Seles Speed
Seles Speed
Seles Speed
Introduccin .......................................................................................................... 3
Introduccin al sistema.......................................................................................... 6
Grupo-electro-hidrulico ..................................................................................... 19
Principalmente las cajas de cambios robotizadas se componen de una caja de cambios mecnica
convencional de engranajes y un embrague monodisco en seco, a este sistema tradicional se le ha
insertado un sistema electro-hidrulico para gestionar el embrague y el cambio de velocidades.
Al tratarse de una caja de cambios convencional, en cada cambio de marcha se produce el
desacople del motor por medio del embrague generando una interrupcin momentnea de
transferencia de par, lo que diferencia a este sistema del sistema automtico convencional en las
que nunca se produce esta situacin.
Otras innovaciones, con respecto al sistema tradicional, es la eliminacin del pedal de embrague
y la posibilidad de seleccionar los cambios de dos formas:
De manera completamente automtica, como si de una transmisin automtica convencional se
tratase.
De manera secuencial mediante una palanca situada en el tnel central o por medio de unos
botones o levas posicionadas en el volante.
Situada entre las cajas manuales y las automticas, tan poco extendidas en Europa, los
fabricantes estn sacando al mercado sus versiones de este sistema:
SELESPEED y DUALOGIC desarrolladas por el grupo Fiat.
DFN para Lancia.
DSG para Audi y Volkswagen.
SMG para BMW.
SENSODRIVE para Citron.
DURASHIFT para Ford.
SHIFT-SHIFT para Mazda.
SEQUETRONIC para Mercedes.
EASYTRONIC para Opel.
Automtica, en la que el sistema decide el momento preciso para realizar el cambio de marchas.
Para seleccionar este modo es necesario presionar un botn especfico al lado del joystick.
El pedal de embrague se ha eliminado y ensamblaje de las marchas se efecta con una palanca de
"una sola posicin central estable" de tipo flotante, por medio de la que se aumentan o
disminuyen (+, -) las marchas y el acoplamiento de la marcha atrs R y el punto muerto N.
Tambin existen dos botones montados en los radios del volante mediante los que slo,
cuando el vehculo est en movimiento, es posible aumentar o disminuir el acople de las
marchas.
Cada vez que el motor se pone en funcionamiento,
girando la llave hasta la posicin MAR, el sistema
elige siempre la modalidad operativa memorizada
antes del ltimo apagado del motor.
Si cuando el vehculo esta en modo AUTO, el
conductor ordena un cambio de marcha, el sistema lo
acepta pero no pasa al modo SEMIAUTOMTICO,
sino que continua en modo AUTO.
Si nuestra intencin es pasar a la modalidad de funcionamiento SEMIAUTOMTICO
deberemos presionar el botn AUTO para desactivarlo.
La informacin de la marcha insertada se visualiza en una pantalla ubicada en el cuadro de
relojes del vehculo.
Los smbolos representados en el visualizador son:
N = Neutro
1 = primera velocidad.
2 = segunda velocidad.
3 = tercera velocidad.
4 = cuarta velocidad.
5 = quinta velocidad
R = marcha atrs.
INTRODUCCIN AL SISTEMA
El sistema de transmisin Selespeed desarrollado para el Fiat Stilo tiene las siguientes ventajas:
Mejora las prestaciones de los componentes de la transmisin mecnica manual.
Evita al conductor la obligacin de controlar el pedal del embrague y la palanca de mando del
cambio, sin por ello sacrificar el placer de la conduccin, sensacin provocada por el control
directo de la transmisin.
Mejora la seguridad de conduccin a travs de un control directo que prevenga los errores del
conductor e impida el control errneo del sistema de transmisin.
Ofrece al conductor una interfaz del vehculo ms avanzada.
El sistema est constituido principalmente por una transmisin mecnica, con embrague
monodisco en seco y una caja de velocidades mecnica sincronizada, accionada por un
dispositivo hidrulico.
Igualmente que en la versin Alfa Romeo 156, no se han modificado ni el embrague, ni el
cambio para poder montar los actuadores hidrulicos que dictan la carrera del embrague y los
movimientos de ensamble y seleccin de velocidades. Una centralita electrnica tramita una
lgica compleja de funcionamiento que permite utilizar el cambio:
6
El pedal de embrague se ha eliminado, y el mando tradicional del cambio en forma de "H" de las
transmisiones mecnicas convencionales ha sido sustituido por un "Joystick" y dos botones del
tipo "UP-DOWN" acoplados al volante.
1. Centralita (TCU).
2. Grupo electro-hidrulico
con electro-bomba.
3. Centralita de control del
motor (Bosch ME 3.1).
4. Visualizador de seleccin
de las velocidades.
5. Botn modalidad "Auto".
6. Interruptor en el pedal del
freno.
7. Botn para reducir las marchas (Down).
8. Botn para aumentar las marchas (Up).
9. Avisador acstico: zumbador.
10. Joystick de seleccin de las velocidades.
El acoplamiento entre cambio y motor favorece considerablemente las prestaciones del sistema y
adems, nos ofrece la ventaja de no tener que sincronizar los movimientos del pedal de
embrague y del pedal del acelerador al cambiar las marchas, maniobra que se puede efectuar
perfectamente con el acelerador totalmente pisado.
Igualmente, el sistema deshabilita las rdenes equivocadas referentes a los cambios de marcha
eliminando los apagados involuntarios del motor, como por ejemplo un cambio de marcha de la
primera velocidad a la cuarta relacin de marchas. En lo referente a la ayuda a la conduccin, el
sistema asegura:
La disponibilidad inmediata de la primera velocidad cuando el motor se para
La reduccin automtica de las marchas en caso de brusca deceleracin, para evitar el
apagado involuntario del motor.
La informacin de la marcha ensamblada se
visualiza en un display integrado en el cuadro de
a bordo (visualizador central), mientras las
indicaciones
de
averas
situaciones
de
10
11
1.
2.
3.
taquimtrico).
4.
5.
6.
7.
8.
9.
13
La CFC 209F_01 tambin provee el consentimiento para la puesta en marcha. Este protocolo se
utiliza para evitar que se ponga en marcha el motor en condiciones denominadas de "no
seguridad", por ejemplo: embrague cerrado.
LA INSTALACIN HIDRULICA
En el cambio selespeed, el sistema hidrulico es el encargado, a nivel prctico y operativo, de
seleccionar el acoplamiento de la marcha deseada.
Principalmente est constituida por:
Un grupo de potencia para la presurizacin del circuito.
Dos actuadores para controlar el eje del cambio.
Un actuador para controlar el embrague.
Un sistema de sensores para controlar el dicho sistema por medio de la centralita.
14
La vlvula de retencin.
La junta de Oldhan.
El acumulador de energa.
El motor elctrico.
El sensor de presin.
macro-conector).
el macro-conector.
El depsito.
El cuerpo hidrulico.
embrague y actuador.
El filtro.
El actuador de acoplamiento/seleccin.
Las principales particularidades tcnicas con las que el sistema tiene que cumplir para garantizar
un funcionamiento correcto son:
Presin hidrulica de funcionamiento comprendida entre 45 y 55 bar. (existe una vlvula de
sobre-presin para evitar presiones excesivas en sistema).
Temperatura de funcionamiento comprendida entre -30C y + 125 C.
Posibilidad de efectuar arranques incluso con temperaturas a -30C.
El caudal de la bomba tiene que ser de 0,8l/min. a 60 C.
15
El volumen del acumulador tiene que ser de 280 cm precargado a 27 bar. a 25 C (valor que
determina el tiempo de descarga).
El aceite utilizado es del tipo Tutela C.S Speed, dicho aceite tiene una viscosidad de 1800 CPS a
40C y 6,5 CPS a 100C.
INSTALACIN HIDRULICA
1. Grupo electro-hidrulico.
5. Tubera de descarga.
6. Acumulador.
16
8. Actuador de acoplamiento/seleccin.
acoplamiento/seleccin.
acoplamiento/seleccin).
