HACCP
HACCP
HACCP
H C Hazard A Analysis Critical C Control P Point A P Anlisis de Peligros y P Puntos de C Control C Crtico
Anlisis de R Riesgos y C Control de P Puntos C Crticos A
En qu consiste el HACCP.
El HACCP consiste en una aproximacin sistemtica para la prevencin de los riesgos (microbiolgicos, biolgicos, qumicos y fsicos) asociados al consumo de los alimentos. Parte de una etapa de identificacin de los riesgos o peligros de cada producto alimenticio, y hace hincapi en las medidas preventivas (control de puntos crticos).
Peligro, definicin.
Peligro es el hecho, la circunstancia, el agente o cualquier otro problema que tiene la capacidad de provocar un dao o atentar contra la salud del consumidor, si las condiciones son propicias.
Tipos de peligros.
Biolgicos
Bacterias Virus Mohos Insectos Toxinas Etc.
Qumicos
Fsicos
Anlisis de peligros.
Consiste en una valoracin de todos los procesos relacionados con la produccin, distribucin y empleo de materias primas y de productos alimenticios para: 1. Identificar materias primas y alimentos potencialmente peligrosos o que puedan permitir la multiplicacin microbiana. 2. Identificar las fuentes potenciales y los puntos especficos de contaminacin en la cadena alimentaria.
Anlisis de peligros.
3. Determinar el potencial de los microorganismos para sobrevivir o multiplicarse.
Salmonella sp. 4. Valorar la probabilidad de presentacin y la gravedad o severidad de los peligros identificados.
en la que puede aplicarse alguna medida preventiva que elimine o minimice uno o ms peligros.
125 a 130 C
durante 3 seg.
Desinfeccin: disminucin
de la contaminacin microbiana hasta un nivel no peligroso.
Manipulacin de un alimento.
Buenas Prcticas de
Manipulacin de los alimentos.
Acciones correctoras.
Actuar cuando no se cumplen las especificaciones
Procedimientos o cambios que deben introducirse cuando se detectan desviaciones fuera de los lmites crticos para volver a los valores o rangos de los mismos.
Verificacin.
Verificacin de que la monitorizacin est realizndose
correctamente (p.ej. calibracin de instrumentos de medida).
Asegurar que los PCC y lmites crticos son apropiados. Verificar que las acciones correctoras introducidas fueron
necesarias.
Verificacin de que el
sistema APPCC est funcionando adecuadamente.
Sistema de Documentacin. es Para aplicar con xito el sistema APPCCdocumentacin y imprescindible mantener un sistema de
registro de forma eficaz y exacta. desarrollando La documentacin se vamejorando. sistema se va ampliando y conforme el
Registro.
REGISTRO de todos los valores o informaciones obtenidas en la monitorizacin, en cada uno de los pasos del proceso. Ejemplos:
Desviaciones y medidas
correctoras asociadas.
Registros.
Ordenados de acuerdo con un ndice. Disponibles como un registro permanente. Aptos para su modificacin y puesta al da. Disponibles en un formato que permita su inspeccin. Conservados durante un periodo de tiempo mnimo de una campaa.
Firmados y fechados.