ES2201547T3 - Icam-4 y usos diagnosticos de las mismas. - Google Patents
Icam-4 y usos diagnosticos de las mismas.Info
- Publication number
- ES2201547T3 ES2201547T3 ES98953249T ES98953249T ES2201547T3 ES 2201547 T3 ES2201547 T3 ES 2201547T3 ES 98953249 T ES98953249 T ES 98953249T ES 98953249 T ES98953249 T ES 98953249T ES 2201547 T3 ES2201547 T3 ES 2201547T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- icam
- baselineskip
- seq
- sequence
- rat
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 101710148793 Intercellular adhesion molecule 4 Proteins 0.000 title claims abstract description 257
- 102100037874 Intercellular adhesion molecule 4 Human genes 0.000 title claims abstract description 255
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 35
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 claims description 36
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 claims description 36
- 206010015037 epilepsy Diseases 0.000 claims description 13
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 11
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 11
- 238000009739 binding Methods 0.000 claims description 10
- 210000003478 temporal lobe Anatomy 0.000 claims description 5
- 206010042772 syncope Diseases 0.000 claims description 4
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims description 2
- 210000001175 cerebrospinal fluid Anatomy 0.000 claims description 2
- 208000034308 Grand mal convulsion Diseases 0.000 claims 2
- 238000003127 radioimmunoassay Methods 0.000 claims 2
- 239000003547 immunosorbent Substances 0.000 claims 1
- 208000015122 neurodegenerative disease Diseases 0.000 abstract description 6
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 90
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 80
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 79
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 64
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 64
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 description 61
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 49
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 46
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 46
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 46
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 46
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 42
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 41
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 41
- 102000016289 Cell Adhesion Molecules Human genes 0.000 description 39
- 108010067225 Cell Adhesion Molecules Proteins 0.000 description 39
- 101000599868 Homo sapiens Intercellular adhesion molecule 4 Proteins 0.000 description 36
- 102000048962 human ICAM4 Human genes 0.000 description 36
- 108010064593 Intercellular Adhesion Molecule-1 Proteins 0.000 description 33
- 102000015271 Intercellular Adhesion Molecule-1 Human genes 0.000 description 33
- 239000000047 product Substances 0.000 description 33
- 101000599862 Homo sapiens Intercellular adhesion molecule 3 Proteins 0.000 description 32
- 102100037871 Intercellular adhesion molecule 3 Human genes 0.000 description 30
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 29
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 29
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 27
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 27
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 26
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 26
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 26
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 26
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 25
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 25
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 24
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 22
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 22
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 21
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 21
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 19
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 19
- ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N Formamide Chemical compound NC=O ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 18
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 17
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 17
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 17
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 14
- 238000011161 development Methods 0.000 description 13
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 13
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 13
- 101710148794 Intercellular adhesion molecule 2 Proteins 0.000 description 12
- 102100037872 Intercellular adhesion molecule 2 Human genes 0.000 description 12
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 12
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 12
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 12
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 12
- 238000003757 reverse transcription PCR Methods 0.000 description 12
- 108010054576 Deoxyribonuclease EcoRI Proteins 0.000 description 11
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 11
- 210000001320 hippocampus Anatomy 0.000 description 11
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 11
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 11
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 10
- 102100025390 Integrin beta-2 Human genes 0.000 description 10
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 10
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 10
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 10
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 10
- 206010012289 Dementia Diseases 0.000 description 9
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 9
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 9
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 9
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 9
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 9
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 9
- 239000006146 Roswell Park Memorial Institute medium Substances 0.000 description 8
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 8
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 8
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 8
- 101100297347 Caenorhabditis elegans pgl-3 gene Proteins 0.000 description 7
- 238000001994 activation Methods 0.000 description 7
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 7
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 7
- 102000006602 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Human genes 0.000 description 7
- 108020004445 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Proteins 0.000 description 7
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 7
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 7
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 7
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 7
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 7
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 7
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 7
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 7
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 6
- 101000935040 Homo sapiens Integrin beta-2 Proteins 0.000 description 6
- 101000599852 Homo sapiens Intercellular adhesion molecule 1 Proteins 0.000 description 6
- 102000039966 ICAM family Human genes 0.000 description 6
- 108091069108 ICAM family Proteins 0.000 description 6
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 6
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 6
- 208000006011 Stroke Diseases 0.000 description 6
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 6
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 6
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 6
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 6
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 6
- 102000043559 human ICAM1 Human genes 0.000 description 6
- 238000003365 immunocytochemistry Methods 0.000 description 6
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 6
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 6
- 102000006495 integrins Human genes 0.000 description 6
- 108010044426 integrins Proteins 0.000 description 6
- 210000002569 neuron Anatomy 0.000 description 6
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 6
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 6
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 6
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 6
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 6
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 5
- 102000007469 Actins Human genes 0.000 description 5
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 5
- 206010010904 Convulsion Diseases 0.000 description 5
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 5
- 102100039919 Intercellular adhesion molecule 5 Human genes 0.000 description 5
- 101710148796 Intercellular adhesion molecule 5 Proteins 0.000 description 5
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 5
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 5
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 5
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 5
- 208000037065 Subacute sclerosing leukoencephalitis Diseases 0.000 description 5
- 206010042297 Subacute sclerosing panencephalitis Diseases 0.000 description 5
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 5
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 5
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 5
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 5
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 5
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 5
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 5
- 210000005013 brain tissue Anatomy 0.000 description 5
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 5
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 5
- 230000001537 neural effect Effects 0.000 description 5
- 230000007171 neuropathology Effects 0.000 description 5
- 210000001587 telencephalon Anatomy 0.000 description 5
- 201000008914 temporal lobe epilepsy Diseases 0.000 description 5
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 5
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 4
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 4
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108010064548 Lymphocyte Function-Associated Antigen-1 Proteins 0.000 description 4
- IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N Thymidine Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N 0.000 description 4
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 4
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 230000001054 cortical effect Effects 0.000 description 4
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 4
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 4
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 4
- 230000006870 function Effects 0.000 description 4
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 4
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 4
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 4
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 4
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 4
- 210000000653 nervous system Anatomy 0.000 description 4
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 230000000644 propagated effect Effects 0.000 description 4
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 4
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 4
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 4
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 3
- 108010064600 Intercellular Adhesion Molecule-3 Proteins 0.000 description 3
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 3
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 3
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 3
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 3
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 3
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 3
- 230000021164 cell adhesion Effects 0.000 description 3
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 3
- 210000005220 cytoplasmic tail Anatomy 0.000 description 3
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 3
- 102000058166 human ICAM3 Human genes 0.000 description 3
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 3
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 3
- 238000007901 in situ hybridization Methods 0.000 description 3
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 3
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 3
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 3
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 3
- 230000004770 neurodegeneration Effects 0.000 description 3
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 3
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 3
- 210000005105 peripheral blood lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 102000013415 peroxidase activity proteins Human genes 0.000 description 3
- 108040007629 peroxidase activity proteins Proteins 0.000 description 3
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 3
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 3
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 3
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 2
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000972773 Aulopiformes Species 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N Beta-D-1-Arabinofuranosylthymine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1C(O)C(O)C(CO)O1 DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 2
- UGFAIRIUMAVXCW-UHFFFAOYSA-N Carbon monoxide Chemical compound [O+]#[C-] UGFAIRIUMAVXCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 2
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000701959 Escherichia virus Lambda Species 0.000 description 2
- 206010015866 Extravasation Diseases 0.000 description 2
- 201000011240 Frontotemporal dementia Diseases 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N Haematoxylin Chemical compound C12=CC(O)=C(O)C=C2CC2(O)C1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101001046686 Homo sapiens Integrin alpha-M Proteins 0.000 description 2
- 101000622304 Homo sapiens Vascular cell adhesion protein 1 Proteins 0.000 description 2
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 2
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 2
- 208000012902 Nervous system disease Diseases 0.000 description 2
- 208000025966 Neurological disease Diseases 0.000 description 2
- -1 OCT compound Chemical class 0.000 description 2
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000000609 Pick Disease of the Brain Diseases 0.000 description 2
- 208000028017 Psychotic disease Diseases 0.000 description 2
- 239000012980 RPMI-1640 medium Substances 0.000 description 2
- 101150046625 RRD2 gene Proteins 0.000 description 2
- 101000599859 Rattus norvegicus Intercellular adhesion molecule 1 Proteins 0.000 description 2
- 101100221606 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) COS7 gene Proteins 0.000 description 2
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 2
- 108091081024 Start codon Proteins 0.000 description 2
- 108020005038 Terminator Codon Proteins 0.000 description 2
- 201000004810 Vascular dementia Diseases 0.000 description 2
- 206010063661 Vascular encephalopathy Diseases 0.000 description 2
- 206010047115 Vasculitis Diseases 0.000 description 2
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 2
- 238000000246 agarose gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 238000000137 annealing Methods 0.000 description 2
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N beta-L-thymidine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1OC(CO)C(O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000023732 binding proteins Human genes 0.000 description 2
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 2
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 2
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 230000002920 convulsive effect Effects 0.000 description 2
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 2
- 125000000151 cysteine group Chemical class N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 2
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 2
- 230000007850 degeneration Effects 0.000 description 2
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 2
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 2
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 2
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 2
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 2
- 230000036251 extravasation Effects 0.000 description 2
- 210000001652 frontal lobe Anatomy 0.000 description 2
- 208000014737 genetic dementia Diseases 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 210000003714 granulocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 2
- 125000000487 histidyl group Chemical class [H]N([H])C(C(=O)O*)C([H])([H])C1=C([H])N([H])C([H])=N1 0.000 description 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N hypoxanthine Chemical compound O=C1NC=NC2=C1NC=N2 FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 2
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 2
- QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N isopentane Chemical compound CCC(C)C QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000015110 jellies Nutrition 0.000 description 2
- 239000008274 jelly Substances 0.000 description 2
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 208000030159 metabolic disease Diseases 0.000 description 2
- 125000001360 methionine group Chemical group N[C@@H](CCSC)C(=O)* 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 230000010070 molecular adhesion Effects 0.000 description 2
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 2
- 208000030212 nutrition disease Diseases 0.000 description 2
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 2
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 2
- 108020001580 protein domains Proteins 0.000 description 2
- 208000020016 psychiatric disease Diseases 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 235000019515 salmon Nutrition 0.000 description 2
- 201000000980 schizophrenia Diseases 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- DAEPDZWVDSPTHF-UHFFFAOYSA-M sodium pyruvate Chemical compound [Na+].CC(=O)C([O-])=O DAEPDZWVDSPTHF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N streptomycin Chemical compound CN[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@](C=O)(O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@H]1O UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N 0.000 description 2
- 230000002739 subcortical effect Effects 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 2
- 210000001103 thalamus Anatomy 0.000 description 2
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 2
- 229940104230 thymidine Drugs 0.000 description 2
- 210000001685 thyroid gland Anatomy 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 208000019553 vascular disease Diseases 0.000 description 2
- 238000011179 visual inspection Methods 0.000 description 2
- 208000002670 vitamin B12 deficiency Diseases 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- UVGHPGOONBRLCX-NJSLBKSFSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) 6-[5-[(3as,4s,6ar)-2-oxo-1,3,3a,4,6,6a-hexahydrothieno[3,4-d]imidazol-4-yl]pentanoylamino]hexanoate Chemical compound C([C@H]1[C@H]2NC(=O)N[C@H]2CS1)CCCC(=O)NCCCCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O UVGHPGOONBRLCX-NJSLBKSFSA-N 0.000 description 1
- WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N (S)-chloroquine Chemical compound ClC1=CC=C2C(N[C@@H](C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-AWEZNQCLSA-N 0.000 description 1
- GEYOCULIXLDCMW-UHFFFAOYSA-N 1,2-phenylenediamine Chemical compound NC1=CC=CC=C1N GEYOCULIXLDCMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BDKLKNJTMLIAFE-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1,3-oxazole-4-carbaldehyde Chemical compound FC1=CC=CC(C=2OC=C(C=O)N=2)=C1 BDKLKNJTMLIAFE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 2-diethylaminoethanol Chemical compound CCN(CC)CCO BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XJZYXTWSMDRIJE-UHFFFAOYSA-N 3,7-dihydropurin-6-one;sodium Chemical compound [Na].O=C1N=CNC2=C1NC=N2 XJZYXTWSMDRIJE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QFVHZQCOUORWEI-UHFFFAOYSA-N 4-[(4-anilino-5-sulfonaphthalen-1-yl)diazenyl]-5-hydroxynaphthalene-2,7-disulfonic acid Chemical compound C=12C(O)=CC(S(O)(=O)=O)=CC2=CC(S(O)(=O)=O)=CC=1N=NC(C1=CC=CC(=C11)S(O)(=O)=O)=CC=C1NC1=CC=CC=C1 QFVHZQCOUORWEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YRNWIFYIFSBPAU-UHFFFAOYSA-N 4-[4-(dimethylamino)phenyl]-n,n-dimethylaniline Chemical compound C1=CC(N(C)C)=CC=C1C1=CC=C(N(C)C)C=C1 YRNWIFYIFSBPAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 4-aminofolic acid Chemical compound C1=NC2=NC(N)=NC(N)=C2N=C1CNC1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 1
- 108020000948 Antisense Oligonucleotides Proteins 0.000 description 1
- 240000003291 Armoracia rusticana Species 0.000 description 1
- 235000011330 Armoracia rusticana Nutrition 0.000 description 1
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 1
- 201000006474 Brain Ischemia Diseases 0.000 description 1
- 208000014644 Brain disease Diseases 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010008120 Cerebral ischaemia Diseases 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 1
- 239000003298 DNA probe Substances 0.000 description 1
- 238000001712 DNA sequencing Methods 0.000 description 1
- 101100532034 Drosophila melanogaster RTase gene Proteins 0.000 description 1
- 239000006144 Dulbecco’s modified Eagle's medium Substances 0.000 description 1
- 208000005189 Embolism Diseases 0.000 description 1
- 208000032274 Encephalopathy Diseases 0.000 description 1
- 206010014824 Endotoxic shock Diseases 0.000 description 1
- OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N Ethane Chemical class CC OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- 229920001917 Ficoll Polymers 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 description 1
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000599858 Homo sapiens Intercellular adhesion molecule 2 Proteins 0.000 description 1
- 101000987581 Homo sapiens Perforin-1 Proteins 0.000 description 1
- 101000617823 Homo sapiens Solute carrier organic anion transporter family member 6A1 Proteins 0.000 description 1
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 1
- 241000430519 Human rhinovirus sp. Species 0.000 description 1
- 208000023105 Huntington disease Diseases 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N Hypoxanthine nucleoside Natural products OC1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NC2=O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 102000006496 Immunoglobulin Heavy Chains Human genes 0.000 description 1
- 108010019476 Immunoglobulin Heavy Chains Proteins 0.000 description 1
- 206010061216 Infarction Diseases 0.000 description 1
- 102100022338 Integrin alpha-M Human genes 0.000 description 1
- 102100022297 Integrin alpha-X Human genes 0.000 description 1
- 208000008574 Intracranial Hemorrhages Diseases 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- 229930182816 L-glutamine Natural products 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 101000962498 Macropis fulvipes Macropin Proteins 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 101000599863 Mus musculus Intercellular adhesion molecule 2 Proteins 0.000 description 1
- 101100341510 Mus musculus Itgal gene Proteins 0.000 description 1
- 208000007125 Neurotoxicity Syndromes Diseases 0.000 description 1
- 239000000020 Nitrocellulose Substances 0.000 description 1
- 238000000636 Northern blotting Methods 0.000 description 1
- CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N O-Xylene Chemical compound CC1=CC=CC=C1C CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 1
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 1
- 208000018737 Parkinson disease Diseases 0.000 description 1
- 229930182555 Penicillin Natural products 0.000 description 1
- JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N Penicillin G Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)CC1=CC=CC=C1 JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N 0.000 description 1
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 1
- 241000223960 Plasmodium falciparum Species 0.000 description 1
- 229920002535 Polyethylene Glycol 1500 Polymers 0.000 description 1
- 241001437938 Proceps Species 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 108010001267 Protein Subunits Proteins 0.000 description 1
- 108091034057 RNA (poly(A)) Proteins 0.000 description 1
- 239000012162 RNA isolation reagent Substances 0.000 description 1
- 244000088415 Raphanus sativus Species 0.000 description 1
- 235000006140 Raphanus sativus var sativus Nutrition 0.000 description 1
- 230000010799 Receptor Interactions Effects 0.000 description 1
- 102000006382 Ribonucleases Human genes 0.000 description 1
- 108010083644 Ribonucleases Proteins 0.000 description 1
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 1
- 206010040070 Septic Shock Diseases 0.000 description 1
- 241000144290 Sigmodon hispidus Species 0.000 description 1
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 208000007536 Thrombosis Diseases 0.000 description 1
- 231100000076 Toxic encephalopathy Toxicity 0.000 description 1
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- GLNADSQYFUSGOU-GPTZEZBUSA-J Trypan blue Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].C1=C(S([O-])(=O)=O)C=C2C=C(S([O-])(=O)=O)C(/N=N/C3=CC=C(C=C3C)C=3C=C(C(=CC=3)\N=N\C=3C(=CC4=CC(=CC(N)=C4C=3O)S([O-])(=O)=O)S([O-])(=O)=O)C)=C(O)C2=C1N GLNADSQYFUSGOU-GPTZEZBUSA-J 0.000 description 1
- 206010047163 Vasospasm Diseases 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 229920004482 WACKER® Polymers 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 229960003896 aminopterin Drugs 0.000 description 1
- 210000004727 amygdala Anatomy 0.000 description 1
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 1
- 239000000074 antisense oligonucleotide Substances 0.000 description 1
- 238000012230 antisense oligonucleotides Methods 0.000 description 1
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 1
- 238000000376 autoradiography Methods 0.000 description 1
- 238000010364 biochemical engineering Methods 0.000 description 1
- 239000003150 biochemical marker Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 229910021538 borax Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000004958 brain cell Anatomy 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910002091 carbon monoxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000020411 cell activation Effects 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000017455 cell-cell adhesion Effects 0.000 description 1
- 230000008614 cellular interaction Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 210000001638 cerebellum Anatomy 0.000 description 1
- 210000003710 cerebral cortex Anatomy 0.000 description 1
- 206010008118 cerebral infarction Diseases 0.000 description 1
- 229960003677 chloroquine Drugs 0.000 description 1
- WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N chloroquine Natural products ClC1=CC=C2C(NC(C)CCCN(CC)CC)=CC=NC2=C1 WHTVZRBIWZFKQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 1
- ATDGTVJJHBUTRL-UHFFFAOYSA-N cyanogen bromide Chemical class BrC#N ATDGTVJJHBUTRL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 230000003436 cytoskeletal effect Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 210000001787 dendrite Anatomy 0.000 description 1
- 230000005016 dendritic process Effects 0.000 description 1
- 210000001947 dentate gyrus Anatomy 0.000 description 1
- 239000000032 diagnostic agent Substances 0.000 description 1
- 229940039227 diagnostic agent Drugs 0.000 description 1
- 238000002059 diagnostic imaging Methods 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- 210000002451 diencephalon Anatomy 0.000 description 1
- ZBCBWPMODOFKDW-UHFFFAOYSA-N diethanolamine Chemical compound OCCNCCO ZBCBWPMODOFKDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000003511 endothelial effect Effects 0.000 description 1
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 1
- 230000006862 enzymatic digestion Effects 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- ZMMJGEGLRURXTF-UHFFFAOYSA-N ethidium bromide Chemical compound [Br-].C12=CC(N)=CC=C2C2=CC=C(N)C=C2[N+](CC)=C1C1=CC=CC=C1 ZMMJGEGLRURXTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960005542 ethidium bromide Drugs 0.000 description 1
- 238000010195 expression analysis Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 235000019688 fish Nutrition 0.000 description 1
- 238000013467 fragmentation Methods 0.000 description 1
- 238000006062 fragmentation reaction Methods 0.000 description 1
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- ZTQSADJAYQOCDD-UHFFFAOYSA-N ginsenoside-Rd2 Natural products C1CC(C2(CCC3C(C)(C)C(OC4C(C(O)C(O)C(CO)O4)O)CCC3(C)C2CC2O)C)(C)C2C1C(C)(CCC=C(C)C)OC(C(C(O)C1O)O)OC1COC1OCC(O)C(O)C1O ZTQSADJAYQOCDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 210000004884 grey matter Anatomy 0.000 description 1
- ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-O guanidinium Chemical compound NC(N)=[NH2+] ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 229910001385 heavy metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000002607 hemopoietic effect Effects 0.000 description 1
- 210000004295 hippocampal neuron Anatomy 0.000 description 1
- 235000014304 histidine Nutrition 0.000 description 1
- 230000036732 histological change Effects 0.000 description 1
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 1
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 1
- 230000030294 homotypic cell-cell adhesion Effects 0.000 description 1
- 102000056475 human ICAM2 Human genes 0.000 description 1
- 210000005260 human cell Anatomy 0.000 description 1
- 102000001718 human gonad-specific transporter Human genes 0.000 description 1
- 210000003016 hypothalamus Anatomy 0.000 description 1
- 230000005931 immune cell recruitment Effects 0.000 description 1
- 238000012760 immunocytochemical staining Methods 0.000 description 1
- 238000000099 in vitro assay Methods 0.000 description 1
- 230000007574 infarction Effects 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000005732 intercellular adhesion Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 1
- 230000037041 intracellular level Effects 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 238000011031 large-scale manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000011694 lewis rat Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000004020 luminiscence type Methods 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 210000005265 lung cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000001926 lymphatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000002934 lysing effect Effects 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 230000004899 motility Effects 0.000 description 1
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 1
- 230000023578 negative regulation of cell adhesion Effects 0.000 description 1
- 230000031990 negative regulation of inflammatory response Effects 0.000 description 1
- 230000008043 neural expression Effects 0.000 description 1
- 230000000926 neurological effect Effects 0.000 description 1
- 230000004751 neurological system process Effects 0.000 description 1
- 230000004031 neuronal differentiation Effects 0.000 description 1
- 230000003961 neuronal insult Effects 0.000 description 1
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 1
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 1
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 229940049954 penicillin Drugs 0.000 description 1
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000035790 physiological processes and functions Effects 0.000 description 1
- 210000002826 placenta Anatomy 0.000 description 1
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 1
- 238000002264 polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000009465 prokaryotic expression Effects 0.000 description 1
- 210000002307 prostate Anatomy 0.000 description 1
- 238000000164 protein isolation Methods 0.000 description 1
- 210000002637 putamen Anatomy 0.000 description 1
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 1
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 1
- 230000022532 regulation of transcription, DNA-dependent Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 238000012827 research and development Methods 0.000 description 1
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000002864 sequence alignment Methods 0.000 description 1
- 239000012679 serum free medium Substances 0.000 description 1
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 1
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 229940087562 sodium acetate trihydrate Drugs 0.000 description 1
- FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J sodium diphosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940048086 sodium pyrophosphate Drugs 0.000 description 1
- 229940054269 sodium pyruvate Drugs 0.000 description 1
- 235000010339 sodium tetraborate Nutrition 0.000 description 1
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 1
- 210000000278 spinal cord Anatomy 0.000 description 1
- 210000004989 spleen cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 229960005322 streptomycin Drugs 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 1
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 1
- 235000019818 tetrasodium diphosphate Nutrition 0.000 description 1
- 239000001577 tetrasodium phosphonato phosphate Substances 0.000 description 1
- VUYXVWGKCKTUMF-UHFFFAOYSA-N tetratriacontaethylene glycol monomethyl ether Chemical compound COCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCO VUYXVWGKCKTUMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000001541 thymus gland Anatomy 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 1
- 238000003146 transient transfection Methods 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- BSVBQGMMJUBVOD-UHFFFAOYSA-N trisodium borate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]B([O-])[O-] BSVBQGMMJUBVOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 1
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 1
- 210000000857 visual cortex Anatomy 0.000 description 1
- 230000036642 wellbeing Effects 0.000 description 1
- 239000008096 xylene Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
- G01N33/6893—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids related to diseases not provided for elsewhere
- G01N33/6896—Neurological disorders, e.g. Alzheimer's disease
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2803—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
- C07K16/2821—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against ICAM molecules, e.g. CD50, CD54, CD102
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/30—Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2799/00—Uses of viruses
- C12N2799/02—Uses of viruses as vector
- C12N2799/021—Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid
- C12N2799/026—Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid where the vector is derived from a baculovirus
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/705—Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- G01N2333/70503—Immunoglobulin superfamily, e.g. VCAMs, PECAM, LFA-3
- G01N2333/70525—ICAM molecules, e.g. CD50, CD54, CD102
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/28—Neurological disorders
- G01N2800/2814—Dementia; Cognitive disorders
- G01N2800/2821—Alzheimer
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Hematology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Neurology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
- Credit Cards Or The Like (AREA)
- Electrotherapy Devices (AREA)
- Measuring And Recording Apparatus For Diagnosis (AREA)
- Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
- Testing, Inspecting, Measuring Of Stereoscopic Televisions And Televisions (AREA)
- Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
- Hall/Mr Elements (AREA)
- Air Bags (AREA)
- Escalators And Moving Walkways (AREA)
Abstract
ESTA INVENCION SE REFIERE A UNOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CUANTIFICACION DE LA CONCENTRACION DE ICAM - 4 CIRCULANTE EN ASOCIACION CON VARIOS TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS.
