Nature">
Edafologia Unidad 5IVV
Edafologia Unidad 5IVV
Edafologia Unidad 5IVV
La materia orgánica contiene una serie de nutrientes, como nitrógeno, fósforo y sulfuro. Todos
estos ingredientes son esenciales para el desarrollo de las plantas y el pastoreo. La materia
orgánica los conserva hasta la condición principal, y generalmente se libera a las raíces de la
planta durante el desarrollo de la planta.
Suministro de agua
Los crustáceos actúan como plantas orgánicas cuando es necesario, como mantener y ahorrar
agua durante los meses cálidos y secos del verano. Tener un buen porcentaje puede hacer que
la regulación sea más saludable y hará que el agua o el uso del agua sean menos efectivos.
Secuestro de carbón
El problema climático también puede actuar como una fusión aérea. El dióxido de carbono se
transfiere del medio ambiente al suelo, lo que ayuda a compensar las emisiones de los
combustibles fósiles y las actividades de producción de carbón.
5.1.2 Estiércoles
Estiércol es el nombre con el que se denomina a los excrementos de animales que se utilizan
para fertilizar los cultivos. En ocasiones el estiércol está constituido por excrementos de
animales y restos de las camas, como sucede con la paja. El lugar donde se vierte o deposita el
estiércol es el estercolero.
5.1.4 Humus
El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que
proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos
descomponedores (como hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la
gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los
suelos con actividad orgánica.
Los elementos orgánicos que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de
descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones
considerables.
Influencia física del humus
Fósforo (P)
Potasio (K)
Secundarios:
Azufre (S)
Magnesio (Mg)
Calcio (Ca)
Micronutrientes:
Cinc (Zn)
Hierro (Fe)
Manganeso (Mn)
Cobre (Cu)
Cloro (Cl)
Boro (B)
Molibdeno (Mo)
Aunque no los vemos a simple vista, en el suelo se puede encontrar una enorme cantidad de
microorganismos que permanecen adheridos a las partículas de arcilla y humus del suelo y a las
raíces de las plantas, que les suministran sustancias orgánicas que les sirven de fuente nutritiva
y energética y estimulan su reproducción.
Por su parte, los microorganismos aportan a las plantas nutrientes, agua y sustancias
bioestimulantes que fomentan el crecimiento vegetal, mejoran su resistencia a patógenos y
realizan funciones como la fijación de nitrato atmosférico.
5.3.1 Cambios en la materia orgánica del suelo
Las diferentes enzimas del suelo (sustancias proteicas) producidas por estos
microorganismos son directamente responsables de la descomposición al reducir la energía
de activación necesaria para romper los enlaces de diferentes materiales orgánicos que
después serán utilizados para las plantas.