Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

El 55% de las agencias de viajes vende a través de las redes sociales


Cada día más, las agencias de viajes extienden su presencia en redes sociales. Las ventajas a nivel de visibilidad, relación con los clientes y labor comercial que estas les ofrecen han ido incrementando en los últimos años. Así lo constata el estudio realizado por Bookingfax sobre “Uso de redes sociales y agencias de viajes” del que se extrae que más del 75% de las agencias de viajes confía en las redes sociales para vender.

Según datos del estudio llevado a cabo por Bookingfax, el 82% de las agencias dispone de un perfil social. Su presencia es mayoritaria. Del mismo modo, el análisis realizado verifica que el 55% ha conseguido ventas y nuevos clientes gracias a las redes sociales. Sin embargo, es destacable que un 27% no es capaz de identificar el origen.

Confianza sobre todo en Facebook
Las agencias tienen una presencia mayoritaria en Facebook. Se trata de la red social favorita para un 95%. Del mismo modo, se trata de la red en la que ven un mayor rendimiento comercial. Así lo consideran el 98%. Twitter sería la segunda red, pero en menor medida, puesto que para el 9% es una herramienta con potencial en ventas.

El estudio se ha realizado en base a 941 agencias de viajes de toda España encuestadas. 


martes, 15 de julio de 2014

Redes sociales en la empresa: ¿Sí o no?


La línea que divide las redes sociales y las empresas es ya muy difusa. Pese a los intentos de muchas empresas de vetar el acceso, la tendencia al alza llamada como BYOD, es decir, que los trabajadores lleven sus propios dispositivos tecnológicos en el trabajo, hace que sean medidas inútiles. Llegados a este punto, y tal y como se destaca desde UPCnet, es clave reflexionar sobre el uso de las redes sociales en las empresas y si este puede explotarse con el fin de potenciar la cultura corporativa.

Más conectados, más productivos
Pese a lo que se suele creer y muchos directivos piensan, el acceso a las redes sociales no afecta a la concentración sino que, por el contrario, “hace que el trabajador sea más productivo”, afirma Javier Otero, Responsable de gestión del conocimiento de UPCnet. Así lo demuestra un estudio de la Universidad de Warwick en el que se confirma que la gran diversidad de canales de comunicación existentes permite a las personas flexibilizar su trabajo respecto al momento y al lugar donde se desarrolla.

Redes corporativas: mejora del clima laboral y de la comunicación interna
En lo relativo al beneficio del uso de las redes sociales por parte del empleado, es más palpable cuando este se relaciona dentro del ámbito de una misma comunidad virtual corporativa. En este sentido, la mejora de la gestión autónoma del trabajo y del conocimiento es más visible. “Más allá de los aspectos más operativos, los medios sociales aportan también beneficios en cuanto al clima laboral y la comunicación interna” comenta Otero. Así, según datos de un análisis de WDStorage, el uso de las redes sociales fomenta la cultura de la empresa (45%), mejora las relaciones entre los empleados (46%) y fomenta un espíritu colaborativo (37%).

Objetivo: perder el miedo
En definitiva, se recomienda para la empresa perder ese miedo que existe en torno a la utilización de las redes sociales y “aprovechar las ventajas que puede suponer el uso de las redes sociales para la empresa, aunque no se disponga de herramientas que cuantifiquen su impacto económico”. En este sentido, la predilección de los consumidores por asesorarse en las redes en cuanto a productos y marcas, abre un espacio de comunicación privilegiado cuando se plantea a nivel interpersonal. Permitir que los trabajadores de la empresa tomen protagonismo en la interlocución con su entorno social conlleva una negociación previa y transparente entre las dos partes. Siempre que sea posible, este acuerdo permite potenciar la marca corporativa (o de producto) y la marca personal de las personas que forman parte de la organización.

Nace DoctorsAndHealth, el portal de referencia en la contratación de servicios médicos privados


Internet se ha convertido hoy en día en uno de los medios más recurrentes a la hora de buscar información así como para adquirir todo tipo de productos y servicios. Sin embargo, las informaciones sobre el sector sanitario que se encuentran en la red no sólo producen una gran confusión por la falta de visibilidad del catálogo, sino que no generan confianza en los usuarios debido al formato utilizado para presentarlas.

Conscientes de que la salud es un producto de gran sensibilidad para el usuario y de gran repercusión para los profesionales, un grupo de profesionales de la salud, de las tecnologías y de la gestión han creado www.DoctorsAndHealth.com; el único portal de salud privada que ofrece al usuario información médica y servicios sanitarios de confianza evitando el formato low cost.

DoctorsAndHealth facilita al paciente el acceso a todo lo que necesita saber sobre tratamientos, pruebas diagnósticas, profesionales, centros médicos, hospitales, precios, etc. Y lo hace de una manera transparente, sencilla y comprometida con el rigor y la honestidad, de manera que en 3 sencillos pasos se accede a una medicina privada de máxima calidad en el entorno del paciente.

Carles Balcells, CEO
y cofundador de DoctorsAndHealth
Pero D&H no se olvida de ninguno de los dos protagonistas de la sanidad, los profesionales y los pacientes. Muestra de ello es que el portal permite al médico o centro sanitario editar y controlar su visibilidad así como gestionar el catálogo de servicios que ofrece para solucionar los problemas de nuestros pacientes.

“Nuestro objetivo es facilitar a los pacientes el acceso a la medicina privada de mayor calidad. Para ello ponemos la mayor y mejor información disponible al alcance del usuario”, explica Carles Balcells, CEO y cofundador de DoctorsAndHealth.

Más información en www.doctorsandhealth.com

viernes, 11 de julio de 2014

El 43% de los jóvenes entre 18 y 29 años interactúa con las marcas a través de las redes sociales


Transcom, proveedor global de servicios en el área del  Contact Center y experto en atención al cliente, es consciente de la importancia que tienen a día de hoy las redes sociales en la relación con el cliente final. Cualquier compañía que quiera fidelizar a sus usuarios deberá contar con una buena gestión de los perfiles sociales así como con personas preparadas que puedan solucionar las dudas y problemas de la manera más ágil y eficiente posible.

Las redes sociales son la nueva plataforma donde el consumidor actual se comunica y espera obtener respuestas rápidas por parte de las empresas. En el caso de Transcom, para seguir liderando la evolución del sector del Contact Center, ha desarrollado un nuevo modelo basado tanto en la cercanía y la integración con sus clientes como en la innovación, apostando por las redes sociales y la multicanalidad en la atención al usuario. Este modelo ya está dando resultados a sus principales clientes, que han ampliado sus canales de comunicación de la mano de Transcom.

Según Gartner, la interacción de los Contact Centers en las redes sociales pasará del 3% en 2013 al 20% en 2016. Por eso, es fundamental que las compañías reaccionen y den el paso definitivo para convertirse en empresas sociales e interactivas como está haciendo Transcom. Sólo así se puede conseguir una comunicación social fluida y, en definitiva, una multicanalidad real y eficaz.

Un buen ejemplo es que en la actualidad el 88% de los consumidores asegura estar menos dispuesto a comprar a aquellas empresas que ignoran sus quejas en Twitter, sin embargo, el 70% de los tweets dirigidos a marcas no obtiene respuesta. Por otro lado, según una encuesta de Eurostat, aunque el 30% de las empresas europeas usan al menos un tipo de red social, sólo un 8% tiene un manual de estilo para el uso de las redes sociales. Esta realidad refleja la importancia de no sólo contar con perfiles sociales, sino también de saber cómo gestionarlos.

Transcom, en su nuevo modelo evolutivo también tiene muy en cuenta la importancia de los usuarios jóvenes, que son los clientes del futuro. En este sentido, y según los datos del Social Media Benchmark Study de JD Power, el 43% de los jóvenes de entre 18 y 29 años prefiere interactuar con las marcas a través de las redes sociales a utilizar otro tipo de comunicación como correos electrónicos o llamadas telefónicas.

Todos estos datos demuestran la importancia de los Contact Center y que éstos estén preparados para una gestión multicanal de la experiencia del cliente.

Isabel Sánchez Lozano,
Directora General
de Transcom Ibérica
y Latinoamérica
Isabel Sánchez Lozano, Directora General de Transcom Ibérica y Latinoamérica asegura: “El nuevo consumidor quiere que las compañías con las que interactúa se adapten a la nueva realidad social y aquellas empresas que no lo hagan, no lograrán fidelizar a los clientes. Por eso desde Transcom trabajamos cada día para ofrecer la atención al cliente más completa. Algunas de las claves son la selección y profesionalización de nuestros equipos, los procedimientos de trabajo, la gestión de la calidad y la flexibilidad operativa. Finalmente, el factor principal será que el Contact Center se sitúe como eje principal de los diferentes canales con los que cuenta una compañía.”

lunes, 7 de julio de 2014

Beatriz García-Quismondo, nombrada Directora de Ventas de Womenalia España

Womenalia.com, la primera red social mundial de networking para mujeres profesionales, ha nombrado recientemente a Beatriz Garcia-Quismondo como Directora de Ventas de Womenalia.com en España, tras ocupar durante más de tres años el cargo de Key Account Manager en la compañía.

Con la promoción de Beatriz García-Quismondo, Womenalia.com consolida la estructura del Departamento de Ventas en España y busca generar nuevas oportunidades de negocio en el panorama empresarial español.

Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión de Recursos Humanos por ESIC, Beatriz ha participado recientemente en el "Proyecto Promociona" de ESADE Business School paramujeres en puestos de dirección con alto potencial, un programa realizado con fondos noruegos en el marco del Espacio Económico Europeo, coordinado y cofinanciado por la CEOE, que cuenta con la participación el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fue seleccionada entre más de 300 mujeres para cursar el programa del que actualmente forman parte 40.

Beatriz ostenta más de catorce años de experiencia profesional en las áreas de marketing y ventas en diversas empresas. Además, cuenta con una trayectoria internacional y experiencia previa en StartUps del sector Internet en Virginia, Estados Unidos.

María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.com ha afirmado tras el reciente nombramiento: “La experiencia de Beatriz García-Quismondo en el sector, su compromiso con la empresa, potencial de crecimiento y dotes de comunicación, la cualifican perfectamente para desarrollar esta nueva función. Es la persona idónea para asumir este nuevo cargo”.

viernes, 20 de junio de 2014

Womenalia en tu Ciudad acerca el networking a las mujeres profesionales de todo el país


El networking ha adquirido un gran protagonismo en el ámbito profesional en los últimos años, y cada día más se posiciona como una herramienta de gran utilidad para los negocios y para propiciar sinergias profesionales, a la que sin embargo, no todo el mundo sabe cómo sacar el máximo partido.

Conscientes de la importancia de saber utilizar esta herramienta, Womenalia.com ha puesto en marcha Womenalia en tu Ciudad. Una iniciativa que consiste en la realización de desayunos de trabajo periódicos en diferentes ciudades de España, con el fin de potenciar el networking entre usuarias de la red, desvirtualizar los contactos que han podido realizarse a través de la plataforma de Womenalia.com, lograr visibilidad para las participantes y dar lugar a nuevos contactos potenciando sinergias profesionales. El primer encuentro de la serie, tendrá lugar en el hotel Barceló Castellana Norte de Madrid el próximo 25 de junio y ya se han cerrado las fechas de las quince próximas citas.

Los encuentros de networking consistirán en desayunos de trabajo de dos horas de duración y un aforo limitado de unas 30 personas, que se realizarán en salones privados. La agenda de cada encuentro se estructurará de la siguiente manera:

- Recepción de asistentes
- Bienvenida Womenalia
- Charla de un ponente invitado
- Elevator Pitch - presentación de los asistentes
- Networking dinámico

Además, cada encuentro contará con la participación de un ponente, representante académico del Instituto de Empresa Business School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas a nivel mundial,  que ofrecerá contenido de valor a las asistentes. Finalmente, y como resultado de los distintos networkings en cada ciudad, Womenalia.com elegirá a uno o varios perfiles de mujeres profesionales  para actuar como embajadoras de Womenalia, que ejercerán de portavoces y dinamizadoras a nivel local en cada provincia. Womenalia lanza así su Programa de Embajadoras a nivel nacional que tiene por objetivo asegurar la presencia de la plataforma a nivel local y la continuación de las reuniones de networking entre usuarias de toda la geografía española.

Esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio de ONO, de la cadena Barceló Hotels& Resorts, que cede sus salones para la celebración de estos eventos en algunos de sus mejores hoteles urbanos y con la colaboración del Instituto de Empresa Business School, persigue acercar a las mujeres profesionales de toda España la herramienta del networking.

En palabras de María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.com: “De esta forma, tendrán la oportunidad de ganar visibilidad, presentar sus proyectos profesionales para expandir su negocio, ampliar su red de contactos y obtener posibilidades reales de colaboración a través de sinergias profesionales de valor”.

