Este documento describe varios métodos y estrategias para la traducción cultural entre idiomas, incluyendo la transposición cultural, la traducción de nombres, el uso de préstamos culturales, la traducción comunicativa, los calcos y la compensación. Explica que la transposición cultural implica elegir características de la cultura meta en lugar de la cultura origen, y que existen grados diferentes de transposición. Luego discute enfoques específicos para traducir nombres propios y ofrece ejemplos de cada estrategia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas15 páginas
Este documento describe varios métodos y estrategias para la traducción cultural entre idiomas, incluyendo la transposición cultural, la traducción de nombres, el uso de préstamos culturales, la traducción comunicativa, los calcos y la compensación. Explica que la transposición cultural implica elegir características de la cultura meta en lugar de la cultura origen, y que existen grados diferentes de transposición. Luego discute enfoques específicos para traducir nombres propios y ofrece ejemplos de cada estrategia.
Este documento describe varios métodos y estrategias para la traducción cultural entre idiomas, incluyendo la transposición cultural, la traducción de nombres, el uso de préstamos culturales, la traducción comunicativa, los calcos y la compensación. Explica que la transposición cultural implica elegir características de la cultura meta en lugar de la cultura origen, y que existen grados diferentes de transposición. Luego discute enfoques específicos para traducir nombres propios y ofrece ejemplos de cada estrategia.
Este documento describe varios métodos y estrategias para la traducción cultural entre idiomas, incluyendo la transposición cultural, la traducción de nombres, el uso de préstamos culturales, la traducción comunicativa, los calcos y la compensación. Explica que la transposición cultural implica elegir características de la cultura meta en lugar de la cultura origen, y que existen grados diferentes de transposición. Luego discute enfoques específicos para traducir nombres propios y ofrece ejemplos de cada estrategia.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15
MTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA TRADUCCIN
LOS ASPECTOS CULTURALES DE LA TRADUCCIN
TRANSFERENCIA Y COMPENSACIN TRANSPOSICIN CULTURAL La transposicin cultural consiste en elegir caractersticas o rasgos propios para la LT y la cultura trmino, en lugar de elegir caractersticas arraigadas a la cultura origen. La transposicin cultural presenta diferentes grados de transposicin en diferentes escalas. Exoticismo Prstamos culturales Calcos Tr. Comunicativa Tr. Cultural
Una de las dificultades principales en la transposicin cultural es la traduccin de los lugares y nombres propios.
TRADUCCIN DE NOMBRES Para traducir los nombres existen 2 alternativas: Los nombres deben permanecer sin cambiarse a la LT (no se da la Transposicin cultural). Es una forma de exoticismo y es difcil de aplicar en nombres rusos y chinos, ya que implica problemas de comprensin y pronunciacin. O pueden ser adaptados a convenciones fnicas y grficas para hacerlos ms comprensibles a los patrones de la LT. La transliteracin estandarizada vara de lengua a lengua, los ejemplos ms comunes se dan en la traduccin de lugares comunes. TRADUCCIN DE LOS NOMBRES Para algunos nombres, en particular los nombres de los lugares puede haber un calco de la LO. Por ejemplo White House/Casa Blanca.
Otra alternativa es la transposicin cultural utilizando connotaciones culturales similares: Cristbal Coln/ Christopher Columbus.
Cuando se traducen los nombres debemos estar conscientes de tres aspectos: TRADUCCIN DE LOS NOMBRES Conocer todas las formas posibles para traducir los nombres. Las implicaciones de seguir una opcin en particular. Y todas las implicaciones que surgen de escoger entre Exoticismo, transliteracin, traduccin comunicativa y transferencia cultural. EXOTICISMO En general como opcin estratgica el exoticismo necesita manejarse con mucho cuidado, ya que siempre se corre el riesgo de ser ms desagradable que agradable para el lector de la LT. En esta opcin se realizan adaptaciones mnimas en la cual se mantiene el exoticismo cultural de la LO. TRANSFERENCIA CULTURAL. (Cultural Transplantation) Al extremo del exoticismo se encuentra la trasferencia cultural cuya forma extrema se reconoce como traduccin, pero ms que nada es una adaptacin. Ejemplos: Cyrano de Bergerac se adapt para el cine como Roxane Romeo y Julieta se adapt por West Side Story Pygmalion se adapt por My Fair Lady. Estos ejemplos fueron de textos exitosos, sin embargo no es una prctica comn. PRSTAMOS CULTURALES. Esta prctica es ms usual en textos histricos, filosficos, sociales, polticos o antropolgicos, en la cual la solucin ms simple es dar definiciones de trminos como glosnot, o perestroika...
Una condicin vital para el xito del prstamo cultural en una LT es que el contexto de la LT debe lograr que el significado de las expresiones que se tomen prestadas sean claras. TRADUCCIN COMUNICATIVA En contraste al prstamo cultural, el traductor puede recurrir a la traduccin comunicativa. Se utiliza para frmulas culturales convencionales donde la traduccin literal sera inapropiada. Por ejemplo se utiliza en proverbios, frases idiomticas, clichs... Por ejemplo: NO ENTRY/ PROHIBIDO EL PASO, One way / Un solo sentido. El equivalente comunicativo presenta las ventajas de crear un proverbio por un proverbio. CALCO
Es una forma de traduccin literal. El calco se puede ver como un prstamo cultural. Santa Teresa de Jess / Saint Teresa of the Child Jess. Peso Mosca / Flyweight. Los calcos exitosos no necesitan explicacin. Exhiben cierto grado de exoticismo y deben evitarse donde es inapropiado, como en instructivos, manuales cuya funcin es dar informacin de manera clara. TRANSPOSICIN (Compromise) Significa que el TT finalmente sufre de variaciones y prdidas en la traduccin. La transposicin es el resultado de tomar decisiones sobre factores que juegan un papel determinante en la traduccin como la naturaleza del TO, su relacin con la audiencia de la LO, el propsito del TT, etc. Ejemplo: Estoque / Sword traduccin literal no adecuada (ceremonial weapon used in bullfight). El traductor decide cuales aspectos deben sacrificarse para lograr la actividad del mensaje en la LT. COMPENSACIN
Compensacin de la diversidad gramatical (compensation in Kind): Esta consiste en compensar los efectos de un tipo textual en la LO por otro tipo en el TT. Por ejemplo la diferencia de gnero en los artculos y adjetivos. Este tipo de compensacin presenta tres formas: Los significados explcitos pueden ser compensados por significados implcitos. Los significados connotativos pueden ser compensados por significados literales. En situaciones cmicas la LT debe recurrir a otros recursos como el juego de palabras. COMPENSACIN POR FORMA Se utiliza frecuentemente como transposicin gramatical, es decir reorganiza una estructura de la LO en una forma diferente y ms idiomtica en la LT. Es necesaria para la traduccin de versos COMPENSACIN POR FUSIN (By merging) Consiste en condensar las caractersticas de la LO de una frase extensa de un texto en la LO como por ejemplo frases complejas o una palabra sola.
Ejemplos de compensacin por fusin: Es necesario / Should De aspecto deportivo / Sport looking Tambin ocurre con los verbos frasales y adjetivos compuestos. COMPENSACIN POR SEPARACIN (By splitting) Escasear: To be in short supply Toreo: The art of bullfighting.