Medicine">
HTA Gestacional
HTA Gestacional
HTA Gestacional
Hipertensión
SUSTENTANTES: gestacional
•Sonyi Fernández
•Magdelyn Fajardo
•Suleisy Eustaquio
•Ellis Pérez Pujols
•Berkys de Jesus
•Laura Espinosa
•Roserling Lorenzo
HIPERTENSIÓN EN El EMBARAZO
Magdelyn Fajardo
14
PREECLAMPSIA / ECLAMPSIA
CLASIFICACIÓN
Preeclampsia- HTA crónica con HTA transitoria o
HTA crónica preeclampsia-
Eclampsia: tardía
Eclampsia sobre
añadida
Leve
Grave
Eclampsia
16
PREECLAMPSIA
Nuliparidad
Antecedentes HTA
familiar preexistente
Embarazo Trastorno
multifetal vasculares
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Asintomática
Preclampsia grave:
• Dolor intenso de cabeza
• Alteración visual
• Confusión
• Dolor epigastrio o cuadrante superior derecho
• Disnea
• ACV
• Oliguria
Grados de la preeclampsia
Leve 75%
Grave 25%
• TA ≥160/110 mmHg.
• Proteinuria > 2g/25h
• Ganancia de peso > 1 kg/semana
20
COMPLICACIONES
Restrincion de
Vaso espasmo difuso Desprendimiento
crecimiento fetal o Sindrome de help
muerte del feto. o multifocal prematuro de placenta
21
Presencia de
ECLAMPSIA convulsiones en
pacientes
Tipo de convulsiones:
preeclampticas severas
tónico clónica.
que no pueden ser
atribuidas a otras
causas.
PROFILAXIS
Flujometria
Doppler de las
arterias uterinas a la
24 semanas de
gestación.
Preeclampsia
Grave o con
signos de
alarma
Criterios de severidad
TA ≥ 160/110 mmHg.
Cefalea
Edema
Déficit de función hepática:
elevación de enzimas hepáticas
Edema pulmonar
Trombocitopenia menor
100,000m2
Examen clínico
Irritable
Somnolienta
Aumento de peso
Falla renal
Complicacion Encefalopatía
es hipertensiva
Desprendimiento
prematuro de placenta
Síndrome de HELLP
Hospitalización inmediata
Diuresis diaria
Tratamiento
medicamentoso
• Hipotensores (mientras se decide dar
término a la gestación):
• • Sulfato de magnesio 4-6 gramos i.v. a
pasar lentamente durante 3-5 min.
Continuar con la administración en bomba
de infusión de 1-2 g/h en 24 h (24 g
disueltos en 760 mL de dextrosa al 5 b%
a12 gotas/min).
Berkys de Jesus
Matricula: BC1375
DEFINICIÓN
Hemolysis
Elevaded Liver Function Tests
Low Platelet Count
Es una complicación
multisistémica del embarazo que
se caracteriza por hemólisis,
elevación de enzimas hepáticas y
trombocitopenia
EPIDEMIOLOGÍA
o 70% se manifiesta antes de terminar el embarazo
ANTECEDENTE
RAZA NEGRA DE
preeclampsia
FISIOPATOLOGÍA
NO SE CONOCE CON EXACTITUD
SUS CARACTERÍSTICAS
SON SEMEJANTES A LAS
DE LA PREECLAMPSIA
GRAVE LO QUE HACE
SUPONER QUE ES UNA
ENFERMEDAD INDUCIDA
POR LA PLACENTA PERO
CON UN PROCESO
INFLAMATORIO AGUDO
Al inicio del embarazo
normal el endotelio, lámina
interna y capa muscular de
arterias espirales son
reemplazadas por
trofoblasto
Mala Alteración
Invasión adaptación- vascular
anormal del función materna
trofoblasto placentaria generalizad
a
CUADRO CLÍNICO
Al principio paciente asintomática
Elevación de
Esquistocitos en deshidrogenasa
Reticulocitos
frotis láctica
Trombocitopenia Elevación de
Elevación de AST y
(se adhieren las enzimas hepáticas
ALT, GGT, Fosfatasa
plaquetas al (por hemólisis o
alcalina
endotelio dañado) daño hepático)
FROTIS SANGUÍNEO CON ESQUISTOCITOS (ERITROCITOS FRAGMENTADOS)
45
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Trombocitopenia del Hígado graso del OTRAS
embarazo embarazo ENFERMEDADES
• 75% de las causas • Puede tener • Púrpura
de alteraciones en las trombocitopénica
trombocitopenia pruebas de inmune
en la gestación función hepática • Púrpura
• No hay otras • Ausencia de trombocitopénica
alteraciones de proteinuria, trombótica
laboratorio tensión arterial • Síndrome
• Cuenta normal, tiempos antifosfolípido
plaquetaria mayor de coagulación s
a 70,000 prolongados, • Lupus
• Curso benigno y hipoglucemia
sistémico
desaparece sin • Hepatitis
