RONDADA
RONDADA
RONDADA
RONDADA
DEFINICIN: Giro de 360 combinando el eje
longitudinal y el sagital. Es un elemento fundamental para las frases de movimientos rpidos hacia el flic-flac y el mortal atrs pues permite una buena acomodacin hacia el despegue hacia atrs.
DESCRIPCIN TCNICA
Fase preparatoria: se inicia con una brebe carrera y un antesalto,
lanzando el cuerpo hacia delante con los brazos elevados en prolongacin con el cuerpo. Fase principal: con el cuerpo inclinado hacia delante, apoyaremos una mano antes que la otra, casi simultneamente a la vez que impulsamos fuertemente con una y otra pierna. La primera mano se apoya como en una rueda lateral y la que la sigue con una angulacin de 45 y con los dedos mirando a la primera mano, lo que produce una rotacin interna en el eje longitudinal del cuerpo. La cadera que se encuentra en extensin en el punto mas vertical del elemento realiza una brusca flexin, mientras se juntan las piernas (accin de corbeta). Fase final: por las acciones antes descritas el cuerpo se vuelve a la posicin erguida, quedando los pies alejados del apoyo de las manos tanto como lo requiera el elemento que sigue a la rondada de la frase compuesta. Los brazos abandonarn el suelo antes de que los pies lleguen a tomar contacto con el y se quedarn extendidos hacia delante, para subir continuando el movimiento del cuerpo. La cadera no se desplazar hacia atrs.
DEFECTOS DE EJECUCIN
Salirse de la lnea de ejecucin. No completar la extensin de la cadera. No completar el giro de 180. Juntar las piernas fuera de tiempo. Atrasar la cadera en el salto final.
AYUDAS
Al igual que en la rueda lateral, se ayuda en la zona de
la pelvis y en la espalda del alumno. Se debe ayudar en el momento en que el alumno coloca la segunda mano en el suelo y la ayuda tiene como objetivo hacer pasar y girar por la vertical de los apoyos , de forma que complete los 180 de rotacin sobre el eje longitudinal.