Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Topax 18 HDS 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Norma Chilena 2245:2015

Sección 1: Identificación del Producto químico y de la Empresa

Nombre de la sustancia química TOPAX 18

Código interno de la sustancia química 901618

Proveedor/Fabricante /Comercializador ECOLAB S.A.

Uso del Producto Detergente alcalino líquido

Dirección Av. Pedro de Valdivia 3801 – Santiago - Chile

Teléfonos (2)-2241 3300


SAC: 600 241 6600

Fono de emergencia en chile (2)-2635 3800 Centro de Información Toxicológica CITUC


(2)-2635 3600 Teléfono emergencias Químicas

Fax (2)-2238 1603

E-mail sac.chile@ecolab.com

Sección 2: Identificación de los Peligros

Marca en etiqueta NCh 2190

0
3 0

Rótulos de Peligro Principal y Subsidiario Rombo NCh 1411/IV (NFPA 704) SGA/GHS

Clasificación de riesgos de la sustancia química Clase 8 Sustancia Corrosiva


Clasificación de riesgos según SGA Atención. Sustancia Corrosiva. Provoca quemaduras en piel y tracto digestivo. Tóxico
para organismos acuáticos.

a) Riesgos para la salud de las personas


Efectos de una sobreexposición aguda Provoca quemaduras en piel y tracto digestivo. Causa lesiones oculares graves.
Puede causar irritación en vía respiratoria. Puede ser nocivo si se ingiere.
Inhalación Puede causar irritación en nariz, garganta y pulmones
Contacto con la piel Provoca graves quemaduras en la piel
Contacto con los ojos Provoca lesiones oculares graves
Ingestión Provoca quemaduras en el tracto digestivo
Efectos de una sobreexposición crónica No se conocen efectos a largo plazo producidos por la exposición al producto
Condiciones médicas que se No se han reportado condiciones médicas afectadas con la exposición al producto.
verán agravadas
b) Peligros para el medio ambiente Tóxico para los organismos acuáticos
c) Riesgos de naturaleza fisicoquímica Producto corrosivo.
d) Riesgos específicos de la sustancia No existen peligros especiales más allá de los mencionados.
Otros Datos En caso de emergencia mostrar la etiqueta del envase y/o esta HDS al personal de
salud.

Sección 3: Composición/Información de los Componentes

S.3.2 Caso de una mezcla


a) componentes principales de la mezcla Detergente alcalino

b) componentes que contribuyen al riesgo

nombre químico Hidróxido de sodio


concentración 1 – 5%
número CAS 1310-73-2

nombre químico Amines, coco alkyldimethyl, n-oxides


concentración 1 – 5%
número CAS 61788-90-7

Topax 18 HDS 2022 Versión N° 7 Página 1 de 5


Enero 2022
nombre químico Metasilicato de sodio
concentración 1 – 5%
número CAS 6834-92-0

Sección 4: Primeros auxilios

En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:


Inhalación Si es inhalado, trasladar al afectado al aire libre. Si presenta síntomas, obtenga
atención médica.
Ingestión Si se ha ingerido el material y la persona expuesta está consciente, enjuague la boca,
proporcione cantidades pequeñas de agua para beber. No induzca al vómito. No
suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente. Obtenga atención médica
inmediatamente.
Contacto con la piel En caso de contacto, lave con abundante agua por lo menos durante 15 minutos
mientras se quita la ropa contaminada y los zapatos. Lavar la ropa y calzado
completamente antes de volver a usar. Obtenga atención médica inmediatamente.
Contacto con los ojos En caso de contacto, lávese de inmediato los ojos con agua fría corriente. Quítese los
lentes de contacto y continúe lavándose con abundante agua durante 15 minutos por
lo menos. Obtenga atención médica inmediatamente.
Notas para el médico tratante Tratamiento sintomático.

Sección 5: Medidas para lucha contra incendios

Riesgos específicos El producto no es inflamable ni combustible. En caso de incendio o explosión, No


respirar humos ni vapores.
Productos peligrosos de la combustión Óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre, Óxidos de fosforo.
Agentes extinción Use un agente de extinción adecuado para el incendio circundante.
Procedimientos especiales para combatir el fuego Contenga con un dique el área del incendio para prevenir un escape y desechar
posteriormente.
Equipo de protección especial para la actuación en Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración
incendios autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva.

