Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2664868T3 - Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel - Google Patents

Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel Download PDF

Info

Publication number
ES2664868T3
ES2664868T3 ES07702379.4T ES07702379T ES2664868T3 ES 2664868 T3 ES2664868 T3 ES 2664868T3 ES 07702379 T ES07702379 T ES 07702379T ES 2664868 T3 ES2664868 T3 ES 2664868T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
energy
value
accumulator
energy accumulator
phase module
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07702379.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Mike Dommaschk
Jörg DORN
Ingo Euler
Jörg LANG
Quoc-Buu Tu
Klaus WÜRFLINGER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2664868T3 publication Critical patent/ES2664868T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of AC power input into DC power output; Conversion of DC power input into AC power output
    • H02M7/42Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal
    • H02M7/44Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters
    • H02M7/48Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
    • H02M7/483Converters with outputs that each can have more than two voltages levels
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of AC power input into DC power output; Conversion of DC power input into AC power output
    • H02M7/42Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal
    • H02M7/44Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters
    • H02M7/48Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
    • H02M7/483Converters with outputs that each can have more than two voltages levels
    • H02M7/4835Converters with outputs that each can have more than two voltages levels comprising two or more cells, each including a switchable capacitor, the capacitors having a nominal charge voltage which corresponds to a given fraction of the input voltage, and the capacitors being selectively connected in series to determine the instantaneous output voltage
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M1/00Details of apparatus for conversion
    • H02M1/0003Details of control, feedback or regulation circuits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para cargar y/o descargar acumuladores de energía de un convertidor multinivel (1) con al menos un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3) que presenta una conexión en serie de submódulos (7), que presentan respectivamente al menos un circuito de semiconductores de potencia para conectar o desconectar un acumulador de energía (8) en conexión en paralelo con el circuito de semiconductores de potencia (T1, T2) y un sensor de submódulo para detectar un valor real del acumulador de energía Uc, en el que, - mediante la obtención de un estado de variación de energía, se establece si los acumuladores de energía (8) conectados de un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3) pueden cargarse o descargare, - y se selecciona el siguiente acumulador de energía (8) a conmutar de cada ramal de módulo de fase mediante una lógica prefijada, en función del estado de variación de energía, caracterizado porque se forma la suma de todos los valores reales del acumulador de energía conectados con la obtención de un valor real suma del acumulador de energía, se determina la diferencia entre un valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase prefijado y el valor real suma del acumulador de energía, con la obtención de un valor diferencial de energía, y se fija un momento de conmutación en el que se conmuta el acumulador de energía seleccionado, si el importe del valor diferencial de energía o el importe de una variable derivada del valor diferencial de energía supera el importe de un valor umbral de conmutación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel
La presente invención hace referencia a un procedimiento para cargar y/o descargar acumuladores de energía de un convertidor multinivel con al menos un ramal de módulo de fase, que presenta una conexión en serie de submódulos que presentan respectivamente al menos un circuito de semiconductores de potencia para conectar o desconectar un acumulador de energía en conexión en paralelo con el circuito de semiconductores de potencia y un sensor de submódulo para detectar un valor real del acumulador de energía, en el que, mediante la obtención de un estado de variación de energía, se establece si los acumuladores de energía conectados de un ramal de módulo de fase pueden cargarse o descargare, y se selecciona el siguiente acumulador de energía a conmutar de cada ramal de módulo de fase mediante una lógica prefijada en función del estado de variación de energía.
Un procedimiento de este tipo ya se conoce de una aportación “New Modular Voltage Source Inverter Topology” de A. Lesnicar y R. Marquardt. Allí se describe un llamado convertidor multinivel y un procedimiento para su control. Un convertidor multinivel se usa por ejemplo para accionar una máquina eléctrica o puede emplearse en el campo de la transmisión y distribución de energía. De este modo se ha descrito el empleo de un convertidor multinivel para la transmisión de corriente continua a alta tensión, en donde están conectados entre sí al menos dos convertidores multinivel en el lado de la tensión continua. Cada uno de estos convertidores multinivel está conectado en el lado de la tensión alterna a una red de tensión alterna, de tal manera que se hace posible una transmisión de potencia entre las redes de tensión alterna. A este respecto los convertidores multinivel presentan respectivamente unos módulos de fase, cuyo número se corresponde con el número de fases de la respectiva red de tensión alterna. Cada módulo de fase posee una conexión de corriente alterna y al menos una conexión de tensión continua. Entre la conexión de tensión alterna y cada conexión de tensión continua se extienden unos ramales de módulo de fase, que se componen respectivamente de una conexión en serie de submódulos. Cada submódulo posee un circuito de semiconductores de potencia, que está dispuesto en paralelo a un acumulador de energía, como por ejemplo un condensador. Según la posición de conmutación del circuito de semiconductores de potencia en la conexión bipolar de los submódulos cae la tensión del acumulador de energía o bien la tensión es cero. La tensión del acumulador de energía que cae a través del ramal de módulo de fase depende con ello del número de submódulos conectados. También son concebibles ramales de módulo de fase de la clase antes citada con relación a los llamados “sistemas de transmisión de CA flexibles”, en donde los mismos se usan como conmutadores rápidos conectados en serie a una bobina o a un condensador, por ejemplo para la compensación flexible de potencia reactiva.
