School Work, reflexión, y cuestionario">
Una Verdad Incómoda (Reporte)
Una Verdad Incómoda (Reporte)
Una Verdad Incómoda (Reporte)
1) Qu es el calentamiento global? 2) Por qu dice "lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino lo que sabemos con seguridad pero no es as"?, Qu le responde a la gente que dice "la Tierra es tan grande que no podemos tener un impacto daino duradero sobre ella"? 3) Por qu se ensancha la atmsfera? Qu consecuencias genera la misma? 4) Qu sucedi con las mediciones del dixido de carbono? Qu impacto ha generado en el planeta? 5) Qu relacin ha habido entre la temperatura y el nivel de dixido de carbono a lo largo de los aos? Y en la actualidad? 6) Cundo han sido los aos ms calurosos? Dar ejemplos. 7) Qu sucedi con la temperatura de los ocanos? Qu consecuencias ha generado? Dar ejemplos. 8) Por qu han aumentado las precipitaciones? Qu caractersticas tienen las tormentas? Dar ejemplos. 9) El calentamiento global provoca sequas? Dar ejemplos. 10) Con el calentamiento global slo se evapora el agua de los ocanos? 11) Qu sucede con el hielo del rtico? Qu consecuencias generara? Qu efectos mundiales tendra? 12) Qu ha pasado con las estaciones del ao? Qu otras consecuencias ha generado e, calentamiento global (mosquitos-enfermedades-arrecifes de coral)? 13) Qu ha sucedido con el hielo de la Antrtida en los ltimos 15 aos? Qu consecuencias generara el derretimiento de la Antrtida occidental y Groenlandia? 14) Por qu hay un choque entre nuestra civilizacin y el planeta? 15) Por qu pide que piensen en la frmula "Viejos hbitos + Vieja Tecnologa = Resultados Predecibles", "Viejos hbitos + Tecnologa Nueva = resultados alterados"? Qu ejemplos presenta para fundamentar sta frmula? 16) Por qu ste documental se llama "La verdad incmoda"? 17) Qu se debe hacer para reducir el "efecto invernadero"? 18) Qu consejos da sobre cmo se puede colaborar a nivel individual y grupal para cambiar sta situacin? 19) Confeccionen una lista con las acciones que pueden realizar en la escuela, en el barrio y en su hogar para contrarrestar este proceso.
"What get us into trouble is not what we do not know. It is what we know for sure that just ain't so."
~ Mark Twain
2) Lo que nos mete en problemas NO es lo que NO SABEMOS, sino lo que ASEGURAMOS, pero que NO ES AS:
Ms all de la invitacin a un anlisis ms exhaustivo de todas las posibilidades de reflexin que nos ofrece sta frase, la que nos atae es perfectamente relacionable con una suposicin, -obviamente errada, pero como dice el dicho errar es humano-, que dice:
Boulder (E.E.U.U.), el glaciar Columbia (Alaska ~ E.E.U.U.), el Adamello-Mandron (Italia), los glaciales Tschierva y Rhone (Suiza) y hasta en algunos glaciares en la Argentina. Uno de los problemas que desencadena ste fenmeno es que el 40% de la poblacin mundial obtiene agua de los ros y manantiales que son alimentados, - al menos en un 50%-, por el agua proveniente del deshielo de glaciares. Se espera que en los prximos 50 aos, ese 40% de la poblacin mundial deba afrontar una escasez considerable debido al derretimiento de dichos glaciares.
7) Qu sucedi con las temperaturas de los ocanos?, Qu consecuencias ha generado ste aumento?:
Las temperaturas de los ocanos han aumentado considerablemente.
ste aumento en las temperaturas de las corrientes ocenicas ha conllevado un incremento tangible en el nmero de Tornados, Huracanes y Tifones.
En el ao 2004 10 tifones azotaron Japn. Ese mismo ao se origin por vez primera un Huracn en Sudamrica, y dos ms tuvieron lugar al ao siguiente. Los Estados Unidos de Norteamrica sufrieron el paso de los huracanes Jeannie, Frances, e Ivan, y finalmente Katrina. El caso de Katrina es particular, puesto que se origin en tierra, pero al llegar al Golfo de Florida se intensific gracias a la temperatura de sas aguas, llegando finalmente a la magnitud que lamentablemente fue apreciada a nivel mundial.
