Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CREATIVIDAD

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

CREATIVIDAD

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO CREATIVO


 Es algún bien o servicio, objeto (en su sentido
general y específico), una idea o conjunto de
ellas, conocimientos, hallazgos, soluciones o
PRODUCTO estrategias para alcanzarlas, etc., así como sus
mutaciones, el cual posee la característica de
CREATIVO: ser original, es decir, diferente a todo lo demás
y al mismo tiempo logrado por vez primera, es
el producto tangible de la creatividad.
1.- Originalidad: novedad en relación con otros, poco
frecuente o infrecuencia estadística.
2.- Eficacia: grado en que resuelva una situación
CARACTERÍSTIC problemática determinada. Grado en que un diseño supera
AS: las dificultades o problemas que suelen tener los diseños
comunes de partida. (Más eficaz tanto más inconvenientes
resuelva, sin incorporar otros nuevos).
3.- Parsimonia: que se haga de la forma más sencilla
posible.
4.- Germinalidad: grado en que contiene ideas
potencialmente interesantes para el contexto donde se
desarrolla o para otro tipo de ámbito. (Puede ocurrir
que una idea no tenga demasiado interés en apariencia,
pero que sí lo tendría tras un proceso de elaboración y
CARACTERÍSTIC
perfeccionamiento).
AS:
5.- Transformacionalidad: grado en que la solución
representa un cambio.
6.- Elaboración: grado de complejidad y detalle que
manifiesta.
 Es necesario que la idea creativa pase por un
proceso que permita desarrollarla, es por esto que
los pensadores de la época establecen fases que
recogen el proceso de creatividad como una manera

PROCESO de solucionar un problema; partiendo de esto,


establecen unas fases del proceso creativo.
CREATIVO:  La creatividad como proceso es el modelo
implementado e implantado por las empresas,
estableciendo algunas de ellas gerencias de
creatividad e innovación.
Existencia de una necesidad
Formulación del problema, se comprende, se
entiende y se puede definir la problemática
Recogida de información
FASES DEL Formulación las posibles soluciones al problema
PROCESO Examinación y verificación crítica de cada posible
CREATIVO: solución al problema
Solución comprobada y aceptada
Poner en práctica la solución comprobada y
aceptada
LA CREATIVIDAD COMO PRODUCTO

 Para que un producto sea considerado creativo tiene que ser original y adecuado
al mismo tiempo, si algo parece novedoso y útil podemos decir que la persona y
el proceso que lo han generado son creativos. Sólo es creativo una aportación
cuando esta sea reconocida, acogida e implantada en el contexto al que
pertenece. Será considerado creativo mientras más amplio sea el campo de su
posible aplicación, mientras más reconocido sea y mientras más se adecue a la
realidad.
 Un producto apropiado pero carente de originalidad no es un
producto creativo, como tampoco lo es el producto novedoso
pero inadecuado para su contexto.
 Los productos creativos se caracterizan por ser: únicos, intensos,
complejos, resultado de la abstracción y de la significación
simbólica, al igual que eficaces en cuanto a la solución de los

PRODUCTO problemas. Ensanchan el horizonte de lo conocido.


 El producto creativo aporta siempre un avance en algún campo,
CREATIVO: permite ver la realidad con "ojos nuevos", lo que a veces provoca
extrañeza, incomprensión y temor.

La creatividad es un proceso que da como


resultado productos creativos.
Todas las personas somos creativas, pero
TIPOS DE de distintas maneras y grados; si quieres
CREATIVIDA ser un genio creativo, debes ejercitar tu
D: capacidad inventiva en cinco niveles
distintos.
La mimesis es el acto de imitar a otros. Esta es la
forma más rudimentaria de crear pues incluso
algunos animales la poseen; por ejemplo, los
orangutanes son capaces de crear herramientas
Creatividad simples tan sólo con observar a otras criaturas.
mimética Desde un punto más profesional, la creatividad
mimética es tomar un idea de determinada área y
aplicarla en otra.
Este tipo de creatividad se presenta cuando nuestra
mente consciente se conecta de forma racional con
nuestros pensamientos intuitivos para producir esos
momentos de “iluminación”. En la tradición Zen se
conoce a esta comunión de ideas como Satori. La
Creatividad creatividad bisociativa es conectar una idea familiar
bisociativa con una idea no familiar para generar un concepto
diferente. Steve Jobs, el fundador de Apple tenía una
frase que decía: “La creatividad es sólo conectar
ideas”.
En este nivel es necesario usar analogías
para resolver problemas complejos. Las
analogías sirven para transferir información
que entendemos y dominamos con el
Creatividad objetivo de ayudarnos a resolver desafíos en
una área que desconocemos. Por ejemplo
Analógica para inventar la aspiradora, James Dyson
uso analogías de ciclones para separar las
partículas a través de la fuerza centrífuga.
Este tipo de creatividad se ve reflejada en la
capacidad de crear historias. Unir
personajes, acciones, descripciones,
Creatividad gramática y narración en un relato. La
narrativa narrativa se refiere a comunicar en
secuencia.
Es la forma más grande de la creatividad. La
intuición es recibir las ideas tanto como
crearlas en la mente sin necesidad de
imágenes externas. Hay varios métodos
Creatividad para impulsar este tipo de creación. Una de
ellas es la meditación, el yoga. La idea es
intuitiva vaciar la mente, relajarse y crear un estado
de conciencia fluido que le permita a las
ideas llegar fácilmente.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CREATIVAS:
 Curiosidad: se pregunta el porqué de las cosas, tiene ansia de adquirir
nuevos conocimientos teóricos y prácticos.
 Originalidad: tiene respuestas novedosas y únicas.
 Flexibilidad: es capaz de adoptar diversas perspectivas y maneras de hacer.
 Gran capacidad de relación: establece asociaciones entre diferentes teorías
y áreas de conocimiento.
 Alta perspicacia: capta todos los detalles, incluso los más pequeños y aquellos
que pasan desapercibidos.
 Intuición: es capaz de comprender espontáneamente la situación problema, sin
necesidad de dedicarle tiempo a razonar sobre ello.
 Imaginación: elabora mentalmente nuevas ideas.
 Capacidad crítica: para valorar la validez de sus conclusiones y creaciones.
 Libertad: no está coaccionado por las convencionalidades.
 Entusiasmo: experimenta una gran pasión por aquello en lo que se ocupa.
 Profundidad: llega a analizar completamente la realidad, desde el mayor
rigor.
 Constancia: es persistente en el problema hasta que le halla la solución.
 Confianza en sí mismo y sentimiento de protección para enfrentarse a lo
establecido y/o lo imposible.
 https://

Fuentes programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile
.php/166/mod_resource/content/1/la-creatividad/index.ht
consultadas: ml
 https://concepto.de/creatividad-2/

También podría gustarte