Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

RVSM Apap

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

Reduced

Vertical
Separation
Minima

RVSM PAC Omar Freding


• Teléfono celular en silencio.
.

RECORDATORIO
1. Doc 9574 MANUAL RVSM
2. ANEXO 11 SERVICIOS DE TRAFICO
AEREO
3. Doc 4444 PROC PARA LOS
SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA
4. ANEXO 10 TELECOMUNICACIONES
.
AEREAS
5. CA 6.425. RVSM

REFERENCIAS
1. Objetivos.
2. Antecedentes.
3. Descripcion del espacio aéreo RVSM
4. Operaciones de vuelo dentro del espacio aéreo
RVSM.
5. Procedimientos RVSM.
6. Separacion vertical de zonas prohibidas,
.
restringidas y peligrosas.
7. Falla de comunicaciones.
8. Referencias.

TABLA DE
CONTENIDO
• Conocer
conceptos,
procedimientos y
ventajas de
RVSM
• Proporcionar

1. OBJETIVOS
orientación
práctica a los
usuarios del
espacio aéreo
• Evacuar dudas RVSM
que surgen en las
operaciones
diarias.
2. ANTECEDENTES
1950
OACI forma grupo de expertos en separación vertical.
1965
Se alienta a los explotadores a mejorar los sistemas altimétricos
y de mantenimiento para implementar la reducción.
1982
Se acuerda estudio de factibilidad
1988
Se llega a la conclusión que es factible tecnicamente
2. ANTECEDENTES
1990
Se aprueba el Proyecto del material de orientacion y normas
recomendados

2002
Se implementa en SAM

2005
Solo aeronaves aprobadas RVSM CAR/SAM.
BENEFICIOS
ElElPrograma
ProgramaRVSMRVSM
aportaráaportará losbeneficios:
los siguientes siguientes beneficios:

Perfiles deElRuta
Programa RVSM aportará los siguientes beneficios:
Óptimos.

Incremento de la capacidad ATC

Reduccion de costos para los operadores

Optimizacion del espacio aereo.


DESCRIPCION DEL
ESPACIO AEREO
RVSM La RVSM será de aplicación en el volumen del espacio
aéreo comprendido entre el FL 290 y el FL 410, ambos
inclusive en las FIRs/ UIRs.

Esto significa que dentro de estos espacios aéreos es de


aplicación la separación vertical mínima reducida de
1.000 ft entre aeronaves.
TABLA OACI DE NIVELES
Cuando se requiera, los Estados/territorios/Organismos
Internacionales pueden acordar en forma bilateral entre
sus unidades ATC adyacentes la asignación de niveles de
crucero utilizando derrotas distintas a las establecidas en la
Tabla de Niveles de Crucero
TABLA OACI DE NIVELES
De lo anterior hay que destacar que
la aplicación de la RVSM, tiene el
efecto de invertir la asignación de
los niveles de vuelo 310, 350 y 390,
en comparación con el espacio
aéreo en el que no se aplica la
RVSM.
OPERACIONES DE VUELO DENTRO DEL
ESPACIO AEREO RVSM
Dentro del Espacio Aéreo RVSM únicamente se permitirá operar a aeronaves con
aprobación RVSM y a los vuelos de aeronaves de Estado, Humanitarios, de
Mantenimiento y Despacho sin aprobación RVSM

Dentro de o por encima de Espacio Aéreo RVSM todos los vuelos se realizarán
de acuerdo a las reglas de vuelo instrumental (IFR).Referencias: OACI Anexo 2,
Capítulo 4, párrafo 4.5

La organización de los niveles de crucero dentro del Espacio Aéreo RVSM, no


impide el establecimiento, donde se considere necesario, de Rutas ATS de un
único sentido
OPERACIONES DE VUELO DENTRO DEL
ESPACIO AEREO RVSM
Hay que destacar, que dentro del
Espacio Aéreo RVSM todos los niveles
de vuelo de crucero son asignables por
ATC, tanto para aeronaves con
aprobación RVSM como por aeronaves
sin aprobación RVSM, siempre que se
provea la separación vertical mínima
aplicable.
PROCEDIMIENTOS
RVSM
EQUIPAMIENTO MINIMO RVSM
1. Dos sistemas independientes de medición de altitud;