Description
ICAM-4 y usos diagnósticos de las
mismas
La presente invención se refiere en general a
moléculas de adhesión celular y más particularmente a la clonación
y expresión de DNA que codifica un polipéptido desconocido en otro
tiempo, designado "ICAM-4" que posee afinidad
estructural con las moléculas de adhesión intercelular
ICAM-1, ICAM-2 e
ICAM-R.
La investigación durante la última década ha
aclarado de forma notable los sucesos moleculares que acompañan las
interacciones de célula con célula en el cuerpo, especialmente
aquellos eventos que intervienen en el movimiento y la activación
de células en el sistema inmunitario y, más recientemente, los que
intervienen en el desarrollo y la función fisiológica normal de
células en el sistema nervioso. Véase en general Springer
Nature 346: 425-434 (1990) relativo a
células del sistema inmunitario, y Yoshihara, et al,
Neurisci. Res. 10:83-105 (1991) y Sonderegger y
Rathjen, J. Cell Biol.. 119:1387-1394 (1992)
relativo a células del sistema nervioso. Las proteínas de la
superficie celular y especialmente las denominadas Moléculas de
Adhesión Molecular ("CAM") han sido por lo tanto objeto de
investigación y desarrollo farmacéutico, cuyo objetivo es la
intervención en los procesos de extravasación de leucocitos a zonas
de inflamación y movimiento de leucocitos hacia tejidos
determinados, así como diferenciación neuronal y formación de
circuitería neuronal compleja. El aislamiento y la caracterización
de las moléculas de adhesión molecular, la clonación y expresión de
secuencias de DNA que codifican dichas moléculas y el desarrollo de
agentes terapéuticos y de diagnóstico relevantes para el proceso
inflamatorio y el desarrollo y función del sistema nervioso han sido
también objeto de numerosas solicitudes estadounidenses y
extranjeras de patentes de invención (véase Edwards, Current
Opinión in Therapeutic Patents, 1(11):
1617-1630 (1991) y particularmente las
"referencias a la literatura de patentes" publicadas, allí
citadas.
De interés fundamental para los intereses de la
presente invención son la identificación y caracterización
anteriores de ciertos mediadores de eventos de adhesión celular,
las "leucointegrinas", LFA-1,
MAC-1 y gp 150.95 (designada en la nomenclatura de
la OMS: CD18/CD11a, CD18/CD11b, y CD18/CD11c, respectivamente), que
constituye una sub-familia de las proteínas de
superficie celular "integrina" heterodiméricas presentes en
linfocitos B, linfocitos T, monocitos y granulocitos. Véase por
ejemplo, Tabla 1 de Springer, supra, en la página 429.
Presentan también interés otras moléculas de adhesión de cadena
(CAM), que han intervenido en la activación de leucocito, adhesión,
motilidad y similar, que son sucesos que acompañan el proceso
inflamatorio. Por ejemplo, se cree en la actualidad que antes que
la extravasación de leucocito que caracteriza los procesos
inflamatorios, se produce la activación de integrinas expresada
constitutivamente en leucocitos y va seguida de una interacción muy
fuerte ligando / receptor entre las integrinas (por ejemplo
LFA-1) y una o ambas de las dos moléculas de
adhesión intercelular distintas (ICAM) designadas como
ICAM-1 e ICAM-2, que se expresan en
superficies celulares endoteliales de vasos sanguíneos y en otros
leucocitos.
Al igual que las otras CAM caracterizadas hasta
la fecha [por ejemplo molécula de adhesión vascular
(VCAM-1) descrita en PCT WO 90/13300, publicado el
15 de noviembre de 1990; y la molécula de adhesión celular
endotelial de plaqueta (PECAM-1) descrita en Newman
et al, Science, 247:1219-1222 (1990) y PCT WO
91/10683 publicado el 25 de julio de 1991], ICAM-1 e
ICAM-2 son estructuralmente homogéneas a otros
miembros de la superfamilia genética de la inmunoglobulina, en que
la parte extra celular de cada una comprende una serie de dominios
que comparten un motivo terminal carboxi similar. Un dominio
"típico", similar a la inmunoglobulina contiene una estructura
en bucle generalmente anclada por un enlace disulfuro entre dos
cisteínas en el extremo de cada bucle. ICAM-1
incluye 5 dominios como la inmunoglobulina; ICAM-2,
que difiere de ICAM-1 en cuanto a la distribución
celular, incluye dos de estos dominios; PECAM-1
incluye seis; VCAM incluye seis o siete, según las variaciones de
corte y empalme, etc. Además, las CAM suelen incluir una región
"transmembrana" hidrófoba que se cree participa en
orientaciones de la molécula en la superficie de la célula y una
región "citoplásmica" terminal carboxi. Los modelos gráficos
de la disposición operativa de las CAM suelen mostrar la molécula
anclada a la membrana celular en la región transmembranosa con la
"cola" citoplásmica que se extiende hacia el interior del
citoplasma celular y uno o más lazos inmunoglobulínicos que se
extienden hacia el exterior desde la superficie celular.
Cierto número de células neuronales expresan
receptores de superficie con dominios extra celulares
lg-icos (lg-like), estructuralmente
celulares a la ICAM. Véase por ejemplo Yoshihara, et al.,
supra. Además de los dominios lg-icos, muchas
moléculas de adhesión del sistema nervioso contienen también
secuencias fibronectinícas repetidas en tandem en el dominio extra
celular. Se ha previsto una variedad de usos terapéuticos para las
moléculas de adhesión intercelular, inclusive usos basados en la
aptitud de ICAM-1 para fijar el rinovirus humano.
La solicitud de Patente Europea 468 257 A publicada el 29 de enero
de 1992, por ejemplo, se ocupa del desarrollo de configuraciones y
formas multímeras de ICAM-1 (inclusive formas
moleculares de longitud total y truncada) propuestas por tener una
actividad de fijación de ligando / receptor mejorada, especialmente
en la fijación de virus, antígenos asociados a linfocitos y
patógenos como Plasmodium falciparum.
De forma similar, se ha previsto una variedad de
usos para proteínas inmunológicamente relacionadas con moléculas de
adhesión intercelular. El documento WO 91/16928, publicado el 14 de
noviembre de 1991, por ejemplo, describe anticuerpos
anti-ICAM-1, quiméricos humanizados
y su utilización en el tratamiento de inflamación específica y no
específica, infección viral y asma. Los anticuerpos
anti-ICAM-1 y fragmentos de los
mismos se consideran útiles en el tratamiento de choque endotóxico
descrito en el documento WO 92/04034, publicado en marzo de 1992.
En el documento WO 92/06119, publicado el 16 de abril de 1992, se
describe la inhibición de las respuestas inflamatorias
ICAM-1 dependientes con anticuerpos
anti-idiotipicos
anti-ICAM-1 y fragmentos de
anticuerpo.
Pese a la comprensión fundamental de los
fenómenos de adhesión celular que se ha logrado con la
identificación y caracterización de proteínas de adhesión
intercelular ICAM-1 e integrinas interactivas
linfocitarias como LFA-1, el panorama dista de ser
completo. Se cree, en general, que participan otras muchas
proteínas en los procesos inflamatorios y en los movimientos
linfocitarios apuntados por todo el cuerpo. Por ejemplo, la
solicitud PCT WO 93/14776 (publicada el 5 de agosto de 1993)
describe la clonación y la expresión de una proteína afín a ICAM,
ICAM-R. Las secuencias de DNA y amino ácido de
ICAM-R se indican en SEQ ID NO.4 de la misma. Este
nuevo ligando se ha visto expresado en linfocitos, monocitos y
granulocitos humanos.
Otra molécula superficial similar a ICAM, de
particular interés para la presente solicitud, ha sido identificada
y tiene una expresión específica hística diferente de cualquier
molécula conocida ICAM. Mori, et al., [Proc.Natl.Acad. Sci. (USA)
84:3921-3925 (1987)] informa de la identificación de
un antígeno telencefalón-específico en el cerebro de
un conejo, especialmente inmunoreactivos con anticuerpo monoclonal
271A6. Este antígeno superficial recibió el nombre de
telencefalina. Imamura, et at., [Neurosci.Letts.
119:118-121 (1990)], utilizando un anticuerpo
policlonal para evaluar la expresión localizada, afirmó que la
expresión telencefalina en el cortex visual de gatos mostraba una
variación en las capas del tejido, e informó también que la
expresión de telencefalina era variable en función del desarrollo.
Oka, et al., [Neuroscience 35:93-103 (1990)]
informó ulteriormente del aislamiento de la telencefalina utilizando
anticuerpo monoclonal 271A6. La publicación indica un peso
molecular para la molécula superficial de aproximadamente 500 kD y
que la molécula estaba compuesta por 4 sub-unidades,
cada una de las cuales tenía un peso molecular nativo de 130 kD y
aproximadamente 100 kD tras el tratamiento con
N-glucanasa. Yoshihiro, et al., [Neuroscience,
Research Supplement 18, p.S83 (1994)] informó de las secuencias de
cDNA y aminoácido para telencefalina de conejo en la 17ª Reunión
Anual de la Sociedad de Neurociencia de Japón en Nagoya, Japón,
7-9 de diciembre de 1993, y la 23ª Reunión Anual de
la Sociedad de Neurociencia en Washington, D.C., 9 de noviembre de
1993 [Sociedad para Resúmenes de Neurociencia 19
(1-3) p. 646 (1993)]. La secuencia de aminoácido
deducida, mencionada, sugería que el telencefalón 130 kD es una
proteína de membrana integral con cuatro dominios de inmunoglobulina
extracelular (lg) icos. Los 8 distales de estos dominios daban
homología con otros dominios ICAM lg-icos. La misma
información fue comunicada por Yoshihara, et al., en Neuron
12:543-553 (1994).
La solicitud PCT WO 96/40916 (publicada el 19 de
diciembre de 1996) describe polinucleótidos y polipéptidos
ICAM-4 así como un método de exploración para
neuropatología por medio de la detección y la cuantificación de
ICAM-4 en el fluido de un cuerpo.
Sigue siendo necesario por lo tanto, en el estado
de la técnica, descubrir proteínas adicionales que participan en
interacciones de célula con células humanas y especialmente se
necesita información que sirva para identificar específicamente y
caracterizar dichas proteínas en términos de su secuencia
aminoácido. Además, en la medida en que dichas moléculas pueden
constituir la base para el desarrollo de agentes terapéuticos y de
diagnóstico, es esencial que se aclare el DNA que los codifica. Esta
información seminal contribuiría, entre otras cosas, a la
producción a gran escala de las proteínas, permitiría la
identificación de células que las producen de forma natural y
permitiría la preparación de sustancias anticuerpos u otras
proteínas de fijación novedosas que reaccionaran con las mismas
y/o que inhibieran las reacciones de fijación de ligando / receptor
en las que intervienen.
Lo que aquí se describe son polinucleótidos
aislados y purificados (por ejemplo, secuencia DNA, transcripciones
RNA y oligonucleótidos antisentido de los mismos) que codifican un
polipéptido nuevo "ICAM-4", así como variantes
de polipéptido (que incluyen fragmentos y análogos de eliminación,
sustitución y adición) de los mismos, que presentan una o más
actividades biológicas de fijación de ligando / receptor y / o
propiedades inmunológicas específicas de ICAM-4.
Las actividades biológicas de fijación de ligando / receptor
específica de ICAM-4 comprenden interacciones de
los dos dominios, extracelular y citoplásmico de
ICAM-4 con otras moléculas, (por ejemplo en procesos
de adhesión célula-célula y / o transducción de
señal). Las secuencias preferidas de DNA incluyen secuencias
genómicas y cDNA así como secuencias DNA sintetizadas químicamente,
total o parcialmente. En SEQ ID NO: 1 se presenta un polinucleótido
preferido actualmente, que codifica ICAM-4 de la
especie rata. Se contemplan réplicas biológicas (es decir copias de
secuencias de DNA aisladas realizadas in vivo o in
vitro) de las secuencias DNA descritas. También se describen
construcciones recombinantes de replicación autónoma como vectores
DNA virales y de plásmidos que incorporan secuencias
ICAM-4 y especialmente vectores en los que el DNA
que codifica ICAM-4 o una variante de
ICAM-4 está operativamente vinculado con una
secuencia DNA de control de expresión endógeno o exógeno.
Según otro aspecto, las células huésped,
especialmente las células huésped unicelulares como células
procarióticas y eucarióticas se transforman establemente con las
secuencias DNA descritas de una forma que permite la expresión en
las mismas de los polipéptidos deseados. Las células huésped que
expresan dichos productos ICAM-4 y variante de
ICAM-4 pueden servir para toda una serie de objetos
de utilidad. En la medida en que los productos expresados se
"manifiestan" sobre las superficies de células huésped, las
células pueden constituir un inmunógeno valioso para el desarrollo
de sustancias anticuerpo específicamente inmunoreactivas con
ICAM-4 y variantes de ICAM-4. Las
células huésped son notablemente útiles en métodos para la
producción a gran escala de ICAM-4 y variantes de
ICAM-4, donde las células se cultivan en un medio
de cultivo adecuado y los productos polipéptidos deseados se aíslan
de las células o del medio en el que se cultivan las células.
La ICAM-4 nueva aquí descrita se
puede obtener como aislados de fuentes celulares naturales, aunque,
junto con productos de variante ICAM-4 se producen
de preferencia mediante procedimientos de recombinación, en los que
intervienen células huésped. En SEQ ID NO: 2 se presenta una
secuencia de aminoácido preferida actualmente para un polipéptido
ICAM-4. Los productos se pueden obtener en formas
entera o parcialmente glucosiladas, parcial o totalmente
de-glucosiladas o no-glucosiladas,
según la célula huésped seleccionada para la producción
recombinante y/o el procesamiento posterior al aislamiento. Las
variantes ICAM-4 pueden comprender fragmentos
solubles o insolubles en agua, monómeros, multímeros o cíclicos de
ICAM-4, que incluyen la totalidad o parte de una o
más de las regiones - dominio especificadas anteriormente y tienen
una propiedad biológica o inmunológica de ICAM-4,
que incluye por ejemplo la aptitud para fijar un asociado de
fijación de ICAM-4 y / o inhibir la fijación de
ICAM-4 a un asociado natural de fijación. Las
variantes ICAM-4 pueden comprender también análogos
polipeptídicos, en los que se elimina o sustituye uno o más de los
aminoácidos especificados: (1) sin pérdida, y de preferencia con
intensificación de una o más actividades biológicas o
características inmunológicas específicas de
ICAM-4; o (2) con incapacidad específica de una
función de fijación de un ligando / receptor particular. Se
contemplan polipéptidos análogos, que incluyen residuos adicionales
de aminoácido (por ejemplo lisina o cisteína) que facilita la
formación multímera.