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental


Medidas de emergencia a tomar si hay derrame Contacte inmediatamente con el personal de emergencia. Ventile el área de fugas o
derrames. No toque los recipientes dañados o el material derramado a menos que
esté usando el equipo de protección adecuado (Sección 8). Detener la fuga si esto no
presenta ningún riesgo.
Elementos y equipos de protección personal Para manipulación prolongada o repetida, utilice guantes del siguiente tipo: Guantes
Impermeables y proteja sus ojos con gafas de seguridad y una máscara sobre ellos.
Precauciones personales Use equipo protector adecuado. Mantener apartado al personal no necesario. No
toque o camine sobre el material derramado.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio
acuático, los desagües y las alcantarillas. Informe a las autoridades pertinentes si el
producto ha causado polución medioambiental (alcantarillas, canales, tierra o aire).
Métodos de limpieza (recuperación-Neutralización) Si el personal de emergencia no está disponible, contenga el material derramado. En
el caso de pequeños derrames, utilice un absorbente (puede usar tierra si no dispone
de otro material adecuado), recoja el material con una pala y deposítelo en un
contenedor impermeable sellado para eliminarlo. Para derrames grandes retenga con
un dique el material derramado o, si no, contenga el material para asegurar que la
fuga no alcance un canal de agua. Introduzca el material vertido en un contenedor
apropiado para desecho.
Métodos de eliminación de desechos Neutralizar con agua de proceso. El material sólido utilizado y residuos son
considerados desechos peligrosos y deben ser eliminados por una empresa calificada
de acuerdo con el D.S. 148 Consulte las normas locales que establecen los límites
para productos químicos
Notas de prevención de riesgos secundarios No existen riesgos más allá de los mencionados.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento

S.7.1 Manipulación
Medidas de orden técnico (Recomendaciones) Utilice implementos de seguridad, siga las instrucciones de seguridad.
Precauciones a tomar Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. No respirar polvos, humos, gases o
vapores del producto. No mezclar con ácidos o amoniaco ya que producirá gases
tóxicos. Use sólo con ventilación adecuada.
Recomendaciones sobre manipulación segura Usar guantes, delantal y gafas. Lávese completamente después del manejo.

S.7.2 Almacenamiento
Medidas de orden técnico Mantener fuera del alcance de los niños y animales.
Condiciones de almacenamiento Mantener en envase original cerrado, en lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado
de productos ácidos. Almacénese en el siguiente rango de temperatura: 0 a 50°C.
Embalajes recomendados y no adecuados por el Utilice envases plásticos de alta densidad, preferentemente herméticamente cerrados.
proveedor

Topax 18 HDS 2022 Versión N° 7 Página 2 de 5


Sección 8: Controles de exposición / protección personal

Componentes con parámetros de control en el área de trabajo


Componentes CAS No. Forma de exposición Concentración permisible Bases
hidróxido de sodio 1310-73-2 CMP-C 2 mg/m3 AR OEL
LPA 2 ppm CL OEL
CEIL 2 mg/m3 PE OEL
T 2 ppm VE OEL
CPT 2 mg/m3 PA OEL
CCT 4 mg/m3 PA OEL
P 2 mg/m3 MX OEL
C 2 mg/m3 ACGIH
C 2 mg/m3 NIOSH REL
TWA 2 mg/m3 OSHA P1

Disposiciones de ingeniería Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener las concentraciones del aire
por debajo de los estándares de exposición ocupacional
Protección personal
Protección de los ojos Gafas protectoras Pantalla facial
Protección de las manos Use guantes impermeables, resistentes a productos químicos. Los guantes deben ser
descartados y sustituidos si hay alguna indicación de degradación o penetración de
sustancias químicas.
Protección cutánea Equipo de protección personal compuesto por: guantes de protección adecuados y
ropa de protección. Zapatos de seguridad.
Protección respiratoria Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites
de exposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas
Medidas de higiene Manipúlelo con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respete las
prácticas de seguridad. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de reutilizarla.
Lávese la cara, manos y toda la piel expuesta, minuciosamente después del manejo.
Provea instalaciones apropiadas para el enjuague rápido o lavado de los ojos y el
cuerpo en caso de contacto o peligro de salpicadura.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas

Apariencia Líquido.
Color Amarillo claro
Olor Ligero
pH 12 a 13 al 100%
Punto de congelación Sin datos disponibles
Punto inicial e intervalo de ebullición > 100 °C
Punto de inflamación No se produce
Límites de inflamabilidad (LEL UEL) Sin datos disponibles
Presión de vapor a 20ºC Sin datos disponibles
Densidad relativa del vapor a 20°C No aplicable
Densidad relativa del líquido 1,13
Solubilidad en agua y otros solventes (mg/l) Completamente soluble en agua
Coeficiente de partición Octanol/Agua Sin datos disponibles
Temperaturas específicas y/o intervalos de Sin datos disponibles
temperatura
Temperatura de descomposición Sin datos disponibles
Temperatura de auto ignición No se produce
Temperatura de descomposición Sin datos disponibles
Umbral de olor Sin datos disponibles
Tasa de evaporación Sin datos disponibles
Rango de inflamabilidad Sin datos disponibles
Viscosidad cinemática Sin datos disponibles
Propiedades explosivas Sin datos disponibles
Propiedades comburentes Sin datos disponibles
Peso molecular Sin datos disponibles
COV Sin datos disponibles
Otros datos Ninguno

Sección 10: Estabilidad y reactividad

Estabilidad El producto es estable, bajo condiciones normales de almacenamiento y uso.


Reacciones de riesgo incompatibles No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo condiciones normales de uso.
Condiciones que se deben evitar No mezclar con ácidos o amoniaco ya que liberará gas cloro el cual es tóxico.
Incompatibilidad (materiales que deben evitar) Ácidos, metales, materiales orgánicos, bases.
Productos peligrosos de la descomposición Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurrirá descomposición
peligrosa.
Productos peligrosos de la combustión Óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre, Óxidos de fosforo.
Polimerización peligrosa Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurrirá una polimerización
peligrosa.

Topax 18 HDS 2022 Versión N° 7 Página 3 de 5


Sección 11: Información toxicológica

Información sobre las rutas probables de exposición Inhalación. Contacto con los ojos. Contacto con la piel
Toxicidad
Toxicidad oral aguda Provoca quemaduras del tracto digestivo.
Toxicidad por inhalación aguda Puede causar irritación a la nariz, garganta, y pulmones.
Toxicidad dérmica aguda Provoca graves quemaduras en la piel
Corrosión/irritación cutánea Enrojecimiento, Dolor, Corrosión
Lesiones oculares graves/irritación ocular Enrojecimiento, Dolor, Corrosión
Sensibilidad respiratoria o cutánea Irritación respiratoria, Tos
Carcinogenicidad Sin datos disponibles
Efectos en la reproducción Sin datos disponibles
Mutagenicidad de células germinales Sin datos disponibles
Teratogenicidad Sin datos disponibles
Toxicidad sistémica específica de órganos blanco Sin datos disponibles
exposición única
Toxicidad sistémica específica de órganos blanco Sin datos disponibles
exposiciones repetidas
Toxicidad por aspiración Sin datos disponibles
Componentes
Toxicidad Oral aguda Amines, coco alkyldimethyl, n-oxides: LD50 Rata: 846 mg/Kg
Metasilicato de disodio: LD50 Rata: 500 mg/Kg
Toxicidad Dérmica aguda Amines, coco alkyldimethyl, n-oxides: LD50 Rata: > 2174 mg/Kg

Sección 12: Información ecológica

Ecotoxicidad
Efectos Ambientales Tóxico para los organismos acuáticos
Producto Dulce acuícola Marino
Toxicidad para peces Sin datos disponibles Sin datos disponibles
Toxicidad para la Dafnia y otros invertebrados Toxicidad aguda Toxicidad aguda
acuáticos CL50 (24h) = 0,049% (0,041 – 0,059) CL50 (24h) = 0,0073% (0,0052 – 0,010)
CL50 (48h) = 0,024% (0,020 – 0,028) CL50 (48h) = 0,0058% (0,0051 – 0,0066)
Toxicidad para las algas Toxicidad crónica Toxicidad crónica
CE50 (96h) = 0,00071% (0,00066 - 0,00076) CE 50 (96h) = 0,0037% (0,0033 – 0,0042)
Componentes
Toxicidad para peces Amines, coco alkyldimethyl, n-oxides: 96 h CL50 Pez: 1 mg/L
Metasilicato de disodio: 96 h CL50 Pez: 210 mg/L
Toxicidad para la Dafnia y otros invertebrados Hidróxido de sodio: 48 h CE50: 40 mg/L
acuáticos
Toxicidad para las algas Sin datos disponibles
Persistencia y degradabilidad Sin datos disponibles
Potencial bioacumulativo Sin datos disponibles
Movilidad en suelo Sin datos disponibles
Otros efectos nocivos Sin datos disponibles

Sección 13: Información sobre disposición final

Disposición final de la sustancia (residuos y Se debe evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. Evitar la
desechos) dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acuático, los
desagües y las alcantarillas. La eliminación de este producto, sus soluciones y
cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legislación de
protección del medio ambiente y eliminación de desechos y todos los requisitos de las
autoridades locales.
Eliminación de envases y embalajes contaminados En conformidad a lo descrito por el Decreto Supremo N°148, los envases del producto
son considerados residuos peligrosos y deben ser eliminados a través de empresas
autorizadas para recepción y/o tratamiento de dichos residuos, las cuales deben emitir
un certificado de disposición final de residuo.

Sección 14: Información sobre transporte

Vía terrestre por carretera o ferrocarril Regulado por Decreto N°298 de Transportes de Cargas Peligrosas por Calles y
Caminos. Clase de Peligro Primario: 8
Vía marítima Regulado por IMO y por Código Marítimo de Mercancías Peligrosas (IMDG). Clase de
Peligro Primario: 8
Vía aérea Regulado por IATA. Clase de Peligro Primario: 8
Vía fluvial / lacustre Regulado por Código Marítimo de Mercancías Peligrosas (IMDG). Clase de Peligro
Primario: 8

Topax 18 HDS 2022 Versión N° 7 Página 4 de 5


Nº NU 1824. Solución de Hidróxido de sodio.
Grupo de Embalaje II
Distintivos aplicables NCh2190

Clase y División de riesgo Clase 8, Sustancias Corrosiva, Según NCh 382 Sustancias Peligrosas- Clasificación
General
Peligros ambientales No
Precauciones especiales Líquido Corrosivo

Sección 15: Información reglamentaria

Normas internacionales aplicables SARA 302/304/311/312 sustancias sumamente peligrosas: Ninguno


SARA 302/304 planificación y notificación de urgencias: Ninguno
Normas nacionales aplicables NCh 382: Sustancias Peligrosas-Terminología y Clasificación General
NCh 2190: Marcas para información de riesgos
NCh 1411: Prevención de riesgos, IV identificación de riesgos de materiales
D.S. Nº 594: Condiciones básicas mínimas en los lugares de trabajo
D.S. Nº 148: Disposición de Residuos Peligrosos
D.S. N° 43: Almacenamiento de sustancias peligrosas
D.S. Nº 40 Informar sobre los riesgos de exposición
Marca en etiqueta Corrosivo

Sección 16: Otras informaciones

MANTENGA ESTE PRODUCTO FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y LOS ANIMALES *

INFORMACIÓN REVISADA: Los cambios importantes introducidos en las normativas o la información sanitaria como parte de esta revisión se
indican mediante una barra (/) en el margen izquierdo de la Hoja de datos de seguridad (HDS). Mientras no se produzca una modificación en la
formula o en las clasificaciones de peligro, esta HDS se mantiene vigente

La información proporcionada en esta Hoja de Datos de Seguridad es correcta en nuestro mejor entendimiento a la fecha de su publicación. La
información suministrada, está concebida solamente como una guía para la seguridad en el manejo, uso, procesamiento, almacenamiento,
transporte, eliminación y descarga, y no debe ser considerada como una garantía o especificación de calidad. La información se refiere
únicamente al material especificado, y no puede ser válida para dicho en combinación con otros o en cualquier proceso, a menos que sea
indicado en el texto

Fecha Elaboración: Febrero 2012


Fecha Revisión: Agosto 2012; Febrero 2015; Agosto 2016; Noviembre 2017; Enero 2019; Enero 2022
Preparado por: Regulatory Affairs

Topax 18 HDS 2022 Versión N° 7 Página 5 de 5

También podría gustarte