas y personas relacionadas con el campo del arte; puesto que no eran lo suficientemente responsables con los artistas en formación y el capital simbólico que el campo exigió para su circulación. Más allá de eso, lo que parece haber despertado la inconformidad de este sector específico de la sociedad fue el incremento de este tipo de espacios donde se exhibía obra de artistas que no invitaban a la reflexión estética, sino que se limitaban a promover un arte de carácter decorativo. Agentes del campo del arte local, sus cercanos y afiliados, hicieron manifiesta su postura en cuanto a la inconformidad ante este tipo de mercado y las pocas posibilidades que estos espacios abrían para los artistas jóvenes. Algunas de estas voces críticas tuvieron la oportunidad de verse reflejadas en la prensa cultural de la época, que se convirtió en una plataforma de exposición de la desazón que se sentía hacía algunos espacios y formas de comercialización de la obra plástica. Algunos de estos comentarios periodísticos están a la cabeza de voces como la de César Arturo Castillo y Guido Hoyos, agentes activos del sector cultural de la ciudad, quienes en ese entonces publicaron respectivamente: Críticas a los grandes, el 19 de marzo de 1995 en La Gaceta cultural de El País y, Muchos cuadros y poco arte, texto ubicado en la misma plataforma el domingo 22 de octubre del mismo año. Dichos textos son significativos por hacer latente la desazón que se sentía en un sector de la sociedad caleña acerca del mercado del arte y las obras sin contenido y reflexión que comercializaban algunas galerías a nivel local. César Castillo expresa: «bajo el título genérico de “Grandes Maestros” se hallan obras muy dispares en calidad […] de la casi veintena de artistas presentados, la mayoría figura más por el nombre o la fama de (la cual) vienen precedidos que por la calidad de obra exhibida». En estas palabras, lo que percibimos es que, algunos compradores eran poco conocedores del tema e invirtieron en lo que Castillo denomina más adelante como “la fórmula exitosa”, que no traía una reflexión en cuanto a medios y el goce estético. El comentario de este historiador permite reflexionar acerca del sector social que se estaba pensando críticamente este tipo de prácticas culturales a nivel local, las cuales estaban basadas más en el poder de adquisición, el ostento y el intercambio social que en el pensamiento crítico y la reflexión estética. Ahora bien, Guido Hoyos, reportero de la casa El País entre 1995 – 1997, es otra voz ejemplo de esta inconformidad y sinsabor que se sentía en el sector cultural acerca de la tarea que llevaban a cabo las galerías de arte en la ciudad. En su texto periodístico entrevista a: Miguel González, 102 ciera. Se podría decir, entonces, que estos espacios a nivel local no nacieron sólo de la necesidad de darle una mayor dinámica al mercado artístico, sino que son producto igualmente de la apertura del mercado y los focos de la economía ficticia que había abierto el narcotráfico. Oscar Muñoz, Álvaro Vanegas, Jenny Vilá y Pablo Van Wong, voces reconocidas en el campo del arte de la ciudad y el país desde tiempo atrás. Referencias Castillo, C. A. (19 de marzo, 1995) Críticas a los grandes. La Gaceta cultural de El País. Pp. 17. González-Ortega, N. (comp.) (2015). Sub- culturas del narcotráfico en América Latina. Realidades geoeconómicas y geopolíticas y la representación sociocultural de unas nueva ética y estética en Colombia, México y Brasil. Bogotá: Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes; México: Universidad Nacional Autónoma de México; Oslo: Universidad de Oslo. Hoyos, G. (22 octubre, 1995) Muchos cuadros y poco arte. La Gaceta cultural de El País. pp. 14 – pp. 15. Ministerio de Cultura de Colombia. (2005) El arte no es como lo pintan. PLÁSTICA. Arte contemporáneo en Colombia. [CD - ROM]. Bogotá: 4DIRECCIONES Y El Vicio Producciones, Min. 5:28-5:48 103 A manera de conclusión, podemos decir que el mercado del arte va de la mano de la bonanza y caída de la economía municipal, lo que provocó en medio de su pico económico más alto, connotaciones de expansión y diversificación de exposiciones y de piezas artísticas en museos y galerías de arte en Cali; de igual forma, que afectó la manera en que aquellas piezas se convirtieron en objetos decorativos de quienes las adquirieron como mercancía. Las galerías de arte en lo local, hicieron eco de la demanda y ampliaron la oferta de las piezas de exhibición que ya circulaban como mercancía. pdc • 16 En el artículo mencionado, Hoyos abre su comentario de la siguiente manera: «En Cali, cualquier lugar es una galería. Y cualquier dueño puede ser un marchante de arte». Este dictamen realizado con firmeza crítica hace hincapié más adelante entre los espacios que invertían, promovían y educaban un nuevo público hacia el consumo de nuevas prácticas artísticas, y aquellos otros “galeristas” que buscaban solo lucrarse con esta actividad sin responsabilidad alguna con relación a los artistas y espectadores. El autor más adelante expone: “Las galerías de arte de Cali, se acoplaron al funcionamiento económico local, luchando al tiempo contra la falta de educación y de tradición en el arte”, son galerías que debían vender al mismo tiempo “los conceptos del arte contemporáneo y enfrentarse a la inflación en el mercado y a la desorientación de los artistas que causaron los dineros del narcotráfico”. Con los anteriores comentarios que se trajeron a colación, se vuelve visible el abatimiento sobre la situación y la desazón con relación a la “desorientación” que causó el narcotráfico dentro del campo del arte, como lo expone más adelante Oscar Muñoz en el artículo de Hoyos: “en la ciudad se cubre una demanda, pero no en la forma ideal, pues algunas galerías hacen concesiones dirigidas hacia un mercado decorativo”, lo que denota la conformación de un mercado, cuyo uso social estaba más vinculado a la “espectacularización” y el estatus que hacia una reflexión estética y política de las mismas. 