Mineria Subterranea.
Mineria Subterranea.
Mineria Subterranea.
CURSO:MINERIA SUBTERRÁNEA
INTEGRANTES :
Llanos chunque Ronald
Flores Flores neptali
1.- OBJETIVOS
Describir el método de explotación subterránea, el hundimiento por subniveles (Sub
level Caving).
Ser capaz de identificar cuando es recomendable usar este método de explotación y
bajo qué condiciones se aplica.
Conocer los fundamentos teóricos del método
Conocer Cuáles son las ventajas y desventajas de este método
Comprender la maquinaria y los elementos necesarios para desarrollar la explotación
con este método
Hundimiento por Subniveles (Sub Level caving)
2.- INTRODUCCIÓN
En el método Sub Level Caving se desarrollan galerías paralelas separadas
generalmente de 9 a 15 m. en la horizontal, conocidas como galerías de producción.
Los subniveles se ubican a través del cuerpo mineralizado en intervalos verticales
que varían, en la mayoría de los casos, de 8 a 13 m. La explotación queda de este
modo diseñada según una configuración geométrica simétrica.
3.- DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
Desarrollos
Una rampa que comunica y permite el acceso a todos los subniveles.
Galerías de cabecera en cada uno de los subniveles, emplazadas en la roca yacente
(footwall), por lo general orientadas según el rumbo y siguiendo el contorno del cuerpo
mineralizado.
Galerías de arranque y extracción del mineral en todos los subniveles, según la disposición
indicada previamente. Estas galerías, de gran sección, constituyen la mayor parte de los
desarrollos requeridos y su excavación puede llegar a representar hasta un 20% de la
capacidad productiva de la mina.
Piques de traspaso que se conectan a todos los subniveles y que permiten la evacuación
del mineral arrancado hacia un nivel de transporte principal.
LABORES MINERAS
Labores de acceso
El acceso a este tipo de yacimientos se hace a
través de rampas que pueden ser en ziz-zac o en
espiral.
Labores de desarrollo
Un nivel base o nivel producción, consiste en una
galería de transporte y estocadas de carguío que
permiten habilitar los puntos de extracción.
Una chimenea o una rampa de acceso a los
subniveles de perforación, emplazada en el límite
posterior del caserón.
Una chimenea a partir de la cual se excava el
corte inicial o cámara de compensación (slot) que
sirve de cara para las primeras tronaduras de
producción.
CARACTERISTICAS DE LA PERFORACIÓN
Y VOLADURA
• La perforación es con martillo en cabeza, independientes de la carga
• Barrenos largos(d-51mm)
• Carga mecánica
EXPLOSIVOS UTILIZADOS:
Anfo
Dinamitas 65 %
Emulsiones
Examon
ACCESORIOS DE VOLADURA
Fanel de micro retardo
Cordon detonante
PARAMETROS A TENER EN CUENTA EN LA
PERFORACION
El frente del subnivel debe tener una inclinación de unos 80° para hacer mínima la
dilución y facilitar la perforación y la carga de los barrenos.
LONGITUD DE CUCHARA:
este es una caracteristica a tener en cuenta por que de ella dependera una buena
limpieza y la seguridad
PENETRACION DE CUCHARA
Este espesor depende de la profundidad con la que penetra la cargadora (pala o
LHD) en la pendiente del montón de mineral en la quía.
La carga se realiza de forma controlada hasta detectar la aparición del estéril
hundido.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA