Food And Drink">
Sustitutos de Grasas
Sustitutos de Grasas
Sustitutos de Grasas
GRASAS
MARIA JOSE NOREÑA PUERTA
GENERALIDADES
Los sustitutos de grasas semejan químicamente a las grasas, proteínas o carbohidratos y se
catalogan en dos grupos:
Los miméticos de grasas: son sustancias que imitan las propiedades físicas y organolépticas de los
triglicéridos, pero los cuales no pueden reemplazar grasas en base uno-a-uno o gramo-por-gramo.
Los miméticos de grasas llamados frecuentemente sustitutos de grasas base proteínas o base
carbohidrato son compuestos comunes de alimentos.
Los sustitutos de grasas: son macromoléculas que se parecen física y químicamente a los
triglicéridos (grasas convencionales y aceites) y pueden sustituir teóricamente la grasa en
alimentos en base uno-a-uno, gramo-por-gramo. A menudo referidos como lípidos o sustitutos de
grasa a base de grasas, los sustitutos de grasas son sintetizados químicamente o derivados
modificados enzimáticamente de grasas convencionales y aceites. Muchos sustitutos de grasa son
estables a las temperaturas de cocimiento y freído.
Los sustitutos de grasa se clasifican en tres tipos básicos:
A base de carbohidratos. Están hechos de alimentos con almidón, como maíz, cereales y
granos. La mayoría de los sustitutos de grasa en la actualidad están hechos de carbohidratos.
Los ejemplos incluyen celulosa, gelatina, dextrinas, gomas y fibras dietéticas modificadas.
A base de grasas. Estos se obtienen reemplazando los triglicéridos en los aceites vegetales.
Los ejemplos incluyen caprenina, salatrim y olestra.
ALIMENTOS EN LOS QUE SE EMPLEA
Productos de panificación: emulsificante, suavizante, cohesivo, transporta sabor,
reemplaza la grasa, previene la retrodegradación del almidón, previene rancidez,
consistencia a la masa, retiene humedad, retrasa rancidez texturizante.
BLANCO, T. (2018, 19 enero). Efectivas soluciones para los problemas digestivos más comunes [ILUSTRACION].
Bioguia. https://www.bioguia.com/salud/efectivas-soluciones-para-los-problemas-digestivos-mas-
comunes_29291859.html
SUSTITUTOS DE GRASA
Olestra: la olestra es un aditivo alimenticio que se desarrolló en los años 70 para suplir a las grasas
naturales. Se usó como componente para que los alimentos disminuyeran su contenido en
triglicéridos, colesterol y calorías. Se empleo durante un tiempo en las versiones LIGHT de los
alimentos: patatas fritas light, galletas light y otros snacks similares