Research, inmovilizador de vw jetta, y toda la informacion de su funcionamiento">
Jetta Inmovilizador
Jetta Inmovilizador
Jetta Inmovilizador
01
Tema
A.- Inmovilizador electrnico B.- Inmovilizador electrnico III Generacin C - Introduccin a mercado mexicano del codigo PIN de 7 dgitos Con este Boletn Tcnico reciben informacin para actualizar el Manual de Reparaciones en relacin al inmobilizador electrnico, inmovilizador electrnico III generacin y PIN de 7 dgitos, grupo de reparacin 01.
Indice
Pg del Boletn
1
3 17 20 26 27 28 30
34
37 50 55 61 62
Impreso en Mxico
Consecutivo: 12/02
Edicin:
04/02
Indice
Pg del Boletn
Cmo proceder para cambiar la unidad de control del motor (adapta cin) Procedimiento en caso de cambio de la unidad de control del inmovili zador y de la unidad de control del motor Modo de proceder en caso de averas en el inmovilizador Procedimiento de acceso
67 73 74 77
Impreso en Mxico
Consecutivo: 12/02
Edicin:
04/02
se utiliza una llave de encendido que no est autorizada. se detecta una unidad de control del motor no autorizada. hay un fallo de funcionamiento de la bobina lectora (D2). hay un fallo de funcionamiento del cable de datos. El testigo de control del inmovilizador no se enciende al conectar el encendido: La unidad de control del inmovilizador ha detectado una llave auto rizada. La unidad de control del inmovilizador no ha detectado ninguna unidad de control del motor no autorizada. La unidad de control del inmovilizador se encuentra en la opera cin " Adaptacin de las llaves de encendido" Finalizada la adapta . cin de la llave no se ha detectado ningn fallo.
Para comenzar la localizacin de averas, se debe iniciar el autodiagns tico y se deben consultar las informaciones memorizadas con el lector de averas V.A.G 1551.
El PIN solo se puede utilizar con el VAS 5051 y con la versin V2.00 del CD bsico o superiores. Este incluye el nmero de concesionario ( WCS = Cdigo de taller ) y las 3 cifras correspondientes al nmero del centro de distribucin (im portador). El PIN carece de valor para otra concesionaria. Comprobar en el VAS 5051 los datos de la empresa (Nmero del Importador/ Nmero de concesionaria) as como la fecha y ho ra. Si esta informacin es incorrecta, no se podr realizar ningu na funcin de adaptacin en el inmovilizador. Conectar el sistema de diagnstico, medicin e informacin del vehculo VAS 5051 y seleccionar unidad de mando para electrni ca y seleccionar unidad de mando para inmovilizador de tercera generacin.
VAS 5051
Todas las funciones que hasta ahora se han efectuado con el VAG 1551/1552 tambin pueden efectuarse con el nuevo VAS 5051. Instructivo de operacin del sistema de diagnstico, medicin e in formacin V.A.S. 5051. Herramientas especiales, equipos de taller, equipos de verifica cin y medicin, as como dispositivos auxiliares necesarios VAS 5051
W000706
Conectar el lector de averas VAS 5051 y seleccionar funcin (con sultar versin del aparato)
VAS 5051
Fahrzeugdiagnose, Me?und Informationsystem Version D/0.1, 18.04.96
Conectar el lector de averas. Nota: La siguiente descripcin slo se refiere al lector de averas V.A.G 1551
M010021
VAS 5051/1
POLO
VAS 5051
Las informaciones indicadas sobre las averas, junto con una tabla de averas con indicaciones sobre posibles causas, conducen a realizar medidas de reparacin ms sistemticas. Condiciones para la verificacin: Todos los fusibles en orden, segn los esquemas elctricos. Tensin de alimentacin, en orden (mnimo 9,0 V).
En el display aparece: * aparecen alternativamente. Notas: Si no aparece ninguna indicacin en el display, verificar la alimenta cin de tensin para el V.A.G 1551 segn los esquemas elctricos. Carpeta "Esquemas de circuitos de corriente, Localizacin de ave ras elctricas y Lugares de posicionamiento" Con la tecla HELP del lector de averas pueden consultarse informa ciones adicionales para el manejo. 5
La tecla sirve para seguir adelante en el programa. En el modo de funcionamiento 1 "Transmisin rpida de datos" se puede realizar la funcin 00 "Verificacin automtica" Con esta fun . cin se consultan automticamente todas las unidades de control del vehculo. - Conectar el encendido. - Conectar la impresora pulsando la tecla Print (se enciende un testigo en la tecla). - Pulsar la tecla 1 para el modo de funcionamiento "Transmisin rpi da de datos" .
Transmisin rpida de datos HELP Introducir el cdigo de direccin XX
En el display aparece: - Presionar las teclas 1 y 7 Con "17" se introduce el cdigo de direc . cin "Cuadro de instrumentos" . - Confirmar la entrada con la tecla Q.
1J0919860D A4 KOMBIINSTR. VDO V04 Cdigo 00042 WSC 00000 IMMO-IDENTNR: VWZ7Z0V0066808
Indicacin en el display: - Pulsar la tecla . Indicacin del display Nmero de identificacin del inmovilizador (14 cifras, VW...) - Pulsar la tecla .
HELP
En el display aparece: 6
HELP
Si aparece en el display: - Pulsar la tecla HELP para obtener un listado de las posibles causas de averas. - Tras eliminar la avera, introducir de nuevo el cdigo de direccin 17 para cuadro de instrumentos y confirmar con la tecla Q.
IMMO-IDENTNR: VWZ7Z0V0066808
HELP
En el display aparece: - Despus de pulsar la tecla HELP se imprime una relacin de las fun , ciones seleccionables.
Cuadro general de las funciones seleccionables Pgina 02 05 06 08 10 11 Consultar la memoria de averas Borrar la memoria de avera Finalizar la emisin Leer bloque de valores de medicin Adaptacin Procedimiento de acceso 9 10 12 17 20 21
Notas: No seleccionar las otras funciones que se imprimen despus de pul sar la tecla HELP . Despus de finalizar la funcin, el V.A.G 1551 vuelve a la posicin de partida siguiente:
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece:
Consultar la memoria de averas Nota: Las informaciones sobre averas que se indican no se actualizan conti nuamente sino slo al iniciar el autodiagnstico o con la funcin 05 "Borrar la memoria de averas" . - Conectar la impresora pulsando la tecla Print (se enciende un testigo en la tecla).
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 2 (con 02 se selecciona la funcin "Consultar la memoria de averas").
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display se indica el nmero de averas memorizadas. Las averas memorizadas se indican e imprimen sucesivamente. - Consultar la tabla de averas con la avera impresa, y repararla p gina 13.
Si aparece "Ninguna avera detectada" tras pulsar la tecla el progra , , ma vuelve a la posicin de partida. 9
HELP
En el display aparece: Si aparece otro mensaje en el display: Instrucciones de uso del lector de averas - Finalizar la emisin (funcin 06) pgina 12. - Desconectar el encendido y separar los conectores del diagnstico. Borrar la memoria de averas Nota: Despus de borrar la memoria de averas, se indica automticamente su contenido. Si no se puede borrar la memoria de averas, consultarla de nuevo y eliminar la avera. Condiciones: Memoria de averas consultada, pgina 9. Eliminar todas las averas. Despus de haber consultado la memoria de averas:
HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 5 (con 05 se selecciona la funcin "Borrar la me moria de averas").
En el display aparece: Con esto est borrada la memoria de averas. - Pulsar la tecla .
HELP
En el display aparece: Notas: Si aparece este mensaje en el display, el proceso de verificacin es errneo.
Si aparece este mensaje en el display, el proceso de verificacin es errneo. Mantener estrictamente el orden del proceso de verificacin, primero consultar la memoria de averas, en caso necesario reparar las averas y despus borrar.
11
Finalizar la emisin - Pulsar las teclas 0 y 6 (con 06 se selecciona la funcin "Finalizar la emisin").
Transmisin rpida de datos 06 Finalizar la emisin Transmisin rpida de datos Introducir cdigo de direccin XX Q
Help
En el display aparece: - Desconectar el encendido. - Separar los conectores para el lector de averas V.A.G 1551
12
Tabla de averas Atencin! Adicionalmente a la reparacin, consultar siempre la memoria de averas de la unidad de control del motor y borrar el contenido "unidad de control del motor bloqueada"; comprobar las dems averas grabadas y, si fuera necesario, repararlas. Notas: r En la memoria de averas quedan registradas todas las averas estticas y espordicas: una avera se considera como esttica si se detecta durante dos segundos como mnimo. Si tras este perodo no se detecta ms, se registra como espordica. En el display aparece en el lado derecho "/SP" . r Despus de conectar el encendido, se registran todas las averas existentes como espordicas y si despus de realizar la revisin siguen detectndose, se memorizan como estticas. r Si durante 50 ciclos de marcha (con el encendido conectado 2 segundos como mnimo) no se repite una avera espordi ca, sta se borrar de la memoria. r A continuacin, se relacionan todas las posibles averas que puede detectar la unidad de control para inmovilizador y que se pueden imprimir en el V.A.G 1551, ordenadas segn un cdigo de avera de 5 cifras. r El cdigo de averas solamente aparece en la impresin. r Antes de sustituir las piezas en las que se ha detectado alguna anomala, verificar primero los cables y conectores de estas piezas, as como las conexiones a masa segn los esquemas de circuitos de corriente. r Despus de la reparacin, en todos los casos se debe borrar la memoria de averas y volver a consultarla con el lector de averas V.A.G 1551.
13
Emisin en la impresora del V.A.G. 1551 01128 Bobina lectora para inmovili zador
Consecuencias posibles
Eliminacin de la avera
Cableado de la bobina lecto El motor no arranca y parpa - Verificar la bobina lectora ra hacia el cuadro de instru dea el testigo de control con cable, as como el ca mentos defectuoso bleado (verificacin vi o bien sual); si fuera necesario, bobina lectora con cable de sustituir la bobina lectora. fectuosa - Borrar la memoria de ave ras y consultarla de nue vo ( pgina 10 y pgina 9); si fuera necesario, sustituir el cuadro de ins trumentos
14
Emisin en la impresora Causa posible de la avera Consecuencias posibles Eliminacin de la avera del V.A.G. 1551 01176 Llave seal demasiado pequea Bobina lectora o cable de El motor no arranca y parpa - Verificar la bobina lectora fectuosos (resistencia de dea el testigo de control con cable, as como el ca paso/contacto flojo) bleado (verificacin vi sual); si fuera necesario, no autorizada o bien sustituir la bobina lectora. falta pieza electrnica en la El motor no arranca y parpa - Sustituir la llave de en dea el testigo de control llave de encendido (Trans cendido y adaptar de nue ponder) o no funciona vo todas las llaves de en cendido y verificar su fun o bien cionamiento la llave de encendido mec El motor no arranca y parpa pgina 20. nica adecuada no est adap dea el testigo de control - Adaptar de nuevo todas tada. las llaves de encendido y verificar su funcionamien to pgina 20. 01177 Unidad de control del motor no autorizada Unidad de control del motor El motor no arranca y parpa - Adaptar la unidad de con sin adaptar. dea el testigo de control trol del motor, El cable W entre las unida pgina 28. des de control est en per fecto estado.
15
Consecuencias posibles
Eliminacin de la avera
La adaptacin de las llaves El testigo de control parpa de encendido es errnea. dea rpidamente
- Adaptar de nuevo todas las llaves de encendido, introduciendo el cdigo secreto, y verificar el fun cionamiento pgina 20.
01312 Bus de datos motoprop. - defectuoso - Avera en los cables de datos - Bus de datos motopropul sor en estado bus Off Comportamiento de marcha - Leer bloque valores med. defectuoso (tirn al cambiar pg. 17 de marcha, golpe de inver - Veri. codif. unidad control sin de las cargas) - Consultar la memoria de Sin regulacin de la dinmi averas de las un. de cont. ca de la marcha conectadas al bus de da tos motopr. y reparar la avera, en su caso - Verificar el cableado del bus de datos segn es quemas Unidad de control en cuadro El motor no arranca y se en - Sustituir el cuadro de ins de instrumentos averiada ciende el testigo de control trumentos si aparecen otros cdigos de avera que no estn relacionados en esta tabla, vase el autodiagnstico del cuadro de instrumentos
16
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 8 (con 08 se inicia la funcin "leer el bloque de valores de medicin"). En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. Indicacin en el display: - Pulsar las teclas 0, 2 y 2. - Confirmar la entrada con la tecla Q. Nota: Con la impresora conectada, se imprime el contenido actual del dis play.
