Materia Organica Del Suelo
Materia Organica Del Suelo
Materia Organica Del Suelo
(MOS)
MOS
Mineralizacin
NH3, Ac.
Orgnicos, Transformaci
fosfatos, sulfatos, n
CO2
Mineralizacin
En la transformacin de los restos orgnicos se pueden
diferenciar tres etapas sucesivas.
i) Transformacin qumica inicial, es una alteracin que
sufren los restos vegetales antes de caer al suelo. Consiste en
prdida de sustancias orgnicas y elementos minerales.
ii) Acumulacin y destruccin mecnica: hay una destruccin
mecnica por la accin de los animales que reducen su
tamao y lo mezclan con la fraccin mineral.
i) Alteracin qumica. Los restos orgnicos en el suelo
pierden rpidamente su estructura celular y se alteran a
un material amorfo que va adquiriendo un color cada vez
ms negro, con una constitucin y composicin
absolutamente distintos de los originales.
Poco a poco los restos transformados se van
desintegrando e integrando totalmente con la fraccin
mineral.
Relacin C/N. Es un parmetro que evala la calidad de los
restos orgnicos de los suelos.
Los microorganismos necesitan del carbono como fuente de
energa (oxidan el C y lo devuelven a la atmsfera como CO2)
y del nitrgeno para incorporarlo a su protoplasma y ambos los
toman de los restos vegetales.
El C en los restos vegetales es aproximadamente el 60%.
El N es elemento minoritario, y por l compiten las races de las
plantas y los microorganismos. Llega a ser un factor limitante.
C/N = 100 (alta). Ej. acculas de pinos. Contienen poco
nitrgeno y por ello la actividad biolgica es limitada.
Retentor de agua.
Baja solubilidad.
Mejora la aireacin
Vegetacin MO % Agua disponible
mm/10 cm.
Bosque 1.72 10
Gramneas 3.93 15
Gramineas +
Leguminosas 7.67 24
Propiedades Qumicas de MOS
Secuestro de carbono.
Control de erosin.
MOS en Uruguay
FACTORES QUE CONDICIONAN EL CONTENIDO DE
M.O EN LOS SUELOS
As:
En los bosques tropicales hmedos es del orden de unos
12 15 Mg de materia seca ha-1 ao-1;
En bosques de zona templada unos 4 -6 Mg ha-1 con
resinosas y de 3 Mg ha-1 ao-1 con frondosas,
En praderas de zona templadas unos 3 Mg ha-1 ao-1 y
en zonas desrticas menos de 0.5 Mg ha-1 ao-1.
Clima:
Condiciona el tipo de especies vegetales, la produccin de
biomasa y el grado de actividad microbiana. En zonas ridas
y semiridas, poca vegetacin por consiguiente poca m.o. En
zonas fras la m.o tiende a acumularse. En zonas tropicales
hmedas muchos aportes, pero tambin mineralizacin muy
rpida.
Estructura:
Del epipedin, aireacin, enraizamiento, etc.
Laboreo:
La puesta en cultivo con roza, tumba y quema (en
agricultores itinerante) o el paso de pradera a cultivo
implican una prdida de m.o ya sea por menores aportes
de m.o al suelo, por prdida de erosin o por una mayor
entrada de oxgeno al labrar.
La disminucin del laboreo, por lo general, incrementa el
almacenamiento (secuestro) del carbono y el consiguiente
contenido de m.o del suelo.
PROCEDENCIA DE LOS COMPONENTES ORGNICOS
DEL SUELO
Sntesis abitica
BALANCE HMICO DEL SUELO
Valores de K1: