Stukeley describe en un manuscrito que al estar en la casa de Lincolnshire con Newton, el científico le refirió que al observar la caída de las manzanas se preguntó por qué estas caían perpendicularmente y no en otras direcciones. Esta "sencilla" reflexión daría pie al desarrollo de la obra que lo instalaría para siempre como uno de los científicos más importantes en la historia de la ciencia.
Se sabe que en 1666 Isaac Newton, joven de 24 años, tuvo que
Verdades y significados
¿Y qué tal si la anécdota pretendía englobar asuntos más profundos y no ser una historia pintoresca y divertida? Keith Moore, jefe del archivo de la Royal Society, opina que: "La historia fue cierta, pero digamos que se le mejoró la narración. La historia de la manzana encaja con la idea de que un objeto con forma de la Tierra sea atraído por la Tierra. También tenía una resonancia con el relato bíblico del árbol del conocimiento, y se sabe que Newton tenía puntos de vista religiosos extremos".
Árboles de Newton en el mundo
Manzano en la universidad de Monash, Victoria, Australia (Fotos del autor del blog) |
Gracias a Atlas Obscura tenemos este mapa que señala los lugares en donde están estos preciados manzanos. Al menos se cuentan una veintena de estos árboles clones del mítico manzano que inspiró a nuestro científico, y su presencia en instituciones científicas y campos universitarios sirve, cómo no, para inspirar a muchas personas más a seguir observando y preguntándose los porqués de todo cuanto sucede.
Los llamados Árboles de Newton están en:
- Victoria, Australia: Monash University en Clayton, Memorial Kenneth Hunt Garden
- Beijing, China: Beihang University en Haidian
- British Columbia, Canadá: centro nacional de aceleración de partículas de Canadá, TRIUMF, en Vancouver
- Buenos Aires, Argentina: Centro Atómico Constituyentes en Villa Maipú
- Cambridge, U.K.: Trinity College y Cambridge University Botanic Garden en Brookside
- Daejeon, Corea del Sur: Korea Research Institute of Standards and Science (KRISS) en Yuseong District
- East Sussex, U.K.: Herstmonceux Observatory Science Centre en Herstmonceux
- Kent, U.K.: East Malling Research Station en East Malling
- Leicestershire, U.K.: Loughborough University en Loughborough
- Lincolnshire, U.K.: Woolsthorpe Manor en Grantham
- Maryland, U.S.: National Institute of Standards and Technology en Gaithersburg
- Massachusetts, U.S.: MIT en Cambridge, Babson College en Wellesley y Tufts University en Medford
- Middlesex, U.K.: National Physical Laboratory en Teddington
- Nebraska, U.S.: University of Nebraska en Lincoln
- New South Wales, Australia: CSIRO Parks Observatory en Parks and Orange Agricultural Institute in Orange
- New York, U.S.: New York Botanical Garden en New York City y Houghton College en Houghton
- Niigata, Japón: Keiwa College en Shibata
- Ohio, U.S.: Case Western Reserve University en Cleveland
- Ontario, Canada: York University en Toronto y National Research Council en Ottowa
- Rhode Island, U.S.: Brown University en Providence
- Río Negro, Argentina: Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche
- Saitama Prefecture, Japón: Saitama University en Saitama
- Taiwan: Wuling Farm en Taichung
- Tennessee, U.S.: Vanderbilt University ien Nashville
- Tianjin, China: Tianjin University en Nankai
- Tokyo, Japón: Koishikawa-Kōrakuen en Bunkyō
- Virginia, U.S.: The College of William and Mary en Williamsburg
- Washington D.C., U.S.: Former National Bureau of Standards
- West Virginia, U.S.: West Virginia University en Morgantown
- Western Cape, South Africa: Babylonstoren Garden en Simondium
- Wildau, Alemania: Technical University of Applied Sciences Wildau
- Wisconsin, U.S.: University of Wisconsin en Madison
- York, U.K.: University of York en Heslington
Stukeley describe en un manuscrito
Newton's Apple Tree Around the World
Read full story
Fotos del autor del blog
En este mapa se muestra la ubicación del árbol de Newton en el "Kenneth Hunt Memorial Garden" de la Universidad de Monash/Clyton/Victoria/Australia
https://www.qedcat.com/archive_cleaned/69.html
-----