Transmisin rpida de datos Q 08 - Leer el bloque de valores de medicin Leer el bloque de valores de medicin Introducir el nm. de grupo de indicacin XX
22 2
- En el display aparece, p. ej.: Valoracin del bloque de valores de medicin Arranque autorizado 1 s 0 no U. control mo tor responde 1 s 0 no Estado llave en orden 1 s 0 no 17 Nm. de llaves adaptadas 2
Valoracin de averas: Arranque autorizado "0": se ha utilizado una llave sin codificar o con cdigo errneo, o la unidad de control del motor tiene un cdigo errneo o un fallo Consultar la memoria de averas de la unidad de control del motor La unidad de control del motor responde "0": existe una avera en la unidad de control del motor o en el cableado Consultar la memoria de averas de la unidad de control del motor. Estado de la llave en orden "0": se ha utilizado una llave errnea o una llave sin Transponder. se ha utilizado una llave de encendido con un tipo de Transponder falso (Transponder de cdigo fijo) la bobina lectora no funciona correctamente - Consultar la memoria de averas (funcin 02). Nmero de llaves adaptadas: 2 Si en los tres primeros campos de indicacin aparece el valor 1: - Pulsar la tecla 3.
18
23
- Indicacin del display: Si en el display aparece otra indicacin, hay que realizar la funcin "Adaptacin de las llaves de encendido" pgina 20. , Si en el campo de indicacin 3 aparece el valor 0: Se ha utilizado una llave de encendido con un tipo de Transponder falso.
- Conseguir una llave de encendido con un tipo de Transponder correc to. Nota: Hay diferentes clases de llaves de encendido con diferentes tipos de Transponder. Al realizar el pedido hay que tener en cuenta el nmero de recambio. - Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece:
19
20
Condiciones: Se dispone de todas las llaves de encendido. Si no hubiese ninguna llave del juego de llaves entregado con el vehculo, vase "modo de proceder en caso de prdida de llaves" pgina 26 Se dispone del llavero con el cdigo secreto oculto; si no es as, va se "Determinacin del cdigo secreto" pgina 26 , - Meter la llave de encendido mecnicamente correcta en la cerradura de encendido. - Conectar el lector de averas V.A.G 1551, seleccionar el modo de fun cionamiento 1 "Transmisin rpida de datos" conectar el encendido , e introducir el cdigo de direccin 17 "cuadro de instrumentos" . Tras la indicacin del nmero de identificacin del inmovilizador: - Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: - Pulsar la tecla 1 dos veces. (Con el cdigo 11 se selecciona la funcin "Procedimiento de acceso")
Transmisin rpida de datos 11 - Procedimiento de acceso Procedimiento de acceso Introducir el cdigo XXXXX
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Introducir el nmero secreto, introducir un 0 antes del nmero de 4 cifras (p. ej. 01915). 21
A partir del ao de modelos 2000 se suprime el llavero con el cdigo secreto. Si se desconoce el cdigo secreto de 4 cifras o no est disponible la plaquita con el cdigo, se deber consultar dicho cdigo al Centro de Distribucin correspondiente o al Importador, con ayuda del nmero de identificacin de14 cifras del inmovilizador.
En el display aparece: Notas: Si en el display aparece brevemente: No se acepta el nmero secreto. Repetir la entrada de datos. Acto seguido, se dispone de tres intentos para introducir correcta mente el nmero secreto; Para realizar otros tres intentos debern transcurrir al menos 10 minutos, teniendo en cuenta que el encendi do permanezca conectado durante este tiempo y el autodiagnstico se finalice a travs de la funcin 06 "finalizar la emisin" . El tiempo de espera que debe transcurrir entre cada 3 intentos se va duplicando cada vez hasta llegar a los 255 minutos, como mxi mo. - Pulsar las teclas 1 y 0 (con 10 se selecciona la funcin " Adaptacin").
En el display aparece: - Pulsar las teclas 2 y 1 (con 21 se selecciona el "canal 21"). - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 21.........Adaptacin
2 <-1 3->
Indicacin en el display: En la lnea superior se indica que 2 llaves de encendido estn adapta das al sistema. - Pulsar la tecla .
Canal 21.........Adaptacin
Indicacin en el display: - Pulsar cuatro veces la tecla 0 y despus introducir el nmero de la cantidad de llaves que se desean adaptar, inclusive las llaves existen tes (p. ej. 00003); como mximo se pueden adaptar 8 llaves. - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 21
Adaptacin
3 <-1 3->
Indicacin en el display si hay que adaptar 3 llaves: - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 21
Adaptacin
Canal 21
Adaptacin
Indicacin en el display: Cuadro de instrumentos VDO: El testigo de control K117 se apaga. La llave introducida en la cerradura est ya adaptada. - Desconectar el encendido. - Introducir en la cerradura de contacto la siguiente llave y volver a co nectar el encendido El testigo de control K117 se enciende durante unos 2 seg. y se apaga. - Desconectar de nuevo el encendido, inmediatamente despus de apagarse el testigo de control para inmovilizador K117 en el cuadro de instrumentos - Repetir el proceso, hasta que se hayan adaptado todas las llaves. El testigo de control K117 emite un parpadeo breve una nica vez, despus de la adaptacin de la ltima llave, como seal de que el pro ceso de adaptacin est finalizado.
24
Nota: Si el testigo de control parpadea, significa que el proceso de adapta cin de la llave ha sido errneo y deber repetirse. El testigo de control parpadea rpidamente si durante la adaptacin de todas las llaves se exceden 30 segundos. Si el encendido est desconectado no se registra el tiempo. La adaptacin de las llaves finaliza automticamente cuando: se ha alcanzado el nmero de llaves a adaptar. se conecta de nuevo el encendido con una llave previamente adapta da y se mantiene conectado ms de 1 segundo (se memoriza la ave ra).
se excede el tiempo de adaptacin permitido de 30 segundos, des de que se conect el encendido con la segunda llave (se memoriza avera), - Seleccionar la funcin 02 "Consultar la memoria de averas" Si no . hay ninguna avera memorizada, la adaptacin de las llaves se ha fi nalizado con xito.
25
- Realizar el autodiagnstico del inmovilizador - Consultar el nmero de identificacin de 14 cifras del inmovilizador:
IMMO-IDENTNR: VWZ7Z0V0066808
26
HELP
En el display aparece: 28
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Pulsar la tecla 0 dos veces (Con 00 se selecciona el "canal 0") - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Adaptacin Borrar valores adaptivos? Adaptacin Valores adaptivos borrados Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX
HELP
En el display aparece: Nota: Al volver a conectar el encendido, la unidad de control del inmoviliza dor lee la identificacin de la unidad de control del motor y la graba.
29
La unidad de control del inmovilizador no ha desbloqueado la unidad de control del motor! - Borrar la memoria de averas (funcin 05) y finalizar la emisin. - Seleccionar el autodiagnstico del cuadro de instrumentos con el c digo de direccin 17 . - Consultar la memoria de averas (funcin 02) y con la ayuda de la ta bla de averas, pgina 13, analizarlas y repararlas, si fuera necesa rio. - Una vez finalizadas la reparacin y adaptacin de los componentes del inmovilizador es completamente necesario consultar la memoria de averas de la unidad de control del motor para finalizar y borrar la memoria de averas en su caso.
El cdigo de averas 17978 "unidad de control del motor bloqueada" no est grabado en la memoria de averas, es decir: No existe ninguna avera en el inmovilizador electrnico! - Realizar la localizacin de averas segn el Manual de Reparaciones "Motor" .
31
Avera: Adaptacin de llaves errnea o interrumpida El cdigo de averas 01179 "programacin errnea de llaves" queda grabado en la memoria de averas de la unidad de control del inmoviliza dor. - Seleccionar el autodiagnstico del cuadro de instrumentos con el c digo de direccin 17 . - Pulsar la tecla .
IMMO-IDENTNR: VWZ7Z0V0066808
Indicacin del display - Comparar la cifra de 14 dgitos que aparece en el display con la identi ficacin del llavero. Si ambas identificaciones no coinciden se deber consultar el nmero secreto correspondiente al Centro de Distribucin responsable o al Importador indicando la identificacin que aparece en el display.
- Adaptar todas las llaves como se indica en el Manual de Reparacio nes utilizando el nmero secreto correcto.
32
Avera: En el cuentakilmetros del cuadro de instrumentos aparece "Fail" y el motor no arranca Se ha introducido 3 veces un nmero secreto errneo. Solucin en ambos casos: - Realizar la funcin "Procedimiento de acceso" pgina 21
33
34
En caso de fallo del sistema, el testigo de control parpadear o quedar encendido permanentemente al conectar el encendido, si: la adaptacin de la llave de encendido ha sido errnea. no existe Transponder (transmisor receptor) en la llave de encendi do. se utiliza una llave de encendido que no est autorizada. se detecta una unidad de control del motor no autorizada. hay un fallo de funcionamiento de la bobina lectora (D2). hay un fallo de funcionamiento del cable de datos. El testigo de control del inmovilizador no se enciende al conectar el encendido: La unidad de control del inmovilizador ha detectado una llave auto rizada. La unidad de control del inmovilizador no ha detectado ninguna unidad de control del motor no autorizada. La unidad de control del inmovilizador se encuentra en la opera cin " Adaptacin de las llaves de encendido" Finalizada la adapta . cin de la llave no se ha detectado ningn fallo. 35
Para comenzar la localizacin de averas, se debe iniciar el autodiagns tico y se deben consultar las informaciones memorizadas con el lector de averas V.A.G 1551.
36
El PIN solo se puede utilizar con el VAS 5051 y con la versin V2.00 del CD bsico o superiores. Este incluye el nmero de concesionario ( WCS = Cdigo de taller ) y las 3 cifras correspondientes al nmero del centro de distribucin (im portador). El PIN carece de valor para otra concesionaria. Comprobar en el VAS 5051 los datos de la empresa (Nmero del Importador/ Nmero de concesionario) as como la fecha y ho ra. Si esta informacin es incorrecta, no se podr realizar ningu na funcin de adaptacin en el inmovilizador. Conectar el sistema de diagnstico, medicin e informacin del vehculo VAS 5051 y seleccionar unidad de mando para electrni ca y seleccionar unidad de mando para inmovilizador de tercera generacin.
VAS 5051
Todas las funciones que hasta ahora se han efectuado con el VAG 1551/1552 tambin pueden efectuarse con el nuevo VAS 5051. Instructivo de operacin del sistema de diagnstico, medicin e in formacin V.A.S. 5051. Herramientas especiales, equipos de taller, equipos de verifica cin y medicin, as como dispositivos auxiliares necesarios VAS 5051
W000706
38
Conectar el lector de averas VAS 5051 y seleccionar funcin (con sultar versin del aparato)
VAS 5051
Fahrzeugdiagnose, Me?und Informationsystem Version D/0.1, 18.04.96
Conectar el lector de averas. Nota: La siguiente descripcin slo se refiere al lector de averas V.A.G 1551.
M010021
VAS 5051/1
POLO
VAS 5051
- Conectar el encendido. En el display aparece: * aparecen alternativamente. - Pulsar la tecla 1 para el modo de funcionamiento "Transmisin rpi da de datos" .
En el display aparece: - Presionar las teclas 1 y 7 Con "17" se introduce el cdigo de direc . cin "Cuadro de instrumentos" . - Confirmar la entrada con la tecla Q. - Pulsar la tecla .
39
Cdigo 21115
WSC 00000
En el display aparece: Rengln superior Nm. de referencia de la unidad de control3) Denominacin del sistema (Cuadro de instrumentos), Cdigo del fabricante: VDO = VDO Nmero de versin Nmero de codificacin1) cdigo del taller2)
Rengln inferior
1)
2)
Se graba automticamente en la unidad de control al acceder al sis tema que se est verificando. Sin embargo no se memoriza al codificar unidades de control usadas. - Pulsar la tecla .