También se incluyen sustancias anticuerpos (por
ejemplo anticuerpos monoclonales y policlonales, fragmentos de
anticuerpo, anticuerpos de cadena sencilla, anticuerpos híbridos,
anticuerpos injertados CDR y similares) y otras proteínas de
fijación (por ejemplo polipéptidos y péptidos), específicos (es
decir no reactivos con la ICAM-1,
ICAM-2, y moléculas de adhesión intercelular
ICAM-R, con las que ICAM-4 está
estructuralmente relacionado) de ICAM-4 o variantes
de ICAM-4. También se incluyen estirpes celulares
hibridomas que segregan específicamente los anticuerpos monoclonales
descritos. Los hibridomas actualmente preferidos incluyen los
designados como 127A, 127H, 173E, 179I y 179H. Pueden desarrollarse
sustancias anticuerpos utilizando ICAM-4 o
variantes de ICAM-4 aisladas, naturales o
recombinantes o células que expresan dichos productos en sus
superficies. Las proteínas de fijación resultan además útiles para
caracterizar las estructuras del sitio de fijación (por ejemplo,
epitopos y/o sensibilidad de las propiedades de fijación a las
modificaciones en la secuencia del aminoácido
ICAM-4).
Las proteínas de fijación resultan útiles, a su
vez, en composiciones para inmunización así como para la
purificación de polipéptidos y la identificación de células que
muestran los polipéptidos sobre sus superficies. Resultan también
manifiestamente útiles en la modulación (por ejemplo bloqueo,
inhibición o estimulación) de las actividades biológicas de
fijación de ligando / receptor en las que interviene
ICAM-4, especialmente aquellas funciones efectores
de ICAM-4, que intervienen en respuestas
específicas y no específicas del sistema inmunitario. También se
contemplan anticuerpos anti - idiotípicos específicos de sustancias
anticuerpos anti - ICAM-4 y los usos de dichas
sustancias anticuerpos anti - idiotípicas en la modulación de
inmuno-respuestas. La invención describe además
unos métodos de detección de neuropatología en una persona, que
comprenden las etapas de: a) obtener una muestra de fluido de la
persona; b) poner en contacto la muestra con un anticuerpo
específicamente inmunoreactivo con ICAM-4; c)
determinación cuantitativa del nivel de anticuerpo
ICAM-4 fijado en la muestra; y d) comparación del
nivel de ICAM-4 anticuerpo fijado en la muestra con
el nivel de ICAM-4 / anticuerpo fijado en las
personas (controles) que se sabe exentos de la neuropatología. Los
análisis para la detección y la cuantificación de
ICAM-4 en superficies celulares y en fluidos
corporales, como suero o liquido cerebroespinal, pueden incluir por
ejemplo una sola sustancia anticuerpo o múltiples sustancias
anticuerpos en formato de análisis "sandwich". En la detección
de ICAM-4 en un fluido corporal, los anticuerpos
resultan también útiles para evaluar la aparición de
neuropatologías que se pueden correlacionar con niveles elevados de
ICAM-4 en la circulación. Estas neuropatologías
incluyen, aunque no se limitan a, isquemia cerebral (por ejemplo
ictus) que resulta de diversos trastornos, como por ejemplo
trombosis, embolismo, hemorragia cerebral aneurismal, vasoespasmo y
similares. La determinación de ICAM-4 en
circulación puede distinguir también entre diversas formas de
epilepsia y puede permitir también la etapa de progresión del SIDA.
Otros trastornos neurodegenerativos en los cuales puede resultar
útil medir la ICAM-4 en circulación para el
diagnóstico, comprenden diversas formas de la enfermedad de
Alzheimer y otras demencias corticales (como la enfermedad de Pick,
patología del cuerpo cortical difusa de Lewy y degeneración del
lóbulo frontal), demencias subcorticales (inclusive la enfermedad
de Parkinson, la enfermedad de Huntington y supranuclear
progresiva), y un número de trastornos psiquiátricos primarios
(como la depresión, la esquizofrenia y la psicosis), así como
demencias no genéticas consecuencia de, por ejemplo infecciones,
vasculitis, trastornos metabólicos y nutricionales (por ejemplo
tiroides, deficiencia de vitamina B12), trastornos vasculares
(infarto múltiple, síndrome lagunar, enfermedad de Binswanger)
encefalopatías tóxicas (por ejemplo exposición a monóxido de
carbono, metales pesados y otros contaminantes industriales) y
tumores.
El valor científico de la información aportada
por las presentaciones de DNA y secuencias de aminoácidos de
ICAM-4 es evidente. A modo de una serie de
ejemplos, el conocimiento de la secuencia de un cDNA para
ICAM-4 permite el aislamiento por hibridación
DNA/DNA de secuencias de DNA genómico de codificación de
ICAM-4 y especificación de las secuencias
reguladoras del control de expresión de ICAM-4 como
promotores, operadores y similares. Los procedimientos de
hibridación DNA/DNA realizados con las secuencias DNA descritas,
emiten, con toda probabilidad el aislamiento de variantes alelos de
ICAM-4 que codifican DNA, u otras proteínas
estructuralmente similares que comparten una o más de las
propiedades inmunológicas y/o biológicas específicas de
ICAM-4, y proteínas homólogas de
ICAM-4 de otras especies. Los DNA resultan útiles
en los análisis de hibridación DNA/RNA para detectar la capacidad
de las células de sintetizar ICAM-4. Esta
descripción también presenta polinucleótidos antisentido relevantes
para regular la expresión de ICAM-4 mediante
aquellas células que normalmente las expresan. En otra serie de
ejemplos, el conocimiento de DNA y las secuencias de aminoácido de
ICAM-4 hace posible la generación por medio
recombinantes de variantes de ICAM-4 como proteínas
de fusión híbridas (designadas a veces como
"inmunoadhesiones") caracterizadas por la presencia de
secuencias de proteína ICAM-4 y regiones constantes
y/o regiones bisagra de cadena pesada de inmunoglobulina. Véase
Capon et al., Nature, 337:525-531
(1989);Ashkenazi et, al., P.N.A.S. (EE.UU.), 88:
10535-10539 (1991) y PCT WO 80/02922, publicado el 6
el abril de 1989. Las proteínas de fusión variante
ICAM-4 pueden incluir también por ejemplo dominios
extracelulares elegidos de ICAM-4 y partes de otras
moléculas de adhesión celular.
El DNA aquí descrito también permite la
identificación de secuencias de DNA no traducida que promueven
específicamente la expresión de polinucleótidos operativamente
vinculados a las regiones promotoras. La identificación y el uso de
estas secuencias promotoras resultan particularmente deseables en
casos, por ejemplo transferencia génica, que pueden requerir
especialmente expresión génica heteróloga en entorno neuronal
limitado. También se incluyen vectores que comprenden los
promotores descritos, así como constructos génicos híbridos en los
que el promotor está operativamente vinculado con una secuencia
polinucleótida heteróloga y una señal de terminación de
transcripción.
La información sobre secuencia de DNA y
aminoácido proporcionada por la presente descripción también
permite el análisis sistemático de la estructura y la función de
ICAM-4 y la definición de aquellas moléculas con las
cuales interactuará a niveles extracelulares e intracelulares. Los
idiotipos de anticuerpos monoclonales
anti-ICAM-4 son representativos de
dichas moléculas y pueden ser proteínas de fijación natural mímica
(péptidos y polipéptidos) mediante las cuales se modulan las
actividades intercelulares e intracelulares de
ICAM-4 o por medio de los cuales
ICAM-4 modula eventos intercelulares e
intracelulares. Pueden representar, alternativamente, nuevas clases
de moduladores de actividades de ICAM-4. Los
anticuerpos anti-idiotípicos, a su vez, pueden
representar nuevas clases de equivalentes de ICAM-4
biológicamente activos. Los análisis in vitro para
identificar anticuerpos u otros compuestos que modula actividad de
ICAM-4 pueden suponer, por ejemplo, la
inmovilización de ICAM-4 o un ligando natural al que
se fija ICAM-4, la marcación detectable del
elemento asociado de fijación no inmovilizado, la incubación de los
elementos asociados de fijación y la determinación del efecto de un
compuesto de prueba sobre la cantidad de marcador fijado, donde una
reducción en el marcador fijado en presencia del compuesto de prueba
comparado con la cantidad de marcador fijado en ausencia del
compuesto de prueba indica que el agente de la prueba es un
inhibidor de la fijación de ICAM-4.
La información de la secuencia de DNA aquí
descrita también permite el desarrollo, por recombinación homóloga
o estrategias "knockout" (véase por ejemplo, Kapecchi,
Science, 244: 1288-1292 (1989)], de roedores
que no expresan una proteína funcional ICAM-4 o que
expresan una proteína variante de ICAM-4. Estos
roedores resultan útiles como modelos para estudiar las actividades
de ICAM-4 y moduladores ICAM-4 in
vivo.
Según la presente invención, se presenta un
método para distinguir entre diversas formas de epilepsia que
comprende las siguientes etapas: a) poner en contacto una muestra
de fluido obtenida de una primera persona con un anticuerpo
específicamente inmunoreactivo con ICAM-4; b)
determinar cuantitativamente el nivel de
ICAM-4/anticuerpo fijado en la muestra; y c)
comparar el nivel de ICAM-4/anticuerpo fijado en la
muestra con el nivel de ICAM-4/anticuerpo fijado en
una segunda persona que tiene una forma conocida de epilepsia,
elegida entre: crisis convulsivas de Grand Mal, Síncope, o
epilepsia del lóbulo temporal (TLE).
Resultan relevantes para la descripción de la
presente solicitud el diseño y la construcción de sondas de
oligonucleótidos para amplificación PCR DNA relacionados con ICAM;
la utilización de las sondas para la amplificación de un fragmento
genómico humano homólogo aunque distinto de DNA que codifican
ICAM-1 e ICAM-2; la detección de
bancos de cDNA con el fragmento genómico para aislar secuencias de
codificación adicionales de ICAM-R; la detección de
bancos de cDNA para aislar una secuencia de cDNA humana de longitud
completa que codifica ICAM-cDNA, la caracterización
de la información de la secuencia de DNA y aminoácido para
ICAM-R, especialmente en su relación con
ICAM-1 e ICAM-2; desarrollo de
células huéspedes de mamífero que expresa ICAM-R;
la evaluación de indicaciones de participación de
ICAM-R en sucesos de adhesión que suponen vías
dependientes de CD18 e independientes de CD 18; inhibición de la
adhesión celular a ICAM-R por péptidos derivados de
ICAM-R; expresión de variantes de
ICAM-R; preparación y caracterización de
anticuerpos anti-ICAM-R y fragmentos
de los mismos; mapping de epitopos de ICAM-R
reconocidos por anticuerpos monoclonales
anti-ICAM-R; evaluación de la
distribución y caracterización bioquímica de ICAM-R
y el RNA que lo codifica; evaluación de ICAM-R en
adhesión célula-célula homotípica y
activación/proliferación celular inmunitaria; caracterización de
anticuerpos monoclonales ICAM-R; y evaluación de
fosforilación diferencial y asociaciones citoesqueletales del
dominio citoplásmico de ICAM-R. También se
describió la identificación de un ICAM-codificador
de DNA de roedor que, parece ser a la vez el homólogo en rata de
ICAM-R humano, y la utilización de este DNA para
construir y expresar DNAs que codifican proteínas de fusión
glutatione-S-transferasa. La
descripción detallada de cómo se identificó este DNA de roedor se
reproduce aquí como Ejemplo 1. Como se identificó más de la
secuencia de codificación ICAM del roedor, se vio claramente que el
ICAM DNA del roedor no codificaba una especie de rata homóloga al
ICAM-R humano, sino que de hecho codificaba un
nuevo polipéptido ICAM, denominado aquí ICAM-4. Con
el objeto de apreciar los sucesos que condujeron a la
identificación de ICAM-4, se facilita una
cronología, que va seguida de una descripción detallada de la
invención.
\newpage
Se identificó una primera secuencia
ICAM-4 genómica de roedor que codificaba una región
homóloga al dominio 2 (aquí SEQ ID NO: 3) de ICAM-R
humano (aquí SEQ ID NO: 4). También se identificó un segundo DNA
genómico solapado (aquí SEQ ID NO: 5) que codificaba el dominio 2
región de SEQ ID NO: 3 y secuencias para
ICAM-1.
Utilizando SEQ ID NO: 3 como sonda se identificó
un cDNA del bazo de un roedor (aquí SEQ ID NO: 6) que codificaba
los dominios 2 a 5 así como un quinto dominio no previamente
observado como dominio ICAM. En ese momento, estos DNAs de roedor
recientemente identificados parecían codificar un roedor homólogo de
ICAM-R humano, aunque resultó difícil la alineación
de tres regiones de estos DNAs con otros ICAMs.
El aislamiento subsiguiente de un cDNA 1 kb clon
de una base de bazo de rata y la amplificación de un fragmento
RT-PCR indicó que no se había secuenciado una parte
del cDNA y los clones genómicos. Otro producto de amplificación
RT-PCR (SEQ ID NO:7) confirmó esta omisión. Se
determinó que un fragmento de 177 bp se escindió de los clones
genómicos y cDNA por digestión EcoRI de los clones para
aislar estas secuencias de \lambda fago para estudios de
secuencia de DNA. El nuevo análisis de SEQ ID NOs: 5 y 6, a la luz
de estas otras secuencias permitió identificar secuencias más
precisas y completas para los clones genómicos y cDNA inicialmente
aislados, presentados en forma correcta aquí como SEQ ID NOs 8 y
9.
Con el objeto de identificar una secuencia de
codificación completa para ICAM- 4, se aisló un cDNA de cerebro de
rata (SEQ ID NO:10), y se determinó secuencia final 5' mediante
amplificación rápida 5' de extremos cDNA (5' RACE), el producto de
amplificación expuesto en SEQ ID NO: 11. La combinación de la
información del clon RT-PCR (SEQ ID NO: 7) el cDNA
del cerebro (SEQ ID NO: 10) y el producto de amplificación RACE
(SEQ ID NO: 11) permitió identificar la secuencia de codificación
completa para ICAM-4 (SEQ ID NO: 1).
La presente invención se ilustra por lo tanto con
los siguientes ejemplos. Más particularmente, el Ejemplo 1 se ocupa
de la clonación de un ICAM-4 DNA de roedor parcial.
El Ejemplo 2 describe el análisis del método de Northern de
transcripción de ICAM-4 de roedor. El Ejemplo 4
describe el aislamiento de un ICAM-4 cDNA de roedor
de longitud total. El Ejemplo 4 se refiere a la hibridación in
situ de ICAM-4 en tejido cerebral de roedor. El
Ejemplo 5 se refiere a la generación de proteínas de fusión
ICAM-4 en procariotas. El Ejemplo 6 describe la
producción de anticuerpos monoclonales específicos de proteínas de
fusión ICAM-4/GST de rata. El Ejemplo 7 describe la
expresión de proteínas ICAM-4 solubles de rata en
un sistema de expresión baculovirus. El Ejemplo 8 se centra en la
producción de anticuerpos monoclonales específicos de
ICAM-4 de rata expresado en un sistema baculovirus.
El Ejemplo 9 describe el análisis inmunocitoquímico de la expresión
ICAM-4 de rata. El Ejemplo 10 se refiere a la
clonación de un DNA codificador de
ICAM-4-genómico humano. El Ejemplo
11 se ocupa de la clonación de un cDNA de codificación de
ICAM-4 humano. El Ejemplo 12 describe el análisis de
Northern de expresión ICAM-4 humana. El Ejemplo 13
describe la generación de proteínas de fusión
ICAM-4/GST humanas. El Ejemplo 14 presenta la
producción de anticuerpos monoclonales inmunoespecíficos para
ICAM-4 humano. El Ejemplo 15 describe el desarrollo
de un análisis de captura para determinar la concentración de
ICAM-4 soluble en un fluido particular. El Ejemplo
16 se aplica al método de análisis de captura para evaluar la
concentración de ICAM-4 en el suero de pacientes de
ictus. El Ejemplo 17 se refiere a la evaluación de la transcripción
ICAM-4 en un modelo de epilepsia de rata. El
Ejemplo 18 describe la medida de la concentración de
ICAM-4 en circulación como evaluación de varios
trastornos neurodegenerativos. El Ejemplo 19 se refiere a la
clonación de una región promotor para ICAM-4
humano.
Se examinó una base genómica de rata construida
en \lambda EMBL3 con una sonda marcada [^{32}P] generada por
PCR de codificación DNA ICAM-3 humano dominio 2. La
secuencia de la sonda se expone en SEQ ID NO: 12. Se transfirieron
placas de la base a membranas de nylon Hybond N+ (Amersham,
Arlington Heights, IL). El examen de todas las bases genómica y
cDNA se realizó según los protocolos standard. La
pre-hibridación y las hibridaciones se realizaron en
una solución de 40-50% de formamida, 5X Denhardt'2,
5X SSPE y 1,0% SDS a 42°C. Se añadieron sondas (con marcador
[^{32}P]) con una concentración de
10^{5}-10^{6} cpm/ml de solución de hibridación.
A las 16-18 horas de la hibridación, se lavaron
bien las membranas de nylon a temperatura ambiente en 2X SSPE con
0,1% SDS y se expusieron ulteriormente a una película de rayos X a
-80°C durante la noche. Las placas positivas se sometieron a una o
más pasadas de hibridación para obtener fago clonal. El DNA
preparado a partir de lisato de clones positivos se
sub-clonó en pBS+ y se secuenció.
Se identificó un primer clon genómico que
codifica un dominio 2 relacionado con ICAM de rata que se según se
determinó era homólogo a regiones de dominio 2 en otros miembros de
la familia ICAM, aunque era distinto de las secuencias de
nucleótidos mencionadas anteriormente para ICAM-1 de
rata [Kita, et al, Biochem Biophys.-Acta
1131:108-110 (1992)] o de ratón
ICAM-2 [Xu, et al., J.Immunol.
149:2560-2565 (1992)]. Las secuencias de ácido
nucleico y aminoácido deducido para este clon se revelaron como
supuestas formas variantes de ICAM-R de rata y se
exponen en SEQ ID NOs: 3 y 13 siguientes, respectivamente.
También se identificó un segundo clon superpuesto
con las mismas sondas y se determinó que contenía la secuencia
dominio 2 ICAM de SEQ ID NO: 3 y 5' DNA que codifica por lo menos
parte de ICAM-1 de rata. La secuencia de ácido
nucleico para este clon se expone aquí como SEQ ID NO: 5. Este
segundo clon indicó que el fragmento de gen relacionado con ICAM del
primer clon y el ICAM de rata codificador de gen están situados en
el mismo cromosoma de la rata dentro de 5 kb el uno respecto del
otro.
Para identificar una secuencia de codificación de
proteína más completa para el polipéptido relacionado con ICAM, se
utilizó DNA marcado [^{32}P] codificador de la secuencia dominio
2 del clon genómico de rata identificado en la sección A (SEQ ID
NO:3), supra, para examinar un número de bases de cDNA de
diversos tipos de célula de rata y ratón, inclusive macrofago de
rata (Clontech, Palo Alto, CA), linfocito de la sangre periférica
(PBL) (Clontech), célula T (construida con equipo propio), y bazo
(Clontech) y PBL de ratón (Clontech), célula T (construida con
equipo propio) y célula B (construida con equipo propio).
