Memoria Institucional 2022
Memoria Institucional 2022
Memoria Institucional 2022
2022
Memoria Institucional 2022
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
Verónica Patricia Navia Tejada
Ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social
La Paz – Bolivia
2023
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia
INDICE GENERAL
TIPODE TOTAL
PRESUP. PRESUPUESTO
MODIF. PRESUPUESTO SALDO %
GASTO INICIAL VIGENTE
DEVENGADO
Gasto Corriente. 68.164.336,00 0,00 68.164.336,00 64.513.336,15 3.650.999,85 94,64%
Gastos de Inversión –
6.289.822,00 5.067.191,00 11.357.013,00 7.528.911,75 3.828.101,25 66,29%
Proyectos.
Transferencias
31.446.929,00 24.077.587,00 55.524.516,00 53.936.591,15 1.587.924,85 97,14%
Corrientes.
TOTAL 105.901.087,00 29.144.778,00 135.045.865,00 125.978.839,05 9.067.025,95 93,29%
Fuente de Información: Reportes del SIGEP
Elaboración: Área de Presupuestos - Unidad Financiera DGAA
2. 3 EJECUCIÓN ADMINISTRATIVA
La Jefatura Administrativa brinda un apoyo transversal a todas las Unidades
Organizaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, para lo cual
está estructurado en seis áreas operativas, conformadas por: Infraestructura,
Servicios Generales, Archivo Central, Almacén Central, Activos Fijos, Compras
y Contrataciones, a través de las que se atienden todos los requerimientos de
las distintas áreas del Ministerio, enmarcadas en la normativa vigente.
En la gestión 2022 se atendieron 246 solicitudes de procesos de contratación:
ACTIVIDADES RESULTADOS
700 denuncias atendidas.
Judicialización de Denuncias por Infracción a Leyes Sociales en la Jefatura
530 La Paz.
Departamental de Trabajo La Paz y la Jefatura Regional de Trabajo El Alto.
170 El Alto.
Montos recuperados por Infracción a Leyes Sociales. Bs2.593.275,31 recaudado.
8 iniciados.
10 con sentencia a favor del MTEPS.
Procesos Penales.
125 en curso.
Bs10.975,88 recaudado.
6 procesos concluidos.
Procesos Coactivos Fiscales. 3 con sentencia.
Bs95.235, 45 recaudado.
DENUNCIAS ADMITIDAS
CANTIDAD DE AUTO DE CÓDIGO PROCESO
CON INFORME DE
DENUNCIAS RECHAZO DE ÉTICA SUMARIO
RECHAZO
64 27 26 2 9
Fuente: Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
ACTIVIDADES RESULTADOS
Registro Nacional de Profesionales y Técnicos en Higiene, • 1.649 solicitudes del Registro Nacional de Profesionales y Técnicos
Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo. en Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo.
• 1.554 solicitudes en el portal web institucional de presentación de
Solicitudes en el portal web institucional. Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo – PSST.
• 1.265 atendidas.
Acciones de seguimiento y monitoreo a las actividades de • 11 seguimientos de carácter técnico.
las Jefaturas Departamentales y Regionales de Trabajo. • 14 seguimientos de carácter laboral.
• Feria Multisectorial sobre la Salud Social y Medicina Preventiva.
Ferias en Seguridad y Salud Ocupacional.
• Séptima Feria Multisectorial Plurinacional.
Se realizaron durante la gestión 2022:
• Protocolo Específico de Bioseguridad Frente a la COVID-19 para
Elaborar y actualizar propuestas normativas en materia empresas o establecimientos laborales del Sector Público y
de seguridad ocupacional con el fin de precautelar la Privado que abarcan dentro sus servicios de la actividad turística.
salud, higiene y seguridad de los trabajadores. • Reglamento para la designación de Coordinadores, conformación
y posesión de Comités Mixtos de Higiene, Seguridad Ocupacional
y Bienestar.
Fuente: Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional
INSPECCIONES TÉCNICAS
En la gestión 2022, se realizaron 1.631 inspecciones técnicas, precautelando el
bienestar físico, mental y social, de las y los trabajadores, en estricto apego a la
normativa vigente. Los datos a nivel departamental se exponen en el siguiente
gráfico:
RE - INSPECCIONES TÉCNICAS
Se registraron 1.215 Re - inspecciones técnicas ejecutadas o realizadas, en
materia de seguridad ocupacional y salud en el trabajo. Los datos a nivel
departamental se exponen en el siguiente gráfico:
47
ACOSO LABORAL Y ACOSO SEXUAL A MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL
La Resolución Ministerial N°196/21 de 08 de marzo de 2021 del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Previsión Social, dispone que las trabajadoras denuncien a
sus agresores superiores, iguales o inferiores en jerarquía en el ámbito laboral,
mediante la cual, en el caso de probarse la denuncia, tiene la potestad de emitir
una Conminatoria de Cese Inmediato de Acoso Laboral, la estadística de casos
atendidos hasta diciembre de 2022, es la siguiente:
396 trabajadoras y trabajadores adolescentes reciben atención sobre ejercicio de sus dere-
chos socio-laborales.
123 audiencias de restitución apoyando la solución de conflictos socio-laborales y la cance-
lación de montos a favor de las y los trabajadores adolescentes.
Llallagua, Uyuni, Cotagaita, Betanzos
y Uncía, departamento Potosí. Potosí, montos restituidos a trabajadoras y trabajadores adolescentes: Bs88.230,00.