WVWZZZ70Z1H000054 VWZ1Z0X0264600
En el display aparece: Lnea superior Matrcula del vehculo, (17 cifras, WVW....) Nmero de identificacin, (14 cifras, VW....)
- Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: 40
HELP
Si aparece en el display: - Pulsar la tecla HELP para obtener un listado de las posibles causas de averas. - Tras eliminar la avera, introducir de nuevo el cdigo de direccin 17 para cuadro de instrumentos y confirmar con la tecla Q. Cuadro general de las funciones seleccionables Pgina 02 05 06 08 10 11 Consultar la memoria de averas Borrar la memoria de avera Finalizar la emisin Leer bloque de valores de medicin Adaptacin Procedimiento de acceso 42 43 45 50 55 56
Notas: No seleccionar las otras funciones que se imprimen despus de pul sar la tecla HELP . Despus de finalizar la funcin, el V.A.G 1551 vuelve a la posicin de partida siguiente:
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: 41
Consultar la memoria de averas Nota: Las informaciones sobre averas que se indican no se actualizan conti nuamente sino slo al iniciar el autodiagnstico o con la funcin 05 "Borrar la memoria de averas" . - Conectar la impresora pulsando la tecla Print (se enciende un testigo en la tecla).
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 2 (con 02 se selecciona la funcin "Consultar la memoria de averas").
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display se indica el nmero de averas memorizadas. Las averas memorizadas se indican e imprimen sucesivamente. - Consultar la tabla de averas con la avera impresa, y repararla p gina 46.
Si aparece "Ninguna avera detectada" tras pulsar la tecla el progra , , ma vuelve a la posicin de partida.
42
HELP
En el display aparece: Si aparece otro mensaje en el display: Instrucciones de uso del lector de averas - Finalizar la emisin (funcin 06) pgina 45. - Desconectar el encendido y separar los conectores del diagnstico. Borrar la memoria de averas Nota: Despus de borrar la memoria de averas, se indica automticamente su contenido. Si no se puede borrar la memoria de averas, consultarla de nuevo y eliminar la avera. Condiciones: Memoria de averas consultada, pgina 42. Eliminar todas las averas. Despus de haber consultado la memoria de averas:
HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 5 (con 05 se selecciona la funcin "Borrar la me moria de averas").
En el display aparece: Con esto est borrada la memoria de averas. - Pulsar la tecla .
HELP
En el display aparece: Notas: Si aparece este mensaje en el display, el proceso de verificacin es errneo.
Si aparece este mensaje en el display, el proceso de verificacin es errneo. Mantener estrictamente el orden del proceso de verificacin, primero consultar la memoria de averas, en caso necesario reparar las averas y despus borrar.
44
Finalizar la emisin - Pulsar las teclas 0 y 6 (con 06 se selecciona la funcin "Finalizar la emisin").
Transmisin rpida de datos 06 Finalizar la emisin Transmisin rpida de datos Introducir cdigo de direccin XX Q
Help
En el display aparece: - Desconectar el encendido. - Separar los conectores para el lector de averas V.A.G 1551
45
Tabla de averas Atencin! Adicionalmente a la reparacin, consultar siempre la memoria de averas de la unidad de control del motor y borrar el contenido "unidad de control del motor bloqueada"; comprobar las dems averas grabadas y, si fuera necesario, repararlas. Notas: r En la memoria de averas quedan registradas todas las averas estticas y espordicas: una avera se considera como esttica si se detecta durante dos segundos como mnimo. Si tras este perodo no se detecta ms, se registra como espordica. En el display aparece en el lado derecho "/SP" . r Despus de conectar el encendido, se registran todas las averas existentes como espordicas y si despus de realizar la revisin siguen detectndose, se memorizan como estticas. r Si durante 50 ciclos de marcha (con el encendido conectado 2 segundos como mnimo) no se repite una avera espordi ca, sta se borrar de la memoria. r A continuacin, se relacionan todas las posibles averas que puede detectar la unidad de control para inmovilizador y que se pueden imprimir en el V.A.G 1551, ordenadas segn un cdigo de avera de 5 cifras. r El cdigo de averas solamente aparece en la impresin. r Antes de sustituir las piezas en las que se ha detectado alguna anomala, verificar primero los cables y conectores de estas piezas, as como las conexiones a masa segn los esquemas de circuitos de corriente. r Despus de la reparacin, hay que consultar la memoria de averas con el lector de averas V.A.G 1551, borrarla otra vez y volver a consultarla .
46
Emisin en la impresora del V.A.G. 1551 01128 Bobina lectora para inmovili zador
Consecuencias posibles
Eliminacin de la avera
Cableado de la bobina lecto El motor no arranca y parpa - Verificar la bobina lectora ra hacia el cuadro de instru dea el testigo de control con cable, as como el ca mentos defectuoso bleado (verificacin vi o bien sual); si fuera necesario, bobina lectora con cable de sustituir la bobina lectora. fectuosa - Borrar la memoria de ave ras y consultarla de nue vo ( pgina 43 y pgina 42); si fuera necesario, sustituir el cuadro de ins trumentos
47
Emisin en la impresora Causa posible de la avera Consecuencias posibles Eliminacin de la avera del V.A.G. 1551 01176 Llave seal demasiado pequea Bobina lectora o cable de El motor no arranca y parpa - Verificar la bobina lectora fectuosos (resistencia de dea el testigo de control con cable, as como el ca paso/contacto flojo) bleado (verificacin vi sual); si fuera necesario, no autorizada o bien sustituir la bobina lectora. falta pieza electrnica en la El motor no arranca y parpa - Sustituir la llave de en dea el testigo de control llave de encendido (Trans cendido y adaptar de nue ponder) o no funciona vo todas las llaves de en cendido y verificar su fun o bien cionamiento la llave de encendido mec El motor no arranca y parpa pgina 55. nica adecuada no est adap dea el testigo de control - Adaptar de nuevo todas tada. las llaves de encendido y verificar su funcionamien to pgina 55. 01177 Unidad de control del motor no autorizada Unidad de control del motor El motor no arranca y el tes - Adaptar la unidad de con sin adaptar. tigo de control parpadea trol del motor, pgina 67.