Cada circuito de semiconductores de potencia presenta, conforme a la contribución mencionada de Lesnicar y Marquardt, dos semiconductores de potencia desconectables conectados entre ellos en serie, a los que está conectado respectivamente en antiparalelo un diodo flyback. Para el control conveniente de estos semiconductores de potencia desconectables está prevista una unidad de control. Uno de los objetos del control consiste en mantener aproximadamente al mismo nivel las tensiones que caen en los condensadores de los submódulos. De esta manera se evita una carga de tensión desigual de los submódulos o también de los ramales de módulo de fase. Para una distribución simétrica de tensiones se detectan las tensiones que caen en los condensadores de un ramal de módulo de fase, en una sincronización de kilohercios, con la obtención de unos valores del acumulador de energía. A continuación los valores del acumulador de energía se clasifican en cuanto a su variable. Si fluye una corriente positiva a través del ramal de módulo de fase, los acumuladores de energía pueden cargarse. En este caso se conecta el acumulador de energía al que esté asignado el menor valor del acumulador de energía y con ello se carga. Sin embargo, si la corriente que fluye en el respectivo ramal de módulo de fase es negativa, se conecta el acumulador de energía cuyo valor del acumulador de energía es máximo, de tal manera que el mismo pueda descargarse después de la conexión. En primer lugar se seleccionan los condensadores a conectar y desconectar. A continuación una llamada modulación en anchura de pulso asume la verdadera conexión y desconexión de los acumuladores de energía seleccionados. Los acumuladores de energía se conectan y desconectan en una sincronización de kilohercios, de tal manera que la tensión que cae en la suma de los submódulos conectados se corresponda en el medio temporal con un valor objetivo prefijado. El procedimiento ya conocido tiene el inconveniente de que los semiconductores de potencia de los condensadores seleccionados se conmutan con una alta frecuencia de ciclo. Esto conduce a una carga elevada sobre el circuito de semiconductores de potencia, con frecuentes averías y complejos trabajos de mantenimiento como consecuencia de ello. El documento Ep 1 541 407 A1, como estado de la técnica adicional, describe un procedimiento para mantener aproximadamente en el mismo nivel los condensadores de acumulador conectados en serie de un acumulador de energía eléctrico en un vehículo de motor.
El objeto de la invención consiste en poner a disposición un procedimiento de la clase citada al comienzo, con el que la energía acumulada en los acumuladores de energía de los submódulos de un convertidor multinivel se mantenga aproximadamente en el mismo nivel, en donde se evite al mismo una alta frecuencia de ciclo durante la conexión y desconexión del acumulador de energía seleccionado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La invención resuelve este objeto por medio de que se forme la suma de todos los valores del acumulador de energía de un ramal de módulo de fase con la obtención de un valor real suma del acumulador de energía, se determine la diferencia entre un valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase y el valor real suma del acumulador de energía y con la obtención de un valor diferencial de energía, y se fije un momento de conmutación en el que se conmute el acumulador de energía seleccionado, si el importe de un valor diferencial de energía o el importe de una variable derivada del valor diferencial de energía supere el importe de un valor umbral de conmutación.
Conforme a la invención se fija un momento de conmutación del acumulador de energía seleccionado conforme a una segunda lógica. Esta segunda lógica se basa en una comparación entre un valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase, prefijado por el control o una unidad de control, y un valor real suma del acumulador de energía, en donde el valor real suma del acumulador de energía es la suma de los valores reales del acumulador de energía de los submódulos conectados. A este respecto se parte de la base de que solo los submódulos conectados pueden contribuir por ejemplo a la tensión, que cae en suma a través del ramal de módulo de fase. Los submódulos desconectados no contribuyen por el contrario nada a la citada tensión. La conmutación de los submódulos depende conforme a la invención también del estado de la variación de energía. El estado de la variación de energía se determina por ejemplo mediante la detección de una corriente que fluye a través del ramal de módulo de fase. Si la corriente detectada es positiva, pueden cargarse los acumuladores de energía conectados. Por el contrario no se modifica el valor real de acumulador de energía de un acumulador de energía desconectado. En el caso de una corriente negativa que fluya a través del ramal de módulo de fase, que también recibe el nombre de corriente de ramal, pueden descargarse por el contrario los acumuladores de energía conectados. A diferencia de la detección de la corriente de ramal que se acaba de representar, el estado de la variación de energía también puede determinarse por medio de que se comparen entre sí, en dos momentos diferentes, los valores reales de acumulador de energía de un acumulador de energía conectado. Si el valor real del acumulador de energía de una medición posterior en el tiempo mayor que el valor real del acumulador de energía, que se ha medido previamente, pueden cargarse los acumuladores de energía del ramal de módulo de fase. En el caso inverso, por el contrario, los acumuladores de energía conectados solo pueden descargarse. El establecimiento del estado de la variación de energía puede ser cualquiera conforme a la invención.
Mediante la fijación de un momento mediante una lógica aparte se evita una conexión y desconexión frecuente del acumulador de energía seleccionado, como en la modulación en anchura de pulso. En el marco de la invención se selecciona solamente el siguiente acumulador de energía a conmutar y se conmuta en un momento de conmutación establecido. Conforme a la invención se ha hecho superflua una conexión y desconexión frecuente para obtener un valor medio ajustado en el tiempo. El procedimiento conforme a la invención contribuye de este modo a una menor carga sobre los semiconductores de potencia desconectables.
De forma ventajosa el siguiente acumulador de energía a conmutar es aquel acumulador de energía, cuyo valor de acumulador de energía es el mínimo o máximo según el estado de la variación de energía de un valor del acumulador de energía del mismo ramal de módulo de fase. Conforme a esta conformación ventajosa de la invención se selecciona para conectarse, en el caso de un estado de la variación de energía en el que pueden cargarse los acumuladores de energía del ramal de módulo de fase, aquel acumulador de energía desconectado cuyo valor de acumulador de energía sea el mínimo. El valor del acumulador de energía conforme a la presente invención se corresponde por ejemplo con una tensión que caiga en el acumulador de energía o también con un cuadrado de esta tensión. En último término el valor del acumulador de energía se usa en el marco de la invención como medida de la energía acumulada en el acumulador de energía respectivamente asociado. Si entre los acumuladores de energía desconectados se selecciona el acumulador de energía con el mínimo valor de acumulador de energía, esto significa que se selecciona aquel acumulador de energía en el que se acumula la mínima energía.