104 — en las primeras décadas del siglo xx en cali — Maira Beltrán pdc • 16 a l iniciar el siglo XX, Cali contaba con pocos talleres de imprenta, dentro de los que se destacan la Tipografía Moderna, la Imprenta Comercial y la Tipografía Zawadzky. Nos centraremos en estos tres talleres, porque fueron los más importantes durante el periodo, en términos de tamaño, número de trabajadores, producción y oferta de servicios. La primera imprenta a la que haremos referencia es la Imprenta Comercial, el primer establecimiento tipográfico fundado en la ciudad a comienzos del siglo XX. En este periodo, en Cali funcionaban algunos talleres tipográficos fundados a lo largo del siglo XIX, como la imprenta de Ramón Hurtado. Sin embargo, la Imprenta Comercial, en el trascurso de las dos primeras décadas del siglo XX, logró posesionarse no sólo como uno de los principales negocios dedicados al campo de la tipografía, sino que en los datos estadísticos, aparece como una de las empresas con mayor número de trabajadores, después de algunas trilladoras de café y una fábrica de cerveza.1 La Imprenta Comercial llegó a Cali procedente de Palmira en 1894, después de ser comprada en sociedad por los señores Manuel Carvajal Valencia, Belisario Palacios, Ignacio Palau y José Antonio Sánchez a Teodoro Materón. Estaba conformada por una prensa tipográfica Washington y algunas cajas de tipos móviles, que habían llegado a Palmira en el siglo XIX, después de pasar de mano en mano desde su fabricación en Londres en 1797.2 Existe alguna controversia sobre el lugar de instalación de la máquina después de su llegada Cali a lomo de “bes- 1. Boletín de estadística de Cali vol.3 N0. 3 julio de 1925 2. Correo del Cauca, 13 de abril de 1933, citado por Collins (1981: 65) 105 tias”, pues algunas cronistas mencionan que la imprenta “se instaló de inmediato” en la casa familiar de los Carvajal, en el barrio San Nicolás (Castrillón 1981: 14), mientras otras fuentes aseguran que la prensa tipográfica empezó a funcionar en la casa que perteneció a Eustaquio Palacios,3 la cual había sido recientemente adquirida por Ignacio Palau Valenzuela. Lo cierto es que como resultado de la puesta en funcionamiento de la Imprenta Comercial pudieron ver la luz varias publicaciones periódicas, como La Patria (1897-1898) y Correo del Cauca (1903-1939), dirigidas por Ignacio Palau. En 1904, Manuel Carvajal compró, a los otros socios, la totalidad de las acciones de la Imprenta Comercial, quedando exclusivamente como negocio familiar en manos del padre y los hijos Hernando y Alberto Carvajal Borrero; de manera que la Imprenta Comercial a partir de este momento también figuró con el nombre de Tipografía Carvajal & Co. Mientras tanto, en 1905, uno de los socios iniciales de la Imprenta Comercial, Ignacio Palau, emprendió un nuevo proyecto tipográfico en compañía de sus hermanos y de su yerno Ricardo Velázquez: la Tipografía Moderna.4 Con la adquisición de una nueva máquina de impresión a vapor, la imprenta continuó produciendo el Correo del Cauca. Se trataba de un sistema bastante sofisticado para la época, según lo describe una crónica del mismo periódico, pues mientras la prensa Washington, producía 200 ejemplares por hora, la nueva máquina adquirida por 3. Eustaquio Palacios fue el propietario de la principal imprenta de la ciudad durante el último cuarto del siglo XIX. 4. En algunas ocasiones aparece con el nombre de Tipografía Moderna, otras lo hará con el nombre de Tipografía Palazquez . 106 Palau en 1905, con un sólo operario podía imprimir hasta 1200 hojas por hora.5 Más adelante, en 1916 entró en funcionamiento la Imprenta Zawadzky, o Imprenta del Relator, perteneciente a los hermanos Hernando y Jorge Zawadzky Ésta vendría a hacer parte de los principales talleres de imprenta que brindaban sus servicios a la ciudad durante el periodo. Empezó funcionando con una máquina plana Dúplex a pedal, posteriormente adquirió nuevos equipos, como una prensa rotativa dúplex, capaz de producir 6.500 ejemplares por hora.6 ¿Quiénes eran los propietarios de las imprentas? A pesar de sus orígenes diversos, pueden identificarse algunos rasgos comunes en las trayectorias de vida de los fundadores de estos talleres de imprenta. Si tomamos los casos de Manuel Carvajal y de Ignacio Palau, encontramos que estos hacían parte de las nuevas élites que empezaron a establecerse en Cali desde finales del siglo XIX, y que emprendieron una serie de proyectos económicos, políticos y culturales en la ciudad. Ignacio Palau, oriundo de la ciudad de Buga, se estableció en Cali a comienzos del siglo XX; era un individuo polifacético, que había incursionado en distintas actividades comerciales, agrícolas, periodísticas, así como en proyectos de infraestructura, muchas veces sin éxito. En 1897 fue nombrado por el gobierno nacional para administrar y organizar el Ferrocarril del Pacífico. También fue 5. Correo del Cauca 18 enero de 1905, 6. Relator 30 de junio de 1923 el propietario de la primera planta electrificadora hidráulica y tuvo el primer contrato para proveer de luz eléctrica a la ciudad.7 Palau se desempeñó en cargos públicos y militares8 y también estuvo preso en dos ocasiones por promover la creación del departamento del Valle. Pero la labor más representativa de Palau estará asociada al desempeño periodístico, tarea que como veremos emprenderá desde la Tipografía Moderna. Manuel Carvajal Valencia, proveniente de la ciudad de Popayán, al igual que Ignacio Palau, tuvo un desempeño en múltiples proyectos económicos, periodísticos y políticos, desde la segunda mitad del siglo XIX, hasta 1912 fecha de su muerte.9 También fue director del Ferrocarril del Pacífico, director general de educación pública y rector del Colegio Santa Librada, a la vez que creó una compañía trasportadora de mercancías, en sociedad con sus hijos (Ordoñez 2003: 182). Por su parte, los hermanos Hernando y Jorge Zawadzky fundadores de la imprenta del mismo nombre, eran nietos del inmigrante polaco Estanislau Zawadzky, que llegó al país a mediados del siglo XIX. Uno de los hijos de Estanislau, Roberto tuvo participación en varios proyectos políticos y comerciales y creó en la última década del siglo XIX una Casa Comercial, la cual tuvo un auge limitado después de la guerra de los Mil Días. Sin embargo está iniciativa fracasaría hacia 7. Concejo Municipal de Cali, acuerdo 041 de 1968. “Por el cual se honra la memoria del doctor Ignacio Palau Valenzuela”. 8. Ignacio Palau fue nombrado como ministro plenipotenciario en el Perú, y fue jefe de estado mayor de la sexta división (Collins, 1981: 64). 