Medicine">
Ass Diapositivas
Ass Diapositivas
Ass Diapositivas
la comunidad 12 de octubre
Tutor: Bachilleres:
Ronnald Martínez Carleth Medina CI: 28.382.811
Luckeilyth Adjunta Cl: 29.
Introducción
ESPECÍFICOS:
Se utilizaron para el estudio los Análisis de la Situación Integral de Salud de los años
anteriores y la recopilación de los datos se realizó por el método de los palotes y entrevistas.
Ubicación geográfica
Recursos y servicios
Animales domésticos
Animales Número de % Vectores Número de %
domésticos casos casos
Dispensarización No. %
GRUPO I 0 0
GRUPO II 1491 77.85
GRUPO III 372 19.42
GRUPO IV 52 2.71
Total 1915 100
Patologías N° %
Enfermedades no HTA 166 44.26
transmisibles Asma bronquial 93 24.8
Diabetes Mellitus 39 10.4
Epilepsia 7 1.86
Otras 70 18.66
Total 375 100
Tipos de discapacidad
Ecosonografia
Laboratorio
Sala de rehabilitación integral con servicio de,
fisiatría, logopedia y rehabilitación
Clínica popular tipo y ¨Ambulatorio¨
Socioeconómico modo y estilo de vida
Nivel de escolaridad de la población
NIVEL DE ESCOLARIDAD Total
No. %
Sin escolaridad 122 6.37
Pre-escolar 96 5.01
Primaria 441 23.02
Pimaria S/T 108 5.63
Secundaria 246 12.84
Secundaria S/T 183 9.55
Bachiller 477 24.90
TSU 66 3.44
Universitario 176 9.19
Total 1915 100
Índice de hacinamiento
Hacinamiento # %
Ausencia 416 87.21
Presencia 61 12.78
Total 477 100
Clasificación familiar
Distribución de las
familias por estructura
Ontogénesis No. de casos %
Nuclear 205 42.97
Extensa 248 51.99
Ampliada 24 5.03
Total 477 100 Distribución de las
familias por tamaño
-Comité de salud
Priorización de problemas
Problema Magnitud Trascendencia Vulnerabilidad Frecuencia Gravedad Total
Incidencia y
prevalencia de 2 2 2 2 2 10
enfermedades
crónicas como la
hipertensión
arterial
Elevado número
de pacientes con 2 2 2 2 2 10
IRA
Mala calidad del
agua de consumo. 2 2 2 2 1 9
Alto índice de
vectores y 2 1 1 1 2 7
roedores
principalmente
Prevalencia de
enfermedades 1 2 2 1 2 8
crónicas como el
ASMA
Creaciones de
Microvertederos 1 0 1 1 1 4
Conclusiones