Después de la selección del acumulador de energía el mismo se conecta en el momento de conmutación y de este modo se carga. En un estado de la variación de energía en el que se descargan los acumuladores de energía conectados del ramal de módulo de fase, se selecciona para conectarse entre los acumuladores de energía conectados el acumulador de energía con el máximo valor de acumulador de energía. En cuanto este acumulador de energía se conecte en el momento de conmutación, el mismo se descarga, de tal manera que se reduce el valor del acumulador de energía y con ello la energía acumulada en el acumulador de energía. Para la desconexión se selecciona entre los acumuladores de energía conectados, en el caso de unas corrientes de ramal positivas, el acumulador de energía que presente el máximo valor de acumulador de energía. En el caso de corrientes de ramal negativas se selecciona para su desconexión el acumulador de energía que presente el mínimo valor de acumulador de energía.
Conforme a una conformación ventajosa de la invención se determina el valor umbral de conmutación mediante la multiplicación del valor real de acumulador de energía Uc del siguiente acumulador de energía a conmutar por un factor prefijado, en donde se determina el momento de conmutación si el importe del valor diferencial de energía es mayor que el importe del valor umbral de conmutación. Conforme a este perfeccionamiento ventajoso se compara el valor diferencial de energía con el valor real de acumulador de energía del siguiente acumulador de energía a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
conmutar. El valor diferencial de energía puede ser positivo o negativo. Si el valor real del acumulador de energía supera por ejemplo la mitad del citado valor real del acumulador de energía, el citado acumulador de energía se conecta o desconecta mediante unas señales de control convenientes a o de los semiconductores de potencia desconectables del circuito de semiconductores de potencia. Si el valor diferencial de energía es negativo se desconecta el acumulador de energía a desconectar en siguiente lugar en el momento de conmutación. Si el valor diferencial de energía es positivo se conecta el acumulador de energía a conectar en siguiente lugar en el momento de conmutación. Después de la conexión o desconexión se selecciona el siguiente acumulador de energía a conmutar.
De forma ventajosa se integra el valor diferencial de energía a través del tiempo con la obtención de un valor integral diferencial de energía, en donde el momento de conmutación se fija como el momento en el que el importe del valor integral diferencial de energía supera el importe del valor umbral de conmutación. Conforme a este perfeccionamiento ventajoso se establece el valor umbral de conmutación mediante integración. Si bien esto requiere una mayor complejidad de cálculo, proporciona sin embargo un momento de conmutación que es responsable de una menor diferencia entre el valor real suma del acumulador de energía y el valor objetivo de energía de la válvula semiconductora.
De forma ventajosa se determinan el acumulador de energía de un ramal de módulo de fase, que presenta el máximo valor del acumulador de energía, con la obtención de un valor real de energía máximo, y el acumulador de energía de un ramal de módulo de fase, que presenta el mínimo valor real del acumulador de energía, con la obtención de un valor real mínimo, se forma la diferencia entre el valor real de energía máximo y el valor real de energía mínimo con la obtención de un valor real de desviación de energía máximo, se compara el valor real de desviación de energía máximo con un valor umbral de desviación de energía máximo y se fija un momento de conmutación aditivo, si el valor real de desviación de energía máximo supera el valor umbral de desviación de energía máximo, en donde en el momento de conmutación aditivo, en función del estado de la variación de energía, se desconecta un acumulador de energía y se conecta otro acumulador de energía. De este modo se garantiza que la diferencia entre los valores reales del acumulador de energía extremos dentro de un ramal de módulo de fase solo pueda asumir siempre unos valores prefijados. A este respecto ya no se aumenta como algo imprescindible el ciclo del circuito o la frecuencia del circuito.
En un perfeccionamiento conveniente con relación a esto se desconecta en el caso de un estado de la variación de energía, en el que pueden cargarse los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase, en el momento de conmutación aditivo el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase presente el máximo valor real de acumulador de energía, en donde al mismo tiempo se conecta el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía del mismo ramal de módulo de fase presente el mínimo valor real de acumulador de energía.
Conforme a otro perfeccionamiento conveniente se desconecta en el caso de un estado de la variación de energía, en el que pueden descargarse los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase, en el momento de conmutación aditivo el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase presente el mínimo valor real de acumulador de energía, en donde al mismo tiempo se conecta el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía del mismo ramal de módulo de fase presente el máximo valor real de acumulador de energía.
Otras conformaciones y ventajas convenientes de la invención son objeto de la siguiente descripción de unos ejemplos de realización de la invención, haciendo referencia a la figura del dibujo, en donde los símbolos de referencia iguales indican unos componentes que actúan igual, y en donde muestran
la figura 1 un ejemplo de realización de un convertidor multinivel para llevar a cabo el procedimiento conforme a la invención en una exposición esquemática,
la figura 2 una exposición en una imagen de reemplazo de un submódulo y de un ramal de módulo de fase del convertidor multinivel conforme a la figura 1, y
la figura 3 una exposición esquemática para aclarar un ejemplo de realización del procedimiento conforme a la invención.
La figura 1 muestra a modo de ejemplo un convertidor multinivel 1, que está compuesto por tres módulos de fase 2a, 2b y 2c. Cada módulo de fase 2a, 2b y 2c está conectado a una línea de tensión continua positiva p y a una línea de tensión negativa n, de tal manera que cada módulo de fase 2a, 2b, 2c presenta dos conexiones de tensión continua. Además de esto para cada módulo de fase 2a, 2b y 2c está prevista respectivamente una conexión de tensión alterna 31, 32 y 33. Las conexiones de tensión alterna 31, 32 y 33 están conectadas a través de un transformador 4 a una red de tensión alterna trifásica 5. En las fases de la red de tensión alterna 5 caen las tensiones de fase U1, U2 y U3, en donde fluyen las corrientes de red In1, In2 e In3. La corriente de fase en el lado de la tensión alterna de cada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
módulo de fase se designa como 11, I2 e I3. La corriente de tensión alterna es Id. Entre cada una de las conexiones de tensión alterna 31, 32 ó 33 y la línea de tensión continua positiva p se extienden los ramales de módulo de fase 6p1, 6p2 y 6p3. Entre cada una de las conexiones de tensión alterna 31, 32, 33 y la línea de tensión continua negativa n están configurados los ramales de módulo de fase 6n1, 6n2 y 6n3. Cada ramal de módulo de fase 6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2 y 6n3 se compone de una conexión en serie de submódulos no representados en detalle en la figura 1 y de una inductividad, que en la figura 1 se ha designado con LKr.
