Medicine">
Farma I
Farma I
Farma I
I
FACULTAD DE MEDICINA
ASISTENCIA
SERA TOMADA ASISTENCIA DE FORMA AUTOMATICA BAJO LA PARTICIPACION
DE EL ALUMNO Y/O EN MOMENTOS ALEATORIOS DE LA CLASE, PRINCIPIO O
FIN.
UNA SOLA VEZ AL DIA
JUSTIFICACIONES AL FINAL DEL PASE DE LISTA.
EXPOSICIONES
Asignación de Tema personal para EXPOSICION
TUTOR: CONDUCCION Y PARTICIPACION EN TODO MOMENTO
ALUMNO :Exposición por todo el grupo en cada clase
Asignación al azar por día
TODOS ESTUDIAN
TODOS LOS DIAS
2.1.2 Proteínas diana para la unión de los fármacos 2.1.3 Desensibilización y tolerancia GARCIA SALAS
2.1.4 Aspectos cuantitativos de las interacciones fármaco – receptor GARCIA SALAS
2.2 Aspectos moleculares SALGADO AGUIRRE
2.2.1 Receptores para la acción farmacológica SALGADO AGUIRRE
2.2.2 Proteínas receptoras NIDIA A HIGAREDA
2.2.3 Canales iónicos como moléculas dianas farmacológicas
2.3 Mecanismos celulares NIDIA A HIGAREDA
2.3.1 Regulación de las concentraciones intracelulares del calcio 2.3.2 ALEJANDREZ FUENTES
Selectividad, afinidad, reversibilidad, actividad intrínseca, potencia ALEJANDRES FUENTES
2.3.3 Liberación de mediadores químicos LUPIAN ANAYA
3. FARMACOCINÉTICA
Conceptos. Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo
Excreción LUPIAN ANAYA
3.2 Vías de administración. Concepto, ventajas y desventajas,
indicación y contraindicación.LOPEZ PALACIOS
3.3 Farmacocinética de poblaciones FAJARDO ORTEGA
3.4 Limitaciones de la farmacocinética
FAJARDO ORTEGA
3.5 Variabilidad individual, farmacogenómica COBIAN ROSAS
3.6 Absorción. GUARDADO BRISEÑO
3.6.1 Concepto. Proceso de absorción de las diferentes vías de
administración. GUARDADO BRISEÑO
3.6.2 Paso de los fármacos a través de las membranas biológicas.
PADILLA AGUILAR
3.6.3 Vías de acceso de los fármacos al SNC.
PADILLA AGUILAR
3.6.4 Factores fisiológicos que modifican la absorción
MORALES VERDUZCO
3.6.6 Cinética de absorción. GARCIA RODRIGUEZ
3.7 Distribución de fármacos en el organismo GARCIA RODRIGUEZ
3.7.1 Transporte de los fármacos por la sangre. HERNANDEZ BELTRAN
3.7.2 Acceso de los fármacos a los tejidos. HERNANDEZ BELTRAN
3.7.3 Cinética de distribución del fármaco. MUNGUIA REBOLLEDO
3.7.4 Líquidos corporales y barreras. MUNGUIA REBOLLEDO
3.7.5 Redistribución farmacológica.PELAYO DELGADO
3.8 Metabolismo/ biotransformación PELAYO DELGADO
3.8.1 Concepto Metabolismos de los fármacos GARCIA MARTINEZ
3.8.2 Fases del metabolismo de los fármacos. GARCIA MARTINEZ
3.8.3 Expresión de genes inducida por la presencia de un fármaco.
ESTRADA OCAMPO
3.9 Eliminacion
3.9.1 Concepto eliminacion CORDERO RAMIREZ
3.9.2 Principales mecanismos de eliminación CORDERO RAMIREZ
3.9.3 Eliminación de fármacos expresada en forma de aclaramiento
REYNA LOPEZ
3.10 Concentración deseada para una administración REYNA LOPEZ
4. TOXICIDAD FARMACOLÓGICA
4.1. Conceptos básicos: sustancia tóxica, efecto adverso, intoxicación. CONTRERAS CERVANTES
4.2. Farmacocinética y toxigenética.ALCARAZ OLIVARES
4.3. Tipos de toxicidad.AGUAYO ARIAS
4.4. toxicología, pruebas de tolerabilidad y ensayos clínicos. JUAREZ ARAIZA
4.5. Epidemiología de las reacciones adversas de los fármacos e intoxicación farmacéutica.SANCHEZ
JIMENEZ
**GUTIERRES SOLORIO NAHOMI.
MEMBRANA CELULAR
VIAS DE ADMON. DE
MEDICAMENTOS