Linguistics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Clase 1-Acentuación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

BY: Manu Ⓜ️

ACENTUACIÓN
Clasificación:
● Agudas
○ última sílaba
○ termina en vocal
○ consonante n o s
○ (excepto cuando -s está precedida de otra consonante).
■ balón
■ colibrí
■ reloj
● Graves/ llanas
○ penúltima sílaba
○ consonante, excepto n y s
■ césped
■ vóley
■ lápiz
● Esdrújulas
○ antepenúltima sílaba
○ siempre llevan tilde
■ esdrújula
■ hábitat
■ lágrima
■ ámbito
■ álgebra
■ vísperas
● Sobreesdrújulas
○ anterior a la antepenúltima sílaba
○ siempre llevan tilde
■ cómetelas
■ cómodamente
■ Devuélvamelo
● Monosílabos
○ palabras de una sola sílaba
○ solo llevan tilde en el caso de las diacríticas
■ fe
■ vi
■ mas/más
■ te/té
■ se/sé
Clasificación de las vocales

Abiertas e o a

cerradas i u

1
BY: Manu Ⓜ️
Diptongos, hiatos y triptongos

Diptongo (dos vocales)(siguen las reglas generales de acentuación)


● unión de dos vocales en una misma palabra
● Formas
○ vc + va
○ va + vc
○ vc +vc (diferentes iu/ ui)
■ guitarra
■ cuidad
■ Viuda
■ cuidado
■ baile
■ aura
Hiato (separación)
● secuencia de dos vocales en sílabas diferentes
● formas
○ va/c + va/c
○ va + va
■ o|ído
■ zo|o|ló|gi|co
■ le|ón
■ an|cho|a
■ o|cé|a|no
■ ba|úl
○ Hiato acentual NO sigue las reglas generales de acentuación
○ vc+ va siempre lleva tilde sobre la vocal cerrada tónica
○ va + vc
■ dúo
■ raíz
■ armonía
■ transeúnte
Triptongo (tres vocales)
● formas
○ iai cambiáis
○ iei cambiéis
○ ioi hioides
○ iau miau
○ ieu haliéutica
○ uai Paraguay
○ uei buey
○ uau guau

2
BY: Manu Ⓜ️
Palabras compuestas:
● elementos separados
Si los elementos del término compuesto se escriben separados, se tildan como
palabras independientes.
○ así mismo
○ vigésimo séptimo
● elementos juntos
Si los elementos del término compuesto se escriben juntos, se tilda como una
sola palabra
○ asimismo
○ vigesimoséptimo
● elementos unido por el guion
Si los elementos del término compuesto están unidos por un guion (-), se
tildan como palabras independientes.
○ sociológico - económico
○ ítalo - germano
● elementos unidos sin guion
Si no hay guion entre los elementos, se tildan como una sola palabra.
○ socioeconómico
○ italogermano
● adverbios con el sufijo mente
Los adverbios con el sufijo - mente conservan la acentuación del adjetivo
femenino a partir del cual se forman.
○ rápido - rápidamente
○ feliz - felizmente
● verbos y verboides con pronombres enclíticos
Los verbos y verboides con pronombres enclíticos se tildan como una sola
palabra.
○ díselo
○ Se lo dirás

Tilde diacrítica

Caso clase definición ejemplo

té sustantivo infusión beber té

te Pron. Personal Ella no te ama

se Pron. personal se ha caído

sé verbo saber y ser solo sé que nada sé

de preposición Libro de la UP

dé verb. dar ojalá lo dé su plata

3
BY: Manu Ⓜ️
si conjunción lo haré si me canso

si sustantivo nota musical la afinación está en si menor

sí adv. de afirmación sí, yo fui el culpable

sí sustantivo Consentimiento/ ya tengo el sí de sus papás


aprobación/per
miso

sí pron. personal para sí mismo

más adver / adj. asunto más grave


cantidad hay más mentiras que antes

mas conjun. no podía más, mas continuó


adeversativa

aún adver. tiempo todavía aún no ingreso a la UP }

aun incluso, hasta, Ni aun así él cambió


también,
siquiera

que relativo el joven que vino

que conjunción me dijo que cambiará

qué interrogativo ¿Qué chucha sale?

cual(es) relativo ella, la cual vino

cuál(es) interro/ exclamati ¿Cuál es tu color favorito?

cuanto(s) relativo cuantas personas llegaron


,
cuanta(s)
, cuan

cuánto(s) interro/ exclamat ¡cuán lejos llegó!


,
cuánta(s)
, cuán

quien(es) relativo ella fue quien mintió

quién(es) interro/ exclamat “qué personas” ¿Quién te mintió?

como relativo Lo escribió como habla

como conjunción Personas como tú

cómo interro/exclamati “de qué manera” ¿Cómo ingreso a la UP?

donde relativo está donde lo dejaste

4
BY: Manu Ⓜ️
dónde interro/exclamati “en qué lugar” ¿Dónde están sus promesas?

cuando relativo me escribe cuando quiere

cuándo interro/exclamati “en qué ¿Cuándo será la inscripción


momento” a?

5
BY: Manu Ⓜ️

6
BY: Manu Ⓜ️

También podría gustarte