Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Adolescente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ETAPAS DEL

ADOLESCENTE
Equipo de trabajo:
Maria Fernanda, Michael Smith, Geraldine Gomez, Ana
Cecilia, Jhon Florez
ADOLESCENCIA TEMPRANA

■ Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido.
También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen
el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los
senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones
■ Estos cambios corporales pueden generar curiosidad y ansiedad en
algunos, en especial si no saben qué esperar o qué es normal. Algunos
niños, además, se cuestionan su identidad de género en esta etapa y el inicio
de la pubertad puede ser un momento difícil para los niños transgénero
■ Los adolescentes más jóvenes tienen ideas concretas y extremistas. Las
cosas están bien o mal, fantásticas o terribles, sin muchos matices. En esta
etapa es normal que los jóvenes enfoquen su pensamiento en ellos mismos (lo
que llamamos "egocentrismo"). Como parte de esto, los preadolescentes y
adolescentes más jóvenes suelen sentirse cohibidos por su apariencia y sienten
como si sus pares los juzgaran permanentemente.
■ Los preadolescentes sienten una mayor necesidad de privacidad. Es
posible que comiencen a explorar formas de ser independientes de su familia.
En este proceso, es probable que prueben los límites y reaccionen con
intensidad si los padres o tutores reafirman los límites.
Adolescencia Media
■ mente se cuestionen su identidad sexual y la exploren, lo que podría resultar
estresante si no tienen el apoyo de sus pares, de la familia o de la comunidad.
Otra forma típica de explorar el sexo y la sexualidad de los adolescentes de
todos los géneros es la autoestimulación, también llamada masturbación.
■ Muchos jóvenes en su adolescencia media discuten más con sus padres porque
luchan por tener más independencia. Es muy probable que pasen menos tiempo
con la familia y más tiempo con los amigos. Les preocupa mucho su aspecto y la
presión de los pares (compañeros) puede alcanzar el máximo punto en esta etapa.
Adolescia tardía
■ Los jóvenes en la adolescencia tardía por lo general ya completaron el
desarrollo físico y alcanzaron la altura definitiva que tendrán como adultos. Pare
esta edad suelen tener más control de sus impulsos y pueden sopesar los
riesgos y recompensas mejor y con más precisión
■ Los adolescentes que se convierten en adultos jóvenes tienen ahora un sentido
más firme de su propia individualidad y pueden identificar sus propios valores.
Se centran más en el futuro y basan sus decisiones en sus ilusiones e ideales.
Las amistades y las relaciones románticas se tornan más estables. Se separan
más de su familia, tanto física como emocionalmente
GRACIAS

También podría gustarte