Este documento describe los diferentes tipos de abrasivos utilizados en la industria, incluyendo abrasivos naturales como el esmeril, corindón y diamante, y abrasivos artificiales como el electrocorindón, carburo de silicio y carburo de boro. También explica los diferentes aglutinantes y grados de dureza de las herramientas abrasivas, así como la identificación y estructura de las mismas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas3 páginas
Este documento describe los diferentes tipos de abrasivos utilizados en la industria, incluyendo abrasivos naturales como el esmeril, corindón y diamante, y abrasivos artificiales como el electrocorindón, carburo de silicio y carburo de boro. También explica los diferentes aglutinantes y grados de dureza de las herramientas abrasivas, así como la identificación y estructura de las mismas.
Este documento describe los diferentes tipos de abrasivos utilizados en la industria, incluyendo abrasivos naturales como el esmeril, corindón y diamante, y abrasivos artificiales como el electrocorindón, carburo de silicio y carburo de boro. También explica los diferentes aglutinantes y grados de dureza de las herramientas abrasivas, así como la identificación y estructura de las mismas.
Este documento describe los diferentes tipos de abrasivos utilizados en la industria, incluyendo abrasivos naturales como el esmeril, corindón y diamante, y abrasivos artificiales como el electrocorindón, carburo de silicio y carburo de boro. También explica los diferentes aglutinantes y grados de dureza de las herramientas abrasivas, así como la identificación y estructura de las mismas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PROCESOS DE FABRICACION ABRASIVOS CON AGLUTINANTE RESINOIDE
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Pgina 1
ABRASIVOS POR MONIR GAZZAN Las Herramientas abrasivas estn formadas por los granos abrasivos y el elemento aglutinante. La herramienta que se utiliza en el rectificado se denomina muela abrasiva La forma geomtrica que adoptan las muelas abrasivas o piedras como tambin se les conoce, es muy variada, dependiendo del tipo de trabajo a realizar. Cualquiera que sea la herramienta abrasiva, stas se caracterizan no slo por su forma y dimensiones sino tambin por su composicin, estructura, granulosidad, aglomerante, y dureza.
Tipos de abrasivos Los materiales abrasivos empleados en la industria se dividen en naturales (esmeril, coridn, cuarzo, diamante y piedra pmez) y artificiales (electrocoridn, carbono, carburo de boro y diamante). Abrasivos naturales El esmeril y el corindn son productos casi exclusivos del xido de aluminio, Al2 O3 (en una proporcin de 50 al 99 %), lo que determina sus propiedades abrasivas. La desigualdad proporcional de su composicin limita su empleo en la industria. El esmeril y el corindn se utilizan preferentemente para la elaboracin de papel de esmeril, lijas y en forma de polvos pilimentadores. El cuarzo se encuentra en forma natural de arena o bloques arenosos de gran volumen. Se utiliza para la fabricacin de muelas de afilar, muelas motrices de las rectificadoras sin centros y afiladoras lentas. El diamante es en s un estado cristalino del carbono que posee el mximo de dureza conocido; su estructura es cristalina, es muy resistente al desgaste, pero muy frgil. Los diamantes se utilizan en la industria para la limpieza y rectificado de las muelas abrasivas, as como tambin en calidad de cuchillas intercambiables para el torneado fino de metales no ferrosos. La piedra pmez es de origen volcnico, constituida por un cristal poroso formado por silicato de aluminio y bauxita. Se utiliza como material abrasivo en los trabajos de ajuste. Los abrasivos naturales son poco utilizados en la industria de maquinaria debido a la inconsistencia de su composicin y propiedades. Cada vez son ms reemplazados por los abrasivos sintticos, los cuales poseen composiciones y propiedades regulares. Abrasivos artificiales El electrocoridn se obtiene como resultado de la fusin de bauxita pura en hornos elctricos y se compone principalmente de xido cristalino de aluminio, Al2 O3 (89 a 99 %) y el resto por impurezas, tales como xido de hierro, silicio, titanio y otras. PROCESOS DE FABRICACION ABRASIVOS CON AGLUTINANTE RESINOIDE
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Pgina 2
