Justice">
Arbitraje Internacional II
Arbitraje Internacional II
Arbitraje Internacional II
2. Clausula Compromisoria.
Concepto. Clausula por la cual las partes se obligan a someter a árbitros las
diferencias que puedan surgir entre ellas con ocasión del contrato.
1
Asimismo establecería las condiciones para la puesta en marcha,
sustanciación y conclusión del proceso arbitral.
De las dos opciones, la segunda es, sin duda, la más deseable, por lo que
es aconsejable que la partes se adelanten a esta situación optando por la inclusión
de una cláusula compromisoria en el contrato de mérito, en vez de esperar a que
se plantee una controversia para luego enfrentarse a la terrible negociación de un
acuerdo de sometimiento a arbitraje.
2
La expresión “acuerdo por escrito” denotará una cláusula compromisoria incluida en
un contrato o un compromiso, firmados por las partes o contenidos en un canje de cartas o
telegramas.
Por otro lado cuando el contrato que contiene una cláusula compromisoria
lo firma un representante comprometiendo a la empresa, o un agente o
intermediario, también se debe tener el cuidado de verificar si dicha persona
posee la facultad de vincular a la entidad en cuyo nombre actúa.
3
Finalmente, si la controversia no se puede solucionar, el lado resultante de
este no tendrá efecto alguno. La convención de Nueva York dispone
expresamente que el reconocimiento y la ejecución de un laudo arbitral se podrá
denegar cuando el objeto de la diferencia no sea susceptible de solución por vía
de arbitraje.
4
d) Huir de términos equívocos, vagos, genéricos e imprecisos. Se impone la
claridad y concisión. Sin embargo, no se deberán omitir aquellas circunstancias
exigidas por la ley y reconocidas por la propia jurisprudencia, dependiendo del tipo
de arbitraje, nacionalidad de las partes, naturaleza del conflicto, lugar de
celebración del procedimiento arbitral, etc.
Idoneidad. Con el arbitraje se asegura la calidad del fallo por las especiales
calidades morales y profesionales de los árbitros, quienes son expertos en la
materia decidida.
5
2.6 Clausulas Modelo
Cláusula de arbitraje: Cuando las partes deseen que sus controversias mercantiles
sean resueltas mediante el arbitraje comercial de la CANACO podrán acordar la
siguiente cláusula:
II. Cláusulas Modelo del Centro de Arbitraje y Mediación Comercial para las
Américas (CAMCA)
6
pronunciada en el laudo por el árbitro, el cual podrá ser presentado en cualquier
tribunal que tenga jurisdicción sobre el mismo.”
3. CONCLUSION.
7
necesariamente debe ser larga y detallada para que sea viable y eficiente. Los dos
principios básicos que deben orientar a cualquiera que vaya a redactar una
cláusula compromisoria son simplicidad y precisión: simplicidad en la redacción y
precisión en la selección de los elementos que se van a incorporar a la cláusula.
La experiencia demuestra que cuanto más específica y detallada sea una
cláusula, mayor es el riesgo de que devenga inviable.
4. BIBLIOGRAFÍA
2.- Arbitraje y solución, alternativas de controversias, Lica, Cci, Wto,, Omc, Unctd,
Venezuela, Noviembre 2005.