2. Un transpondedor de radar secundario de vigilancia, con


un sistema de notificación de altitud que pueda ser
conectado al sistema de medición de altitud que se utilice
para el mantenimiento de la altitud;

3. Un sistema de alerta de altitud;

4. Un sistema automático de control de altitud.


Requisitos para rellenar el Plan de Vuelo
Requisitos para rellenar el Plan de Vuelo
Los operadores de aeronaves con aprobación RVSM indicarán el estatus de aprobación insertando la
letra “W” en la casilla 10 del plan de vuelo OACI

Los operadores de Aeronaves de Estado, de vuelos Humanitarias, de Mantenimiento y Despacho sin


aprobación RVSM con un nivel de vuelo requerido de FL 290 o superior deben insertar “STS/NON
RVSM” en la casilla 18 del plan de vuelo OACI.

“STS/NON RVSM” indica la solicitud de “tratamiento especial” por parte de los servicios ATS, en
particular la solicitud de que el ATC proporcione una separación vertical mínima de (2000ft) entre
Aeronaves de Estado, vuelos Humanitarios, de Mantenimiento y Despacho sin aprobación RVSM y
cualquier otra aeronave que opere dentro del Espacio Aéreo RVSM.

Nivel de vuelo superior al de FL410 debe insertar también “STS/NON RVSM” en la casilla 18 del plan de
vuelo OACI, puesto que el ATC deberá aplicar ese tratamiento especial [2000ft] de separación vertical
mínima para la parte del vuelo correspondiente con el tránsito de ascenso / descenso a través del
Espacio Aéreo RVSM.
Requisitos para rellenar el
Plan de Vuelo
Requisitos para rellenar el Plan de Vuelo
Los operadores de vuelos en formación de Aeronaves de Estado NO insertarán la letra “W” en la casilla
no 10 del plan de vuelo de OACI, independientemente de cual sea el estatus de aprobación RVSM de las
aeronaves integrantes de la formación. Deberán incluir el término “STS/NON RVSM” en la casilla no 18
del plan de vuelo de OACI.

Los operadores de aeronaves civiles sin aprobación RVSM planificarán su plan de vuelo para operar
fuera del Espacio Aéreo RVSM .

Autorizaciones ATC
Sólo se proporcionará autorización de control para entrar en el Espacio Aéreo RVSM a las aeronaves con
aprobación RVSM y a las Aeronaves de Estado, los vuelos Humanitarios, de Mantenimiento y Despacho
sin aprobación RVSM

Cuando tenga razones para dudar acerca del estatus de aprobación RVSM de una aeronave, el
controlador deberá solicitar dicha información al piloto de la aeronave. Si el piloto confirma “RVSM
Aprobado”, el controlador considerará la aeronave con aprobación RVSM.
Requisitos para rellenar el Plan de Vuelo
Los vuelos en formación de aeronaves civiles NO serán autorizados por control de tránsito aéreo para
entrar en el Espacio Aéreo RVSM.

SEPACION VERTICAL MINIMA


La separación vertical mínima aplicable entre aeronaves con aprobación RVSM que operen dentro del
Espacio Aéreo RVSM es de (1000 pies) y sólo es aplicable cuando ambas aeronaves tengan aprobación
RVSM
PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA EN VUELO
La degradación del equipo de la aeronave o las condiciones de turbulencia atmosférica.

El piloto informará al ATC tan pronto como sea posible de cualquier circunstancia por la que no pueda
cumplir con los requisitos de performance de navegación vertical.

En esas situaciones, el piloto deberá obtener una autorización revisada de control de tránsito aéreo antes
de iniciar cualquier desviación de la ruta y/o nivel de vuelo, siempre que sea posible.