Se identificó un solo clon en una base cDNA de
bazo de rata (Clontech) que contenía cinco dominios
lg-icos, cuatro de ellos eran homólogos a los
dominios 2 a 5 tanto en ICAM-1 como
ICAM-R. Además, este clon incluía 3' DNA
codificador de un aparente quinto dominio lg-ico que
no había sido identificado previamente en ningún otro polipéptido
ICAM. Además, el clon contenía una secuencia 3' no habitual, que,
según se determinó ulteriormente, era un intrón parcial (que se
trata más abajo) situado entre los dominios 4 y 5, lo cual sugería
que el clon era el producto de una transcripción inmadura o
aberrantemente cortada y empalmada. La presencia del único dominio y
la determinación de que la región 3' no se alinea adecuadamente con
otros ICAMs conocidos sugerían que el DNA relacionado con el ICAM
codificaba potencialmente un nuevo polipéptido ICAM de rata. La
secuencia del ácido nucleico para este clon cDNA de bazo se expone
en SEQ ID NO: 6.
Ulteriormente, se determinó que al clon parcial
cDNA de bazo de rata (SEQ ID NO: 6 aquí) y al clon genómico de
hígado de rata (SEQ ID NO: 5 aquí) les faltaba un fragmento interno
177 bp EcoRI que era parte de cada uno de estos clones
aunque se perdió en una etapa de subclonación cuando se quitaron los
insertos de la base (biblioteca) del vector \lambda con digestión
EcoRI y se ligaron en un vector secuenciador. La
observación de que a los clones cDNA y genómico les pudiera faltar
un fragmento codificador se puso de manifiesto al alinear las
secuencias cDNA y genómica de la rata con diversos productos de
amplificación RT-PCR inclusive SEQ ID NO: 7, que
reveló un hueco en la secuencia de la rata.
El aislamiento subsiguiente y la alineación de
secuencia de un cDNA de una biblioteca de bazos utilizando el clon
cDNA del bazo (SEQ ID NO: 6) como sonda proporcionó una primera
indicación de que no se había secuenciado una parte de los clones
genómicos y cDNA del bazo. Una ulterior confirmación de esta idea
se puso de manifiesto al amplificar un fragmento
RT-PCR, que abarcaba los dominios 3 a 5, utilizando
un cebador 5' (RRD3 5' Xho que contiene un lugar de restricción 5'
XhoI para facilitar la clonación) que se puede ver en SEQ ID NO:
14, y un cebador 3' (RRSD5 3' Hind, que contiene un lugar
Hindi para facilitar la clonación) que se puede ver en SEQ ID
NO: 15.
GAACTCGAGGCCATGCCTCCACTTTCC (SEQ ID NO:
14)
CCATAAGCTTATTCCACCGTGACAGCCAC (SEQ ID NO:
15)
La alineación de estos dos DNAs mostró claramente
que los clones genómicos y cDNA había perdido un fragmento antes de
la secuenciación; esta idea se vio reforzada tras la secuenciación
del RT-PCR-DNA tratado más abajo. Se
extrajo la conclusión de que la digestión de restricción con
EcoRI para quitar los fragmentos genómicos y cDNA antes de
la secuenciación tuvo como resultado la excisión de un fragmento
177 bp que no fue detectado visualmente en la separación de gel
agarosa de los clones de las secuencias \lambda fago. El
análisis ulterior de la secuencia confirmó la ubicación de dos
sitios EcoRI que flanqueaban un fragmento 177 bp en ambos
clones originales. El fragmento 177 bp EcoRI está situado
entre los nucleótidos 719 y 896 en el clon cDNA parcial de rata
según se puede ver en SEQ ID NO: 9 y entre nucleótidos 2812 y 2989
en el clon genómico parcial que se puede ver en SEQ ID NO: 8.
Se utilizó RT-PCR para generar
una información más completa de la secuencia del gen relacionado
con ICAM de rata. La información de la secuencia del clon genómico
(SEQ ID NO: 3) se utilizó para diseñar cebadores de sentido
complementarios a una región 5' de la región que codifica la
proteína, tal como lo determina el clon cDNA, y unos cebadores
antisentido diseñados complementariamente a las secuencias de
codificación y regiones 3' a la secuencia de codificación en el
clon cDNA (SEQ ID NO: 6).
Se preparó de la siguiente forma molde cDNA para
reacciones PCR. Se desnaturalizaron aproximadamente 2 \mug de
poli A^{+}RNA aislado de células de bazo de rata calentando a
65ºC en un volumen de 10 \mul. Tras la desnaturalización, se
añadió 0,1 \mul RNasin (Invitroge, San Diego, CA), 5 \mul 5X
RTampón (BRL, Bethesda, MD), 2 \mul de hexámero aleatorio
(pd(N)6 a 100 \mug) (Pharmacia, Piscataway JN), 6
\mul dNTPs (2 mM cada uno) y 2 \mul AMV RTase (BRL) y se incubó
la reacción a 42ºC durante 60-90 minutos. Se
guardaron las reacciones a -20ºC hasta que se necesitaron.
\newpage
Se realizó una serie inicial de experimentos para
identificar los pares de cebadores de oligonucleótidos que
producían un producto de amplificación en reacciones PCR utilizando
como molde cDNA de bazo de rata. Se emparejaron cebadores de
sentido 5' en PCR con un cebador 3' diseñado para ser
complementario de una secuencia de codificación interna: el cebador
3' fue designado RRD2 3-1 y se puede ver en SEQ ID
NO:16.
AACGTGCGGAGCTGTCTG (SEQ ID
NO:16)
(en el producto RT-PCR aislado
por último, SEQ ID NO: 7, infra, el cebador RRD2
3-1 correspondía a los nucleótidos 719 a 736). De
forma similar, se emparejaron varios cebadores antisentido 3' con
un cebador 5' diseñado complementario de otra secuencia de
codificación interna; el cebador 5' en estas reacciones fue
designado RGen3900S y se puede ver en SEQ ID NO: 17.
ACGGAATTCGAAGCCATCAACGCCAGG (SEQ ID NO:
17).
(En SEQ ID NO: 7, infra, el cebador
RGen3900S correspondía a los nucleótidos 1719 a 1736). Basándose en
el tamaño de los productos de amplificación y la capacidad de estos
productos de hibridar con el clon parcial cDNA, se determinó que un
par de cebadores era el más eficiente y se utilizó en
amplificaciones PCR subsiguientes. El cebador 5' fue designado
RGen780S (SEQ ID NO: 18) y el cebador 3' fue designado RGen4550AS
((SEQ ID NO: 19).
CATGAATTCCGAATCTTGAGTGGGATG (SEQ ID NO:
18)
ATAGAATTCCTCGGGACACCTGTAGCC (SEQ ID NO:
19)
(En SEQ ID NO:7, infra, el cebador
RGen780s correspondía a los nucleótidos 1 a 18, y el cebador
RGen4550AS correspondía a los nucleótidos 2197 a 2214).
Este par de cebadores se utilizó en PCR en una
variedad de condiciones para optimizar la amplificación. Se
utilizaron un total de 15 tampones PCR diferentes que diferían en
cuanto a concentración Mg^{++} y el pH a dos temperaturas de
recocido diferentes y se separó una muestra del producto de cada
reacción sobre un gel agarosa 1%. Debido a que no se pudo detectar
ningún producto de amplificación por inspección visual del gel de
color de bromuro de etidio de ninguna de las condiciones de
reacción, se utilizó una hibridación Southern más sensible para
detectar los productos PCR.
Se separaron por electrofóresis partes del DNA
amplificado, se transfirieron a membrana de nylon Hybond N+
utilizando técnicas de mechas (método de Southern) convencionales y
se hibridaron con el cDNA total de la rata que se marcó [^{32}P].
Las condiciones de hibridación fueron prácticamente las descritas
para el procedimiento de examen de la base (biblioteca) en la
sección A anterior. La auto-radiografía indicó que
se había generado una pequeña cantidad de DNA, de aproximadamente
2,2 kb en dos de las reacciones, y el resto del producto de
amplificación de las dos reacciones se separó sobre un gel agarosa.
La región 2,2 kb se eluyó del gel aunque no se apreciaba ninguna
cinta (BAND) en la inspección visual, y se utilizó como molde en
otra reacción PCR utilizando los mismos cebadores (SEQ ID NOs: 18 y
19), tampón Tris-HCl pH 8.0 contenía un mM
Mg^{++}, y 55ºC de temperatura de recocido. El producto de
amplificación del PCR secundario se podía ver en gel y se eluyó y
clonó en un plasmido pBS^{+} (Stratagene, La Jolla, CA) para
análisis de secuencia.
El clon RT-PCR resultante resultó
contener 2214 bp tal como se indica en SEQ ID NO: 7. El clon
codificaba los dominios 2 a 6 encontrados en el clon cDNA del bazo
de rata, un dominio 1 adicional amino-terminal, un
dominio 7 adicional carboxi-terminal, y 164 bp de
lo que parecía ser otro dominio 8 carboxi-terminal.
Inmediatamente 5' a dominio 1 había una secuencia adicional 144 bp
que se suponía derivada de un intrón entre el líder y el primer
dominio. Este clon no contenía una secuencia líder 5' o regiones
transmembrana y citoplásmicas 3'. Además del dominio 6 previamente
identificado en el clon cDNA de bazo, el séptimo y octavos dominios
en el clon RT-PCR apoyaban la hipótesis de que este
clon era un nuevo ICAM de roedor.
Con el objeto de seguir investigando la
posibilidad de que los clones relacionados con ICAM identificados
en el Ejemplo 1 codificara un nuevo polipéptido de ICAM tal como se
sugirió por los únicos dominio lg-Icos, se examinó
la expresión específica del tejido utilizando el análisis de
Northern para permitir una comparación con los modelos de expresión
de ICAM humanos previamente comunicados [ICAM-1,
Dustin, et al., J. Immunol. 137:245-254
(1986); ICAM-2, Staunton, et al., Nature
339:6164- (1989); ICAM-R, de Fourgerolles and
Springer, J.Exp. Med.
175:185-190)1992)]
Se preparó el RNA celular total de pulmón de
rata, cerebro, médula espinal, hígado, tubo digestivo, timo, nodos
linfáticos y bazo utilizando reactivos de aislamiento de RNA STAT60
(Tel-test "B", Inc, Friendswood, Texas) según
el protocolo sugerido por el fabricante. Se purificó RNA poli
A^{+} a partir de RNA total utilizando columnas oligo dT
celulosa. Aproximadamente 5 \mug de RNA derivado de cada tejido
se separó sobre un gel agarosa formaldehído 1%, y se transfirió a
membranas de nitrocelulosa Hybond-C (Amersham).
Un fragmento del cDNA del bazo de la rata del
Ejemplo 1 correspondiente a los dominios 2 a 4 (nucleótidos 1 a 724
en SEQ ID NO: 6) se subclonó en pBluescript SK^{+} (Stratagene) y
se generó una ribosonda antisentido por transcripción in
vitro utilizando UTP marcado ^{32}P y aproximadamente 500 ng
de molde linealizado según el protocolo sugerido por el fabricante
(Boehringer Mannheim, Indianápolis, IN). El RNA ligado a la
membrana fue pre-hibridado en una solución que
contenía 50% de formamida, 5X SSC, IX PE (50 mM
Tris-HCl, pH 7.0, 0,1% de pirofosfato sódico, 0,2%
polivinilpirrolidona, 0,2% de ficoll, 5 mM EDTA, 1% SDS) y 150
\mug/ml de DNA de esperma de salmón desnaturalizado. La sonda
radiomarcada se desnaturalizó hirviendo y se añadió a la solución
de pre-hibridación a una concentración final de 1 x
10^{6} cpm/ml. Se permitió que la hibridación prosiguiera durante
16-18 horas a 65º C. Las membranas se lavaron
entonces a 65ºC en 2X SSC que contenía 0,1% SDS y se expusieron
después a una película de rayos X durante 3-16
horas.
El análisis Northern, indicó que el cDNA
relacionado con ICAM identificado en el Ejemplo 1 se expresara
únicamente en el cerebro de la rata, una especificidad del tejido
no previamente señalada para ningún otro polipéptido ICAM. Este
modelo de expresión, en combinación con los dominios únicos
lg-icos cuya existencia no se conoce en otros
polipéptidos ICAM indicó que el clon relacionado con ICAM era un
nuevo miembro de al familia ICAM de proteínas, y recibió el nombre
de ICAM-4.
El hecho de que los clones cDNA identificados
inicialmente se detectaron en una biblioteca de bazo de rata
sugirió que un subconjunto de células en el bazo podía expresar
ICAM-4 a niveles bajos. Sin embargo no se pudo
detectar un clon debidamente cortado y empalmado en numerosas
bibliotecas hemopoyéticas lo cual llevó a dudar de que la proteína
ICAM-4 se expresara realmente en un tejido que no
fuera el cerebro. Una explicación de la detección de cDNA
ICAM-4 en el bazo es que la sensibilidad de PCR
puede haber amplificado una cantidad-traza de
transcripción aunque estos tejidos no expresan la proteína
codificada.
A la vista de la expresión específica tisular de
ICAM-4, se utilizó mRNA de tejido de cerebro en un
intento de aislar un cDNA codificador de ICAM-4 de
longitud plena. Dos sondas, una complementaria a los dominios 1 a 2
y una segunda complementaria a los dominios 3 a 5 del clon cDNA del
bazo identificado en el Ejemplo 1 (SEQ ID NO:7) se radiomarcaron y
utilizaron para examinar una biblioteca cDNA de cerebro de rata en
\lambdagt10 que se había construido previamente con equipo
propio. Las condiciones de hibridación fueron las descritas en el
Ejemplo 1, y las placas positivas se sometieron a una o más pasadas
de detección para obtener fago clonal.
Se identificaron nueve clones positivos, dos de
los cuales hibridados a ambas sondas. El más largo de los dos
clonos, designado clono 7, contenía 2550 bp que codificaban a 4 de
los 5 dominios lg-icos, encontrados en la sonda
cDNA. Además, el clon 7 codificaba otros cuatro dominios
lg-icos no encontrados en la sonda. Se
identificaron dominios putativos transmembrana y citoplásmicos,
seguidos de un codón de terminación, una señal de
poli-adenilazión, y una cola de poli (A). Al clon 7
le faltaba por los menos un dominio 5' lg-ico según
se determinó comparando con el clon RT-PCR (SEQ ID
NO: 7), y también faltaba una secuencia líder; el nuevo examen de
la biblioteca no dio como resultado ningún clon más largo que
contuviera estas secuencias. La secuencia del ácido nucleico para
el clon 7 se indica en SEQ ID NO: 10.
Para aislar el dominio 1 y otras secuencias 5',
se utilizó una técnica PCR designada 5' Amplificación Rápida de
Extremos cDNA (RACE) [Protocolos PCR: Una Guía para Métodos y
Aplicaciones, Innis, et al., (eds) Academic Press; Nueva York
(1990) página: 28-38] utilizando un kit 5' RACE
(Clontech). Esta técnica utiliza un cebador interno emparejado con
un segundo cebador complementario de una secuencia adaptador ligada
al extremo 5' de las moléculas de la biblioteca cDNA. PCR con este
par de cebadores amplificará por lo tanto y facilitará la
identificación de las secuencias que intervienen. Se puede
utilizar entonces la información de la secuencia superpuesta para
generar una secuencia completa del gen.
Se utilizó cDNA listo para RACE de cerebro de
rata (suministrado con un kit) en un PCR con el oligonucleótido de
kit y un cebador antisentido basado en una secuencia interna
ICAM-4 El cebador antisentido 3' designado
Spot714AS, se diseñó según una secuencia ICAM-4
dominio 4 y se presenta en SEQ ID NO: 20.
CARGGTGACAAGGGCTCG (SEQ ID NO:
20)
El producto de amplificación resultante de este
par de cebadores se sometió a continuación a un PCR secundario
utilizando el mismo cebador de kit 5' emparejado con un cebador 3'
complementario de una región en ICAM-4 dominio 1.
El segundo cebador 3' fue denominado RRACE2 y se puede ver en SEQ
ID NO: 21.
TATGAATTCAGTTGAGCCACAGCGAGC (SEQ ID NO:
21)
Cada cebador utilizado en el PCR secundario
contenía un sitio EcoRI para facilitar la clonación de los
productos de amplificación resultantes en pBS^{+} (Stratagene).
El DNA plásmido resultante que contenía el extremo 5' del gen se
identificó por hibridación con una sonda ICAM-4 de
rata dominios 1 y 2, correspondiente a nucleótidos 1 736 en SEQ ID
NO: 7. La información de secuencia parcial para el dominio y el
líder hidrofóbico se determinó a partir del producto de
amplificación resultante.
El producto del método 5' RACE fue un fragmento
DNA, de 222 bp de longitud que contenía 60 bp aguas arriba del
residuo de metionina iniciador, una secuencia líder de 82 bp, y una
secuencia de 80 bp del dominio 1. El producto de amplificación es
el SEQ ID NO: 11.
Se construyó un clon compuesto de
ICAM-4 de longitud completa a partir de la
información de secuencia derivada del método 5' RACE (SEQ ID NO:
11), el clon RT-PCR (SEQ ID NO: 7) y el clon 7 de
cDNA de rata (SEQ ID NO: 10). El gen de longitud completa para
ICAM-4 de rata se determinó que contenía 2985 bp
con un solo marco de lectura abierta que codificaba una proteína de
aminoácido deducida 917. Una secuencia putativa Kozak se sitúa aguas
arriba del residuo de metionina en la secuencia líder. Una
secuencia líder hidrofóbica de aminoácido 27 va seguida de nueve
dominios lg-icos, una región transmembrana y una
cola y una cola citoplásmica de aminoácido 58. El cDNA compuesto
ICAM-4 es el de SEQ ID NO: 1 y la secuencia de
aminoácido deducido es el de SEQ ID NO: 2.
Al igual que otros polipéptidos ICAM,
ICAM-4, contiene dominios extracelulares,
transmembrana y citoplásmicos. En el dominio extracelular, el
término amino de ICAM-4 es una secuencia líder que
comprende aminoácidos 1 a 27, que va seguida de nuevo dominios de
inmunoglobulina (lg)-icos, una característica única
de ICAM-4 ya que ICAM-1,
ICAM-2 e ICAM-R contienen cinco,
dos y cinco dominios extracelulares lg-ico,
respectivamente. En ICAM-4, el dominio 1 comprende
aminoácidos 28 a 118; el dominio 2 comprende aminoácidos 119 a 224;
el dominio 3 comprende aminoácidos 225 a 321; el dominio 4
comprende aminoácidos 322 a 405; el dominio 5 comprende aminoácidos
406 a 488; el dominio 6 comprende aminoácidos 489 a 569; el dominio
7 comprende aminoácidos 570 a 662; el dominio 8 comprende
aminoácidos 663 a 742; y el dominio 9 comprende aminoácidos 743 a
830. Dentro de cada dominio, se forma una estructura característica
de "lazo" (lopp) por medio de un enlace disulfuro entre
residuos de cisteína ubicados generalmente en extremos opuestos de
la secuencia aminoácida del dominio. Otras características
estructurales de ICAM-4 incluyen la región
transmembrana que comprende aminoácidos 831 a 859 y la región
citoplásmica que comprende aminoácidos 860 a 917.