48
Consecuencias posibles
Eliminacin de la avera
La adaptacin de las llaves El testigo de control parpa de encendido es errnea. dea rpidamente
- Adaptar de nuevo todas las llaves de encendido, introduciendo el cdigo secreto, y verificar el fun cionamiento pgina 55.
01312 Bus de datos motoprop. - defectuoso - Avera en los cables de datos - Bus de datos motopropul sor en estado bus Off Comportamiento de marcha - Leer bloque valores med. defectuoso (tirn al cambiar pg. 50 de marcha, golpe de inver - Veri. codif. unidad control sin de las cargas) - Consultar la memoria de Sin regulacin de la dinmi averas de las un. de cont. ca de la marcha conectadas al bus de da tos motopr. y reparar la avera, en su caso - Verificar el cableado del bus de datos segn es quemas Unidad de control en cuadro El motor no arranca y se en - Sustituir el cuadro de ins de instrumentos averiada ciende el testigo de control trumentos si aparecen otros cdigos de avera que no estn relacionados en esta tabla, vase el autodiagnstico del cuadro de instrumentos
49
En el display aparece: - Pulsar las teclas 0 y 8 (con 08 se inicia la funcin "leer el bloque de valores de medicin"). En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. Indicacin en el display: Relacin de nmeros de grupos de indicacin seleccionables Indicacin en el display: (1...4 = Campos de indicacin)
Transmisin rpida de datos Q 08 - Leer el bloque de valores de medicin Leer el bloque de valores de medicin Introducir el nm. de grupo de indicacin XX
50
Campo de indicacin en el display 1 = Proceso de arranque permitido 2 = Unidad de control del motor responde 3 = Estado de la llave en orden 4 = Nmero de llaves adaptadas 1 = Cdigo variable autorizado 2 = Estado de la llave (Transpondedor) 3 = Cdigo fijo autorizado 4 = Estado del inmovilizador electrnico 1 = Comunicacin CAN
023
025
- Pulsar las teclas 0, 2 y 2. - Confirmar la entrada con la tecla Q. Nota: Con la impresora conectada, se imprime el contenido actual del dis play. Ejemplo de contenidos de los bloques de valores de medicin:
51
22
En el display aparece: Ejemplos 1 1 1 3 Campo de indicacin 1 = Proceso de arranque permitido Indicaciones posibles 0 = no 1 = s
2 = Unidad de control del 0 = no motor responde 1 = s 3 = Estado de la llave en orden 4 = Nmero de llaves adaptadas 0 = no 1 = s 0 = mnimo 8 = mximo
52
23
En el display aparece: Ejemplos 1 1 1 6 Campo de indicacin 1 = Cdigo variable auto rizado 2 = Estado de la llave (Transpondedor) Indicaciones posibles 0 = no 1 = s 0 = no 1 = s
3 = Cdigo fijo autorizado 0 = no 1 = s 4 = Estado inmovilizador 4 = Atencin al cliente nueva 5 = Atencin al cliente bloqueada 6 = Inmovilizador adapta do 7 = Adaptacin llave acti va
53
25
En el display aparece: Ejemplos 1 Campo de indicacin 1 = Comunicacin CAN unidad de contr. motor Indicaciones posibles 0 = no 1 = s
54
55
Atencin! El nmero de empresa (cdigo del taller) del V.A.G 1551 se me moriza en la unidad de control para inmovilizador al adaptar las llaves de encendido. Condiciones: Se dispone de todas las llaves de encendido. Si no hubiese ninguna llave del juego de llaves entregado con el vehculo, vase "modo de proceder en caso de prdida de llaves" pgina 61 El cdigo secreto est disponible, de lo contrario"Determinar el c digo secreto" pgina 61 - Meter la llave de encendido mecnicamente correcta en la cerradura de encendido. - Conectar el lector de averas V.A.G 1551, seleccionar el modo de fun cionamiento 1 "Transmisin rpida de datos" conectar el encendido , e introducir el cdigo de direccin 17 "cuadro de instrumentos" . Tras la indicacin del nmero de identificacin del inmovilizador: - Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX HELP
En el display aparece: - Pulsar la tecla 1 dos veces. (Con el cdigo 11 se selecciona la funcin "Procedimiento de acceso")
En el display aparece: - Introducir el nmero secreto, introducir un 0 antes del nmero de 4 cifras (p. ej. 01915). - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Transmisin rpida de datos Seleccionar funcin XX Funcin desconocida o no puede realizarse en este momento
HELP
En el display aparece: Notas: Si aparece en el display: No se acepta el nmero secreto. Repetir la entrada de datos. Acto seguido, se dispone de tres intentos para introducir correcta mente el nmero secreto; Para realizar otros tres intentos debern transcurrir al menos 10 minutos, teniendo en cuenta que el encendi do permanezca conectado durante este tiempo y el autodiagnstico se finalice a travs de la funcin 06 "finalizar la emisin" . El tiempo de espera que debe transcurrir entre cada 3 intentos se va duplicando cada vez hasta llegar a los 255 minutos, como mxi mo. - Pulsar las teclas 1 y 0 (con 10 se selecciona la funcin " Adaptacin").
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Pulsar las teclas 2 y 1 (con 21 se selecciona el "canal 21"). 57
Canal 21.........Adaptacin
2 <-1 3->
Indicacin en el display: En la lnea superior se indica que 2 llaves de encendido estn adapta das al sistema. - Pulsar la tecla .