El electrocoridn normal presenta un color rosado o parduzco. Las muelas de electrocoridn vienen marcadas de acuerdo con el porcentaje de Al2 O3 contenido en l. Por ejemplo si la muela est marcada 390 significa que en su composicin hay un 90 % de Al2 O3. Cuanto mayor sea el porcentaje, tanto mayor ser la productividad de la muela. El carborundo (carburo de silicio) es una combinacin qumica de silicio con el carbono (Si C), que se obtiene por la fusin a temperaturas prximas a 2 000 0C en hornos elctricos de la mezcla, que contiene 53 % de arena de cuarzo, 35 % de coque, 10 % de aserrn de madera y 2 % de sal comn. Se distinguen dos tipos de carburos de silicio: 1. El carburo de silicio negro de color negro azulado, que despide un brillo metlico caracterstico, Contiene entre un 97 y 98% de Si C. 2. Carburo de silicio verde con contenidos de carburo de silicio que vara entre 97 y 99 %. Las altas propiedades del carburo de silicio son su capacidad cortante y su gran dureza. Posee una elevada resistencia al calor, lo que permite soportar temperaturas de hasta 2 050 C. El carburo de silicio verde se emplea para el afilado de placas metalo - cermicas. El carburo de boro (B4C) se obtiene por fusin a temperaturas de 2 000 a 2 350 0C en hornos elctricos. En su mezcla intervienen el cido brico tcnico y el coque de petrleo. Contiene un 80 % de carburo de boro y 20 % de carbono. Se emplea para el afilado de herramientas de aleaciones duras. Su grado de dureza es el inmediato inferior al del diamante. Aglutinantes Los granos abrasivos, deben estar unidos por medio de un aglutinante que al mismo tiempo proporcione consistencia a la muela o herramientas abrasiva. Actualmente se usan los aglutinantes siguientes: a) Inorgnicos. - Aglutinantes minerales compuestos por magnesiat y silicatos. - Aglutinantes cermicos. b) Orgnicos. - Aglutinantes vegetales constituidos por laca india, caucho, resma natural y artificial y aceites.
Grado de dureza La dureza de la muela abrasiva no se determina por la dureza de sus granos, sino por la capacidad de su aglutinante para mantenerlos unidos durante el trabajo. El grado de dureza de la muela depende directamente de la composicin y cantidad de material aglutinante, del proceso de fabricacin y de las condiciones de su aglomeracin.. Los granos abrasivos durante el rectificado se embotan por la accin de las fuerzas de corte, una vez que el grano ha saltado, el material PROCESOS DE FABRICACION ABRASIVOS CON AGLUTINANTE RESINOIDE
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Pgina 3
aglutinante se desgasta rpidamente y el lugar del grano desaparecido queda ocupado por otro grano que se hallaba cubierto por el anterior. Eligiendo correctamente la muela adecuada (grado de dureza) y adoptando el rgimen de trabajo adecuado, la muela trabajara durante un perodo largo de tiempo. Estructura La estructura de las muelas abrasivas se caracteriza por la razn numrica y el agrupamiento relativo de los granos, aglutinante y cavidades en la unidad de volumen de la herramienta. La estructura de una herramienta abrasiva es designada por nmeros desde 0 hasta 12. Estas 12 estructuras estn subdivididas en tres grupos: 1. Compacta; desde 0 a 3. 2. Semicompacta; desde 4 a 6. 3. Abierta; desde 7 a 12.
Fig. 1. Estructura de las herramientas abrasivas El nmero de la estructura determina el espaciamiento de los granos, mientras ms grande es el nmero mayor es el espacio entre los granos. En la Figura se aprecian los granos (1) el aglutinante (3) y las cavidades (2) Para seleccionar el uso de cada tipo de muela se debe recurrir a tablas o manuales donde aparece, para cada tipo de material, la muela que debe ser utilizada, as como el rgimen de corte adecuado. No obstante se puede sealar, como criterio general, que las herramientas compactas se recomiendan para el maquinado de metales duros y frgiles y las herramientas con estructura abierta se emplean para el rectificado de metales blandos y dctiles. Identificacin de las muelas Las muelas abrasivas se identifican mediante la combinacin de letras y nmeros. En estas combinaciones deben aparecer las especificaciones relacionadas con el tipo de abrasivos, tamao del grano, dureza, estructura, tipo de aglutinante segn la norma del fabricante. En algunos casos tambin se especifica el tipo muela (forma geomtrica). Segn antigua norma sovitica: Ejemplo 1: 250x20x32 40 CM1 K Especificaciones: : Muela de perfil recto. : Abrasivos (electocoridn blanco). 250x20x32: Dimensiones de la muela. 40: Grano No. 40. CM1: Dureza. K: Aglutinante. Segn norma denominada NORTON: Ejemplo 2: AB 36 K 8 V Especificaciones: AB: Abrasivos (electocoridn blanco). 36: Grano No. 36. K: Dureza. 8: Estructura. V: Aglutinante.