Santa Rosa de Yacuma, 56 consultas, seis (6) audiencias y siete (7) talleres, y se recuperaron un total de Bs80.804,00
departamento del Beni. en favor de las trabajadoras y trabajadores.
Villa Charas, del departamento 10 inspecciones, se atendió un total de 82 consultas, se realizó un total de 5 talleres
de Chuquisaca. capacitando a un total de 260 personas.
Palos Blancos, del 8 inspecciones socio-laborales, se atendió un total de 50 consultas y se desarrolló un taller
departamento de La Paz. en el cual se contó con la participación de 63 personas.
Fuente: Unidad de Derechos Fundamentales DGTHSO
MUNICIPIO RESULTADO
15 inspecciones integrales, se atendieron a 45 personas entre consultas y
Ascensión de Guarayos, Provincia
denuncias el monto recuperado a favor de las trabajadoras y los trabajadores
Guarayos del Departamento de Santa Cruz.
fue Bs2.880.
Concepción del Departamento de Santa 15 inspecciones integrales, se atendieron a 70 personas entre consultas y
Cruz. denuncias.
Yapacaní, Provincia Ichilo del 16 inspecciones integrales, se atendieron a 41 personas entre consultas y
Departamento de Santa Cruz. denuncias.
San Javier, Provincia Ñuflo de Chávez, del 20 inspecciones integrales, se atendieron a 55 personas entre consultas y
Departamento de Santa Cruz. denuncias el monto recuperado a favor de las y los trabajadores fue Bs5.000.
San José de Chiquitos, Provincia Chiquitos 10 inspecciones integrales, se atendieron a 25 personas entre consultas y
del Departamento de Santa Cruz. denuncias.
Filadelfia, Provincia Manuripi del
19 personas atendidas entre consultas y denuncias.
Departamento de Pando.
Ascensión de Guarayos, Provincia de 7 inspecciones integrales, se atendieron a 35 personas entre consultas y
Guarayos del Departamento de Santa Cruz. denuncias el monto recuperado a favor de las y los trabajadores fue Bs3.000.
Fuente: Unidad de Derechos Fundamentales DGTHSO
Área Trata y Tráfico
Fuente: DGPPS
Elaborado por el AIE
Fuente: DGAS
Elaborado por el AIE
Fuente: DGAS
Elaborado por el AIE
La Paz Cochabamba
Potosí Tarija
Beni Pando
ACTIVIDADES RESULTADOS
Articulación Intersectorial
Articulación Intergubernativa
Establecer acuerdos intergubernativos,
interinstitucionales e intersectoriales • Mediante acciones conjuntas entre el Servicio Público de Empleo y las Asociaciones
para el desarrollo de políticas de de Municipios de Tarija (AMT), Santa Cruz (AMDECRUZ) y Cochabamba (AMDECO), se
empleo. busca fortalecer el desarrollo productivo articulado al empleo de forma local.
• Se ha socializado la política de empleo a los responsables de turismo y desarrollo
productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi con el propósito de articular
acciones territoriales que permitan promover el fortalecimiento de estos sectores.
• Se han desarrollado Ferias de Oportunidades Laborales bajo la coordinación de
la Dirección General de Empleo, las Jefaturas Departamentales de Trabajo y los
Gobiernos Autónomos Departamentales tanto en Oruro como en la localidad de
Sacaba Cochabamba con el GAM de Sacaba, con la participación de instituciones
públicas, la Universidad Técnica de Oruro, la Universidad San Simón e institutos
técnicos de formación, además de unidades productivas.
ACTIVIDADES RESULTADOS
Fortalecer y posesionar a nivel Nacional al SPEBO para Mediante la contratación de consultores, servicios y materiales y
incrementar la cobertura y el nivel de utilización de sus suministros y una estrategia comunicacional se logró incrementar
servicios por parte de buscadores de empleo y empresas, la cobertura y los servicios por parte de los buscadores de empleo
a través del financiamiento de una estructura orgánica y Unidades Económicas a nivel nacional en los 9 departamentos, la
funcional y una estrategia comunicacional. ciudad de El Alto y Riberalta.
Mediante la contratación de consultores por producto se logró
Incrementar la capacidad del SPEBO para fortalecer sus
fortalecer la vinculación empresarial con el sector productivo, además
servicios mediante el desarrollo de estudios.
de conocer el estado de situación del subempleo en Bolivia.
Beneficiar a buscadores de empleo mediante el proceso Durante la gestión 2022 se alcanzaron 7.667 intermediaciones o
de capacitación para gestionar su inserción laboral. beneficiarios.
Fuente: Programa de Apoyo al Empleo – PAE II
Fuente: DGSC
Elaborado por el AIE
ACTIVIDADES RESULTADOS
Atender recursos jerárquicos del régimen de la carrera
• 51 Resoluciones de Recursos Jerárquicos.
administrativa, procesos disciplinarios y régimen laboral.
ACTIVIDADES RESULTADOS
Formar a personas que requieren el curso básico de cooperativismo En estos eventos se capacitaron a un total de
a nivel nacional a través de cursos presenciales y/o virtuales como 9.158 personas, las cuales integrarían un total de
requisito para la obtención de su Personería Jurídica ante la AFCOOP 491 nuevas cooperativas de diferentes sectores.
(cooperativas en proceso de constitución).