Este chal es un diseño de Rosalía y como podeis ver es precioso. Lo hemos tejido en Raverly con el asesoramiento de la propia diseñadora. Yo he utilizado una lana Regia Lace y el resultado ha sido muy bueno, el chal ha quedado muy suave. Lo he regalado a Petri y espero que lo disfrute y lo luzca mucho.
31 diciembre 2012
20 diciembre 2012
Moda de Paris
Hacía tiempo que no me dedicaba al punto de cruz, así que cuando las Locas de la Mesa Camilla propusieron este SAL, no me lo pensé y me apunté. Como veis es un proyecto sencillo y no ha costado mucho de hacer. Las entregas han sido en cuatro semanas y el resultado me gusta. Ya lo tengo enmarcado para poner en mi vestidor, pero no tengo fotos. Lo que si puedo deciros es que queda muy coqueto.
27 noviembre 2012
Haruni en otoño
Este chal es uno de los más bonitos y delicados que he tejido hasta ahora. Se trata del diseño llamado Haruni (podeis encontrar el parron gratuito en Raverly).
Cuando veia fotos de este chal pensaba que llegaría el dia de hacerlo, porque me gusta muchísimo. Por eso cuando el grupo de Raverly de Greta and de Fibers, capitaneado por Marga y Ferran y asesoradas por Inma, propusieron un KAL para hcer este chal, no lo pensé y me uní a ellas para tejerlo.
El diseño original es todo calado, pero muchas del grupo decidimos hacerlo liso y queda muy bien. Lo he tejido con lana Basel de Greta and the Fibers (ver aqui) que es una composición de lana, bambú y seda. El resultado es expectacular. El tacto es suave y la sensación al contacto con la piel es muy agradable.
Cuando veia fotos de este chal pensaba que llegaría el dia de hacerlo, porque me gusta muchísimo. Por eso cuando el grupo de Raverly de Greta and de Fibers, capitaneado por Marga y Ferran y asesoradas por Inma, propusieron un KAL para hcer este chal, no lo pensé y me uní a ellas para tejerlo.
El diseño original es todo calado, pero muchas del grupo decidimos hacerlo liso y queda muy bien. Lo he tejido con lana Basel de Greta and the Fibers (ver aqui) que es una composición de lana, bambú y seda. El resultado es expectacular. El tacto es suave y la sensación al contacto con la piel es muy agradable.
20 noviembre 2012
Stockholm Scarf
Comienza la temporada de bufandas, mitones, cuellos y demás complementos de invierno. El primero es este cuello cuyo nombre da tiíulo a la entrada. Lo he tejido con un grupo de Raverly capitaneado por Angela de la Maison Bisoux. Os invito a ver su blog y visitar su tienda on line. No para de poner cosas nuevas y todas muy interesantes
Volviendo al cuello, es supercalentito y la lana muy suave, lo cual es interesante ya que de lo contrario no resulta agradable. El diseño se puede obtener gratis en Raverly. Yo lo he tejido con agujas circulares, con lo cual no lleva costuras, pero si quereis tejerlo con agujas largas, también es posible.
11 noviembre 2012
Bolsa para labores
Esta bolsa no necesita presentación. Con un golpe de vista se advierte que es para las labores de punto. Las dimensiones son adecuadas para guardar varios ovillos o si quiere utilizarse para poner el ovillo mientras tejes, también puede servir. Por un lado lleva un bolsillo bastante grande para guardar los cables de las agujas intercambiables y por el otro bolsillos individuales para guardar los ganchillo ordenados o las puntas de las agujas intercambiables. Dentro también lleva dos bolsillos, para las tijeras, la libretita de notas, los restos de lana.......
06 noviembre 2012
Reciclar para un regalo
¿Recordais el chal Milo que mostraba aqui? ... era para regalar y ya está en poder de su destinataria. Para darle mas sorpresa al regalo, se me ocurrió hacerle un envoltorio especial. Mi amiga Rosalia me regalo hace un tiempo unos chales preciosos metidos en unas latitas monísimas. Tratando de imitar su idea, busque una lata de dimensiones decuadas para poner el chal. Me resultó mas fácil de lo que pensaba porque las latas donde llegan las botellas de vino o licor tienen justo la medida que yo buscaba.
Solo necesité cortar una tira de fieltro, unos botones y ...¡ya está!.
Además de servir como envoltorio de regao, es muy util para guardar los chales. Al estar enrollados, no quedan marcados los dobleces.
23 octubre 2012
Vitamin D
Vitamin D es el nombre de la chaqueta que he tejido para este otoño. Es un diseño de Heidi Kirrmaier y reconozco que las fotos no le hacen justicia. Es bonita de verdad y sienta fenomanal. La he tejido con hilo Stop Cable 5 y agujas bastante finas (Nº 3). Se comienza por arriba y se teje toda la chaqueta de una vez dejando los puntos de las mangas sueltos para tejerlas al final. Las pasadas largas eran interminables pero el esfuerzo ha vakido la pena.
Queda muy suelta porque no lleva botones y por la parte de atrás hace un efecto muy interesante porque no se ajusta sino que queda un poco "volada"
Por detras queda muy original con las filas de calados, que son los aumentos
Y al extender el delantero también se ven los calados.
Una foto mas que ha salido con un color diferente por la luz
12 octubre 2012
Chal Milo
Este verano tejí este chal, pero no lo habia publicado porque es para un regalo y no queria mostrarlo. Es un diseño de Gabriela que se llama Milo y cuyo patrón grutuito podeis encontrar en Raverly (aquí).
El diseño permite hacerlo de las dimensiones deseadas y yo lo he tejido bastante grande porque quería que fuera bien abrigado.