11) Qu sucede con el hielo del rtico?, Qu consecuencias generara su derretimiento?, Qu efectos mundiales tendra?:
El rtico est seriamente el calentamiento global, la placa de mayor superficie del rtico se parti a la mitad en el ao 2002. Los suelos congelados del Norte se estn descongelando, lo que ha alterado la estabilidad de las estructuras. En 1970 los suelos de Alaska eran lo suficientemente estables como para que los camiones pudiesen circular durante 225 das al ao, en 2005 ese perodo se redujo a 75 das. Los cientficos afirman que alrededor del ao 2075 se derretir completamente el rtico.
El rtico juega un papel muy importante en el proceso de enfriamiento global. Cuando los rayos del sol dan impactan contra el hielo se refleja un 90% de los mismos, pero cundo stos dan contra el agua son absorbidos por sta, acelerando el derretimiento del hielo. Al derretirse la masa polar rtica se producir un desbarajuste en el delicado equilibrio de temperaturas a nivel mundial. Entre los posibles escenarios Europa podra entrar a una nueva glaciacin. El clima mundial se vera profundamente afectado.
12) Qu ha pasado con las estaciones del ao?, Qu otras consecuencias ha generado el calentamiento global?:
El calentamiento global altera las condiciones naturales de las temperaturas. A raz de ste fenmeno las temperaturas mnimas no son lo suficientemente bajas como para eliminar ciertos tipos de insectos. Las estaciones clidas llegan ms temprano, acelerando as los ciclos reproductivos de ciertas especies, - pe. las orugas -, pero no as los ciclos de otras especies que tratan de adaptarse, - pe. las aves -, generando as desbarajustes en el ciclo reproductivo de las mismas. Especies forneas aprovechan stos cambios de temperatura y la desaparicin de las especies autctonas para ampliar sus territorios. Algo similar ocurre con las enfermedades. En el fondo marino ciertas especies de peces que dependen de arrecifes coralinos estn experimentando dificultades para sobrevivir debido a la decoloracin sufrida por stos.
13)
Recordemos a Katrina, si unos pocos miles de refugiados generaron tantos inconvenientes, imagnense que ocurrir con una cantidad 1.000 veces mayor
14)
Uno de los aspectos que se destaca es la increble Explosin demogrfica que se dio en los ltimos aos, tal como lo destaca Gore, en los ltimos 65 aos se ha triplicado la poblacin a nivel mundial. Se requiri de miles de aos para alcanzar los 2.3 billones de habitantes, y en tan slo medio siglo, una dcada y casi un lustro ya hemos alcanzado la temible cifra de 6.775.235.700 habitantes (2009). Ahora, Cmo podemos ignorar el dao que esto le causa a nuestro planeta?, cada boca nueva significa ms comida, lo que requiere ms cultivo, lo que implica ms terreno, lo que significa desforestar, &c. El otro factor clave en nuestro enfrentamiento con la madre naturaleza es la tecnologa, que es tanto aliada como enemiga Lo que nos lleva a la siguiente pregunta:
15)
Reflexiona acerca de la siguiente frmula: Viejos Hbitos + Viejas Tecnologas = Resultados Previsibles Viejos Hbitos + Nuevas Tecnologas = Resultados Alterados
Antes de comenzar invito al lector a que contribuya de la manera en que le sea posible al esfuerzo a nivel mundial que hace aos est en marcha, y que trata de eliminar una de las ms antiguas y malas costumbres del hombre: LA GUERRA. Volviendo al tema, la frmula quiere decir que hoy en da existen nuevas tecnologas, por lo que deberamos tratar de buscar soluciones NUEVAS, en lugar de perdurar los viejos hbitos. El accionar del hombre sobre el medioambiente, las transformaciones de los terrenos, la destruccin de bosques, la desviacin de ros para irrigacin, &c. Un ejemplo de esto, que aparece en el documental, es el hecho de que la URSS desvi el flujo de dos ros que alimentaban el mar Aral, a fin de irrigar campos de algodn, lo que conllevo a la sequa de ste.
