Physical Sciences">
Factor Vehicular
Factor Vehicular
Factor Vehicular
ACCIDENTOLOGICO
FACTOR
VEHICULAR
PERICIA MECANICA
PERICIA MECANICA
• Descripción de los Rodado
• Marca
• Modelo
• Patente
• Numeración Motor y Chasis
• Color
• Estado General
• Reparaciones
PERICIA MECANICA
• Sistemas: Seg. Activos: son aquellos que si no
funcionan o funcionan deficientemente pueden
producir accidentes
• Neumáticos
• Luces
• Dirección
• Frenos
• Amortiguación
PERICIA MECANICA
• Sistemas: Seg. PASIVOS: son aquellos que si bien
no evitan el accidente, disminuyen sus consecuencias
• Cinturón de Seguridad
• Apoya cabeza
• Airbag
• Diseño del rodado
PERICIA MECANICA
• Sistemas FRENOS:
Tipo de Pruebas:
ESTATICAS: vehículo detenido
• Titulo de dominio
• Tarjeta de VTV
• INSPECCION OCULAR DEL
AUTOMOTOR
• Estado de neumáticos
• Posición de perillas:
a.-luces
b.-limpiaparabrisas
c.-calefacción
PERICIA MECANICA
• Daños:
• Ubicación
• Dirección y Sentido
• Profundidad.
PERICIA MECANICA
• Deformaciones:
• Asfalto
• Pintura
• Raspaduras
• Restos biológicos
PARTES DEL VEHICULO
DEFORMABLAES
V2(0)- V1(0)
• LATERAL
• TRASERO
Tipo de choque
W= Zona frontal o trasera
C= Frontal central
R y L = Frontal excéntrico derecho e izquierdo
D= Lateral izquierdo o derecho
F, P, B= Lateral izquierdo delantero, medio o trasero
DEFORMACION
• Desplazamiento de unos o varios puntos
del componente del vehiculo con relación a
su posición relativa antes del choque.
Fuerza principal
• Es el valor máximo de la resultante de
todas las fuerzas que actúan deformando y
desplazando el vehiculo al momento del
choque.
• Su determinación es mas sencilla cuando la
la zona de contacto es mas pequeña.
E. absorbida=1/2 m (EBS)2
Deformación = L base- c
MEDICION DE DEFOMACIONES
MEDICION DE
DEFORMACIONES
MEDICION DE DEFOMACIONES
MEDICION DE DEFOMACIONES
MEDICION DE DEFOMACIONES
MEDICION DE DEFOMACIONES
DEFORMACIÓN FRONTAL
Trabajo Total de Deformación: 1517Kgm
Indica deformación
Indica deformación
• A la profundidad de la deformación,
multiplicarlo por el % de la parte afectada
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
100 %
0,20 m
0,20 m 0,20 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
50 %
0,40 m x 0,5 % = 0,20 m
Ancho Auto 2 m 100%
0,40 m Zona afectada 1 m 50%
Profundidad deformación 0,40 m
= 0,20 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
100 %
0,40 m x 0,5 % = 0,20 m
0,20 m Ancho Auto 2 m 100 %
0,40 m Zona afectada 1 m 50 %
= 0,20 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
50 %
0,40 m x 0,5 % = 0,20 m
Ancho Auto 2m
0,40 m Zona afectada 1 m
= 0,20 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
20 % 30 %
0,40 m x 0,3 % = 0,12 m
0,60 m x 0,2%= 0,12 m
0,40 m Ancho Auto 2m
Zona afectada 1 m
0,60 m
Ancho 100 %_______0,4 m
Zona Afectada 30 %____30% x0,4m
100%
= 0,12 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
20 % 30 %
0,40 m x 0,3 % = 0,12 m
0,60 m x 0,2%= 0,12 m
0,40 m Ancho Auto 2m
Zona afectada 1 m
0,60 m
Ancho 100 %_______0,6 m
Zona Afectada 20 %____30% x0,6m
100%
= 0,12 m
METODO ANALITICO DE
LIMPERT
2m
Profundidad a determinar
100 %
0,24 m
0,40 m 0,24 m
0,60 m
REGISTRO FOTOGRAFICO
REGISTRO FOTOGRAFICO
REGISTRO FOTOGRAFICO
REGISTRO FOTOGRAFICO
PERICIA MECANICA
• Numeración chasis y
motor.
PERICIA MECANICA
ESTUDIO DE LAMPARAS
• TIPOS LAMPARA
• INCANDESCENTES
• LAMPARAS DE DESCARGA
• LAMPARAS NO HALOGENAS
(con vació en su interior o gas inerte)
• LAMPARAS HALOGENAS
(con gas halógenos en su interior)
• INCANDESCENTES
LAMPARAS HALOGENAS
Se utilizan en luces cortas y niebla
En su interior se encuentra un gas (cloro,
bromo, yodo)
Se requiere temperaturas más altas, el vidrio
es mas grueso de cuarzo, llegando la
temperatura en el vidrio a 260grados
• A. Filamento de tungsteno apagado.
• B. Filamento encendido. La alta temperatura que presenta
provoca.su evaporación en forma de vapor de tungsteno.
• C. El vapor desprendido, cuando toca la superficie.interior del
cristal de cuarzo, se combina con el gas halógeno que contiene la
cápsula o el tubo en su.interior y se convierte en halogenuro de
tungsteno.
• D. El halogenuro formado tiende fluir en dirección al.filamento,
donde la alta temperatura que éste presenta lo convierte de nuevo en
metal tungsteno. Como.resultado, el filamento se reconstruye
liberando gas halógeno durante ese proceso, permitiendo
que.continúe efectuándose el denominado "ciclo del halógeno ".
• INCANDESCENTES
• LAMPARAS NO HALOGENAS
Se utiliza en luces stop, posición, frenado,
giro, interiores.
Se degradan con el tiempo, produciéndose la
vaporización del filamento (negro)
• El estudio de lámparas es solo aplicable a
las INCANDESCENTES, ya que se basa
en el estudio del comportamiento del
filamentos, algo que carecen los otros
tipos
• COMPORTAMIENTO DE
LAMPRA ANTE IMPACTOS
Filamento luz
corta
Filamento
luz larga
LAMPARAS
LAMPARAS
Filamentos en estado
normal –Lugar de los
hechos
• COMPORTAMIENTO DE LAMPARA ANTE
IMPACTOS
• La lámpara NO incandescente
• Si presenta roturas, con borde netos o
escalona o grieta
• Solo se presenta con: Impacto muy severo
y muy próximo a zona colisión
LAMPARAS
CORTE AGUDO
INDICIO DEL
FILAMENTO INCATIVO
DE QUE LA MISMA SE
HALLABA APAGADA AL
MOMENTO DEL
SINIESTRO
• COMPORTAMIENTO DE
LAMPARA ANTE IMPACTOS
CON ROTURA DEL BULBO
• VIDRIOS NO ADHERIDOS AL
FILAMENTO
• COMPORTAMIENTO DE LAMPARA
• La lámpara incandescente POR
ENVEJECIMIENTO
• VIDRIOS FUNDIDOS AL
FILAMENTO
LAMPARAS
Filamentos con
estiramiento signos
característico de
deformación en caliente
ACERCAMIENTO DE LOS
FILAMENTOS
Elementos ópticos
• Comparador • Lupa binocular con
interdisciplinario luz rasante de 45 a 90
• Marca Leica DMC aumentos.
• Max. 60 aumentos.
Elementos ópticos de lectura
DISCOS TACOGRAFO
REGISTROS
• Velocidad en Km/h • Trazador Adicionales
• Tiempo de viaje y (vehículos especiales
ej: ambulancias,
detenciones patrulleros)
• Kilómetros de • Utilización de freno,
recorrido (5Km.) bocina, elevación del
• Cambio de conductor numero de
revoluciones, registro
de consumo de
combustible etc.)
TACOGRAFO
Disco Tacógrafo
kilometraje
Control de horas
paradas y rodadas
Campo de
km/recorridos
Disco tacógrafo
Pico con un
descenso brusco
SE OBSERVA INTERRUMPCIÓN
DE LA ESCRITURA
PRODUCTO IMPACTO
Velocidad del
accidente
TACÓGRAFO DIGITAL
TARJETA DE INFORMACIÓN
DISPOSITIVO PARA INTRODUCIR LA
TARJETA Y PROCEDER A SU
LECTURA EN UNA COMPUTADORA
GRÁFICOS EN LOS QUE SE OBTIENE
LA INFORMACIÓN
NEUMATICOS
NEUMATICOS