11. Tubo semirrigido de impulsin en
presin de la EV1 al actuador de
acoplamiento/seleccin.
La centralita CFC.209F_01 antes de cambiar de marcha acciona el embrague (1) por medio de
un actuador comandado por una electro-vlvula (EV0) gestionada por lamisca centralita.
Por lo que se refiere a la funcin de mando del eje del cambio, la misma centralita est dividida
en cuatro subfunciones:
Accionar la electro-vlvula de seleccin (si se efecta un desplazamiento de posicin del
selector).
Accionar la palanca de acoplamiento.
Transmitir la posicin de seleccin a la centralita.
Transmitir la posicin de la palanca de acoplamiento a la centralita.
3-5).
18
1. Electro-vlvula de acoplamiento
2. Electro-vlvula de acoplamiento
3. Electro-vlvula de seleccin.
4. Electro-vlvula del embrague.
5. Electro-bomba.
6. Filtro de aspiracin.
7. Depsito.
8. Vlvula de retencin.
9. Acumulador.
10. Actuador del embrague.
11. Freno.
12. Actuador de seleccinacoplamiento.
13. Filtro de impulsin. Esquema
hidrulico
GRUPO ELECTRO-HIDRULICO
Es uno de los mecanismos del sistema que incluye actuadores, sensores de posicin, electrovlvulas actuadoras enchufadas a un cableado determinado que consiente la unin, utilizando
para ello, un conector mltiple centralizado.
Este recurso permite simplificar y disminuir los tiempos de montaje en el cambio e impide
errores de conexin.
19
Vlvula de purga.
Acceso al tornillo de unin actuadores
impulsin.
Racor para la tubera del aceite de
retorno.
Conector para el sensor de velocidad del
cambio.
Conector brida cableado Selespeed
20
Dos filtros de entrada del aceite, uno posicionado en el depsito del aceite y el otro en la entrada
de la bomba.
ELECTRO-BOMBA
Su funcin es generar energa hidrulica, utilizando aceite.
Est anclada por medio de componentes antivibracin al grupo de potencia del kit. La electrobomba est formada por una bomba de engranajes de 0,25cm./giro3, arrastrada por medio de una
junta por una motor elctrico de corriente continua a 12V mediante un telerruptor comandado
por la centralita CFC.209 F_01.
La electro-bomba se activa cuando la presin acumulada es inferior a 40 a 45 bar. y se apaga en
cuanto la presin acumulada es de 55 a 60 bar.
El motor elctrico y la bomba estn ensamblados entre ellos con tornillos mediante una brida. La
electro-bomba est provista de dos orificios roscados, de aspiracin (I), conectado al deposito de
aceite; e impulsin (U), conectado al dispositivo. Estos estn unidos mediante tubos de racores
elsticos.
22
Electro-bomba y conexiones
1. Masa
2. Alimentacin +12V
I. Entrada de aceite.
U. Salida de aceite.
Ubicacin de la electro-bomba
23
Son alimentados con 5V +/- 0'5V por la centralita CFC.209F_01. La resistencia mxima entre
los pins A-B deben ser de 1200 +/- 20 a 20C.
Estos sensores se montan en el grupo electro-hidrulico son:
El sensor que informa a la centralita CFC.209F_01 de la posicin del actuador del embrague es
de tipo magntico (VAC), siendo el fabricante Valeo.
Este se encuentra en el actuador del embrague, como se muestra en la foto.
24
25
R, desde una cualquier posicin hay que mover la palanca en hacia la derecha y luego hacia atrs
con el vehculo parado y el pedal del freno pisado.
AVISO DE ANOMALAS
Las extraezas en el sistema se representan en la pantalla con el mensaje avera del cambio
robotizado, ir al taller y la activacin de un avisador acstico.
En caso de anomala de la palanca del cambio, el sistema acopla la modalidad AUTO para
permitirnos alcanzar el taller autorizado ms cercano y solucionar la anomala detectada.
Por lo que concierne a anomalas de otros componentes del cambio, el sistema admite acoplar
algunas relaciones: 1 velocidad, 2 velocidad y la marcha atrs R.
26