9. Manuel Carvajal participó en negocios de explotación y comercialización de quina, caucho, además de su vinculación en distintos proyectos periodísticos (Ordoñez, 2003). pdc • 16 1909, llevando a la familia a la quiebra. Después del fracaso económico, los Zawadzky se desempeñaron en cargos públicos como la dirección de estadística (Collins, 1981: 71). De manera que ninguno de estos individuos, hacía parte de los tradicionales núcleos de terratenientes; no eran descendientes de familias poderosas de la región, pero sí lograron establecer vínculos con las élites tradicionales de la ciudad. Ninguno contaba con grandes capitales, por ejemplo si tomamos el caso de Palau, que adquirió la imprenta con recursos de su trabajo (Collins, 1981: 66). De igual manera y según Diego Castrillón, uno de los biógrafos de la familia Carvajal, la Imprenta Comercial fue comprada por Manuel Carvajal Valencia a sus socios, con el producto de la venta de una propiedad aportada a la sociedad familiar por su esposa (Castrillón, 1981: 21). Un caso similar lo constituye la experiencia de los Zawadzky, que sobrevivieron después de la quiebra económica con los recursos provenientes de los nombramientos en cargos oficiales y con estos dineros emprendieron el proyecto 107 de constitución del taller de imprenta (Collins 1981: 64-66). Puede evidenciarse también, en la trayectoria de estos personajes, una articulación entre participación pública y actividades privadas. El hecho fundamental es que estos personajes lograron posesionarse mediante una combinación de actividades, dentro de las que sobresalen iniciativas comerciales, políticas y periodísticas y lograron ocupar sistemáticamente lugares de liderazgo en la escena regional. ¿A qué se dedicaron estas imprentas? Sobre los servicios ofrecidos puede constatarse que desde sus inicios, los talleres de impresión se dedicaron a la producción y oferta de trabajos tipográficos propios de esta actividad, tales como la impresión de folletos, hojas sueltas, programas, recibos, carteles, entre otros. Pero además de estos servicios, las imprentas también comenzaron a ofrecer otro tipo de mercancías y artículos para la venta. De manera que los talleres se 108 dedicaron a la comercialización de toda clase de productos: desde útiles de escritorio, papelería, sellos de caucho, insumos para fotografía, hasta pianos, gotas homeopáticas, lápidas de mármol, entre muchos otros. Así, los locales de imprenta estudiados se convirtieron en diversificados almacenes y en importantes establecimientos comerciales. e manera que uno de los rasgos que puede ser identificado al analizar los servicios ofrecidos por los talleres es el vínculo entre imprenta y comercio. Los servicios ofrecidos por los establecimientos de imprenta se encuentran en correspondencia con la intensa actividad comercial que caracterizaba a la ciudad en el periodo. Las labores y funciones de las imprentas empezaron a girar en torno a una serie de iniciativas comerciales, tales como la importación, la exportación, la venta y la comercialización de productos, todas estas actividades impulsadas desde y a través de los talleres de imprenta. La gran actividad comercial de la ciudad, se verá reflejada en los anuncios publicitarios que empezaron a promocionar las publicaciones periódicas, y que como veremos, también fueron producidas por las imprentas. Un segundo aspecto que llama la atención, también relacionado con los servicios ofrecidos por las imprentas, es su asociación con labores editoriales y periodísticas, mediante la edición de diarios, semanarios, revistas, libros y otra clase de publicaciones de carácter informativo y literario. De la labor editorial, se destaca la edición y publicación de una importante cantidad de materiales impresos, en forma de libros y compilaciones sobre diversas temáticas, los cuales muchas veces eran ofrecidos y comercializados en los almacenes mencionados, que también hacían las veces de librerías. Entre los libros publicados se destacan compilaciones de poesía, de literatura, tratados de jurisprudencia y estudios históricos. Además, fueron publicados por las imprentas algunos estudios científicos, proyectos sobre obras públicas, y estudios estadísticos.10 Por otro lado, casi simultáneamente a su fundación, las imprentas estudiadas crearon sus propios periódicos, los cuales se convirtieron en los principales órganos de opinión de la ciudad durante el periodo. De esta manera, el naciente siglo XX pareció heredar el vínculo entre la imprenta y el periodismo que caracterizó muy buena parte del quehacer de los talleres de imprenta en la centuria anterior. Varios ejemplos ilustran el vínculo entre periodismo e imprenta, entre los que se destaca, el periódico Correo del Cauca, perteneciente a Ignacio Palau e impreso en la Tipografía Moderna; El Día, editado por la Imprenta Comercial, de la familia Carvajal, y el periódico Relator, impreso por la Tipografía del Relator, propiedad de los hermanos Jorge y Hernando Zawadzky. El Correo del Cauca, fundado como semanario en 1903, pasaría a ser bisemanario en 1905, trisemanario en 1908 y diario a partir de 1912, tendrá una prolongada vida que se extenderá hasta finales de la década del treinta. Producido durante sus primeros años de existencia en la imprenta Comercial, pasará luego a imprimirse en la Tipografía Moderna, que fue adquirida por Ignacio Palau en 1905. La Tipografía Moderna también prestará sus 10. Por ejemplo entre los libros publicados por la Imprenta Comercial se encuentran: la compilación de los discursos pronunciados durante el primer centenario de la independencia en 1910, de la Tipografía Moderna un tratado de canalización por el Chocó de autoría de Griseldino Carvajal. pdc • 16 servicios a otras publicaciones, como al periódico El Correo del Valle, editado por Blas S. Scarpetta y la Revista Caucana. Palau se sirvió del periódico para impulsar la campaña de separación de Cali del departamento del Cauca y promover la creación de una nueva entidad territorial. La Imprenta Comercial, fundada en 1903, sería la casa del periódico El Día, creado en octubre de 1904 por Manuel Carvajal y sus hijos Alberto y Hernando Carvajal Borrero. Desde las páginas del periódico se promovieron diversos proyectos modernizadores bajo las banderas del progreso de la región. El periódico, que se editaba en la casa familiar de los Carvajal, se imprimió hasta 1916. El Relator, fundado por Daniel Gil Lemos,11 comenzó a circular en 1915 como bisemanario, y más tarde, aparecerá como interdiario, con el nombre de Relator, bajo la dirección de Hernando Zawadzky en sociedad con su hermano Jorge, quien ya tenía cierta experiencia periodística.12 Si bien el vínculo entre imprenta y periodismo fue un rasgo característico de la actividad tipográfica en el siglo XIX, la particularidad que define esta actividad a comienzos del siglo XX, en su relación con labores editoriales y comerciales, es que a través de ella pueden identificarse unos valores y unos discursos modernizadores que se constituirán en las ideas dominantes del periodo. De 11. En un episodio que narra Ignacio Torres Giraldo en su Anecdotario, el periódico fue “robado” por los Zawadzky a Daniel Gil Lemos, cuando “los polacos” como eran conocidos los Zawadzky, cambiaron el nombre de “El Relator” y lo registraron como un nuevo periódico que se conocerá como “Relator”, sin el artículo “El”, despojando de la publicación al propietario original. 