Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CLORO MR ROB 2,5%

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

NCh 2245/15

Producto : Mr. Rob Cloro Liquido 2.5 %


Versión : 00
Fecha : 31/03/2021

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA EMPRESA


Identificación del producto químico Mr. Rob Cloro Liquido 2.5%.
Desinfectante de Superficies.
Usos recomendados Limpieza y Desinfección de superficies
Restricciones de uso Utilizar solo en el uso recomendado.
Nombre del proveedor Laboratorios Tarzijan Spa.
Dirección del proveedor Manuel Rodriguez 61B Santiago-Colina.
Número de Teléfono del Proveedor 56-9-53747378
N° de teléfono de información toxicológica (2) 2635 38 00 CITUC
en Chile
Información del fabricante Chile Limpio Spa.
Dirección electrónica del proveedor www.laboratoriostarzijan.cl

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Clasificación según NCh 382 Clase 8, Corrosivo.

Distintivo según NCh 2190

Clasificación según SGA (GHS) Irritación cutánea (Categoría 2) – Lesiones


oculares graves (Categoría 1)
Peligro para el medio ambiente acuático –
peligro agudo (Categoría 1)
Peligro para el medio ambiente acuático –
peligro a largo plazo (Categoría 2)

Etiqueta SGA

1
Señal de seguridad según NCh 1411/4 Nivel de Riesgo al Fuego: 0
Nivel de Riesgo para Salud: 2
Nivel de Riesgo Reactividad: 0
Riesgo Especial: Corrosivo

Clasificación específica Peligro

Distintivo específico No aplica


Descripción de peligros H315 - Provoca irritación cutánea.
H318 - Provoca lesiones oculares graves.
H402 - Nocivo para los organismos acuáticos

Descripción de peligros específicos H290 - Puede ser corrosivo para los metales
Inhalación: H370 - Provoca daño en el aparato respiratorio
por inhalación.
Contacto Con Piel H314 - Provoca quemaduras cutáneas y daño
ocular graves
Contacto con Ojos H318 - Provoca lesiones oculares graves
Ingestión Puede causar irritación del conducto
gastrointestinal
Efectos de una Sobre exposición Crónica No se poseen datos
Otros peligros P260 - No respirar la niebla, los vapores ni las
pulverizaciones
P264 - Lavarse bien después de la manipulación

SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES


Mezcla
Componente 1 Componente 2 Componente 3 Componente 4
Denominación química Hipoclorito de Sodio Hidróxido de Sodio

Nombre común Cloro Liquido Soda Caustica

Rango de concentración 1.8 - 3.1 % < 3%

Número CAS 7681-52-9 1310-73-2

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS


Inhalación Llevar a un lugar con aire fresco. Si no respira dar aire en forma
artificial. Si respira con dificultad dar oxígeno.
Contacto con la piel Retirar la ropa contaminada y lavar la zona afectada con
abundante agua. Solicitar atencion medica de existir alguna
reacción.
Contacto con los ojos Si el producto ingresó a los ojos, retirar lentes de contactos si
procede, lavar los ojos con abundante agua fría por al menos 15
minutos. Solicitar atencion medica.

2
Ingestión Dar a beber agua solo si el afectado está consciente. No inducir
vómito. En todos los casos, trasladar de inmediato a un centro
asistencial.
Efectos agudos previstos No se esperan ninguno
Efectos retardados previstos No se esperan ninguno
Síntomas/efectos más importantes No se esperan ninguno
Protección de quienes brindan los primeros auxilios, En caso de intoxicación, realizar tratamiento sintomático.
notas específicas para el médico tratante
SECCIÓN 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS
Agentes de extinción CO 2, Polvo Químico o Niebla de Agua.
Agentes de extinción inapropiados No aplica
Productos peligrosos que se liberan de la combustión Vapores tóxicos propios de la combustión.
y degradación térmica
Peligros específicos asociados Ninguno
Métodos específicos de extinción Nebulizar con agua para mantener frio los envases.

Precauciones para el personal de emergencias y/o los No requiere


bomberos

SECCIÓN 6: MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


Precauciones personales Aislar el sector afectado, las personas utilizar los elementos de
protección adecuados.
Equipo de protección personal y procedimientos de No aplica
emergencia
Precauciones medioambientales Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra).
Métodos y materiales de contención, confinamiento Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra).
y/o abatimiento
Métodos y materiales de limpieza, Enjuagar con agua
Recuperación La recuperación no corresponde ya que la sustancia ha sido
contaminada.
Neutralización Aislar la zona afectada, si es posible contener el derrame con
sustancias inertes.
Disposición final Barrer y recoger en recipientes claramente identificados.
Finalmente, trasladar a un vertedero autorizado para este tipo de
sustancias, de acuerdo a lo indicado en la normativa vigente.
Medidas adicionales de prevención de desastres No se requiere.
(efectos colaterales)

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


Precauciones para la manipulación segura El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar
todos los elementos de protección
personal recomendados.
Medidas operacionales y técnicas para prevención de Usar en ambientes ventilados.
exposición
Otras precauciones (ventilación) No se requiere.
Prevención del contacto con sustancias incompatibles No se requiere.
Condiciones de almacenamiento seguro Lugar fresco y seco, con buena ventilación, los productos deben ser
almacenados en estanterías separadas del piso.
Sustancias y mezclas incompatibles No aplica
Material de envases y embalaje recomendados No requiere etiquetas ni rótulos especiales.