16)
Personalmente, creo que ste documental se llama as debido a que el tema que trata es
precisamente eso UNA VERDAD INCMODA, y me dar el gusto de dejar bien en claro MI OPININ: La Verdad Incmoda, es que recuperar el planeta es posible, y la solucin est al alcance de todos nosotros, solo que la mayora de la sociedad NO QUIERE CONTRIBUIR, no importa bajo que excusa se ampare, muchos emplean el factor econmico, otros dicen que es un mito, otros simplemente dicen no hay suficientes evidencias, otros tienen la descabellada idea de que el calentamiento global es una farsa; pues bien, djenme decirles: Si TODOS colaboramos, por poco que sea, no tendr por qu afectar la economa; si fuese un ingenioso ardid creado por los polticos, pues simplemente hagan que TODOS los polticos prometan solucionarlo; si creen que no hay suficientes evidencias, desmintanlo. Esa es para m la verdad incmoda:
TODOS podemos luchar contra el calentamiento global, slo que no TODOS estn dispuestos a hacer algo.
Por eso yo digo que Al Gore decidi llamar a su documental de sta manera, PORQUE LA VERDAD NO SIEMPRE NOS CONVIENE, O NOS GUSTA, LA VERDAD A VECES ES INCMODA.
17)
Principalmente se requiere detener la emisin de CFCs, CO2, &c. Al Gore nos recomienda:
Comprar aparatos elctricos de mayor eficiencia. Comprar productos reciclables. Usar vehculos ecolgicos. Emplear transportes alternativos. Emplear tecnologas renovables. ETC. 18) Qu consejos da sobre cmo se puede colaborar a nivel individual y grupal para cambiar sta situacin?:
En el filme se nos recomienda:
Compra aparatos con mayor eficiencia energtica. Cambia tu termostato por uno con timer (para reducir el gasto en calefaccin y refrigeracin de las viviendas).
Asla trmicamente tu hogar. Recicla. Si piensas comprar un auto, que sea hbrido. Cuando puedas camina o usa una bicicleta. Si no puedes, trata de usar el transporte pblico, (de preferencia elctrico). Dile a tus padres que no arruinen el mundo donde has de vivir. Si tienes hijos aydalos a salvar el mundo donde vivirn. Cambia tus fuentes de energa por otras renovables. Pregunta a tu proveedor de electricidad si proveen energas limpias. Si la respuesta es negativa pregunta porque. Vota a polticos que prometan resolver las crisis ambientales. Escribe al gobierno. Si no te contestan trata de llegar a ser t un poltico. Corre la voz en tu comunidad. Llama a la radio. Escribe a los peridicos. Trata de convencer al gobierno de los E.E.U.U. para que ayude a solucionar la crisis ambiental. Trata de reducir la dependencia de petrleo extranjero, ayuda a los granjeros a cultivar fuentes de combustibles alternativos. Exige mayores estndares de ahorro de combustibles. Exige que los vehculos reduzcan su emisin de gases de invernadero. Si crees en la oracin, ruega para que la gente pueda hallar la fuerza para cambiar. Recomienda el filme. Aprende todo lo posible sobre la crisis ambiental, luego pon a trabajar lo que aprendiste. 19) Confecciona una lista con las acciones que pueden realizar en la escuela, en el barrio y en su hogar para contrarrestar ste proceso:
Las listas seran demasiado extensas, puesto que hay cientos de acciones que uno puede tomar a fin de ayudar al medio ambiente, pero para economizar espacio decid solo poner tres tems en cada categora a fin de ilustrar.
ESCUELA
Concientizar a los jvenes. Organizar un movimiento ecologista. Promover tendencias eco-amigables ETC.
BARRIO
Organizar la recoleccin de residuos. Emplear energas alternativas para el tendido de luz blanca. Crear un movimiento vecinal ambientalista. ETC.
HOGAR
Colocar bombillas de bajo consumo. No dejar conectados aparatos elctricos mientras no se los usa. Evitar las prdidas de agua. ETC.
Por favor si an no lo has hecho mira An Inconvenient Truth, y si lo has hecho asegrate de mostrrselo a toda la gente que puedas.