Próximos encuentros de Womenalia en tu Ciudad

Ya están confirmadas las fechas y ciudades de los próximos encuentros de Womenalia en tu Ciudad durante 2014. Son:

·Madrid - 25 junio - Hotel Barceló Castellana Norte
·Málaga -  2 julio - Hotel Barceló Málaga
.Jerez  -  9 julio - Hotel Barceló Montecastillo Golf
·Valencia - 17 y 18 septiembre - Hotel Barceló Valencia
·Santander - 24 septiembre - Por confirmar Hotel
·Sevilla - 1 octubre - Hotel Barceló Renacimiento
·Barcelona - 8 y 9 octubre - Hotel Barceló Sants
·Alicante - 15 octubre - Hotel Barceló Asia Gardens
·Mallorca - 29 octubre - Hotel Barceló Illetas Albatros
·Valladolid - 5 noviembre - Por confirmar Hotel
.Madrid - 19 noviembre - Hotel Barceló Castellana Norte
·Granada - 26 noviembre - Por confirmar Hotel
·Almería - 3 diciembre - Por confirmar Hotel

Las usuarias interesadas pueden apuntarse a través de la web de Womenalia.com, en la sección de Womenalia en tu Ciudad.

lunes, 16 de junio de 2014

Womenalia Inspiration Day, tres años inspirando a la mujer profesional


Por tercer año consecutivo, Womenalia Inspiration Day supera todas las expectativas. Desde primera hora de la mañana en el Teatro Circo Price de Madrid, la ilusión y la inspiración contagiaron a los asistentes que se dieron cita en el evento anual de Womenalia, que se ha convertido ya en uno de los encuentros profesionales más importantes de nuestro país. El evento fue Trending Topic durante todo el día en Twitter (#InspirationDay).

Más de 1.400 asistentes asistieron a la agenda de ponencias desde las primeras filas del Teatro Circo Price y pudieron disfrutar además, de los espacios exclusivos Work&Fashion de Jones New York y Work&Beauty de Chanel. A lo largo de la jornada, se impartieron también distintos talleres, hubo tiempo para el networking organizado y otras muchas actividades. Todo ello gracias al apoyo de patrocinadores como Aegon Seguros, Galp Energia, MINI y la Dirección General de la Mujer, que no quisieron perder la oportunidad de apoyar una iniciativa que apuesta por el emprendimiento, el desarrollo profesional de la mujer, la ilusión y la innovación.

María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.com abrió la jornada, presentando el nuevo algoritmo de  Womenalia 3.0 –thunder-, mostrando el nuevo diseño de la interfaz de Womenalia y la aplicación móvil. Asimismo, quiso destacar cómo algunos medios de comunicación han comenzado a incorporar el icono social de Womenalia: Wow!, para compartir contenido de cualquier página web en Womenalia, al igual que puede hacerse en otras redes sociales.

Tomó el relevo en el escenario, la mesa de alta dirección, con Rosa García, Presidenta de Siemens España, Ma Ángeles Martí Martínez, vicepresidenta de Airbus Military y Jose María Álvarez-Pallete, Consejero Delegado de Telefónica. José María Álvarez Pallete bromeó: “Aquí rodeado de mujeres, uno comprende cómo se sienten ellas cuando en la Dirección de las empresas se encuentran en franca minoría”. Rosa García destacó entre otras cosas, su habilidad para hacerse pequeña y dejar crecer al equipo. Ma Angeles Martí en su turno, expresó con contundencia: “echo en falta una visión como país, un plan estratégico industrial claro” y finalizó diciendo: “Hombres y mujeres volamos juntos”. 

Más tarde, Gemma Cernuda y Juana Erice, en sus respectivas ponencias, dieron claves para comunicar en femenino y encontrar empleo venciendo el miedo, respectivamente. “Pretendemos que las marcas sean bilingües en género, que conecten con el hombre y la mujer”, explicó Gemma Cernuda al hablar de la necesidad de cambio en la forma en la que las empresas se comunican con los clientes, puesto que el 80% de las decisiones de compra las toman las mujeres. El consejo de Juana Erice a la audiencia fue: “Céntrate en hacer cada día tu trabajo de forma excepcional y dedícale al menos diez minutos al día a pensar cómo mejorar en tu profesión”. Pilar Jericó dio varios consejos muy inspiradores para afrontar el miedo al fracaso: “Para neutralizar el miedo solo hace falta ponerse a jugar. Reivindiquemos la curiosidad”.

Como cierre a las ponencias de la mañana, Amaya Valdemoro compartió con los asistentes algunos de los momentos más importantes de su carrera profesional “Cuando me rompí las muñecas, tuve que deja de ser una superwoman y pedir ayuda para todo. Entre querer y poder solamente hay una palabra: esfuerzo”. María Gómez del Pozuelo fue la encargada de liderar una entrevista cargada de emotividad. 

La tarde comenzó con la intervención de Margarita Álvarez, Directora de Comunicación y Marketing de Addeco y Blanca Gómez, Directora de RRHH de Microsoft España. Blanca Gómez hizo un llamamiento a las mujeres a tener una mayor presencia en el sector tecnológico donde solo hay un 28% de mujeres y destacó la importancia de hacer networking: “Hay que saber a quién queremos conocer e ir a buscarlo”. Margarita Álvarez explicó: “Las empresas contratan actitud para luego enseñar habilidades. Para las empresas talento es vitalidad”.

Albert Bosch, emprendedor y aventurero compartió con los asistentes la importancia del esfuerzo para alcazar cualquier meta: “La vida no es una maratón, la vida es una aventura en la que no hay un camino marcado. Hay que buscar motivos para seguir y no excusas para dejarlo”.

Al final de la tarde, cuatro perfiles muy diferentes de emprendedores explicaron cómo viven la 
experiencia de emprender. Kike Sarasola, fundador de Room Mate Hotels habló de su experiencia emprendedora y del sentido común para tomar decisiones: “El cliente es siempre lo primero y parece que nos hemos olvidado de sonreír a los clientes, cuando la sonrisa es gratis”. Amuda Goueli, CEO de Destinia.com explicó: “Al borde del Nilo se generó mi curiosidad, en mi deseo de saber qué había al otro lado”. Hoy tiene una empresa presente en más de 30 países. Marta Álvarez, fundadora de Granxa Maruxa demostró un gran sentido del humor: “Nuestra plantilla está formada por 5 personas y 46 vacas. No tenemos departamentos pero sí mucha ilusión”. Sor Lucía, monja dominica 2.0, intervino en último lugar y dejó varias reflexiones: “Hay otra forma de vivir. Si somos parte del problema debemos formar parte de la solución

Como colofón a un día lleno de Inspiración, un coro de góspel sorprendió a los asistentes al ritmo de Oh Happy Day. Después hubo tiempo para el networking más distendido. 