En el caso en que no pueda obtener una autorización ATC revisada antes de realizar dicha desviación, el
piloto deberá posteriormente obtener una autorización revisada tan pronto como sea posible.

El ATC prestará toda la ayuda posible al piloto que sufra una contingencia en vuelo. Las medidas
posteriores del control de tránsito aéreo tendrán en cuenta las intenciones del piloto, la situación global
del tránsito aéreo y la evolución dinámica de la contingencia.
El fallo en vuelo de cualquiera de los componentes de la lista de equipo mínimo del
apartado anterior requerida para las operaciones RVSM convierte a la aeronave en
aeronave sin aprobación RVSM. Se deberán informar al ATC tan pronto como sea
posible.

Cuando el nivel mostrado por el Transpoder de una aeronave difiera en (200 pies), o
más, el controlador debe informar de este hecho al piloto y le solicitará que compruebe
el reglaje de presión y que confirme el nivel de la aeronave.

Si después de la confirmación del nivel de la aeronave, la lectura continua siendo


diferente (200 pies), o más, el ATC seguirá los procedimientos en vigor de la OACI
prescritos para el fallo en vuelo del transponder.

Una vez informado por el piloto de una aeronave con aprobación RVSM, de que el
equipo de la aeronave ha dejado de cumplir los requisitos RVSM, el controlador
considerará a la aeronave sin aprobación RVSM.
El controlador debe actuar inmediatamente para proporcionar una separación vertical mínima
de 600 m (2000 pies), o una separación horizontal mínima apropiada, con respecto a cualquier
otra aeronave

Los pilotos informarán al ATC tan pronto como sea posible de cualquier reanudación del
funcionamiento correcto del equipo.

ATC estará en condiciones de:

1. autorizar de nuevo la entrada de dicha aeronave en el espacio aéreo RVSM, si la aeronave


había sido autorizada fuera del mismo, y
2. aplicar de nuevo a dicha aeronave una VSM de 1.000 pies dentro del espacio aéreo RVSM.
En ambos casos el ATC deberá actualizar dicha información y los datos de presentación radar.

El piloto utilizará la siguiente fraseología para notificar que se encuentra en condiciones de


reanudar las operaciones RVSM:

LISTO PARA REANUDAR RVSM / READY TO RESUME RVSM


El ATC utilizará la siguiente fraseología para solicitar dicha información:

NOTIFIQUE LISTO PARA REANUDAR RVSM / REPORT ABLE TO RESUME RVSM

RVSM IMPOSIBLE DEBIDO A -EQUIPO


-TURBULENCIA.

UNABLE RVSM DUE -EQUIPMENT


-TURBULENCE
PROCEDIMIENTO DE DESVIOS POR METEOROLOGIA
Si se requiere que la aeronave se desvíe de la derrota para evitar condiciones
meteorológicas adversas y no puede obtenerse una autorización previa, se
obtendrá la autorización ATC tan pronto como sea posible.

OBTENCION DE PRIORIDAD ATC

Cuando el piloto inicia las comunicaciones con el ATC, puede obtenerse una
respuesta rápida declarando “DESVIACION REQUERIDA POR CONDICIONES
METEOROLOGICAS” para indicar que se desea prioridad en la frecuencia y en
la respuesta del ATC.

El piloto aún tiene la opción de iniciar las comunicaciones empleando la llamada


de urgencia “PAN PAN”
PROCEDIMIENTO DE DESVIOS POR METEOROLOGIA
Si una autorización revisada ATC no puede obtenerse, (eg.FALLA DE COM) y se requiere un
desvío, el piloto tomará las siguientes acciones:

