Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta cuellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuellos. Mostrar todas las entradas

25 octubre 2016

Cielo de invierno

Cielo de Invierno es el nombre que he puesto a este cuello. Realmente se trata de un diseño de Cailliau Berangere que se llama Gris de Lin y cuyo patrón gratuito podeis encontrar en Ravelry. Es muy fácil de seguir porque el esquema del calado es bastante intuitivo
Lo he tejido con lana Phildar en calidad Partner Baby en un color azúl precioso (las fotos no le hacen justicia) y ha quedado superagradable, muy suave. Ha sido un regalo para Feli que le ha gustado mucho. Yo espro que este invierno vaya muy calentita con este cuello.







11 enero 2016

Fácil-fácil

Este es el mejor nombre para estos cuellos. El pequeño lo hice en una tarde, el grande me llevo un poco más. La lana la compré en Agentina, es lana al peso y no tiene marca pero es gruesa y muy suave, especial para ir calentita este invierno.
El patrón es facilísimo, apto para principiantes, podeis verlo aqui. Yo he hecho una variación en el segundo cuello para que quedara más tupido. Aunque parecen pequeños son bastante grandes. Con el segundo se pueden dar dos vueltas al cuello.




Este lo he hecho siguiendo las instrucciones del patrón. Queda bastante grande, aunque en la foto no lo parece. Lleva 100 g. de lana


El segundo es mucho más grande (lleva 180 g. de lana) se puede poner con dos vueltas en el cuello. Hice una modificación del patrón para que quedar más tupiso y más abrigadito. Teneis más información en mis proyectos de Ravelry




21 octubre 2015

Bolingua

Preparándome para el invierno.
Tenía dos ovillos de una lana gruesa marca Denver desde hace bastante tiempo y este patron me ha servido para darle utilidad.

 

Para gastarla toda he hecho dos cuellos. Uno con las indicaciones del patron, con tres repeticiones. Queda muy bien para llevar al cuello. Además he hecho otro más grande, con cinco repeticiones para llevarlo tipo poncho. El grande es para mi y creo que este invierno lo voy a llevar mucho, el otro ya está en el cajón de los regalos esperando una ocasión. Los colores me encantan.







21 enero 2015

Cuello para chico

Despues de unas cuantas labores de costura, volvemos al punto. Tengo varias cosas para publicar porque en invierno me apetece mucho tejer. Hoy le toca el turno a este cuello que he tejido con el patrón de Rosalía. La lana es supersuave de Lanasalpaca. Me gusta mucho el resultado teniendo en cuenta que es un cuello para un chico y es un poco dificil encontrar un patron adecuado. En este caso la propuesta de Rosalia me parece acertadísima.
La lana me la regaló Montse en un intercambio y con un ovillo y medio, de 50  gramos, he tenido suficiente.









24 enero 2014

Cuellos Virginia y Diamond Leaf

Estos dos cuellos también los acabé hace un tiempo y los estamos utilizando bastante este invierno. Son dos diseños muy fáciles de tejer y se peude obtener el patrón gratuito en Ravelry. Ambos están hechos con restos de lana de otros proyectos. El Virginia está hecho con Ice alpaca y el rosa con Nube. 













15 enero 2014

Cuello y mitones

Este conjunto de cuello y mitones lo he tejido para mi amiga. Es muy suave y calentito y seguro que lo lleva muy a gusto. El cuello es el Just Cowl Me Plucky de Rose Beck (aqui) y los mitones los he diseñado yo  misma tomando el esquema del cuello. Estan tejidos con merino de Madelinetosh.










20 noviembre 2012

Stockholm Scarf



Comienza la temporada de bufandas, mitones, cuellos y demás complementos de invierno. El primero es este cuello cuyo nombre da tiíulo a la entrada. Lo he tejido con un grupo de Raverly capitaneado por Angela de la Maison Bisoux. Os invito a ver su blog y visitar su tienda on line. No para de poner cosas nuevas y todas muy interesantes

Volviendo al cuello, es supercalentito y la lana muy suave, lo cual es interesante ya que de lo contrario no resulta agradable. El diseño se puede obtener gratis en Raverly. Yo lo he tejido con agujas circulares, con lo cual no lleva costuras, pero si quereis tejerlo con agujas largas, también es posible.