PARASÍNTESIS
PARASÍNTESIS
PARASÍNTESIS
Las palabras parasintéticas son aquellas que son formadas por la unión
de palabras compuestas y derivadas agregando sufijos y prefijos, aunque
también se consideran palabras parasintéticas aquellas palabras que pueden
ser compuestas o derivadas y a las que se les agrega un prefijo y un sufijo.
-Las palabras compuestas son aquellas que se conforman por dos palabras,
creando una nueva con un significado diferente.
Por ejemplo:
abre-latas
balón-cesto
Por ejemplo:
silla – sillón
Zapato – zapatero
Las palabras parasintéticas, éstas son palabras un poco mas complejas que
aquellas que las componen, ya que son la unión de dos tipos de palabras no
primitivas, o bien, una palabra a la que se le agrega un prefijo al principio y
un sufijo al final.
El primero consiste en configurar una palabra prefijada y sufijada al mismo tiempo, es decir, en
la unión de un prefijo y un sufijo a un lexema. Así, en la palabra ennegrecer hay una
parasíntesis porque hay un prefijo (en), un lexema (negro) y finalmente un sufijo (er). Por lo
tanto, palabras como encanecer, despeñar o anaranjado son ejemplos de palabras
parasintéticas.