3
SECCIÓN 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Concentración máxima permisible No aplicable
Elementos de protección personal En el uso normal no aplica, sin embargo se recomienda el uso de
guantes.
Protección respiratoria No aplicable
Protección para las manos Utilizar guantes de goma.
Protección de ojos En el uso normal no aplica, sin embargo se recomienda el uso de
lentes de seguridad.
Protección de piel y cuerpo No aplicable
Medidas de ingeniería para reducción de exposición El producto es estable en condiciones normales de
temperatura y presión. Este producto no es inflamable, no es
corrosivo ni explosivo.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado físico Líquido
Apariencia, color, olor Viscoso, Amarillo pálido, Clorado
% Cloro Activo 1.8 – 3.1 %
pH Cocn 25°C 11.0 – 14.0
Punto de inflamación No es inflamable
Temperatura de auto ignición No ocurre
Presión de vapor No disponible
Densidad relativa del vapor No disponible
Densidad 0,99 – 1,1 g/ml
Solubilidad en agua y otros solventes Solubilidad total en agua.

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad química Estable en condiciones normales de almacenamiento.
Condiciones que se deben evitar No recomendado almacenar junto a alimentos.
Materiales incompatibilidades Metales ferrosos.
Productos peligrosos de la descomposición No mezclar con productos ácidos, amoniacados u oxidantes
fuertes la reacción genera cloro gaseoso toxico.
Productos peligrosos de la combustión No ocurre
Uso previsto y uso indebido Según lo indicado en la sección 1 ítem 2 y 3

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad aguda (LD50, LC50) Teórico de la Mezcla LD50 Oral: 7.364 mg/Kg.
Irritación/corrosión cutánea No específica. Dependerá de la sensibilidad particular de la
persona.

Lesiones oculares graves/irritación ocular Irritante ocular de baja acción

Sensibilización respiratoria o cutánea No específica. Dependerá de la sensibilidad particular de la


persona a los componentes de la mezcla
Mutagenicidad de células reproductoras/in vitro No ocurre

Carcinogenicidad Sin información

4
Toxicidad reproductiva, específica en órganos
Sin Información.
particulares, exposición única, repetida
Peligro por inhalación No aplica.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Ecotoxicidad (EC, IC, LC) Aves: no disponible.
Algas: No disponible.
Daphnias: No disponible.
Lombrices: No disponible.
Peces: No disponible.
Abejas: ug/abeja DL50 : No disponible
Persistencia/degradabilidad No se posee información
Potencial Bioacumulativo No se posee información
Movilidad en suelo No se posee información

SECCIÓN 13: INFORMACIÓN SOBRE DISPOSICIÓN FINAL

Métodos recomendados y aprobados por la Circunscribir el derrame con tierra o arena, dejar residuo en un
normativa chilena para disposición final segura envase plástico identificado. Enjuagar con agua y eliminar por el
desagüe para pequeñas cantidades.
Métodos recomendados y aprobados por la
normativa chilena para disponer eliminación de Confinar los envases en lugar claramente identificados y disponer
envases/embalajes contaminados según normativa vigente DS 148.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones ADR IMO/ IMGD IATA

Número NU 1791 1791 1791


Designación oficial de transporte Hipoclorito de Sodio en Hipoclorito de Sodio Hipoclorito de Sodio
Solución en Solución en Solución
Clasificación de peligro primario NU Clase 8 Clase 8 Clase 8

Clasificación de peligro secundario NU ---- ---- ----

Grupo de embalaje/envase III III III

Peligros ambientales Puede ser toxico para organismo acuáticos

Precauciones especiales ------- ------ ------

5
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Regulaciones nacionales
NCH 382. ; NCh 2190; D.S. N° 594, NCh 1411/4 D.S. N°43,
DS148.

Regulaciones internacionales No disponible.

Marca en etiqueta Ninguna

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES

La información suministrada en esta Ficha de Datos de Seguridad está diseñada únicamente como guía para el uso seguro,
almacenamiento y manipulación del producto. Esta información es correcta a nuestro leal saber y entender en la fecha de
publicación, sin embargo, no se garantiza su exactitud. La información se refiere únicamente al material específico designado
y puede no ser válida para dicho material utilizado en combinación con cualquier otro material o en cualquier otro proceso.

También podría gustarte