Conducción Ejemplo
Conducción Ejemplo
Conducción Ejemplo
H
Carga Hidráulica
Disponible
(98,67 – 64,00)
64,00
61,40
Presión de Diseño:
Pd = 1,30 x (98,67 – 61,40) = 1,30 x 37,27
Pd = 48,45 mca
hf = K V^2
2g
Donde:
K = coeficiente de pérdida de accesorios
V1 = velocidad del caudal (m/s)
Coeficiente de pérdidas de algunos accesorios, K
Válvula abierta:
de mariposa 5,00
de compuerta 0,20
de globo 10,0
Tee paso directo 0,60
Tee paso lateral 1,30
Entrada normal al tubo 0,50
Salida del tubo 1,00
Reducción gradual 0,15
Ampliación gradual 0,30
CONDUCCION
CODOS
Las pérdidas por cambio de dirección pueden calcularse mediante
la siguiente expresión:
hf = 0,25 V2
2g 90
Donde es el ángulo del codo, que puede ser de 90º, 45º, 221/2º u
111/4 o
Donde:
C = celeridad de la onda (m/s)
= diámetro del tubo (m)
e = espesor de la pared del tubo (m)
k = relación entre el nódulo de elasticidad del agua y el del material
de la tubería
k = 1010 / Etubería (tabla)
CONDUCCCION
Tabla
Relación de módulos elasticidad del agua y del material de la tubería
Material de la tubería K
Acero 0,50
Hierro fundido 1,00
Concreto 5,00
Asbesto-cemento 4,40
Plástico 18,00
Tiempo de cierre (tiempo de maniobra) = t
Si la maniobra es rápida, la válvula quedará completamente cerrada antes
de que la onda de depresión comience a actuar:
T <= 2L / C entonces se tiene Sobrepresión Máxima
Desarenador
Tanque de
Almacenamiento
codo
90
Válvula de
control
Válvula de purga
codo
22,5
Línea Piezométrica Dinámica