En la figura 2 se ha representado con mayor detalle la conexión en serie de los submódulos 7 y en particular la estructura de los submódulos mediante un esquema de conexiones de reemplazo, en donde en la figura 2 solo se ha entresacado el ramal de módulo de fase 6p1. Los restantes ramales de módulo de fase tienen sin embargo una estructura idéntica. Puede verse que cada submódulo 7 presenta dos semiconductores de potencia T1 y T2 desconectables conectados en serie. Los semiconductores de potencia desconectables son por ejemplo los llamados IGBTs, GTOs, IGCTs, etc. Los mismos son conocidos por el técnico como tales, de tal manera que puede prescindirse en este punto de una exposición en detalle. A cada semiconductor de potencia T1, T2 desconectable está conectado en antiparalelo un diodo flyback D1, D2. En paralelo al circuito serie de los semiconductores de potencia T1, T2 desconectables o de los diodos flyback D1 y D2 está conectado un condensador 8 como acumulador de energía. Cada condensador 8 está cargado unipolarmente. En los bornes de conexión X1 y X2 bipolares de cada submódulo 7 pueden producirse seguidamente dos estados de tensión. Si desde una unidad de control 9 se genera por ejemplo una señal de control, con la que el semiconductor de potencia T2 desconectable se pasa a su posición de paso, en la que se hace posible un flujo de corriente a través del semiconductor de potencia T2, en los bornes X1, X2 del submódulo 7 cae la tensión a cero. A este respecto el semiconductor de potencia T1 desconectable se encuentra en su posición de bloqueo, en la que está interrumpido un flujo de corriente a través del semiconductor de potencia T1 desconectable. Esto impide la carga o descarga del condensador 8. Si por el contrario se pasa el semiconductor de potencia T1 desconectable a su posición de paso, pero el semiconductor de potencia T2 desconectable a su posición de bloqueo, a los bornes X1, X2 del submódulo está aplicada toda la tensión del condensador Uc. El condensador 8 puede por lo tanto además cargarse o descargarse, según el sentido de la corriente de ramal, en función del estado de la variación de energía.
Cada submódulo presenta además un sensor de submódulo no representado en las figuras para detectar una tensión del condensador Uc que cae en el respectivo condensador 8, en donde se pone a disposición un valor de tensión de condensador correspondiente a la tensión del condensador Uc como valor real del acumulador de energía para una unidad de regulación 9 principal cualquiera. La unidad de regulación 9 es responsable de las señales de control necesarias para conmutar los semiconductores de potencia T1 y T2, en donde se aplica el ejemplo de realización que se explica posteriormente con más detalle del procedimiento conforme a la invención.
Un convertidor multinivel conforme a las figuras 1 y 2 es adecuado por ejemplo para el accionamiento de máquinas eléctricas, como motores y similares. Además de esto un convertidor multinivel de este tipo es también adecuado para su empleo en el campo de la distribución y transmisión de energía. De este modo el convertidor multinivel se usa por ejemplo como componente de un acoplamiento corto, que se compone de dos convertidores multinivel conectados entre sí en el lado de la tensión continua, en donde los mismos - como muestra la figura 1 - están conectados respectivamente a una red de tensión alterna. Estos acoplamientos cortos se emplean para el intercambio de energía entre dos redes de distribución de energía, en donde las redes de distribución de energía presentan por ejemplo una frecuencia, posición de fase, un tratamiento del punto neutro, etc. diferentes. Además de esto se contemplan aplicaciones en el campo de la compensación de la potencia reactiva, como los llamados sistemas de transmisión CA flexibles (del inglés Flexible AC Transmission Systems (FACTS)). Con estos convertidores multinivel también es concebible la transmisión de corriente continua a alta tensión a lo largo de grandes trayectos. A causa de la abundancia de diferentes posibilidades de aplicación se obtienen muchas tensiones de funcionamiento diferentes, a las que debe adaptarse el respectivo dispositivo conforme a la invención. Por ese motivo el número de submódulos puede variar desde unos pocos a varios cientos de submódulos 7.
La figura 3 aclara un ejemplo de realización del procedimiento conforme a la invención con ayuda de un diagrama, en donde el citado procedimiento se lleva a cabo por ejemplo mediante un convertidor multinivel 1 conforme a las figuras 1 y 2. En el diagrama mostrado en la figura 3 se ha aplicado a la abscisa el tiempo, mientras que sobre la ordenada en la zona inferior se ha aplicado con 1, 2, 3, 4 el número de en total cuatro acumuladores de energía contadores. Debe tenerse en cuenta que cada submódulo 7 presenta un acumulador de energía, que aquí es un condensador, en donde se hace referencia a los condensadores en general con el símbolo de referencia 8. La curva inferior 10 aclara de este modo el número p de condensadores 8 conectados en función del tiempo.