El networking fue otro de los grandes protagonistas de esta edición. Su creciente popularidad lo ha posicionado como un nuevo enfoque en las relaciones de negocio, por esta razón, en los breaks de las ponencias de la mañana y de la tarde se habilitó un tiempo específico para el networking organizado con el objetivo de optimizar al máximo los contactos profesionales entre sectores y perfiles.

Talleres y servicios para la mujer profesional
El más alto valor profesional volvió a estar acompañado de facilidades para integrar vida personal y laboral, clave de la felicidad y pieza básica para llegar a lo más alto, y por ello Womenalia.com puso a disposición de los asistentes durante todo el día, servicios muy innovadores y únicos en un evento profesional como: 

• Servicio gratuito de guardería, WomenBaby, patrocinado por Pablosky y Clementoni, con la 
colaboración de Moltex, donde los asistentes tuvieron la posibilidad de mantener atendidos a sus hijos de entre 0 y 6 años en el transcurso del evento, dejar comida específica para ellos y de esta forma compatibilizar la esfera personal y profesional.

• Espacio “Work&Fashion” de Jones New York, que ofreció durante todo el día un programa de actividades ambientado en la Gran Manzana. Mini-desfiles, descuentos, sesiones de personal shopping, sorteos, photocall... Nueva York fue la inspiración de las tres marcas que están presentes durante todo el día en Work&Fashion; Anne Klein, Nine West-Zap y Jones New York.

• Espacio “Work&Beauty” de Chanel, que contó con siete maquilladores profesionales durante todo el día para asesorar a los asistentes y cuatro sorteos de lotes de productos de la marca.

Como complemento a la agenda de ponencias, Womenalia Inspiration Day 2014 contó durante todo el día con distintos talleres gratuitos en los que los asistentes pudieron perfeccionar su orientación al cliente de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI), aprender a crear una tienda online gracias a eBay, o las claves para llevar a cabo una transformación digital de la mano de Spain Business School. Además, The Valley Digital Business School impartió un taller sobre estrategia de proyectos digitales, la Escuela Europea de Coaching (EEC) asesora sobre las claves para influir de forma positiva y constructiva en los equipos, Facebook enseña a vender a través de su red social y Office da las claves para aprovechar la tecnología en la nube y trabajar desde cualquier lugar.

jueves, 12 de junio de 2014

4dlife prevé su expansión internacional dando el salto al mercado sudamericano


La plataforma tecnológica 4dlife acaba de abrir su segundo proceso de búsqueda de financiación con el que pretende iniciar la fase de internacionalización a otros mercados. En este caso, Sudamérica es el objetivo para continuar expandiendo su modelo de negocio y asentar las bases de su proyecto.

4dlife, producto estratégico de T-Systems (Deutsche Telekom) que hasta la fecha lleva invertidos más de 1.100.000€, pretende seguir desarrollando su iniciativa en el mercado internacional, en concreto, en Sudamérica. En este sentido, la red social ha abierto su segundo proceso de búsqueda de financiación con el que esperan conseguir 600.000€ entre inversores públicos y privados, y que les permitirá iniciar su primera fase de internacionalización en 2014. Según palabras de sus fundadores, Domingo de la Muela y Javier Córdoba, “Latinoamérica es un mercado muy interesante dado el elevado nivel de crecimiento en cuanto a iniciativas para el desarrollo de las Smart Cities”.

 Domingo de la Muela y Javier Córdoba, fundadores de 4dlife
Actualmente, trabajan junto al Ayuntamiento de Barcelona en la construcción de un nuevo modelo de Smart City basado en la tecnología 4dlife. La fase actual del proyecto se desarrolla en las áreas de Educación y participación Ciudadana. El objetivo final es conectar entre si al Ayuntamiento, a los ciudadanos, al comercio y al turismo. El Ayuntamiento de Barcelona presentará el proyecto en el XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras 2014 como su apuesta de modelo Smart City.  

El proyecto fue puesto en marcha en Barcelona por dos emprendedores, el economista Domingo de la Muela y el físico Javier Córdoba en 2012, ambos con una dilatada experiencia en el sector de la gestión de la información e Internet, con el objetivo de inventar y dar forma a una nueva manera de entender Internet a través de la web 4.0 y dirigido al usuario de forma única. En el desarrollo del proyecto han trabajado programadores, diseñadores, filósofos y sociólogos en un equipo multidisciplinar. La plataforma cuenta con relevantes alianzas estratégicas que la apoyan en su posicionamiento en el mercado y ha participado en los principales foros nacionales de I+D+i, como Neotec Innvierte del CDTI (Centro para el Desarrollo Técnico Industrial) y Acc10 de la Generalitat de Catalunya.

4dlife está orientado tanto a empresas como a particulares, permitiendo integrar en un único entorno el ámbito profesional y personal. Esta diferencia, entre otras, la hace única con respecto a las redes sociales corporativas existentes.

Para más información: http://www.4d-life.com/

miércoles, 11 de junio de 2014

Facebook ficha a David Marcus, hasta ahora presidente de PayPal

Facebook acaba de anunciar de manera sorprendente el fichaje del hasta ahora presidente de Paypal, David Marcus. En su nuevo destino David Marcus no se dedicará a tareas de monetización del negocio online, sino a impulsar la cada vez más potente estrategia de Facebook en el terreno de la mensajería móvil.

Así lo ha explicado Facebook, que se muestra “entusiasmada por el potencial de continuar desarrollando nuevas grandes experiencias de mensajería que sirvan mejor a la comunidad de Facebook y lleguen a más gente”.

Desde Facebook también han querido destacar que este fichaje implica la contratación de “un líder muy respetado en la industria de la tecnología con una trayectoria en la construcción de grandes productos y la búsqueda de formas creativas para convertirlos en grandes negocios”.

Sobre su adhesión a las filas de Facebook, Marcus ha comentado que le han ganado “el entusiasmo de Mark Zuckerberg, y el alcance sin precedentes y la participación de los consumidores de la plataforma de Facebook”.

“Estoy ansioso de ir a Facebook para liderar Messaging Products. Y estoy deseando ensuciarme las manos una vez más tratando de construir algo nuevo y significativo a escala”, ha sentenciado en su perfil en la popular red social.


martes, 10 de junio de 2014

Twitter pretende dquirir el servicio de música en la nube SoundCloud


Twitter se encuentra en conversaciones para adquirir el servicio de música en la nube SoundCloud, según ha informado a Reuters Financial Times. El acuerdo que Twitter ha negociado con SoundCloud tiene un valor de miles de millones de dólares.

Según la misma fuente, Twitter también está considerando comprar los servicios de música en 'streaming' de Spotify y Pandora. El interés de Twitter en estas compañías de música en 'streaming' ha coincidido con la reciente adquisición de Apple de Beats Electronics, por 3.000 millones de dólares, el pasado 29 de mayo.

SoundCloud no ha hecho ningún comentario al respecto, aunque el interés de la red de microblogging en comprar este servicio no es algo nuevo. En las últimas semanas ya se especulaba sobre este acuerdo, dado el poco éxito de Twitter Music, cuya aplicación se retiró el pasado mes de marzo y, por contra, el provecho que Twitter podría sacar de SoundCloud que cuenta con más de 250 millones de usuarios.

Facebook alcanza los 30 millones de páginas de pymes


Facebook ha anunciado que ha alcanzado los 30 millones de páginas de pymes activas en todo el mundo. Esta cifra se ha alcanzado después de que la red social lanzase 'Facebook para empresas', un espacio que reúne información sobre campañas de marketing en Facebook y que ya está disponible en 11 idiomas.

Algunos de los recursos que recopila 'Facebook para empresas' son consejos para conseguir los objetivos empresariales, herramientas y estrategias publicitarias organizadas por producto y sector, y también se pueden encontrar las historias de otras personas que han tenido una buena experiencia en el ámbito empresarial.

Por otro lado, cerca de dos tercios de estas pequeñas y medianas empresas, en concreto unas 19 millones, están gestionando activamente sus páginas a través del móvil, una muestra de la importancia, cada vez mayor, de tener presencia en el mundo del marketing móvil.

miércoles, 4 de junio de 2014

Womenalia Inspiration Day 2014: Networking y ponencias inspiradoras en el evento de referencia para la mujer profesional


El próximo jueves 12 de junio tendrá lugar la tercera edición de Womenalia Inspiration Day 2014, en el Teatro Circo Price de Madrid. Un encuentro en el que más de 1.400 mujeres y hombres directivos, profesionales, empresarios y emprendedores  compartirán durante una intensa jornada aspiraciones, ilusiones, proyectos y experiencias de la mano un gran cartel de ponentes, con el objetivo de reunir en torno a una cita anual,  a todas aquellas personas que apoyan a la mujer en la consecución de sus objetivos profesionales.

El más alto valor profesional volverá a estar acompañado de facilidades para integrar persona y trabajo, clave de la felicidad y pieza básica para llegar a lo más alto, y por ello Womenalia.com pondrá a disposición de los asistentes servicios muy innovadores y únicos en un evento profesional como:

· Servicio gratuito de guardería, WomenBaby, patrocinado por Pablosky y Clementoni, con la colaboración de Moltex, que Womenalia.com pondrá a disposición de los asistentes durante toda la jornada de Womenalia Inspiration Day 2014. Los asistentes tendrán la posibilidad de mantener atendidos a sus hijos de entre 0 y 6 años en el transcurso del evento, dejar comida específica para ellos y de esta forma compatibilizar la esfera personal y profesional.

· Espacio “Work&Fashion” de Jones New York, que ofrecerá un programa de actividades ambientado en la Gran Manzana. Mini-desfiles, descuentos, sesiones de personal shopping, sorteos, photocall… Nueva York será la inspiración  de las tres marcas que estarán presentes en Work & Fashion; Anne Klein, Nine West-Zap y Jones New York.

Ponentes de primer nivel
En esta ocasión, volverán a ser ponentes de renombre y referentes en el entorno económico-profesional los que transmitan su visión y experiencia en uno de los mayores encuentros de networking, inspiración y energía positiva a nivel mundial.

Durante la mañana, participarán líderes de grandes empresas como Jose María Álvarez-Pallete, Consejero Delegado de Telefónica, Domingo Ureña, presidente de Airbus y Rosa García, presidenta de Siemens España, quienes se verán en un cara a cara para poner sobre la mesa las tendencias y problemáticas de la alta dirección.

En el turno de tarde, hablarán sobre empresas Top Margarita Álvarez, Directora de Comunicación y Marketing de Addeco y Blanca Gómez, Directora de RRHH de Microsoft España. También expertos en liderazgo y gestión del talento como Pilar Jericó, que abordará en una conferencia magistral los tips para afrontar el miedo al fracaso; o del campo del emprendimiento y la hostelería como Kike Sarasola, fundador y presidente de Room Mate Hotels. Consulta el programa actualizado en el siguiente enlace: Programa

Networking, talleres y mucho más
Como complemento a la agenda de ponencias, Womenalia Inspiration Day 2014 contará con distintos talleres gratuitos en los que los asistentes podrán perfeccionar su orientación al cliente de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI), aprender a crear una tienda online gracias a eBay, o las claves para llevar a cabo una transformación digital de la mano de Spain Business School. Además, The Valley Digital Business School impartirá un taller sobre estrategia de proyectos digitales, la Escuela Europea de Coaching (EEC) asesorará sobre las claves para influir de forma positiva y constructiva en los equipos, Facebook enseñará a vender a través de su red social, Vodafone dará las pautas sobre cómo posicionarse dentro de cualquier empresa y crecer y Office dará las claves para aprovechar la tecnología en la nube y trabajar desde cualquier lugar.

El networking será otro de los grandes protagonistas de esta edición. Su creciente popularidad lo ha posicionado como un nuevo enfoque en las relaciones de negocio, por esta razón, en los breaks de las ponencias se habilitará un tiempo específico para el networking organizado con el objetivo de optimizar al máximo los contactos profesionales entre sectores y perfiles.

Con Womenalia Inspiration Day, la red social Womenalia.com se desvirtualiza durante un día para dar a conocer en el mundo real lo que acontece en su plataforma online 325 días al año, 24 horas al día. Este evento anual permite, además, que las usuarias que previamente se han conocido en la plataforma online de Womenalia (“womenalias”) se conozcan en la vida real. 

Más informción en http://www.inspirationday.es/es/evento

martes, 3 de junio de 2014

Pinterest seguirá aumentando notablemente su audiencia según eMarketer


Pinterest se ha posicionado como fuente de inspiración de primer nivel. Un canal donde las usuarias, público objetivo mayoritario, acuden para descubrir productos e interactuar con las marcas.

Nada menos que el 85% de los miembros registrados en Pinterest son mujeres, según los datos aportados por eMarketer. Esta misma fuente estima que este año la comunidad constituida en torno a la red de los tablones aumentará un 15% en Estados Unidos, superando los 40,1 millones de consumidores. Lo cual implica el 15,9% de la población norteamericana.

Estos datos refuerzan las conclusiones de la encuesta de Ahalogy, realizada por AcuPOLL Precisión Research, donde se indica que cerca del 80% de los usuarios mayores de 15 años que había accedido a Pinterest en el último mes pertenecía al género femenino.

