Medicine">
Farmacologia I
Farmacologia I
Farmacologia I
FARMACOLOGÍA I
OBJETIVO GENERAL: al finalizar el curso, el alumno conocerá y explicará los mecanismos de acción
de los principales fármacos, así como las diversas vías de administración y metabolismo existentes,
con la finalidad de reconocer la influencia y existencia de reacciones adversas predecibles y no
predecibles.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. FARMACOLOGÍA.
1.1. Concepto y evolución histórica
1.2. Relación con otras ciencias
1.3. Áreas de estudio
1.3.1. Farmacia
1.3.2. Farmacognosia
1.3.3. Farmacodinamia
1.3.4. Farmacocinética
1.3.5. Farmacología Clínica
1.3.6. Toxicología
1.3.7. Farmacovigilancia
1.3.8. Farmacoeconomía
1.4. Conceptos básicos
1.4.1. Fármaco
1.4.2. Droga
1.4.3. Sustancia medicinal
1.4.4. Medicamento
1.4.5. Especialidad farmacéutica
2. FARMACOCINÉTICA
2.1. Absorción
2.2. Distribución
2.3. Metabolismo
2.3.1. Excreción de fármacos
2.3.2. Vías de administración
2.3.3. Parámetros farmacocinéticos
2.3.4. Factores que influyen en los diferentes procesos
2.4. Formas de dosificación
2.4.1. Conceptos generales
2.4.2. Formas destinadas a la vía oral
2.4.3. Formas parenterales
2.4.4. Otras formas de dosificación
3. FARMACODINAMIA
3.1. Fármacos de acción inespecífica
3.2. Fármacos de acción específica
3.3. Concepto de receptor
3.3.1. Afinidad y actividad intrínseca
3.3.2. Sinergias y antagonismos
6. EL ENSAYO CLÍNICO
6.1. Fases del desarrollo de un nuevo fármaco
6.2. Diseño del ensayo clínico
7. HISTAMINA.
7.1. Receptores histaminérgicos
7.2. Acciones farmacológicas
7.3. Antihistamínicos
7.4. Aplicaciones clínicas
8. SEROTONINA
8.1. Receptores serotonínicos
8.2. Acciones farmacológicas
8.3. Antiserotonínicos
8.4. Aplicaciones clínicas
8.5. Cininas y angiotensinas
8.6. Acciones farmacológicas
8.7. Inhibidores del sistema renina-angiotensina
8.8. Aplicaciones clínicas
9. EICOSANOIDES
9.1. Prostaglandinas
9.2. Endoperóxidos cíclicos
9.3. Prostaciclinas
9.4. Tromboxanos
9.5. Leucotrienos
9.6. Acciones farmacológicas y aplicaciones clínicas
9.7. Óxido nítrico: acciones fisiopatológicas y posibilidades de actuación farmacológica
13. ANTIPSICÓTICOS
13.1. Clasificación
13.2. Mecanismo de acción
13.3. Acciones farmacológicas
13.4. Aplicaciones clínicas
Independientes:
- Lectura de la bibliografía recomendada.
- Elaboración de organizadores de información.
- Investigaciones documentales y de campo.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA