Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Farma I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FARMACOLOGIA

I
FACULTAD DE MEDICINA
ASISTENCIA
 SERA TOMADA ASISTENCIA DE FORMA AUTOMATICA BAJO LA PARTICIPACION
DE EL ALUMNO Y/O EN MOMENTOS ALEATORIOS DE LA CLASE, PRINCIPIO O
FIN.
 UNA SOLA VEZ AL DIA
 JUSTIFICACIONES AL FINAL DEL PASE DE LISTA.
EXPOSICIONES
 Asignación de Tema personal para EXPOSICION
 TUTOR: CONDUCCION Y PARTICIPACION EN TODO MOMENTO
 ALUMNO :Exposición por todo el grupo en cada clase
 Asignación al azar por día

 TODOS ESTUDIAN
 TODOS LOS DIAS

 TODOS LOS TEMAS = PARTICIPACIONES


CALIFICACIONES
 3 exámenes parciales 80
 Exposición de clase imperdonable
 Asistencia 10
 Participaciones en clase y trabajos extras: 10
 PUNTOS
TOTAL 110
Exposición de clase 10 PUNTOS EXTRAS
OBJETIVO GENERAL DE LA
ASIGNATURA
 FARMA I.Comprenderá la importancia clínica de los procesos que
rigen la absorción, metabolismo y excreción de los medicamentos,
así como los aspectos de la interacción droga-receptora, mediante la
integración de conocimientos, habilidades y valores
 FARMA II. Conocer las características farmacocinéticas,
farmacodinámicas y biodisponibilidad de cada uno de los grupos de
medicamentos utilizados en la terapéutica, incluyendo la acción
farmacológica, estructura química, dosis terapéuticas, interacciones,
indicaciones y contraindicaciones.
PUNTOS ESPECIALES
 TELEFONOS CELULARES
 LLAMADAS DE ATENCION
 INTERRUPCION DE CLASE
 LIBROS Y APUNTES PERSONALES
 LLEGADA TARDE
 UNIFOME
 DORMIR EN CLASE
 COMER Y BEBER
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
2. 1.1 Antecedentes históricos. RAFAEL GOMEZ CORTES
3. 1.2 Principales ramas de la farmacología. RAFAEL GOMEZ CORTES
4. 1.3 Naturaleza química de los fármacos. HIDALGO JIMENEZ
5. 1.4 Uso de una sustancia como medicamento. HDALGO JIMENEZ
6. 1.5 Estudios farmacológicos y toxicológicos preclínicos.JESUS A. VARGAS M
7. 1.6 Eficacia y efectividad de un fármaco.ANGELA S. AGUILAR COVARRUBIAS
8. 1.7 Fármaco-epidemiología y su importancia en el desarrollo de nuevos
medicamentos. ADAMARI GALILEA RAMIREZ CRUZ
9. 1.7.1. Estudios clínicos e 1.8 Impacto clínico de la terapia génica GODINEZ REYES
2. FARMACODINAMIA

2.1 Principios generales HERNANDEZ LÓPEZ JEREMI ALAN

2.1.1 Generalidades y conceptos. HERNANDEZ LÓPEZ JEREMI ALAN

2.1.2 Proteínas diana para la unión de los fármacos 2.1.3 Desensibilización y tolerancia GARCIA SALAS
2.1.4 Aspectos cuantitativos de las interacciones fármaco – receptor GARCIA SALAS
2.2 Aspectos moleculares SALGADO AGUIRRE
2.2.1 Receptores para la acción farmacológica SALGADO AGUIRRE
2.2.2 Proteínas receptoras NIDIA A HIGAREDA
2.2.3 Canales iónicos como moléculas dianas farmacológicas
2.3 Mecanismos celulares NIDIA A HIGAREDA
2.3.1 Regulación de las concentraciones intracelulares del calcio 2.3.2 ALEJANDREZ FUENTES
Selectividad, afinidad, reversibilidad, actividad intrínseca, potencia ALEJANDRES FUENTES
2.3.3 Liberación de mediadores químicos LUPIAN ANAYA
3. FARMACOCINÉTICA
Conceptos. Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo
Excreción LUPIAN ANAYA
3.2 Vías de administración. Concepto, ventajas y desventajas,
indicación y contraindicación.LOPEZ PALACIOS
3.3 Farmacocinética de poblaciones FAJARDO ORTEGA
3.4 Limitaciones de la farmacocinética
FAJARDO ORTEGA
3.5 Variabilidad individual, farmacogenómica COBIAN ROSAS
3.6 Absorción. GUARDADO BRISEÑO
3.6.1 Concepto. Proceso de absorción de las diferentes vías de
administración. GUARDADO BRISEÑO
3.6.2 Paso de los fármacos a través de las membranas biológicas.
PADILLA AGUILAR
3.6.3 Vías de acceso de los fármacos al SNC.
PADILLA AGUILAR
3.6.4 Factores fisiológicos que modifican la absorción
MORALES VERDUZCO
3.6.6 Cinética de absorción. GARCIA RODRIGUEZ
3.7 Distribución de fármacos en el organismo GARCIA RODRIGUEZ
3.7.1 Transporte de los fármacos por la sangre. HERNANDEZ BELTRAN
3.7.2 Acceso de los fármacos a los tejidos. HERNANDEZ BELTRAN
3.7.3 Cinética de distribución del fármaco. MUNGUIA REBOLLEDO
3.7.4 Líquidos corporales y barreras. MUNGUIA REBOLLEDO
3.7.5 Redistribución farmacológica.PELAYO DELGADO
3.8 Metabolismo/ biotransformación PELAYO DELGADO
3.8.1 Concepto Metabolismos de los fármacos GARCIA MARTINEZ
3.8.2 Fases del metabolismo de los fármacos. GARCIA MARTINEZ
3.8.3 Expresión de genes inducida por la presencia de un fármaco.
ESTRADA OCAMPO
3.9 Eliminacion
3.9.1 Concepto eliminacion CORDERO RAMIREZ
3.9.2 Principales mecanismos de eliminación CORDERO RAMIREZ
3.9.3 Eliminación de fármacos expresada en forma de aclaramiento
REYNA LOPEZ
3.10 Concentración deseada para una administración REYNA LOPEZ
4. TOXICIDAD FARMACOLÓGICA
4.1. Conceptos básicos: sustancia tóxica, efecto adverso, intoxicación. CONTRERAS CERVANTES
4.2. Farmacocinética y toxigenética.ALCARAZ OLIVARES
4.3. Tipos de toxicidad.AGUAYO ARIAS
4.4. toxicología, pruebas de tolerabilidad y ensayos clínicos. JUAREZ ARAIZA
4.5. Epidemiología de las reacciones adversas de los fármacos e intoxicación farmacéutica.SANCHEZ
JIMENEZ
**GUTIERRES SOLORIO NAHOMI.
MEMBRANA CELULAR
VIAS DE ADMON. DE
MEDICAMENTOS

También podría gustarte