Canal 21.........Adaptacin
Indicacin en el display: - Pulsar cuatro veces la tecla 0 y despus introducir el nmero de la cantidad de llaves que se desean adaptar, inclusive las llaves existen tes (p. ej. 00003); como mximo se pueden adaptar 8 llaves. - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 21
Adaptacin
3 <-1 3->
Indicacin en el display si hay que adaptar 3 llaves: - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 21
Adaptacin
El testigo de control K117 se apaga. La llave introducida en la cerradura est ya adaptada. - Pulsar la tecla . - Desconectar el encendido. - Introducir en la cerradura de contacto la siguiente llave y volver a co nectar el encendido El testigo de control K117 se enciende durante unos 2 seg. y se apaga. - Desconectar de nuevo el encendido, inmediatamente despus de apagarse el testigo de control para inmovilizador K117 en el cuadro de instrumentos - Repetir el proceso, hasta que se hayan adaptado todas las llaves. El testigo de control K117 emite un parpadeo breve una nica vez, despus de la adaptacin de la ltima llave, como seal de que el pro ceso de adaptacin est finalizado. Notas: Si el testigo de control parpadea, significa que el proceso de adapta cin de la llave ha sido errneo y deber repetirse. Si el testigo de control parpadea rpidamente, significa que durante la adaptacin de todas las llaves se rebasaron 60 segundos. Si el en cendido est desconectado no se registra el tiempo. 59
La adaptacin de las llaves finaliza automticamente cuando: se ha alcanzado el nmero de llaves a adaptar. se conecta de nuevo el encendido con una llave previamente adapta da y se mantiene conectado ms de 1 segundo (se memoriza la ave ra).
se rebasa el tiempo de adaptacin permitido de 60 segundos, desde que se conect el encendido con la segunda llave (se memoriza ave ra) - Seleccionar la funcin 02 "Consultar la memoria de averas" Si no . hay ninguna avera memorizada, la adaptacin de las llaves se ha fi nalizado con xito.
60
- Realizar el autodiagnstico del inmovilizador - Consultar el cdigo de identificacin de 14 cifras del inmovilizador:
WVWZZZ70Z1H000054 VWZ1Z0X0264600
En el display aparece:
61
62
- Conectar el lector de averas V.A.G 1551, conectar el encendido, se leccionar el modo de funcionamiento 1 "Transmisin rpida de da tos" e introducir el cdigo de direccin 17 "Cuadro de instrumentos" .
1C0920805C KOMBI + WEGFAHRS. VDO X07
Cdigo 21115
WSC 00000
En el display aparece: Rengln superior Nm. de referencia de la unidad de control3) Denominacin del sistema (Cuadro de instrumentos), Cdigo del fabricante: VDO = VDO Nmero de versin Nmero de codificacin1) cdigo del taller2)
Rengln inferior
1)
2)
Se graba automticamente en la unidad de control al acceder al sis tema que se est verificando. Sin embargo no se memoriza al codificar unidades de control usadas. - Pulsar la tecla .
WVWZZZ6NZYY500340 VWZ1Z0A0064267
En el display aparece: Lnea superior Matrcula del vehculo, (17 cifras, WVW....) Nmero de identificacin, (14 cifras, VW....) 63
En el caso de unidades de control del inmovilizador nuevas, antes de la adaptacin slo aparece el espacio vaco en el lugar correspondiente al nmero de identificacin. - Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar la funcin XX Transmisin rpida de datos 10 - Adaptacin Adaptacin Introducir el nmero del canal XX Q HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 1 y 0 (con 10 se selecciona la funcin " Adaptacin"). Indicacin en el display: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Pulsar las teclas 5 y 0 dos veces (Con 50 se selecciona el "canal 50"). - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 50 Adaptacin 32000 Pin? Canal 50 Adaptacin 32000 Introducir valor adaptacin XXXXX
Indicacin en el display: - Introducir el nmero secreto, introducir un 0 antes del nmero de 4 cifras (p. ej. 01915). - Confirmar la entrada con la tecla Q. Notas:
Si aparece en el display: 64
No se acepta el nmero secreto. Repetir la entrada de datos. Acto seguido, se dispone de tres intentos para introducir correcta mente el nmero secreto; Para realizar otros tres intentos debern transcurrir al menos 10 minutos, teniendo en cuenta que el encendi do permanezca conectado durante este tiempo y el autodiagnstico se finalice a travs de la funcin 06 "finalizar la emisin" . El tiempo de espera que debe transcurrir entre cada 3 intentos se va duplicando cada vez hasta llegar a los 255 minutos, como mxi mo.
Canal 50 Adaptacin 3200 <-1 3-> Canal 50 Esperar Canal 50 Adaptacin 32000 Adaptacin 32000
En el display aparece:
En el display aparece:
En el display aparece: Una vez realizada la adaptacin, en la lnea inferior del display aparece el siguiente nmero de adaptacin del vehculo. - Confirmar la entrada con la tecla Q.
WVWZZZ3BZ1W0000273
Canal 50
Adaptacin 32000
- Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar la funcin XX HELP
En el display aparece: - Desconectar el encendido. - Conectar de nuevo el encendido en un plazo de 60 segundos. - Adaptar todas las llaves de encendido, pgina 55.
66
67
- Conectar el lector de averas V.A.G 1551, conectar el encendido, se leccionar el modo de funcionamiento 1 "Transmisin rpida de da tos" e introducir el cdigo de direccin 01 "Electrnica del motor" .
038906018M 1.9L R4 EDC 00AG 1813 Cdigo XXXXX WSC XXXXX
En el display aparece la identificacin de la unidad de control y el cdi go, p. ej.: 038906018M = No. de parte de la unidad de control (consultar la ver sin ms actual ene l catlogo de refacciones) 1.9 ltr. = Desplazamiento del motor R4 = Tipo de motor EDC = Systema de inyeccin (Electronic Diesel Control) G = regulador de velocidad activado AG= Transmisin automtica SG = Transmisin manual 1813 = ECM versin del programa Codificacin xxxxx = codificacin de la unidad de control WSC xxxxx = identificacin del taller del equipo V.A.G 1551 con el que se haba realizado la ltima codificacin. (Mientras no se modifi que la codificacin de fbrica, aparecer WSC 00000) - Pulsar la tecla . 68
WVWZZZ6NZYY500340 VWZ1Z0A0064267
En el display aparece: Lnea superior Matrcula del vehculo, (17 cifras, WVW....) Nmero de identificacin, (14 cifras, VW....)
En el caso de unidades de control del motor nuevas, antes de la adapta cin slo aparece el espacio vaco correspondiente en lugar del nme ro de matrcula y del nmero de identificacin del inmovilizador.
69
Notas: Si se monta una unidad de control del motor ya adaptada a otro in movilizador,habr que liberarla por medio de un procedimiento de acceso pgina 77. El cdigo secreto necesario se tiene que determinar por medio del nmero de identificacin de 14 cifras de la unidad de control del mo tor. Una vez realizado el procedimiento de acceso de forma satisfac toria, habr que proceder de la siguiente forma: - Pulsar la tecla .