El diseño permite hacerlo de las dimensiones deseadas y yo lo he tejido bastante grande porque quería que fuera bien abrigado.
30 septiembre 2012
Leftie
Este verano he tejido, en compañía de un grupo de Raverly, este Leftie que creo es muy original. Se trata de un chal-bufanda largo y estrecho, que además te permite gastar restos de lanas de otras labores. La lana base es Katia Austral que tiene un toque muy suave.
Se lo he regado a mi sobrina por su cumpleaño ya que es un diseño muy juvenil y a ella seguro que le queda fenomenal.
13 septiembre 2012
Bolso de ganchillo
Tenia unos ovillos de algodón de un color gris un poco oscuro, a los que no encontraba utilidad. Me parecía un color muy serio para hacerme un chal y no tenia suficiente para hacerme un sueter. Asi que, en un arrebato, busqué en imágenes de San Google y entre unos modelos y otros, compuse la versión final de este bolso. Está hecho todo a punto alto, tejido en redondo, por lo que no lleva costuras. Los detalles también son hechos con un tutorial de flores de ganchillo.
Ahora que está terminado estoy asombrada de lo vistoso que queda,
aunque cuando estaba a mitad tuve intención de deshacerlo porque quedaba
bastante soso. Los detalles en rojo le dan mucha vida y para que sea
más alegre lo he forrado con una tela de patchwork tambien en tonos
rojos. Aunque en la foto no se ve, en el forro le he cosido bolsillos
para llevarlo todo bien organizado. Tiene el tamaño ideal par llevar una una carpeta, libros, revistas, etc.
04 septiembre 2012
Variaciones sobre sueter de algodón
Este título parece de un ejercicio para practicar con un instrumento musical, pero no es así. Se trata del segundo sueter que he tejido con el patron de Nikol Loh que podeis ver aqui. Ya os mostré un sueter rojo con este diseño (podeis verlo aqui)y en esta ocasión lo he tejido en color verde con las mismas indicaciones pero modificando el punto. Esta tejido en algodón grueso de grosor medio para que se pueda llevar al final de verano y en otoño.
No puedo mostrar fotos de como queda el sueter puesto porque lo regalé enseguida y sólo pude hacer estas fotos en la percha y sobre la mesa, pero se que ha quedado a la medida.
No puedo mostrar fotos de como queda el sueter puesto porque lo regalé enseguida y sólo pude hacer estas fotos en la percha y sobre la mesa, pero se que ha quedado a la medida.
08 agosto 2012
Segunda oportunidad
Mi tia encontró una cesta de mimbre olvidada en un armario. Según sus cálculos debe tener mas de cuarenta años. La cesta es muy bonita tejida con paja de mazorca y mimbre. Como me gustó mucho y le vi posibilidades, decidi darle una segunda oportunidad. El reciclaje es una opción cada vez veo más interesante.
Como ya estaba forrada por dentro, sólo he tenido que ponerle una tela en tonos rojos para poder cerrarla. Con un cordón se cierra perfectamente. Para darle un poco de color y un aire veraniego, dos filas de picunela roja han sido suficientes.
Ahora que estamos en el pueblo la utilizo bastante, dentro pongo de
todo. Para que quede más artesanal a veces le pongo un colgador con
motivos de costura que ya tenia hecho.
29 julio 2012
Chal de ganchillo
Este chal está hecho a ganchillo. Muy práctico a la hora de tejerlo porque la aguja se lleva en cualquier lugar y el ovillo también ocupa poco espacio. Lo puedes tejer en la piscina tomando el sol, llevártelo de viaje, etc.
Esta hecho con lana bastante fina 100% acrílico, lo que lo hace también práctico para usar. Pesa muy poco, se lava en la lavadora y espero que tenga mucha vida y requiera pocos cuidados. Esto es un factor a tener en cuenta porque a veces los chales son tan delicados y precisan tantas atenciones que te da miedo meterlos en el bolso, colgarlos de una silla o atarlos, por si se estropean. Con ese ho habrá problemas.
De momento va a ir al cajón de los tesoros pendientes de regalar a la espera de una ocasión para regalarlo.
10 junio 2012
Chal Bitterroot
29 mayo 2012
Sueter de algodón
Este es el segundo sueter de la temporada. Tejido en algodón con el patron de Nikol Loh. Se llama Date Night y puesto queda fenomenal porque es muy cómodo. Pensaba qu elos hombros se caerían o que el cuello sería muy grande, pero al final ha quedado tal como a mi me gusta. Al se calado es fresquito y se ajusta bastante bien. Ya tengo otro de un color diferente en las agujas.
Si os gusta, podeis encontrar el patrón aqui
21 mayo 2012
Quilt Flowers terminado
Edito las fotos del quilt Flowers cuyos bloques os mostré hace un tiempo. Lo terminé hace unas semanas pero era para regalar a mi hermana por su cumpleaños y queria que fuera sorpresa.
Ya os comenté que lo hice con un grupo de amigas de varios paises siguiendo las instrucciones del blog Desing of fee (ver aqui). Pero creo que ya no está los patrones (yo los tengo).
Son bloques con motivos de flores formadas por corazones por eso su diseñadora le puso el nombre de "Flowers of love". También lleva un poco de bordado lo cual lo hace muy entretenido porque cuando te cansas de coser puedes bordar.
Para la trasera elegí una tela en los mismos tonos que utilicé para la cara principal. Lo he acolchado por todas las costuras y también "todos" los corazones.
Tiene el tamaño adecuado para utilizarlo de manta y cubrir la parte trasera de una cama grande.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)