La comparación de la homología de la secuencia de
aminoácidos de cada dominio en ICAM-4 de rata con
los demás miembros de la familia ICAM se limitó a las secuencias
correspondientes de ICAM-1 humano,
ICAM-2 e ICAM-R ya que la
información de secuencia para los tres homólogos de roedor no
habían sido facilitados previamente. En el primer dominio, el
ICAM-4 de roedor muestra 21, 30 y 28% de identidad
con ICAM-1 humano, ICAM-4 e
ICAM-R, respectivamente. El segundo dominio está
más conservado, siendo las identidades de porcentaje de aminoácido
de 60, 42 y 62 con ICAM-1, -2 y -3, respectivamente.
Los dominios 3-5 muestran identidades porcentuales
de 48, 49 y 40 con ICAM-1 y 60, 59 y 29
respectivamente para ICAM-R. Una característica
interesante es que los dominios ICAM-4 de rata, 6 a
8 son los más homólogos al dominio 5 (con identidades de
29-42%) posiblemente debido a un evento de
duplicación de segmento de gen. El noveno y último dominio
extracelular se alinea difícilmente con otros dominios ICAM aunque
tiene 22% de identidad con el tercer y el sexto dominio de
VCAM-1 humano, otro miembro de la familia Ig de
proteína que participa en la adhesión celular. La cola citoplásmica
tiene una longitud de 58 aminoácidos. Es más larga que los demás
miembros de la familia ICAM, donde ICAM-1, -2 y -3
humano contienen 28, 26 y 37 aminoácidos respectivamente. Al igual
que ocurre con el noveno dominio, la cola citoplásmica
ICAM-4 de rata es la más homóloga a la cola
citoplásmica de VCAM-1 humano que contiene solamente
19 aminoácidos. La membrana proximal a 19 aminoácidos de
ICAM-4 de rata comparte 7 residuos de aminoácidos
con VCAM-1 (37%).
Finalmente, la fijación funcional a
LFA-1 (CD11a/CD18) correlaciona con el primer
dominio en los ICAMs. Vonderheide et al., [J.Cell. Biol.,
125-215-222 (1994)], identificó un motivo de
secuencia supuestamente participante en fijación de integrina. Pese
a la homología relativamente reducida entre ICAM-4
de rata y otros ICAMs en el dominio 1, este motivo de secuencia de
fijación se conserva, lo cual sugiere que ICAM-4 de
rata puede ser un ligando para LFA-1 y quizás otras
integrinas.
Con el fin de localizar el tejido cerebral
específico que expresaba ICAM-4, se empleo la
hibridación in situ con ICAM-4 dominio 1 e
ICAM-4 dominios 3 a 4, ribosondas antisentido. Las
sondas se marcaron por transcripción in vitro utilizando UTP
marcado ^{35}S.
Se fijaron secciones de tejido congelado de
cerebro normal de rata en 4% de paraformaldehido durante 20
minutos, se enjuagaron y se deshidrataron y se desnaturalizó el RNA
fijado durante 2 minutos en 2X SSC, 70% formamida 70ºC antes de la
hibridación. Se hibridaron secciones de tejido durante la noche a
50ºC en una solución que contenía 50% de formamida, 0,3 M NaCl, 20
mM Tris-HCl, pH 7.4 mM EDTA, 10% de sulfato de
dextrano, IX Denhardt, 0,5 mg/ml RNA de levadura, 100 mM DTT y una
concentración de sonda de 50.000 cmp/\mul. Se lavaron cortes una
vez en 4X SSC, 10 mM DTT a temperatura ambiente durante 60 minutos,
una vez en 50% de formamida, 2X SSC, 10 mM DTT a 60ºC durante 40
minutos, y una vez en cada una de: 2X SSC y IX SCC durante 30
minutos cada uno, a temperatura ambiente. La especificidad de la
hibridación se determinó en experimentos paralelos realizados con
el mismo protocolo aunque incluyendo también un lavado más riguroso
en 50% de formamida, IX SSC, 10 mM DTT a 60ºC durante 40 minutos.
Después de lavar, los cortes se sumergieron en emulsión NTB2
(Kodak, Rochester, NY) y se expusieron durante 2 a 21 días antes de
revelarse y contra-teñirse. Los controles negativos
incluyeron sondas de sentido generadas desde ribosondas de sentido
ICAM-4 dominio 1 e ICAM-4 dominio 3
a 4, además de una ribosonda de virus de inmunodeficiencia humana
(VIH-1).
La señal detectada en el tejido del cerebro se
localizó principalmente en la materia gris y la señal más fuerte en
el corte cerebral y el hipocampo. El perfil de hibridación era
consistente con la expresión ICAM-4 principalmente
en neuronas cerebrales.
Se generaron proteínas de fusión
ICAM-4 de rata/glutatione
S-transferosa (GST) utilizando el vector de
expresión procariótico pGEX (Pharmacia, Alameda, CA) con el fin de
generar anticuerpos monoclonales contra fragmentos de polipéptido
específicos de ICAM-4.
Se utilizaron cebadores PCR correspondientes a
los extremos 5' y 3' del dominio 1 y a los extremos 5' y 3' del
dominio 2 para amplificar los fragmentos de DNA que codifican los
dominios individuales. Los fragmentos resultantes se clonaron por
separado en un sitio EcoRI de pGEX-2T; el
análisis de la secuencia DNA confirmó la orientación correcta y el
marco de lectura. Se examinó posteriormente la capacidad de los
transformante para producir proteína de fusión del peso molecular
adecuado.
Proteínas de fusión de ICAM-4
dominio 1/GST e ICAM-4 dominio 2/GST permanecieron
en la fracción insoluble después de lisar las bacterias por
sonificación en PBS que contenía 1% SDS. La fracción de proteína
insoluble de 100 ml de cultivos se hizo hervir en colorante de
carga SDS y se separaron sobre un 10% de gel
poliacrilamida-SDS preparativo. El gel se tiñó en
0,4 M KCI enfriado con hielo y las bandas de proteína de fusión se
sometieron a excisión. Las proteínas de fusión fueron
electroeluidas de los trozos de gel en tubería de diálisis en
tampón que contenía 25 mM Tris-HCI y 192 mM glicina.
Se determinó la concentración aproximada de proteína con OD_{280}
y la pureza de la preparación en SDS-PAGE teñido
con azul Coomassie.
Se inmunizaron ratones Balb/c por inyección
subcutánea con 40-50 µg de proteína de fusión
ICAM-4 dominio 21GST (descrita en el Ejemplo 5)
emulsionada en adyuvante completo de Freund (FCA). Dos semanas
después, los ratones se volvieron a inmunizar por inyección
subcutánea con la misma proteína, emulsionada sin embargo en
adyuvante incompleto de Freund. Dos inmunizaciones
intraperitoneales finales dadas dos semanas después de la segunda
inmunización incluían antígeno soluble sin adyuvante a intervalo de
dos semanas. Se analizó con ELISA el suero procedente de cada ratón
inmunizado para comprobar su aptitud para reaccionar específicamente
con ICAM-4 de rata, producido por el sistema de
expresión baculovirus descrito más adelante.
El bazo del ratón # 1654 se quitó, de forma
estéril y se colocó en 10 ml de RPMI 1640 sin suero. Se formó una
suspensión de una sola célula pulverizando el tejido de bazo entre
extremos escarchados de dos cortes de cristal de microscopios
sumergidos en RPMI 1640 sin suero (Gibco, Burlington, Ottawa,
Canadá) añadiéndose 2 mM L-glutamina, 1 mM de
piruvato sódico, 100 unidades/ml de penicilina, y 100 \mug/ml de
estreptomicina. La suspensión celular se filtró a través de un
filtro celular Nitex estéril de 70 mallas (Becton, Dickinson,
Parsippany, NJ) y se lavó dos veces con RPMI seguido de
centrifugación a 200 x g durante 5 minutos. El comprimido resultante
del lavado final se volvió a suspender en 200 ml de RPMI sin suero.
Se prepararon de forma idéntica los timocitos tomados de tres
ratones Balb/c no sometidos previamente a experimentación.
Antes de la fusión, se mantuvieron células
mieloma NS-1 en crecimiento fase log en RPMI con
11% de suero Fetalclone (FBS) (Hyclone Laboratories, Logan, UTA)
durante tres días. Una vez recogidas, las células se centrifugaron a
200 x g durante 5 minutos y el comprimido se lavó dos veces según
se describe en el párrafo anterior. Después de lavar, la suspensión
celular se llevó a un volumen final de 10 ml en RPMI sin suero. Se
quitó una parte 20 µl y se diluyó 1:50 con RPMI exento de suero, y
se quitó una parte de 20 \mul de esta dilución, se mezcló con 20
\mul 0,4% de azul de trípano en salino 0,85% (Gibco), se cargó
en un hemacitómetro (Baxter Healthcare, Deerfield, IL) y se contaron
las células. Se combinaron aproximadamente 2,425 x 10^{8} células
de bazo con 4,85 x 10^{7} células NS-1, se
centrifugó la mezcla y se separó el sobrenadante. El comprimido
resultante se desalojó vaciando el tubo y se añadió 2 ml de PEG 1500
al 50% en 75 mM Hepes, pH 8.0 (Boehringer Mannheim, Indianápolis,
IN) agitando durante un minuto. Ulteriormente, se añadió durante un
período de 7 minutos 14 ml más de RPMI exento de suero. La
suspensión celular se centrifugó a 200 x g durante 10 minutos y se
separó el sobrenadante. Se volvió a suspender el comprimido en 200
ml de RPMI que contenía 15% de FBS, 100 \muM de hipoxantina de
sodio, 0,4 \muM aminopterina, 16 \muM timidina (HAT)
(Gibco)m, 25 unidades/ml IL-6 (Boehringer
Mannheim) y 1,5 x 10^{6} timocitos/ml. La suspensión se colocó
primero en un frasco de 225 cm^{2} (Corning, Essex, Reino Unido)
a 37°C durante 4 horas antes de dispensarse en 10 placas de cultivo
de tejido de base plana de 96 pocillos (Corning a 200
\mul/pocillo. Las células en las placas se nutrieron los días 3,
4, 5 y 6 después de la fusión aspirando aproximadamente 100 \mul
de cada célula con una aguja 20 G (Becton Dickinson) y añadiendo
100 \mul/pocillo de un medio de plateado descrito anteriormente
con la salvedad de que contiene 10 unidades/ml IL-6
y carece de timocitos.
Las placas de fusión se examinaron inicialmente
por captura de antígeno ELISA de la forma siguiente. Se recubrieron
4 placas Immulon (Dynatech, Cambridge, MA) durante la noche a 4°C
con 100 ng/pocillo de proteína de fusión domino
1-GST o dominio 2-GST en 50 mM de
tampón de carbonato. Las placas se bloquearon con 100
\mul/pocillo 0,5% de gelatina de piel de pescado (Sigma, St.
Louis, MO) en PBS durante 30 minutos a 37°C. Después del bloqueo,
las placas se lavaron tres veces con PBS que contenía 0,05% Tween
20 (PBST) y se añadió 50 \mul/pocillo de hibridoma sobrenadante de
cada fusión. Tras la incubación a 37°C durante 30 minutos, las
placas se lavaron en la forma descrita anteriormente, y se añadió 50
\mul de una dilución 1:3500 de peroxidasa - conjugada rábano
picante anti-ratón lgG (Fc) (Jackson
ImmunoResearch, West Grove, Pennsylvania). Se volvieron a incubar
las placas durante 30 minutos y se lavaron cuatro veces con PBST.
Se añadió substrato, 100 \mul/pocillo, constituido por un 1 mg/ml
de o-fenilen diamina (Sigma) y 0,1 \mul/ml 30%
H_{2}O_{2} en 100 mM de citrato, pH 4.5. Se dejó realizar la
reacción de color durante 10 minutos y se apagó con la adición de 50
\mul/pocillo de H_{2}SO_{4} al 15%. Se determinó entonces la
absorbancia 490 nm sobre un vector de placa automático
(Dynatech).
Los pocillos positivos para a proteína dominio
2-GST pero no para la proteína dominio
1-GST se examinaron entonces con ELISA con un
baculovirus sobrenadante, (descrito a continuación). Se procedió a
ELISA en la forma descrita anteriormente con la diferencia de que
las placas Immulon 4 se revistieron inicialmente durante la noche
con baculovirus sobrenadante diluido 1:4 en 50 mM de tampón de
carbonato. Se clonaron de dos a tres veces 3 pocillos (103A, 103B y
103F), sucesivamente por dilución duplicante en RPMI, 15% FBS, 10
\muM hipoxantina sódico, 10 \muM timidina y 10 unidades/ml
IL-6. Se calificaron visualmente pocillos de
placas de clones a los cuatro días y se registró el número de
colonias en los pocillos menos densos. Los pocillos seleccionados
de cada clonación se volvieron a analizar con ELISA a los 7 - 10
días para detectar proteína dominio 1-GST y proteína
dominio 2-GST o baculovirus sobrenadante.
Los anticuerpos monoclonales producidos por los
hibridomas fueron isotipados por ELISA. Las placas Immulon 4
(Dynatech) se revistieron 4°C con 50 \muI/pocillo de goat
antiratón IgA, IgG, o IgM (Organon, Teknika, Durham, NC) diluido
1:5000 en 50 Mm de tampón de carbonato, pH 9.6. Los pocillos se
bloquearon durante 30 minutos a 37°C con 1% BSA en PBS, se lavaron
tres veces con PBST. Se añadió una dilución 1:10 de cultivo de
hibridona supernadante (50 \mul) a cada placa, se incubó y se
lavó en la forma indicada anteriormente. Después de quitar el último
lavado, se añadieron 50 \mul de rábano picante en peroxidasa -
conjugado conejo antiratón IgG_{1}, G_{2a}, G_{2b} G_{3}
(Zymed, San Francisco, CA) (diluido 1:1000 en PBST con 1% de suero
normal de cabra). Se incubaron las placas indicadas anteriormente,
se lavaron cuatro veces con PBST y añadieron 100 µl de substrato.
La reacción de color se apagó a los tres minutos añadiendo 50 \mul
H_{2}SO_{4} al 15% y se determinó la absorbancia a 490 nm
sobre un vector de placa (Dynatech).
Los resultados indicaron que los anticuerpos
103A, 103B y 103F eran todos ellos isotipos IgG_{1}. Estos
anticuerpos se utilizaron ulteriormente en análisis
inmunocitoquímicos, método de Western, y para la purificación de
proteína expresada en baculovirus.
Se utilizó un sistema de expresión baculovirus
(Invitrogen) para generar una proteína soluble correspondiente a
los dominios 1 a 6 de ICAM-4. Debido a que no se
conocía la secuencia líder de ICAM-4 en ese momento,
el constructo de expresión se realizó conteniendo la secuencia de
codificación para ICAM-4 condensada (fused) 3' a la
secuencia líder ICAM-4 en marco de lectura
adecuado. Los detalles específicos relativos a la construcción de la
expresión plasmido e ICAM-1/ICAM-4
es la siguiente.
Se amplificó el DNA ICAM-1 de
rata que codifica los 4 dominios lg-icos utilizando
PCR cebadores que incorporaran diversas características para
facilitar la construcción del plasmido de fusión. El cebador 5'
oligonucleótido incluía sitios HindIII y Bgl/II,
además de una secuencia consensus Kozak aguas arriba de la primera
metionina en la secuencia líder. El cebador 3' oligonucleótido
incluía una secuencia de codificación para 6 histidinas seguido de
un codón de codificación y un lugar de clonación HindIII. El
producto de amplificación PCR se clonó en un vector HindIII
digerido pBS^{+} y el análisis de la secuencia confirmó la
construcción adecuada. Se digirió un lugar interno SmaI en
la secuencia líder ICAM-1 y otro sitio SmaI
en la región de clonación múltiple del vector (3' a
ICAM-1 lg-ico dominio 5) que quitó
la mayoría de la secuencia de codificación de
ICAM-1. Tras estas manipulaciones, el vector
linealizado, de extremo romo contenía una parte de la región de
clonación múltiple aguas arriba (aquellos lugares de restricción 5'
del lugar original HindIII en la región de clonación
múltiple), la secuencia Kozak y la mayoría de la secuencia líder
ICAM-.
La secuencia de codificación de
ICAM-4 dominios 1 a 6 de rata se amplificó con PCR
utilizando cebadores diseñados para permitir la clonación de esta
secuencia en el vector linealizado descrito anteriormente. El
cebador 5' oligonucleótido incluía un lugar EcoRI y los
codones necesarios para completar la secuencia líder
ICAM-1. El cebador 3' oligonucleótido incluía
codones para 6 residuos de histidina, un codón de terminación y
lugares de restricción HindIII y EcoRI. El producto
de amplificación de este PCR fue digerido con EcoRI para
producir una secuencia de extremo romo que se ligó entonces en el
vector linealizado de extremo romo Smal digerido pBS^{+}. Se
quitó entonces la secuencia entera que contenía la secuencia líder
ICAM-1 5' a los dominios 1 a 6
ICAM-4, del constructo con digestión BglII y
HindIII y la secuencia de fusión
ICAM-1/ICAM-4 purificada se clonó
directamente en un vector BglII y HindIII - digerido
pBluesac III (Invitrogen).
La producción de proteína por el virus
recombinante se analizó con ELISA, utilizando inicialmente sueros
inmunes de ratones inmunizados con proteína de fusión de rata
ICAM-4 dominio 2/GST descrita en el Ejemplo 5. En un
ulterior se utilizaron anticuerpos monoclonales generados a partir
de estos ratones para purificar proteína ICAM-4
producida por el recombinante baculovirus en células SF9.
Se expresaron dominios 1-6 de
ICAM-4 de rata en el sistema de expresión
baculovirus descrito en el ejemplo 7. La proteína recombinante se
purificó utilizando anticuerpo monoclonal 103A (como se describe en
el Ejemplo 6). En resumen, se acoplaron 30 mg de monoclonal
purificado 103A (en 100 mM de borato sódico, 500 mM de cloruro
sódico) a 3 g de Sefarosa Bromuro Cianógeno Activado 4B (Pharmacia,
Piscataway, NJ). El baculovirus sobrenadante que contenía
ICAM-4 de rata recombinante (dominios
1-6) se cargó en la columna Sepharose durante la
noche a 4°C. La columna se lavó en salino con tampón de fosfato
libre - magnesio - calcio (CMF - PBS) y el material ligado se eluyó
en 50 mM de ácido cítrico, 500 mM NaCl pH 4.0. la muestra se
neutralizó con 1710 volumen Tris pH 10 y se almacenó a -20°C. La
proteína purificada separada en SDS-PAGE resultó ser
superior al 90% puro y migró a aproximadamente 80 kD.
Se inmunizaron ratones con la proteína purificada
de rata ICAM-4 dominios 1-6
recombinante de forma similar a la descrita en el Ejemplo 6. El bazo
del ratón # 1945 se utilizó para la fusión # 127. El protocolo de
fusión era el descrito en el Ejemplo 6. Los pocillos de fusión se
examinaron con ELISA en la proteína ICAM-4
recombinante. El análisis secundario incluyó inmunocitoquímica en
las secciones del cerebro de la rata (como se describe más adelante
en el Ejemplo 9). A partir de esta fusión se clonaron 4 anticuerpos
adicionales específicos de ICAM-4 de rata: 127A,
127B 127F y 127H. El modelo de coloración inmunocitoquímica de cada
anticuerpo sobre las secciones de cerebro de rata fue el mismo que
el observado con anticuerpo monoclonal 103A (véase Ejemplo 9). Se
comprobó la capacidad de los anticuerpos monoclonales para ligar
las proteínas de fusión de D1/GST y D2/GST (descritas en el Ejemplo
5). El anticuerpo monoclonal 127A reconoció la proteína de fusión
D1/GST y el 127H reconoció la proteína de fusión D2/GST. Estas dos
especificidades de fijación distintas junto con las demás que no
fijan la proteína GST sugieren que por lo menos tres epítopes
diferentes han sido reconocidos por el panel de anticuerpos. Los
hibridomas 127A y 127H se depositaron el 31 de mayo de 1995 y el 1
de junio de 1995, respectivamente, en la American Type Culture
Collection, 12301 Parklawn Drive, Rockville, Maryland 20852 y se les
concedió los Números de Acceso HB11905 y HB11911,
respectivamente.
Se realizó la inmunocitoquímica con anticuerpo
monoclonal 103A para localizar la producción de proteína dentro del
cerebro de la rata.
Se recogió un cerebro de una rata Lewis adulta
hembra, normal, seccionado sagitalmente y se lavó en 1X PBS exento
de RNase sobre hielo durante 30 minutos. Las secciones del cerebro
se colocaron entonces en criomoldes Tissue Tek II (Miles
Laboratories, Inc., Naperville, IL) con una pequeña cantidad de
compuesto O.C.T. (Miles, Inc., Elkhart, IN). Los cerebros se
centraron en el criomolde, el criomolde se rellenó con compuesto OCT
y luego se colocó en un contenedor con
2-metilbutano (Aldrich Chemical Company, Inc.,
Milwaukee, WI) y el contenedor se colocó en nitrógeno líquido. Una
vez congelados el tejido y el compuesto OCT en el criomolde, se
almacenaron los moldes a -80°C hasta el seccionado.
El tejido se seccionó a 60 \mum de espesor, se
adhirió a cortes revestidos de Vectabond (Vector Laboratories,
Inc., Burlingame, CA) y se permitió que se secara con aire con
temperatura ambiente durante la noche hasta su utilización. Las
secciones se fijaron en etil éter (Malinckrodt, Paris, KY) durante
5 minutos a temperatura ambiente. Una vez que se quitaron los cortes
del éter, se dejó que se evaporase el reactivo. Se bloqueó cada
sección de tejido con 150 \mul de suero de rata normal 50%
(Sigma) y 2% de albúmina de suero bovino (BSA) (Sigma) en 1X PBS
(realizado con fosfato sódico solamente) durante 30 minutos a
temperatura ambiente.
Después del bloqueo, la solución se transfirió
con cuidado desde las secciones y el anticuerpo sobrenadante
purificado 103A (1,65 mg/ml) se diluyó 1:10 en la solución de
bloqueo y se aplico 150 \mul a cada sección de tejido. Los cortes
se coloraron en una cámara de humedad y se incubaron a 4°C durante
la noche.
Al día siguiente, la solución anticuerpo se
transfirió con cuidado desde la sección y los cortes se lavaron
tres veces en 1X PBS durante 4 minutos en cada lavado. El PBS
excedente se aspiró del corte y se aplicaron 100 \mul del
anticuerpo secundario, antiratón, biotin conjugado de rata (Jackson
InmunoResearch Laboratories), diluido 1:100 en una solución de suero
de rata normal 10% y 2% BSA en 1X PBS, se aplicó a los tejidos. Se
dejó que se produjera la incubación durante 1 hora a temperatura
ambiente. Las secciones se lavaron dos veces en 1X PBS durante 4
minutos en cada lavado, y luego se aplicaron a cada sección 100
\mul de reactivo ABC de un kit Elite Rat IgG Vectastain ABC
(Vector Laboratories, Inc., Burlingame, CA) preparado según la
inserción del producto. Se dejó que se realizara la incubación
durante 30 minutos a temperatura ambiente. Después de la
incubación, los cortes se lavaron dos veces en 1X PBS (4 minutos
cada lavado) y se aplicaron a cada sección, durante aproximadamente
10 minutos, 150 \mul de Solución Substrato Peroxidasa Vector VIP
(Vector Laboratories, Inc., Burlingame, CA). Después de revelar el
color, las secciones se enjuagaron bajo agua corriente durante 5
minutos, se tiñeron de contraste con hematoxilina Mayer (Sigma),
durante 20 segundos y se enjuagaron nuevamente en agua corriente,
con cuidado, durante 5 minutos. Los cortes se deshidrataron a lo
largo de una serie graduada de etanoles, se hicieron pasar a través
de xileno y se montaron con Accumount 60 (Stephens Scientific,
Riverdale, NJ).
La inmunocitoquímica de las secciones de cerebro
de rata teñidas con mAb 103A indicaron que el
ICAM-4 de rata está expresado en las células
neuronales del hipocampo. El modelo de tinción sugirió que la
proteína bien pudiera limitarse a los procesos neuronales
(dendritas). Las secciones de cerebro coloreadas de forma similar
con un anticuerpo irrelevante o un segundo reactivo de etapa solo
no muestran el modelo de expresión claro que se ve con MAb
103A.
Durante la clonación de ICAM-4 de
rata a partir de DNA genómico, se descubrió que
ICAM-4 e ICAM-1 estaban separados a
menos de 5 kb entre sí y esta información se utilizó en un intento
de clonar el homólogo humano de ICAM-4.
Genome Systems Inc. (St. Louis, MO) amplificó
fragmentos en una biblioteca humana P1 mediante PCR utilizando
cebadores humanos ICAM-1 dominio 3, cebador de
sentido diseñado complementario al ICAM-1 humano
dominio 3 (H-1/D3 S) y un cebador antisentido
diseñado complementario a ICAM-1 dominio 3,
(H-1/D3 AS). Estos cebadores se muestran en SEQ ID
NOs: 22 y 23, respectivamente.
CCGGGTCCTAGAGGTGGACACGCA (SEQ ID NO:
22)
TGCAGTGTCTCCTGGCTCTGGTTC (SEQ ID NO:
23)
Se identificaron y sometieron a un análisis
ulterior dos clones, designados 1566 y 1567. Ambos clones P1
contenían aproximadamente 75-95 kb de insertos de
DNA genómico. Los clones fueron digeridos con BamH1, se
separaron con electrofóresis de gel de agarosa y se transfirieron a
membranas de nylon. Se realizó la hibridación por métodos Southern
con restricción baja (30% formamida) o restricción alta (60%
formamida) a 42°C con sondas radiomarcadas de
ICAM-1 humano, ICAM-3 o
ICAM-4 de rata; otros constituyentes de la solución
de hibridación fueron los descritos en Ejemplo 1. La serie de
hibridación de baja restricción se lavó a temperatura ambiente en
2X SSPE que contenía 0,1% SDS. La hibridación de restricción elevada
se lavó a 65°C en 0,2X SSPE que contenía 0,1% SDS. Las membranas
lavadas se expusieron a película de rayos X durante 3,5 horas.
La hibridación diferencial indicó que el
ICAM-1 humano estaba contenido en un fragmento 5.5
kb BamH1 mientras que el ICAM-3 humano estaba
situado sobre un fragmento 4.0 kb y 1.5 kb BamH1. Los
fragmentos de ICAM-1 humano e ICAM-R
se subclonaron en pBS^{+} y su identidad se confirmó con el
análisis de secuencia limitado.
Se subclonó un fragmento 7.0 kb BamH1 que
se híbrido con ICAM-4 de rata bajo condiciones de
restricción elevada y se siguió fragmentando con digestión de
restricción Rsal. Se identificaron tres fragmentos
Rsal que se hibridaron con ICAM-4 de rata y
se determinaron sus secuencias. Sobre la base de la homología con
ICAM-4 de rata, pareció que estos fragmentos
contenían dominios 2, 3, 4 y 5 y parte del dominio 6.
Los fragmentos de DNA genómico correspondientes a
los dominios 2-5 de ICAM-4 humano
(descritos en el Ejemplo 10) se utilizaron como sondas para
examinar una biblioteca cDNA hipocampo humano \lambdagt10
(Clontech, Palo Alto, CA). El protocolo de examen de la biblioteca
fue prácticamente como el descrito en el Ejemplo 1.
El clon de ICAM-4 humano más
largo (# 18) que se encontró en dicha biblioteca, tenía únicamente
992 bp (SEQ ID NO: 24) y correspondían aproximadamente a la mitad
del gen 3 kb previsto. El inserto DNA 992 bp del clon 18 (SEQ ID
NO: 24) se utilizó como sonda para examinar una biblioteca cDNA
hipocampo humano \lambdaZAPII (Stratagene, La Jolla, CA). Esta
biblioteca produjo cierto número de clones positivos. El clon más
largo, #34, era de 2775 bp (SEQ ID NO: 25). Basado en alineaciones
con el ICAM-4 de la rata, de longitud plena, se
predijo que a este clon le faltaba la secuencia líder y
aproximadamente 30 bp en el extremo 5' del dominio 1. Faltaba la
cola de poli A^{+} en el extremo 3', pero estaba presente el
codón terminal de traducción.
Se utilizó un fragmento de DNA correspondiente a
los primeros dominios (nucleótidos 1 a 840 en clon #34) como sonda
para examinar una biblioteca cDNA \lambdagt10 derivada del cortex
cerebral humano (Clontech, Palo Alto, CA). Se identificó que un
clon 16-1 (SEQ ID NO: 26) tenía 1557 bp e incluía 39
bp de DNA 5' no traducido, una secuencia líder y una información de
secuencia por el quinto dominio. Se utilizaron clones de
solapamiento #34 (SEQ ID NO: 25) Y 16-1 SEQ ID NO:
26) para generar un compuesto de la secuencia de
ICAM-4 humano de longitud plena (SEQ ID NO:
27).
El gen de longitud plena tiene una longitud de
2927 bp y codifica una proteína de aminoácido 924. La secuencia de
nucleótido ICAM-4 se expone en SEQ ID NO: 27 y la
secuencia de aminoácido se expone en SEQ ID NO: 28. La alineación
de secuencia con el gen ICAM-4 de rata, de longitud
total (SEQ ID NO: 11) reveló una identidad de secuencia DNA global
de 82%, y una identidad de 85% a nivel del aminoácido. La
estructura aparente del dominio extracelular similar a 9 lg de la
proteína se conserva entre la rata y los humanos. La secuencia
líder se extiende del aminoácido 1 al 22; el dominio 1 del
aminoácido 29 a 117; el dominio 2 del aminoácido 118 al 224; el
dominio 3 del aminoácido 225 a 320; el dominio 4 del aminoácido 321
a 405; el dominio 5 del aminoácido 406 a 488; el dominio 6 del
aminoácido 489 a 570; el dominio 7 del aminoácido 571 a 663; el
dominio 8 del aminoácido 664 a 743; el dominio 9 del aminoácido 744
a 837; la región transmembrana del aminoácido 838 a 857 y la cola
citoplásmica del aminoácido 858 al 924.
La ICAM-4 humana
(HuICAM-4), además de estar genéticamente encolada
con ICAM-1 e ICAM-R también
mostraba ciertas características estructurales comunes que permiten
agruparlas con una familia de moléculas. Un dominio por alineación
de dominio de HuICAM-4 con los demás miembros de la
familia ICAM muestra grados variables de homología. La secuencia de
aminoácido del dominio 1 de HuICAM-4 es 21, 30 y
26% idéntica al dominio 1 de ICAMs 1, 2 y 3 respectivamente. El
dominio 2 de HuICAM-4 es 61, 39 y 62% idéntico a
los ICAMs 1, 2 y 3 respectivamente, el dominio 3 de
HuICAM-4 es 50 y 65% idéntico a ICAMs 1 y 3
respectivamente. El dominio 4 de HuICAM-4 es 54 y
64% idéntico al ICAMs 1 y 3 respectivamente. Los dominios
5-8 de HuICAM-4 son los más
homólogos a los quintos dominios de ICAM-1 y 2, con
identidades porcentuales que oscilan entre 33-47
para ICAM-1 dominio 5 y 21-31 de
ICAM-R dominio 5. El noveno dominio de
HuICAM-4 se alinea difícilmente con los demás
miembros de la familia ICAM aunque es homólogo a los dominios 3
(24% idéntico) y 6 (23% idéntico) de HuICAM-1.
Compraron a Clontech (Palo Alto, CA) dos
transferencias Northern (MTN) de tejido múltiple humano. Estas
contenían por lo menos 2 \mug de RNA de poli A^{+} de 16
tejidos humanos diferentes (según se muestra en la tabla 1) sobre un
formaldehído 1,2% agarosa gel desnaturalizante y se transfirió a
una membrana de nylon. Las transferencias (blots) se
pre-hibridaron durante 3 horas a 42°C en 10 ml de
una solución que contenía 5X SSPE, solución 10X Denhardts, 50%
formamida, 2% SDS y 100 \mug/ml DNA de esperma de salmón
desnaturalizado. Las transferencias (blots) se hibridaron en la
solución anterior con una sonda ICAM-4 humana
radiomarcada (clon # 18, SEQ ID NO: 24) durante 16 horas a 42°C. Al
día siguiente, las transferencias se lavaron en una solución de
0,1X SSC/0,1% SDS a temperatura ambiente seguido de un lavado a
50°C. Los blots se expusieron a una película de rayos X a -80%
durante 24 horas. Los resultados del análisis se muestran más
adelante en la tabla 1.
Unicamente en la zona que contenía RNA del
cerebro híbrido a la sonda ICAM-4, dando una sola
banda a aproximadamente 3 kb. Una exposición más larga (5 días)
confirmó que únicamente el cerebro tenía una nivel detectable de
mensaje. Con el objeto de determinar si todas zonas contenían
cantidades comparables de RNA de calidad comparable, se híbrido el
mismo blot con una sonda (3-actin de control. Los
blots fueron separados de la sonda ICAM-4
tratándolos con una solución hirviendo de 0,1/ SDS durante 15
minutos, y posteriormente se sondaron de forma similar con una
sonda \beta-actin facilitada por el fabricante.
Salvo alguna variación sin importancia en las cantidades, se vio
que todas las zonas tenían RNA de buena calidad.
SONDA | ||
Tejido | ICAM-4 | \beta-Actin |
Corazón | - | +++ |
Cerebro | + | ++ |
Placenta | - | +++ |
Pulmón | - | +++ |
Hígado | - | +++ |
SONDA | ||
Tejido | ICAM-4 | \beta-Actin |
Musculatura esquelética | - | ++++ |
Riñón | - | +++ |
Páncreas | - | ++ |
Bazo | - | +++ |
Timo | - | +++ |
Próstata | - | +++ |
Testículo | - | +++ |
Ovario | - | +++ |
Intestino delgado | - | +++ |
Colon | - | +++ |
Leucocito de sangre periférica | - | +++ |
Se compraron dos métodos adicionales Northern de
Clontech que contenían RNA de poli A^{+} de 16 subregiones
diferentes de cerebro humano (como se muestra en la Tabla 2). Los
métodos se sondaron de forma similar a la utilizada párale análisis
de tejido y los resultados se muestran en la Tabla 2. Se comprobó la
cantidad y calidad de RNA cargado sondando los blots con una sonda
\beta-actin.
Todas las regiones que mostraron expresión de
ICAM-4 forman parte del telencéfalo, con excepción
del tálamo que se considera parte del diencéfalo. El hipocampo y el
cortex cerebral parecían tener el nivel de expresión más alto. El
tamaño de transcripción en todos los casos era el mismo, 3 kb. La
distribución de tejido exquisita de la expresión de
ICAM-4 sugiere que la región promotora puede
contener elementos que confieren la expresión espacial y de
desarrollo observada, del producto génico. La utilidad de dicha
información puede arrojar luz para comprender el control de la
expresión génica neural en general.
SONDA | ||
Región del cerebro | ICAM-4 | \beta-Actin |
Amígdala | ++ | +++ |
Núcleo caudado | ++ | +++ |
Cuerpo calloso | + | +++ |
Hipocampo | ++ | +++ |
Hipotálamo | - | +++ |
Sustancia negra | - | +++ |
Núcleo subtalámico | + | +++ |
Tálamo | + | +++ |
Cerebelo | - | +++ |
Corteza cerebral | +++ | +++ |
Médula | - | +++ |
Médula espinal | - | +++ |
Polo occipital | ++ | +++ |
Lóbulo frontal | ++ | +++ |
Lóbulo temporal | ++ | +++ |
Putamen | ++ | +++ |
Se construyeron plásmidos de expresión de
proteína de expresión ICAM-4 humano /IgG1 para
generar anticuerpos monoclonales y para utilizar en análisis de
adhesión para identificar potenciales ligandos
ICAM-4. Se realizaron dos constructos; el primero
incluía DNA codificador de dominios 1-3 de
HuICAM-4 y el segundo los dominios
4-8. Ambos estaban vinculados con la región Fc de
IgG1 humano en vector humano pDCS1 que utiliza el promotor
citomegalovirus (CMV) para activar expresión y la secuencia de señal
de IgG4 para facilitar la secreción de las moléculas.
Se diseñaron cebadores PCR (mostrados más
adelante en SEQ ID NOs: 29-32) para generar los
fragmentos DNA necesarios para la subclonación. El cebador
"sentido" para el final 5' del dominio 1
(HI4-D1(s), SEQ ID NO: 29), se diseñó para
completar 30 pares base de dominio 1 que faltaban en el clon #34.
Se utilizaron los cebadores H14-D1(S) SEQ ID
NO: 29) y HI4-D3(AS) (SEQ ID NO: 30) para
generar un fragmento DNA codificador dominios 1-3 de
ICAM-4 humano, correspondiente a una región en SEQ
ID NO: 1 de nucleótido 130 a nucleótido 996. Se utilizaron los
cebadores HI4-D3(S) (SEQ ID NO: 31) y
HI4-D8(AS) (SEQ ID NO: 32) para generar un
fragmento de DNA codificador dominios 4-8 de
ICAM-4 humano, correspondiente a una región en SEQ
ID NO: 30 desde nucleótido 997 hasta nucleótido 2268. Cada cebador
5' codificaba un lugar restricción BamH1 (GGATCC, indicado
en mayúsculas más abajo) para facilitar la subclonación 5' al gen
IgG1. Todos los oligonucleótidos contienen nucleótidos espaciadores
(subrayado más abajo) en el extremo 5' para permitir digestión de
restricción.
HI4-D1(S)
\hskip3cm(SEQ ID NO: 29)
GTACTTACAGGATCCGCGGTCTCGCAG-
GAGCCCTTCTGGGCGCGGACCTACAGCCTGCGTGGCGTTC
HI4-D3(S)
\hskip3cm(SEQ ID NO: 30)
ATTTCTCTCGAGGATGGTCACGTTCTCCCGG
HI4-D4(S)
\hskip3cm(SEQ ID NO: 31)
ATTTCTGGATCCTACAGCTTCCCGGCACCACTC
HI4-D4(S)
\hskip3cm(SEQ ID NO: 32)
ATTTCTCTCGAGTTCCACGCCCACAGTGACGG
Las reacciones PCR se realizaron en un volumen de
50 \mul utilizando tampones suministrados por Perkin Elmer con la
enzima AmpliTaq. Se añadieron cebadores con una concentración final
de 10 \mug/ml y los 4 dNTPs se incluyeron a 2 mM. Las reacciones
continuaron a través de 30 ciclos de desnaturalización (94°C
durante cuatro minutos), recocido (50°C durante dos minutos) y
extensión (72°C durante un minuto). Los productos PCR se
visualizaron sobre geles agarosa y una parte de cada reacción se
utilizó para subclonar los productos PCR en el vector pCRII
(Invitrogen, San Diego, CA). Se realizó análisis de secuencia para
detectar posibles errores resultantes del proceso de amplificación
y confirmar la orientación adecuada. Se digirieron clones adecuados
con BamHI y XhoI y fragmentos separados con
electrofóresis gel agarosa. Los fragmentos purificados se ligaron
en un vector pDCS1 previamente digerido con BamHI y
XhoI y los plasmidos resultantes se secuenciaron para
confirmar la orientación adecuada y el marco de lectura.