Por encima de la curva 10 se ha aplicado la tensión Uc en función del tiempo, que cae respectivamente en los cuatro condensadores 8. Hasta un momento designado con tw, la corriente Izwgp1 que fluye a través del ramal de módulo de fase es superior a cero. Esto significa que hasta el momento tw los condensadores 8 de los submódulos 7 pueden cargarse respectivamente. En el espacio de tiempo a continuación del momento tw, por el contrario, los respectivos condensadores 8 solo pueden descargarse, si los mismos se conectan mediante el circuito de semiconductores de potencia conectados a los mismos en paralelo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En la figura 3 se han aplicado a modo de ejemplo la tensión de condensador Uc de los cuatro condensadores 11, 12, 13 y 14 del ramal de módulo de fase 6p1 en función del tiempo. En el momento tw están conectados conforme al desarrollo de la curva 10 dos condensadores, precisamente los condensadores 11 y 12. Debido a que la corriente I que fluye a través del ramal de módulo de fase 6p1 es superior a cero, aumenta la tensión Uc que cae en los mismos y de esta forma el valor real del acumulador de tensión detectado por los sensores de submódulo. Como siguiente condensador a desconectar se selecciona el condensador 12, ya que la tensión que cae en el mismo es mayor que la del condensador 11. Los condensadores 13 y 14 ya están desconectados y por ello no pueden seleccionarse como siguientes condensadores a desconectar. La unidad de regulación 9 posee un valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase que varía a lo largo del tiempo. En el intervalo de tiempo entre t0 y t1 se reduce progresivamente el valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase. En el momento t1 el importe de la diferencia entre el valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase y un valor real suma del acumulador de energía, que se forma a partir de la suma entre las tensiones de condensador Uc de los condensadores 11 y 12, es menor que la mitad de la tensión de condensador del siguiente condensador 12 a desconectar, de tal manera que se fija un momento de conmutación, en el que se desconecta el condensador 12. Seguidamente ya solo está conectado el condensador 11. El desarrollo de la tensión de los condensadores 12, 13 y 14 presenta la pendiente cero. Los condensadores 12, 13 y 14 ya no se cargan.
El perfil del desarrollo en el tiempo del valor objetivo del ramal de módulo de fase es sinusoidal. En el intervalo de tiempo entre t1 y t2 el valor objetivo de la energía de los semiconductores alcanza su mínimo y a continuación aumenta de nuevo. Para seguir este desarrollo de la curva prefijado es necesario conectar los condensadores hasta ahora desconectados de la unidad de regulación. La corriente de ramal Izwg1 es positiva. Como siguiente condensador a conectar se selecciona por ello el condensador 13, en el que cae la tensión mínima, de tal manera que el mismo pueda cargarse y alcance el nivel de tensión de los otros condensadores. En el momento de conmutación t2 el importe de la diferencia entre el valor objetivo de la energía del ramal de módulo de fase y el valor real suma del acumulador de energía, que en este caso es igual a la tensión de condensador Uc del único condensador 11 conectado, es mayor que el importe del valor umbral de conmutación, que está formado a su vez por la multiplicación entre la tensión de condensador del condensador a conectar - aquí el condensador 13 - y el factor 1. Seguidamente se cargan los condensadores 11 y 13.
La tensión de condensador del condensador 13 supera finalmente la tensión de condensador del condensador 12, de tal manera que el condensador 12 se selecciona como siguiente condensador a conectar. La suma entre las tensiones de condensador de los condensadores 11 y 13 es a partir de ahora el valor suma del acumulador de energía. En el momento t3 el importe de la diferencia entre el valor objetivo de la energía del ramal de módulo de fase y el valor real suma del acumulador de energía, es decir la suma entre las tensiones de los condensadores 11 y 13, es mayor que la mitad de la tensión de condensador que cae en el condensador 13, de tal manera que seguidamente también se conecta el condensador 12.
En el momento de conmutación aditivo t2 la diferencia de tensión AU, entre la mínima tensión de condensador que cae en el condensador 14 y la máxima tensión de condensador que cae en el condensador 11, es mayor que un valor umbral de desviación de la energía máximo prefijado por la unidad de control. Por este motivo la unidad de regulación 9 desconecta el condensador 11, en el que cae la máxima tensión de condensador Uc, y en el mismo momento conecta el condensador 14, en el que en el momento tz cae la mínima tensión de condensador. Mediante esta medida se asegura que las tensiones de condensador Uc de los condensadores de un ramal de módulo de fase no asuman ningún valor muy diferente. Esto tendría como consecuencia una carga de tensión desigual y con ello un daño a los submódulos 7.
En el momento tw la corriente de ramal que fluye a través del ramal de módulo de fase, que solo se ha designado con I en la figura 3 por motivos de visibilidad, se hace negativa. Los condensadores conectados 12, 13 y 14 se descargan por lo tanto. Como siguiente condensador a conectar se selecciona forzosamente el único condensador desconectado 11. En el momento t4 la diferencia entre el valor objetivo de la energía de los semiconductores y el valor real suma del acumulador de energía, que está formada por la suma entre las tensiones de condensador que caen en los condensadores 12, 13 y 14, es mayor que la mitad de la tensión de condensador Uc del condensador 11, de tal manera que se produce la conexión del condensador 11. Seguidamente se descargan todos los condensadores.
En el intervalo de tiempo entre t4 y t5 el valor objetivo de la energía del ramal de módulo de fase pasa por un máximo y a continuación se reduce de nuevo, de tal manera que los condensadores 8 tienen que desconectarse de la conexión en serie de los submódulos 7 del ramal de módulo de fase 6p1. Como siguiente condensador a desconectar se selecciona el condensador 14, ya que en el mismo cae la tensión mínima y en el que por ello se archiva la mínima energía. El control es responsable a partir de aquí de un valor objetivo de la energía de los semiconductores en disminución. En el momento t5 la diferencia entre el valor objetivo de la energía de los semiconductores y el valor suma del acumulador de energía es negativa y menor que un valor diferencial de energía negativo. Se produce la desconexión del condensador 14. De forma correspondiente se procede con los momentos de conmutación t6 y t7.

