Linguistics">
Clase 1-Acentuación
Clase 1-Acentuación
Clase 1-Acentuación
ACENTUACIÓN
Clasificación:
● Agudas
○ última sílaba
○ termina en vocal
○ consonante n o s
○ (excepto cuando -s está precedida de otra consonante).
■ balón
■ colibrí
■ reloj
● Graves/ llanas
○ penúltima sílaba
○ consonante, excepto n y s
■ césped
■ vóley
■ lápiz
● Esdrújulas
○ antepenúltima sílaba
○ siempre llevan tilde
■ esdrújula
■ hábitat
■ lágrima
■ ámbito
■ álgebra
■ vísperas
● Sobreesdrújulas
○ anterior a la antepenúltima sílaba
○ siempre llevan tilde
■ cómetelas
■ cómodamente
■ Devuélvamelo
● Monosílabos
○ palabras de una sola sílaba
○ solo llevan tilde en el caso de las diacríticas
■ fe
■ vi
■ mas/más
■ te/té
■ se/sé
Clasificación de las vocales
Abiertas e o a
cerradas i u
1
BY: Manu Ⓜ️
Diptongos, hiatos y triptongos
2
BY: Manu Ⓜ️
Palabras compuestas:
● elementos separados
Si los elementos del término compuesto se escriben separados, se tildan como
palabras independientes.
○ así mismo
○ vigésimo séptimo
● elementos juntos
Si los elementos del término compuesto se escriben juntos, se tilda como una
sola palabra
○ asimismo
○ vigesimoséptimo
● elementos unido por el guion
Si los elementos del término compuesto están unidos por un guion (-), se
tildan como palabras independientes.
○ sociológico - económico
○ ítalo - germano
● elementos unidos sin guion
Si no hay guion entre los elementos, se tildan como una sola palabra.
○ socioeconómico
○ italogermano
● adverbios con el sufijo mente
Los adverbios con el sufijo - mente conservan la acentuación del adjetivo
femenino a partir del cual se forman.
○ rápido - rápidamente
○ feliz - felizmente
● verbos y verboides con pronombres enclíticos
Los verbos y verboides con pronombres enclíticos se tildan como una sola
palabra.
○ díselo
○ Se lo dirás
Tilde diacrítica
de preposición Libro de la UP
3
BY: Manu Ⓜ️
si conjunción lo haré si me canso
4
BY: Manu Ⓜ️
dónde interro/exclamati “en qué lugar” ¿Dónde están sus promesas?
5
BY: Manu Ⓜ️
6
BY: Manu Ⓜ️