Asimismo, los datos evidencian un ligero crecimiento en el interés por parte de los varones en esta plataforma. Ahalogy indica que, durante los 6 meses previos al estudio, los hombres se mostraron un 36% más dispuestos a adentrarse en el mundo de los tablones y chinchetas. Sin embargo, esta afluencia será moderada. eMarketer espera que la tasa de crecimiento por parte de los hombres supere a la de las mujeres hasta 2016; su representación apenas se incrementará un 2% en este tiempo.

Como prueba de la aceptación de la actividad de las marcas en Pinterest, es la acogida positiva de los Pines Patrocinados. En contra de lo que cabría pensar, la publicidad no dificulta la experiencia de usuario en la red social de los tablones. Un hecho que sí se considera molesto en el caso de otras plataformas, como Facebook.

Según recoge el estudio de Ahalogy, el 42% de los usuarios mostró una actitud neutral hacia este tipo de contenido patrocinado, mientras que un 31% afirmó que no le importaba encontrarse con estos pines dentro de su actividad cotidiana en Pinterest. En cambio, un 27% de los encuestados sí reconoció que no puede soportar los Pines Patrocinados, argumentando que no le gusta ver publicidad (20%), le parece que la actividad publicitaria está fuera de lugar en Pinterest (18%), no es relevante para ellos (16%), o les resulta molesta (5%).

lunes, 2 de junio de 2014

Facebook Messenger presenta los primeros stickers de fútbol con el FC Barcelona

El fútbol llega a los stickers de Facebook y lo hace de mano del FC Barcelona (https://www.facebook.com/fcbarcelona), una de las primeras entidades deportivas en lanzar stickers dentro de la plataforma. El FC Barcelona es actualmente el mayor equipo de fútbol en Facebook, con más de 63 millones de fans.

Los fans del Barça pueden disfrutar con un total de 16 divertidos stickers en sus conversaciones del Messenger, que representan a algunos de los jugadores más populares (Iniesta, Xavi, Messi, Neymar, Piqué, Cesc, Alves y Alexis) en distintas situaciones y mostrando una variada gama de emociones.

Estos stickers están disponibles para los más de 1.200 millones de usuarios de la plataforma y de forma gratuita en la Sticker Store, tanto para Facebook Messenger como para la versión de escritorio.  Además, también podrán disfrutar estos stickers en la versión de “Facebook para cualquier teléfono”.

jueves, 29 de mayo de 2014

Bizneo, una novedosa herramienta para llegar al mercado oculto del empleo

Con 4,6 millones de parados, son muchos los españoles que cada día dedican gran parte de su tiempo a buscar una oportunidad. Pensando en ellos, nace Bizneo como una alternativa creativa y ambiciosa frente a los actuales portales de ofertas de trabajo que sólo cubren 1 de cada 5 vacantes de empleo.

La entrega de CV presencialmente tiene sus limitaciones y el envío online conlleva un enorme trabajo de búsqueda de contactos que en muchas ocasiones requiere rellenar interminables formularios de “trabaje con nosotros”. Bizneo permite realizar todas las autocandidaturas desde un mismo lugar. Mediante un potente buscador que contiene información de más de 1.500.000 empresas encontrarás todo tipo de empresas y sectores. Bizneo se encarga del resto, haciendo llegar los currículums a las empresas.

El buscador se propone acercar a los demandantes de empleo al mercado oculto de trabajo, el cual se estima en el 80% de la oferta laboral. Este mercado oculto está formado por aquellas vacantes de empleo que no llegan a hacerse públicas y que se resuelven mediante la red de contactos cercanos o bien mediante los currículums recibidos. Las empresas recurren a estos métodos en muchos casos por motivos de estrategia empresarial: las ofertas públicas generan incertidumbre en los empleados y da pistas a la competencia de los planes estratégicos.

Las pymes y las empresas de nueva creación, grandes olvidados
Si pensamos en los negocios locales de nuestro entorno más cercano, nos daremos cuenta de que no encontraremos en los grandes portales de empleo prácticamente a ninguno de ellos. Las PYMEs son tarea pendiente de las grandes webs de búsqueda de empleo. Santiago Salas, fundador de Bizneo.com, nos explica que “en los grandes portales de empleo, el precio por publicar una oferta supera los 100€, una tarifa que supone una barrera de entrada para las pequeñas empresas”.

Según Salas, “desde Bizneo.com buscamos acercar el ecosistema de las pymes a los candidatos a un puesto de trabajo. Nuestro buscador permite encontrar más de 1.500.000 de empresas y enviarles directamente el currículum con un solo click.”

Para las PYMEs, Bizneo supone tener un centro de empleo gratuito que está trabajando para ellas permanentemente y les ayuda a organizar y clasificar los CVs que reciben. Javier Barba, coordinador de Recursos Humanos en Muévete Servicios Integrales con más de 100 empleados en plantilla, explica que “teníamos pilas de cientos currículums en papel, en muchas ocasiones duplicados respecto a los que recibimos por email y difícilmente clasificables”.  Por su parte Cristina Miranda Luján, gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, nos cuenta que “tener una herramienta así para recibir currículums y filtrarlos ahorra muchísimo trabajo. Resuelve también la problemática de la protección de datos y nos permite darles a nuestros asociados una amplia cartera en poco tiempo. Es sorprendente que un servicio así sea gratuito”.

Por otro lado, las empresas de nueva creación, motor básico en la generación de empleo, son para muchos un concepto desconocido. El New York Times en el 2010 ya habló sobre un estudio que demostraba el impacto  de las Start Ups en el mercado laboral. No es extraño que en los últimos años los gobiernos hayan tomado cartas en el asunto y proliferen políticas que fomenten la creación de nuevas empresas. 

El fundador de Bizneo nos asegura que “enviar currículums a empresas recién creadas es una estrategia muy poco explotada por los candidatos”. Cuando se abre un local de una gran cadena de restaurantes, los medios de comunicación convierten en noticia el empleo que generarán, pero esa difusión implica mayor competencia. Cada semana en España se crean silenciosamente más de 1.500 nuevas sociedades, más del 40% de ellas generan oportunidades de empleo y, sin embargo, permanecen desconocidas para la gran mayoría de los parados”.

Que el currículum en papel tiene las horas contadas no es una novedad pero utilizar las herramientas adecuadas para llegar a las empresas empieza a ser una tarea imprescindible para realizar una búsqueda de empleo efectiva. Llegar a ese mercado oculto ya es posible gracias a Bizneo.

