Medicine">
Celulitis
Celulitis
Celulitis
• Ambas afecciones se caracterizan por inflamación aguda localizada y edema, con lesiones más
superficiales en la erisipela con un margen elevado bien definido (4).
• Las principales bacterias que causan celulitis y erisipela son Streptococcus pyogenes y
Staphylococcus aureus, pero la infección también puede ser causada por Streptococcus
pneumoniae, Haemophilus influenza, bacilos gramnegativos y anaerobios.(1)
• Absceso.- Son depósitos de pus en espacios tisulares confinados, generalmente causados por
una infección bacteriana que provocan dolor local, dolor a la palpación, eritemay tumefacción
incluso pueden producir síntomas constitucionales (si se encuentran en planos profundos). (3)
Tratamiento de la celulitis y la erisipela
AD •
cambiar a antibióticos orales si es posible.
Manejar cualquier condición subyacente que pueda predisponer a la celulitis o la erisipela,por
ejemplo:
• Diabetes
• Insuficiencia venosa
• Eczema
• Edema, que puede ser un efecto adverso de medicamentos como los bloqueadores de los
canales de calcio.
SEGUIMIENTO
celulitis o
• Síntoma o signo que sugiera una enfermedad o afección más
grave, como linfangitis, celulitis orbitaria, osteomielitis, artritis
séptica, fascitis necrosante o sepsis.
Clindamicina 300 mg TID VO x 7 días 600 mg TID IV QD, (máxima dosis 1.2 gr)
Ceftriaxona 2 gr IV QD
La celulitis es la infección de partes blandas
más comúnmente diagnosticada tanto en el
Ecuador, como a nivel mundial. Del total de
pacientes con celulitis la mayor parte se
Base encuentra, en el grupo de edad entre 20-39
años representando un 40% de estos.
Epidemiológica
de las La distribución de la localización de
Recomendaciones infecciones es más frecuente en
en el Ecuador. extremidades inferiores correspondiendo al
86% de estos pacientes, un 10% a
localización en extremidades superiores, el
3% en cuello y el 1% en abdomen. (5,6)
Flujograma de PROA (Programa de Optimización de Antibióticos) para infecciones de piel y partes blandas en la comunidad .
Biliografía
• 1.-Cellulitis and erysipelas: antimicrobial prescribing. prescribing NICE guideline Published: 27 September 2019
www.nice.org.uk/guidance/ng141
• 2.- Stevens DL, Bryant AE. Necrotizing Soft-Tissue Infections. N Engl J Med [Internet]. 2018 Mar 8 [cited 2018 Apr 3];378(10):970-1. Available
from: Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29514033 [ Links ]
• 3.-Stevens DL, Bryant AE. Impetigo, Erysipelas and Cellulitis [Internet]. Streptococcus pyogenes: Basic Biology to Clinical Manifestations.
University of Oklahoma Health Sciences Center; 2016 [cited 2018 May 18]. Available from: Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26866211 [ Links ]
• 4.-Stevens DL, Bisno AL, Chambers HF, Dellinger EP, Goldstein EJC, Gorbach SL, et al. Executive Summary: Practice Guidelines for the Diagnosis
and Management of Skin and Soft Tissue Infections: 2014 Update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis [Internet]. 2014
Jul 15 [cited 2018 Feb 26];59(2):147-59. Available from: Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24973422 [ Links ]
• 5.-Cárdenas, H. (2015). Factores de riesgo para desarrollar celulitis infecciosa en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica Hospital IESS
Riobamba diciembre 2013-mayo 2014. Riobamba , Ecuador.
6.-Costa, R. (2012). Caracterización demográfica y clínica de las infecciones de partes blandas de los paciengtes ingresados en el servicio de
medicina inerna del Hospital Eugenio Espejo durante el periodo enero 2010-enero 2012. Quito, Ecuador
• 7.- https://s1.proanet.org/ords/f?p=12101:1
La ATB para infecciones de vias altas debe ser