Claims (7)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para cargar y/o descargar acumuladores de energía de un convertidor multinivel (1) con al menos un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3) que presenta una conexión en serie de submódulos (7), que presentan respectivamente al menos un circuito de semiconductores de potencia para conectar o desconectar un acumulador de energía (8) en conexión en paralelo con el circuito de semiconductores de potencia (T1, T2) y un sensor de submódulo para detectar un valor real del acumulador de energía Uc, en el que,
    - mediante la obtención de un estado de variación de energía, se establece si los acumuladores de energía (8) conectados de un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3) pueden cargarse o descargare,
    - y se selecciona el siguiente acumulador de energía (8) a conmutar de cada ramal de módulo de fase mediante una lógica prefijada, en función del estado de variación de energía,
    caracterizado porque se forma la suma de todos los valores reales del acumulador de energía conectados con la obtención de un valor real suma del acumulador de energía, se determina la diferencia entre un valor objetivo de energía del ramal de módulo de fase prefijado y el valor real suma del acumulador de energía, con la obtención de un valor diferencial de energía, y se fija un momento de conmutación en el que se conmuta el acumulador de energía seleccionado, si el importe del valor diferencial de energía o el importe de una variable derivada del valor diferencial de energía supera el importe de un valor umbral de conmutación.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el siguiente acumulador de energía (8) a conmutar es aquel acumulador de energía, cuyo valor real de acumulador de energía es el mínimo o máximo según el estado de la variación de energía de entre todos los valores reales del acumulador de energía del mismo ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3).
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se determina el valor umbral de conmutación mediante la multiplicación del valor real de acumulador de energía Uc del siguiente acumulador de energía (8) a conmutar por un factor prefijado, en donde se determina el momento de conmutación si el importe del valor diferencial de energía es mayor que el importe del valor umbral de conmutación.
  4. 4. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se integra el valor diferencial de energía a través del tiempo con la obtención de un valor integral diferencial de energía, en donde el momento de conmutación se fija como el momento en el que el importe del valor integral diferencial de energía supera, según el estado de la variación de energía, el valor umbral de conmutación positivo D o desciende por debajo del valor umbral de conmutación negativo -D.
  5. 5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se determinan el acumulador de energía (8) de un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3), que presenta el máximo valor real del acumulador de energía, con la obtención de un valor real de energía máximo, y el acumulador de energía (8) de un ramal de módulo de fase, que presenta el mínimo valor real del acumulador de energía, con la obtención de un valor real de energía mínimo, se forma la diferencia entre el valor real de energía máximo y el valor real de energía mínimo con la obtención de un valor real de la desviación de energía máximo, se compara el valor real de la desviación de energía máximo con un valor umbral de la desviación de energía máximo y se fija un momento de conmutación aditivo, si el valor real de la desviación de energía máximo supera el valor umbral de la desviación de energía máximo, en donde en el momento de conmutación aditivo, en función del estado de la variación de energía, se desconecta un acumulador de energía y se conecta otro acumulador de energía.
  6. 6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque se desconecta en el caso de un estado de la variación de energía, en el que pueden descargarse los acumuladores de energía (8) de un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3), en el momento de conmutación aditivo el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase presenta el máximo valor real del acumulador de energía, en donde al mismo tiempo se conecta el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía del mismo ramal de módulo de fase presenta el mínimo valor real del acumulador de energía.
  7. 7. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque se desconecta en el caso de un estado de la variación de energía, en el que pueden descargarse los acumuladores de energía (8) de un ramal de módulo de fase (6p1, 6p2, 6p3, 6n1, 6n2, 6n3), en el momento de conmutación aditivo el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía de un ramal de módulo de fase presenta el mínimo valor real del acumulador de energía, en donde al mismo tiempo se conecta el acumulador de energía que entre los acumuladores de energía del mismo ramal de módulo de fase presenta el máximo valor real del acumulador de energía.
ES07702379.4T 2007-01-17 2007-01-17 Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel Active ES2664868T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/DE2007/000099 WO2008086760A1 (de) 2007-01-17 2007-01-17 Ansteuerung eines phasenmodulzweiges eines multilevel-stromrichters

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2664868T3 true ES2664868T3 (es) 2018-04-23

Family

ID=38564435

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07702379.4T Active ES2664868T3 (es) 2007-01-17 2007-01-17 Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8390259B2 (es)
EP (1) EP2122817B1 (es)
JP (1) JP5247723B2 (es)
CN (1) CN101584109B (es)
DE (1) DE112007003408A5 (es)
DK (1) DK2122817T3 (es)
ES (1) ES2664868T3 (es)
PL (1) PL2122817T3 (es)
WO (1) WO2008086760A1 (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2254233B1 (de) * 2009-04-02 2011-08-10 ABB Schweiz AG Verfahren zum Betrieb einer Umrichterschaltung sowie Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
CA2764504C (en) 2009-06-15 2016-08-23 David Trainer Dc voltage source converter
US8599591B2 (en) 2009-06-22 2013-12-03 Alstom Technology Ltd Converter
CN102859861B (zh) 2009-07-31 2016-01-20 阿尔斯通技术有限公司 可配置的混合转换器电路
EP2409394B1 (de) * 2009-10-15 2016-05-18 ABB Schweiz AG Verfahren zum betrieb einer umrichterschaltung sowie vorrichtung zur durchführung des verfahrens
WO2011098117A1 (en) * 2010-02-09 2011-08-18 Areva T&D Uk Limited Converter for high voltage dc dc transmission
EP2534748B1 (de) * 2010-02-11 2018-10-17 Siemens Aktiengesellschaft Regelung eines modularen umrichters mit verteilten energiespeichern mit hilfe eines beobachters für die ströme und einer schätzereinheit für die zwischenkreisenergie
US8395280B2 (en) 2010-02-16 2013-03-12 Infineon Technologies Ag Circuit arrangement including a multi-level converter
CN101795072A (zh) * 2010-03-03 2010-08-04 中国科学院电工研究所 一种高压直流-直流电力电子变压器
EP2537244A1 (de) 2010-03-10 2012-12-26 ABB Schweiz AG Verfahren zum betrieb einer umrichterschaltung sowie vorrichtung zur durchführung des verfahrens
CN102792544B (zh) 2010-03-15 2016-01-20 阿尔斯通技术有限公司 具有多级转换器的静止无功补偿器
WO2011124258A1 (en) 2010-04-08 2011-10-13 Areva T&D Uk Ltd Hybrid hvdc converter
CA2795315C (en) 2010-04-15 2017-08-15 Alstom Technology Ltd Hybrid 2-level and multilevel hvdc converter
DE102010030078A1 (de) * 2010-06-15 2011-12-15 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Sperren eines Stromrichters mit verteilten Energiespeichern
KR101783504B1 (ko) 2010-06-18 2017-09-29 제네럴 일렉트릭 테크놀러지 게엠베하 Hvdc 전송 및 무효전력 보상용 컨버터
JP5443289B2 (ja) * 2010-07-12 2014-03-19 株式会社東芝 電力変換装置
CA2806738C (en) 2010-07-30 2018-01-02 Alstom Technology Ltd Hvdc converter comprising fullbridge cells for handling a dc side short circuit
JP5721096B2 (ja) * 2010-08-23 2015-05-20 国立大学法人東京工業大学 電力変換器
EP2614567A4 (en) * 2010-09-09 2016-03-09 Benshaw Inc SYSTEM AND METHOD FOR CONTROLLING A M2LC SYSTEM
DE102010041074A1 (de) * 2010-09-20 2012-03-22 Robert Bosch Gmbh System zum Laden eines Energiespeichers und Verfahren zum Betrieb des Ladesystems
JP5745051B2 (ja) * 2010-12-13 2015-07-08 アーベーベー・テヒノロギー・リミテッド マルチレベル電圧コンバータ
FR2972085B1 (fr) * 2011-02-25 2015-01-16 Valeo Sys Controle Moteur Sas Dispositif de conversion d'energie et procede de repartition associe
CN102130619B (zh) * 2011-03-21 2014-07-02 中国电力科学研究院 一种模块化多电平变流器的均压控制方法
AU2011370308A1 (en) 2011-06-08 2013-12-19 Alstom Technology Ltd High voltage DC/DC converter with cascaded resonant tanks
AU2011370315B2 (en) * 2011-06-10 2015-07-23 Abb Technology Ag Methods for de-energizing a chain-link converter, controller, computer programs and computer program products
EP2740204B1 (en) 2011-08-01 2020-09-30 General Electric Technology GmbH A dc to dc converter assembly
DE102011082946B4 (de) * 2011-09-19 2013-12-19 Siemens Aktiengesellschaft Schaltoptimierung für einen Multilevel-Generator
WO2013068031A1 (en) 2011-11-07 2013-05-16 Alstom Technology Ltd Control circuit
US9362848B2 (en) 2011-11-17 2016-06-07 Alstom Technology Ltd. Hybrid AC/DC converter for HVDC applications
KR101221159B1 (ko) * 2011-12-30 2013-01-10 연세대학교 산학협력단 멀티레벨 컨버터의 제어방법
DE102012202173B4 (de) 2012-02-14 2013-08-29 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betrieb eines mehrphasigen, modularen Multilevelstromrichters
WO2013127461A1 (en) 2012-03-01 2013-09-06 Alstom Technology Ltd Control circuit
JP5775033B2 (ja) * 2012-07-11 2015-09-09 株式会社日立製作所 電圧型電力変換装置の制御装置及び制御方法
EP2926448B1 (en) * 2012-11-27 2017-05-31 ABB Schweiz AG A multilevel converter with cells being selected based on phase arm current
EP2762347A1 (de) 2013-01-31 2014-08-06 Siemens Aktiengesellschaft Modularer Hochfrequenz-Umrichter und Verfahren zum Betrieb desselben
US9941813B2 (en) 2013-03-14 2018-04-10 Solaredge Technologies Ltd. High frequency multi-level inverter
KR101380079B1 (ko) 2013-05-28 2014-04-01 연세대학교 산학협력단 멀티레벨 컨버터의 제어방법
WO2014194968A1 (en) * 2013-06-07 2014-12-11 Abb Technology Ltd A converter arrangement for power compensation and a method for controlling a power converter
DE102013212426A1 (de) 2013-06-27 2014-12-31 Siemens Aktiengesellschaft Umrichteranordnung mit parallel geschalteten Mehrstufen-Umrichtern sowie Verfahren zu deren Steuerung
US9479075B2 (en) * 2013-07-31 2016-10-25 General Electric Company Multilevel converter system
CN103427652A (zh) * 2013-08-01 2013-12-04 南京南瑞继保电气有限公司 一种高压大功率直流-直流变换装置
US9252681B2 (en) 2013-08-30 2016-02-02 General Electric Company Power converter with a first string having controllable semiconductor switches and a second string having switching modules
