Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Nutria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NUTRIA MARINA

Características
Sus medidas varían entre machos y hembras, las últimas son más pequeñas, un macho adulto tiene un
peso entre los 22 y 45 kilogramos y miden de 1.2 a 1.5 metros, por su parte la hembra adulta suele pesar
entre 14 y 33 kilos con una longitud de 1 a 1.4 metros, poseen un esqueleto inusualmente flexible, su cara
es pequeña y redonda.

Sus patas son planas, largas y anchas en forma de aletas, posee garras retraída parecida a la de un gato,
esta le permite tomar con firmeza su presa y acicalarse, la hembra posee dos mamas en el abdomen, su
cola es muy corta ligeramente aplanada y musculosa.

En estado salvaje la nutria marina vive un aproximado de veinte años como máximo, con una esperanza
de vida de diez a quince años en ejemplares machos por su parte la hembra vive más de quince a veinte
años como promedio
NUTRIA MARINA
La nutria marina (Enhydra lutris) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos; es la única
especie existente del género Enhydra. Habita en el Pacífico Norte, desde el norte de Japón hasta Baja
California en México.

La población de la especie, cuyo número original se estimaba entre 150 000 y 300 000 animales, fue diezmada
intensamente, a causa de su piel, entre 1741 y 1911, hasta reducirse en un momento dado solamente a 1000 o 2000
ejemplares.

Las nutrias se alimentan de un gran número


de invertebrados marinos, como erizos de mar,
almejas, mejillones y caracoles, aunque también
se alimentan de presas más grandes como
peces, pulpos y cangrejos.
CONSERVACIÓN

La nutria marina estuvo casi completamente extinguida en 1911, con menos de 2.000 individuos restantes, sin
embargo, gracias a esfuerzos de conservación exitosos, las cifras han seguido aumentando. En la mayoría de las
áreas es ilegal hacerles daño o matarlos debido al hecho de que siguen siendo catalogados como una especie en
peligro.

El hábitat de la nutria marina está preservado por medio de algunas áreas protegidas en Estados Unidos, Rusia y
Canadá. En estas áreas las actividades contaminantes, como el vertido de residuos de perforación petrolera, están
prohibidas. Existe un estimado mayor a 1 200 ejemplares en el Santuario Nacional Marino Bahía de Monterrey y
más de 500 en el Santuario Nacional Marino de la Costa Olímpica
AMENAZAS

• El mayor conflicto entre los seres humanos y nutrias marinas es que estos animales tienden a estar en su camino.
A los pescadores comerciales les molesta que las nutrias consuman el pescado que de otra manera serían
capaces capturar, continúan utilizando redes que dañan o ahogan a estas nutrias.

• Encontrará a las nutrias en las zonas cercanas al agua, viven en regiones donde el agua está muy fría y gracias al
diseño de las capas de pelo en sus cuerpos, su piel, en realidad, se mantiene caliente todo el tiempo. Esta es una
de las razones por las que las nutrias han sido capaces de sobrevivir durante millones de años, lamentablemente,
es su piel también lo que ha llevado a los seres humanos destruirlas.

• La razón principal por la que estos animales fueron cazados, fue su piel. Hoy en día el comercio de la piel de
nutria no es tan rentable como hace un tiempo atrás, esto ha quitado algo de presión sobre las nutrias.

• En algunas partes del mundo, la nutria está protegida, por lo que es ilegal herirlas o matarlas, sin embargo, estos
problemas continúa pues estas leyes, a menudo, no se cumplen estrictamente. La nutria marina en este momento
se considera en peligro de extinción, varias de las especies, se muestran como vulnerables.

• Un gran número de nutrias han muerto también en los últimos años, debido a brotes de virus o bacterias en
algunos cuerpos de agua. Algunos de estos virus son creados por eventos naturales, pero la mayoría es el
resultado de la falta de cuidado por los seres humanos acerca de lo que se introduce en el agua. Por ejemplo, los
derrames de petróleo han destruido los hábitats y matado a un gran número de nutrias.

También podría gustarte