12. Jorge Zawadzky había fundado el periódico Sagitario en 1910 (Collins, 1981: 71) 109 manera que el análisis de los distintos materiales elaborados por las imprentas, permite acercarnos a las ideas y los discursos que estaban circulando en la ciudad en el periodo; ideas y discursos que fueron expresados por medio de los textos producidos por las imprentas. Sólo para mencionar algunas de estas ideas, encontramos relevante destacar los proyectos modernizadores, los imaginarios de progreso, de civilización, los modelos de ciudad y de estado nación modernas, que los impresores buscaron impulsar a través de distintas estrategias, particularmente a través de la imprenta. Estos valores impulsaron el accionar de los impresores y políticos, y la imprenta tuvo un papel determinante en promoverlos. La imprenta fue el medio para hacer llegar estas premisas a toda la población, a través de las distintas publicaciones, particularmente desde la prensa se reforzaban los ideales de civilización, modernización y progreso, mensaje que era enviado reiterativamente por el medio impreso. A partir de la prensa también se buscaba crear una imagen de la ciudad como una urbe moderna, encaminada por la ruta del progreso en todos los ámbitos, desde el económico, el infraestructural, pero también desde el cultural y el educativo. Un aspecto que resulta significativo es que el modelo de ciudad moderna propuesto no se quedó sólo en los discursos, sino que también se concretó en una serie de prácticas encaminadas a la promoción y desarrollo de la ciudad. Ejemplo de los discursos e imaginarios llevados a la práctica lo encontramos en la participación de los impresores en proyectos relacionados con la infraestructura, particularmente en iniciativas vinculadas al transporte, en proyectos educativos, en la creación de bibliotecas, entre otros. Maira Beltrán 110 De un Calvario que se fue: Hansel Mera Apolinar Ruiz López breve crónica de un barrio de Cali ~ (1894-1930) pdc • 16 111 Imagen 1 Fotografía de un día de mercado en la plaza central a fines del siglo XIX. Biblioteca Digital Jorge Garcés Borrero. A fines del siglo XIX, El Calvario se ubicaba en una periferia de la pequeña ciudad que empezaba a dar sus pasos de gigante, dando mucho de qué hablar a los caleños de ese entonces. Hoy, justo y cuando los vientos de la renovación urbana del siglo XXI arremeten contra buena parte del centro, un melancólico vistazo hacia el pasado resulta una excusa necesaria para entrever el derrotero de nuestra geografía, cultura y, por supuesto, historia.1 Y en medio de lo poco o mucho que pueda hallarse en esa pesquisa, sorprende entrever cómo El Calvario funcionó como un centro económico-social de gran efervescencia. Desde la misma época, la navegación a vapor y aquella que se basaba en las balsas de madera había favorecido la creación de una pequeña red de mercados que abastecían a Cali, junto a restantes campesinos que traían 1. Una versión más desarrollada de la Historia del barrio El Calvario en: RUIZ LÒPEZ, Apolinar. MERA, Hansel. Entre el Calvario y el Paraíso: Memoria, contrastes y voces de ciudad. Cali; Secretaría de Cultura y turismo de Cali. 2015. 247p. 112 a recua muchos de sus productos que demandaba la creciente ciudad. Pronto, la dirigencia local sintió la necesidad de reordenar los espacios públicos de acuerdo al proyecto de adecuación de la futura capital del Departamento del Valle del Cauca, siguiendo de cerca los dictámenes del higienismo que abogaban por un necesario control de los abastos públicos; así, en 1894 la Municipalidad contrató a la compañía de obras públicas del Cauca para construir una pequeña plaza de mercado y un matadero central, buscando con ello que el mercado semanal que se asentaba usualmente en la Plaza de la Constitución2 posteriormente fuese redirigido hacia El Calvario, lugar en el cual hasta entonces también se había ubicado una importante carnicería y en minúsculo mercado. (ver imagen 1). Bien, cómo era El Calvario, quiénes lo habitaban, qué misterios envolvía su cotidianidad entre 1894-1930 (…) Es muy poco lo que de ello se sabe, aunque la siguiente descripción de La Carnicería, hecha en 1887 por el médico y dirigente político local Evaristo García, alguna luz brinda como punto de partida: Está situado en medio de un barrio populoso y completamente desaseado; en su mayor parte está sin empedrados; en el centro de las calles las acequias no son rectas y bien bordadas, de suerte que se ven aquí y allá lodazales formados por el mucho tráfico y por el derrame de las aguas, 2. Nos referimos a la Plaza Central de los tiempos constitucionales, la Plaza de la Constitución del primer siglo republicano y, desde 1913, la más familiar Plaza de Cayzedo. (...) de las que traen los despojos del establecimiento (sic: se refiere a La Carnicería). La plazuela adyacente y que sirve para el mercado diario está también sin empedrar; y tanto los compradores como los vendedores permanecen en invierno horas enteras hundidos en el lodo, y en verano en medio de una nube de polvo, granjeándose con esta situación toda clase de afecciones (…) depósitos de huesos y cuernos se ven en las calles, (...) los cuales son removidos no por la policía, como naturalmente debiera serlo, sino por los perros, gallinazos y demás animales inmundos (...) Por la mañana matan las reses (...). La sangre es arrastrada por las aguas y parte es tomada por los animales. Abierta la res entregan a mujeres y muchachos las entrañas y extremidades, las cuales son lavadas en las mismas aguas sucias que entran en la calle.3 Por supuesto, es necesario leer con un poco de cautela las palabras de Evaristo García. En el reconocido médico se manifiesta cierto desdén frente a los sectores populares que habitaban o temporalmente llegaban a El Calvario y, en especial, frente a prácticas de sustrato campesino muy fuerte para las cuales, por ejemplo, los residuos orgánicos en el suelo realmente no eran mayor problema. Más allá, no queda lugar a dudas de que El Calvario era un sitio de intensa vida pese a que pronto todo vino a ser mucho más 3. GARCÍA, Evaristo. La antigua carnicería o matadero público. (13 de Junio de 1887). En: Estudios de Medicina Nacional. Cali: Imprenta Departamental. 1945, pp. 149-150. pdc • 16 Imagen 2 Fotografía Galería Central, 1919. Nótese ya la torre construida con un reloj, cuyo sentido era la uniformidad de categorías como el tiempo. Tomada de Archivo Digital Biblioteca Jorge Garcés Borrero. 113 114 complejo; en especial, desde 1897, cuando la construcción de una Plaza de Mercado y una marejada de políticas de control urbano terminaron por hacer del sector un centro de importancia creciente. El mismo Evaristo García, en octubre 17 de 1897 celebraba con gran pompa la inauguración del edificio de la Plaza de Mercado, describiendo algunas de sus más prestos rasgos arquitectónicos: “a la sombra de la artística techumbre de amplias galerías, sostenidas por altas y elegantes columnas, gozamos de un aire respirable, en medio de anchurosos patios embaldosados, en donde saltan chorros de agua limpia y potable, tan necesaria para calmar la sed, como para proporcionarnos el aseo”.4 Lo cierto es que la inauguración de la Plaza de Mercado en El Calvario fue un hecho que también llamó la atención de los periódicos del momento y del presto personal letrado local. Gracias a El Cauca sabemos que durante la inauguración la construcción fue bendecida y, enseguida, celebrada al ritmo Banda Militar Caleña, como todo un logro que evitaría las toldas, visibilizadas como una especie de rezago que semejaba “aduares de beduinos ó viviendas de gitanos”.5 Durante las primeras décadas del siglo XX los cambios urbanos no se detuvieron y en el caso de El Calvario, la construcción de la Plaza de Mercado (también conocida como Galería Central) favo- 4. Ibíd. Discurso del señor Evaristo García, en el acto de inauguración de mercado. (17 de octubre de 1897). En: Estudios de Medicina Nacional. Óp. cit., pp.153-154 5. Plaza de Mercado. El Cauca, Cali. 21 de octubre de 1897. h 3. reció una nueva e interesante serie de transformaciones en dinámicas sociales y administrativas, las cuales reflejan un paulatino proceso de integración al desarrollo urbano, evidenciado en la extensión y reconocimiento de algunas instituciones educativas y en la mínima mejora de los servicios públicos, pese a que el reconocimiento oficial como barrio llegó muy tardíamente mediante el Acuerdo 049 de 1964. Por ejemplo, con el Acuerdo del 13 de marzo de 1905 se dispuso la construcción de fuentes públicas, estableciendo el nombre de Santa Rosa, (fuente Herrera) y la de El Calvario, en abierto homenaje a un prócer independentista (Joaquín Guerrero).6 En 1910 el Concejo estableció una escuela mixta elemental, la cual según informe “vino funcionando y llenaba bien su objeto” en El Calvario, pese a estar a varias cuadras de distancia “en el camino que conduce a Aguablanca”, y a que las personas que se habían nombrado para dirigirla no querían aceptar ese puesto “tanto por lo distante que queda de la ciudad” como por lo “inadecuado del local”.7 En 1918, Margarita G., dueña de la casa donde funcionaba la “escuela rural del Calvario” manifestó al personero municipal que no podría seguir arrendando su casa, “por menos de $ 6.00”, debido a que La Municipalidad sólo le pasaba “la mitad de ese valor, es decir $3.00”.8 En 1926, La Municipalidad arrendó a la 6. Acuerdo del 13 de marzo de 1905.AHMC, Fondo Concejo, Tomo 73, Fol. 219. 7. Comunicación del 14 de octubre de 1910. AHMC, Fondo Concejo, Tomo 205, Fol. 61. 8. Comunicación del 20 de septiembre de 1918. AHMC, Fondo Concejo (sin tomo) Fol. 61. pdc • 16 El Calvario se convirtió en un centro de encuentro para un sinnúmero de gentes de diferente clase o condición social, labores, edad, etc. 115 señora Mercedes Quintana de Cantillo una casa situada en la calle 11, entre carreras 11 y 12, para la escuela de niñas número 5.9 Para terminar, ese mismo año, los comerciantes de la carrera 10 con calles 11 y 12 publicaron en la prensa una solicitud al ingeniero municipal para que se intensificaran las obras de alcantarillado iniciadas.10 Hasta aquí, se pueden vislumbrar tres tipos de actores que estaban agenciando el proceso de desarrollo urbano de El Calvario: familias residentes, la municipalidad y un puñado de comerciantes de la zona. Aunque ellos no eran los únicos sujetos de esa trama cotidiana. Mientras todo lo anterior sucedía, era común que una cantidad imponderable de caleños se desplazara desde distintos lugares de la ciudad hacia El Calvario, debido a que progresivamente el sector se había constituido como un centro de abastecimiento de bienes que iban más allá de los productos básicos alimenticios. Pero también porque los alrededores de la plaza de mercado se habían convertido en un verdadero maremágnum de intercambios económicos, sociales, políticos y hasta sexuales, con toda una diversidad pequeños locales comerciales de textiles, cantinas, ventas ambulantes y pequeños sitios para la prostitución. En resumen, El Calvario se convirtió en un centro de encuentro para un sinnúmero de gentes de diferente clase o condición social, labores, edad, etc. Los 9. Contrato 16 de octubre de 1925. Contrato. AHMC, Fondo Concejo, Tomo 314/372, Fol. 2965. 10. Con el ingeniero municipal. El Relator. Cali, N.° 2740. 13 de julio de 1927. p. 4. 116 Imagen 3 Fotografía interior Plaza de Mercado, año 1920. Tomada de Revista Despertar Vallecaucano. pequeños comerciantes podían coexistir con los jornaleros de paso; los locos, con los razonables; el pequeño propietario, con el amigo de la propiedad ajena; el campesino que llevaba ya un buen tiempo habitando un espacio urbano, con el reciente migrante; el sujeto que llegaba a caballo, con aquel que se desplazaba en el tranvía; los tiempos del mundo rural, con los nacientes horarios del mundo fabril; los pocos destellos del alumbrado público del sector, con la temida oscuridad; los hombres que pasaban las noches en las cantinas aguardando el siguiente día de ventas, con las mujeres que podían hacer más amena su estadía. Anónimos cronistas de la prensa local, nunca vacilaron en visibilizar satíricamente ese magma social tan inquietante, cuyos referentes discursivos por excelencia eran el ladrón y las llamadas mujeres públicas (ver imagen 2: Fotografía Galería Central, 1919). En un ejemplar de El Relator, en 1925, puede leerse una pequeña crónica: En el montículo llamado en esta ciudad “El Calvario”, está la casa donde funciona la inspección 1ª de Policía, a cargo hoy del amigo Barragán. Parece que se pensara edificar allí alguna fortaleza al estilo medieval con torreones, pdc • 16 117 Imagen 4 Colombia, view of bustling outdoor market in Cali.1933. Tomado de: Http://collections.lib.uwm.edu/cdm/search/collection/ags_south/ searchterm/cali/order/nosort almenas, pozo y puentes levadizos, pues el ascenso a ella es verdaderamente difícil. Con razón se llama aquel punto “El Calvario” pues hay más de una Magdalena y más de dos ladrones pero por lo mismo y ser tan concurrido, merece más atención.11 Municipalidad no dudó en crear un inspector para la Plaza de Mercado, el cual tenía el carácter de agente de policía y el deber de cuidar que los expendedores se colocaran en los puestos establecidos, ordenando y apilando sus productos en hileras que permitieran el libre tránsito de los compradores. Lugar aparte merece la suerte de los campesinos y comerciantes que se ubicaban en el interior o alrededor del edificio de la Plaza de Mercado. Es sabido que la Por otra parte, algunos pequeños escritos evidencian que algunos médicos al servicio del distrito pudieron nombrar a estos inspectores. En 1920, un médico anónimo nombraba, entre otros, agentes de sanidad a Francisco Salazar como ayudante del médico encargado tanto del servicio veterinario en el Matadero a las 11. Lo que pasa en Cali, para subir al Calvario. El Relator. Cali, 29 de septiembre de 1925. 118 Todo se resume en una curiosa imbricación; la importancia de El Calvario como un pulmón de vida económica no queda a dudas en este periodo afueras de la ciudad como de la venta de carnes ofrecida en un pabellón en la Plaza de Mercado de El Calvario. Hubo ocasiones en que a estos hombres se les exigían algunos balances mensuales, como en agosto de 1917, cuando el anónimo inspector redactaba una copia dirigida al Alcalde municipal sobre la actividad que había tenido la Plaza de Mercado durante ese mes: “Ha sido visitada diariamente y se ha observado bastante el aseo en ella, a excepción de las bancas en donde se expenden las carnes, las cuales carecen de condiciones higiénicas”.12 Más allá es difícil intuir un poco más de la suerte de los campesinos, comerciantes, pequeños representantes de la Municipalidad o simples compradores, pese a que un par de hallazgos incentivan la imaginación; en algunas fotografías se muestra un juego definido de espacios, con vendedores al lado de productos, iluminados desde arriba, tal cual suponían las premisas arquitectónicas que garantizaban también el fresco ambiente interior (ver imagen 3: Colombia, view of bustling, e imagen 4: view of bustling outdoor market in Cali, 1933). Todo hace pensar en un sinfín de ajetreados intercambios económicos y sociales de los cuales algunos pequeños rastros han quedado gracias a los efectos de la crisis económica de 1930 y la serie de tensiones significativas (muy probablemente de temprana procedencia) entre los vendedores ambulantes, aquellos asentados en el edificio de la Plaza de Mercado y las medidas que tomaba la Municipalidad. 12. Copia Estadística del Matadero Público. Agosto 31 de 1917. AHMC. Fondo Concejo, Serie Informes, Tomo 200. Folios 64-65. pdc • 16 En la prensa de esos años, se señalaba la creciente beligerancia de algunos líderes políticos que estaban azuzando las reivindicaciones de los vendedores de la Plaza de Mercado señalando que en ella se había suscitado un conflicto que tendía a tomar proporciones de gravedad., pues los pequeños comerciantes de la Plaza de Mercado se estaban organizando para promover una pequeña huelga. Un poco antes, el Concejo creó una comisión encargada de examinar a la Plaza de Mercado, liderada por Dámaso Tenorio Escobar, y justo en medio de algunas de las deliberaciones, apareció Manuel F. Salazar, conocido líder socialista, abanderado de los vendedores ambulantes y de los asentados en la Plaza. Entre sus demandas se referenciaron, la rebaja de los cánones de alquiler, la supresión de impuestos municipales a los pequeños comerciantes, hasta la suspensión de impuestos sobre cada balde con carne que se dejaba en la plaza. En medio de las soluciones tentativas que circulaban en la prensa, llama la atención la propuesta de construir una nueva plaza de mercado en las cercanías del populoso Barrio Obrero y de manera paralela, la propuesta de demoler la edificación de El Calvario y construir una mucho más grande allí mismo, aunque el presupuesto de las arcas municipales hacía de esta última tentativa un verdadero imposible. Todo se resume en una curiosa imbricación; la importancia de El Calvario como un pulmón de vida económica no queda a dudas en este periodo. El universo de relaciones sociales tampoco es para despreciar, pues campesinos, comerciantes, clientes, habitantes, y demás, hicieron de El Calvario un verdadero caldo nutritivo de interacciones. Y mucho de todo lo anterior, llegó hasta nuestros días, 119 pese a que la problemática social tan ampliamente conocida parezca ser lo único que se menciona constantemente. Aún es común que algunos campesinos de la ladera de Cali traigan en gualas sus productos y los expongan sobre la Carrera 10, pese a que el edificio de la Plaza de Mercado (Galería Central) fue demolido entre 1968-1970. Las pequeñas cantinas siguen siendo el nocturno asilo para muchos y cierta vida comercial se resiste a sucumbir. Hansel Mera Apolinar Ruiz López Zona de tolerancia: mujeres públicas, cabarets y cantinas Santiago de Cali 1944 - 1961 Anónimo pdc • 16 Imagine que Cali va desde la Biblioteca Departamental hasta la Terminal de Transportes, que los barrios nuevos son El Peñón y San Fernando, que la última calle es el puente de la 25. Imagine una Cali que es el centro y un poquito más ¿Lo hizo? Ahora, imagine que en esa Cali pequeña, de unos 40 minutos a pie, se encuentran cuatro calles donde se vende licor y se ejerce la prostitución ¡Sólo en esas cuatro calles! ¿Logró imaginarlo? Pues nosotros, no. A diferencia de ciudades como Medellín o Bogotá, capitales desde el Siglo XIX, Cali sólo se erige como capital a inicios del siglo XX. Esto hará que para los años 40 se presenten los primeros proyectos de ciudad, una ciudad que en tamaño es pequeña y cuyas relaciones sociales están ligadas a las zonas no urbanizadas, aledañas, conocidas como “sitios” –Siloé, Cañaveralejo, Montebello– y una zona oriente en constante crecimiento. El acueducto, la pavimentación de las vías y la introducción del alumbrado público serán los primeros pasos para que Cali se establezca como urbe. Entrados los años 40, obedeciendo a dinámicas sociales y espaciales se crea lo que será la Zona de Tolerancia, como un espacio donde podían habitar las prostitutas, funcionar cabarets y cantinas. Inicio En los años 30, para encontrar una prostituta en la Cali era necesario salir del perímetro urbano, cruzando la carrilera que se encontraba al límite de la ciudad. Las condiciones de vida en esta zona no cumplían con las normas de higiene, lo cual provocó reclamos por parte de las mujeres públicas, siendo ubicadas dentro 121 del perímetro urbano, a las cercanías del barrio Benalcázar. Mediante el Acuerdo 73 del año 1944, expedido por el Concejo de Cali, se establece de manera oficial la zona de tolerancia ubicada en sentido norte desde la Carrera 12, al sur por la Carrera 15, desde el oriente, Calle 19, y por el occidente, Calle 15. Es aquí donde vivirían las mujeres públicas. Por medio de ese acto administrativo aquellas calles fueron el lugar donde la “tolerancia” a la prostitución, juegos de azar y al consumo de licor era legal (ver imagen 1). Nudo Imagínese un lugar con total libertad para vender licor y que la presencia de prostitutas no es un sinónimo de callejones oscuros llenos de basura y mujeres semidesnudas en cada esquina, sino por el contrario, es un oficio de puertas pa’entro; la zona de tolerancia puede describirse como un lugar para entrar, sentarse, charlar un rato al calor de unos tragos y por qué no unas lindas muchachas. Ahora bien, la zona de tolerancia