Business">
Metodología LEAN
Metodología LEAN
Metodología LEAN
5. Trabajo en equipo
Todos los empleados se sienten parte del proceso completo y se reduce la tasa de
fracaso. Esto influye en la motivación del equipo y, por lo tanto, en su
productividad. Además, habrá un mejor ambiente laboral, una característica
imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier empresa.
Casos de éxito
Desde hace décadas son numerosas las empresas multinacionales
que, con gran acierto, han implementado el Lean Manufacturing
como modelo de gestión. Aquí se exponen tres ejemplos en los
que la aplicación excelente de este método es un auténtico éxito:
Toyota
Además de ser los pioneros del Lean Manufacturing gracias a su
director, también gracias a ellos surgió uno de los programas de
procesos más famosos de todo el mundo. El conocido como 5S
consiste en sistematizar, subordinar, sanear, sostener el proceso y
simplificar.
Con este método fueron un paso más allá y dejaron ver al mundo
cómo de eficiente es la productividad asiática. Otro de los legados
que deja la revolución empresarial de los 60 y que sirve para aplicarse
en cualquier ámbito. De hecho, en Japón se ha implementado en el
sistema educativo.
Caterpillar
Esta longeva y clásica empresa norteamericana dedicada a la
fabricación de maquinaria fue una de las primeras compañías
occidentales que se sumó al Lean. Fundada en el siglo XIX,
apostó fuertemente por el modelo de mejora continua
implementado en Toyota.
En su caso, la metodología Lean le sirvió para reducir los
tiempos de fabricación, una cuestión de vital importancia para
conseguir que los proyectos a largo plazo sean rentables.
Nike
Quizás, una de las empresas de material deportivo más importantes
del mundo en la actualidad. En el año 2011, Nike decidió cambiar su
sistema de producción y adaptarlo a la filosofía Lean. De este modo,
apostaba por una nueva estrategia que le garantizaba la calidad del
producto que ofrecía a sus clientes.
El cambio vino de la mano de un importante proceso de formación
de sus trabajadores, de manera que se ajustaba a uno de los
principios de la metodología Lean: reducir el tiempo de producción,
en este caso, gracias a la mejora de las capacidades del equipo.
En resumen, el método Lean es perfecto para emprendedores
que desean el éxito y no disponen de un abultado
presupuesto o planes de empresa muy elaborados. Gracias a
este método se puede cambiar la filosofía de una empresa
para que se ajuste a lo que realmente quieren sus clientes de
una forma eficiente.