Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

MESTER DE CLERECÍA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1. El mester de clerecía.

Llamamos mester de clerecía al conjunto de narraciones en verso escritas por clérigos durante los
siglos XIII y XIV. Sus principales características son:
Están compuestas en cuaderna vía: estrofas de cuatro alejandrinos versos monorrimos (todos
los versos riman entre sí: AAAA) con rima consonante.
Su finalidad era didáctica y moral (difundir los valores cristianos).

GONZALO DE BERCEO

Primer autor conocido en lengua castellana (s. XIII).


Compuso la obra Milagros de Nuestra Señora: consta de un prólogo y 25 narraciones de
milagros que hace la Virgen para salvar el alma de sus devotos y que siempre siguen el
mismo patrón:

ARCIPRESTE DE HITA

Juan Ruíz, el arcipreste de Hita es el autor del Libro del buen amor (s. XIV).
Características del Libro de Buen amor:
✔ Es una autobiografía fingida (el protagonista, un arcipreste ficticio cuenta en primera
persona sus aventuras amorosas).
✔ En alguna de sus conquistas amorosas cuenta con la ayuda de una vieja alcahueta
llamada Trotaconventos que será el precedente de la Celestina.
✔ Es una obra ambigua:
• En el prólogo, el autor afirma que su intención es censurar el loco amor (amor
carnal) frente al buen amor (amor a Dios) pues efectivamente todas sus conquistas
amorosas acaban mal.
• En cambio, también afirma que quien decida seguir el camino del loco amor
encontrará en su libro una guía para ello.
✔ Se critican algunos aspectos de la sociedad de la época como el poder del dinero o la
corrupción eclesiástica.

También podría gustarte