US9325273B2 (en) 2013-09-30 2016-04-26 General Electric Company Method and system for driving electric machines
JP6219188B2 (ja) * 2014-02-03 2017-10-25 株式会社東芝 電力変換装置
US9318974B2 (en) 2014-03-26 2016-04-19 Solaredge Technologies Ltd. Multi-level inverter with flying capacitor topology
CN206585330U (zh) 2014-05-22 2017-10-24 西门子公司 用于进行对称无功功率补偿的转换器
US9819286B2 (en) 2014-06-13 2017-11-14 Siemens Aktiengesellschaft Converter for outputting reactive power, and method for controlling said converter
KR102020323B1 (ko) 2015-07-02 2019-11-04 엘에스산전 주식회사 모듈형 멀티 레벨 컨버터 및 모듈형 멀티 레벨 컨버터의 전압 밸런싱 제어 방법
US10855199B2 (en) * 2015-12-18 2020-12-01 Abb Power Grids Switzerland Ag Voltage balancing in a Modular Multilevel Converter having delta configuration
BR112019026382A2 (pt) 2017-06-12 2020-07-21 Tae Technologies, Inc. controladores de corrente por histerese multinível de múltiplos quadrantes e métodos para controle dos mesmos
KR102612334B1 (ko) 2017-06-16 2023-12-08 티에이이 테크놀로지스, 인크. 전압 변조기를 위한 멀티레벨 히스테리시스 전압 제어기 및 그 제어 방법
WO2019007502A1 (de) * 2017-07-05 2019-01-10 Siemens Aktiengesellschaft Multilevelstromrichter
EA202092249A1 (ru) 2018-03-22 2020-12-14 Таэ Текнолоджиз, Инк. Системы и способы для регулировния и управления мощностью
WO2020043263A1 (de) 2018-08-27 2020-03-05 Siemens Aktiengesellschaft Mehrphasiger mehrstufenstromrichter mit einer ansteuerung und einem passiven frequenzfilter und verfahren zur ansteuerung des mehrphasigen mehrstufenstromrichters
US11135923B2 (en) 2019-03-29 2021-10-05 Tae Technologies, Inc. Module-based energy systems capable of cascaded and interconnected configurations, and methods related thereto
PE20231279A1 (es) 2020-04-14 2023-08-22 Tae Tech Inc Sistemas de energia en cascada modulares con un aparato de enfriamiento y con capacidad de fuente de energia sustituible
CA3191441A1 (en) 2020-04-14 2021-10-21 Tae Technologies, Inc. Systems, devices, and methods for charging and discharging module-based cascaded energy systems
CA3179327A1 (en) 2020-05-14 2021-11-18 Tae Technologies, Inc. Systems, devices, and methods for rail-based and other electric vehicles with modular cascaded energy systems
AU2021350186A1 (en) 2020-09-28 2023-05-11 Tae Technologies, Inc. Multi-phase module-based energy system frameworks and methods related thereto
US20220097559A1 (en) 2020-09-30 2022-03-31 Tae Technologies, Inc. Systems, devices, and methods for intraphase and interphase balancing in module-based cascaded energy systems
JP2024528571A (ja) 2021-07-07 2024-07-30 ティーエーイー テクノロジーズ, インコーポレイテッド 再生可能エネルギー源とインターフェースで接続するように構成されたモジュールベースのカスケード式エネルギーシステムのためのシステム、デバイス、および方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2729014A1 (fr) * 1994-12-29 1996-07-05 Gec Alsthom Transport Sa Dispositif electronique de conversion de l'energie electrique et installation d'alimentation en faisant usage
JP4133019B2 (ja) * 2002-06-21 2008-08-13 日産ディーゼル工業株式会社 車両の蓄電制御装置
DE102005041087A1 (de) * 2005-08-30 2007-03-01 Siemens Ag Stromrichterschaltung mit verteilten Energiespeichern
DE102005045090B4 (de) * 2005-09-21 2007-08-30 Siemens Ag Verfahren zur Steuerung eines mehrphasigen Stromrichters mit verteilten Energiespeichern
PL2100364T3 (pl) * 2006-12-08 2019-05-31 Siemens Ag Sterowanie modułowym przetwornikiem prądu z rozdzielonym magazynowaniem energii

Also Published As

Publication number Publication date
PL2122817T3 (pl) 2018-06-29
JP2010517496A (ja) 2010-05-20
US20100060235A1 (en) 2010-03-11
US8390259B2 (en) 2013-03-05
EP2122817A1 (de) 2009-11-25
EP2122817B1 (de) 2018-01-03
CN101584109A (zh) 2009-11-18
DE112007003408A5 (de) 2009-12-24
JP5247723B2 (ja) 2013-07-24
WO2008086760A1 (de) 2008-07-24
DK2122817T3 (en) 2018-03-12
CN101584109B (zh) 2012-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2664868T3 (es) Control de un ramal de módulo de fase de un convertidor multinivel
ES2702759T3 (es) Monitoreo del envejecimiento de los condensadores en un convertidor mediante medición de la capacidad
JP5059879B2 (ja) 三相で高電力の無停電電源
US9960709B2 (en) Power conversion device
US9013906B2 (en) Power system-interconnected inverter device
BR102015000252A2 (pt) sistema de conversão de potência, e método para operar um sistema de conversão multifásico ac-ac
CN103650320B (zh) 用于运行逆变器的方法和能容忍电网错误的逆变器
JP2011109789A (ja) 電力変換装置
BR102015000684B1 (pt) Sistema de conversão de potência, método para operar um conversor de múltiplos níveis, e meio legível por computador não transitório com instruções executáveis por computador
US20210111642A1 (en) Power converter for energy transmission
US20110273916A1 (en) Power converting apparatus
JP5949932B2 (ja) インバータ装置
JP6188827B2 (ja) 電力変換装置
BR102014011275B1 (pt) conversor de energia multinível, e, sistema de conversão de energia
KR102349306B1 (ko) 모듈러 멀티레벨 컨버터의 서브 모듈 검사 시스템
JP2013102674A (ja) マルチレベル電力変換器
EP3210297A1 (en) Systems and methods for controlling multi-level diode-clamped inverters using space vector pulse width modulation (svpwm)
JP4641500B2 (ja) 電力変換装置
EP3273587B1 (en) Inverter control method
CN105391309A (zh) 矩阵变换器、矩阵变换器的控制装置及矩阵变换器的控制方法
KR101668431B1 (ko) 모듈형 멀티레벨 컨버터의 서브모듈 전압 추정 방법 및 장치
WO2021159219A1 (en) Three-phase multilevel electric power converter
Ryszard et al. Four level diode-clamped back-to-back converter with active DC link voltage control
JP5978927B2 (ja) 5レベル電力変換器
JP2014161148A (ja) マルチレベル電力変換回路の制御方式