Environment">
Licenciamiento Ambiental
Licenciamiento Ambiental
Licenciamiento Ambiental
LA ORDENACIÓN
Y MANEJO DEL
RECURSO
HÍDRICO
Objetivo
Conservación
Conservar los sistemas naturales y los procesos hidrológicos
•.
Desarrollo del tema
INSTRUMENTO NORMATIVO SE TIENE PARA GESTIONAR LA
OFERTA DEL RH
Conocimiento Resolución 509 2013
Decreto 1640 de 2012 Reglamentación Consejos de
Reglamentan los instrumentos Cuencas
para la planificación, ordenación y Establecer los lineamientos para la
manejo de las cuencas conformación de los consejos de
hidrográficas y acuíferos. cuenca como instancia de
participación de los actores de la
cuenca
Compilado
Decreto 1076 de 2015
Desarrollo del tema
Es el instrumento de planificación
La Autoridad Ambiental competente intervenir
los cuerpos de agua
El objeto de alcanzar y mantener las
condiciones de calidad y cantidad requeridas
para garantizar su funcionalidad ecosistémica
y sus usos actuales y potenciales
Desarrollo del tema
Conservación
Desarrollo del tema
Áreas hidrográficas o macrocuencas
• Magdalena-Cauca,
• Caribe,
• Orinoco,
• Amazonas
• Pacífico.
Desarrollo del tema
Áreas hidrográficas o macrocuencas
Nivel: macrocuenca
Numero: 5
Instrumento de planificación: Planes estratégicos Decreto Titulo II 1640 de
2012
4 fases: Línea Base; (ii) Diagnóstico; (iii) Análisis Estratégico y (iv) Lineamientos
Estratégicos.
Objetivo: Establecer lineamientos concertados de planificación a nivel de
macrocuenca.
Participantes: MADS, CAR, Inst. Investigación, gremio ONG nacionales
Instancia de coordinación: Consejo Ambiental Regional
Desarrollo del tema
Aspectos Generales del PORH
2 Zonas Hidrográficas:
3 Subzonas Hidrográficas
Nivel: Subzonas
Numero: 309
Instrumento de planificación: POMCA
Objetivo: ordenación y manejo del recurso hídrico y de los recursos
naturales que existen en la cuenca objeto del POMCA
Participantes: MADS, CAR, gobernaciones alcaldías, gremios y ong
regionales
Instancia de coordinación Consejo de cuencas y comisión conjunta
Desarrollo del tema
4 Microcuencas y acuíferos
Objetivo 4. Objetivo 5.
Objetivo 6.
FORTALECIMIENTO
RIESGO GOBERNABILIDAD
INSTITUCIONAL
Conclusiones
Objetivo 1. OFERTA:
Conservar los sistemas naturales y los procesos hidrológicos de los que
depende la oferta de agua para el país.
ACTIVIDAD LA
HUELLA HÍDRICA DE
MIS PRODUCTOS
FAVORITOS
Objetivo
Actividad
Actividad
• El concepto de agua virtual se trata de un concepto relacionado con la
comercialización del agua que se incorpora tanto en las materias
primas como en las mercancías.
• El concepto de huella hídrica se refiere al volumen de agua que se
utiliza, se evapora, se pierde o se contamina en todo el proceso de
producción de un servicio o de un bien.
Para poder calcular este indicador, se deberán tener en cuenta los tres
componentes de este término: ‘
Desarrollo del tema
Actividad
Para poder calcular este indicador, se deberán tener en cuenta los tres
componentes de este término: ‘
La huella hídrica verde, que corresponde al agua de precipitación y de
evaporación.
La huella hídrica azul correspondiente al agua extraída
y ‘La huella hídrica gris’ que indica el volumen de agua que se ha
contaminado en el proceso.
Desarrollo del tema
Actividad
Desarrollo del tema
Actividad
Acciones que ayuden a disminuir de manera general el valor de huella hídrica en
estos productos.
1. Mejorar las Técnicas de Riego de Cultivos
2. Reúso del agua y Otras Fuentes Alternativas
3. …..
4. ..
5. .
Entregable
Exposición y socialización de la investigación
OBJETIVO 2 DEMANDA