Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Categorias Gramaticales y Sintagmas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

 Las palabras pueden ser agrupadas en diferentes categorías por su posibilidad de


recibir morfemas o desinencias gramaticales o por la posibilidad de realizar
determinadas funciones sintácticas.
 Dichas categorías se clasifican bajo el criterio de ser variables (presentan distintas
formas para la concordancia) o invariables (solamente presentan una única forma).
 Estas son:

VARIABLES INVARIABLES
Sustantivos Preposiciones
Adjetivos Conjunciones
Verbos Adverbios
Determinantes
Pronombres
TIPOS DE SINTAGMAS
 Los sintagmas son unidades de comunicación que consisten en la agrupacíón de
palabras en torno a un núcleo. Dichas palabras cumplen la misma función y el
núcleo puede valerse por sí solo.
 Hay varios tipos de sintagmas:
Sintagma Nominal Su núcleo es un El río Ebro.
(SNom) sustantivo. N
Sintagma Verbal Su núcleo es un Nací en Zaragoza.
(SVerb) verbo. N
Sintagma Adjetival Su núcelo es un Muy simpático.
(SAdj) adjetivo. N
Sintagma Adverbial Su núcleo es un Bastante lejos.
(SAdv) adverbio. N
Sintagma Formado por una Cerca de mi pueblo.
Preposicional(Sprep) preposición + término.
SPreposic.
LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS

 Las palabras se agrupan en sintagmas según la función que desempeñan en el


contexto de una oración.
 Entre ellas, distinguimos dos principales:

SUJETO Realiza o recibe la acción verbal y CONCUERDA con el


verbo
PREDICADO Toda la información sobre la acción verbal.

 Como complementos del núcleo del Sintagma Nominal Sujeto, es decir, del
nombre o pronombre, tenemos la función de ADYACENTE, el cual puede ser:
 Un adjetivo calificativo. Ej El payaso divertido.
 Un sintagma nominal en aposición. Ej Cervantes, el genial escritor.
 Un sintagma preposicional. Ej El poema de Pablo Neruda.
 Una proposición subordinada adjetiva. Ej La canción que es de Sabina.

También podría gustarte