Se obtuvieron proteínas de fusión
ICAM-4 humano dominios 1-3 y
4-8/IgG1 tras la transfección transitoria de los
plasmidos de expresión en células COS7 y el aislamiento de la
proteína secretada del medio de cultivo. La transfección se realizó
del siguiente modo. Se lavaron con CMF-PBS células
adherentes COS7 a aproximadamente 50-60% de
confluencia y ulteriormente se pusieron en contacto con
10-15 \mug de plasmido DNA en 7,5 ml de medio DMEM
exento de suero (Gibco, Gaithersburg, MD) que contenía 6 \mul de
0,25 M cloroquina (Sigma, St. Louis, MO). Se añadió 7,5 ml más de
medio exento de suero que contenía 150 \mul de DEAE dextrano (50
mg/ml) (Sigma, St. Louis, MO) y las placas se incubaron durante
2-3 horas antes de quitar el medio y sustituirlo por
10% DMSO (Mallinckrodt, McGaw, Illinois) en PBS. Tras un minuto de
incubación, se quitó la solución DMSO y se sustituyó por medio
fresco que contenía 5% FBS. Cada transfección incluía múltiples
placas, y se agruparon medios de células que expresan la misma
proteína para el aislamiento de la proteína.
Los medios se recogieron cada tres días a lo
largo de 3-4 cosechas. Las proteínas se purificaron
utilizando una columna Procep A, 0,4 - 0,4 ml (Bioprocessing Ltd,
Inglaterra) se pre-equilibraron con 35 mM Tris, 150
mM NaCl, pH 7.5. El medio de cultivo se cargó sobre la columna dos
veces a un caudal de menos de 60 volúmenes de columna por hora. La
columna se lavó una vez con cada uno de los 20 volúmenes de columna
de tampón Tris/NaCl, 20 volúmenes de columna de 0,55 M
dietanolamina, pH 8.5, y 20 volúmenes de columna de 50 mM de ácido
cítrico, pH 5.0. Las proteínas de fusión se eluyeron en fracciones
de 1 ml utilizando 50 mM de ácido cítrico pH 3.0 y cada fracción se
neutralizó con 1/10 volúmenes 1 M Tris, pH 9.5. La concentración de
proteínas se determinó por OD_{280} y la pureza se determinó
utilizando SDA-PAGE.
Se observó una notable contaminación de IgG
bovino (presente en el FBS). Aunque se predijo que la proteína de
fusión dominios 1-3 sería más pequeña que la
proteína de fusión de los dominios 4-8, ambos
migraron a aproximadamente 90 kD. Una explicación de la observación
es que la proteína de fusión de los dominios más pequeños
1-3 estar más fuertemente glucosidada que la
proteína de fusión mayor de los dominios 4-8.
\newpage
Además de utilizar las proteínas purificadas para
la producción de anticuerpo monoclonal, descrita a continuación,
las proteínas se utilizarán también en análisis de adhesión para
identificar ligandos ICAM-4
La proteína purificada descrita en el Ejemplo 13
se utilizó para generar anticuerpos monoclonales que utilizaban un
protocolo de inmunización como el descrito en el Ejemplo 6.
El bazo de ratón #2250 (inmunizado con
HuICAM-4 D1-3/IgG1) se utilizó para
fusión 172 y el bazo de ratón #2272 (inmunizado con
HuICAM-4 D4-8/IgG1) se utilizó para
fusión 173. El protocolo de fusión utilizado era como el descrito
en el Ejemplo 6. Las placas de fusión se examinaron con ELISA
(prácticamente como la descripción del Ejemplo 6) utilizando cada
proteína de fusión HuICAM-4/IgG1. Los sobrenadantes
de pocillo de fusión que reconocieron la proteína inmunógena y no
otra, fueron considerados para la clonación. Se utilizó como examen
secundario la inmunocitoquímica en secciones de hipocampo
humano.
Un clon primario de cada fusión era positivo en
inmunocitoquímica y se clonó. Uno de los dos clones dejó de crecer
al clonarse, dejando únicamente que siguiera un candidato, el clon
173E que se derivó del ratón inmunizado HuICAM-4
D4-8/IgG1. El hibridona 173E se depositó el 1 de
junio de 1995 en American Type Culture Collection, 12301 Parklawn
Drive, Rockville, Maryland 20852, y se le asignó el Número de
Acceso HB11912.
De otra fusión derivada de un ratón inmunizado
con un fragmento soluble ICAM-4 correspondiente a
los dominios 1-3, se encontró que seis clones (179A,
179B, 179D, 179H, 1791 y 179K) eran específicos de
HuICAM-4 dominios 1 a 3 (D1-3). Los
seis anticuerpos en la serie 179 enlazaron con los procesos
dendríticos en el gyrus dentado, así como las capas celulares
polimórficas y piramidales. El anticuerpo monoclonal 179A coloreó
los cuerpos celulares neuronales de estas áreas además del los
procesos dendríticos. Las líneas celulares hibridoma que producen
anticuerpos 179I y 179H se depositaron el 10 de junio de 1996 en
American Type Culture Collection, 12301 Parklawn Drive, Rockville,
Maryland 20852, y se les asignó los Números de Acceso HB 12123 y HB
12124, respectivamente.
Se realizan fusiones adicionales similares para
generar otros anticuerpos específicamente inmunoreactivos con
regiones particulares ICAM-4.
Se sometieron a prueba los seis anticuerpos
monoclonales de la fusión 179 en diversas combinaciones para
comprobar su capacidad para capturar y detectar
ICAM-4 soluble en solución. El análisis, descrito a
continuación, se estableció con el fin de evaluar los niveles de
ICAM-4 solubles en fluidos humanos en relación con
las condiciones normales y patológicas.
El anticuerpo 1791 se revistió sobre 96 placas de
pocillos Immulon 4 (Dynatech) a 3 \mug/ml, 125 \mug/pocillo
durante dos horas a 37°C. Se quitó la solución de anticuerpo por
aspiración y se bloquearon los pocillos durante 30 minutos a
temperatura ambiente con 300 \mul de solución de bloqueo que
contenía 5% de gelatina Teleostean en PBS, exento de calcio, exento
de magnesio (CMF-PBS). La solución de bloqueo se
quitó por aspiración, se añadió a cada pocillo 100 \mul de un
fluido de muestra diluido en Diluyente Omni
(CMF-PBS), 1% gelatina y 0,05% Tween 20), y la
mezcla se incubó a 37°C durante 30 minutos. Las placas se lavaron
tres veces con PBST (CMF-PBS, 0,05% Tween 20). El
anticuerpo 179H se biotiniló a 1,5 mg/ml utilizando
NHS-LC-Biotin (Pierce) según el
protocolo sugerido por el fabricante, se diluyó 1:2000 y se añadió a
los pocillos (100 \mul/pocillo). La mezcla resultante se incubó
durante 30 minutos a 37°C y las placas se lavaron tres veces con
PBST. Se añadió Streptavidin-HRP (Pierce) (100
\mul 0,25 \mug/ml) a cada pocillo y esta mezcla se incubó a
37°C durante 30 minutos. Las placas se lavaron cuatro veces con
PBST antes de añadir 100 µl de tetrametilbenzidina ( Sigma) (10
mg/ml concentrado (Sotck) en DMSO) diluida en 1:100 en substrato
tampón ( 13,6 g/L trihidrato acetato sódico, pH 5.5 con 1 M de
ácido cítrico, añadiendo 150 \mul/L peróxido de hidrógeno 30%
justo antes del revelado). Se dejó revelar la reacción durante 30
minutos a temperatura ambiente en la oscuridad tras lo cual se
detuvo la reacción añadiendo 50 \mul/pocillo H_{2}SO_{4}. La
absorbancia se leyó en 450 nm.
Los resultados indicaron que análisis podía
detectar proteína recombinante soluble HuICAM-4
D1-3 a una concentración tan baja como
5-10 ng/ml con la parte lineal de la curva en el
sector 10 - 100 ng/ml. No se observó ninguna interreactividad con
HuICAM-4 D4-8 cuando se probó esta
región de la proteína a 1 y 10 \mug/ml.
Con el objeto de evaluar el papel de
ICAM-4 en enfermedades y estados neurológicos, se
analizó en la forma descrita anteriormente para comprobar las
diferencias en concentración de suero de ICAM-4
soluble, suero procedente de 28 pacientes que padecían ictus agudo
y 20 jóvenes voluntarios sanos (no emparejados por edad).
Los resultados indicaron que el suero procedente
de los voluntarios sanos no tenía nivel detectable de
ICAM-4. Sin embargo 20 de los 28 pacientes de ictus
agudo tenían niveles detectables de ICAM-4 soluble.
La señal de los pacientes de ictus positivos correspondió a una
gama de 5-38 ng/ml del standard (proteína
recombinante ICAM-4 D1-3
soluble).
Los niveles de ICAM-4 mRNA de
rata expresados se evaluaron en el hipocampo de ratas tratadas de
forma que se creara un modelo animal de epiloptegénesis de
activación propagada [Lothman, et al., Brain Res.
360: 83-91 (1985)]. En el modelo, el hipocampo de
rata se estimula con una serie de descargas eléctricas
sub-convulsivas por medio de un electrodo implantado
en la región del cerebro que producen gradualmente crisis
convulsivas graves de conducta. El proceso de activación propagada
supone doce estímulos diarios administrados un día si u otro no
durante ocho días. Una vez activada plenamente la propagación, un
solo estímulo puede producir crisis convulsivas de conducta y
cambios histológicos similares a la epilepsia humana. Las ratas
plenamente activadas recibieron dos estímulos al día durante un
período de dos semanas y los animales se sacrificaron 24 horas
después del último estímulo. Se quitó el hipocampo y se disecó para
la preparación RNA.
Se preparó RNA total de cada muestra utilizando
el procedimiento de extracción de guanidinio/fenol/cloroformo
[Chomezynski and Sacchi, Anal. Biochem.
162:156-159 (1987)]. Se separó RNA sobre geles
formaldehído agarosa desnaturalizantes, se transfirió a membranas
de nylon y se híbrido con sondas DNA específicas de rata,
radiomarcadas, ICAM-4 y gliceraldehido
-3-fosfato-dehidrogenasa (GAPDH).
GAPDH es un gen expresado basalmente que se suele utilizar como
control para detectar variación de una zona a otra en la cantidad
de RNA cargado en un gel. Las fluctuaciones en la proporción de
ICAM-4/GAPDH se interpretan como cambios en el nivel
de la expresión ICAM-4. Se cuantificaron bandas
hibridantes para ICAM-4 y GAPDH con
fósforo-diagnóstico por la imagen y se determinó una
proporción de ICAM-4/GAPDH.
La proporción de ICAM-4/GAPDH era
notablemente superior en los animales de control no sometidos a
activación propagada (n=5) comparado con el grupo de prueba con
activación propagada (n=5), lo cual sugería que se había producido
una regulación por reducción de ICAM-4 como
consecuencia del proceso de activación propagada. Hay que señal sin
embargo que el grupo de control no se sometió a ningún tratamiento
simulacro por lo que existe la posibilidad de que los niveles de
mRNA de ICAM-4 estuvieran modulados en respuesta al
tratamiento quirúrgico asociado con la activación propagada.
Se evaluaron las concentraciones de suero de
ICAM-4 en circulación como posible indicador de
diversos trastornos de neurodegenerativos. Se analizaron muestras
de suero y/o de plasma de donantes anónimos según se describe en el
Ejemplo 16 y se compararon con muestras extraídas de donantes de
control con ningún historial previo de trastornos neurológicos.
Con el objeto de establecer una media de
referencia para el ICAM-4 circulante en personas
normales sanas, se examinaron muestras de suero de 100 donantes.
Los resultados mostraron que doce personas (12%) tenían niveles de
circulación de ICAM-4 superiores a 10 ng/ml. De
estos doce, la concentración de ICAM-4 en cuatro
muestras dieron como media 10-20 ng/ml, tres
muestras mostraron una concentración media de ICAM-4
de 20-100 ng/ml, dos muestras mostraron niveles de
ICAM-4 entre 100 y 500 ng/ml y dos muestras
contenían ICAM-4 con una concentración superior a
500 ng/ml.
Se tomaron muestras al mismo tiempo de dos
donantes con niveles muy elevados en momentos diferentes durante un
período de ocho meses para evaluar la estabilidad de las
observaciones con el tiempo. Se observó que a lo largo de los
meses, las lecturas fluctuaban. No se disponía de información
médica sobre estos donantes por lo que no era posible realizar
correlaciones con los niveles ICAM-4 y el bienestar
físico de los donantes. Cuando se prepararon las muestras de suero y
plasma de la misma persona, no se observó ninguna diferencia en el
nivel de ICAM-4 presente.
Esta observación indicaba que un análisis de
ICAM-4 soluble sería polivalente en su utilización
de suero o de plasma. Además, los resultados indicaron que
ICAM-4 es muy estable en la sangre, lo cual sugiere
que un elevado nivel de ICAM-4 como resultado de
algún estado patológico probablemente no sería transitorio.
Finalmente, debido a la aparente estabilidad de
ICAM-4 en un entorno de sangre, los análisis de
ICAM-4 soluble pueden utilizar muestras de banco de
sangre y reducir por lo tanto la necesidad de sangre fresca en cada
análisis.
Con el objeto de determinar si los métodos de
recogida y/o almacenamiento afectaban las observaciones, se evaluó
la estabilidad de ICAM-4 tratando muestras de una
persona con el máximo nivel de ICAM-4 circulante en
una variedad de formas seguido de las medidas de los niveles de
ICAM-4. Ni la incubación a 37°C durante 24 horas ni
los uno a tres ciclos de congelación/descongelación alteraron el
nivel de ICAM-4 detectable en el suero.
La concentración en suero de
ICAM-4 en muestras de 20 pacientes con Epilepsia
del Lóbulo Temporal (TLE) se midió y comparó con muestras de sueros
procedentes de pacientes del grupo de control que habían tenido
crisis convulsivas de Grand Mal (38 pacientes diferentes), síncope
(8 pacientes) o eran donantes sanos, normales (20 personas). El
método de análisis descrito en el Ejemplo 15 se empleó nuevamente y
los resultados se expresaron como ng/ml respecto del standard
interno utilizado para el análisis, proteína recombinante
HuICAM-4 D1-3 soluble (descrita en
el Ejemplo 13).
El suero procedente de los 20 pacientes con TLE
tenían niveles medibles de ICAM-4 con una media de
aproximadamente 140 ng/ml. En las muestras de suero procedentes de
los tres grupos de control, inclusive el grupo con Crisis
Convulsiva de Grand Mal, la concentración de ICAM-4
era por término medio inferior a 10 ng/ml. Estas observaciones
sugieren que un nivel de suero de ICAM-4 en la
persona puede representar un marcador bioquímico que distingue
entre crisis convulsivas primordiales como las experimentadas en
TLE, y Crisis Convulsivas de Grand Mal, más generalizadas.
También se examinó la concentración de suero de
ICAM-4 en los sueros de un número limitado de
pacientes de SIDA. Los pacientes se agruparon según recuentos CD4 y
la presencia de algún signo de demencia. Se realizó una prueba en
un primer grupo que comprendía 60 pacientes asintomáticos, en etapa
inicial, con recuentos CD4 superiores a 500. Un segundo grupo
comprendía 7 pacientes, en estado avanzado, con recuentos CD4
inferiores a 300, no se determinaron síntomas de demencia para este
grupo. El último grupo comprendía nueve pacientes de SIDA, etapa
terminal, que mostraban todos ellos signos de demencia.
Los resultados mostraron que las muestras de
suero de 4 de los 16 pacientes asintomáticos, iniciales (25%)
tenían niveles detectables de ICAM-4 soluble; tres
de las cuatro muestras tenían una concentración de
ICAM-4 superior a 500 ng/ml. Cuatro de las siete
(57%) muestras de pacientes en estado avanzado también fueron
positivas en lo que respecta a ICAM-4, y dos de las
cuatro tenían concentraciones de ICAM-4 superiores
a 500 ng/ml. Las muestras de los pacientes de fase avanzada que
mostraban síntomas de demencia no tenían niveles detectables de
ICAM-4. Los resultados de este estudios preliminar
sugieren que ICAM-4 puede ser un marcador temprano
de la neurodegeneración asociada con la demencia del SIDA.
Los resultados del estudio del suero de donantes
con epilepsia y SIDA sugieren que los niveles de
ICAM-4 en la sangre pueden reflejar daños en las
neuronas que normalmente lo expresan. Existe cierto número de otras
enfermedades neurológicas que pudieron mostrar también, como parte
de su etiología, daños en las neuronas de expresión específicas de
ICAM-4, cuyo resultado pueden ser cambios en la
concentración de suero de ICAM-4 en la
periferia.
Por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer está
asociada a un daño neuronal amplio en las regiones del telencéfalo
en el que se expresa ICAM-4. La evaluación de los
niveles de ICAM-4 en el suero de pacientes con las
formas familiares de inicio precoz de la enfermedad, así como
pacientes con la forma esporádica de la enfermedad, pueden
proporcionar un marcador para las diversas etapas de la enfermedad
permitiendo la evaluación de posibles intervenciones
terapéuticas.
Como ejemplo adicional, debido a que otras
demencias corticales como la enfermedad de Pick, la patología del
cuerpo cortical difuso de Lewy y la degeneración del lóbulo frontal
se confunden algunas veces con la enfermedad de Alzheimer, aunque
se pueden distinguir la una de la otra así como la enfermedad de
Alzheimer mediante análisis de ICAM-4 en el suero.
Un ejemplo adicional junto a la concentración de
ICAM-4 en el suero de pacientes que padecen
demencia subcortical, inclusive enfermedad de Parkinson, enfermedad
de Huntington y supranuclear progresiva, puede ser elevada como
resultado de indicaciones patológicas comunes de esta clase de
trastorno.
Como ejemplo adicional, se puede decir que cierto
número de trastornos psiquiátricos primarios, como la depresión, la
esquizofrenia y la psicosis, se caracterizan en parte por grados de
neurodegeneración que pueden ir asociados con niveles detectables
de ICAM-4 en la sangre.
Otro ejemplo más: los niveles elevados de
ICAM-4 se pueden asociar con cierto número de
demencias no genéticas derivadas de infecciones, vasculitis,
trastornos nutricionales y metabólicos (por ejemplo tiroides,
deficiencia de vitamina B12), trastornos vasculares (infarto
múltiple, estado lagunal, enfermedad de Binswanger) encefalopatías
tóxicas (por ejemplo exposición al monóxido de carbono, metales
pesados u otros contaminantes industriales) y tumores.
La expresión génica de ICAM-4 se
regula espacial y temporalmente, limitándose la expresión a la
región más anterior o ventral del cerebro, el telencéfalo. En un
intento de identificar las secuencias de generes responsables de la
regulación transcripcional restringida de ICAM-4, se
examinó las secuencias de codificación de ICAM-4
nucleótido región 5' a humano.
Se secuenció un fragmento 2607 base par
BamHI/PstI derivado de un fragmento genómico
BamHI de 7,0 kb (descrito en el Ejemplo 10) y se vio que
contenía 1684 nucleótidos aguas arriba del codón de inicio ATG. La
secuencia completa de esta región aguas arriba se expone en SEQ ID
NO: 33. Con respecto a la posición de la región de codificación de
ICAM-4, el "A" en el codón de inicio ATG
(numerado en SEQ ID NO: 33 como nucleótidos 1685- 1687) se designa
como nucleótido + 1 y el nucleótido inmediatamente 5' al nucleótido
A^{+1} se designa -1. Por consiguiente se ve que toda la secuencia
se extiende desde el nucleótido -1684 al nucleótido +3,
correspondiente a la numeración en la Relación de Secuencia
nucleótido 1 a nucleótido 1687.