Más información en http://www.bizneo.com/



jueves, 22 de mayo de 2014

El 61% de los usuarios utiliza Twitter mientras ve la televisión


Gran parte de los usuarios activos de Twitter, cuando ven programas de TV en horario primetime, ‘tuitean’ sobre ello. No hay más que ver las últimas cifras que se han movido durante la emisión del Festival de Eurovisión: más de 5,3 millones de ‘tuits’.

Según una investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el 85% de los usuarios de Twitter ‘tuitean’ sobre programas de televisión; y en España, según datos del Spain Nielsen Consumer Behaviour Research, el 61% de los usuarios utiliza Twitter mientras ve la televisión; y ‘tuitea’ en un 94% de los casos desde su smartphone, en un 81% desde la tableta, y en un 74% de las ocasiones desde un ordenador portátil.

Asimismo, el 90% de los que han leído esos ‘tuits’ reacciona y ve el programa si no lo estaba viendo, busca más información o comparte contenido sobre él. Y esto no solo ocurre cuando tiene lugar la emisión del programa en directo; también sucede en diferido.

En concreto, el 72% de los usuarios ‘tuitea’ cuando el programa se emite en directo (en el caso de España esta cifra asciende al 85%), mientras que el 60% lo hace sobre eventos cuando en realidad no lo está viendo, y el 58%, sobre espacios televisivos cuando los ven en diferido.

Además, el 99% de los usuarios de Twitter está expuesto a estos ‘tuits’ relacionados con la TV; y cuando los leen, el 90% de ellos suele responder viendo el programa, aunque nunca lo haya visto antes; volver a verlo cuando había dejado de seguirlo; y/o buscar más información online sobre el programa en cuestión. De hecho, un tercio de estos usuarios cambia de cadena para ver el espacio televisivo tras leer los tuits que hablan sobre él.

Del estudio también se desprende que los usuarios prefieren ver ‘tuits’ sobre TV directamente de la fuente: el 46% de ellos, de amigos y familia, y el 66%, de las cuentas oficiales de los programas.

No en vano, el 76% de los usuarios españoles ha ‘tuiteado’ sobre un anuncio de TV que se emite durante un programa de televisión; y el 81% ha buscado en Twitter la marca o producto que ha visto por la TV. Además, las campañas de TV que incluyen una campaña en Twitter pueden aumentar en un 95% la asociación de la marca, y en un 58% la intención de compra.

Visto en www.prnoticias.com

miércoles, 21 de mayo de 2014

Aternia.com, una nueva herramienta online para ayudar a enfermos, familiares y profesionales sanitarios ante la muerte


Cuando se diagnostica una enfermedad terminal a un ser querido, familiares y amigos se sienten profundamente consternados y puede que no sepan cómo reaccionar. Son momentos de sensibilidad extrema en el que crecen las dudas y donde los profesionales de la salud adquieren una importancia fundamental para las familias y amigos, puesto que ellos viven muy de cerca sus reacciones ante la pérdida o enfermedad de una persona amada.

Para ayudar a estos profesionales de la salud en su trabajo con personas enfermas y/o en tratamiento, Aternia ha presentado “Compartir”, una nueva herramienta terapéutica 100% online, totalmente gratuita y confidencial, que permite al usuario escribir sus memorias, bibliografía, testamento vital o voluntades anticipadas, y dejar su legado o mensajes a la familia. Además Aternia pone a la disposición de los usuarios un teléfono y correo electrónico ante cualquier duda que pueda surgir o incluso en el momento de hacer el testamento vital.

El objetivo de Aternia es ayudar a los enfermos a hacer un plan sobre los cuidados que desean recibir al final de la vida, conversar con los familiares y dejarlo por escrito. Para ello, en aternia.com se pueden consultar dos guías que ayudan a las personas a reflexionar para que puedan expresar sus deseos relacionados con la etapa final de la vida (“La conversación con tu familia”) y que contienen también  unas pautas a seguir en el momento de conversar con el médico (“Cómo hablar con tu médico”). Dentro del plan que proporciona Aternia, los usuarios también pueden hacer las voluntades anticipadas o testamento vital, libros de recuerdos, dejar mensajes, legado, biografía, etc.

Numerosos expertos recomiendan escribir sobre recuerdos y experiencias compartidas como las vacaciones, excursiones, anécdotas divertidas o curiosas, eventos deportivos, viajes, celebraciones familiares y también hablar de la enfermedad, de los sentimientos, de la tristeza ante los momentos vividos que puedan ayudar a sobrellevar esta delicada etapa de la vida. Está demostrado que escribir sobre ellos y compartirlos puede ser de gran ayuda para los enfermos, familiares y amigos.

“Compartir”  permite incluso dar acceso restringido a las personas que se desee para que participen en la escritura. Además, su uso también va dirigido a amigos y familiares que quieran hacer llegar su cariño a alguien que está luchando frente una  enfermedad  con mensajes de apoyo, anécdotas o fotografías.

Olga Bolart, CEO de Aternia
Según un estudio, más de la mitad de la población considera muy importante asegurarse de que los familiares no tengan que cargar con la responsabilidad de tomar decisiones vitales sobre ellos. Por el contrario, son pocos los que comunican sus deseos antes de morir: por ejemplo, pocas son las personas que mueren en casa, aunque a la gran mayoría les gustaría morir en casa.

“La idea es que escribir sobre los cuidados que queremos recibir al final de nuestra vida, o escribir sobre recuerdos, dejar mensajes a la familia, ayuda a los enfermos a sentirse mejor,  a seguir queriendo luchar y encontrarse menos angustiado” concluye Olga Bolart, CEO de Aternia.

Llega a España Book’n’Bloom, la herramienta de reserva online de citas a través de Facebook para salones de belleza


Book’n’Bloom llega a España para ofrecer una innovadora herramienta integrada en Facebook que permite a los salones de belleza y otros pequeños y medianos negocios gestionar sus reservas a través de su página en dicha red social, en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin perder ninguna oportunidad de negocio. 

Con Book’n’Bloom, las reservas de citas se realizan y gestionan de manera fácil y sencilla tanto para los consumidores como para los establecimientos que lo tengan integrado en su página de Facebook.

Daniel Peña, Director de Marketing
de Book’n’Bloom
Daniel Peña, Director de Marketing de la compañía, explica “con Book’n’Bloom puedes aprovechar el potencial de Facebook, la red social más popular en España, y convertir los ‘me gusta’ en clientes. Muchos salones de belleza no acaban de encontrar el beneficio que aporta el trabajo que están desarrollando en redes sociales ya que no pueden ver cómo se transforma en ventas. Con esta herramienta integrada en su página de Facebook, los propietarios de estos establecimientos podrán aprovechar la conversación y fidelización propia de las redes sociales para llegar a convertirlas en negocio”.