tratamiento • Colangitis
TRATAMIENTO
EL TRATAMIENTO DIFIERE POCO DEL
PROTOCOLO DE LA PACIENTE CON
PREECLAMPSIA SEVERA
ESTAS PACIENTES
REQUIEREN
TRATAMIENTO
ANTIHIPERTENSIVO PARA
LA HIPERTENSIÓN
SEVERA
USO DE SULFATO DE
MAGNESIO PARA TRATAR
Y EVITAR CONVULSIONES
Tratamiento definitivo Embarazos mayores de
es la interrupción del 34 semanas realizar
embarazo interrupción inmediata
TRATAMIENT
O
OBSTÉTRICO
Embarazo entre 24 y 34 semanas
Valorar riesgo beneficio,
se debe intentar administrar
presencia de insuficiencia renal,
esteroides para acelerar
coagulación intravascular
maduración pulmonar del feto y
diseminada, desprendimiento de
programar en las próximas 48
placenta
horas la interrupción
Se prefiere el
parto vaginal si las
condiciones lo
permiten pero en
hasta 60% de los
pacientes es
necesario cesárea
Útil en pacientes que Útil también en
persisten 72 horas después
del parto con elevación de pacientes con
bilirrubina o creatinina trombopenia grave
Plasmaféresis
Uso sigue siendo Se requieren más
controversial estudios
COMPLICACIONES
Coagulación intravascular diseminada (30%)
Abruptio placentae (16%)
Eclampsia (9%)
Insuficiencia Renal Aguda (8%)
Neumonía por aspiración (7%)
Edema pulmonar (6%)
Síndrome de insuficiencia respiratoria (4%)
Ruptura hepática (2%)
BIBLIOGRAFÍA
Martins et al. Hemolysis, elevated liver enzymes, low platelets syndrome superimposed on
hemolytic uremic syndrome. Rev Bras Ginecol Obstet 2017; 39: 195-198.
Gutierrez Aguirre et al. Síndrome de HELLP, diagnóstico y tratamiento. Rev Hematol Mex
2012; 13(4): 195-200.
• Administrar oxigeno.
Control del reflejo patelar, diuresis, ritmo respiratorio materno y fetal.
• Extraer sangre para estudio de laboratorio y muestra de Suspender 24hrs después de la desaparición de las causas que motivaron
orina. su uso o inmediatamente si:
• Ausencia del reflejo patelar
• Limitar la administración de fluidos. • Frecuencia respiratoria menor de 12 por minutos.
• Diuresis menor de 50 ml/h.
• Niveles de magnesio mayores de 7 meq/l
Manejo medicamentoso.
Intoxicación:
Anticonvulsivantes. • Interrumpir inmediatamente su administración
• Administrar 1 g de gluconato de Ca por vía IV..
• El sulfato de magnesio es la droga por elección que • Mantener una vía aérea libre y administrar oxigeno.
trata y previene las convulsiones, actuando sobre la • Ecg
corteza cerebral. • Administrar diuréticos.
ANTIHPERTENSIVOS.
LA HIDRALAZINA: Se recomienda cuando los niveles tensionales son Otros medicamentos
≥ 160/105 mmhg o mas, con el objetivo de prevenir la hemorragia anticonvulsivantes.
cerebral. Tiopental sódico 250mg
Dosis: 5- 10 mg cada 20 minutos( diluir la ampolla en 10 diluido por vía intravenosa,
ml de solución dextrosada), hasta alcanzar una dosis lento.
Diazepam 100mg en 500 ml
Total de 40mg o una respuesta satisfactoria.
de solución dextrosada al 5%
5 a 7 gotas por minuto.
LABETALOL: 20mg vía iv, si no es efectiva en 10 minutos
Seguir con 40mg,10 minutos 80mg hasta lograr los
Efectos deseados. No sobrepasar los 220mg.
Desembarazo.
En casos severos, sea por compromisos materno o fetal, las
condiciones para interrupción son:
• Síndrome hipertensivo incontrolable.
• Signos de sufrimiento fetal.
• Restricción del crecimiento fetal.
• Eclampsia.
SONYI
FERNANDEZ
• Historia de hipertensión con cifras 140/90 o mas antes del
embarazo.
• Descubrimiento de hipertensión con cifras de 140/90 o mayores
antes de la vigésima semana de gestación.
• Persistencia indefinida después del parto.
Tratamiento Farmacológico.
Valoración del
Estado materno y
estado materno y
fetal.
fetal
Restricción del
180/110 mg hg. crecimiento
intrauterino.
Signos de
Alteración del
preeclampsia
bienestar fetal.
sobreañadida.
HTA CON PREECLAMPSIA SOBREAÑADIDA.