no era un lugar en el que sólo habitaban prostitutas y borrachos, también era el lugar al que muchas jóvenes parejas que se amancebaban se iban a vivir en pensiones que ofrecían precios más asequibles, pero que no estaban lejos de lo que los jueces de la ciudad describían como “un ambiente poco propicio para una vida ejemplar. (…) un sector propicio al pecado”. La norma habla de limitar la venta de licor a este espacio, en otras palabras habla de prohibición de cantinas y bebederos en el resto de la ciudad. Lo que podemos afirmar es que la venta de licor 122 Imagen 1 Mapa actual del centro de Cali, demarcado en rojo donde se encontraba la Zona de Tolerancia (1944-1961). y la existencia de espacios de ocio donde consumirlo no era propio ni estaba ligado al espacio de la zona, estaban esparcidos por la ciudad, no obedecían a la norma dada desde el Concejo, sino a las dinámicas de Cali. Santiago de Cali, en los años 40 y 50, estaba en pleno desarrollo de su industria, las calles iban en aumento con el pasar de los días, el municipio crecía tanto en población como en economía. El espacio que la zona de tolerancia tenía en la norma se fue deformando, se amplió por la Carrera 15 y se iba acercando al barrio San Nicolás, las prostitutas, para el año 57, ya estaban trabajando en la plaza de Caicedo (aún hoy están ahí). Desenlace La zona de tolerancia, al estar ubicada en el centro de la ciudad, no fue ajena a las nuevas configuraciones que se estaban gestando. Cabe recordar que en el año 1956, con la detonación accidental de los carros cargados de dinamita que acabó con la vida de una parte cuantiosa de la población caleña, se reconfiguró la forma en la que se encontraba organizada la ciudad, en el ámbito urbanístico. Esta nueva organización no vinculó a la ya existente zona de tolerancia, que se había desbordado de los límites establecidos, que hizo que hechos de este tipo, más que ser frecuentes en el lugar, se les prestara mayor importancia (ver imagen 2). Por lo que uno de los elementos propició el cierre fue la presión mediática, contra una delincuencia e inseguridad que comenzó a asociarse a la zona de tolerancia. Los artículos de opinión editorial de periódicos como El Relator hicieron mella en lo político, frente a lo cual el mismo Concejo Municipal de Cali estableció que se eliminase la zona de tolerancia mediante el Acuerdo 25 de 1961, ya que según la Alcaldía se estaban viendo afectados los lugares aledaños, por lo que se pdc • 16 123 Imagen 2 Periódico El Relator, Noviembre 16 de 1950 consideró necesario darle fin la zona de tolerancia con sus prostitutas, atracadores, homosexuales y de todos aquellos personajes que en ella moraban. Si bien al momento de su creación se reconocen las dinámicas que representaban la zona de tolerancia, el sobrepasar los límites establecidos por el Concejo hizo que la prostitución se movilizara y estuviera presente en lugares en los que aún hoy en día perdura su sombra, como es el caso de San Nicolás, o la misma Avenida Sexta, que aunque en el imaginario de los caleños son los lugares de referencia para prostitución, drogas y alcohol, históricamente fue un lugar pionero. Un lugar donde lo “prohibido” por la moral es permitido, donde las enfermedades venéreas pululaban, donde la noche era el momento de despertar las pasiones, amores, iras, engaños, celos y tristezas salían a flote por medio del sexo, el licor, la violencia, un lugar donde Cali se encontraba consigo misma, se miraba en el espejo. El resultado de este encuentro, de estas noches, de esta libertad, fue un espacio que nunca estuvo apartado de Cali, un lugar que no era tachado de vicio o perdición, un lugar para pasarla bien, un espacio para compartir, que se llamó zona de tolerancia. Bibliografía Gaceta Judicial del Tribunal Superior de Cali, 1944-1961. Gaceta Municipal, Cali, 1944-1961. Periódico El Relator, Cali, 1944-1961. 124 «Parias pero no bestias» mujeres públicas, enfermedades venéreas y exclusión social en Cali, 1930-1940 Hanni Jalil pdc • 16 ntre marzo y mayo de 1930, residentes de Santa Rosa escribieron al Concejo de Cali pidiendo que reconsiderara la decisión de reubicar el Dispensario Antivenéreo a su barrio. Para estos hombres y mujeres, el dispensario, institución encargada de atender a mujeres que ejercían la prostitución, debería permanecer en El Calvario donde había estado desde que abrió sus puertas en 1918. La decisión de reubicarlo entre “familias honorables y respetables”, ponía en peligro la moralidad y el bienestar público.1 Para ellos, El Calvario era un lugar apropiado para el dispensario si se tenía en cuenta el propósito del establecimiento y quienes se benefician de sus servicios.2 E l dispensario fue parte de un repertorio de esfuerzos oficiales para reglamentar la prostitución en Cali, y someter a las mujeres que ejercían este oficio a exámenes médicos y tratamientos para el control del contagio venéreo. A su vez, estos esfuerzos también reflejaron preocupación oficial por la propagación de enfermedades cómo la sífilis o la blenorragia. Es así como el peso de la vigilancia médica cayó sobre los cuerpos de estas mujeres, sin que se considerara intervenir o examinar a aquellos que pagaban por sus servicios. Así fue como las mujeres públicas, término que se usó en la época para referirse a las mujeres en el oficio de la prostitución, así como espacios en los que vivían y trabajaban, se convirtieron en blancos de una incipiente intervención médica y E 1. “Petición al concejo para evitar el traslado de la clínica venérea a su vecindario”. Marzo 24, 1930, Archivo Histórico de Cali, Fondo Concejo, Caja 225, Vol. I, folio 404. 2. Ibíd. 125 control policial. La pretensión de regular el mundo de la prostitución encontró serios obstáculos: mujeres que ejercieron la prostitución de forma clandestina, la des-financiación del dispensario, y sobre todo, el fracaso en materia de salud pública de contrarrestar la propagación del contagio venéreo. ara los residentes de Santa Rosa, quienes escribieron la petición con la que comenzamos esta historia, “sería ofensivo tener a mujeres públicas transitando entre ellos”. Obligar a “familias honorables” a interactuar con estas mujeres era, según ellos, un ataque contra la moral y la decencia. La calle donde se reubicaría el dispensario quedaba apenas a una cuadra del mercado central y otros establecimientos comerciales lo que significaba que transeúntes y clientes estarían “expuestos al escándalo permanente”. Por lo tanto, antes de perder su “honor o sus negocios”, estaban dispuestos a alquilar sus propiedades y marcharse ya que quedarse “no sería posible si se les obliga a convivir con sujetos indeseables”.3 P a prostitución y sus consecuencias fueron fuente de polémica entre las autoridades municipales, los médicos, los residentes del barrio y las mujeres que ejercieron este oficio. Si bien los residentes trataron de excluir a las mujeres públicas evitando que ellas trabajaran y vivieran en sus barrios, algunas de ellas alzaron su voz contra estos esfuerzos de exclusión. Utilizaron peticiones escritas L 3. “Segunda petición de vecinos para evitar el traslado de la clínica antivenérea a su vecindario porque este atentaría contra la moral y costumbres de sus familias”. 