Anatomy">
Curso Tape
Curso Tape
Curso Tape
VENDAJE NEUROMUSCULAR
16 / 17 / 18 DE MARZO 2018
VENDAJES
Las indicaciones de los vendajes son variadas, siendo sus
principales finalidades las siguientes:
Limitar el movimiento de la parte afectada.
Fijar apósitos o medicamentos tópicos.
Fijar férulas, impidiendo su desplazamiento.
Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo.
Comprimir una parte del cuerpo.
Fijar en su sitio los aparatos de tracción.
Favorecer el retorno de la circulación venosa de las
extremidades.
Moldear zonas del cuerpo, especialmente muñones de
amputación.
TIPOS DE
VENDAJES
COMPRESIVO
Utilizado para ejercer una compresión progresiva a nivel de una
extremidad, de la parte distal a la proximal, con el fin de
favorecer el retorno venoso.
VENDAJE FUNCIONAL
El vendaje funcional es un tipo de inmovilización parcial, que
se caracteriza por permitir una cierta movilidad funcional
frente a las inmovilizaciones totales. Se utiliza en patologías
ligamentosas, tendinosas y musculares, fundamentalmente
que afecten su componente biomecánico.
VENDAJE RIGIDO
Protege las estructuras capsulo-ligamentosas para evitar
que se mueva una articulación lesionada, de igual manera
ejercer una presión que se opone a la formación de
hematomas musculares y eventuales derrames articulares.
VENDAJE BLANDO
Este vendaje es utilizado generalmente para contener y
mantener alguna masa medicinal en el sitio afectado, este
vendaje permite una movilidad relativa.
VENDAJE NEUROMUSCULAR O
KINESIOTAPING
Técnica dentro de la fisioterapia que favorece la recuperación de algún
problema neuromusculoesquelético, el cual se basa en el uso de cintas
elásticas, las cuales acompañan la recuperación de las zonas afectada sin
limitar la amplitud de movimiento, ni entorpeciendo el desempeño funcional
de las personas.
KENZO KASE
Orígenes en la década de 1970
Nacionalidad japonesa
Fundador del Kinesio Taping Association
¿ ?
Beige: Ideas protocolarias, sin
intención de exhibición por la
sociedad asiática.
100 % Algodón.
Libre de látex.
Elasticidad longitudinal y no transversal.
Tensión del 10% de fabrica.
No limita rango de movimiento.
Se puede mojar (Después de 30 o 60 min).
CARACTERISTICAS DE LA CINTA
El pegamento utilizado es Cyanocrylato, este es
antialérgico.
Estructura trenzada de hilos de algodón que
ayuda a la traspiración y elevación de la piel
No es molesto
Grosor y peso similar al de la piel
Debe activarse la cinta con la fricción
TENSIONES
BASE – CENTRO DE ACCION – ANCLAJE
Mínimo de 5 cm de base y 5 cm de anclaje
Que es ?
Piel Articulación
Fascia Músculo
Sistema
circulatori
o/
linfático
Embriología fundamentos
Bulbo de Krause
Discos de Merkel
Corpúsculos de Meiisner
Terminaciones nerviosas libres
Corpúsculo de Ruffini
Folículos pilosos
Bulbo de krausse: sensible al frio, estimula la contracción de la piel y la
vasoconstricción para mantener el calor por medio de los músculos pilo
erectores creando la dichosa piel de gallina.
Discos de Merkel: estimulación táctil continua.
Corpúsculos de Meissner: sensibles al tacto ligero.
Terminaciones nerviosas libres: sensibilidad al tacto, dolor presión y
temperatura.
Corpúsculos de Paccini: detectan presión y vibración.
Corpúsculos de Ruffini: sensibles al calor, presión y tacto continuo.
La piel y sus receptores
sensoriales
Todas las unidades se entrelazan es posible percibir
distintas sensaciones al mismo tiempo en la misma
porción de piel, a mayor densidad de receptores
sensoriales mas sensible es el tejido.
La piel y sus receptores
(nociceptores y reflejo axonal)
La piel y sus receptores sensoriales
(sistema analgésico endógeno)
Epidermis
Dermis
hipodermis
Epidermis
Pluriestratificado y
queratinizado, sus células migran
de la base a la superficie en 30
días
Estrato basal
Espinoso
Lucido
corneo
Dermis
Posee gran cantidad de fibras de colágeno, es la parte
mas eficaz de la piel desde el punto de vista mecánico.
Superficial
Tejido conjuntivo
Laxo que sirve de
protección, sostén y
La fascia
es capaz de
soportar 2000kg de
profunda fuerza por 1 cm 2.
Fascia superficial
Órganos linfáticos
primarios,
secundarios,
vasos linfáticos y
ganglios
linfáticos.
Vasos linfáticos
Encargados de
recoger substancies
toxicas y ayudar al
sistema venoso
Ganglios linfáticos
Equilibra la temperatura.
Tapping y sus circunvoluciones
El efecto del retorno de tappe sobre la piel influye en la posición
y la distensibilidad de esta.
Facilitación e inhibición
Iliocostal lumbar
Posición para
estiramiento del tejido:
flexión de la columna
lumbar con rotación.
Trapecio
Corte en Y.
Tensión 15 a 35%.
Tensión 15-25%.
Cuádriceps
Tensión: de 15 a 35%.
Glúteo medio
Posición: aducción y
extensión de cadera, se ancla
sin tensión en el labio de la
cresta iliaca lateral espina
iliaca anterosuperior ,
realizar un segundo corte en I
y anclar en borde de cresta
iliaca espina posterosuperior.
Cortes en I.
Inserción: calcáneo.
Inervación s1 y s2 nervio
tibial.
Aplicación
Corte en Y, I.
Corte: en dona.
Note la convoluciones.
Activar adhesivo.
Corrección de espacio de columna
lumbar (estrella)
Cortar 4 pedazos de tape.
Corte en I.
Tensión de 0 – 20%.