Transmisin rpida de datos Seleccionar la funcin XX Transmisin rpida de datos 10 - Adaptacin Adaptacin Introducir el nmero del canal XX Q HELP
En el display aparece: - Pulsar las teclas 1 y 0 (con 10 se selecciona la funcin " Adaptacin"). Indicacin en el display: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Pulsar las teclas 5 y 0 dos veces (Con 50 se selecciona el "canal 50"). - Confirmar la entrada con la tecla Q.
Canal 50 Adaptacin 32000 Pin? Canal 50 Adaptacin 32000 Introducir valor adaptacin XXXXX
Indicacin en el display: 70
- Introducir el nmero secreto, introducir un 0 antes del nmero de 4 cifras (p. ej. 01915). - Confirmar la entrada con la tecla Q. Notas:
Funcin desconocida o no puede realizarse en este momento
Si aparece en el display: No se acepta el nmero secreto. Repetir la entrada de datos. Acto seguido, se dispone de tres intentos para introducir correcta mente el nmero secreto; Para realizar otros tres intentos debern transcurrir al menos 10 minutos, teniendo en cuenta que el encendi do permanezca conectado durante este tiempo y el autodiagnstico se finalice a travs de la funcin 06 "finalizar la emisin" . El tiempo de espera que debe transcurrir entre cada 3 intentos se va duplicando cada vez hasta llegar a los 255 minutos, como mxi mo.
Canal 50
En el display aparece:
Adaptacin 32000
En el display aparece:
Adaptacin 32000
En el display aparece: Una vez realizada la adaptacin, en la lnea inferior del display aparece el siguiente nmero de adaptacin del vehculo. - Confirmar la entrada con la tecla Q. 71
WVWZZZ3BZ1W0000273
Canal 50
Adaptacin 32000
En el display aparece: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Pulsar la tecla .
En el display aparece: - Apagar el encendido. - Conectar de nuevo el encendido en un plazo de 60 segundos. Nota: Al volver a conectar el encendido, la unidad de control del inmoviliza dor lee la identificacin de la unidad de control del motor y la graba.
72
Procedimiento en caso de cambio de la unidad de control del inmovilizador y de la unidad de con trol del motor
Cuando sea necesario cambiar ambas unidades de control en un veh culo, tambin habr que cambiar todas las llaves de encendido. Para pedir las unidades de control al almacn de piezas de repuesto hay que dar el nmero de identificacin del vehculo y las letras distintivas de motor. Para pedir la llave de encendido es necesario disponer del cdigo de la llave pgina 61 - Montaje de los componentes nuevos. - Antes de la adaptacin de los componentes habr que introducir el nmero de identificacin del vehculo en la unidad de control necesa rio para el inmovilizador. Esto slo es posible con el sistema de infor macin, medicin y diagnstico de vehculos VAS 5051. - Adaptar la unidad de control del motor pgina 67. - Adaptar todas las llaves de encendido, pgina 55.
73
La unidad de control del inmovilizador no ha desbloqueado la unidad de control del motor! - Borrar la memoria de averas (funcin 05) y finalizar la emisin. - Seleccionar el autodiagnstico del cuadro de instrumentos con el c digo de direccin 17 . - Consultar la memoria de averas (funcin 02) y con la ayuda de la ta bla de averas, pgina 46, analizarlas y repararlas, si fuera necesa rio. - Una vez finalizadas la reparacin y adaptacin de los componentes del inmovilizador es completamente necesario consultar la memoria de averas de la unidad de control del motor para finalizar y borrar la memoria de averas en su caso.
El cdigo de averas 17978 "unidad de control del motor bloqueada" no est grabado en la memoria de averas, es decir: No existe ninguna avera en el inmovilizador electrnico! - Realizar la localizacin de averas segn el Manual de Reparaciones "Motor" .
75
Avera: Adaptacin de llaves errnea o interrumpida El cdigo de averas 01179 "programacin errnea de llaves" queda grabado en la memoria de averas de la unidad de control del inmoviliza dor. - Seleccionar el autodiagnstico del cuadro de instrumentos con el c digo de direccin 17 . - Pulsar la tecla .
WVWZZZ70Z1H000054 VWZ1Z0X0264600
En el display aparece: - Comparar la cifra de 14 dgitos que aparece en el display con la identi ficacin del llavero. Si ambas identificaciones no coinciden se deber consultar el nmero secreto correspondiente al Centro de Distribucin responsable o al Importador indicando la identificacin que aparece en el display.
- Adaptar todas las llaves como se indica en el Manual de Reparacio nes utilizando el nmero secreto correcto.
76
Procedimiento de acceso
Notas: Para evitar confusiones o datos errneos el nmero de identifica cin de la unidad de control para el inmovilizador de 14 cifras sola mente se debera obtener consultando la versin de la unidad de control con la ayuda del lector de averas V.A.G 1551. Despus de averiguar el nmero de identificacin de la unidad de control para el inmovilizador, se debe consultar al Centro de Distri bucin respectivo o al Importador el nmero secreto de 4 cifras ne cesario para la adaptacin. Si se introduce tres veces consecutivas un cdigo secreto falso, la unidad de control del motor se bloquea. Acto seguido, se dispone de tres intentos para introducir correcta mente el nmero secreto; Para realizar otros tres intentos debern transcurrir al menos 10 minutos, teniendo en cuenta que el encendi do permanezca conectado durante este tiempo y el autodiagnstico se finalice a travs de la funcin 06 "finalizar la emisin" . El tiempo de espera que debe transcurrir entre cada 3 intentos se va duplicando cada vez hasta llegar a los 255 minutos, como mxi mo.
77
HELP
En el display aparece: - Pulsar la tecla 1 dos veces. (Con el cdigo 11 se selecciona la funcin "Procedimiento de acceso")
Transmisin rpida de datos 11 - Procedimiento de acceso Procedimiento de acceso Introducir el cdigo XXXXX
Indicacin en el display: - Confirmar la entrada con la tecla Q. En el display aparece: - Introducir el nmero secreto, introducir un 0 antes del nmero de 4 cifras (p. ej. 01915). - Confirmar la entrada con la tecla Q.
HELP
78