1930. Archivo Histórico de Cali, Fondo Concejo, Caja 225, Vol. I, folio 432. 126 al concejo para tramitar sus quejas y reclamos, de tal forma que definieron sus derechos desafiando los límites impuestos por aquellas personas que justificaban su exclusión. Afirmaron que sus derechos estaban atados a su condición como ciudadanas de la nación, y no a su “honor o decencia”. Defendieron sus derechos como algo que nadie podía quitarles o negarles, ni siquiera por medio de juicios morales o lo qué otros miembros de la comunidad pudieran ver como los aspectos más censurables de su profesión. n julio de 1928, cuando el alcalde de Cali decretó una nueva zona de tolerancia,4 no pasó mucho tiempo antes de que el concejo comenzara a recibir peticiones reflejando diferentes respuestas a este decreto. Un grupo de residentes del barrio Santa Rosa escribió para quejarse de que la “insoportable” situación por la que atravesaba el barrio desde la aprobación del decreto.5 Se quejaban de que la policía ofrecía poca ayuda para hacer frente a “la avalancha de inmoralidad” que había invadido el barrio. Los escritores se retrataban como víctimas de lo que ellos denominan la “indiferencia criminal” de las autoridades. Para ellos el deber del municipio era defender su honor, y que se ponía en riesgo por la cercanía de estas mujeres públicas de “mala reputación” a sus hogares. Cerraban la E petición, argumentando que su pobreza material no disminuía su moral o decencia, pues aunque carecían de riqueza, su sentido ético no podía ponerse en duda.6 eses más tarde, un grupo de más de ochenta mujeres públicas se dirigió a los miembros del Concejo pidiendo que detuviera su traslado, denunciando que eran víctimas de un odio injustificado. Cerraron la petición explicando que su “situación como parias” no era “razón para que las autoridades” las tratara “como bestias”.7 Aunque eran conscientes de que vivían en una sociedad que les negaba acceso a ciertos privilegios, ellas defendían su derecho a ser tratadas con justicia y a ser escuchadas. Para estas mujeres, aunque su trabajo las hiciera objeto de estigma y rechazo por parte de otros residentes de la ciudad, esto no justificaba su exclusión o deshumanización y usaron los medios legales para tratar de mejorar su situación y contrarrestar los discursos públicos que las excluía y les negaba acceso al ejercicio pleno de sus derechos. M stas peticiones, sugieren que la forma en que los caleños definían la ciudadanía social podría variar. Por lo tanto, los límites de la inclusión en Cali durante la década del 30, como en la actualidad, variaban de acuerdo a intereses E 4. Gaceta Municipal No. 441, Decreto 139 de 1928 “por el cual se dictan algunas medidas sobre moralidad pública”. estas zonas comprenden la calle 13 hasta la 16 entre carreras 9 y 16. 6. Ibíd., El trabajo de Katherine Bliss sobre la prostitución en la Ciudad de México también encuentra que las familias de clase trabajadora eran a menudo los más resistentes a tener zonas de tolerancia en sus barrios. Ver: Posiciones Bliss, comprometida. 5. Petición de vecinos del barrio Santa Rosa al concejo quejándose de la indiferencia oficial frente a escándalos e inmoralidad. Noviembre 1929. Fondo Concejo, Archivo Histórico de Cali, Caja 226, Vol. 1, Folio 370-372. 7. Petición de mujeres solteras, vecinas al concejo para que evite el desalojo de estas de sus habitaciones por queja puesta por la Junta del barrio de San Fernando. Fondo Concejo, Archivo Histórico de Cali, Caja 225, Vol. 1, Folio 531. pdc • 16 individuales y colectivos, así como a una suerte de afán por defender ciertos estilos de vida y formas de ver el mundo. Estas diferencias, que se tramitaron a través de las peticiones al concejo, permitieron que algunos residentes establecieran límites a la inclusión de grupos estigmatizados, pero también permitió que estos grupos excluidos rechazaran o lucharan contra estos límites. Para las mujeres públicas que escribieron peticiones al concejo, el estigma social que recaía sobre ellas no negaba su condición como ciudadanas de la nación; la ciudadanía era inalienable, inmutable e independiente de su posición social, estatus, u honorabilidad. Para los residentes de Santa Rosa y otros residentes que enviaron peticiones al concejo manifestando su preocupación o rechazo por la presencia de estas mujeres en sus barrios, la noción de ciudadanía debía incluir, no sólo los derechos fundamentales, sino también cualidades como el honor, la respetabilidad, la rectitud moral y las buenas costumbres –cualidades que estas mujeres carecían, según ellos. . ara algunos hombres y mujeres de la época, los barrios que rodeaban la zona de tolerancia, como Santa Rosa, eran espacios donde pequeños comerciantes y miembros ´´honorables´´ de la clase trabajadora vivían. Barrios para familias respetables, distintos a El Calvario, que asociaban con prostitutas, burdeles, cantinas, vicio y la amenaza de contagio venéreo. Las mujeres públicas, muchas de ellas reducidas a cifras u objeto de discusión en los discursos médicos y oficiales de la época, eran mujeres “degeneradas y enfermas” que encarnaban la trasgresión y la antítesis de la maternidad, la obediencia, y la religiosidad, características que desde el ideal, o el deber-ser, debían encarnar 127 las mujeres. La dificultad de rastrear las experiencias de estas mujeres en el registro histórico da cuenta de aquello que el antropólogo Haitiano, Michel R. Trouillot, llamó los silencios de las fuentes y de la historia. Silencios que ayudan a in visibilizar sujetos olvidados por la historia oficial, cuya voz aparece solo de forma esporádica en las fuentes oficiales. Retomar estos debates en las peticiones y memoriales del concejo, no nos permite acceder sin filtros a las experiencias o los imaginarios de estas mujeres, o de los otros sujetos que escribieron, pero si logramos acercamos aunque sea de forma parcial a voces que rara vez aparecen en fuentes oficiales. P Hanni Jalil VOL. 16 DIRECCIÓN Margarita Cuéllar Barona COMITÉ EDITORIAL INVITADO Maira Beltrán José Benito Garzón María Elena Gonzáles Hanni Jalil Paier Gonzalo Federico del Llano Camilo Useche DISEÑO, DIAGRAMACIÓN e ilustración Natalia Ayala Pacini natalia@cactus.com.co www.icesi.edu.co/papeldecolgadura papeldecolgadura