Con base en la secuencia genómica
HuICAM-4, se sintetizaron oligonucleótidos y se
utilizaron en PCR para generar moléculas DNA de diversas longitudes
dentro de la región reguladora aguas arriba. Cada oligonucleótido
mostrado en la Tabla 3 contenía una región espaciadora (mostrada en
cursiva) aproximadamente 6-10 bp para permitir la
digestión enzimática del producto PCR y un lugar de restricción
NheI o HindIII (mostrado en mayúsculas) y una
secuencia de cebador de hibridación específico (subrayado). Los
nombres de los nucleótidos contienen números que designan su
posición dentro de la región reguladora aguas arriba. En las
amplificaciones PCR, los oligonucleótidos se emparejaron según se
muestra en la Tabla 4 para generar fragmentos DNA que contenía
regiones específicas de la región reguladora aguas arriba.
Los lugares de restricción y región espaciadora
generados dentro de cada oligonucleótido permitieron la digestión
enzimática y la posterior clonación direccional de productos
individuales PCR en el vector básico pGL3 (Promega, Madison, WI)
que contiene un gen indicador luciferasa inmediatamente aguas
arriba del lugar de clonación múltiple (MCS). La actividad de
promotor clonada en la región MCS del vector activa la expresión
del gen indicador de luciferasa en las líneas celulares
transfectadas y la producción de luz de la luciferasa expresada
puede medirse como indicador de la actividad de promotor. El Vector
Básico pGL3 no tiene ningún promotor y por consiguiente sirvió de
control negativo, mientras que un vector pGL3 que contenía un
promotor SV 40 sirvió de control positivo. La secuencia de cada
constructo de expresión se verificó por análisis de restricción y
secuenciación DNA.
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+\hfil#\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ HI4-19(AS) \+ CAGAACT AAGCTT ACAGGAGGCGAGGAGAGCGCGAG \cr \+ (SEQ ID NO: 34)\cr HI4-114 \+ CAACAAT GCTAGC CAAGCGCAACTCTGTCTC \cr \+ (SEQ ID NO: 35)\cr HI4-149 \+ CAACAAT GCTAGC CTTGGAAACCAAGTTACC \cr \+ (SEQ ID NO: 36)\cr HI4-206 \+ CAACAA TGCTAGC AGGAGCTIAGCGCACGCTCG \cr \+ (SEQ ID NO: 37)\cr HI4-270 \+ CAACAAT GCTAGC CATGCCGGCCTCCACGTAG \cr \+ (SEQ ID NO: 38)\cr HI4-408 \+ CAACAAT GCTAGC GTCCAGCITATTATCATG \cr \+ (SEQ ID NO: 39)\cr HI4-480 \+ CAACAAT GCTAGC CTTAGTCCCCAAATGTATC \cr \+ (SEQ ID NO: 40)\cr HI4-560 \+ CAACAAT GCTAGC GGAGAAGGATCAGTGAG \cr \+ (SEQ ID NO: 41)\cr HI4-817 \+ CAACAAT GCTAGC CTCCACCCACCGAGCAGAAG \cr \+ (SEQ ID NO: 42)\cr}
Se procedió a la transfección de plasmidos que
contenían cada uno de ellos las secuencias amplificadas descritas
en la Tabla 4 en células de mamífero utilizando un kit de
Transfección de Mamífero MBS (Stratagene, La Jolla, CA) siguiendo
el protocolo sugerido por el fabricante. Cada plasmido se introdujo
en dos líneas de células diferentes, células precursoras COS 7 y NT2
(Ntera2/D1 de Stratagene). Las células COS 7 son una línea de
célula similar a fibroblasto de simio habitualmente utilizada
transformada con SV40 que las hace perfectamente adecuadas para
activar la expresión de un gen bajo el control del promotor SV40 en
células transfectadas con el Vector Promotor pGL3 de control
positivo. Las células precursoras NT2 son una línea celular
precursora neuronal "commited", y aunque no expresan
ICAM-4 pueden ser más representativas de un tipo de
células que expresan ICAM-4.
Pares de oligonucleótidos | Región reguladora correspondiente aguas arriba |
HI4-19 (AS) con HI4-114 | -19 \rightarrow 114 |
HI4-19 (AS) con HI4-149 | -19 \rightarrow 149 |
HI4-19 (AS) con HI4-206 | -19 \rightarrow 206 |
HI4-19 (AS) con HI4-270 | -19 \rightarrow 270 |
HI4-19 (AS) con HI4-408 | -19 \rightarrow 480 |
HI4-19 (AS) con HI4-480 | -19 \rightarrow 480 |
HI4-19 (AS) con HI4-560 | -19 \rightarrow 560 |
HI4-19 (AS) con HI4-817 | -19 \rightarrow 817 |
Cada pocillo de una placa de cultivo de tejido de
base plana de seis pocillos (Falcon) se sembró con 2,5x10^{5}
células. Se realizaron transfecciones de COS 7 y NT2 por duplicado,
"side by side " utilizando 5 \mug de plasmido DNA para cada
pocillo. Las células se cultivaron a 37°C durante 48 horas, se
lisaron y se analizó la actividad de luciferasa con un Sistema de
Análisis de Luciferasa (Promega).
Los resultados del experimento, recogidos en la
Tabla 5, indican un elevado nivel de actividad promotora contenida
dentro de las regiones -408 a -19 y -480 a -19 de la región
reguladora aguas arriba de ICAM-4 en células NT2.
Debido a que las células NT2 son de origen neuronal, pueden
expresar ciertos factores de transcripción que reconocen el
promotor ICAM-4 que no se encuentran en otros tipos
de células. Se obtuvo el máximo nivel de actividad promotora en
transfectantes de célula COS con el plasmido que contenía
nucleótidos -560 a -19. Mientras el Vector Promotor pGL3 de control
positivo trabajaba bien en la célula COS mostró una actividad
promotora muy baja en las células NT2, ilustrando de este modo una
preferencia específica de tipo celular por ciertas secuencias
promotoras.
Región aguas arriba | Luminiscencia | |
COS | NT2 | |
-114 a -19 | 0,003 | 0,376 |
-149 a -19 | 0,008 | 0,628 |
-206 a -19 | 0,443 | 0,622 |
-270 a -19 | 0,056 | 1.140 |
-408 a -19 | 0,401 | 7,970 |
-480 a -19 | 0,274 | 4,630 |
-560 a -19 | 3,227 | 1.232 |
-817 a -19 | 0,035 | 4,453 |
Vector Promotor pGL3 | 29,070 | 0,063 |
Vector Básico pGL3 | 0,008 | 0,014 |
Debido a que ni las células COS ni las células
NT2 expresan normalmente ICAM-4, se repetirá el
mismo experimento utilizando neuronas de hipocampo de rata en
cultivo primario que si que expresan ICAM-4 y
expresan necesariamente la maquinaria transcripcional requerida
para actividad promotora ICAM-4 Transfectando los
constructos promotores individuales descritos aquí, así como otros,
en el entorno más natural, puede ser posible identificar de forma
más precisa cuáles son los nucleótidos, en la región reguladora,
aguas arriba, responsable de regulación estricta del gen
ICAM-4 en el cerebro.
Los anteriores ejemplos ilustrativos se refieren
a las realizaciones actualmente preferidas de la invención aunque
se espera que a las personas versadas en el arte se les ocurran
numerosas modificaciones y variaciones con respecto a la misma. Por
consiguiente sólo se sitúan dentro del ámbito de la presente
invención aquellas limitaciones que aparecen en las reivindicaciones
adjuntas.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE: GALLATIN, W. MICHAEL
\hskip3,3cmKilgannon, Patrick D.
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Materiales y Métodos ICAM-4
\vskip0.666000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 42
\vskip0.666000\baselineskip
- (iv)
- DOMICILIO POSTAL:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- DESTINATARIO: Marshall, O'Toole, Gerstein, Murray & Borun
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- CALLE: 233 South Wacker Drive, 6300 Sears Tower
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: Chicago
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- ESTADO: Illinois
\vskip0.333000\baselineskip
- (E)
- PAÍS: Estados Unidos de América
\vskip0.333000\baselineskip
- (F)
- CÓDIGO POSTAL: 60606-6402
\vskip0.666000\baselineskip
- (v)
- FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- TIPO DE MEDIO: Disco flexible.
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: IBM PC compatible
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: Patentln Release #1.0 Versión #1.25
\vskip0.666000\baselineskip
- (vi)
- DATOS DE SOLICITUD ACTUAL:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD:
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO:
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CLASIFICACIÓN
\vskip0.666000\baselineskip
- (vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 07/827.689
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 27 de enero de 1992
\vskip0.666000\baselineskip
- (vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 07/889.724
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 26 de mayo de 1992
\vskip0.666000\baselineskip
- (vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 07/894.061
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 5 de junio de 1992
- vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 08/009.266
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 22 de enero de 1993
- vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 08/102.852
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 5 de agosto de 1993
- vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 08/245.295
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 18 de mayo de 1994
- vii)
- DATOS DE SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 08/485.604
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE DEPÓSITO: 7 de junio de 1995
\vskip0.666000\baselineskip
- (viii)
- INFORMACIÓN APODERADO/REPRESENTANTE:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE: WILLIAMS, JR. JOSEPH A.
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- NÚMERO DE REGISTRO: 38.659
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- NÚMERO DE REFERENCIA: 27866/33321
\vskip0.666000\baselineskip
- (ix)
- DATOS TELECOMUNICACIÓN:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- TELÉFONO: 312-474-6300
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- FAX: 312-474-0448
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- TELEX: 25-3856
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 1
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2988 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- UBICACIÓN: 61..2814
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 1
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 2:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICA SECUENCIA
\vskip0.333000\baselineskip
- (A) LONGITUD: 917 aminoácidos
\vskip0.333000\baselineskip
- (B) TIPO: aminoácidos
\vskip0.333000\baselineskip
- (D) TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: proteína
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 2:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 3
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 315 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (ix)
- DATOS:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- LUGAR: 1..315
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO. 4
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1781 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (ix)
- DATOS:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- LUGAR: 16..1659
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 4
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SECUENCIA PARA SEQ ID NO: 5
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 4900 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 5:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SECUENCIA ID NO: 6:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1295 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 6:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SEQ ID NO: 7:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2214 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 7:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 8
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICA SECUENCIA
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 5077 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 8:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 9:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1472 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 9:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 10:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2550 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 10:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 11:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 222 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única.
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA: SEQ ID NO: 11:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 12:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 292 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 12:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 13:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 105 aminoácidos
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: proteína
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 13:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 14:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 14:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 15:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 30 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 15:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 16:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 18 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 16:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 17:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 17:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 18:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 18:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 19:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 19:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 20:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 18 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 20:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 21:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 21:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 22:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 24 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 22:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 23:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 24 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 23:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 24:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 992 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 24:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 25:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2775 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 25:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 26:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1557 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 26:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 27:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2927 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (ix)
- DATOS:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- LUGAR: 40..2814
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 27:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 28:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 924 aminoácidos
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácidos
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: proteína
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 28:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 29:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 65 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 29:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 30:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 31 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 30:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 31:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 33 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 31:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 32:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 32 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 32:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 33:
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 1687 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGIA: lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN SECUENCIA SEQ ID NO: 33:
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACION PARA SEQ ID NO: 34
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 36 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 34
\vskip0.333000\baselineskip
CAGAACTAAG CTTACAGGAG GCGAGGAGAG CGCGAS
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 35
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 31 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 35
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCCAAGCGC AACTCTGTCT C
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 36
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 31 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 36
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCCTTGGAA ACCAAGTTAC C
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 37
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 33 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.333000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.333000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 37
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCAGGAGCT TAGCGCACGC TGC
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 38
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 32 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 38
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCCATGCCG GCCTCCACGT AG
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 39
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 31 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 39
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCGTCCAGC TTATTATTCAT G
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 40
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 32 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 40
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCCTTAGTC CCCAAATGTA TC
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 41
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 30 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Única
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 41
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCGGAGAAG GATCAGTGAG
\hfill
\vskip0.666000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 42
\vskip0.666000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.333000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 33 pares base
\vskip0.333000\baselineskip
- (B)
- TIPO: Acido nucleico
\vskip0.333000\baselineskip
- (C)
- CADENA: Unica
\vskip0.333000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: Lineal
\vskip0.666000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA
\vskip0.666000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: SEQ ID NO: 42
\vskip0.333000\baselineskip
CAACAATGCT AGCCTCCACC CACCGAGCA AAG
\hfill
Claims (6)
1. Método para distinguir entre varias formas de
epilepsia, elegidas entre: crisis convulsivas de Grand Mal,
síncope o epilepsia del lóbulo temporal (TLE), que comprende las
siguientes etapas:
- a)
- poner en contacto una muestra de fluido obtenida de una primera persona con un anticuerpo específicamente inmunoreactivo con ICAM-4;
- b)
- cuantificar el nivel de fijación de ICAM-4 / anticuerpo en la muestra; y
- c)
- comparar el nivel de fijación de ICAM-4 / anticuerpo en la muestra con el nivel de fijación de ICAM-4 / anticuerpo en una segunda persona que tiene una forma conocida de epilepsia elegida entre: crisis convulsivas de Grand Mal, síncope o epilepsia del lóbulo temporal (TLE).
2. El método de la reivindicación 1, en el que la
muestra de fluido es suero.
3. El método de la reivindicación 1, en el que la
muestra de fluido es plasma.
4. El método de la reivindicación 1, en el que la
muestra de fluido es fluido cerebroespinal
5. El método de la reivindicación 1, en el que la
fijación ICAM-4 / anticuerpo se cuantifica por
radioinmunoanálisis (RIA)
6. El método de la reivindicación 1, en el que la
fijación ICAM-4 / anticuerpo se cuantifica por
análisis inmunoabsorbente vinculado a enzima (ELISA).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US942867 | 1992-09-10 | ||
US94286797A | 1997-10-02 | 1997-10-02 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2201547T3 true ES2201547T3 (es) | 2004-03-16 |
Family
ID=25478728
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98953249T Expired - Lifetime ES2201547T3 (es) | 1997-10-02 | 1998-10-02 | Icam-4 y usos diagnosticos de las mismas. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1338896A3 (es) |
JP (1) | JP2001508181A (es) |
CN (1) | CN1132014C (es) |
AT (1) | ATE237140T1 (es) |
AU (1) | AU735917B2 (es) |
BR (1) | BR9806294A (es) |
CA (1) | CA2273195A1 (es) |
DE (1) | DE69813181T2 (es) |
DK (1) | DK0956508T3 (es) |
ES (1) | ES2201547T3 (es) |
IL (1) | IL130228A0 (es) |
NO (1) | NO992666L (es) |
RU (1) | RU2208230C2 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
RU2228708C1 (ru) * | 2002-12-18 | 2004-05-20 | Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования Московская медицинская академия им. И.М. Сеченова | Способ дифференциальной диагностики типа деменции |
RU2281506C1 (ru) * | 2005-01-31 | 2006-08-10 | ГОУ ВПО Смоленская государственная медицинская академия Министерства здравоохранения Российской Федерации | Способ диагностики минимальных дисфункций мозга у детей |
AU2019279856B2 (en) * | 2018-05-29 | 2024-03-07 | Cognizance Biomarkers, Inc. | Biomarkers and methods for evaluation and treatment of epileptic vs non-epileptic seizures / no seizures / psychogenic non-epileptic seizures |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NO900155L (no) * | 1989-01-24 | 1990-07-25 | Molecular Therapeutics Inc | Et opploeselig molekyl som er relatert til, men forskjellig fra icam-1. |
CA2110387A1 (en) * | 1991-06-11 | 1992-12-23 | Antonin R. Defougerolles | Intercellular adhesion molecule-3 and its binding ligands |
US5702917A (en) * | 1992-01-27 | 1997-12-30 | Icos Corporation | Polynucleotides encoding human ICAM-4 |
-
1998
- 1998-10-02 AU AU10669/99A patent/AU735917B2/en not_active Ceased
- 1998-10-02 DE DE69813181T patent/DE69813181T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-02 CN CN98802232.XA patent/CN1132014C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-02 JP JP52214699A patent/JP2001508181A/ja active Pending
- 1998-10-02 RU RU99114785/14A patent/RU2208230C2/ru not_active IP Right Cessation
- 1998-10-02 ES ES98953249T patent/ES2201547T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-02 BR BR9806294-8A patent/BR9806294A/pt not_active Application Discontinuation
- 1998-10-02 DK DK98953249T patent/DK0956508T3/da active
- 1998-10-02 EP EP03008188A patent/EP1338896A3/en not_active Withdrawn
- 1998-10-02 EP EP98953249A patent/EP0956508B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-02 IL IL13022898A patent/IL130228A0/xx unknown
- 1998-10-02 AT AT98953249T patent/ATE237140T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-10-02 CA CA002273195A patent/CA2273195A1/en not_active Abandoned
-
1999
- 1999-06-02 NO NO992666A patent/NO992666L/no not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN1246923A (zh) | 2000-03-08 |
EP1338896A3 (en) | 2004-01-02 |
DE69813181D1 (de) | 2003-05-15 |
NO992666D0 (no) | 1999-06-02 |
DE69813181T2 (de) | 2004-03-04 |
CA2273195A1 (en) | 1999-04-15 |
EP0956508A1 (en) | 1999-11-17 |
IL130228A0 (en) | 2000-06-01 |
EP1338896A2 (en) | 2003-08-27 |
JP2001508181A (ja) | 2001-06-19 |
AU735917B2 (en) | 2001-07-19 |
AU1066999A (en) | 1999-04-27 |
NO992666L (no) | 1999-08-02 |
EP0956508B1 (en) | 2003-04-09 |
ATE237140T1 (de) | 2003-04-15 |
DK0956508T3 (da) | 2003-08-04 |
RU2208230C2 (ru) | 2003-07-10 |
BR9806294A (pt) | 2001-09-25 |
CN1132014C (zh) | 2003-12-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
FI121366B (fi) | Uusia siiliperäisiä polypeptidejä | |
JP2002518010A (ja) | 94個のヒト分泌タンパク質 | |
JPH08503368A (ja) | Elkリガンドと呼ばれる新規なサイトカイン | |
JP2002502589A (ja) | 45個のヒト分泌タンパク質 | |
JP2008532516A (ja) | 遺伝子破壊、組成物、およびそれに関連する方法 | |
JP2002516103A (ja) | インターロイキン21およびインターロイキン22 | |
JP2002533058A (ja) | 97個のヒト分泌タンパク質 | |
JP2002501738A (ja) | 67個のヒト分泌タンパク質 | |
JP2002506627A (ja) | 95個のヒト分泌タンパク質 | |
JP2002520050A (ja) | 71個のヒト分泌タンパク質 | |
JPH11225774A (ja) | 免疫グロブリン遺伝子スーパーファミリーのメンバー、pigr−1 | |
US5753502A (en) | Neuron-specific ICAM-4 promoter | |
ES2253320T3 (es) | Polipeptido y acido nucleico que lo codifica. | |
US6194171B1 (en) | Nucleic acids encoding ataxin-2 binding proteins | |
ES2201547T3 (es) | Icam-4 y usos diagnosticos de las mismas. | |
EP0789763B1 (en) | Icam-4 materials and methods | |
US20030186381A1 (en) | Isolated human transporter proteins, nucleic acid molecules encoding human transporter proteins, and uses thereof | |
US5773293A (en) | Anti-ICAM-4 antibodies and hybridomas | |
US6552177B2 (en) | EH domain containing genes and proteins | |
JP2002300891A (ja) | 新規化合物 | |
JP2002504361A (ja) | 36個のヒト分泌タンパク質 | |
US20070031415A1 (en) | Regulation of interaction between rapl and rap1 | |
JP2003526369A (ja) | 新規ポリヌクレオチドおよび同一物をコードする核酸 | |
JP2002502601A (ja) | 樹状富化分泌リンパ球活性化分子 | |
US5852170A (en) | ICAM-4 materials and methods |