Los propietarios de pequeños y medianos negocios, como las peluquerías o salones de belleza, suelen estar habitualmente muy ocupados y la gestión del tiempo es un factor clave para ellos. Con Book’n’Bloom tendrán abierto el sistema de registro de citas 24 horas al día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, lo que les permitirá gestionar mejor su tiempo y no perder clientes.

El uso de las redes sociales para generar negocio
Cada vez más salones de belleza utilizan las redes sociales, en especial Facebook, como estrategia para captar y fidelizar clientes. Book’n’Bloom les ayuda a ello consiguiendo además aumentar sus ventas, diferenciarse del resto de competidores y no perder ninguna posibilidad de reserva.

“En los sectores de turismo o restauración, ya son muchos los negocios que están aprovechando el gran potencial que ofrecen las redes sociales para generar ventas directas. Desde Book’n’Bloom queremos ayudar a peluquerías y salones de belleza, especialmente, a utilizar estas herramientas para aumentar sus ventas, fidelizar clientes y desarrollar su negocio”, afirma Daniel Peña.

Uso y disponibilidad
La herramienta Book’n’Bloom puede integrarse en cualquier página de Facebook de manera sencilla, tanto para los expertos en redes sociales como para los que no lo son. Además, los salones de belleza que lo deseen pueden probar Book’n’Bloom de manera gratuita durante 1 mes, sin necesidad de aportar los datos de una tarjeta bancaria.

Los negocios pueden utilizar Book‘n’Bloom desde 9€/mes, sin porcentajes por reserva. Un plan que incluye: calendario de reservas de citas, relación con clientes, cupones de descuento (5 / mes), notificación de Facebook, acceso móvil y sistema recordatorio con SMS. Los establecimientos que pongan a disposición de sus clientes el servicio de Book’n’Bloom para realizar reservas podrán contar con una pegatina distintiva en sus locales.

Más allá de la gestión de reserva de citas
Book’n’Bloom no es solo una plataforma o herramienta. El objetivo de Book’n’Bloom es hacer que sus clientes crezcan aportándoles herramientas, conocimientos y contenidos, además de un servicio de gestión de reservas de citas.

En los próximos meses, Book'n'Bloom ofrecerá un completo servicio de herramientas para que sus clientes puedan compartir en sus redes sociales y con sus seguidores noticias relacionadas con sus negocios, como pueden ser tendencias, imágenes, videos, ideas inspiracionales, aplicaciones, concursos y otros contenidos relevantes. 

El co-fundador de Twitter, protagonista absoluto de la ‘Lean Week’ del Instituto Europeo para el Emprendimiento

Evan Henshaw-Plath, co-fundador de Twitter
El co-fundador de Twitter y actual CTO y Managing Director de NEO (Uruguay), Evan Henshaw-Plath, visita de nuevo nuestro país para encabezar la ‘Lean Week’ organizada por el Instituto Europeo para el Emprendimiento.  Del 19 al 24 de julio, el ‘gurú’ de las nuevas tecnologías convivirá con los emprendedores residentes en el EIE y con profesionales interesados en el  Lean System.  Henshaw- Plath vuelve así a  estrechar lazos con el Instituto tras su colaboración en el Congreso sobre Emprendimiento y Nuevas Tecnologías: We Care About e-Knowledge, celebrado el pasado mes de febrero en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

A través del formato Lean Startup Weekend, durante los próximos 19 y 20 de julio, las startups integradas en el Instituto Europeo para el Emprendimiento podrán participar de la experiencia del CTO de Neo en un Workshop para el que hay  50 plazas a disposición de emprendedores interesados en acelerar la maduración de sus empresas. De éstas, una treintena estarán disponibles para personal ajeno al EIE. Gracias al acuerdo alcanzado con Banco Popular, los ‘EIEmprendedores’ (finalistas de la Selección de EIEmprendedores celebrada el pasado mes de abril) podrán recibir esta ‘masterclass’  de manera completamente gratuita.   

Además, el Instituto persigue acercar a los responsables de las principales compañías la posibilidad de implantar la metodología lean en sus sistemas de organización. Por ello, pone a disposición  de los profesionales interesados 25 plazas para el Lean Company Workshop que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de julio.

A través de estas jornadas, el EIE persigue acercar a emprendedores y empresarios de todas las áreas y edades una filosofía  fundamentada en conseguir que el lanzamiento de nuevos productos a los mercados se lleve a cabo  con gran rapidez  mediante una reducción de la duración de los ciclos de experimentación y desarrollo, y la aceleración de la maduración. Los fundamentos del sistema Lean parten de la premisa de que los costes de lanzamiento y de financiación necesarios se reduzcan al máximo, así como de que la empresa o compañía responsable del nuevo producto consiga una rápida y efectiva retroalimentación por parte de los usuarios de los mercados.

Más información e inscripciones en www.eiespain.com  

martes, 20 de mayo de 2014

La publicidad en redes sociales se triplicará en los 2 próximos años


Las redes sociales y la tecnología móvil han experimentado un desarrollo muy similar. De hecho, los canales 2.0 deben su integración en nuestro día a día a estos dispositivos inteligentes.

Por ello no es de extrañar que una parte importante de la inversión en los Social Media se destine a los anuncios para móviles. Según refleja el informe de BIA/Kelsey, la inversión en publicidad en las redes sociales se triplicará en los próximos 5 años, pasando de los 5,1 mil millones de dólares registrados en 2013, hasta los 18 mil millones que se espera alcanzar en 2018.

Un auge que beneficiará sustancialmente a la publicidad móvil, hasta el punto de que en 2017 se espera que la mitad de la inversión en las redes sociales tenga lugar en tabletas y smartphones. Una trayectoria que continuará in crescendo, y que permitirá ingresar 7,6 mil millones de dólares en 2018.

El informe atribuye esta rápida expansión de la publicidad móvil en Social Media a Facebook, que ya durante el último trimestre del pasado año consiguió que sus ingresos procedentes de los dispositivos móviles superarán a la comercialización de los anuncios para la versión de escritorio (53% vs 47%).

La publicidad nativa reina en las redes sociales
El informe de BIA/Kelsey estima que la contratación de este tipo de publicidad se triplicará en los 2 próximos años, llevándole a alcanzar los 5,4 mil millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 38%, superando con ello por primera vez la inversión en el resto de formatos publicitarios en las redes sociales.

Mención especial merece la publicidad social a nivel local, segmentada en función de la ubicación, que continuará su desarrollo, experimentando un crecimiento del 31%. Un desarrollo que le permitirá superar los 5,2 mil millones de dólares en 2018.

Visto en www.puromarketing.com