Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

04 4to MERCADO TCO

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Lic.

Carla Zeballos García


Mercado T.
CONCEPTO
La podemos definir como
aquella parte de la economía
que estudia y analiza la
realidad económica del ECONOMIA
turismo basada en un
mercado donde confluyen la
oferta de productos y servicios
turísticos y la demanda que
esta interesada y motivada en
consumir estos productos y
servicios turísticos.
Oferta Turistica. Demanda Turistica. Agentes Tcos.

Atractivo Turistas
La Oferta Turística
La oferta turística se
basa en atractivos e
infraestructuras para
atraer y prestar los
correspondientes
servicios a los turistas.
La Demanda Turística

La podemos definir
como el conjunto de
turistas que de forma
individual o
colectiva ,están
motivados por una serie
de productos y servicios
turísticos con el objeto
de cubrir necesidades de
descanso, recreación ,
esparcimiento y cultura .
La demanda turística puede ser:

Procedente del extranjero


Interior o nacional, que se distribuye
dentro del país.
Nacional, que se dirige al exterior.
La Organización Mundial del Turismo(OMT)
diferencia entre visitantes y otros viajeros, categoría
entre la que se incluyen :

 Trabajadores fronterizos
 pasajeros en tránsito
 Refugiados
 Diplomáticos
 Miembros de las Fuerzas Aéreas
Mientras tanto, los visitantes los diferencia
entre turistas y excursionistas, que son
“aquellos visitantes que no pernoctan en un
medio de alojamiento colectivo o privado en el
lugar visitado”, esto es, visitantes de día.

TURISTA: Es aquel que


permanece más de 24 horas
fuera del lugar de residencia
habitual.
EXCURSIONISTA:
Visitante que no pernocta
en un medio de
alojamiento colectivo o
privado del país visitado.
Viajeros

Visitantes Otros Viajeros

Turistas Excursionista
Hoy en día la demanda turística es muy
segmentada debido a sus particularidades
motivaciones y necesidades sociales
condicionas por:

 Edad
 Sexo
 Estado civil
 Poder adquisitivos
 Necesidades, etc
Podemos distinguir ,por ejemplo:

 El turismo juvenil
 El turismo de la tercera edad,
 El turismo familiar
 El turismo de negocios, etc.
Demanda Turistas

Oferta Atractivos Transporte Planta


turística
Denominamos agentes turísticos , a el
conjunto de personas, empresas ,
organizaciones e instituciones que invierten de
forma activa e las relaciones políticas ,
económicas, sociales y culturales del mercado
turístico.
En definitiva, el turismo , es una actividad humana
con unas características basadas en:

a) Una progresión rápida en cuanto a su


implantación en las sociedades contemporáneas
desarrolladas , dando lugar a que la industria
turística sea una de las más importantes del
mundo , y pueda llegar a ser , según las
prospectivas de la economistas la primera a nivel
mundial en el siglo XXI, sobre pasando a la
industria del petróleo .

b) Una capacidad de innovación y adaptación a


nuevas tecnologías.
c) Un constante poder de creación en cuanto a nuevas
fórmulas empresariales y de actividades turísticas ,
Ejemplos: nuevas empresas de alojamiento

d) Una evolución cualitativa , ya que el turismo permite


ampliar y mejorar la calidad de vida de ,las sociedades
desarrolladas , en cuanto a ampliación del tiempo libre y la
organización de actividades relacionas con la cultura o
civilización de este tiempo libre dedicado al ocio.

e) Un desarrollo de las sociedades mas atrasadas. El turismo


permite a los países subdesarrollados o en vías de
desarrollo mejorar la situación económica y social ,
incluso convertirse en países desarrollados por el “efecto
multiplicador que tiene el turismo””

También podría gustarte