1.) De ser posible, desviarse en sentido contrario al sistema organizado de derrotas o rutas;
2.) Establecer comunicaciones y alertar a las aeronaves próximas radiodifundiendo a intervalos
razonables: nivel de vuelo, posición de la aeronave (incluyendo designador de ruta ATS o
código de la derrota) e intenciones de la frecuencia en uso y en la frecuencia 121.5 MHz
3.c) Estar atento a posibles conflictos de tránsito en forma visual y utilizando el ACAS (si está
disponible);
4.d) Encender todas las luces exteriores de la aeronave, de acuerdo a las limitaciones
operativas apropiadas;
5.e) En el caso de desviaciones inferiores a (10 NM), la aeronave debería mantenerse al nivel
asignado por el ATC;
6.f) En el caso de desviaciones superiores a (10 NM), cuando la aeronave esté
aproximadamente a (10 NM) de la ruta derrota, iniciar un cambio de nivel basado en los
siguientes criterios:
PROCEDIMIENTO DE DESVIOS POR METEOROLOGIA
DIFERENCIA DE LECTURA ALTIMETRICA MAXIMA

200ft entre dos altimetros primarios

75 ft Diferencia entre altitud del aeropuerto y lectura de altimetro con QNH


EN TIERRA.

ATC notifiqua una diferencia de 300ft


FRASEOLOGIA
CONFIRME RVSM APROBADA / CONFIRM RVSM APPROVED

RVSM NEGATIVA / NEGATIVE RVSM

CONFIRMO RVSM / AFFIRM RVSM

AERONAVE DE ESTADO, RVSM NEGATIVA / NEGATIVE RVSM, STATE


AIRCRAFT
FRASEOLOGIA
RVSM IMPOSIBLE DEBIDO A TURBULENCIA / UNABLE RVSM DUE TURBULENCE

RVSM IMPOSIBLE DEBIDO A EQUIPO / UNABLE RVSM DUE EQUIPMENT


APROBACION OPERACIONAL
CA 6.425 RVSM (DINAC)
El explotador debe remitir a la DINAC, en el caso en que esta sea el Estado del explotador, con la
antelación suficiente, la solicitud de aprobación RVSM, junto con la documentación requerida, y según
corresponda, los formularios de solicitud de aprobación RVSM-4

Requisitos que deben ser demostrados.-

Se requerirá de una aprobación para cada grupo de aeronaves a ser utilizado en operaciones RVSM.
Asimismo, se requerirá de una aprobación para cada explotador, y la autoridad responsable se asegurará
de que:

1.Cada aeronave cuente con la certificación de aeronavegabilidad requerida


2.Cada explotador cuente con programas de aeronavegabilidad continuada, (procedimientos de
mantenimiento)
3.De ser necesario, se incorpore en los manuales de operaciones, los procedimientos de operación
específicos para el espacio aéreo RVSM; y
4.Pueden mantenerse los altos niveles de performance de mantenimiento de altitud requeridos.
APROBACION OPERACIONAL
CA 6.425 RVSM (DINAC)
Certificación de aeronavegabilidad

UN EJEMPLO
La documentación que acredite que cada avión satisface los requisitos de
aeronavegabilidad RVSM, de acuerdo con lo establecido en esta CA,
incluyendo:

- Una copia del manual de vuelo; y


- Los boletines de servicios a incorporar, los ya incorporados o los documentos
equivalentes;
APROBACION OPERACIONAL
CA 6.425 RVSM (DINAC)
Certificación operacional.
Además de la certificación de aeronavegabilidad RVSM para efectuar operaciones en
el espacio aéreo asignado, el explotador debe presentar la documentación
correspondiente para obtener una certificación operacional.

PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN
MANUALES DE OPERACIÓN
PROGRAMAS DE MONITOREO
HISTORIAL DE PERFORMANCE
APROBACION OPERACIONAL
CA 6.425 RVSM (DINAC)
Para los explotadores de aeronaves no dedicados al transporte
aéreo comercial, la DINAC como Estado de Registro emitirá una
Carta de aprobación RVSM (LOA) para las aeronaves y los espacios
aéreos RVSM afectados, utilizando el Formulario RVSM-6 incluido
en la sección I de esta CA. La LOA tendrá un período de validez de
dos (2) años desde la fecha de emisión, fecha a partir de la cual
debe ser renovado.
Muchas
gracias!!

RVSM PAC Omar Freding

También podría gustarte